Documento (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ASOMBRO Y PREGUNTA

EN LAS PÁGINAS 15 A 25 DEL LIBRO “ASOMBRO Y PREGUNTA”, SE EXPLORA LA IDEA


DEL ASOMBRO Y SU RELACIÓN CON LA FILOSOFÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DE JULIA Y
VARIOS FILÓSOFOS COMO ARISTÓTELES, EMIL CIORÁN, NETZAHUALCÓYOTL, FRIEDRICH
NIETZSCHE, ALBERT CAMUS Y MARTIN HEIDEGGER.

JULIA, UNA MUJER MODERNA, SE SIENTE ABRUMADA POR LA RUTINA DIARIA Y LA FALTA
DE CONEXIÓN CON EL MUNDO QUE LA RODEA. EN SU BÚSQUEDA DE UN CAMBIO, SE
ENCUENTRA CON LA FILOSOFÍA DE ARISTÓTELES, QUIEN VEÍA EL ASOMBRO COMO EL
COMIENZO DE LA SABIDURÍA.

ARISTÓTELES CREÍA QUE EL ASOMBRO ERA ESENCIAL PARA EL APRENDIZAJE Y EL


CRECIMIENTO PERSONAL. ARGUMENTABA QUE, CUANDO NOS ENCONTRAMOS CON ALGO
QUE NOS SORPRENDE O NOS PARECE INCOMPRENSIBLE, NUESTRA MENTE SE VE
IMPULSADA A BUSCAR RESPUESTAS Y COMPRENSIÓN. JULIA SE DA CUENTA DE QUE, EN
SU BÚSQUEDA DE CERTEZAS Y RESPUESTAS, HABÍA PERDIDO DE VISTA LA IMPORTANCIA
DEL ASOMBRO Y LA PREGUNTA.

EMIL CIORÁN, POR OTRO LADO, DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA DUDA Y LA


INCERTIDUMBRE EN EL PROCESO DE BÚSQUEDA DEL CONOCIMIENTO.
NETZAHUALCÓYOTL, EL POETA AZTECA, NOS RECUERDA QUE EL ASOMBRO ES UNA
FORMA DE CONECTAR CON LO DIVINO Y LO MISTERIOSO.

FRIEDRICH NIETZSCHE NOS INVITA A ABRAZAR LA VIDA CON UNA ACTITUD DE


ASOMBRO Y PREGUNTA, Y A ENCONTRAR NUESTRO PROPIO CAMINO HACIA LA VERDAD.
ALBERT CAMUS NOS RECUERDA QUE EL ASOMBRO ES UNA FORMA DE REBELIÓN
CONTRA LA BANALIDAD Y LA OPRESIÓN.

POR ÚLTIMO, MARTIN HEIDEGGER NOS INVITA A REFLEXIONAR SOBRE LA RELACIÓN


ENTRE EL SER HUMANO Y LA TECNOLOGÍA, Y A ENCONTRAR FORMAS DE RECUPERAR EL
ASOMBRO Y LA PREGUNTA EN UN MUNDO CADA VEZ MÁS DOMINADO POR LA
TECNOLOGÍA.
EN RESUMEN, ESTAS PÁGINAS NOS INVITAN A REDESCUBRIR EL PODER DEL ASOMBRO Y
LA PREGUNTA A TRAVÉS DE LA FILOSOFÍA DE ESTOS GRANDES PENSADORES, Y A
ABRAZAR LA VIDA CON UNA ACTITUD DE CURIOSIDAD Y APERTURA EL ASOMBRO EN
FILOSOFÍA ES EL SENTIMIENTO QUE ILUMINA LA MENTE, PERMITIÉNDOLE AL SER
HUMANO SALIR DE ENTRE LAS SOMBRAS CON RESPECTO A SU PROPIA EXISTENCIA, LA
DEL ENTORNO Y LA DEL UNIVERSO. JUNTO CON LA OBSERVACIÓN Y LA CONTEMPLACIÓN
DE LO QUE NOS RODEA, ES LO QUE PERMITE ENCONTRAR LAS RESPUESTAS A LO QUE
DESCONCIERTA EL INTELECTO DEL HOMBRE.

DE ESE MODO, SE LLEGA A LA VERDADERA SABIDURÍA. PLATÓN CONSIDERA QUE EL


ASOMBRO ES FUNDAMENTAL PORQUE GRACIAS A ESTE APARECE LA INVESTIGACIÓN POR
LOS PRIMEROS PRINCIPIOS, Y ASÍ NACE EL PENSAMIENTO FILOSÓFICO. ESTA HERENCIA
PLATÓNICA FUE RETOMADA POR OTROS PENSADORES POSTERIORES, COMO
ARISTÓTELES, Y MUCHO MÁS CERCA EN EL TIEMPO, HEIDEGGER.

LOS ANTES MENCIONADOS NO SON LOS ÚNICOS QUE HAN APLICADO ESTE CONCEPTO
DE MANERA EXCLUYENTE. TAMBIÉN LO UTILIZA EL FILÓSOFO Y LINGÜISTA LUDWIG
WITTGENSTEIN, PERO DENOMINÁNDOLO “PERPLEJIDAD”. ES ESTA PERPLEJIDAD LA QUE
DA INICIO A TODA CUESTIÓN FILOSÓFICA.

ORIGEN

EL CONCEPTO DE ASOMBRO NACE EN LA ANTIGUA GRECIA Y TIENE SUS FUNDAMENTOS


EN DOS POSTURAS. LA PRIMERA ES LA DE PLATÓN, PARA QUIEN EL ASOMBRO ES EL
QUE PERMITE QUE SE REVELE LA VERDAD. ES LO QUE DISIPA LA SOMBRA
ENCONTRANDO LA LUZ ORIGINAL; UNA VEZ HALLADA SE CONVIERTE EN EL SENTIDO DE
LA EXISTENCIA.

También podría gustarte