Clase Pensamiento Sistemico
Clase Pensamiento Sistemico
Clase Pensamiento Sistemico
Partes
• Los componentes individuales de un sistema, cada uno con su
función específica. En un sistema, las partes pueden ser
elementos físicos, organismos, procesos, o incluso conceptos
abstractos.
Relaciones
• Las conexiones e interacciones entre las partes de un sistema.
Estas relaciones determinan cómo se comporta el sistema en su
conjunto y cómo una parte puede influir en otra.
Retroalimentación
• El proceso por el cual un cambio en una parte del sistema genera
un efecto que regresa a esa parte, modificando su
comportamiento. Puede ser positiva (refuerza el cambio) o
negativa (contrarresta el cambio).
Ejemplos
Partes
• Los sistemas están compuestos por elementos o componentes
interrelacionados. Ejemplo: En un ecosistema, las partes incluyen los
organismos vivos (plantas, animales, microorganismos), el entorno
abiótico (suelo, agua, aire), y los procesos ecológicos (ciclo de
nutrientes, cadena alimentaria).
Relaciones
• Estas partes interactúan de manera constante. Las plantas producen
oxígeno y alimentos a través de la fotosíntesis, que son consumidos por
los herbívoros, los cuales, a su vez, son depredados por carnívoros.
Retroalimentación
• Las relaciones en un sistema generan efectos de retorno. Ejemplo: Un
aumento en la población de un depredador puede reducir la población
de herbívoros, lo que a su vez afecta la vegetación y modifica todo el
equilibrio del ecosistema.
Ejemplo Economía Circular
Identificación de Reducción de
Adaptabilidad y Fomento de la
Puntos de Efectos de Silos
Resiliencia Colaboración
Apalancamiento o Islas
Fomento de la Desarrollo de la
Promoción de la
Responsabilidad Visión a Largo
Innovación
Compartida Plazo
Aplicaciones del
Pensamiento Sistémico
Gestión Salud Gestión Políticas
Educación
Empresarial Publica Ambiental Publicas
Uso del Tiempo
¿Cómo usaríamos el
pensamiento sistémico en
la Gestión del Tiempo?
Impacto en las decisiones:
Cambio Climático
¿Cómo nuestros actos
pueden afectar de forma
positiva o negativa el
proceso de cambio
climático?
¿A quién ayudas?
Pensemos un Poco