65-METATARSO 2019.docx

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Hospital Universitario “Dr José E.

González” CAPITULO 65 METATARSO 1

65-METATARO ADDUCTUS

DEFINICIÓN.

A. Deformidad posicional caracterizada por una concavidad del borde


medial del pie.

ETIOLOGÍA.

A. causada por posición intrauterina

INCIDENCIA.

A. Frecuentemente visto en el recién nacido, más comúnmente como


una deformidad flexible.
B. En caso de no corregirse, en el 85% de los niños se corrige
espontáneamente, el 10% tendrá aducción leve y el 5% la aducción
severa.

DATOS SUBJETIVOS.

A. Generalmente detectado en el examen físico del recién nacido.


B. En caso de no identificarse en el neonato, los hallazgos subjetivos
incluirían una queja por parte de los padres de los dedos de los pies
doblados hacia adentro y las piernas arqueadas.

DATOS OBJETIVOS.

A. La punta del pie en adducción, con el talón en una posición normal.


B. Borde lateral del pie angulado en la base del quinto metatarso -
borde lateral convexo.
C. Deformidad flexible o leve: angulación de 10 a 15°; corregible
pasando la línea media .
D. Deformidad moderada: angulación de 15 a 25°; corregible en la
línea media con cierta dificultad.
E. Deformidad rígida: La deformidad no se puede corregir más allá de
la línea media.
F. Examine cuidadosamente las caderas y las piernas para detectar
otras deformidades posturales (por ejemplo, torsión tibial).
Hospital Universitario “Dr José E.González” CAPITULO 65 METATARSO 2

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL.

A. pie en equino, incluye flexión plantar del pie en la articulación del tobillo,
inversión del talón y adducción de la punta del pie.

TRATAMIENTO.

A. Deformidad rígida: Referir a ortopedista


B. Deformidad flexible
1. Ejercicios por los padres 6 veces al día: Coloque el pulgar a lo largo del
borde lateral del pie; con la otra mano en el borde medial distal.
Aplique presión para enderezar el borde lateral, y mantenga en
posición para una cuenta lenta de 10.
2. Utilice los zapatos pie equino-prewalkers (buscar en internet) o los
zapatos invertidos si la deformidad persiste a pesar del ejercicio o si
el padre no hace ejercicio rutinariamente. Para el pie implicado
solamente, y dejelo 24 horas al día inicialmente. Disminuir
gradualmente el tiempo a medida que mejora la deformidad.
3. Zapatos “straight-last shoes” (buscar en internet): la persistencia de la
deformidad por la carga del peso es una indicación para estos zapatos
una vez que el niño está caminando.
4. La corrección espontánea ocurre en el 85% de los lactantes sin
tratamiento.

EDUCACIÓN.

A. Explique que el problema es causado por la posición intrauterina.


B. Explique que es corregible pero que el plan de tratamiento debe ser
seguido.
C. Demostrar el ejercicio terapéutico, y hacer que los padres devuelvan
la demostración.
D. Zapatos pie equino-prewalkers o los zapatos invertidos:
1. Dejar actuar por tiempo prescrito.
2. Retirar para el baño.
3. Retire varias veces al día para revisar el pie y para hacer
ejercicio.
4. Comprar pijamas ligeramente grandes para que el zapato se
ajuste debajo.
5. Utilice calcetín de algodón blanco debajo del zapato. Compre el
tamaño correcto para que no haya arrugas debajo del zapato.
Hospital Universitario “Dr José E.González” CAPITULO 65 METATARSO 3

6. El zapato debe ser firmemente atado para que sea eficaz.


E. Debemos reconocer que una madre ocupada puede sentirse
presionada por el tiempo adicional que tarda en hacer los ejercicios ,
hay que proporcionar apoyo y estímulo a los padres.

SEGUIMIENTO.

A. La primera revisión debe ser visita al consultorio a las 2 a 3


semanas de edad. Si se corrige fácilmente, continúe los ejercicios
hasta la próxima visita.
B. La segunda revisión debe ser de 6 a 7 semanas de edad. Si no se
observa mejoría en este momento, debe utilizarse el último zapato
invertido.
C. Compruebe cuidadosamente la persistencia de la deformidad, tanto
en reposo como en el peso. El zapato invertido puede ser utilizado
durante varios meses. Si hay una mejoría marcada después de 1
mes de uso, el zapato puede ser dejado por períodos más largos de
tiempo.

INTERCONSULTA CON ESPECIALISTA.

A. Referir a un ortopedista si la deformidad rígida, no pasa la línea


media.
B. Referir a ortopedista a los 4 a 6 meses de edad si no hay mejoría
clínica de la deformidad flexible.

También podría gustarte