Alimentos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Poder Judicial de la Nación

CAMARA CIVIL - SALA F

66362/2020
F, J E c/ I, M E s/ALIMENTOS - Juzgado nro. 86

Buenos Aires, de mayo de 2023.- BR


VISTOS Y CONSIDERANDO:
I. Viene el expediente a este Tribunal en virtud del recurso de
apelación interpuesto por la actora, contra el punto II) de la
resolución dictada el día 28 de feberro de 2023, en cuanto rechazó el
pedido del pago del 50% ($22.500) de la Colonia de Vacaciones a la
que concurrió Clara en el mes de enero de este año. El recurso se
encuentra fundado con fecha 13 de marzo de 2023 y no ha merecido
respuesta. La Sra. Defensora de Menores de Cámara dictaminó
precedentemente.
I. Veamos los antecedentes del caso. La sentencia dictada en
este proceso y confirmada por esta Sala, hizo lugar a la demanda. En
consecuencia fijó la cuota alimentaria a cargo del Sr. M E I en la
suma de $ 25.000,00 en efectivo, para su hija C I F, de 6 años de
edad. Se estableció también que la cuota se integrará además con más
el pago de la obra social de la niña; con el 50% que deberá abonar el
Sr. I de la matrícula del colegio al que asista C como los gastos que
irroguen los uniformes escolares anuales; copagos del servicio de
salud como de cualquier tratamiento o estudio no cubierto;
medicamentos que se le prescriban a C como así también vacunas,
anteojos, tratamientos dentales y demás necesidades médicas que
pudiere requerir la niña. De igual forma, se estableció que el
demandado abonará el 50% de los viajes escolares, fiestas escolares

Fecha de firma: 15/05/2023


Firmado por: GABRIELA MARIEL SCOLARICI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: CLAUDIO RAMOS FEIJOO, JUEZ DE CAMARA

#35207457#368696089#20230512121542469
de fin de cursos y/ o cualquier gasto extraordinario que se necesite
abonar a favor de C, los que previamente deberán ser consensuados
por las partes (confr. fs. 375).
II. La progenitora explica en su memorial que durante el
período de receso escolar ninguno de los progenitores podía ocuparse
de la menor de edad pues ambos trabajaban.
De las constancias de la causa surge el intercambio de correos
electrónicos que da cuenta de la imposibilidad de las partes en arribar
a un acuerdo acerca de la colonia de vacaciones a la que acudiría la
niña, de hoy 6 años de edad, durante el mes de enero de 2023 y de las
limitaciones de ambos en función del horario laboral que desarrollan.
Por su parte, el Sr. Defensor de Menores de la instancia de
grado, dictaminó que correspondía que el pago de la colonia de
vacaciones sea abonado en partes iguales por ambos progenitores
(conf. Dictamen del 13/02/2023).
III. Como se sabe, la cuota alimentaria tiene como finalidad
atender las necesidades ordinarias de la vida, es decir, las que
suceden regularmente, de acuerdo a las circunstancias que rondan al
alimentado al momento de establecer la cuota.
En cuanto a los gastos extraordinarios, estos se caracterizan por
ser erogaciones que no se encuentran comprendidas dentro de la
cuota ordinaria, es decir, tienen como finalidad cubrir rubros que no
podían preverse al tiempo de fijarse la cuota ordinaria o que
previsibles, no acostumbran a suceder asiduamente, según el curso
natural y ordinario de las cosas.

Fecha de firma: 15/05/2023


Firmado por: GABRIELA MARIEL SCOLARICI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: CLAUDIO RAMOS FEIJOO, JUEZ DE CAMARA

#35207457#368696089#20230512121542469
Poder Judicial de la Nación

CAMARA CIVIL - SALA F

Sentado ello, cabe señalar que si bien la colonia de vacaciones


es un acontecimiento previsible dentro de la vida de los hijos, lo
cierto es que no se trata de una erogación periódica y permanente de
ahí, que no se encuentra comprendida dentro de la cuota alimentaria
ordinaria.
Por otro lado, ambos progenitores tienen la obligación y el
derecho de criar a sus hijos, alimentarlos y educarlos conforme su
condición y fortuna, aunque el cuidado personal de los niños esté a
cargo de uno de ellos (conf. artículo 658, Código Civil y Comercial
de la Nación).
En función de las particularidades que presenta este especial
caso -plasmadas también en la sentencia dictada a f. 375 y
confirmada por esta Sala el 29 de diciembre de 2022-, cabe concluir
que ambos padres tienen la obligación de contribuir en el pago de los
alimentos extraordinarios, que en el supuesto de autos se ve
representado por el pago del 50% de la colonia de vaciones a la que
concurrió la menor de edad durante el mes de enero de 2023.
Por lo expuesto SE RESUELVE: I) Modificar el punto II del
decisorio de fecha 28 de febrero de 2023; en consecuencia en la
instancia de grado deberán disponerse los despachos de estilo a fin de
intimar al demandado para que abone el 50% de la Colonia de
Vacaciones a la que asistió la menor de edad involucrada. II) Costas
por su orden en atencióin a que no medió contestación y en virtud de
las particularidades del caso (arts. 68 y 69 del Código Procesal). III)
Regístrese, notifíquese y devuélvase.

Fecha de firma: 15/05/2023


Firmado por: GABRIELA MARIEL SCOLARICI, JUEZ DE CAMARA
Firmado por: CLAUDIO RAMOS FEIJOO, JUEZ DE CAMARA

#35207457#368696089#20230512121542469

También podría gustarte