10. CARDIOVASCULAR. SEMINARIO.pptx

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 58

SISTEMA

CARDIOVASCULAR
SEMINARIO DE MORFOLOGÍA
CONSTITUCIÓN DEL APARATO CARDIOVASCULAR

VASOS SANGUÍNEOS
CORAZÓN Arterias, transportan VASOS
sangre desde el LINFÁTICOS
Órgano hueco que corazón a los tejidos y
es responsable de la Transportan linfa
venas, transportan
circulación desde los tejidos a
sangre desde los
sanguínea la sangre
tejidos al corazón.
Circulación sanguínea
• La sangre oxigenada va desde el
Circulación corazón a los tejidos por las arterias
• La sangre desoxigenada va desde los
sistémica tejidos al corazón por las venas

• La sangre desoxigenada va desde el


Circulación corazón a los pulmones por las arterias
• La sangre oxigenada va desde los
pulmonar pulmones al corazón por las venas
CORAZÓN
•Bomba muscular de 300 gramos
•Posee dos aurículas y dos ventrículos separados
por los tabiques interventricular e
interauricular y comunicados por las válvulas
tricuspídea y mitral
•Las válvulas semilunares comunican la cavidad
cardiaca con la arteria aorta
•Pared: Endocardio, miocardio y epicardio
•Sistema de conducción
•Esqueleto fibroso
Contracción cardiaca
•Se contraen las aurículas que llevan la sangre a los
ventrículos pasando por las válvulas
aurículo-ventriculares

•Luego se contraen los ventrículos que llevan la


sangre a las arterias aórtica y pulmonar pasando
por las válvulas aórtica y pulmonar
Endocardio Miocardio Epicardio

PARED DEL
CORAZÓN
Capa interna

Capa media

Subendocardio
ENDOCARDIO
• Capa interna de endotelio y tejido conjuntivo
subendotelial
• Capa media (subendotelial) de tejido conjuntivo y células
musculares lisas
• Capa externa (subendocárdio) de tejido conjuntivo. Acá
se halla el sistema conductor de impulsos del corazón
MIOCARDIO
• Compuesto por fibras musculares estriadas de
contracción involuntaria

• El miocardio tiene mayor grosor en el ventrículo


izquierdo que en el derecho

• En los ventrículos posee cantidades ínfimas de fibras


elásticas y en las aurículas muestra una red extendida de
estas fibras
EPICARDIO
• CAPA VISCERAL de la serosa pericárdica o
epicardio
• Capa simple de células mesoteliales
• Tejido conjuntivo subyacente con adipocitos
• Vasos sanguíneos y nervios

• CAPA PARIETAL de la serosa pericárdica


• Fija los grandes vasos

• Entre ambos: cavidad pericárdica


Ventrículo

Aurícula
SISTEMA DE CONDUCCIÓN
Compuesto por fibras musculares cardíacas especializadas
que se despolarizan sin ningún estímulo directo del sistema
nervioso

◦ Nódulos: SINOAURICULAR (SA) (marcapaso cardíaco) y


AURÍCULOVENTRICULAR (AV)

◦ HAZ DE HIS: fibra de aurículo-ventricular con sus ramas derecha


e izquierda

◦ FIBRAS DE PURKINJE, que son ramificaciones subendoteliales


Las células musculares cardíacas nodales son
fibras musculares cardíacas modificadas
• Más pequeñas
• Carecen de discos intercalares
• Contienen menos miofibrillas

Las células del Haz de His, sus ramas y las


Fibras de Purkinje también son células
musculares modificadas
• De mayor tamaño que las células musculares
miocardicas
• Citoplasma claro por el glucógeno
• Evidencian discos intercalares
Fibras de Purkinje
Aurícula

ESQUELETO FIBROSO
• Fijación de las válvulas
• Separación de la musculatura auricular y
ventricular

Ventrículo

Válvula
VÁLVULAS CARDÍACAS
• 2 Válvulas aurículoventriculares
• Válvula pulmonar y aórtica
• Son avasculares
En las válvulas aurículo ventriculares la capa fibrosa se
continúa con las cuerdas tendinosas
• Cordones fibrosos
• Revestidos por endotelio
• Se unen a los músculos papilares
CAPA FIBROSA:
Tejido conjuntivo denso, en la superficie ventricular de
las valvulas aurículoventriculares y en la superficie
arterial de la aorta y la pulmonar

CAPA ESPONJOSA:
Es la capa media de las válvulas: tejido conjuntivo laxo
con fibras elásticas

CAPA VENTRICULAR/AURICULAR:
Contigua a la superficie ventricular o auricular de cada
valva y tiene revestimiento endotelial. tejido
conjuntivo denso, fibras y laminillas elásticas
Capa ventricular

VENTRÍCULO

VÁLVULA
Capa esponjosa
AORTA SEMILUNAR

Capa fibrosa

AURÍCULA
Capa auricular Capa auricular

Capa esponjosa

VÁLVULA
Capa esponjosa
AURÍCULO-VENTRI
Capa fibrosa
CULAR
VENTRÍCULO

Capa fibrosa
VASOS
SANGUÍNEOS
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VASOS SANGUÍNEOS

• MEDIA • ADVENTICIA
• ÍNTIMA
• Células • Tejido
• Endotelio
musculares lisas conjuntivo
• Lamina basal
• Fibras elásticas • Vasos
• Capa subendotelial
• Membrana • Nervios
• Membrana elástica
interna elástica externa

Capas de la pared
vascular:
SISTEMA ARTERIAL
• ARTERIAS GRANDES O ELÁSTICAS
• Diámetro >1 cm

• ARTERIAS MEDIANAS O MUSCULARES


• Diámetro 2-10 mm

• ARTERIAS PEQUEÑAS
• Diámetro 0,1-2 mm

• ARTERIOLAS
• Diámetro 10-100 um
ARTERIAS
ELÁSTICAS
•Aorta
•Arterias pulmonares
•Tronco braquiocefálico
•Carótida común
•Subclavia
•Ilíaca común
TÚNICA ÍNTIMA
• Endotelio y lámina basal
• Capa subendotelial
• Tejido conjuntivo,
colágeno y fibras elásticas
• Células de músculo liso
• Membrana elástica
interna

TÚNICA MEDIA
• Elastina en láminas
fenestradas
• Músculo liso
• Fibras de colágeno
• Vasa vasorum (tercio
externo)
TÚNICA ADVENTICIA
• Fibras de colágeno y elásticas
• Fibroblastos y macrófagos
• Vasa vasorum
• Nervi vasorum
ARTERIAS
MEDIANAS O
MUSCULARES
TÚNICA ÍNTIMA

• Endotelio y lámina basal


• Membrana elástica interna
prominente

TÚNICA MEDIA

• Músculo liso (>10 capas)


• Elastina escasa cantidad
• Fibras colágenas
• Membrana elástica externa

TÚNICA ADVENTICIA

• Más delgada que la media


• Fibroblastos, fibras colágenas,
adipocitos y algunos vasos
sanguíneos
ARTERIAS
PEQUEÑAS
TÚNICA MEDIA

• 3 a 8 capas de células
musculares lisas

TÚNICA ADVENTICIA

• Mal definida
Arteriola

MICROCIRCULACIÓN

Vénula poscapilar
1.
arteriola – metarteriola –
capilar – vénula - vena

2. Anastomosis
Tipos de arteriovenosa
microcirculación
3. Sistema porta
arterial

4. Sistema porta
venoso
Sistema Porta
•Sistema de vasos (vena o arteriola) interpuesto entre dos
redes capilares.
•La red capilar que debería estar en continuidad por vénulas
para luego formar venas mayores se ve interrumpido por
una vena o arteriola.
•Se origina así un lecho capilar “adicional”
•Sistema porta venoso
• Sistema porta hepático
• Sistema porta hipotálamo-hipofisario
•Sistema porta arterial
• Corpúsculo renal
Anastomosis
arterio-venosas
•Rutas directas entre arterias y venas evitando los
capilares
•Localización: Piel,punta de los dedos, nariz, labios, y
en el tejido eréctil del pene y del clítoris
•La arteriola de la anastomosis
• Enrollada
• Capa de músculo liso relativamente gruesa
• Encerrada en capsula de tejido conjuntivo
ARTERIOLAS
• Endotelio con lámina basal
Túnica
• Membrana elástica interna
íntima: puede estar presente o no

Túnica • 1-2 capas de células


media: musculares

Túnica • Delgada y mal definida


adventicia:
CAPILARES
Vasos sanguíneos más pequeños

Pared
• Células endoteliales
• Lámina basal
• Pericitos en capilares contínuos y
fenestrados

Tipos
• Contínuos
• Fenestrados
• Discontínuos o sinusoides

PERICITO
CAPILARES CONTINUOS
Localizados en: tejido conjuntivo. Músculos.
Pulmones. Piel. Sistema nervioso central
CAPILARES FENESTRADOS
Localizados en: Glándulas endócrinas. Intestino.
Glomérulos renales. Vesícula biliar
PERICITOS
(Células de
Rouget)
• Envueltos por la lámina basal endotelial
• Promueven la estabilidad de los capilares y las
venulas postcapilares
• Son células madre mesenquimáticas
indiferenciadas
CAPILARES DISCONTINUOS O
SINUSOIDES
Localizados en: Hígado. Bazo. Médula ósea.
Glándulas endocrinas.
SISTEMA VENOSO
VÉNULAS
◦ Diámetro 0,1 mm

VENAS PEQUEÑAS
◦ Diámetro inferior a 1 mm

VENAS MEDIANAS
◦ Diámetro hasta 10 mm
◦ Son las que tienen nombre

VENAS GRANDES
◦ Diámetro mayor a 10 mm
◦ Venas cava superior e inferior, vena porta
VÉNULAS
• Recogen la sangre de la red capilar
• Poseen endotelio y pericitos (mayor cantidad que
Post-capilares capilares) con unions estrechas y comunicantes.
• Lámina basal compartida por ambos.

Post-capilares • Son especializadas que se encuentran en los tejidos


de endotelio linfáticos, tapizadas por células endoteliales cúbicas
alto

• Hasta 0.1 mm
• Endotelio con su lámina basal
Musculares • Túnica media con 1-2 capas de músculo liso
• Túnica adventicia delgada
VÉNULAS
POSCAPILARES

VÉNULAS MUSCULARES
VENAS
• Intima: endotelio y tejido conjuntivo
• Media: 2-3 capas de músculo liso
Venas pequeñas • Adventicia más gruesa que la túnica media

• Íntima: endotelio, lámina basal, capa subendotelial


delgada con escasas
Venas medianas • Media: varias capas de músculo liso
• Adventicia: más gruesa que la media

• Íntima: endotelio y lámina basal; subendotelio:


conjuntivo. Límite con la media poco notorio
• Media: músculo liso hasta 15 capas
Venas grandes • Adventicia: músculo liso con disposición longitudinal
VENAS PEQUEÑAS
VENAS MEDIANAS
VENA GRANDE
VASOS ATÍPICOS
ARTERIAS CORONARIAS
VENA SAFENA MAGNA
ARTERIA CENTRAL DE LA MÉDULA SUPRARRENAL
SENOS VENOSOS DURALES
ARTERIA CORONARIA
Con el envejecimiento la capa subendotelial se
torna más gruesa
La lámina elástica interna bien desarrollada
puede estar duplicada, fragmentada o en zonas
estar ausente
VENA SAFENA MAGNA
TÚNICA ÍNTIMA
◦ Más gruesa con haces musculares longitudinales
numerosos separados por fibras de tejido conectivo

TÚNICA MEDIA
◦ Relativamente gruesa con fibras musculares de
disposición circular

TÚNICA ADVENTICIA
◦ Gruesa con fibras musculares en haces longitudinales,
oblicuos y en espiral
VENA CENTRAL DE LA MÉDULA
SUPRARENAL

◦ Pared irregular en su espesor

◦ Haces longitudinales de músculo liso con


disposición excéntrica formando las almohadillas
musculares
SISTEMA LINFÁTICO
Constituido por:
◦ Capilares linfáticos,
◦ Vasos linfáticos,
◦ Conducto torácico.
◦ Conducto linfático derecho

Transportan líquido desde los tejidos hacia el torrente


sanguíneo

Unidireccionales porque solo transportan linfa desde los


tejidos hacia la sangre
CAPILARES LINFÁTICOS
◦ Son más permeables que los capilares
sanguíneos
◦ Luz irregular
◦ Constituidos por
◦ Endotelio
◦ Lámina basal discontínua
◦ No tienen pericitos
◦ Especialmente abundantes
◦ Tejido conjuntivo laxo subyacente al epitelio de la piel
◦ Membranas mucosas
VASOS LINFÁTICOS PEQUEÑOS O
CONDUCTOS COLECTORES

Endotelio con uniones estrechas


Lámina basal continua
Luz muy amplia
Por fuera del endotelio delgado refuerzo de tejido
conjuntivo con fibras elásticas y escasas células
musculares
Válvulas que impiden el reflujo de la linfa
GRACIAS

También podría gustarte