COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
COMPRENSIÓN LECTORA
Para identificar el significado de una palabra por contexto, se puede analizar el texto antes y
después de la palabra desconocida. Esto ayuda a encontrar pistas que permitan inferir el
significado.
El contexto es el conjunto de circunstancias que rodean a una palabra o frase en un texto. Las
palabras pueden tener significados ligeramente diferentes según su contexto.
Estudiar el resto de las palabras del fragmento en el que aparece el vocablo desconocido
Sustituir la palabra original por el nuevo significado y comprobar que se mantenga el sentido
EJERCITARIO
Una pregunta de Vocabulario Contextual se refiere una palabra subrayada en el texto seguida
de cinco opciones, una de las cuales debe ser elegida para reemplazar el término subrayado,
según su significado y adecuación al contexto, de modo que no cambie el sentido del texto,
aunque se produzca diferencia entre la concordancia de género gramatical (masculino y
femenino) con la palabra destacada.
“Si a los etruscos les preocupaba el futuro inmediato, el más lejano e inevitable, la muerte, los
obsesionaba. Construían tumbas suntuosas, casi podríamos decir habitables, donde sus
descendientes celebraban fiestas ceremoniales en su memoria. Estos ritos necrolátricos
basados en la idea de la supervivencia del difunto en su sepultura, probablemente
evolucionaron más tarde hacia una noción del paso a un más allá, pero existen muchas dudas
acerca de cómo llegó a concebirse ese mundo ulterior”
INEVITABLE
A) Imperturbable
B) Inconmovible
C) Ineludible
D) Intransigente
E) Intolerable
TUMBAS
A) Funerales
B) Casas
C) Guaridas
D) Ataúdes
E) Mausoleos
Las preguntas de vocabulario solo deben contestarse una vez que hemos leído el texto
completo, pues el sentido de una palabra puede estar explicado o deducirse de la lectura.
Entonces, ¿cuál es el proceder más estratégico? En realidad, hay que entender el vocabulario
contextual como una parte de la comprensión de lectura. Así, ambos tipos de preguntas deben
contestarse en conjunto. Un proceder adecuado sería: (1) Echar un vistazo al texto y
preguntarse de qué tipo es (2) Leer las preguntas para saber de qué se tratará. (3) Activar el
conocimiento previo sobre el tema. (4) Formular hipótesis sobre el texto sobre qué podríamos
encontrar en él. (5) Leerlo a conciencia y en su totalidad (6) Mientras se lee, aventurar los
significados de las palabras subrayadas. (7) Mientras se lee, monitorear o comprobar que se
está comprendiendo. (8) Mientras se lee, subrayar ideas importantes o fragmentos claves. (9)
Una vez que se ha terminado de leer completamente el texto, contestar el ítem de
vocabulario.
Responde
No debe cambiar el sentido del texto, o sea, al reemplazar la palabra debe conservarse la idea
o mensaje original.
Sí puede cambiar el género gramatical entre la palabra destacada y la palabra elegida. Por
ejemplo, en la frase “Abordamos el barco amarillo y zarpamos” se destaca “barco” y nos dan
dos alternativas: a) bote, b) nave. Aunque “bote” es masculino tiene enormes diferencias con
“barco”. La palabra que conserva el sentido es “nave”, que está en femenino. La frase quedaría
“Abordamos el nave amarillo y zarpamos”. No hay concordancia de género. Sin embargo, al
reemplazar es necesario cambiar mentalmente el artículo (el) y el adjetivo (amarillo), de modo
que quede: “Abordamos la nave amarilla y zarpamos”. El mensaje original se mantiene aunque
la alternativa correcta tenga distinto género que la destacada en el texto.
No necesariamente.
Las palabras “rezos” y “oraciones” son sinónimas. Sin embargo, dependiendo del contexto, la
alternativa correcta puede ser una palabra que no es sinónimo, por ejemplo en el enunciado
“tenía problemas con las oraciones”. Si nos dan dos alternativas como a) rezos, b) gramática,
entonces la correcta es la b. Aunque oraciones y gramática están relacionadas, no son
sinónimos.
4. ¿Por qué es mejor leer todo el texto antes de responder las preguntas de vocabulario?
Como se ha explicado en una guía anterior, las palabras adquieren sentido en el contexto. El
contexto de una palabra abarca las expresiones anteriores y posteriores, y en definitiva, todo
el texto, el autor, el medio en que se publica, etc. son el contexto; así, el significado de una
palabra puede aparecer o deducirse de enunciados que aparecen más adelante, incluso al final
del texto. Por lo tanto, es mejor leer todo el escrito antes de contestar el ítem de vocabulario
contextual.
Existen varias técnicas y se utilizan estratégicamente: (1) Usar el Contexto para Razonar, (2)
Pensar en la Familia de Palabras, (3) Analizar las alternativas y (4) Pensar en las Colocaciones.
Significado de Sinónimos Antónimos y Homónimos
Los sinónimos, antónimos y homónimos son palabras que se relacionan de diferentes maneras:
Sinónimos
Son palabras que tienen un significado similar o igual, aunque se escriban de manera diferente.
Por ejemplo, "simar" y "profundidad" son sinónimos.
Antónimos
Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Por ejemplo, "diferente",
"desigual", "distinto", "opuesto" y "contrario" son antónimos.
Homónimos
Son palabras que tienen la misma forma o sonido, pero su significado es diferente. Los
homónimos se dividen en homófonos y homógrafos:
Homófonos: Se pronuncian igual, pero se escriben de manera diferente. Por ejemplo, "coma"
(verbo comer) y "coma" (signo de puntuación).
Además, existen las palabras parónimas, que son palabras cuya pronunciación es similar, pero
su significado es diferente.