alcance (1)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Alcance Evaluativo de la Investigación

La siguiente investigación tiene un alcance evaluativo, ya que la finalidad de la investigación es


determinar la eficacia en la implementación del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en los
colegios del municipio de Barrancabermeja durante el año 2024. El propósito principal es valorar,
con base en evidencia cuantitativa y cualitativa, si el programa está cumpliendo con los objetivos
establecidos en términos de calidad, cobertura, eficiencia y satisfacción de los estudiantes.

Se destacan aspectos importantes a evaluar y tener en cuenta como lo son:

1. El cumplimiento de los objetivos operativos del PAE: Verificación del alcance en términos
de la cantidad de estudiantes atendidos frente a los presupuestos asignados y metas
propuestas.

2. La calidad de los alimentos suministrados: Medición de la percepción de los beneficiarios


y de estándares nutricionales establecidos por las normativas.

3. La gestión administrativa: Análisis del manejo de recursos económicos, cumplimiento de


contratos, transparencia en los procesos, y posibles irregularidades.

4. El impacto en la población beneficiaria: Evaluación de cómo el programa contribuye a la


permanencia escolar y mejora en el rendimiento académico de los estudiantes.

Metodología Evaluativa

Para lograr los objetivos evaluativos, se integrará el enfoque mixto:

 Cuantitativo: Recolección de datos numéricos como porcentajes de cobertura, análisis


presupuestal, e indicadores de calidad.

 Cualitativo: Análisis de percepciones y experiencias mediante entrevistas a estudiantes,


docentes y responsables del programa, así como el uso de grupos focales.

Resultados Esperados

Este enfoque evaluativo permitirá:

1. Identificar fortalezas y debilidades en la implementación del PAE en Barrancabermeja.

2. Ofrecer un diagnóstico claro y fundamentado que sirva como base para mejoramiento
continuo de la gestión del programa.

3. Generar recomendaciones prácticas orientadas a garantizar la eficacia, sostenibilidad y


transparencia en el manejo del PAE.

De esta forma, el alcance evaluativo busca no solo medir resultados, sino también ofrecer
herramientas que contribuyan a la toma de decisiones informadas para optimizar la
implementación del programa en el futuro.

También podría gustarte