Excel Evaluacion Diagnostica
Excel Evaluacion Diagnostica
Excel Evaluacion Diagnostica
3 Años
•Reconoce sus necesidades, sensaciones,
intereses y preferencias; las diferencia de las de los
otros a través de palabras, acciones, gestos o
movimientos.
• Se reconoce como miembro de su familia y grupo
de aula. Identifica a los integrantes de ambos
N° grupos.
• Toma la iniciativa para realizar actividades
cotidianas y juegos desde sus intereses. Realiza
Desempeños acciones de cuidado personal, hábitos de
alimentación e higiene.
• Expresa sus emociones; utiliza para ello gestos,
movimientos corporales y palabras. Identifica sus
emociones y las que observa en los demás cuando
el adulto las nombra.
• Busca la compañía y consuelo del adulto en
situaciones en las que lo necesita para sentirse
seguro. Tolera algunos tiempos de espera
anticipados por el adulto.
6
7
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Conclusión grupal sobre el desarrollo de la competencia: El 24% de las niñas y los niños
mencionan sus características físicas, reconocen sus gustos y preferencias , identifican a
los miembros de su familia y aula, practican hábitos de cuidado personal con autonomía,
mediante palabras dicen las emociones que sienten, toman la iniciativa al realizar juegos y
otras actividades en el aula y fuera de ella.
NIVEL DE PRIORIDAD:
27
Alto: Si más del 50 % de estudiantes se ubican en el nivel En inicio, la prioridad de trabajar la competencia es
28
Moderado: Si de 50 % a 70 % de estudiantes se ubican en el nivel En proceso, la prioridad de trabajar la com
29
Bajo: Si más del 70 % de estudiantes se ubican en el nivel en Logrado, la prioridad de trabajar la competencia
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
AGNÓSTICA (información relacionada a las competencias, recogida
o de las actividades de acogida y adaptación)
GGGGG
HHHHHH
5 años
Construye su identidad
cia de los aspectos que lo hacen único. Se identifica en algunas de sus características físicas, así como sus cualidades e intereses,
o de su familia y del grupo de aula al que pertenece. Practica hábitos saludables reconociendo que son importantes para él. Actúa de
e realiza y es capaz de tomar decisiones, desde sus posibilidades y considerando a los demás. Expresa sus emociones e identifica el
a compañía de un adulto significativo ante situaciones que lo hacen sentir vulnerable, inseguro, con ira, triste o alegre.
4 Años 5 Años
• Reconoce sus intereses, preferencias y • Reconoce sus intereses, preferencias, características físicas y
características; las diferencia de las de los otros cualidades, las diferencia de las de los otros a través de palabras
a través de palabras o acciones, dentro de su familia o acciones.
o grupo de aula. • Participa de diferentes acciones de juego o de la vida cotidiana
• Se reconoce como miembro de su familia y grupo de asumiendo distintos roles, sin hacer distinciones de género.
aula. Comparte hechos importantes de su historia • Se reconoce como parte de su familia, grupo de aula e IE.
familiar. Comparte hechos y momentos importantes de su historia familiar.
• Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado • Toma la iniciativa para realizar acciones de cuidado personal, de
personal, de alimentación e higiene de manera manera autónoma, y da razón sobre las decisiones que toma. Se
autónoma. Explica la importancia de estos hábitos organiza con sus compañeros y realiza algunas actividades
para su salud. Busca realizar con otras algunas cotidianas y juegos según sus intereses.
actividades cotidianas y juegos según sus intereses. • Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y movimientos
• Expresa sus emociones; utiliza palabras, gestos y corporales e identifica las causas que las originan. Reconoce las
movimientos corporales. Reconoce las emociones en emociones de los demás, y muestra su simpatía, desacuerdo o
los demás, y muestra su simpatía o trata de ayudar. preocupación.
• Busca la compañía y consuelo del adulto en • Busca la compañía y consuelo del adulto en situaciones en que
situaciones en las que lo necesita para sentirse lo requiere. Utiliza la palabra para expresar y explicar lo que le
seguro o contenido. Da razón de lo que le sucedió. sucede. Reconoce los límites establecidos para su seguridad y
contención.
s, reconoce sus gustos y preferencias (dice lo que le gusta jugar), identifica a los miembros de su familia, practica
mía, busca siempre estar en compañía del adulto.
amigas y amigos, necesita apoyo para lavarse las manos, practica hábitos de cuidado personal con auonomía,
onoce sus gustos y preferencias, identifica a los miembros de su familia y de su aula, comenta las actividades que
pañeros cuando lo necesitan, dice las emociones que siente.
Necesidades de aprendizaje del grupo de niñas y niños: El 76% de niñas y niños requieren mayores oportunidades para
desarrollar su autonomía en las diferentes actividades que se realizan dentro y fuera del aula, reconocer sus
s
cias, características físicas y
os otros a través de palabras
Nivel alcanzado
En proceso
Logrado
En proceso
En proceso
En proceso
En proceso
En proceso
Logrado
Logrado
En Inicio
En Inicio
Nivel de logro de la competencia
En Inicio 60% 56%
Logrado 50%
En proceso 40%
30%
En proceso
20%
20%
En proceso
10%
En proceso
0%
En Inicio En proceso
En Inicio
En Inicio
En proceso
ntidad.
la competencia
6%
24%
oceso Logrado