Pato

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Transaminasas: función hepatica Función renal: filtrado glomerual estimado (eGFR)

• ALT (alanina aminotransferasa): 7-56 uL • Normal: más de 90 ml/min/1.73m2


(hígado) • Leve disminución: 60-89 ml/min/1.73m2
• AST (aspartato aminotransferasa): 10-40 uL • Moderada disminución: 30-59 mL/min/1.73m2
(presente en hígado y tejidos) • Severa disminución: menos de 30 mL/min/1.73 m2

Glóbulos rojos: se expresan en millones por Colesterol bueno y malo


microlitro de sangre (depende de sexo, edad) • Colesterol malo: LDL (del hígado a células) se acumula en
• Hombres adultos: 4.7 a 6.1 millones por uL arterias y forma placa que obstruye el flujo sanguíneo
• Mujeres adultas: 4.2 a 5.4 millones por uL (arteriosclerosis) <100 mg/dl
• Niños: 4.1 a 5.5 millones por uL • Colesterol bueno: HDL, recoge el colesterol de arterias y
• Recién nacidos: 4.8 a 7.2 millones por uL (es lleva al hígado de vuelta para ser eliminado. Alto HDL
alto por los glóbulos del útero) menor riesgo de enfermedades cardiacas. 60 mg/dl

Formaciones normales que se confunden con


lesiones
Gránulos de fordyce Son glándulas sebáceas ectópicas, es decir, fuera de su ubicación
normal. Se presentan como pequeños puntos amarillo pálido. Están en
labios, mucosas yugal (parte interna de carillos) y la lengua
Forma redonda
1-2 mm
Asintomáticos y no se fusionan
Pueden ser solitarios o multiples
Se desarrollan en la vida fetal
Remanentes de glándulas sebáceas embrionarias no atrofiadas
No hay causa exacta pero origen hormonal
Diagnóstico diferencial: candidiasis, liquen plano, carcinoma espino
celular El liquen plano tiene grietas que si. Se desprenden y se llaman estrías de wickham

Biopsia: presencia de glándulas sebáceas ectopicas


Torus

Excrecencia ósea benigna, que aparece en mandíbula o maxilar. No está en


tejido blando, solo en hueso. Superficie lisa o ligeramente nodular
Se cree que hay relación con la presión masticatorio, factores genéticos o
ambientales
• Torus palatino: línea media del paladar duro
• Torus mandíbular: superficie lingual de la mandíbula
Diagnóstico diferencial: osteoma o quiste óseo. Biopsia: no necesaria
Leucoedema Es un trastorno benigno de la mucosa bucal que se presenta como parches
blanquecinos, translúcidos, ligeramente rugosos y difuso y no pueden ser
raspados o también al ser estirada la mucosa estos desaparecen
• están en la mucosa bucal y rara vez en lengua
• Se cree que es causado por acumulación de queratina en la capa
superficial del epitelio
• Relacionado con tabaquismo, deshidratación y uso de ciertos
medicamentos
Diagnóstico diferencial: candidiasis, liquen plano o leucoplasia
Biopsia: no es necesaria

Manchas de Glándulas sebáceas en la superficie de la mucosa, como manchas de color blanco


Fordyce cremoso de hasta 0,5 mm. En mucosa labial y vestibular. En ocasiones son
prominencias y numerosas que aumentan con la edad

Amígdalas Aumentan de tamaño con infecciones virales y en ocasiones los pacientes pueden
linguales detectarla. Aveces son grandes y ectopicas

Papila Nódulo firme rosa, de 0,5-4mm en la encía adherida de la superficie lingual del

retrocanina canino e incisivo lateral inferiores, bilateral, prominente en niños, disminuye con la
edad
Saburra del Marcada en dieta blanda, se considera patológica cuando es leve, recibe nombre de
dorso lingual “lengua negra vellosa” cuando está pigmentada por bacterias y papilas filiformes

Coloración blanca lechosa translúcida, desaparece o es difusa al estirar. Frecuente


Leucoedema
en mujeres negras africanas

Son exostosis en la línea media del paladar o vertiente lingual del premolar.
Rodetes Aparecen al inicio de la edad adulta, puede salir en el maxilar superior sobre raíces
de premolares y caninos
Lesiones elementales de la mucosa bucal
Superficie lisa y brillante.
Puede ser causada por
Erosión traumatismos, infecciones o
reacciones alérgicas. Su
curación es sin cicatrización.

Es un cráter superficial, de color


rojo amarillento y la Úlcera
cicatrización se da con tejido
cicatricial

Son pequeñas, de 1-2 mm tienen


forma redonda u ovalada y están
Vesícula tienen en su contenido un líquido
transparente

Elevación de la mucosa, similar a


Ampolla
la vesícula pero de mayor tamaño,
más de 5 mm

Elevación sólida de la mucosa,


Pápula
menos de 5mm es firme al tacto

Elevación sólida de la mucosa pero es Nódulo


mayor de 5mm y firme al tacto

Placa Lesión plana, elevada y de superficie


irregular, varía en tamaño y puede ser
blanca roja o gris '
Mancha Alteración del color de la mucosa,
es mayor a 1cm, no es elevada y
no se puede palpar

Lesion plana y no palpable que solo afecta


Mácula
el color de la mucosa es de tamaño menor
a 1cm

Edema o hinchazón de la mucosa,


Quemosis causada por alergias, infecciones o
traumatismos

Lesion pequeña y elevada llena de pus, Pústula


menos de 5mm de color blanquecino
amarillento

Grieta o hendidura en la mucosa, puede ser por


Fisura
deshidratación, falta de vitaminas o traumatismos
M común en labios y comisura labial

También podría gustarte