Apostila curso online A2 - Unidad 7
Apostila curso online A2 - Unidad 7
Apostila curso online A2 - Unidad 7
Unidad 6
de domingo
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
LECTURA E INTERPRETACIÓN
El fin de semana
¿Empezamos?
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
semana?
5. Ytú, ¿ prefieres comer en tu casa o en
restaurantes? Por qué?
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
LUCES DE DOMINGO
Al mediodía cada cual acudía a su respectiva casa a comer la sopa y el pollo en salsa, o la sopa y la carne
en salsa o cualquiera de los que entonces estaban considerados como platos de domingo en casi todos los
hogares del municipio. Yo tenía la suerte de que el domingo nos juntábamos en casa de mi abuela
materna en Las Barreras más de treinta primos, casi todos venidos de Las Palmas, con el consiguiente
prurito de importancia que eso tenía entonces para nosotros, sobre todo porque nos enseñaban las últimos
modismos del habla y algún que otro juego que todavía no había traspasado la Cuesta de Silva.
Después de comer la cita era en el cine Hespérides. Como en misa, lo de menos era la película. Allí
íbamos a comer chucherías, a reírnos y a hacer el gamberro ante la desesperación de una histérica
Milagritos que nos buscaba de un lado a otro con la linterna. Casi todas las películas de entonces eran de
aventuras y otras tantas del Oeste, de aquel Oeste cutre de los Spaghetti westerns que se rodaban en
Almería. Recuerdo que todavía echaban el Nodo y que teníamos descanso. De hecho jamás hubiéramos
ido al cine de no haber habido descanso para comprarle las golosinas a Milagritos, o para salir fuera y
hacer lo propio en la dulcería de Guillermito, un señor con mucha bonhomía que siempre nos llamaba
bichos.
La salida del cine, casi siempre oscureciendo, ya presagiaba la llegada del maldito lunes de colegio y
madrugón. Generalmente echábamos el resto en la Plaza Grande, desfogándonos detrás de una chapa o
improvisando juegos que hicieran olvidar los deberes que habíamos dejado a medio terminar o el examen
cogido con alfileres que teníamos fijado al día siguiente.
En mi caso siempre acababa los domingos dando un paseo con mis padres por las calles de Gáldar y
comprando helados y dulces como difícilmente creo que vuelva a probar en la dulcería Castellanos,
cuando ésta estaba en la calle Guaires. Luego tocaba terminar los deberes o el mapa que tenías que
entregar al día siguiente con los ríos de España o las capitales de Europa.
Contado así no parece que este plan dominguero fuera nada del otro mundo, pero les aseguro que en
medio de todo ese dietario se daba cita la magia y una alegría desbordante que nos hacía sentirnos dueños
del planeta, entre otras cosas porque el planeta empezaba y acababa entre las calles y las fincas de nuestro
pueblo. No había más. No hacía falta nada más. La calle, los amigos y todo un día por delante para jugar
a ser felices.
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
Cada Cual
PRACTICA
02. El hallazgo de Tello nos revela varios datos sobre los Paracas. El científico pudo
observar estos datos a partir del análisis de:
A) los túmulos construidos por la comunidad.
B) las profesiones valoradas por el pueblo.
C) los ciclos biológicos de la naturaleza.
D) las creencias mitológicas del grupo.
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
¡Así Aprendes!
LOS HETEROSEMÁNTICOS (parte 1)
Los heterosemánticos son palabras semejantes en la grafía y en la
pronunciación del portugués y del español, pero tienen significados
diferentes en cada lengua. Son conocidos también como «falsos
amigos» o «falsos cognatos».
PRACTICA
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
¡Cuidado con los “falsos amigos”!
. 02. Completa las frases adecuadamente con las palabras del recuadro:
CONEJO LISTO DÉBIL CEPILLO CUELLO FLACO FINCA RARO ESCOBA PRONTO
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
LOS CONTRARIOS (ANTÓNIMOS)
Contrarios
antes X después
corto X largo
ancho X estrecho
grande X pequeño
mayor X menor
fino X grueso
alto X bajo
gordo X flaco
cerca X lejos
sucio X limpio
perezoso X listo
caliente X frío
malo X bueno
mejor X peor
aburrido X divertido
adelante X atrás
rápido X despacio
lacio X crespo
viejo X nuevo
antiguo X moderno
tarde X temprano
propio X ajeno
lleno X vacío
duro X blando
sencillo X lujoso
claro X oscuro
tranquilo X nervioso
sano X enfermo
fino X grueso
abierto X cerrado
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
PRACTICA
E) Un programa divertido.__________________________________________
G) Ideas propias.____________________________________________________
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
SECCIÓN ENEM
Instrucción: Texto para las cuestiones 01 y 02
01. A lo que Mafalda le dice a Manolito, que no se enojaría porque alguien le dice que
su cabeza se parece a un cepillo, él reacciona con:
A) agobio.
B) aburrimiento.
C) complacencia.
D) enfado.
E) anhelo.
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
Leyendo…
La leche y el agua
Un día se pusieron a charlar la
leche y el agua.
La leche dijo:
- Soy hija de la nieve, me
parezco a ella en mi color y mi
espuma blanca.
El agua le respondió:
- Yo soy La hija de las nubes, mi casa es cristalina y transparente, en ríos, mares y
lagunas.
-¿Qué utilidades prestas al hombre?, le preguntó la leche.
- Yo – dijo el agua – riego los campos, calmo la sed de los hombres y los animales,
muevo molinos, salto desde las cumbres formando cascadas de mí caída y produzco corriente
eléctrica para iluminar pueblos y ciudades, como un nuevo creador de estrellas y lunas.
- Muy bien, muy bien. Murmuró la leche con una sonrisa burlesca – eres muy grande y
muy útil.
- Y tú ¿qué servicios prestas?, preguntó el agua.
- Yo – dijo la leche – muy poco, muy poco: solamente alimento a los niños para que
sean fuertes, sanos y trabajadores.
Una vaca escuchaba con atención el diálogo, meneando su cola para espantar a las
moscas impertinentes, lanzó un largo mugido y les dijo:
- Tú, agua, eres un pedacito de la naturaleza, mueves molinos, gracias al impulso que te
dan las montañas con sus cortes y declives; la tierra te purifica y dejas la sal en el camino. Sin
la ayuda de la naturaleza y la inteligencia del hombre, serías salmuera en los mares, agua
turbia y dañina en los ríos y las vertientes.
Luego, puso sus ojazos tristes en la leche, para decirle:
- Tú, sin el pasto de los campos y la sal de la tierra, quizá no existirías, ni tendrías el
orgullo de afirmar que alimentas a los niños.
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
La vaca hizo ademán de besar la tierra con sus astas para reprender a los discutidores:
- Ambos, agua y leche, están dominados por la vanidad. Tú, leche, te has olvidado de tu
madre vaca. Tú agua, te has olvidado de tu origen: lagos, ríos y mares.
Y entre mugidos, la vaca dio de mamar a un hermoso ternerito.
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
5 – ¿En las relaciones sociales, también hay personas que se consideran más
importantes que otras? ¿Por qué?
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
___________________________________________________________________
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
GRAMÁTICA
Estos verbos mantienen las terminaciones regulares, pero sufren una alteración
vocálica en su raíz en la tercera persona singular y plural. Veamos estos cambios:
Ayer mi esposa leyó una novela antes de dormir y me pidió que dejara la luz
encendida. Los niños se durmieron, pero yo no dormí nada en toda la noche.
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
Verbos con cambio ortográfico
A pesar de que esos verbos podrían considerarse regulares, los vamos a incluir como
irregulares para que los estudiantes los tengan en cuenta. Se trata de algunos verbos
que, por motivos fonéticos, sufren un cambio en alguna consonante para respetar las
normas ortográficas. Veamos algunos:
En el examen DELE yo saqué una buena nota pero mi amiga sacó un suspenso.
Ella empezó a estudiar hace unos meses pero yo empecé el año pasado.
PRACTICA
1. Completa el recuadro con los verbos en pretérito indefinido (perfecto simple) que
faltan:
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
PRONOMBRES
ANDAR TENER DECIR
yo ANDUVE TUVE
tú TUVISTE DIJISTE
usted/él/ella ANDUVO
nosotros/as DIJIMOS
vosotros/as ANDUVISTEI TUVISTEIS
S
ustedes/ellos/ DIJERON
ellas
PRONOMBRES
SABER CABER VENIR
yo SUPE VINE
tú CUPISTE
usted/él/ella
nosotros/as SUPIMOS VINIMOS
vosotros/as CUPISTEIS VINISTEIS
ustedes/ellos/ SUPIERON
ellas
@espanol.con.nanny
Curso de Español Online
b. (Nosotros, saber) __________________ la noticia a las ocho.
c. (Ella, poner) _________________ los huevos en la nevera.
d. (Ella) no (poder) __________________ llegar a tiempo.
e. ¿(Vosotros) ayer (tener) _____________________ frío?
f. ¿(Andar) _____________________ (tú) toda la mañana?
g. Carmen y Alicia no (traer) ______________________dinero.
h. (Nosotros) nunca (saber) __________________ la verdad.
@espanol.con.nanny