lipidos sham brjas
lipidos sham brjas
lipidos sham brjas
LÍPIDOS
Realizado por:
C.I 29.954.463
Ingeniería Química
1. Definición de ácidos grasos y trialcanatos de glicerilo
♦ Ácidos grasos.
Los ácidos grasos son los componentes básicos de la grasa del cuerpo y de los
alimentos que comemos. Durante la digestión, el cuerpo descompone las grasas en
ácidos grasos, que luego pueden ser absorbidos por el torrente sanguíneo. Las
moléculas de ácidos grasos suelen agruparse de a tres, formando una nueva
molécula denominada triglicérido. Los triglicéridos también se forman en nuestro
cuerpo a partir de los carbohidratos que ingerimos.
Los ácidos grasos son biomoléculas constituidas por lípidos que se forman a partir
de una cadena de hidrógeno y carbono lineal
♦ Triacetato de glicerilo
Como ejemplo se tienen los jabones, que son sales de ácidos grasos y metales
alcalinos que se obtienen mediante este proceso.
♦ Definición
Los fosfolípidos son un tipo de lípidos saponificables que componen las
membranas celulares. Son partes integrales naturales de las células.
Son componentes estructurales de las membranas de la superficie celular y las
membranas dentro de las células, porque ayudan a mantener su fuerza,
flexibilidad e integridad.
Además de ser componentes estructurales de las células, los fosfolípidos
también tienen la responsabilidad de transportar el ácido eicosapentaenoico
(EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA) omega-3 de cadena larga a las
membranas celulares. Estos son los ingredientes que brindan flexibilidad a la
célula y viajan por su cuerpo para importar los beneficios de varios tejidos y
órganos.
♦ Estructura
Está compuesto por una molécula de alcohol (glicerol o esfingosina), dos colas
de ácidos grasos (1,2-diacilglicerol) y una cabeza con un grupo fosfato. Las
membranas biológicas usualmente tienen dos capas de fosfolípidos con sus
colas hacia adentro, un arreglo llamado bicapa de fosfolípidos.
♦ Nomenclaturas
Los fosfolípidos se nombran generalmente utilizando el nombre del ácido graso que
constituye sus cadenas laterales, seguido por "fosfatidil" y el nombre del grupo
alcohólico que está unido al grupo fosfato. Por ejemplo:
- Fosfatidilcolina
- Fosfatidiletanolamina
- Fosfatidilserina
- Fosfatidilinositol
LÍPI DOS
PROPIEDADES FÍSICAS PROPIEDADES QUÍMICAS
Solubilidad: Los lípidos son Oxidación: Los lípidos son susceptibles a
generalmente insolubles en agua, pero la oxidación ,especialmente aquellos que
solubles en solventes orgánicos como el contienen ácidos grasos insaturados. La
cloroformo, el éter y el benceno. Esta oxidación de los lípidos puede resultar en
propiedad se debe a la naturaleza la formación de compuestos perjudiciales
hidrofóbica de las cadenas de ácidos para la salud, así como en la alteración
grasos que componen los lípidos. del sabor y el aroma de los alimentos.
Punto de fusión: Los lípidos tienen Hidrólisis: Los lípidos pueden
puntos de fusión variables dependiendo experimentar hidrólisis, un proceso en el
de su estructura. Los lípidos con cual se rompen en sus componentes más
cadenas de ácidos grasos saturadas simples (ácidos grasos y glicerol)
tienden a tener puntos de fusión más mediante la acción de enzimas o ácidos.
altos que aquellos con cadenas
insaturadas.
Viscosidad: Algunos lípidos, como los Esterificación: Los lípidos pueden
aceites vegetales, tienen baja viscosidad participar en reacciones de esterificación,
a temperatura ambiente, mientras que en las cuales los ácidos grasos se unen a
otros, como la manteca de cacao, son alcoholes para formar ésteres. Este
sólidos a temperatura ambiente y tienen proceso es fundamental en la síntesis y
una alta viscosidad. degradación de lípidos en el organismo.
♦ Jabones sintéticos
Los jabones sintéticos son productos fabricados con químicos artificiales y que suelen
contener ingredientes como sulfatos (por ejemplo, sulfato de sodio), parabenos,
colorantes y fragancias sintéticas.
Están diseñados para actuar como agentes de limpieza de manera similar a los
jabones tradicionales, pero con la ventaja de ser más efectivos en ciertas situaciones.
Estos jabones se fabrican a partir de ingredientes químicos sintéticos en lugar de
ácidos grasos naturales como en los jabones tradicionales.
Aunque los jabones sintéticos pueden ser más efectivos en la limpieza, algunos de
ellos pueden contener ingredientes que son menos biodegradables y más perjudiciales
para el medio ambiente que los jabones naturales
♦ Detergentes sintéticos
Los detergentes sintéticos son compuestos químicos diseñados para limpiar y eliminar
la suciedad, la grasa y otras impurezas de superficies, ropa y otros materiales. Estos
detergentes se fabrican a partir de ingredientes químicos sintéticos en lugar de utilizar
ácidos grasos naturales.
Suelen contener surfactantes, que son compuestos que reducen la tensión superficial
del agua y ayudan a disolver la grasa y la suciedad. También pueden contener agentes
blanqueadores, enzimas, agentes espumantes, fragancias y otros aditivos diseñados
para mejorar su efectividad en la limpieza.
Los carbohidratos son moléculas de azúcar. Junto con las proteínas y las grasas, los
carbohidratos son uno de los tres nutrientes principales que se encuentran en
alimentos y bebidas. Estas moléculas están formadas por tres elementos
fundamentales: el carbono, el hidrógeno y el oxígeno, este último en una proporción
algo más baja. Su principal función en el organismo de los seres vivos es la de
contribuir en el almacenamiento y en la obtención de energía de forma inmediata,
sobre todo al cerebro y al sistema nervioso.
Esto se cumple gracias a una enzima, la amilasa, que ayuda a descomponer esta
molécula en glucosa o azúcar en sangre, que hace posible que el cuerpo utilice la
energía para realizar sus funciones.
8. Mapa mental de la clasificación de los carbohidratos
Los carbohidratos son una fuente importante de energía para el cuerpo, se almacenan
como glucógeno para ser utilizados cuando sea necesario, forman parte de la
estructura celular en plantas y animales, regulan el metabolismo y participan en
funciones estructurales en organismos vivos. Es fundamental consumir una cantidad
adecuada de carbohidratos para mantener un equilibrio energético y una buena salud.