PLANIFICACIÓN ANUAL SÉPTIMO MÚSICA 2024

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

PLANIFICACIÓN ANUAL DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 2024

Asignatura: MÚSICA
Docente: Beatris Quintana Valdés.
Curso: Séptimo Año Básico.

EJE ESCUCHAR Y APRECIAR

OA_ 1. Reconocer sentimientos, sensaciones e ideas al escuchar manifestaciones y obras musicales de Chile y el mundo,
presentes en la tradición oral, escrita y popular, manifestándolos a través de medios verbales, visuales, sonoros y corporales.

OA_ 2. Identificar conscientemente los elementos del lenguaje musical y los procedimientos compositivos evidentes en la música
escuchada, interpretada y creada.

EJE INTERPRETAR Y CREAR

OA_ 3. Cantar y tocar repertorio diverso, desarrollando habilidades tales como precisión rítmica y melódica, expresividad,
conciencia de fraseo y dinámica, entre otros, fortaleciendo el interés por el hacer musical individual y grupal.

OA_ 4. Interpretar a una y más voces repertorio diverso, incorporando como apoyo el uso de medios de registro y transmisión.

OA_ 5. Improvisar y crear música dando énfasis a ambientaciones sonoras libres, acompañamientos rítmicos, melódicos y/o
armónicos simples.

EJE REFLEXIONAR Y CONTEXTUALIZAR

OA_ 6. Reconocer fortalezas y áreas de crecimiento personal en la audición, interpretación, creación y reflexión.

OA_ 7. Reconocer el rol de la música en la sociedad, considerando sus propias experiencias musicales, contextos en que surge y
las personas que la cultivan.
PLANIFICACIÓN ANUAL DE OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 2024
Asignatura: MÚSICA
Docente: Beatris Quintana Valdés.
Curso: Séptimo Año Básico.
UNIDAD OBJETIVOS DE APRENDIZAJES MES
Unidad 1:
“Conociendo OA_ 1. Reconocer sentimientos, sensaciones e ideas al escuchar manifestaciones y obras
nuestra herencia musicales de Chile y el mundo, presentes en la tradición oral, escrita y popular,
musical” manifestándolos a través de medios verbales, visuales, sonoros y corporales. Marzo

OA_ 3. Cantar y tocar repertorio diverso, desarrollando habilidades tales como precisión
rítmica y melódica, expresividad, conciencia de fraseo y dinámica, entre otros, fortaleciendo el
interés por el hacer musical individual y grupal. Abril

OA_ 7. Reconocer el rol de la música en la sociedad, considerando sus propias experiencias


musicales, contextos en que surge y las personas que la cultivan.
Mayo
Unidad 2:
“Polifonía y OA_ 2: Identificar conscientemente los elementos del lenguaje musical y los procedimientos Mayo
creaciones” compositivos evidentes en la música escuchada, interpretada y creada.

OA_ 4. Interpretar a una y más voces repertorio diverso, incorporando como apoyo el uso de
medios de registro y transmisión.
Junio
OA_ 5. Improvisar y crear música dando énfasis a ambientaciones sonoras libres,
acompañamientos rítmicos, melódicos y/o armónicos simples.

OA_ 6. Reconocer fortalezas y áreas de crecimiento personal en la audición, interpretación,


creación y reflexión.

OA_ 7. Reconocer el rol de la música en la sociedad, considerando sus propias experiencias


musicales, contextos en que surge y las personas que la cultivan.
Unidad 3: OA_ 1. Reconocer sentimientos, sensaciones e ideas al escuchar manifestaciones y obras Julio
“Los sonidos musicales de Chile y el mundo, presentes en la tradición oral, escrita y popular,
expresan” manifestándolos a través de medios verbales, visuales, sonoros y corporales.

OA_ 2. Identificar conscientemente los elementos del lenguaje musical y los procedimientos
compositivos evidentes en la música escuchada, interpretada y creada.

OA_ 3. Cantar y tocar repertorio diverso, desarrollando habilidades tales como precisión
rítmica y melódica, expresividad, conciencia de fraseo y dinámica, entre otros, fortaleciendo el Agosto
interés por el hacer musical individual y grupal.

OA_ 5. Improvisar y crear música dando énfasis a ambientaciones sonoras libres,


acompañamientos rítmicos, melódicos y/o armónicos simples.

Unidad 4: Septiembre
“Compartiendo OA_ 1. Reconocer sentimientos, sensaciones e ideas al escuchar manifestaciones y obras
experiencias” musicales de Chile y el mundo, presentes en la tradición oral, escrita y popular,
manifestándolos a través de medios verbales, visuales, sonoros y corporales.

OA_ 2. Identificar conscientemente los elementos del lenguaje musical y los procedimientos
compositivos evidentes en la música escuchada, interpretada y creada.
Octubre
OA_ 3. Cantar y tocar repertorio diverso, desarrollando habilidades tales como precisión
rítmica y melódica, expresividad, conciencia de fraseo y dinámica, entre otros, fortaleciendo el
interés por el hacer musical individual y grupal.
Noviembre
OA_ 4. Interpretar a una y más voces repertorio diverso, incorporando como apoyo el uso de
medios de registro y transmisión.

OA_ 6. Reconocer fortalezas y áreas de crecimiento personal en la audición, interpretación, Diciembre


creación y reflexión.

OA_ 7. Reconocer el rol de la música en la sociedad, considerando sus propias experiencias


musicales, contextos en que surge y las personas que la cultivan.

También podría gustarte