CAICYT1987 EnOESA Genetica Acuicultura NoPW OCR
CAICYT1987 EnOESA Genetica Acuicultura NoPW OCR
CAICYT1987 EnOESA Genetica Acuicultura NoPW OCR
EN
ACUICULTURA
Plan de Formacin de Tcnicos Superiores
Programa Especial de I + D de Acuicultura
Comisin Asesora de Investigacin
Cientfica y Tcnica
Plan de Formacin de Tcnicos Superiores
en Acuicultura
J. Espinosa de los Monteros y U. Labarta (Editores)
ISBN: 84-505-6684-3
Depsito Legal: M. 34325 - 1987
Publica: Plan de Formacin de Tcnicos Superiores en Acuicultura
(FEUGA)
Imprime: Industrias Grficas Espaa, S. L.
Comandante Zorita, 48 - 28020 MADHID
Distribuye: Mundi-Prensa Libros, S. A.
Castell, 37 - 28001 MADHID
Prlogo
El Plan Especial de I + D de Acuicultura, en su primera
convocatoria, se ha planteado como actividad prioritaria
la formacin de personal cientfico y tcnico, imprescindible
para un adecuado avance de los sectores empresariales
y cientficos.
En octubre de 1984, la Comisin Asesora de Investigacin
Cientfica y Tcnica (CAICYT), puso en marcha el Plan de
Formacin de Tcnicos Superiores en Acuicultura, con
objeto de formar en este campo a 36 titulados superiores.
El Plan, ya formalmente terminado en diciembre de 1986, se
estructur en tres etapas: una primera, terica, desarrollada
en rgimen de internado en el Pazo de Marin; una
segunda, en laboratorios o empresas espaolas, y la tercera,
en laboratorios y empresas extranjeras.
La etapa terica del Pazo de Marin, desarrollada a 10
largo de dos meses y medio, ha suministrado un abundante
material escrito sobre distintos aspectos cientfico-tcnicos
de la acuicultura. La CAICYT, consciente del valor didctico
de este material, y ante la obvia deficiencia de publicaciones
monogrficas en castellano sobre los distintos aspectos de
la Acuicultura, decidi, previa seleccin y ree1aboracin,
editar una serie de monografas como elemento
complementario del Plan de Formacin de Tcnicos
Superiores de Acuicultura, pretendiendo, as, divulgar un
material cientfico que esperamos sea de inters, en
especial, en el mundo iberoamericano.
Nuestro agradecimiento a los autores, y al trabajo
intensivo y cuidadoso del Coordinador Cientfico de este
volumen, Gonzalo Alvarez Jurado. Tambin nuestro
agradecimiento a la Excma. Diputacin de La Corua ya la
Fundacin Empresa-Universidad Gallega por su
colaboracin imprescindible en el desarrollo del plan de
Formacin de Tcnicos Superiores en Acuicultura.
v
Lista de autores
G. ALVAREZ JURADO Departamento de Gentica.
Facultad de Biologa.
Universidad de Santiago de Compostela.
A. FONTDEVlLA Departamento de Gentica y
Microbiologa.
Universidad Autnoma de Barcelona.
C. LPEZ-FuNJUL Departamento de Gentica.
Facultad de Biologa.
Universidad Complutense de Madrid.
R. LOZANO Departamento de Biologa Animal,
Ecologa y Gentica.
Universidad de Granada.
M. SANTOS Departamento de Gentica.
Facultad de Biologa.
Universidad de Santiago de Compostela.
C. RUIZ REJN Departamento de Biologa Animal,
Ecologa y Gentica.
Universidad de Granada.
M. RUIZ REJN Departamento de Biologa Animal,
Ecologa y Gentica.
Universidad de Granada.
M. A. TORO IBEZ Departamento de Gentica.
Facultad de Biologa.
Universidad Complutense de Madrid.
M. VICENTE Centro de Investigaciones Biolgicas
eC.8.LC.) Madrid.
C. ZAPATA Departamento de Gentica.
Facultad de Biologa.
Universidad de Santiago de Compostela.
VII
Indioe
Prlogo
Lista de autores
Captulo 1
Gentica y acuicultura. G. ALVAREZ JURADO
1. Gentica y poblaciones
2. Gentica cuantitativa
3. La manipulacin de los sistemas genticos
4. Bibliografia
Captulo 2
La variabilidad gentica de las poblaciones.
C.ZAPATA
l. La medida de la variabilidad gentica
2. La cuantificacin de la variabilidad gentica
3. La variabilidad gentica en poblaciones
naturales
4. Bibliografia
Captulo 3
La estructura gentica de las poblaciones.
M. SANTOS
1. La ley de Hardy-Weinberg
2. Consanguinidad
3. Deriva gentica
4. Migracin
5. Mutacin
6. Seleccin natural
7. Bibliografia
Pgs.
V
VII
1
2
9
15
23
33
34
44
49
53
59
60
61
62
66
69
69
73
IX
Captulo 4
Taxonoma y especiacin. A. FONTDEVlLA 77
l. La taxonoma y la evolucin estn
estrechamente relacionadas 77
2. Cunta divergencia gentica se necesita
para la especiacin'? 78
3. La medida de la divergencia gentica 86
4. El arte de la taxonoma 99
5. La filogenia molecular 105
6. Bibliografa 122
Captulo 5
Mejora gentica de organismos acuticos.
1. Seleccin. C. LPEZ-FANJUL DE ARGELLES 131
1. El modelo de la gentica cuantitativa 131
2. Estima de heredabilidades 133
3. Respuesta a la seleecin artificial 135
4. Caracteres de inters econmico en peces 140
5. Heredabilidades de los caracteres de inters
econmico en peces 144
6. Experimentos de seleccin en peces 147
7. Bibliografa 153
Captulo 6
Mejora gentica de organismos acuticos.
II. Cruzamientos. M. A. TORO IBEZ 157
1. Aspectos tericos 157
2. Aspectos aplicados 166
3. Bibliografia 175
Captulo 7
Marcadores gentieos en acuicultura.
G.ALVAREzJURADO 179
1. Identificacin de especies 180
2. Estructura gentica de poblaciones 187
3. Heterocigosis proteica y caracteres
cuantitativos 197
4. Bibliografia 208
x
Captulo 8
Manipulacin cromosmica en organismos
acuticos. R. LOZANO, C. Rurz REJN y
M. Rurz REJN 215
1. Introduccin 215
2. Poliploida inducida 216
3. Ginognesis y andrognesis 230
4. Perspectivas 236
5. Bibliografia 238
Captulo 9
La ingeniera gentica y sus aplicaciones a
la Biotecnologa acutica. M. VICENTE 247
l. Transferencia gnica. Recombinacin y
Transposicin 248
2. Manipulacin de los genes 249
3. Recombinacin in vitro: Enzimas de
restriccin y ligasas 249
4. Vectores genticos: Virus y plsmidos 250
5. Estrategias de clonaje 256
6. Secuenciacin de cidos nucleicos 262
7. Expresin gnica: Diferencias entre
organismos procariticos y eucariticos 266
8. Aplicaciones de la Ingeniera Gentica a la
Biotecnologa Acutica 268
9. Bibliografia 271
XI
Gentica y
Acuicultura
G. ALVAREZ JURADO
Departamento de Gentica.
Facultad de Biologa.
Universidad de Santiago de Compostela.
El hombre a lo largo de toda su historia ha conseguido
domesticar numerosas especies de plantas y animales
terrestres. Con el transcurso del tiempo las mejoras en la
produccin, en la resistencia a enfermedades y en otras
caractersticas de inters econmico de estas especies han
llegado a ser espectaculares. Muchos de estos logros se han
conseguido mediante la utilizacin de mtodos empricos
pero, no obstante, la introduccin de los mtodos cientficos
en el ltimo siglo ha permitido acelerar considerablemente
las tasas de progreso. El alto grado de desarrollo alcanzado
actualmente por la agricultura y la ganadera se ha
conseguido gracias a la aplicacin de toda una diversa gama
de mtodos y conocimientos cientficos y entre ellos las
tcnicas genticas ocupan un lugar especialmente
destacado.
La acuicultura, es decir, el cultivo de organismos
acuticos posee como disciplina cientfica y tecnolgica un
desarrollo relativamente reciente. Hasta el momento
presente las investigaciones en este campo han estado
dirigidas principalmente hacia el conocimiento y el control
del medio ambiente en el que viven los organismos
acuticos y hacia aspectos fundamentales de su biologa
como son la alimentacin y la reproduccin. No obstante,
cabe esperar que, a medida que se alcance el control del
medio acutico, la acuicultura se encamine hacia el control
de otros aspectos del cultivo. Como ha sealado
recientemente G. NEWKIRK (1980) la domesticacin de las
especies que se utilizan en acuicultura no se habr
completado hasta que se controlen todos los aspectos de su
biologa incluyendo la gentica. Es previsible, por lo tanto,
que en un futuro prximo las manipulaciones genticas de
los organismos acuticos se irn haciendo cada vez ms
habituales, especialmente si la acuicultura quiere llegar a
competir con otras fuentes de produccin de alimentos. El
inters por abordar los aspectos genticos de la acuicultura
ha ido aumentando en los ltimos aos y diversos autores
han recomendado la aplicacin de las tcnicas genticas a la
1
produccin y al cultivo de las especies acuticas (CALAPRICE,
1976; LONGWELL, 1976; NEWKIRK, 1980; WILKINS, 1981; KOEHN,
1984). En esta misma tendenc:La, la prestigiosa revista
Aquaculture ha dedicado reciLentemente dos nmeros
monogrficos a la gentica, y en ellos se recogen numerosas
investigaciones de gentica aplicada a la acuicultura
(<<Aquaculture vol. 33, 1983 Yvol. 57, 1986).
La gentica es un rea de la Biologa que ha
experimentado en las ltimas licadas un desarrollo
espectacular. Como resultado ele este desarrollo la gentica
actual est diferenciada en varias ramas entre las que cabe
citar a la gentica molecular, la citogentica, la gentica del
desarrollo, la gentica cuantitativa, la gentica de
poblaciones, etc., cada una de ellas con un cuerpo doctrinal y
metodolgico propio. Evidentemente, todas las ramas de la
gentica tienen alguna incidencia, ms o menos directa, en
el cultivo de los organismos acuticos pero, a corto plazo,
algunas reas poseen una mayor relevancia para la
acuicultura. As, la gentica de poblaciones y la gentica
cuantitativa son partes de la gentica que poseen una
importancia especial porque constituyen la base sobre la
que se fundamentan los mtodos de la mejora gentica, los
cuales tienen una aplicacin dlrecta e inmediata en el
cultivo de los organismos acuticos. Tambin ofrecen
grandes perspectivas de aplicacin a la acuicultura las
tcnicas modernas de la biologa molecular como son las
tcnicas de la ingeniera gentica o tecnologa del DNA
recombinante. Las tcnicas de ingeniera gentica junto con
los mtodos de manipulacin c:romosmica son, hoy en da,
poderosas herramientas para la manipulacin de los
sistemas genticos.
l. Gentica de poblaciones
El cultivo de los organismos acuticos como el cultivo de
cualquier tipo de organismos implica necesariamente el
manejo de conjuntos de indivi<iuos, es decir, de poblaciones.
Desde el punto de vista de la gentica el atributo ms
importante de una poblacin es su variabilidad gentica. La
importancia de la variabilidad gentica radica en que
constituye el material de partida sobre el que actan los
agentes que producen los cambios de la estructura gentica
de las poblaciones. Los cambios genticos que tienen lugar
en los procesos evolutivos se producen por la accin de una
serie de fuerzas que son, bsicamente, la mutacin, la
migracin, la deriva gentica y, especialmente, la seleccin
natural. La seleccin natural acta sobre la variabilidad
gentica de las poblaciones promoviendo su adaptacin al
2
ambiente. La seleccin natural es fruto de la eficacia
reproductiva diferencial de los distintos genotipos como
consecuencia de su diferente grado de adaptacin al
ambiente. En otro orden de cosas, el hombre mediante la
seleccin artificial acta tambin sobre la variabilidad
gentica de las poblaciones pero seleccionando, en este caso,
a aquellos genotipos que determinan alguna caracterstica
deseable desde un punto de vista econmico o comercial. De
esta manera, la evolucin y la mejora gentica son dos
procesos de cambio gentico que se producen en las
poblaciones a expensas de su variabilidad gentica. En este
sentido, el conocimiento de la cantidad y de la distribucin
de la variabilidad gentica dentro de la especie es de gran
importancia para llevar a cabo un aprovechamiento
racional de los recursos biolgicos.
El estudio de la variabilidad gentica de las poblaciones se
puede realizar de distintas formas atendiendo a los distintos
caracteres a analizar y de acuerdo a diferentes
metodologas. La variabilidad cuantitativa y los
polimorfismos enzimticos suelen ser los caracteres ms
estudiados. Los caracteres cuantitativos poseen un gran
inters tanto desde el punto de vista evolutivo como desde
una perspectiva aplicada. Una parte muy importante de los
cambios evolutivos se producen por la accin de la seleccin
natural sobre las pequeas variaciones cuantitativas de los
organismos en caracteres como la forma, el tamao, la
fisiologa o el comportamiento. Por otro lado, la mayor parte
de los caracteres de inters comercial son precisamente
caracteres cuantitativos. El anlisis de la variacin
continua requiere una metodologa especial, la metodologa
biomtrica, pues los caracteres cuantitativos suelen venir
determinados por sistemas polignicos constituidos,
normalmente, por numerosos loci de pequeo efecto. Las
tcnicas biomtricas de la gentica cuantitativa describen a
los sistemas polignicos de los caracteres cuantitativos en
trminos de efectos fenotpicos y de forma globalizada, es
decir, sin precisar los efectos de cada gen. Esta metodologa
posee muchas ventajas desde el punto de vista de la gentica
cuantitativa y de la mejora gentica, pero para los estudios
de gentica de poblaciones presenta serios inconvenientes.
Los polimorfismos enzimticos poseen grandes ventajas
para los estudios de gentica de poblaciones. Se trata de
caracteres determinados generalmente por un solo locus y
cuyo fenotipo (es decir, sus propiedades catalticas) posee
un evidente significado fisiolgico y, adems, se puede
cuantificar de forma objetiva. La sencilla base gentica de
los polimorfismos enzimticos permite establecer con
facilidad los genotipos para estos loci y a partir de estos se
3
pueden estimar los parmetros genticos poblacionales
(frecuencias genotpicas, frecuencias gnicas, etc). Es en
este plano donde los loci alozmicos adquieren, como
marcadores genticos de individuos y poblaciones, una gran
importancia. Los marcadores alozmicos son hoy en da
herramientas fundamentales para el estudio de la
estructura gentica de las poblaciones a todos sus niveles
(RYMAN, 1983). Por otro lado, el estudio de los fenotipos
enzimticos de las variantes alozmicas puede suministrar
una valiosa informacin sobre aspectos bioqumicos y
fisiolgicos que ayuden a entender la adaptacin de los
organismos al medio.
El estudio de los mecanismos genticos de la adaptacin
ocupa un lugar destacado dentro de la gentica de
poblaciones. Para entender la distribucin espacial y
temporal de los seres vivos es necesario conocer el proceso
por el que la seleccin natural promueve la adaptacin de
las poblaciones al ambiente. E:n general existe un gran
desconocimiento de los procesos genticos de adaptacin al
medio acutico, aunque en los ltimos tiempos se han
producido avances significativos. As, los estudios del gen
Ldh-B que determina al enzima lactato deshidrogenasa en el
telesteo marino Fundulus heteroclitus (POWERS y PLACE,
1978; PLACE Y POWERS, 1979)'y las investigaciones sobre el
gen que codifica a la aminopeptidasa-I del mejilln Mytilus
edulis (KOEHN, 1978, 1983, KOEHN et al., 1983) han puesto de
manifiesto que estos loci estn probablemente implicados
en los procesos de adaptacin de estas especies a
importantes factores ambien1iales del medio marino como
son la salinidad y la temperatura. La aminopeptidasa-I es
un enzima lisosmico que hidlroliza una cierta variedad de
aminocidos situados en posicin N-terminal de di-, tri- y
tetrapptidos, por lo que su funcin metablica se sita en
los ltimos pasos en la degradaein de las protenas (YOUNG
et al., 1979). En base a estas, y a otras propiedades
bioqumicas se cree que la funcin de la aminopeptidasa-I,
suministrando aminocidos libres, es de gran importancia
en la regulacin del volumen celular de los moluscos, es
decir, en la osmoregulacin. La aminopeptidasa-I de M.
edulis es un enzima que est Godificado por un locus que se
denomina Lap. Los diferentes alelos de este locus
determinan variantes enzimticas que poseen propiedades
catalticas diferentes. As, los genotipos que poseen el alelo
Lap94, sea en homocigosis o en heterocigosis, presentan una
actividad especifica superior a la que presentan los
genotipos que no poseen este alelo (KOEHN e IMMERMANN,
1981; KOEHN y SIEBENALLER, 1981). Esto hace que los
genotipos con el alelo Lap94 posean una tasa ms alta de
acumulacin de aminocidos libres durante los procesos de
4
aclimatacin hiperosmtica (HILBI8H et aJ., 1982). Por otro
lado, las poblaciones naturales de M. edulis que viven en la
costa este de los Estados Unidos presentan una gran
variacin geogrfica para los alelos dellocus Lap (KOEHN et
a1., 1976). En particular el alelo Lap94 presenta una gran
variacin espacial en forma de clinas tanto a nivel macro
como microgeogrfico y esta variacin se halla
correlacionada con la salinidad. Las poblaciones de
mejillones que ocupan reas de ma:zur salinidad presentan
una mayor frecuencia del alelo Lap 4. Resultan
particularmente espectaculares los fuertes cambios que
experimenta la frecuencia del alelo Lap94 con el paso de los
ambientes ocenicos a los ambientes esturicos. La
frecuencia del alelo Lap94 se reduce drsticamente en
escasos Km. al pasar del ambiente ocenico de elevada
salinidad al interior de muchos estuarios en donde la
salinidad se reduce considerablemente. Este
comportamiento dellocus Lap en las poblaciones naturales
se puede entender como un mecanismo gentico de
adaptacin de los mejillones al ambiente litoral si se tienen
en cuenta las propiedades bioqumicas y fisiolgicas de la
aminopeptidasa-I. Desde esta perspectiva, el estudio de los
polimorfismos enzimticos est ayudando a entender los
fenmenos de adaptacin de los organismos al ambiente en
trminos de procesos bioqumicos y fisiolgicos. De esta
forma, los polimorfismos enzimticos estn contribuyendo
a desarrollar ya fortalecer el nexo de unin entre la
gentica y la ecologa.
Adems de la seleccin natural toda una serie de agentes
de tipo no selectivo actan sobre la variabilidad gentica. La
consanguinidad, la deriva gentica y la migracin son
agentes no selectivos muy importantes a la hora de
determinar la estructura gentica de las poblaciones. La
consanguinidad es una desviacin de la panmixia, es decir
del apareamiento aleatorio, que se presenta cuando los
apareamientos se producen entre individuos emparentados.
La consanguinidad produce un incremento de la frecuencia
de homocigotos que se consigue a expensas de una
reduccin de la frecuencia de los heterocigotos. El efecto
ms caracterstico de la consanguinidad se produce sobre
los genes recesivos y en especial sobre los caracteres
cuantitativos. Se denomina depresin por consanguinidad al
efecto perjudicial de la consanguinidad sobre los caracteres
cuantitativos que consiste en una reduccin de la media
poblacional (FALCONER, 1981). Se trata de un fenmeno
bastante comn en muchas especies de animales y plantas y
que posee una gran transcendencia desde el punto de vista
comercial. La deriva gentica es un agente poblacional de
tipo estocstico que se presenta en las poblaciones de
5
tamao finito y especialmente en aquellas poblaciones de
tamao pequeo. Como consecuencia de la deriva gentica
las poblaciones pequeas experimentan cambios aleatorios
en sus frecuencias gnicas y, adems, presentan fenmenos
de reduccin de su variabilidad gentica y de
consanguinidad. Todo esto es (le importancia para la
acuicultura pues el cultivo de cualquier organismo trae
siempre consigo el manejo de grupos reducidos de
individuos, es decir de poblaciones pequeas. El uso de un
nmero limitado de reproductores, la seleccin de un
pequeo nmero de individuos considerados superiores por
algn criterio, la fundacin de un stock a partir de un
nmero pequeo de individuos de la poblacin natural
(efecto fundador), la reduccin ocasional del nmero de
progenitores (efecto de cuello de botella ) son algunas de
las causas que conducen al cultivador a manejar una
poblacin pequea. En el caso concreto de la acuicultura
hay que tener presente que muchos organismos acuticos
como son los peces y los moluscos poseen una gran
fecundidad lo que hace que se pueda obtener un gran
nmero de individuos a partir de un nmero muy reducido
de progenitores. Esto conduce a que en el cultivo de peces y
moluscos se utilice con frecuencia muy pocos
reproductores, por lo que el acuicultor se ve obligado a
enfrentarse con los problemas genticos que se presentan
en una poblacin pequea.
Existen dos niveles fundamentales de variabilidad o
diversidad gentica, la variabHidad intrapoblacional y la
variabilidad interpoblacional. La variabilidad
interpoblacional puede tomar distintas formas, desde la
diferenciacin gentica gradual y continua entre distintas
poblaciones a modo de una va.riacin clinal, hasta
diferencias ms discontinuas que pueden dar lugar a
variedades, razas geogrficas o incluso especies diferentes.
Las diferencias genticas entre las poblaciones naturales
pueden ser de inters de cara a la explotacin comercial de
un determinado organismo y pueden ser el punto de partida
para el establecimiento de diferentes variedades y stocks.
El desarrollo de stocks y variedades y su explotacin
comercial tiene una larga historia en la agricultura, pero no
as en la acuicultura donde debera ser uno de los campos de
mayor potenciacin.
El cultivo del mejilln goza de una larga tradicin en
Europa y se ha iniciado ms reCientemente en Amrica del
Norte (KORRINGA, 1976; TERR,Y, 1977). El cultivo de este
bivalvo consiste bsicamente en la recoleccin de individuos
juveniles (semilla) en determinadas reas del medio natural
para su crecimiento en lugares de cra (bateas, etc.). Resulta
evidente que la procedencia de la semilla puede afectar a la
6
explotacin comercial de este molusco si existen diferencias
genticas entre las poblaciones en caracteres de produccin
como la tasa de crecimiento o la mortalidad. Los anlisis
electroforticos de las poblaciones de mejilln de la costa
atlntica de Amrica del Norte revelan una considerable
diferenciacin gentica entre poblaciones para varios loci
alozmicos (KOEHN et al., 1976; GARTNER-KEPKAY et al., 1980,
1983) Y que esta diferenciacin gentica es sobre todo a
nivel de microhabitat ms que a nivel macrogeogrfico. En
relacin a caracteres productivos, las experiencias de
transplante de varias poblaciones de mejillones situadas en
diferentes localidades de la costa atlntica del Canad ha
puesto de manifiesto la existencia de diferencias genticas
entre las poblaciones (<<stocks) en relacin a la tasa de
crecimiento, la mortalidad y la biomasa (FREEMAN y DICKIE,
1979; NEWKIRK et al., 1980; DICKIE et al., 1984). La tasa de
crecimiento estuvo afectada principalmente por el factor
localidad mientras que el factor stock determin
principalmente a la mortalidad. Los efectos sobre la
biomasa estuvieron determinados igualmente por la
localidad y el stock. La tasa de crecimiento de la mejor
poblacin ( stock ) fue 1 112 veces la tasa de crecimiento del
stock de menor crecimiento. Las diferencias de mortalidad
son ms acusadas y la mortalidad del peor stock fue el
orden de 6 veces la que present el mejor stock. Las
diferencias de biomasa entre los stocks en sus ambientes
naturales no fueron demasiado acusadas variando en un
orden de 3. Sin embargo, los stocks transplantados a
diferentes localidades manifestaron diferencias muy
importantes. El stock transplantado de mayor produccin
tuvo una biomasa 17 veces superior al stock
transplantado de menor biomasa. Estos resultados ponen de
manifiesto como la procedencia de la semilla puede ser un
factor que afecte de forma autnticamente importante al
cultivo de este molusco marino.
En las costas atlnticas de Amrica del Norte habita un
nico tipo de mejilln, Mytilus edulis, sin embargo en las
costas de Europa la situacin es mucho ms compleja pues
existen dos formas diferentes de mejillones: Mytilus edulis y
Mytilus galloprovincialis. Se trata de dos tipos de
mejillones que son muy parecidos en su morfologa externa
aunque se pueden distinguir mediante otros rasgos
morfolgicos como son, fundamentalmente, la longitud de la
impresin del msculo aductor anterior y la forma y el
tamao de la charnela (LEWIS y SEED, 1969). M. edulis y M.
galloprovincialis tambin presentan diferencias en varios
genes enzimticos que se comportan como loci diagnstico
de gran utilidad en la diferenciacin de ambas formas de
mejillones (ARMAD y BEARDMORE, 1976; SKIBINSKI et al.,
1978,1980,1983; GRANT Y CHERRY, 1985). Pese a que estas
7
dos formas de mejillones son muy parecidas
morfolgicamente existen entre ellas importantes
diferencias en caracteres fisiolgicos de gran importancia
para el cultivo. As, en reas en. donde las dos formas
coexisten, se ha encontrado que los periodos de freza apenas
solapan (mayo-junio para M. edulis y julio-agosto para M.
galloprovincialis) y la tasa de infestacin por Pinnotheres
pisum es de un 30 % en M. edulis y de un 1 % en M.
galloprovincialis, mientras que en experimentos de
laboratorio la tasa de crecimiento de M. edulis es del orden
de 4 veces mayor que la de M. galloprovincialis (SEED, 1971).
Por otro lado, la relacin sistemtica entre estos dos tipos
de mejillones todava no se ha podido establecer claramente
y en la actualidad existe una cierta controversia al respecto.
La coexistencia de las dos formas de mejillones en las
mismas reas en las costas del Suroeste de Inglaterra
(LEWIS y SEED, 1969), Irlanda (SEED, 1974) y la costa
atlntica de Francia (SEED, 1972) ha hecho pensar que se
trata de dos especies biolgicas diferentes completamente
aisladas desde el punto de vsta gentico (SEED, 1971; ARMAD
YBEARDMORE, 1976). Sin embargo, la demostracin de la
existencia de hbridos en las reas en donde las dos formas
coexisten simptricamente (SKIBINSKI et al., 1978; SKIBINSKI
y BEARDMORE, 1979) y tambin la obtencin de hbridos
viables entre los dos tipos de mejillones mediante
fecundacin artificial (SEED, 1971; LUBET et al., 1984) han
puesto en tela de juicio el punto de vista de que se trata de
dos especies diferentes y han abierto la posibilidad de que se
trate realmente de dos subespecies o incluso de dos razas
geogrficas (vase SEED, 1978; y GOSLING, 1984).
Las distribuciones geogrficas de M. edulis y M.
galloprovincialis en las costas europeas no estn del todo
definidas siendo la Pennsula Ibrica el rea ms conflictiva.
M. edulis habita la costa atlntica europea (SEED, 1978)
aunque el lmite sur de su dist,ribucin no est
perfectamente delimitado. Algunos autores sostienen que se
trata de una especie que ocupa todo el litoral atlntico hasta
alcanzar las costas del Norte <le Africa (SEED, 1978;
SUCHANEK, 1985) pero la zona ms meridional donde se ha
demostrado de forma rigurosa su presencia es al sur de la
costa atlntica de Francia en Capbreton a pocos kilmetros
de la frontera hispano-francesa (SEED, 1972). M.
galloprovincialis habita las costas del Mediterrneo como es
conocido de antiguo, pero tambin vive en amplias reas del
litoral atlntico, como son las costas del Suroeste de
Inglaterra, Irlanda y el litoral atlntico de Francia, en donde
coexiste simptricamente con M. edulis (LEWIS y SEED, 1969;
SEED, 1972, 1974, 1978; ARMAD YBEARDMORE, 1976; SKIBINSKI
et al., 1983). Se comprende que las costas atlnticas de la
8
Pennsula Ibrica y en especial las costas de Galicia, en el
Noroeste de Espaa, son un punto crtico en la distribucin
de estos dos tipos de mejillones pues podra ser una zona
habitada por una u otra forma, o bien un rea donde
coexistiesen las dos formas de mejillones. Los intentos de
identificacin del mejilln que habita el atlntico de la
Pennsula Ibrica no han sido fructferos pues los estudios
morfolgicos publicados hasta la fecha se han realizado
para caracteres de bajo poder diagnstico (FIGUERAS y
FIGUERAS, 1983) y cuando se han estudiado los rasgos
morfolgicos diagnstico se ha hecho en un nmero muy
escaso de individuos y de poblaciones (VERDUIN, 1979) y
nunca se ha realizado un estudio gentico con los loci
alozmicos diagnstico. Esta situacin ha conducido a que el
mejilln de las costas de Galicia haya sido considerado como
M. edulis por muchos autores, como M. galloprovincialis por
otros y como un hbrido entre ambas formas por otros
(vase SANJUAN et al., 1987). Esta situacin es especialmente
llamativa pues, como es bien conocido, el cultivo del
mejilln es muy importante en las costas de Galicia yen
especial en las Ras gallegas (MARIO et a1., 1982; LABARTA,
1985). La produccin de mejilln cultivado alcanza en
Galicia la cifra de 200.000 Tm por ao, lo que constituye el
95 % de toda la produccin de Espaa y el 40 % de toda la
produccin mundial de mejilln cultivado (MAs y TIANA,
1986; FROM, 1987). La identificacin de la forma o formas de
mejilln de las costas de Galicia se ha iniciado
recientemente mediante el estudio de los caracteres
morfolgicos y los loci enzimticos diagnstico (SANJUAN et
a1., 1987, QUESADA et a1., 1986). Los resultados obtenidos
hasta el momento ponen de manifiesto que el mejilln
gallego pertenece a la forma M. galloprovincialis (tabla 1) Y
no se ha encontrado ninguna evidencia de una presencia
destacable de M. edulis en esta rea. Este anlisis pone de
manifiesto que la mayor parte de la produccin mundial de
mejilln cultivado corresponde al tipo M. galloprovincialis y
sirve para sentar las bases sobre las que se inicien futuras
intervenciones genticas sobre este importante recurso
marino en las costas gallegas.
2. Gentica cuantitativa
La mayor parte de los caracteres de inters comercial de los
seres vivos como son el peso, el tamao, la tasa de
crecimiento, la resistencia a enfermedades, etc., suelen ser
caracteres cuantitativos. Estos caracteres estn
determinados por sistemas genticos constituidos,
9
TABLA 1
1-'
O
Caracterizacin gentica de las poblaciones de mejilln del Noroeste de Espaa mediante los marcadores alozmicos Est-D
(Esterasa D), Lap-l (LeucU aminopeptidasa 1), Odh (Oct0Nn deshidrogenasa) y M ~ i (Manosa fosfato isomerasa). La elevada
frecuencia de los alelos Est.D
9
,Lap_1IO\ Lap_1Io8, Odh a9, Odh
118
y Mpi
IOO
en las poblaciones de mejilln gallego ponen de manifiesto que este mejilln pertenece a la forma M'ytllus galloprovinc1alis.
M. eduJis M. galloproVincialis Mejilln gallego
Loci Alelos
Holanda Dinamar. G. Bret. G.Bret. Esparta Italia Bada Laxe Vilagar. Pontev.
Est-D 82 O O 0.006 O 0,039 0,038 0,042 0,037 0,025 0,026
90 0,022 0,050 0,018 0,932 0,883 0,950 0,923 0,903 0,891 0,953
93 O O 0,003 0,041 0,039 O 0,015 0,005 0,005 0,005
100 0,942 0,950 0,955 0,027 0,039 0,013 0,015 0,055 0,059 0,016
103 O - - O O 0,005 O
107 0,007 O 0,003 O O O 0,005 O 0,010 O
110 0,029 O 0,015 O O O O O 0,005 O
N 68 50 166 37 18 120 97 108 101 95
Lap-l 93 0,025 0,010 0,015 O O O - O O
96 0,108 0,150 0,191 O 0,028 O - O 0,011
100 0.825 0.730 0,733 0,068 O 0,032 0,034 0,033
102 0,025 0,110 0,045 0,041 O 0,032 0,053 0,027
104 0,017 O 0,015 0,297 0,361 0,468 0,403 0,429
108 O O O 0,541 0,611 0,435 0,471 0,495
110 O O O 0,054 O 0,032 0,039 0,005
N 60 50 165 37 18 31 103 91
Odh 80 O O O - 0,021 O 0,005 O
100 0,040 O 0,657 - 0,579 0,578 0,519 0,500
102 O - O 0,005 O O
112 O - 0,004 0,009 O 0,005
115 0,960 0,900 - 0,079 - 0,092 0,128 0,189 0,149
120 O O - 0,007 - 0,008 O O O
129 O 0,100 - 0,257 - 0,283 0,280 0,264 0,346
140 O - - 0,013 O 0,023 O
N 62 75 70 120 108 106 94
Mpi 25 0,007 O 0,008 0,010 O 0,027 0,008
100 0,049 0,053 0.555 - 0,932 0,919 0,900 0,945
200 0,875 0,860 0,414
~
0,053 0,081 0,073 0,039
300 0,069 0,087 0,023 - 0,005 O O 0,008
N 72 75 64 104 105 75 63
Los datos de las poblaciones control de Dinamarca, G. Bretaa, Espaa e Italia son de 8KIBIN8KI et al. 1978y 1983,y GRANTy CHERRY, 1985. N es
el tamao de la muestra.
normalmente, por un elevado nmero de genes de pequeo
efecto (poligenes). Adems, se trata de caracteres sobre los
que el ambiente suele ejercer un importante efecto. A
diferencia de la variacin continua los caracteres
discontinuos o cualitativos suelen estar controlados por
genes mayores que poseen un gran efecto sobre el
carcter. Este tipo de genes se estudia mediante las tcnicas
clsicas de la gentica Mendeliana. Los loci polignicos no
se pueden estudiar individualmente dado el pequeo efecto
de cada uno de ellos sobre el carcter. Esto hace que los
caracteres cuantitativos deban ser estudiados mediante
mtodos biomtricos que son la herramienta fundamental
de la gentica cuantitativa o gentica biomtrica
(MATHER YJINKS, 1977; FALCONER, 1981). Mediante los
mtodos biomtricos los caracteres cuantitativos se
analizan a nivel poblacional y el carcter estudiado se
describe en trminos de medias y varianzas. De esta forma,
la variabilidad presentada por un determinado carcter se
expresa como una varianza fenotpica (V
p
) que se puede
descomponer en un componente gentico que es la varianza
genotpica de la poblacin (VG), un componente ambiental
(VE) y un componente de interaccin genotipo-ambiente
(VGE)' La proporcin de la variabilidad fenotpica debida a
efectos genticos expresada como razn VGfVp es la
determinacin gentica del carcter y se denomina
heredabilidad (h
2
) en sentido amplio. La varianza
genotpica (VG) se puede descomponer a su vez en dos
componentes principales: la varianza aditiva (VA) Yla
varianza gentica no aditiva. La varianza aditiva se debe a
los efectos genticos de tipo aditivo, mientras que la
varianza no aditiva incluye a los efectos genticos
producidos por las interacciones allicas (dominancia) y las
interacciones entre genes diferentes (1Ristasis). Al cociente
VAfVp se le denomina heredabilidad (h ) en sentido
restringido y es uno de los parmetros genticos ms
importantes a la hora de establecer un programa de mejora
gentica. Esto se debe a que la seleccin artificial acta
sobre la variabilidad gentica de tipo aditivo para producir
el cambio gentico de la poblacin. Por consiguiente, la
magnitud relativa de la varianza aditiva en relacin a la
varianza fenotpica determina en gran medida el xito de un
programa de seleccin. Conviene tener presente, sin
embargo, que la estimacin de h
2
se refiere siempre a una
poblacin concreta en un medio ambiente determinado, por
lo que la estima de h
2
obtenida en una poblacin no se puede
aplicar, a otras poblaciones, aunque estas sean de la misma
especie. Lo mismo ocurre con las estimas de h
2
obtenidas
en un ambiente concreto las cuales no se pueden
aplicar a poblaciones situadas en otros
ambientes.
11
Los estudios de gentica cuantitativa con organismos
acuticos no han sido demasiado frecuentes, aunque en los
ltimos aos se observa un mayor inters por el tema. Las
investigaciones con organismos acuticos de inters para la
acuicultura se han centrado principalmente en los peces y
los moluscos. NEWKIRK (1980) ha efectuado una revisin de
los estimas de heredabilidad en bivalvos y GJEDREM (1976)
ha realizado una revisin similar en salmnidos. Este
ltimo autor ha efectuado, recientemente, una amplia
revisin de los estudios de gentica cuantitativa que abarca
a un gran nmero de especies de inters para la acuicultura
(GJEDREM, 1983). La estimacin de la heredabilidad se
realiza habitualmente por los mtodos de regresin padre-
hijo o por el anlisis de familias de medios hermanos
(FALCONER, 1981). No obstante, los diseos experimentales
empleados en muchas ocasiones para la estimacin de la
heredabilidad de organismos acuticos no son los ptimos
al nmero y al tamao de las familias por lo que se obtienen
frecuentemente estimas de h
2
con grandes errores estndar
y, por consiguiente, con un bajo nivel de precisin. Las
estimas obtenidas varan mucho segn la especie y el
carcter considerado pero, con todo, se puede concluir que,
en general, las poblaciones de organismos acuticos poseen
una variabilidad gentica considerable por lo que se refiere
a los caracteres cuantitativos (NEWKIRK, 1980; GJEDREM,
1983). En la tabla 2 se muestran, a ttulo de ejemplo,
algunas estimas de heredabililiad para caracteres
relacionados con la tasa de crecimiento en diferentes
especies de moluscos marinos como son la ostra japonesa
(Crassostrea gigas), la ostra plana europea (Ostrea edulis)
y el mejilln Mytilus edulis. Los valores de las estimas de h
2
van de moderados a altos y hacen de la tasa de crecimiento
un carcter especialmente atractivo de cara a programas de
mejora gentica con los moluscos marinos.
La consanguinidad es uno de los agentes poblacionales
que ms afectan a los caracteres cuantitativos. Las
poblaciones consanguneas suelen experimentar un
decrecimiento en la media de los caracteres cuantitativos,
fenmeno denominado depresin por consanguinidad
(FALCONER, 1981). Se trata de un fenmeno que es bastante
comn en muchas especies de animales y plantas y que
posee unas consecuencias desfavorables evidentes desde un
punto de vista comercial. Los organismos acuticos en los
que ms se ha estudiado la consanguinidad son
probablemente los peces. As, se han descrito fenmenos de
depresin por consanguinidad para diversos caracteres en
la trucha arco iris (BRIDGES, 1973; KINCAlD, 1976a,b) y en la
carpa (MOAVy WOHLFARTH, 1963), entre otras especies de
peces. Los caracteres que presentan depresin
12
TABLA 2.
Estimas de heredabilidad (ha) de caracteres relacionados con la tasa de crecimiento en diferentes especies
de moluscos marinos.
ESPECIE
Crassostrea
virginica
Ostrea edulis
Mytilus edulis
Carcter
Tasa de crecimiento larvario
Tasa de crecimiento larvario
larvas de 6 dias
larvas de 16 dias
Tasa de crecimiento
(peso a los 2 aos)
1977
1978
Tasa de crecimiento larvario
h
2
0,24
0,33 0,07
1
0,43 0,08
1
0,50
0,60
0,51 0,07
1
0,54 0,33
1
Mtodo de estimacin
familias de medios hermanos
familias de medios hermanos
familias de hermanos completos
familias de medios hermanos
familias de hermanos completos
heredabilidad realizada
heredabilidad realizada
Referencia
LONGWELL, 1976
NEWKIRK et al., 1977
NEWKIRK et al., 1977
NEWKIRK et al., 1977
NEWKIRK et al., 1977
NEWKIRK YHALEY, 1982
NEWKIRKY HALEY, 1982
0,12
0,62
familias de medios hermanos NEWKIRK,1980
familias de hermanos completos NEWKIRK, 1980
~
CN
Tasa de crecimiento
(longitud de la concha)
larvas
juveniles
adultos
a
adultos
b
1. valores medios con su error empirico.
a y b son diferentes localidades geogrficas.
0,11 0,02
0,62 0,06
0,92 0,27
0,22 0,07
familias de medios hermanos
familias de medios hermanos
familias de medios hermanos
familias de medios hermanos
MALLET et al., 1986
MALLET et al., 1986
MALLET et al., 1986
MALLET et al., 1986
consangunea con mayor frecuencia son la tasa de
crecimiento y la viabilidad. Recientemente, KINCAlD (1983)
ha revisado la problemtica de la consanguinidad en los
peces y ha sealado algunas medidas de ndole prctica para
controlar la tasa de consangulnidad de las poblaciones
cultivadas.
El fenmeno contrario a la clepresin consangunea es la
heterosis. Este fenmeno ocurre cuando los hbridos entre
lneas consanguneas presentan para un determinado
carcter un valor superior al <le las lneas parentales
(FALCONER, 1981). El cruzamiento de lneas consanguneas
para producir hbridos es una estrategia de mejora gentica
especialmente adecuada cuanclo la varianza gentica del
carcter es de tipo no aditivo y juega un gran papel en la
mejora gentica de algunas especies vegetales entre las que
cabe destacar el maz. Normalmente los hbridos suelen
proceder del cruzamiento entre individuos de la misma
especie (hbridos intraespecficos) aunque, en ciertas
ocasiones, tambin es posible obtener hbridos entre
especies diferentes (hbridos interespecficos). La
hibridacin interespecfica es especialmente factible con los
peces y los invertebrados marinos pues, en estos
organismos, los hbridos suelen ser viables e incluso
frtiles. La mayor parte de los hbridos interespecficos que
se han obtenido pertenecen a especies de peces. No obstante,
tambin se han obtenido hbr:ldos entre especies de otro tipo
como por ejemplo en ostras, en las que se han conseguido
hbridos entre la ostra americana, Crassostrea virginica, y
la ostra japonesa, Crassostrea gigas (MENZEL, 1971; STILES,
1978). En general, los resultados obtenidos hasta ahora han
sido bastante variables y no se ha encontrado una clara
superioridad de los individuos hbridos. De todas formas, en
algunos casos se han conseguido hbridos con un vigor
superior al de las especies parentales. As, en peces planos
se han obtenido hbridos que presentan una mayor facilidad
de cultivo que las especies parentales (PuRDOM, 1972, 1976).
En los salmnidos algunos hbridos poseen un peso
corporal muy superior al de las especies parentales
(REFSTIE y GJEDREM, 1975; G.JEDREM, 1976), aunque estos
hbridos presentan problemas en relacin a su desarrollo y
a su tasa de supervivencia (REFSTIE, 1983). CHEVASSUS
(1983) ha revisado los estudios de hibridacin entre
especies de peces y ha evalua<lo el inters potencial de los
hbridos interespecficos para la acuicultura.
14
3. La manipulacin de los
sistemas genticos
Los sistemas genticos tienen como funciones principales la
transmisin de la informacin gentica de padres a hij os y
de clula a clula, y la ejecucin o expresin de esa
informacin para dar lugar al conjunto de clulas y tejidos
que conforman al ser vivo. La manipulacin de los sistemas
genticos se puede realizar, hoy en da, de formas muy
diferentes como consecuencia del alto grado de desarrollo
que ha alcanzado la gentica. La actuacin sobre los
sistemas genticos se puede efectuar a travs de diferentes
metodologas que se pueden agrupar en tres grandes
categoras: la mejora gentica tradicional, la manipulacin
cromosmica y la ingeniera gentica. La mejora gentica se
asienta conceptualmente sobre los principios de la gentica
cuantitativa y la gentica de poblaciones. Los mtodos
fundamentales de la mejora gentica son la seleccin
artificial, con sus distintas variantes (seleccin individual o
masal, seleccin familiar, seleccin intrafamiliar, etc.) y las
tcnicas de mejora por cruzamiento. Las tcnicas de la
mejora gentica consisten bsicamente en la manipulacin
de los sistemas polignicos utilizando la informacin de los
valores fenotpicos de los individuos. La accin de la
seleccin artificial sobre los sistemas polignicos se realiza
a nivel poblacional y es la poblacin sometida a seleccin la
que experimenta un cambio gentico para el carcter
seleccionado. Las tcnicas de la ingeniera gentica actan
sobre los sistemas genticos de una forma completamente
diferente pues operan directamente sobre el gen, es decir,
sobre el DNA. Normalmente, se trata de tcnicas
moleculares que necesitan un sistema gentico muy bien
definido a diferencia de las tcnicas de mejora gentica que
actan sobre sistemas polignicos en los que el nmero, la
localizacin y los efectos de los genes no son conocidos.
Mediante los enzimas de restriccin, las tcnicas de
clonacin y, en general, mediante la tecnologa del DNA
recombinante se puede manipular el genoma de una forma
que hace tan slo unos aos era totalmente impensable.
Entre las tcnicas de la mejora gentica tradicional y las
tcnicas de ingeniera gentica estn los mtodos de
manipulacin cromosmica. Mediante la manipulacin
cromosmica se interviene sobre la distribucin de los
cromosomas en la meiosis y la fecundacin lo que permite
obtener, por ejemplo, individuos poliploides que pueden
tener inters comercial. En este caso, no se acta sobre el
carcter ni directamente sobre el DNA, sino que ahora el
cromosoma o la dotacin cromosmica es la unidad de
manipulacin.
15
3.1. La mejora gentica de las poblaciones
La seleccin artificial y la mejora por cruzamiento son los
dos mtodos fundamentales para realizar la mejora gentica
de una poblacin. La seleccin artificial consiste en la
eleccin de los individuos que se van a utilizar como
progenitores de la siguiente generacin y la mejora por
cruzamiento consiste en establecer la forma en que los
individuos progenitores se van a aparear. La ganancia
gentica obtenida por seleccin artificial se denomina
respuesta a la seleccin (R) Yes la diferencia entre la media
de la descendencia y la media de la poblacin original. El
valor de la ganancia gentica depende de la heredabilidad
del carcter (h
2
) y del diferencial de seleccin (S) o
diferencia entre la media de los individuos seleccionados y
la media de la poblacin original, siguiendo la expresin
R = h
2
S. Por consiguiente, la seleccin artificial aprovecha
la varianza gentica de tipo aditivo para producir los
cambios genticos del carcter seleccionado en la poblacin.
La mejora por cruzamiento consiste en obtener individuos
hbridos entre variedades o lneas parentales, normalmente
consanguneas, a fin de explotar el fenmeno del vigor
hbrido o heterosis. La mej ora. por cruzamiento est
destinada a utilizar los componentes no aditivos de la
varianza gentica. Desde esta perspectiva la seleccin y el
cruzamiento son dos estrateg:las de mejora gentica que, a
nivel terico, estn perfectamente diferenciadas.
Un aspecto importante sobre el que conviene llamar la
atencin es que las tcnicas de mejora slo pueden aplicarse
con xito cuando existe un gra.n control sobre el organismo
a mejorar. Debe controlarse tanto el ciclo biolgico del
organismo como las condiciones de cultivo, y estas tanto en
lo que se refiere al control del ambiente fisico (temperatura,
salinidad, etc.) como al control de otro tipo de factores como
es, por ejemplo, la alimentacin. El xito de las tcnicas de
la mejora gentica en la agricultura yen la ganadera se
debe en una parte muy importante a que las condiciones de
cultivo de los organismos terrestres estn muy controladas
lo que hace que el ambiente sea relativamente estable y
homogneo. Como se ha dicho anteriormente la respuesta a
la seleccin artificial est en funcin directa de la
heredabilidad del carcter y sta depende en ltima
instancia no slo de la variabidad aditiva de la poblacin si
no tambin del ambiente en donde est situada (recurdese
que el denominador de h
2
es la varianza fenotpica que lleva
incluida la varianza ambiental). Esto quiere decir que, a
igualdad de otros factores, las poblaciones situadas en
ambientes muy variables tendern a poseer valores de
heredabilidad ms bajos lo que dar lugar a unas respuestas
selectivas inferiores. Por el contrario, aquellas poblaciones
16
donde el control ambiental sea muy riguroso poseern una
varianza ambiental pequea que dar lugar a una mayor
heredabilidad y a una mayor respuesta selectiva. Por otro
lado, en las poblaciones situadas en ambientes muy
heterogneos la varianza de interaccin genotipo-ambiente
podr ser muy grande y ser otro factor que complicar la
situacin. Todos estos aspectos deben de tenerse muy en
cuenta pues el control de los organismos acuticos no se
puede equiparar an con el alcanzado en el cultivo de los
organismos terrestres. En este sentido, es muy probable que
muchos de los problemas que se presenten en los
programas de mejora gentica de los organismos acuticos
estn directamente relacionados con el control del
ambiente.
Los programas de seleccin que se han llevado a cabo con
organismos acuticos de inters comercial no han sido
demasiado numerosos. GJEDREM (1983) ha revisado
recientemente un total de 16 experimentos de seleccin
artificial realizados con peces (salmnidos, carpa comn y
barbo) y ostras (ostra plana europea y ostra americana).
Los caracteres seleccionados fueron la velocidad de
desarrollo en 12 casos y la resistencia a enfermedades en 4
ocasiones.
La ostricultura es una actividad de gran relevancia dentro
de la acuicultura marina. La importancia econmica de la
ostricultura ha dado lugar a que se lleven a cabo varios
programas de mejora gentica de ostras. Entre estos
programas cabe destacar las experiencias de seleccin para
incrementar la tasa de crecimiento de la ostra plana (Ostrea
edulis), la resistencia a parsitos de la ostra americana
(Crassastrea virginica) y la resisencia a enfermedades de la
ostra japonesa (C. gigas). En la costa este del Canad el
cultivo de la ostra plana europea posee un gran inters en
aquellas zonas en que por su latitud la ostra americana no
puede vivir (HALEY y NEWKIRK, 1982). En las poblaciones de
ostras europeas cultivadas en el Canad el carcter de
mayor inters para ser mejorado genticamente es la tasa
de crecimiento. NEWKIRKy HALEY (1982,1983) han llevado a
cabo un programa de seleccin artificial para la tasa de
crecimiento en una poblacin ostra plana localizada en la
costa este del Canad. La seleccin para el carcter peso a
los dos aos produj o en la primera generacin de seleccin
una importante respuesta (NEWKIRK y HALEY, 1982). En los
7 grupos seleccionados la ganancia en peso fue del 8 al 38 %
en relacin a los grupos control, y en trminos medios la
ganancia en peso fue del 23 %. Los resultados que se
obtuvieron en la segunda generacin de seleccin fueron sin
embargo decepcionantes (NEWKIRKy HALEY, 1983). Las
descendencias de los 4 grupos seleccionados presentaron
17
siempre un peso superior a los grupos control no
seleccionados pero las diferencias en peso fueron
cuantitativamente muy pequeas y de un orden de magnitud
muy inferior a las encontradas en la primera generacin.
NEWKIRK y HALEY ( 1983) han especulado con la posibilidad
de que un fenmeno de depresin por consanguinidad haya
sido el causante de la baja respuesta selectiva observada.
Hay que tener en cuenta que la fecundacin en la ostra
plana se produce en el interior de la cavidad paleal y esto
dificulta el control de los apareamientos. Debido a esta
particular caracterstica de la ostra plana los
apareamientos de los grupos l:1e individuos seleccionados se
realizaron de forma masallo que facilita la aparicin de
fenmenos de consanguinida<i. Todo esto pone de manifiesto
como un insuficiente control del ciclo biolgico de un
organismo puede limitar y entorpecer el desarrollo de un
programa de mejora y resalta la necesidad de un mayor
conocimiento de los aspectos reproductivos de la ostra
plana.
Otros experimentos de seleecin artificial realizados con
moluscos marinos se han dir:lgido a la obtencin de
variedades resistentes a enfermedades y a parsitos. El
cultivo de la ostra americana en la baha de Delaware en los
Estados Unidos ha estado sometido durante las ltimas
dcadas a importantes mortalidades debidas a la presencia
del parsito Haplosporidium nelsoni, tambin denominado
MSX y conocido anteriormente como Minchinia nelsoni
(FORD y HAsKIN, 1982). HAsKIN YFORD (1979, 1986) han
llevado a cabo un programa d.e seleccin de stocks
resistentes exponiendo indivi.duos al MSX durante un
perodo de 33 meses (tabla 3). En estos experimentos se
TABLA 3
Mortalidades acumulativas y tallas de supervivencia de diferentes
stocks de ostra americana (Crll8sostrea v1rgJ.ni.ca) sometidos a un
perodo de exposicin de 33 meses al MSX (Haplospor1cUum nelsoni).
Segn Haskin y ] ~ o r d (1979 Y 1986).
"Stock"
Nmero
Mortalidad (% )
Tasa de
de grupos supervivencia]
Susceptibles 39 92 1
Nativas 9 81 2,4
Resistentes:
1a generacion 13 65 4,4
2
a
generacion 15 58 5,3
3.
a
generacion 9 41 7,4
4
a
generacin 12 49 6.4
5.
a
generacin 6 30 8.8
La tasa de supervivencia de un stock es su viabilidad relativa al stock
de ostras susceptibles.
18
utilizaron como controles o variedades no seleccionadas a
una serie de grupos de ostras tradas de reas en donde no
hay MSX (ostras susceptibles) y a ostras nativas de la
Baha de Delaware no sometidas a seleccin artificial. La
mortalidad de las ostras susceptibles fue del 92 % Yla de las
ostras nativas fue e181 % lo que probablemente quiere decir
que las ostras de la Baha de Delaware ya han desarrollado
de forma natural un cierto grado de resistencia al parsito y
as su tasa de supervivencia es de 2,4 veces el de los grupos
susceptibles (tabla 3). Los stocks seleccionados
produjeron descendencias con mortalidades muy inferiores
y en clara relacin con el nmero de generaciones de
seleccin. As, las mortalidades de los stocks
seleccionados durante 1,2,3,4 Y 5 generaciones fueron 65,
58,41,49, Y 30 %, respectivamente, lo que supone tasas de
supervivencia de 4,4 a 8,8 veces la supervivencia del stock
de ostras susceptibles. La resistencia al parsito parece
pues haberse incrementado en los stocks mediante
seleccin artificial.
El cultivo de la ostra japonesa u ostra del Pacfico en la
costa oeste de los Estados Unidos est sometida a una
enfermedad denominada enfermedad del verano
( summer mortality ) que produce grandes mortalidades en
las poblaciones de ostras. No se ha podido determinar las
causas concretas de esta enfermedad pero las mortalidades
se han encontrado asociadas a reas de alta productividad,
altos niveles de nutrientes, temperaturas de las aguas por
encima de los 20 oC y coincidiendo con el perodo de mxima
maduracin gonadal (BEATTIE et aJ., 1980; HERSHBERGER et
a1., 1984). La seleccin de familias que presentan una baja
mortalidad ha producido una mejora de la resistencia a la
enfermedad del verano (HERSBHBERGER et aJ., 1984). El
78 % de las familias seleccionadas en la segunda generacin
presentaron una menor mortalidad que los controles. En la
tercera generacin todas las familias presentaron una
mayor supervivencia que los controles y en ellas el
porcentaje de mortalidad oscil entre el 13 y el 23 %, cuando
la mortalidad en los controles fue del 62,4 %.
3.2. La manipulacin cromosmica
La manipulacin cromosmica, o ingeniera cromosmica
como tambin se la conoce, consiste bsicamente en la
alteracin del nmero normal o diploide de dotaciones
cromosmicas de los individuos. Las manipulaciones
cromosmicas se ejecutan durante la reproduccin del
organismo, actuando mediante distintos procedimientos
sobre la gametognesis y la fecundacin. Los dos tipos ms
importantes de manipulacin cromosmica con la
19
ginognesis y la poliploida. La poliploida es un mtodo
ampliamente empleado en la mejora vegetal pero que se ha
aplicado raramente a animales salvo con organismos
acuticos. Determinados aspeetos de la biologa
reproductiva de los organismos acuticos, como es la
fecundacin externa, por ejemplo, facilitan grandemente la
manipulacin cromosmica de estos seres. Por este motivo
las tcnicas de manipulacin eromosmica gozan de un
gran futuro en la acuicultura en donde ya se estn aplicando
intensamente sobre todo en peces y moluscos (para una
revisin del tema vase PuRDOM, 1983).
La ginognesis consiste en la obtencin de individuos
diploides cuyo material gentico procede slo del progenitor
femenino. Los individuos ginogenticos se consiguen
fecundando un huevo con espermatozoides genticamente
inactivados por radiacin. A continuacin mediante un
tratamiento de tipo fisico o de tipo qumico se puede alterar
la metafase de la divisin celular provocando la retencin
del corpsculo polar para r e s ' ~ a u r a r as la diploidia. Una de
las ventajas de la ginognesis es que es un mtodo con el
que se pueden obtener individuos altamente consanguneos
de forma inmediata.
La poliploidia se produce alterando la meiosis en huevos
fecundados con espermatozoides normales. Si la alteracin
consiste en interferir la metafase de la divisin celular
impidiendo la formacin del c:orpsculo polar se obtiene un
individuo triploide. Los tratamientos fisicos y qumicos para
inducir poliploides son muy similares a los utilizados en la
induccin de individuos ginogenticos y suelen ser choques
trmicos y de presin, y tratamiento qumico con
citocalasina B. La triploida presenta grandes ventajas en el
cultivo de los peces pues las llembras triploides son
estriles y desarrollan ovarios de tamao muy reducido lo
que les confiere una mayor tasa de crecimiento as como
otra serie de ventajas (LINCOLN, 1981; THORGAARD, 1983,
1986).
3.3. La ingeniera gentica
El importante desarrollo alcanzado por las tcnicas
moleculares en las ltimas dcadas ha producido avances
espectaculares en la gentica y en general en la biologa
molecular. La clave de este gran avance est en las
modernas tcnicas que perm:lten manejar e intervenir
directamente sobre el DNA. Entre estas tcnicas cabe
destacar los mtodos de unin de fragmentos de DNA
mediante enzimas de restriccin (MURRAY, 1978; WATSON et
a1., 1986). Las enzimas de restriccin son capaces de
20
reconocer secuencias especficas en el DNAy producir
cortes en la doble hlice. Con estas enzimas es posible unir
fragmentos de DNA de muy distinto origen dando lugar a
molculas recombinantes de DNA. Tambin son de especial
relevancia las tcnicas de clonacin que permiten
introducir fragmentos de DNA en vectores de clonacin
como son los plsmidos bacterianos y los fagos. Otro avance
tcnico importante es la utilizacin de sondas (mRNAy
cDNA habitualmente) que permiten localizar un fragmento
determinado de DNA situado en un clon bacteriano
particular, y tambin las tcnicas ms modernas de los
borrones (<<80uthern blotting) que permiten localizar
fragmentos especficos de DNA sin necesidad de clonarlos
previamente (80UTHERN, 1975). Tambin son de importancia
las tcnicas de secuenciacin de DNA que permiten conocer
la secuencia de nucletidos de un fragmento de DNA
(8ANGER YComsoN, 1975; MAxAM YGILBERT, 1977; 8ANGER et
al., 1977). Todo este conjunto de tcnicas conforman lo que
hoy en da se denomina la tecnologa del DNA recombinante
o ingeniera gentica (CHAKRABARTY, 1978; CHERFAS, 1984,
WATSON et al., 1986). Estas tcnicas estn abriendo
posibilidades insospechadas de cara a la manipulacin de
los sistemas genticos y estn produciendo una autntica
revolucin dentro de la biologa.
La ingeniera gentica es una de las tecnologas que ms
ha contribuido al desarrollo de lo que hoy en da se conoce
como la biotecnologa. Las posibilidades de aplicacin de las
tcnicas de ingeniera gentica son prcticamente
ilimitadas y abarcan campos que van desde la medicina a la
agricultura. Baste sealar aqu la introduccin, por tcnicas
de DNA recombinante, de genes humanos y de otros
mamferos en cepas bacterianas que a partir de entonces
sintetizan las protenas no bacterianas. De esta forma se
han podido obtener cepas bacterianas que producen
insulina, hormona de crecimiento, somatostatina y otras
protenas de gran inters (ITAKURA et a1., 1977; VILLA-
KOMAROFF et a1., 1978; GOEDDEL et a1., 1979a,b).
La aplicacin de las tcnicas de ingeniera gentica y en
general la aplicacin de la biotecnologa a la acuicultura
tiene grandes posibilidades. En la actualidad ya se empieza a
hablar de la biotecnologa marina o de forma ms general de
la bitecnologa de los organismos acuticos (KLAUSNER,
1985). Los primeros pasos se dirigen hacia la identificacin
y el aislamiento de genes que puedan tener una cierta
relevancia para el cultivo de los organismos acuticos como
son los genes que codifican la hormona de crecimiento de
peces, los genes de la metalotionena que confieren
resistencia a iones metlicos, los genes anticongelantes
que determinan un largo polipptido que tiene propiedades
21
contra la congelacin, etc. Una de las aplicaciones ms
prometedoras de la biotecnologa a la acuicultura es la
transferencia de genes. Mediante las tcnicas de
transferencia se pueden introducir, por microinyeccin en
cigotos y en embriones jvenes, genes propios o extraos, es
decir, genes de la misma o de diferente especie. Si despus de
la transferencia se consigue que se produzca la integracin
cromosmica de los genes ser posible que estos se
introduzcan en la lnea germinal del organismo y se lleguen
a expresar en tejidos somticos de forma normal. Los peces
y los moluscos, por su inters comercial, son los
organismos acuticos en donde se estn iniciando las
experiencias de transferencia. de genes (KLAUSNER, 1985).
22
BIBLIOGRAFIA
ARMAD M. Y BEARDMORE, J. A.: 1976. Genetic evidence that
the Padstow Mussel is Mytilus galloprovinciaJis. Mar.
Biol., 35: 139-147.
AQUACULTURE.: 1983. Volumen 33. Genetics in Aquaculture.
425 pgs.
AQUACULTURE.: 1986. Volumen 57. Genetics in Aquaculture II.
386 pgs.
BEATTIE, J. H.; CHEW, K. K. Y HERSHBERGER, W K.: 1980.
Differential survival of selected strains of Paciflc oysters
(Crassostrea gigas) during summer mortality. Proc. Nat.
Shellsh Assoc., 70: 184-189.
BRIDGES, W. R.: 1973. Rainbow trout breeding projects. En
Progress in sport fishery research 1971. U.S. Bur. Sport Fish.
Wild1. Resour. Publ., 121: 60-63.
CALAPRICE, J. R.: 1976. Mariculture- Ecological and genetic
aspects of production. J. Fish. Res. Board Can., 33:
1068-1087.
CHAKRABARTY,A. M.Ced.).: 1978. Genetic Engineering. CRC
Press.
CHERFAS, J.: 1984. Introduccin a la Ingeniera Gentica.
Alianza Editorial. Madrid.
CHEVASSUS, B.: 1983. Hybridization in fish. Aquaculture, 33:
245-262.
23
DICKIE, L. M.; BOUDREAU, P. R YFREEMAN, K. R: 1984.
Influences of stock and site on growth and mortality in the
blue mussel (Mytilus edulis). Can. J. Fish. Aquat. SCi., 41:
134-140.
FALCONER, D. S.: 1981. Introduetion to Quantitative Genetics.
Longman. Londres.
FIGUERAS, A. Y FIGUERAS, A. J.: 1983. Variabilidad ecomrfica
del mejilln silvestre y cultivado en Espaa (Gn. Mytilus) y
relacin con su posicin sistemtica. Inv. Pesq., 47: 57-75.
FORD, S. E. y HA8KIN, H. H.: 1982. History and epizootiology
of Haplosporidium nelsoni (MSX), an oyster pathogen in
Delaware Bay, 1957-1980. J. Lnvertebr. Pathol., 40: 118-141.
FREEMAN, K. R Y DICKIE, L. M.: 1979. Growth and mortality
of the blue mussel (Mytilus edulis) in relation to
environmental indexing. J. Fish. Res. Board Can., 36:
1238-1249.
FROM: 1987. El sector mejillonero espaol. Cuadernos del
FROM, n.o 14. Ministerio de .AJgricultura, Pesca y
Alimentacin. Madrid.
GARTNER-KEPKAY, K. E.; ZOOO08, E.; DICKIE, L. M. Y FREEMAN.
K. R: 1983. Genetic differentiation in the face of gene flow: A
study of mussel populations from a single Nova Scotian
embayrnent. Can. J. Fish. Aqw:l,t. SCi., 40: 443-451.
GARTNER-KEPKAY, K. E.; DICKU:, L. M.; FREEMAN, K. R Y
ZOOO08, E.: 1980. Genetic differences and environments of
mussel populations in the Maritime Provinces. Can. J. Fish.
Aquat. SCi., 37: 775-782.
GJEDREM, T.: 1976. Possibilities for genetic improvements in
salmonids. J. Fish. Res. Board
'
Can., 33: 1094-1099.
GJEDREM, T.: 1983. Genetic variation in quantitative traits
and selective breeding in fish and shellfish. Aquaculture, 33:
51-72.
24
GOEDDEL, D. V.; HEYNEKER, H. L.; HOZUMI, T.; ARENTZEN, R;
ITAKURA, K.; YANSURA, D. G.; Ross, M. J.; MIOZZARI, G.; CREA,
R YSEEBURG, P. H.: 1979. Direct expression in Escherichia
coli of a DNA sequence coding for human growth hormone.
Nature, 281: 544-548.
GOEDDEL, D. V.; KLEID, D. G.; BOLIVAR, F.; HEYNEKER, H. L.;
YANSURA, D. G.; CREA, R; HIROSE, T.; KRAsZEWSKI, A; ITAKURA,
K. YRIGGS, A. D.: 1979. Expression in Escherichia coli of
chemically synthesized genes for human insulin. Proc. Natl.
Acad. ScL, USA 76: 106-110.
GOSLING, E. M.: 1984. The systematic status of Mytilus
galloprovincialis in Western Europe: A review. Malacologia
25:551-568.
GRANT, W. S. y CHERRY, M. 1.: 1985. Mytilus galloprovincialis.
Lmk. in Southern Africa. J. Exp. Mar. Biol. Ecol., 90: 179-191.
HALEY, L. E. Y NEWKIRK, G. F.: 1982. The genetics of growth
rate of Crassostrea virginica and Ostrea edulis. Malacologia,
22: 399-401.
HAsKIN, H. H. Y FORD, S. E.: 1979. Development ofresistance
to Minchinia nelsoni (MSX) mortality in laboratory-reared
and native oyster stocks in Delaware Bay. Mar. Fisher. Rev.,
41: 54-63.
HAsKIN, H. H. YFORD, S. E.: 1986. Breeding for resistance in
molluscs with special reference to selecting oysters,
Crassostrea virginica, for survival against the parasite
Haplosporidium nelsoni (MSX). EIFAC/FAO Symposium on
Selection, Hibridization and Genetic Engineering in
Aquaculture of Fish and Shellfisch for Consumption and
Stocking. Burdeos.
HERSHBERGER, W. K.; PERDUE, J. A Y BEATTIE, J. H.: 1984.
Genetic selection and systematic breeding in Pacific oyster
culture. Aquaculture, 39: 237-245.
HILBISH, T. J.; DEATON, L. E. Y KOEHN, R K.: 1982. Effect of an
allozyme polymorphism on regulation of cell volume.
Nature, 298: 688-689.
25
lTAKURA, K; HIROSE, T.; CREA, B..; RIGGS, A D.; HEYNEKER, H.
L.; BOLIVAR, F. y BOYER, H. W.: 1977. Expression in
Escherichia coli of a chemically synthesized gene for the
hormone somatostatin. Science, 198: 1056-1063.
KINCAID, H. L.: 1976. Effects 01' inbreeding on rainbow trout
populations. Trans. Am. Fish. Soc., 105: 273-280.
KINCAID, H. L.: 1976. lnbreeding in rainbow trout (Salmo
gairdneri). J. Fish. Res. Board Can., 33: 2420-2426.
KINCAID, H. L.: 1983: lnbreeding in fish populations used for
aquaculture. Aquaculture, 33: 215-227.
KLAUSNER, A: 1985. Food from the sea. Biotechnology, 3:
27-32.
KOEHN, R. K: 1978. Physiology and biochemistry of enzyme
variation: The interface of ecology and population genetics.
En P. F. Brussard (ed.), Ecological Genetics: The interface.
Springer-Verlag, Nueva York.
KOEHN, R. K: 1983. Biochemical genetics and adaptation in
Molluscs. En The Mollusca, vol. 2. Environmental
Biochemistry and Physiology. Academic Press.
KOEHN, R. K: 1984. The application of genetics to problems
in the marine environment: future areas of research.
Natural Environment Research Council, 11 pgs.
KOEHN, R. K; ZERA, A J. Y HALL, J. G.: 1983. Enzyme
polymorphism and natural selection. En M. Nei y R. K
Koehn (eds), Evolution of Genes and Proteins. Sinauer
Associates lnc. Massachusetts.
KOEHN, R. K YSIEBENALLER, el. F.: 1981. Biochemical studies
of aminopeptidase polymorpllism in Mytilus edulis. n.
Dependence of reaction rate cm physical factors and enzyme
concentration. Biochem. Genet., 19: 1143-1162.
26
KOEHN, R. K., YIMMERMANN, F. W.: 1981. Biochemical studies
of aminopeptidase polymorphism in Mytilus edulis. 1.
Dependence of enzyme activity on season, tissue, and
genotype. Biochem. Genet., 19: 1115-1142.
KOEHN, R K.; MILKMAN, R YMITTON, J. B.: 1976. Population
genetics of marine pelecypods. IV. Selection, migration and
genetic differentiation in the blue mussel Mytilus edulis.
Evolution, 30: 2-32.
KORRINGA, P.: 1976. Farming organisms low in the food
chain. Vol. 1. Elsevier Scientific Publishing Co. Amsterdam.
LABARTA, U.: 1985. A Galicia marieira. Editorial Galaxia.
Vigo.
LEWIS, J. R YSEED, R: 1969. Morphological variations in
Mytilus from Southwest England in relation to the
ocurrence of M. galloprovincialis Lamarck. Cab. Biol. Mar.,
10: 231-253.
LINCOLN, R F.: 1981. Sexual maturation in female triploid
plaice, Pleuronectes platessa and plaicex flounder,
Platichthys flesus, hybrids. J. Fish Biol., 19: 499-507.
LONGWELL, A. C.: 1976. Review of genetic and related studies
on commercial oysters and other pelecypod mollusks. J.
Fish. Res. Board Can., 33: 1100-1107.
LUBET, P.; MAsSON, M.; PRUNUS, G. y BUCAILLE, D.: 1984. Etude
exprimentale du croisement Mytilus edulis L. x M.
galloprovincialis Lmk. Bulletin de la Socit Zoologique de
France.
MALLET, A. L.; FREEMAN, K. R Y DICKIE, L. M.: 1986. The
genetics of production characters in the blue mussel
Mytilus edulis. 1. A preliminary analysis. Aquaculture, 57:
133-140.
MARIO, J.; PEREZ, A. y ROMAN, G.: 1982. El cultivo del
mejilln (Mytilus edulis L.) en la Ra de Arosa. Bol. Ins. Esp.
Oceanogr., 7: 297-308.
27
MAs, B., YTIANA, J. A: 1986. Acuicultura marina. Servicio de
Publicaciones de Extensin Agraria. Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentacin. Madrid.
MATHER, K YJINK8, J. L.: 1977. Introduction to Biometrical
Genetics. Chapman and Hall. Londres.
MAxAM, A M. Y GILBERT, W: 1!t}77. A new method of
sequencing DNA Proc. Nat1. llcad. ScL, USA 74: 560-564.
MENZEL, R W.: 1971. Selective breeding of oysters.
Conference on Artificial Propagation of Commercially
Valuable Shellfish (1969), pgs. 81-92.
MURRAY, K: 1978. Restriction enzyrnes and their uses in
genetic engineering. En AM. Chakrabarty (ed.), Genetic
Engineering. CRC Press.
NEWKIRK, G. F.: 1980. Review ofthe genetics and the
potential for selective breeding of commercially important
bivalves. Aquaculture, 19: 20B-228.
NEWKIRK, G. F.; FREEMAN, K R Y DICKIE, L. M.: 1980. Genetic
studies of the blue mussel, M.vtilus edulis, and their
implications for commercial culture. Proc. World Maricul.
Soc., 11: 596-604.
NEWKIRK, G. F. Y HALEY, L. E.: 1982. Progress in selection for
growth rate in the european oyster Ostrea edulis. Mar. Eco1.
Prog. Ser., 10: 77-79.
NEWKIRK, G. F. Y HALEY, L. E.: 1983. Selection for growth rate
in the european oyster, Ostr1a edulis: Response of second
generation groups. Aquacultu.re, 33: 149-155.
NEWKIRK, G. F.; HALEY, L. E.; WAUGH, D. L. Y DOYLE, R: 1977.
Genetics of larvae and spat growth rate in the oyster
Grassostrea virginica. Mar. Bio1., 41: 49-52.
28
PLACE, A R YPOWER8 D. A: 1979. Genetic variation and
relative catalytic efficiencies: Lactate dehydrogenase B
allozymes of Fundulus heteroclitus. Proa. Natl. Aaad. SaL,
USA 76: 2354-2358.
POWER8, D. A. YPLACE, A R: 1978. Biochemical genetics of
Fundulus heteroalitus (L.). 1. Temporal and spatial
variation in gene frequencies of Ldh-B, Mdh-A, Gpi-B, and
Pgm-A Bioahem. Genet., 16: 593-607.
PuRDOM, C. E.: 1972. Induced polyploidy in plaice
(Pleuroneates platessa) and its hybrid with the flounder
(Platiahthys flesus). Heredity, 29: 11-24.
PuRDOM, C. E.: 1976. Genetic techniques in flatfish culture. J.
Fish. Res. Board Can. 33: 1088-1093.
PuRDOM, C. E.: 1983. Genetic engineering by the
manipulation of chromosomes. Aquaaulture, 33: 287-300.
QUE8ADA, H.; SANJUAN, A; ZAPATA, C. y ALVAREZ, G.: 1986.
Caracteres biomtricos y loci alozmicos diagnstico en la
caracterizacin de poblaciones de mejilln del litoral
gallego. XXII Jornadas de gentica Luso-Espaolas, Oviedo.
REF8TIE, T.: 1983. Hybrids between salmonid species. Growth
rate and survival seawater. Aquaaulture, 33: 281-285.
REF8TIE, T. YGJEDREM, T.: 1975. Hybrids between salmonidae
species. Hatchability and growth rate in the fresh water
periodo Aquaaulture, 6: 333-342.
RYMAN, N.: 1983. Patterns of distribution ofbiochemical
genetic variation in salmonids: differences between species.
Aquaaulture, 33: 1-21.
SANGER, F. YCOUL80N, A R: 1975. A rapid method for
determining sequences in DNA by prmed synthesis with
DNA polymerase. J. Mol. Biol., 94: 444-448.
SANGER, F.; NICKLEN, S y COUL80N, A R: 1977. DNA
sequencing with chain-terminating inhibitiors. Proa. Natl.
Aaad. SaL, USA 74: 5463-5467.
29
SANJUAN, A; QUESADA, H; ZAPATA, C. y ALVAREZ, G.: 1987.
Identificacin del mejilln del NO. de la Pennsula Ibrica
como Mytilus galloprovincialJ's Lmk. Acta Cientfica
Compostelana. En prensa.
SEED, R: 1971. A physiological and biochemical approach to
the taxonomy of Mytilus edulJis L. and M. galloprovincialis
Lmk. from Southwest England. Cah. Biol. Mar., 12: 291-322.
SEED, R: 1972. Morphological variations in Mytilus from the
French coasts in relation to tlle ocurrence and distribution
of M. galloprovincialis Lamarek. Cah. Biol. Mar., 13: 357-384.
SEED, R: 1974. Morphological variations in Mytilus from the
Irish coasts in relation to the occurrence and distribution of
M. galloprovincialis Lmk. Cab.. Biol. Mar., 15: 1-25.
SEED, R: 1978. The systematics and evolution of Mytilus
galloprovincialis Lmk. En B. Battaglia y J. A Beardmore
(eds.), Marin Organisms: Genetics, Ecology and Evolution.
Plenum Press. Nueva York.
SKIBINSKI, D. O. F. y BEARDMOHE, J. A: 1979. A genetic study
of intergradation between Mytilus edulis and Mytilus
galloprovincialis. Experienti8" 35: 1442-1444.
SKIBINSKI, D. O. F.; ARMAD, M. Y BEARDMOHE, J. A: 1978.
Genetic evidence for naturally occurring hybrids between
Mytilus edulis and Mytilus ga.l1oprovincialis. Evolution, 32:
354-364.
SKIBINSKI, D. O. F.; J. A Y CROSS, T. F.: 1983.
Aspects of the population genetics of Mytilus (Mytilidae;
Mollusca) in the British Isles. Biol. J. Linn. Soc., 19: 137-183.
SKIBINSKI, D. O. F.; CROSS, T. F. Y ARMAD, M.: 1980.
Electrophoretic investigation of systematic relationships in
the marine mussels Modiolus modiolus L., Mytilus edulis L.,
and Mytilus galloprovincialis Lmk. (Mytilidae; Mollusca).
Biol. J. Linn. Soc., 13: 65-73.
SOUTHERN, E. M.: 1975. Detection of specific sequences
among DNA fragments separated by gel electrophoresis. J.
Mol. Biol., 98: 503-517.
30
STILE8, S.: 1978. Conventional and experimental approaches
to hybridization and inbreeding research in the oyster. Proc.
World Maricul. Soc., 9: 577-586.
SUCHANEK, T. H.: 1985. Mussels and their role in structuring
rocky shore communities. En P. G. Moore y R. Seed (eds.),
The Ecology of Rocky Shores. Hodder and Stoughton,
Londres.
TERRY, O. W.: 1977. Aquaculture. MESA NewYork BightAtlas
Monograph. New York Sea Grant Institute. Nueva York.
THORGAARD, G. H.: 1983. Chromosome set manipulation and
sex control in fish. En W. S. Hoar, D. J. Randall y E. M.
Donaldson (eds), Fish Physiology, vol. IX. Academic Press,
Nueva York.
THORGAARD, G. H.: 1986. Ploidy manipulation and
performance. Aquaculture, 57: 57-64.
VERDUIN, A.: 1979. Conchological evidence for the separate
specific identity of Mytilus edulis L. and M. galloprovincialis
Lam. Basteria, 43: 61-80.
VILLA-KOMAROFF, L.; EF8TRATIADI8, A.; BROOME, S.; LOMEDICO,
P.; TlZARD, R.; NABER, S. P.; CHICK, W. L. y GILBERT, W.: 1978. A
bacterial clone synthesizing proinsulin. Proc. Natl. Acad.
ScL, USA 75:3727-3731.
WAT80N, J. D.; TOOZE, J. y KURTZ, D.: 1986. ADN
Recombinante. Editorial Labor. Barcelona.
WILKIN8, N. P.: 1981. The rationale and relevance of genetics
in aquaculture: an overview. Aquaculture, 22: 209-228.
YOUNG, J. P. W.; KOEHN, R. K. YARNHEIM, N.: 1979.
Biochemical characterization of 'LAP', a polymorphic
aminopeptidase from the blue mussel, Mytilus edulis.
Biochem. Genet., 17: 305-323.
31
La variabilidad
gentica de las
poblaciones
e.ZAPATA
Departamento de Gentica.
Facultad de Biologa.
Universidad de Santiago de Compostela.
La medida e interpretacin de la variabilidad gentica en
razn de su origen, mantenimiento y significado evolutivo
es esencial para explicar y predecir los cambios en la
composicin gentica de las poblaciones. Sin embargo, an
hoy en da es dificil dar una respuesta satisfactoria a la
mayora de estos aspectos. Incluso el ms inmediato de
ellos, medir la variabilidad gentica, est cargado de
dificultades con las que la Gentica se ha debatido durante
dcadas.
La variabilidad gentica o heredable surge como
consecuencia del proceso de la mutacin. Esto es, cualquier
cambio en la secuencia o nmero de nucletidos del DNA
provocados por una gran diversidad de factores (agentes
mutagnicos fisicos y qumicos, errores en la replicacin del
DNA, elementos mviles, etc.). La mutacin en unin del
mecanismo amplificador de la recombinacin gentica,
proporcionan el sustrato sobre el que actan los diversos
agentes evolutivos (seleccin natural, migracin, etc.)
promoviendo los cambios genticos en las poblaciones.
Ambos, cambio gentico y variabilidad, adquieren su
verdadero significado a un nivel poblacional. El individuo
tiene unas posibilidades limitadas de cambio gentico y su
contribucin al conjunto de genes de la poblacin o acervo
gnico es mnima. La poblacin es el nivel jerrquico de
organizacin que configura la unidad evolutiva bsica. En
este contexto el trmino de poblacin hace referencia al
concepto de poblacin mendeliana. Una poblacin
mendeliana se define como una comunidad de individuos
coespecficos vinculados por lazos de apareamiento y
parentesco (DOBZHANSKY, 1970). Dichos vinculas confieren a
la misma una dimensin espacio-temporal. En el espacio,
porque la reproduccin tiene lugar mediante el
apareamiento entre sus miembros y en el tiempo, debido a
los nexos reproductivos existentes entre las generaciones.
33
El conjunto de una o varias poblaciones constituye una
unidad reproductora ms amplia que es la especie. Segn
MAYR (1970), la especie se define como un grupo de
poblaciones entre las cuales existe real o potencialmente
intercambio gentico y que estn reproductivamente
aisladas de otros grupos semejantes. En esta definicin se
desarrolla el concepto fundamental de biospecie, que a
diferencia del de morfoespecie, considera un criterio
objetivo y pleno de significado biolgico para la
diferenciacin interespecfica tal cual es el aislamiento
reproductivo. Concepto que obviamente no es extensible a
organismos con reproduccin asexual o partenogentica y a
organismos con sistemas de reproduccin por
autofecundacin. Si anteriormente se asignaba a la
poblacin el carcter de unidad evolutiva bsica, la especie
en cierto modo es la unidad evolutiva independiente.
l. La medida de la variabilidad
gentica
Es indudable que las poblaciones naturales exhiben una
gran cantidad de variabilidad. para prcticamente
cualquiera de los rasgos o caracteres del fenotipo de los
individuos. Variabilidad a la que en mayor o menor medida
contribuyen factores genticos, ambientales o una
combinacin de ambos. Sin embargo, medir la variabilidad
gentica subyacente a la variabilidad fenotpica no es nada
fcil, fundamentalmente cuando la base gentica de los
caracteres es compleja. En principio, analizar la
variabilidad de todos y cada lmo de los genes e individuos de
las poblaciones naturales no es factible. En consecuencia se
impone la eleccin de una muestra de individuos y genes a
partir de la cual inferir la variabilidad gentica de la
poblacin. Idealmente, esta muestra debe cumplir dos
requisitos: a) representativa, los individuos y genes elegidos
deben ser como media tan variables como los existentes en
la poblacin y todo el genoma, respectivamente; y b)
precisa, la metodologa que se use debe ser lo
suficientemente sensible como para detectar los distintos
estados o alelos presentes en un locus determinado
(LEWONTIN, 1974; AYALA, 1983).
La metodologa mendeliana es una de las vas y la ms
antigua con la que cuenta la Gentica para evaluar la
variabilidad gentica en loci individuales. Los caracteres
tpicamente mendelianos, cualitativos o discontinuos, estn
genticamente influenciados por uno o varios genes y estn
poco afectados por el ambiente. Las distintas variantes
allicas cuando se expresan, manifiestan un efecto severo
34
en el fenotipo y los individuos pueden adscribirse con
facilidad a clases fenotpicas discretas. Tpicamente son
genes recesivos y en consecuencia se manifiestan en
condicin homocigtica, lo que requiere que las variantes en
heterocigosis se detecten por medio de los mtodos clsicos
de la gentica mendeliana, esto es, mediante cruzamientos y
anlisis de las proporciones fenotpicas de la descendencia o
estudios familiares. Del mtodo se infiere que slo se pueden
detectar aquellos genes que son variables, dado que un
carcter pone de manifiesto su base gentica siempre que
exista variabilidad segregando en ellocus o loci implicados.
En definitiva, los genes invariables quedan fuera del campo
de sensibilidad del mtodo por lo que ya se vulnera la
primera de las condiciones exigidas a la muestra.
Por otra parte, la mayora de los caracteres del fenotipo de
los individuos tienen una base gentica ms compleja y por
lo tanto, es ms dificil caracterizar la variabilidad gentica
subyacente a los mismos. Son caracteres que estn
controlados genticamente por un nmero elevado de genes
de pequeo efecto o poligenes y usualmente estn sujetos a
una importante influencia ambiental. La distribucin
fenotpica de los caracteres con una base gentica
polignica o multifactorial se caracteriza bien por ser
continua y por tanto no es posible diferenciar clases
fenotpicas discretas (caracteres cuantitativos), o bien por
presentar clase fenotpicas discretas (caracteres
mersticos) o por ltimo que el carcter est presente o
ausente en los individuos (caracteres umbral). Entre los
caracteres con una base gentica polignica se incluyen
aquellos de mayor inters biolgico y econmico como
velocidad de crecimiento, viabilidad, fertilidad, tamao, peso,
etc. Estos caracteres tambin muestran gran variabilidad en
las poblaciones naturales como se pone de manifiesto con la
consanguinidad o por el xito obtenido durante dcadas en
la respuesta a la seleccin artificial en la mej ora gentica de
animales y plantas. Sin embargo, estas observaciones no
resuelven el problema de cuantificacin de la variabilidad
gentica para estos caracteres. La variabilidad gentica de
los caracteres cuantitativos se evala por medio de la
metodologa de la Gentica Cuantitativa, descomponiendo la
variacin fenotpica para un carcter dado en sus
componentes causales: la varianza del carcter atribuible al
genotipo, al ambiente y la varianza de interaccin genotipo-
ambiente. Del primer componente se estima que proporcin
de la variacin es aditiva, dominante o episttica (Falconer,
1981). Este anlisis se realiza no en base a la contribucin
que los loci individuales hacen al carcter sino en base a la
contribucin relativa que componentes genticos y no
genticos hacen a la distribucin fenotpica de un carcter
35
en una poblacin dada. Por lo tanto, no se puede estimar
cuantos loci conforman la base gentica del carcter y de ellos
cuantos son variables as como tampoco conocer el nmero de
alelos y la frecuencia que stos alcanzan en cada locus.
El desarrollo de la Gentica Molecular durante las dcadas
de los aos cincuenta y s e s e n 1 ~ a junto con la irrupcin de las
tcnicas moleculares procedentes de la Bioquimica y
Biologa Molecular seran los elementos desencadenantes de
una autntica revolucin en la Biologa Evolutiva. As, la
aplicacin de las tcnicas de electroforesis a un nivel
poblacional en la mitad de la <icada de los sesenta (lIARRI8,
1966; HUBBY YLEWONTIN, 1966) iba a marcar uno de los
grandes hitos en la lucha por la deteccin y anlisis de la
variabilidad gentica intra e interespecfica. Esta tcnica
molecular permite detectar la. variabilidad gentica en loci
proteicos individuales infirindola a partir del anlisis de
los productos proteicos codificados por los mismos. La
informacin gentica codificada en la secuencia de
nucletidos de los genes estructurales se transcribe directa
o indirectamente a una molc:ula de RNA mensajero que
posteriormente se traduce en los ribosomas a los
polipptidos que componen las clulas de los organismos.
Cualquier alteracin que se produzca en la secuencia de
bases del DNA y que comporten cambios de aminocidos se
reflejarn en variaciones en la estructura primaria del
polipptido codificado por el gen. El anlisis de las distintas
variantes proteicas ser consecuentemente una medida
indirecta de las variantes genticas o alelos existentes en
dicho locus. De la variabilidacl proteica se infiere la
variabilidad gentica.
Una va para detectar las posibles variantes proteicas
para un locus dado, consiste en aislar y secuenciar los
aminocidos de las protenas. Sin embargo, dicho mtodo no
es eficaz para los estudios de variabilidad gentica
realizados siempre a un nivel poblacional (muchos loci,
muchos individuos por locus). Otra va ms resolutiva
resulta de la aplicacin de las tcnicas de electroforesis
conjuntamente con las tcnicas histoqumicas para la
tincin de las protenas. La tcnica de electroforesis permite
separar protenas extradas ele la sangre, tejidos u
organismos completos. El proceso bsicamente consiste en
la migracin diferencial que las distintas protenas
experimentan a travs de un soporte semislido (gel de
almidn o poliacrilamida comnmente) cuando se les
expone a la accin de un campo elctrico. La velocidad de
migracin de las protenas ser proporcional a la magnitud
de su carga elctrica neta (a un ph determinado) y
depender del tamao y forma de la molcula. Una vez
transcurrida la electroforesis, la visualizacin de las
36
posiciones de las protenas en el gel se obtiene mediante
diversos procedimientos de tincin. La tincin puede
efectuarse usando sales inespecficas, con lo que se
visualizarn todas las protenas que en una proporcin
significativa estn representadas en la muestra, o bien con
tinciones ms especficas (para lipoprotenas por ejemplo).
Las posiciones de las protenas se revelarn en el gel a
modo de bandas. Sin embargo, la tincin general o
inespecfica puede llevar asociada dificultades en la
interpretacin de las bandas (superposicin de bandas, una
banda puede representar a ms de una protena, etc.). La
tincin de enzimas presenta menos problemas de
interpretacin. En ella se hace uso de la relacin especfica
entre el enzima y el sustrato. Se le adiciona al gel el sustrato
especfico sobre el que acta el enzima y se provoca la
oxidacin de una forma qumica soluble a una forma
coloreada insoluble. Como resultado, se forma un
precipitado coloreado en el lugar donde est localizado el
enzima que se destaca sobre la matriz del gel. Las tcnicas
de electroforesis y de tincin pueden desarrollarse con
mltiples variaciones que se describen en distintos
manuales que tratan el tema (BIER, 1967; BREWER, 1970;
HARRIS y HOPKINSON, 1976; SIMPSON y WHITTAKER, 1983).
La disposicin o patrn de bandas que aparece en el gel
despus de la tincin enzimtica recibe el nombre de
zimograma. La interpretacin gentica del zimograma en
trminos de genotipos y alelos requiere que previamente se
determine la base gentica de dicha variacin, excluyendo
otras causas de variacin no genticas o extrnsecas al
locus analizado como artefactos de la tcnica y
modificaciones postraduccionales (FINNERTY y JOHNSON,
1979; AQUADRO YAVISE, 1982). Si todos los individuos de la
muestra analizada muestran en el zimograma una sola
banda con la misma movilidad, ello indicara la existencia
de un solo gen o locus invariable. En el caso de que exista
variacin gentica en ellocus baj o estudio, la determinacin
de los distintos genotipos es sencilla teniendo presente que
generalmente las protenas estn codificadas por loci
individuales y sus productos allicos son codominantes con
lo que los heterocigotos pueden detectarse sin necesidad de
realizar cruzamientos. Los hornocigotos presentarn una
sola banda y los heterocigotos dos o ms dependiendo de si
el enzima activo est compuesto de uno o ms subunidades
polipeptdicas, denominndose segn el caso como
monmeros, dmeros, trmeros, etc. (figuras 1 y 2). El
nmero total de los distintos genotipos posibles variar con
el nmero de alelos. Para un locus con k alelos habr
k(k + 1)/2 genotipos posibles, de los cuales k y k(k - 1)/2
sern genotipos homocigotos y heterocigotos, respectivamente.
37
Fig. l. Zimograma electrofortico correspondiente al enzima fosfoglucosa
isomerasa (PGI) de la ostra plana (Ostrea edulis). Todas las
posiciones corresponden a individuos homocigotos para el alelo Pgi
2
excepto las posiciones 8 y la que corresponden a heterocigotos Pgi1/
Pgi
2
. La presencia de tres bandas en los heterocigotos pone de
manifiesto la naturaleza dimtrica del enzima.
Fig. 2. Zimograma electrofortico correspondiente al enzima
fosfoglucomutasa (PGM) de la ostra (Ostrea edulis). Las posiciones 5,
7 Y 15, Ylas posiciones 12 y 17 corresponden a individuos
homocigotos para los alelos pgm
2
y Pgm
3
, respectivamente. La
posicin 19 y las I?osiciones 6 y 14 pertenecen a los heterocigotos
Pgm1pgm
2
y pgm
1
/pgm
3
, respectivamente, mientras que las restantes
posiciones corresponden a heterocigotos pgm
2
pgm
3
. La presencia de
dos bandas en los heterocigotos revela que el enzima es un monmero.
38
El anlisis de la variabilidad gentica en loci proteicos
mediante la tcnica de electroforesis supuso un avance
significativo en la medicin de la variabilidad, dado que se
podian analizar tanto los genes invariables (un solo
producto gnico), como los genes variables (ms de un
producto gnico) y detectar ligeros cambios a nivel del
genoma. A ello se aada la ventaja adicional de que se
podan obtener estimas de variabilidad de genes individuales
de manera rpida y sin necesidad de realizar cruzamientos
y esperar a analizar la descendencia. Incluso, en especies
donde no fuera posible controlar la reproduccin de los
individuos. Finalmente, la teora de la Gentica de
Poblaciones que estaba formulada en trminos de loci
individuales poda ahora contrastarse experimentalmente.
Sin embargo, la tcnica de electroforesis tampoco est
exenta de limitaciones y no es totalmente precisa. Desde la
introduccin de la electroforesis ya se reconoca que sta no
era capaz de medir toda la variabilidad gentica existente en
las poblaciones. Esto resulta obvio examinando los
fundamentos bsicos de la tcnica. As, todas las variaciones
genticas que no redunden en una sustitucin de los
aminocidos de las protenas quedan fuera de su poder
resolutivo. Ello supone que slo el 28 % de los cambios
nucletidos en la tercera base del codon darn lugar a
cambios de aminocidos, dada la naturaleza degenerada del
cdigo gentico. Finalmente, la tcnica no detectar como es
evidente las variaciones genticas en las zonas no
codificadoras de los genes como intrones y extremos 6' y 3'
de la zona codificadora. Un aspecto de mayor controversia
se suscit en torno a la sensibilidad de la tcnica para
detectar las distintas sustituciones de aminocidos. El
problema de fondo era sustancial ya que est relacionado
con la evaluacin del significado evolutivo de la variabilidad
proteica. Una de las aproximaciones fundamentales al tema
consiste en contrastar la distribucin terica de frecuencias
allicas predicha por la teora neutralista (KIMURA, 1968)
con la distribucin observada de las frecuencias allicas
intra e interpoblacional obtenida a partir de los datos de
electroforesis. En este contexto, es vital pues averiguar qu
es lo que miden las tcnicas estndar de electroforesis.
Sobre tal punto surgieron dos concepciones o modelos
extremos. El modelo denominado de infinitos alelos
desarrollado por KIMURAy CROW (1964) y aplicado a los
datos de electroforesis, considera que sta resuelve
prcticamente todas las sustituciones o alteraciones en la
estructura primaria de la protena. La otra posicin
contemplada en el modelo de unidad de carga, defiende que
la electroforesis preferentemente detecta las sustituciones
de aminocidos que cambian la carga neta de las protenas
39
(ORTA YKIMURA, 1973). Por ejemplo, la sustitucin de un
aminocido neutro por otro cido o bsico producira un
cambio de una unidad en la carga neta. Evidentemente,
varios cambios simultneos pueden contrarrestar sus
efectos y tampoco seran detectados. En funcin del cdigo
gentico y si las sustituciones nucleotdicas fueran
aleatorias de los 399 cambios posibles slo 128 o el 32 % de
las sustituciones de aminoc:ldos comportaran cambios en
la carga neta (LEWONTIN, 1974). Este es un valor sin duda
aproximativo que variar en funcin de la secuencia de cada
protena. En cualquier caso, el dato cualitativo es que la
mayor parte de las sustituciones de aminocidos pasaran
desapercibidas a la tcnica. Por lo tanto, en el zimograma no
existira una relacin unvoca entre banda y genotipo sino
que cada banda se correspon1iera con un conjunto de
genotipos de igual movilidad. Dada la ambigedad de asignar
un genotipo concreto a cada 'banda, a stas se les ha
denominado electromorfos (KING y ORTA, 1975).
Frecuentemente, tambin se utiliza el trmino alozimas
para designar a los distintos electromorfos codificados por
alelos alternativos del mismo locus. El trmino de
isozimas tiene un significado ms amplio y da nombre a
aquellas formas moleculares de un enzima que catalizan la
misma reaccin.
Esta controversia condujo a dos aproximaciones
experimentales de estrategias distintas. Una de ellas,
consisti en el desarrollo y aplicacin de mtodos de
electroforesis y bioqumicos ms sensibles en orden a
evaluar la variabilidad crptica existente en los distintos
electromorfos. Por variabilidad crptica se entiende aquella
variabilidad que no se detecta por medio de las tcnicas
estndar de electroforesis. Entre estas tcnicas se puede
citar la electroforesis secuencial, desnaturalizacin por el
calor, desnaturalizacin por urea, isoelectroenfoque y
mapeo de pptidos (para una revisin vase AYALA, 1982;
1983; COYNE, 1982). Un resultado consistente de estos
estudios es que la electroforesis en una sola condicin no
detecta muchas de las sustituciones de aminocidos que
ocurren en las protenas. Esta afirmacin se ilustra en la
tabla l. En ella, se indica el incremento de variabilidad que
se obtiene al aplicar tcnicas suplementarias a la
electroforesis estndar en gran nmero de loci y diversidad
de organismos. La mayor parte de estos estudios se han
realizado en especies del gnero Drosophila pero tambin se
muestran los resultados para otras especies de animales,
vegetales y la bacteria Escherichia coli. El incremento
medio en el nmero de alelos es de aproximadamente 4 y la
heterocigosis incrementa como media 0,112 con respecto a
la electroforesis convencional. En el 83 % Y72 % de los loci
40
TABLA 1
Tipo y porcentaje de sustituciones de aminocidos detectados por la
electroforesis estndar (EE) y la electroforesis secuencial (ES) en
distintas variantes de la hemoglobina A humana.
Tipo de sustitucin Nmero EE ES
Una muestra aleatoria 20 400/0 850/0
Quimicamente idnticas y en distinta
posicin de la molcula 39 770/0 900/0
Quimicamente distintas con carga
equivalente y en la misma posicin
de la molcula 5 800/0 800/0
incluidos en la tabla hubo incremento en el nmero de
alelos y la heterocigosis, respectivamente. No obstante, los
estudios presentan algn sesgo en cuanto a la eleccin de
los loci por lo que el incremento medio esperado en una
muestra aleatoria sera algo menor. Adems, existe una
gran heterogeneidad en lo que respecta a la variabilidad
crptica existente para los distintos loci as como en el
poder resolutivo de las tcnicas. En algn caso, el aumento
en el nmero de alelos fue espectacular. Singh et al. (1976)
en un primer estudio dellocus xantin deshidrogenasa
(Xdh) en lneas isognicas de Drosophila pseudoobscura
llegaron a detectar hasta 37 alelos, aplicando la tcnica de
electroforesis secuencial, mientras que en una nica
condicin se detectaban slo 6 alelos. La electroforesis
secuencial consiste en someter a las distintas variantes
proteicas a varias condiciones de electroforesis en lugar de
una sola, como se hace en la electroforesis estndar.
Usualmente las condiciones a variar son la concentracin
del gel y el ph de los tampones. Como norma la variabilidad
crptica que se detecta es proporcional al nivel del
polimorfismo de los loci. Los loci monomrficos no suelen
manifestar variabilidad crptica con lo que las diferencias
entre un tipo y otro de loci se acentan. Estas observaciones
tienen importantes derivaciones. Una de ellas es que el
modelo de infinitos alelos no es vlido cuando se aplica a
datos obtenidos por las tcnicas de electroforesis estndar.
Otra, es que el nmero y distribucin de las frecuencias
allicas pueden experimentar cambios importantes y ello
tiene consecuencias en el marco de los estudios tericos que
tratan de interpretar el significado de esta variabilidad y
hacen predicciones en funcin del nmero y distribucin de
las frecuencias allicas (EWEN8, 1972). Finalmente, estos
estudios pueden resaltar diferencias genticas no detectadas
previamente por tcnicas convencionales y en su caso
alterar las interpretaciones sobre la estructura gentica y
relaciones evolutivas de las poblaciones (SINGH et al. 1976;
SELANDER y WHITTAM, 1983).
41
Esta primera aproximacin experimental permite
afirmar pues, que no toda la variabilidad proteica se detecta
por la electroforesis en una sola condicin. Sin embargo, no
contesta a la pregunta de cul es el tipo de cambios de
aminocidos y porcentaje de los mismos que detecta la
electroforesis estndar y mtodos ms sensibles como la
electroforesis secuencial. La otra aproximacin
experimental a la que se aludla trata de darle respuesta.
Esta, consiste en aplicar tcnicas de electroforesis ms
sensibles y la tcnica estndar a distintas variantes
proteicas, pero en esta ocasin de secuencia primaria
conocida con el fin de calibrar las tcnicas estndar
(RAMSHAW et a1., 1979; MCLELLAN, 1984). RAMSHAW et a1.,
( 1979) aplicaron la tcnica ele electroforesis estndar y
secuencial en geles de poliacrilamida a distintas variantes
de la hemoglobina A humana de secuencia de aminocidos y
estructura tridimensional conocida. Algunos de los
resultados del estudio se muestran en la tabla 2. De una
T.8BLA 2
Incremento medio en el nmero de alelos (Ana) y en la
heterocigosidad (6H) en divorsas especies al aplicar mtodos
adicionales a la electroforesis estndar
(Modificado tie Coyne, 1982).
Especie N.loci !'Jna N. loci AH
D. pseudoobscura 14 6,4 13 0,101
D. persimilis 8 3,6 8 0,153
D. melanogaster 4 2,5 4 0,078
D. subobscura 8 4,3 8 0,078
H. sapiens 6 2,5 3 0,183
M. demissus 1 3,0 1 0,100
M. senile 1 0,0 1 0,000
H. vulgare 2 0,5
Z. mays 2 1,0
E. coli 2 1,0 2 0,185
Total 48 40
Media error 3,9 0,9 0,112 0,023
muestra aleatoria de 20 variantes, la electroforesis estndar
llegaba a detectar un 40 % de las sustituciones mientras que
la electroforesis secuencial detectaba tanto como un 85 % de
ellas. Cuando se clasifican estas 20 variantes en funcin de
su carga neta se pueden establecer slo tres clases
diferenciadas. Esto indica que bajo el modelo de unidad de
carga slo se esperara detectar por la electroforesis
estndar un 15 % de las sustituciones. Obviamente, bajo el
modelo de infinitos alelos se esperara detectar el 100 % de
ellas. De aqu, que las diferencias entre los valores predichos
por los modelos y los resultados para el caso de la
42
hemoglobina A son sensibles. McLELLAN (1984) llega a
resultados similares estudiando 14 mioglobinas de
secuencia conocida por medio de la electroforesis estndar y
secuencial en geles de poliacrilamida en diversas especies de
cetceos. Un 40 % Y93 % de las variantes son resueltas por
la electroforesis estndar y secuencial, respectivamente.
Otra conclusin del estudio de Ramshaw et aJo (1979) es que
la electroforesis estndar es capaz de resolver sustituciones
de aminocidos qumicamente idnticas, con carga
equivalente y que se den en distinta parte de la molcula
(por ejemplo, Hist - Arg en posicin ~ 2 versus His - Arg
en posicin ~ 1 4 3 ) . Tambin, si la sustitucin es equivalente
en carga y se da en la misma posicin de la molcula pero es
qumicamente diferente (por ejemplo, Asp - Val versus
Asp - Asn en la posicin ~ 7 3 ) . En definitiva estos
resultados en la medida que se puedan extrapolar al resto,
invalidan el modelo de unidad de carga, dado que incluso
una sola condicin de electroforesis detecta ms variantes
proteicas que aquellas que slo difieren en la carga neta. Un
resultado realmente espectacular es que la electroforesis
secuencial detecta prcticamente la totalidad de la variabilidad
proteica. A raz de estas dos aproximaciones experimentales
se puede concluir que la electroforesis estndar no se ajusta
del todo a ninguno de los dos modelos. An as, muchas de las
formulaciones tericas se siguen elaborando a modo de
aproximacin asumiendo alguno de ellos.
Los avances recientes en el campo de la tecnologa del
DNA recombinante y en las tcnicas de secuenciacin del
DNA permiten medir en la actualidad la variabilidad
gentica con total exactitud. La posibilidad de poder analizar
la variabilidad gentica directamente a nivel de los
nucletidos, permite detectar todas las sustituciones de
nucletidos que supongan un reemplazamiento de los
aminocidos de la protena. Adems, se pueden evaluar las
mutaciones silenciosas que dan lugar a codones
sinnimos, as como la variabilidad en zonas no
codificadoras. Finalmente, se abre la posibilidad de estudiar
cualquier fragmento de DNA independientemente de cual
sea su funcin. La secuenciacin del DNA es un proceso
laborioso y caro y se han desarrollado mtodos alternativos
ms expeditivos para el estudio del polimorfismo del DNA.
Un modo indirecto de estudiar los polimorfismos a nivel del
DNA es a travs de la tcnica de las enzimas de restriccin.
Estas enzimas reconocen y cortan secuencias especficas de
pares de nucletidos (usualmente 4 6 pares).
Generalmente, reconocen secuencias palindrmicas y
producen dos cortes uno en cada cadena del dplex de DNA.
Actualmente, se dispone de centenares de estas enzimas que
se han purficado a partir de centenares de
43
microorganismos. Las de mayor inters son las
denominadas endonucleasas del Tipo n, dado que slo
originan los cortes dentro de la zona de reconocimiento.
Para un mismo fragmento de DNA cada enzima de
restriccin reconocer distintas secuencias de pares de
bases en funcin de su especifIcidad y originar distintas
familias de fragmentos. Segn la terminologa de NEI y
TAJlMA ( 1981), la familia de fragmentos que se obtiene al
tratar un segmento de DNA o nuclen recibe el nombre de
nucleomorfo. Nuclen y nucleomorfo, seran los trminos
equivalentes a gen y alelo en la gentica clsica. El conjunto
de fragmentos obtenido por una nica enzima se detecta por
electroforesis en gel. Cada fragmento migrar a una
velocidad inversamente proporcional al logaritmo de su
peso molecular. El peso molecular se calibra con fragmentos
de peso molecular conocido, que corren simultneamente en
el gel. En definitiva, secuencias de DNA polimrficas darn
lugar a distintas familias de bandas o distinto patrn
electrofortico cuando se someten a los mismos enzimas de
restriccin. Esta aproximacin es ms sencilla que la
secuenciacin del DNA, aunque como contrapartida es ms
imprecisa.
2. La cuanticacin de la variabilidad
gentica
En la literatura existe una diversidad de estadsticos para
cuantificar la variabilidad gentica y resumir la
informacin a trminos ms manejables. Cada estadstico
aprecia diferentes aspectos de la variabilidad gentica y su
utilidad estar en funcin del propsito del estudio. Una de
las formas ms simples de cuantificar la variabilidad
gentica es mediante el cmputo de la proporcin de 10ci
polimrficos. Un locus se considera polimrfico en base a
dos criterios. Uno, cuando la frecuencia del alelo ms comn
es igualo menor que 0,95 (criterio del 95 0/0). Otro, cuando es
igualo menor que 0,99 (criterio del 99 % ). Si no se
satisfacen las condiciones de polimorfismo, ellocus se
cataloga como monomrfico. El objetivo de limitar la
definicin de locus polimrfieo al 95 % o al 99 % es
caracterizar a aquellos loci que tiene una variabilidad que
no se puede explicar meramente por mutacin recurrente
(FORD, 1940). La relacin existente entre el nmero de 10ci
polimrficos y el total de loci examinados dar la
proporcin de loci polimrfic:os en la poblacin. Esta medida
tiene varios inconvenientes. La utilizacin de cualquiera de
los dos criterios es meramente subjetiva y ello repercutir
44
en la medida, con lo que los estudios realizados por los
distintos autores no sern totalmente comparables. Ms
importante an, es que este estadstico no tiene en cuenta la
frecuencia de los alelos y tendr la misma valoracin un gen
muy polimrfico que uno dbilmente polimrfico.
Un modo ms til de cuantificar la variabilidad gentica
es a travs del clculo de la heterocigosis media por locus
(H) (NEI YROYCHOUDHURY, 1974; NEI, 1978). La estima
insesgada de la heterocigosis para un locus viene dada por
la expresin:
= 2n( 1 - L X
2
i
) / 2n - 1
donde Xi es la estima de la frecuencia del alelo i a partir de
una muestra de 2n genes (n individuos diploides).
La estima insesgada de la heterocigosis media por locus
(H) y su varianza de muestreo (V(H)) cuando r loci son
analizados se obtienen por las siguientes frmulas:
H = hk/n
k = 1
donde H
k
es la heteroagosis en ellocus K; y
V (H) =Vh/r
n A
donde Vh = L (h
k
- H? / r - 1. La varianza de muestreo
k -oc 1
incluye tanto a la varianza intralocus como la varianza
interloci.
Es importante destacar que en la derivacin de la
expresin de la heterocigosis se supone que las frecuencias
genotpicas estn en equilibrio Hardy-Weinberg. Slo en el
caso de que esta premisa se verifique, la estima de la
heterocigosis esperada bajo Hardy-Weinberg coincidir con
el nmero de heterocigotos observado en una poblacin.
Esto no supone ningn inconveniente, al contrario, es una
de las propiedades tiles del estadstico. Consideremos, por
ejemplo, una poblacin con sistema de reproduccin por
autofecundacin en la que para un locus dado existan slo
dos genotipos homocigticos a igual frecuencia. Si
estimramos la variabilidad de esta poblacin por la
frecuencia observada de heterocigotos, concluiramos que
sta no tiene variabilidad gentica, lo que evidentemente
sera falso. La estima de la heterocigosis esperada es un
buen estimador de la variabilidad dado que se aplica a
cualquier especie independientemente de su sistema
reproductivo o estructura gentica e incluso a organismos
haploides. Ello permite comparar los niveles de variabilidad
gentica en todo el rango de los seres vivos. Acertadamente,
NEI (1973) denomin a este estadstico ndice de diversidad.
Por otra parte, el contraste entre la heterocigosis
observada (H
o
) Yla heterocigosidad esperada (He) permite
45
indagar en la estructura gentica de las poblaciones. Una
medida de la desviacin del equilibrio Hardy-Weinberg la
proporciona el estadstico F (WRIGHT, 1951). Se define como:
F = (He - H
o
) / He
Un valor de F positivo o negativo indica un defecto o un
exceso, respectivamente, de heterocigotos en la poblacin
con respecto a las proporciones Hardy-Weinberg. Las
propiedades estadsticas de F han sido tratadas por LI y
HORWITZ (1953) Y BROWN (1970). F tiene la propiedad que
est relacionado con el estadstico ji-cuadrado por la
relacin X
2
= F
2
N (k-1) (N, es el tamao de muestra; k, es el
nmero de alelos). En gentica de moluscos se acostumbra a
medir dicha desviacin mediante el estadstico D, que no es
ms que el valor de F con diferente signo. Recientemente,
ROBERTSON y HILL (1984) han desarrollado el estadistico f
para medir las desviaciones de HARDY-WEINBERG que
permite formular test de hiptesis para f = OYdel que se
conocen las propiedades de muestreo. Para un locus con k
alelos f se define como
f= (2/k-1) L (Tu/Ni)
1
Tu es una medida insesgada d.el exceso de homocigotos para
el alelo i y Ni es el nmero de alelos i en la muestra. Valores
positivos o negativos de f indican un exceso o un defecto,
respectivamente, de heterocigotos. Este estadstico tiene la
ventaja de proporcionar una estima de las desviaciones de
Hardy-Weinberg para cada lilO de los homocigotos, lo que da
una mayor consistencia al anlisis. La observacin de los
valores de f para distintos loci de una poblacin permite
conocer aspectos relevantes de la estructura gentica de las
poblaciones. As por ejemplo, si los valores de f muestran un
exceso de homocigotos semejante para todos los loci
analizados, ello indicara la presencia de consanguinidad en
dicha poblacin. La varianza de la estima de f para grandes
muestras es, Var f = l/N (k-1).
La heterocigosis observada puede calcularse en funcin de
la proporcin de individuos heterocigotos por locus o bien
en funcin de la proporcin ele loci heterocigotos por
individuo. Aunque ambas me(iidas tienen el mismo valor
medio, si cad.a individuo ha sido analizado para los mismos
loci, su varianza y error son ,diferentes (figura 3). En el
primer caso, la varianza da la. heterogeneidad existente
entre los loci y en el segundo, la heterogeneidad entre los
individuos para el conjunto de los loci estudiados. En las
poblaciones naturales, como se constata en la figura 3,
existe una gran heterogeneidad en cuanto al polimorfismo
46
b)
H: 0,067
0,25 0,15
HETEROCIGOSIS
0,05
50 ~
tI.l
40
g
A
~
30
~
i .....
20 l
10
H : 0,067
n--- r--P-
0,3 0,4 0,5
HETEROCIGOSIS
a)
- ----r---- -r-:-
0,1 0,2
4""
i
L
14n
! I
10 -1
..... I
g I
....:l
I
6--;
Fig.3. Heterocigosis observada en poblaciones naturales de Ostrea. edulis. a)
frecuencia de individuos heterocigotos por locus; b) frecuencia de loci
heterocigotos por individuo (Saavedra et aJ., 1987).
de los loci proteicos. Esto evidencia una respuesta
diferencial de los distintos loci a los diversos agentes
evolutivos. Por el contrario, la heterocigosis es menos
heterognea entre los individuos. Una conclusin prctica
de esta observacin es que en orden a estimar slo la
variabilidad gentica, es preferible analizar el mayor
nmero de loci en una muestra de no muchos individuos.
Ello permitir reducir en alguna medida el error de
muestreo de la heterocigosis media (NEI, 1978). Algunos
autores han sugerido que el nmero apropiado de loci para
caracterizar la heterocigosis de una especie debera oscilar
entre 50 y 100 (LEWONTIN, 1974; SELANDER, 1976). Este
nmero difcilmente se alcanza en la mayora de los
estudios. Sin embargo, el nmero de loci depender en cada
caso de la hiptesis que se vaya a contrastar (ARCRIE, 1985).
El nmero medio de alelas es otra medida de gran utilidad
para medir reducciones de variabilidad que se producen en
las poblaciones como consecuencia de efectos fundadores o
cuellos de botella (NE! et al. 1975). La eficacia del
estadstico se comprende, si tenemos en cuenta que estas
reducciones de variabilidad afectan fundamentalmente a los
alelas que estn en baja frecuencia en la poblacin. Dichos
cambios, pese a su importancia, tienen poca influencia en la
medida de la heterocigosis, de ah que este no es un buen
ndice para detectarlos. En un caso extremo en el que una
poblacin fundadora este constituida por una sola pareja o
una hembra fecundada, el descenso esperado de la
47
heterocigosis en la primera generacin con respecto a la
poblacin de origen sera de slo un 25 % (LANDE, 1980).
Una medida que pondera ambos, el nmero de alelos y su
frecuencia, se obtiene mediant.e el cmputo del nmero
eficaz de alelos (n
e
). Se define como el recproco de la suma
de los cuadrados de las frecuencias allicas (CROW y KIMURA,
1970). Es til para estimar por ejemplo, la existencia de
variabilidad crptica en los loei (AYALA, 1982).
El grado de diferenciacin o divergencia gentica entre
poblaciones intra e interespec:ficas puede estimarse
mediante la aplicacin de una diversidad de ndices de
distancia gentica (ndice de lifei, ndice de Rogers, ndice de
Cavalli-Sforza y otros). Por diversas razones, el ndice de
distancia gentica (D) de Nei (1972) es el de uso ms
generalizado. El ndice mide el nmero medio de
sustituciones gnicas por locus desde el momento de la
divergencia de las poblaciones. Un inconveniente del ndice
se debe a que no es mtrico y no satisface la desigualdad del
tringulo, lo que tiene incidencia en la construccin de
filogenias. La identidad gentica (I) entre dos poblaciones X
e y para un locus se define como:
=jx jy / Vjx h = : ~ Xi Yi / VI X2 I Yi
2
donde x e y son las frecuencias del alelo i en las poblaciones
X e Y, respectivamente.
La identidad gentica para r loci es:
1 = Jxy /VJ
x
J
y
donde J
xy
, J
x
Y J y son respectivamente las medias
aritmticas de jxy, jx Y jy para los r 10ci analizados.
Posteriormente Nei (1978) obtuvo la estima insegada de la
identidad gentica:
= Gxy/ VG
x
G
y
donde G
x
y Gy son las medias de (2n
x
jx -1) / 2n
x
-1 y
(2ny -1 )/2ny-1 para los r loci analizados y Gxy = J
xy
.
La estima insesgada de la distancia gentica se define
como:
f> = -Ln
La cuantificacin de la variabilidad gentica a nivel de
nucletidos requiere de sus propios estadsticos. NEI y LI
( 1979) propusieron como medida de la variabilidad
intrapoblacional el denominado indice de diversidad
48
nucleotdica (n). Este ndice, mide el nmero medio de
diferencias nucleotdicas por lugar nucleotdico entre dos
secuencias tomadas al azar. El valor del ndice viene dado
por la expresin:
I = ~ nij/n
C
1J
donde n
ij
es la proporcin de nucletidos diferentes por
lugar nucleotdico entre las secuencias de DNA i Yj, Yn
c
es
el nmero total de comparaciones posibles. Tambin se ha
desarrollado el procedimiento de estimacin de la diversidad
nucleotidica a partir de datos obtenidos por mtodos
indirectos (enzimas de restriccin) (UPHOLT, 1977; NEI YLI,
1979; NEI YTAJIMA, 1981). La estima de diferenciacin
nucleotdica interpoblacional (6) (NEI Y LI, 1979; NEI Y
TAJIMA, 1981) viene dada por la frmula:
s = nxy - (n
x
+ n
y
)/2
donde Oxy es la estima de las diferencias nucleotdicas
medias entre las dos poblaciones y n
x
y Oy, son los ndices
de diversidad para las poblaciones X e Y, respectivamente.
3. La variabilidad gentica en
poblaciones naturales
La aplicacin de la tcnica de electroforesis durante dos
dcadas ha suministrado una vasta informacin sobre la
variabilidad gentica en loci proteicos en un gran nmero
de poblaciones y diversidad de organismos (AYALA, 1984;
BROWN, 1979; NEVO, 1978). La proporcin media de loci
polimrficos en la mayora de los organismos est
comprendida en el rango del 20 % alBO %. La
heterocigosidad es superior en animales invertebrados
(13,4 %) que en animales vertebrados (6 %) Ytoma valores
del 3 % Y8 % en plantas con reproduccin por
autofecundacin y polinizacin cruzada, respectivamente
(tabla 3). Estas estimaciones podran ser superiores con la
aplicacin de mtodos de electroforesis que detectan la
variabilidad crptica (AYALA, 1983; 1984). A nivel del DNA la
variabilidad es an mayor. El ndice de diversidad
nucleotdica toma valores en torno al 1 %-2 % para genes
nucleares (tabla 3). Esto significa que si se considera que un
gen estructural medio tiene aproximadamente 1.000 pares
de nucletidos, sera improbable que dos secuencias de una
poblacin extradas al azar fueran iguales en su secuencia
49
TABLA 3
Variabilidad gentica en poblacioJleS naturales (SegD.Ayala, 1984).
Variabilidad proteica
(e1ectroforesis)
Organismo
Animales
Vertebrados
Invertebrados
Plantas
Autofecundacin
Polinizacin cruzada
N. o de especies
57
68
33
36
p
46,9 %
24,7 %
17,9 %
51,1 %
H
0,134
0,060
0,058
0,185
Variabilidad en el ADNnuclear
(secuenciacion de ADN)
D. me1anogaster
Rata
Hombre
DNA
Adh
Inmunoglobulina C
k
Globina .,
Tamario de muestra 11
2 0,009
2 0,018
2 0,008
de nucletidos. A nivel de nucletidos cada individuo
prcticamente sera heterocigtico para cada locus,
La existencia de esta gran cantidad de variabilidad
molecular en las poblaciones naturales plantea el
interrogante de cul es su significado evolutivo. Desde la
introduccin de la tcnica de electroforesis para medir
variabilidad, se abri sobre tal aspecto una de las ms
fructferas polmicas de la Gentica que an contina en la
actualidad. Las dos corrientes de opinin ms contrapuestas
estn representadas en las denominadas escuelas
neutralista y seleccionista. BaJo la concepcin neutralista o
neoclsica, la mayora de la variabilidad a nivel molecular
se mantiene en las poblaciones por un equilibrio entre la
mutacin y la deriva gentica. La seleccin actuara
fundamentalmente eliminando las mutaciones deletreas.
Los seguidores de la escuela seleccionista postulan que la
mayor parte de esta variabilidad se mantiene por seleccin
de tipo equilibrador como sobredominancia o seleccin
dependiente de las frecuencias. Esta es, desde luego, una
descripcin muy esquemtica de ambas posiciones. La
polmica encierra una enorme riqueza conceptual y es
compleja. Por otra parte, los planteamientos y nfasis de la
misma han ido variando susta,ncialmente a lo largo de los
aos (para una revisin vase LEWNTIN, 1974; KIMURA,
1983 ).
Una pregunta que se formula habitualmente y de dificil
respuesta es en qu medida la variabilidad detectada por
electroforesis es representativa de la variabilidad del resto
50
del genoma (por ejemplo genes reguladores) e incluso de
todo el conjunto de la variabilidad proteica. De hecho, la
mayor parte del DNA no codifica protenas
(aproximadamente el 90 % del DNA nuclear). Adems, los
genes que se analizan por electroforesis estndar son genes
que codifican slo para protenas y enzimas solubles. Una
aproximacin a un ms amplio espectro de protenas
(protenas asociadas a membrana, protenas ribosmicas,
etc.) se ha llevado a cabo aplicando la tcnica de
electroforesis en dos dimensiones (O'FARREL, 1975; LEIGH-
BROWN y LANGLEY, 1979). De estos estudios se deduce que los
niveles de heterocigosis disminuyen. No obstante, se
desconoce en que medida estos resultados son fidedignos o
dependen del poder resolutivo de la tcnica (McLELLAN et a1.,
1983; LEWONTIN, 1985).
En todo caso, el intentar dar una estima representativa de
la variabilidad gentica aunque sea slo para loci proteicos
puede incluso tener poco inters. Los estudios existentes
muestran que los loci son muy heterogneos en cuanto a su
nivel de polimorfismo y en cuanto al nmero y la
distribucin de las frecuencias allicas, lo que evidencia, una
respuesta diferencial de estos a los agentes evolutivos. Dar
una estima global de la heterocigosis es valioso como una
primera aproximacin, pero diluye el hecho de la
heterogeneidad entre los loci, aspecto que puede ser clave
para interpretar su significado evolutivo (LEWONTIN, 1985).
Los estudios de los polimorfismos de nucletidos enfatizan
an ms las diferencias de variabilidad entre los distintos
segmentos del DNA. El anlisis de la variabilidad gentica de
las distintas partes que caracterizan un gen eucariota es un
buen indicativo de ello. El nivel de variabilidad en zonas que
no se traducen como intrones y regiones que anteceden y
suceden a la regin codificadora, as como tambin, el
existente en los lugares silenciosos de los exones, es
sensiblemente superior al que existe en los lugares de
reemplazamiento de los exones. En un estudio de
secuenciacin del DNA dellocus alcohol deshidrogenasa
(Adh) en 11 genomas de la especie D. melanogaster
(KREITMAN, 1983) no se detectaron ms sustituciones de
aminocidos que aqullas que dan lugar a las formas ya
conocidas rpida (Adh
F
) y lenta (Adh
s
). Sin embargo, se
encuentra un alto nivel de diversidad nucleotdica (6 0/0) en
los intrones del gen y lugares silenciosos de los exones,
siendo sta menor (1 0/0) en las zonas anterior y posterior a
la regin codificadora. Esto parece indicar que las zonas con
menor constriccin funcional tienen una mayor tasa de
sustitucin.
Al margen de cual pueda ser el significado evolutivo de la
variabilidad alozmica, estos loci son de gran utilidad como
51
marcadores del genoma para el estudio de imnumerables
aspectos de la estructura gentica y evolucin de las
poblaciones. Los estudios de la variabilidad ms precisos a
ntvel del DNA nuclear y mitocondrial estn empezando a
hacer contribuciones en este sentido y las perspectivas son
optimistas (LEWONTIN, 1985). Sin duda, la variabilidad
gentica es el parmetro de las poblaciones que actualmente
estamos en disposicin de medir con mayor precisin.
52
BIBLIOGRAFIA
AQUADRO, C. F. y AVISE, J. C.: 1982. An assessment of
hidden heterogeneity within electromorphs at three
enzyme loci in deer mice. Genetics, 102: 269-284.
ARCRlE, J. W.: 1985. Statistical analysis ofheterozygosity
data: independent sample comparation. Evolution, 39:
623-637.
AYALA, F. J.: 1982. Genetic variation in natural populations:
problem of electrophoretically cryptic alleles. Proc. Nat.
Acad. ScL, USA 79: 550-554.
AYALA, F. J.: 1983. Genetic polymorphism: from
electrophoresis to DNA sequences. Experientia, 39: 813-823.
AYALA, F. J.: 1984. Molecular polymorphism: how much is
there and why is there so much? Dev. Genet., 4: 379-398.
BlER, M.: 1967. Electrophoresis. Theory, Methods, and
Applications. Academic Press.
BREWER, G. J.: 1970. An Introduction to Isozyme Techniques.
Academic Press.
BROWN, A H. D.: 1970. The estimation of Wright's fixation
index from genotypic frequencies. Genetica, 41: 399-406.
BROWN, A H. D.: 1979. Enzyme polymorphism in plant
populations. Theor. Popo Biol., 15: 1-42.
COYNE, J. A: 1982. Gel electrophoresis and cryptic protein
variation. Isozymes: Curro Top. Biol. Med. Res., 6: 1-32.
53
CROW, F. J. YKIMURA, M.: 1970. An Introduction to
Population Genetics Theory. Harper & Row. New York.
DOBZHANSKY, TH.: 1970. Gene1;ics of Evolutionary Process.
Columbia University Press. New York.
EWENS, W. J.: 1972. The sampling theory of selectively
neutral alleles. Theor. Popo Biol., 3: 87-112.
FALCONER, D. S.: 1981. Quantitative Genetics. Longman. New
York.
FINNERTY, V. y JOHNSON, G.: 1979. Post-translational
modification as a potential explanation of high levels of
enzyme polymorphism: xantlline dehydrogenase and
aldehyde oxidase in Drosophila melanogaster. Genetics, 91:
695-722.
FORD, E. D.: 1940. Polymorphism and Taxonomy. En: The
New Systematics. J. HUXLEY (ed.). Clarendon Press. Oxford.
HARRIS, H.: 1966. Enzyme polymorphism in mano Proc. Roy.
Soc., Ser. B., 164: 298-310.
HARRIS, H. Y HOPKINSON, D. A.: 1976. Handbook of Enzyme
Electrophoresis in Human Genetics. American Elsevier.
NewYork.
HUBBY, J. L. Y LEWONTIN, R. C.: 1966. A molecular approach to
the study of genic heterozygosity in natural populations. 1.
The number of alleles at different loci in Drosophila
pseudoobscura. Genetics, 54: 1377-594.
KlMURA, M.: 1968. Genetic variability maintained in a finite
population due to mutational production of neutral and
nearly neutral isoalleles. Genet. Res., 11: 247-269.
K!MURA, 1983. The Neutral Tl1eory of Molecular Evolution.
Cambridge University Press. Cambridge.
54
KIMURA, M. Y CROW, J. F.: 1964. The number of alleles that
can be maintained in a finite population. Genetics, 49:
725-738.
KING, J. L. Y ORTA, T.: 1975. Polyallelic mutational equilibria.
Genetics, 79: 681-691.
KREITMAN, M.: 1983. Nucleotide polymorphism at the
alcohol dehydrogenase locus of Drosophila melanogaster.
Nature, 304: 412-417.
LANDE, R: 1980. Genetic variation and phenotypic evolution
during allopatric speciation. Am. Nat. 116: 463-479.
LEIGR-BROWN, A. J. Y LANGLEY, C. H.: 1979. Reevaluation of
the level of genic heterozygosity in natural populations of
Drosophila melanogaster by two-dimensional
electrophoresis. Proc. Natl. Acad. ScL, USA 76: 2381-2384.
LEWONTIN, R C.: 1974. The Genetics Basis of Evolutionary
Change. Columbia University Press. New York.
LEWONTIN, R C.: 1985. Population genetics. Ann. Rev. Genet.,
19: 81-102.
LI, C. C. y HORVITZ, D.: 1953. Sorne methods of estimating the
imbreeding coefficient. Am. J. Human Genet., 5: 107-117.
MAYR, E.: 1970. Population, Species and Evolution. Belknap
Press of Harvard University Press, Cambridge.
MCLELLAN, T.: 1984. Molecular charge and electrophoretic
mobility in cetacean myoglobins of know sequence.
Biochem. Genet., 22: 181-200.
McLELLAN, T., AMES, G. F., Y NlKAIDO, R: 1983. Genetic
variation in proteins: comparison of one dimensional and
two dimensional electrophoresis. Genetics, 104: 381-390.
55
NEI.: 1972. Genetic distance between populations. Am. Nat.,
106: 283-292.
NEI, M.: 1973. Analysis of gene diversity in subdivided
populations. Proc. Nat. Acad. BcL, USA 70: 3321-3323.
NEI, M.: 1978. Estimation of average heterozygosity and
genetic distance from a small number of individuals.
Genetics, 89: 583-590.
NEI, M. YLI, W-H.: 1979. Mathematical model for studying
genetic variation in terms of restriction endonucleases.
Proc. Nat. Acad. ScL, USA 76: !3269-5273.
NEI, M., MARUYAMA, T. Y CHAKRABORTY, R.: 1975. The
bottleneck effect and genetic variability in populations.
Evolution, 29: 1-10.
NEI, M. YROYCROUDHURY, A K.: 1974. Sampling variances of
heterozygosity and genetic distance. Genetics, 76: 379-390.
NEI, M. YTAJlMA, F.: 1981. DNA polymorphism detectable by
restriction endonucleases. Gmetics, 97: 145-163.
NEVO, E.: 1978. Genetic variation in natural populations:
patterns and theory. Theor. Popo Biol., 13: 121-177.
O'FARREL, P. H.: 1975. High resolution two-dimensional
electrophoresis ofproteins. el. Biol. Chem., 250: 4007-4021.
ORTA, T. YKlMURA, M.: 1973. A model of mutation
appropriate to estimate the number of electrophoretically
detectable alleles in a finite population. Genet. Res., 22:
201-204.
RAMSHAW, J. A, COYNE, J. A YLEWONTIN, R. C.: 1979. The
sensitivity of gel electrophoresis as a detector of genetic
variation. Genetics, 93: 1019-1037.
56
ROBERTSON, A. YHILL, W. G.: 1984. Deviations from Hardy-
Weinberg proportions: sampling variances and use in
estimation ofinbreeding coefficients. Genetios, 107: 703-718.
SAAVEDRA, C., ZAPATA, C., GUERRA, A. YALVAREZ, G.: 1987.
Genetic structure of populations of flat oyster (Ostrea edulis
[Linneo, 1758]) from the NW ofthe Iberian Peninsula.
Investigacin Pesquera (en prensa).
SELANDER, R. K.: 1976. Genetic variation in natural
populations. En: Molecular Evolution. Ed., F. J. Ayala.
Sinauer Associates. Massachusetts.
SELANDER, R. K. YWHITTAM, T. S.: 1983. Protein
polymorphism and the genetic structure of populations. En:
Evolution of Genes and Proteins. M. NEI YR. K. KOEHN
(eds.). Sinauer Associates. Massachusetts.
SIMPSON, C. F. y WHITTAKER, M.: 1983. Electrophoretic
Techniques. Academic Press.
SINGH, R. S., LEWONTIN, R. C. y FELTON, A. A.: 1976. Genic
heterogeneity within electrophoretic aneles of xanthine
dehydrogenase in Drosophila pseudoobsoura. Genetios 84:
609-629.
UPHOLT, W. B.: 1977. Estimation ofDNA sequence divergence
from comparison of restriction endonuclease digests.
Nuoleio Aoids Researoh, 4: 1257-1265.
WRIGHT, S.: 1951. The genetical structure of populations.
Ann. Eugen., 15: 323-354.
57
La estructura
gentica de las
poblaciones
M. SANTOS
Departamento de Gentica. Facultad de Biologa.
Universidad de Santiago de Compostela.
El estudio a nivel poblacional de las consecuencias, tanto
experimentales como tericas, de la herencia mendeliana
constituye el principal inters de la Gentica de poblaciones.
A un nivel esttico, esta disciplina analiza las frecuencias de
los genes, genotipos y fenotipos en las poblaciones; a un
nivel dinmico, estudia las fuerzas evolutivas que pueden
alterar la composicin gentica de las poblaciones.
Implcitamente estamos rechazando la idea tipolgica de
especie al suponer que los individuos que constituyen una
determinada poblacin, considerada sta en el espacio y en
el tiempo, no son nunca exactamente idnticos, por lo que
cada miembro del grupo adquiere un carcter nico. Como
afirma MAYR (1942,1963), el reemplazo del pensamiento
tipolgico por el poblacional es quiz la mayor revolucin
conceptual que se ha producido en la Biologa. Muchos de
los conceptos bsicos de la teora evolutiva no tienen
sentido desde un punto de vista tipolgico.
La poblacin mendeliana es la unidad de estudio de la
Gentica de poblaciones. El concepto de poblacin
mendeliana se comprende perfectamente a partir del
concepto biolgico de especie. DOBZHANSKY (1950) define la
especie como la comunidad reproductora ms amplia de
organismos que se reproducen sexualmente y comparten un
conjunto de genes o acervo gentico comn. No obstante, los
individuos de una especie no estn distribuidos
homogneamente en el espacio, sino que existen en grupos
ms o menos reducidos de poblaciones locales o demos que
pueden estar aislados entre s en mayor o menor medida.
As, una poblacin mendeliana es un conjunto de individuos
pertenecientes a una determinada especie con un acervo
gentico comn que constituye el contenido gnico del
grupo. Es importante sealar que el concepto de poblacin
mendeliana es gentico y no taxonmico.
59
l. La ley de Hardy-Weinberg
La Gentica de poblaciones se fundamenta en un principio
bsico demostrado independientemente por HARDY, en
Inglaterra, y WEINBERG, en Alemania, a principios del
presente siglo. Este principio hace referencia al tipo de
equilibrio que alcanza una poblacin mendeliana que
cumple las siguientes condiciones ideales:
1. Los individuos de la poblacin son diploides y se
reproducen sexualmente.
2. Las generaciones son discretas.
3. El apareamiento es al azar (panmixia).
4. El tamao de la poblacin es lo bastante grande como
para que no ocurran cambios en las frecuencias gnicas por
efectos de muestreo.
5. No existe migracin.
6. No se producen mutaciones.
7. No opera la seleccin natural.
Consideradas en conjunto, estas condiciones son
suficientes para que la poblacin est en equilibrio Hardy-
Weinberg. En el caso de un loeus autosmico con dos alelos
que denominaremos Al y A
2
, cuyas frecuencias son p y q
respectivamente (p + q = 1), la ley de Hardy-Weinberg
establece que las frecuencias gnicas permanecern estables
a lo largo de las generaciones y, despus de una generacin
de apareamiento al azar, los tres genotipos posibles estarn
presentes en frecuencias
La extensin para un nmero n de alelos es inmediata. Un
aspecto importante a tener en cuenta es que la existencia de
proporciones Hardy-Weinberg no implica necesariamente
que se cumplan todas y cada lIDa de las condiciones
enumeradas anteriormente. De hecho, alguna o varias de
estas condiciones pueden ser violadas y las frecuencias
genotpicas seguir presentan1io las proporciones Hardy-
Weinberg.
Como en todos los modelos cientficos, la situacin ideal
anterior no nos da una representacin exacta de la realidad,
tan slo nos permite derivar eiertas propiedades bsicas de
la estructura gentica de las poblaciones que vienen
impuestas por la herencia mendeliana. En adelante
consideraremos las consecuencias genticas de la violacin
de las diferentes condiciones que hemos supuesto cumple la
poblacin ideal.
60
2. Consanguinidad
El que la poblacin mendeliana sea panmctica implica que
la probabilidad de apareamiento entre dos individuos no
est sesgada por su parecido fenotpico, su grado de
parentesco, o la distancia fisica que los separa. En las
poblaciones naturales el grado de movilidad de los
individuos determina la probabilidad de encuentro entre
ellos, y resulta obvio que los apareamientos se realizan
preferentemente entre los individuos presentes en una zona
ms o menos restringida dentro del rea de distribucin de
la poblacin. Como consecuencia, se aumenta la posibilidad
de cruzamientos consanguneos. El trmino consanguinidad
se utiliza, generalmente, para indicar que los apareamientos
entre individuos relacionados por descendencia que se
producen en la poblacin ocurren en una proporcin
superior de la que cabra esperar si los apareamientos se
realizasen al azar. Esto tiene importantes consecuencias
sobre la estructura gentica de la poblacin ya que la
consanguinidad tiende a incrementar la proporcin de
homocigotos, con un consiguiente descenso de la frecuencia
de heterocigotos.
La consanguinidad se mide por un valor que se denomina
coeficiente de consanguinidad y se suele representar por el
smbolo F. Este coeficiente expresa la probabilidad de que
los dos genes que posee un individuo en un locus elegido al
azar sean idnticos por descendencia, siendo esta
probabilidad relativa a la que posee un individuo de la
poblacin considerada base. La poblacin base puede no ser
muy remota en el tiempo y se supone no consangunea
(F = O). Esta definicin es fcilmente extensible a la
poblacin total y podemos hablar del coeficiente de
consanguinidad de la poblacin.
Al poseer las poblaciones naturales un tamao finito, el
nmero de ancestros independientes es siempre limitado y a
medida que transcurren las generaciones el coeficiente de
consanguinidad ir aumentando, pudiendo alcanzar, en el
lmite, el valor de F = 1. En este momento todos los
individuos poseern un nico alelo originario de un
ancestro comn. Por lo tanto, otra forma de interpretar el
coeficiente de consanguinidad es como la fraccin de
heterocigosis que se ha perdido desde el establecimiento de
la poblacin base.
En las especies que en condiciones naturales se
reproducen por fecundacin cruzada, la consecuencia ms
importante de la consanguinidad es su efecto perjudicial
sobre los caracteres que, de una u otra forma, estn
relacionados con la eficacia biolgica. Este efecto se
61
TABLA 1
Efectos de la consanguinidad sobre diferentes caracteres en
poblaciones de trucha arco iris. (Modificado de KmCAID, 1983.)
Coeficiente de consanguinidad
Carcter F= 0,25 F= 0,50
% depresin( 1 ) % depresion( 1 )
% de eclosin de huevos
% de supervivencia hasta los 84 das
Peso (g) a los 147 das
Indce de conversin 147 das
Peso (g) a los 364 das
Indce de biomasa(2)
17,2
5,8
0,0
- 6,7
25,0
26,7
-0,2
0,4
16,0
- 5,0
41,7
24,5
( 1) El porcentaje de depresin se calcula Gomo la media de la poblacin control menos
la media de la poblacin consanguinea dividido por la media de la poblacin control.
(2) El indice de biomasa refleja la reduccin en supervivencia y tasa de crecimiento.
denomina depresin por consanguinidad y puede
comprenderse como la consecuencia del incremento en la
proporcin de hornocigotos pa.ra genes deletreos que son
recesivos o parcialmente recesivos en heterocigosis.
LONGWELL y STILE8 (1973) han observado una elevada
reduccin, tanto en la viabilidad larvaria como en la tasa de
crecimiento, en larvas de Crassostrea virginica procedentes
de apareamientos entre hermanos. Sin embargo, otros
estudios realizados con esta especie (MALLET y HALEY, 1983)
Y con Crassostrea gigas (LANNAN, 1980) no detectan efectos
perjudiciales provocados por la consanguinidad.
KINCAID (1983) ha estudiado el valor medio de diversos
caracteres de inters en Acuicultura en poblaciones de
trucha arco iris con diferentes niveles de consanguinidad
(F = 0,25; F = 0,50). En la tabla 1 se presenta un resumen
de los datos obtenidos por este autor. Se observa claramente
una reduccin del valor medio, para casi todos los
caracteres estudiados, entre los dos grupos consanguineos y
la poblacin de referencia. A la vista de los resultados
KINCAID advierte al acuicultal' de los peligros de la
consanguinidad y propone tres mtodos para evitar sus
efectos: 1) el uso de poblaciones numerosas con
apareamientos al azar; 2) el uso de cruzamientos
sistemticos para eliminar los apareamientos entre
individuos emparentados y 3) cruzamientos entre lneas
para producir poblaciones hbridas.
3. Deriva gentica
Ya hemos indicado que las poblaciones naturales tienen un
tamao finito y, por lo tanto, el nmero de ancestros
62
independientes es siempre limitado. La consecuencia es un
aumento de la consanguinidad en la poblacin, incluso
aunque los individuos se apareen al azar. Esto se debe a la
dispersin de las frecuencias gnicas de la poblacin
causada por el proceso de muestreo de los gametos al
originar los genotipos diploides. Para comprender la deriva
gentica de una manera sencilla, pensemos en un
organismo marino de fecundacin externa. Durante el
desove, el nmero de gametos que produce cada individuo
puede alcanzar una cifra enorme, aunque slo un nmero
limitado de cigotos provenientes de la fecundacin de estos
gametos alcanzar el estado adulto. Por lo tanto, los adultos
constituyen una muestra de los gametos de la generacin
anterior y sus frecuencias gnicas pueden no ser idnticas a
las de sus progenitores. La magnitud de la dispersin de las
frecuencias gnicas puede predecirse en trminos de un
parmetro simple: su varianza. Para apreciar este efecto
dispersivo de una manera cuantitativa, supongamos una
poblacin panmctica de tamao N segregando para un gran
nmero de loci cada uno con dos alelos, cuyas frecuencias
originales son p y q; o bien, de forma anloga, supongamos
un gran nmero de subpoblaciones aisladas, de igual
tamao (N individuos), en las cuales el apareamiento es al
azar y en un momento inicial presentan frecuencias p y q
para los dos alelos Al YA
2
de un locus determinado. En
ausencia de cualquier otra fuerza evolutiva, la probabilidad
de que la frecuencia del alelo Al en la primera generacin
sea x = iJ2N es
Esta es la probabilidad binomial en donde 2N es el nmero
de genomas e i es el nmero de alelos Al presentes en estos
genomas. Evidentemente i puede tomar cualquier valor
entre Oy 2N, por lo que x puede variar entre Oy 1. A medida
que transcurre el proceso dispersivo, se puede demostrar
que la media de la frecuencia gnica en el total de
subpoblaciones se mantiene constante (x =p) y la varianza
entre subpoblaciones aumenta. Al cabo de t generaciones la
varianza es
Vx(t) = P q [1 - (1 - 1/2N?J
En el lmite (t = 00) la varianza es igual a p q, y esto se
corresponde a la fijacin del alelo Al en una proporcin p de
subpoblaciones y del alelo A
2
en una proporcin q.
Refirindonos a muchos loci polimrficos en una poblacin,
el lmite se corresponde a la fijacin de una proporcin p de
loci para una forma allica y q para la otra.
63
La deriva gentica hace que aumente la variacin
interpoblacional de las frecuencias gnicas. Adems, la
variabilidad gentica dentro de una subpoblacin declina a
medida que transcurren las generaciones. Se puede
demostrar fcilmente que la Ileterocigosis media decrece en
una fraccin 1/2N cada generacin o, lo que es lo mismo, el
incremento del coeficiente de consanguinidad e,6,F) en cada
generacin es
,6,F == 1/2N.
3.1. Tamao efectivo de la poblacin
En la derivacin de las frmulas anteriores se supone que el
tamao de la poblacin se mantiene constante a lo largo del
proceso dispersivo. En la realidad esto no suele ser as y las
desviaciones que se producen en el tamao de la poblacin
introducen complicaciones en la formulacin matemtica.
Estas complicaciones pueden evitarse si utilizamos el
tamao efectivo de la poblacin en lugar del tamao real. En
el presente contexto, podemos definir el tamao efectivo de
la poblacin como aquel que producira la misma varianza
de frecuencias gnicas que se observara si el tamao de la
poblacin se mantuviese constante. Si la poblacin est
formada por N
m
machos y N
h
hembras, se puede demostrar
que el tamao efectivo eNe) es
N = ~ b Nm Nh
e N
m
+ N
h
Esta expresin refleja claramente que, salvo en el caso de
N
m
= N
h
, el tamao efectivo es menor al tamao real,
pudiendo llegar a ser mucho menor.
Volviendo a las recomendaciones propuestas por KINCAID
e1983) para evitar los peligros que entraa la
consanguinidad en la Acuicultura, resulta evidente en este
momento que el uso de poblac:iones numerosas no significa,
necesariamente, que se eviten los riesgos. No se debe
confundir el tamao real de la poblacin con el tamao
efectivo. Es este ltimo el que determina el incremento del
coeficiente de consanguinidad. Supongamos, como ejemplo,
que una poblacin se mantiene con un nmero muy grande
de hembras pero con un solo macho. Resulta obvio a partir
de la expresin anterior, que el tamao efectivo de la
poblacin sera alrededor de c:uatro. Existen diversos
procedimientos para reducir en lo posible la
consanguinidad y, aparte del trabajo de KINCAID e1983), el
lector puede consultar el libro de FALCONER (1981) en donde
se realiza una brillante exposicin del tema.
64
CROSS y KING (1983) han analizado los efectos genticos
del cultivo de salmn (Salmo salar) en piscifactora. A
partir del estudio de la variabilidd presente en seis loci
alozmicos polimrficos en muestras de cras y alevines
procedentes de cultivo, estos autores observaron que la
heterocigosis media era inferior a la existente en
poblaciones naturales. En la tabla 2 se presentan los
TABLA 2
Heterocigosis media observada (Ha error) y e_sperada (He error),
as como nmero medio de alelas por locus (Na), en muestras de
salmn de una poblacin natural y en salmones procedentes de
cultivo. (CRossyICING, 1983.)
H
o He
a
Poblacin natural 0,240 0,086 0,218 0,076 2,000
Salmn cultivado
Cra de 1979 0,185 0,067 0,195 0,069 1,833
Cra de 1981 0,214 0,098 0,173 0,074 1,667
resultados obtenidos por CROSS y KING. Tambin RYMAN y
STAHL (1980) observaron un descenso de la variabilidad
gentica en poblaciones artificiales de Salmo trutta. Estos
estudios demuestran cmo el cultivo de especies de evidente
inters en Acuicultura puede conducir a una prdida de
variabilidad gentica en un nmero no muy elevado de
generaciones, con el consiguiente riesgo que esto supone.
3.2. Efecto de cuello de botella y efecto fundador
En las poblaciones de cualquier especie siempre se producen
fluctuaciones en el nmero de individuos, lo que origina
variaciones en el tamao de la poblacin a travs de las
generaciones. En estos casos el tamao efectivo de la
poblacin es la media armnica de los tamaos de las
diferentes generaciones. As, para t generaciones
l/N
e
= lit (l/NI + l/N
2
+ ..... + l/N
t
).
La media armnica est muy afectada por los valores ms
pequeos y, por lo tanto, aquellas generaciones con un
tamao de poblacin reducido tienen un gran efecto sobre el
tamao efectivo. Si por cualquier circunstancia la poblacin
ha sufrido una reduccin importante en el nmero de
individuos que la componen, su posterior expansin no
afecta al coeficiente de consanguinidad previo. En este
sentido, es indispensable evitar fluctuaciones drsticas en el
tamao de las poblaciones.
65
Los efectos de cuello de botella pueden ser muy severos
y tener repercusiones evolutivas importantes. Si se
establece una poblacin a partir de un pequeo nmero de
individuos no slo se origina una importante prdida de
variabilidad gentica, sino que se puede producir una
revolucin gentica debido a las caractersticas peculiares
de los pocos individuos fundadores. MAYR (1942) utiliza el
trmino efecto fundador para designar esta situacin y
estudia en detalle las consecuencias evolutvas de este efecto
en su libro Animal species and evolution (MAYR, 1963).
CARSON (1971, 1975) ha propuesto que muchas especies
pueden haber surgido a partir de individuos fundadores de
una nueva poblacin mediant.e procesos de expansin y
posterior constriccin del tamao de la poblacin.
Recientemente MALECHA (1983) ha analizado los efectos
de la domesticacin de especies acucolas (crustceos) y
postula que una alta viabilidad larvaria en los cultivos de
Macrobrachium rosenbergii, comparada con la viabilidad
larvaria de las poblaciones naturales, puede provocar una
revolucin del genoma anloga a la descrita por CARSON
(1968, 1975). No obstante, hay que tener en cuenta que el
paralelismo que establece MALECHA con la hiptesis de
CARSON puede ser arriesgado ya que estas hiptesis no
pasan de ser, hoy por hoy, brUlantes conjeturas.
3.3. Efecto Wahlund
Debdo al proceso dispersivo provocado por la deriva
gentica las frecuencias gnicas entre subpoblaciones van
diferencndose progresivamente. Otra de las consecuencias
genticas de esta dispersin es la deficiencia de
heterocigotos, con respecto a las proporciones HARDY-
WEINBERG, que se observa al considerar conjuntamente
todas 'las subpoblaciones. Este efecto puede cuantificarse en
trminos de la varianza de las frecuencias gnicas entre las
diferentes subpoblaciones. En aquellas especies que poseen
una elevada capacidad de dispersin durante al menos uno
de los perodos de su ciclo vita.l, algunas zonas de su rango
de distribucin pueden ser reas de mezcla entre diferentes
subpoblaciones que difieren en las frecuencias gnicas para
un nmero de loc. En estas reas se detecta un defecto de
heterocigotos y un correspon1iiente exceso de homocigotos
originado por el efecto Wahlund.
4. Migracin
Las poblaciones locales o demos de una especie pueden ser
grupos geogrficamente aislados, aunque no por ello son
66
sistemas totalmente cerrados. Es posible cierto intercambio
de genes entre los demos que contrarreste, en alguna
medida, la diferenciacin gentica entre stos. Para ver el
efecto de la migracin supongamos que una fraccin m de
una poblacin con frecuencia gnica q para un alelo
determinado consiste de inmigrantes cuya frecuencia para
ese mismo alelo es Q. Esto origina que la nueva frecuencia
gnica en la poblacin sea
ql=q(l-m)+Qm.
La cantidad de cambio en la frecuencia gnica en una
generacin es
L,q = ql - q = - m (q - Q)
De esta expresin se deduce que el intercambio continuado
de genes entre las poblaciones locales conducir,
eventualmente, a la homogenizacin de las frecuencias
gnicas. Por lo tanto, si una poblacin est formada por un
nmero de subpoblaciones que no estn totalmente aisladas,
la migracin tender a igualar las frecuencias gnicas a
menos que algn otro mecanismo (por ejemplo, seleccin
local) pueda contrarrestar el efecto del flujo gentico.
Es de esperar que las especies con un grado de dispersin
limitado presenten una mayor diferenciacin gentica entre
poblaciones. Ya que los hbitats locales tienen unas
condiciones ecolgicas particulares, es posible que una tasa
reducida de flujo gentico sea una buena estrategia
adaptativa en aquellas especies con una amplia distribucin
geogrfica (VERMEIJ, 1972). A partir de datos procedentes de
diversos autores, GOOCH (1975) analiza el grado de
diferenciacin gentica de varios organismos marinos en
funcin de su capacidad dispersiva. En la tabla 3 se presenta
el anlisis efectuado por GOOCH y puede observarse que,
efectivamente, existe una dependencia entre el nivel de
diferenciacin geogrfica y la cantidad de flujo gentico. Las
estimas que se dan en esta Tabla sobre las diferencias
genticas entre poblaciones constituyen aproximaciones
semicuantitativas. Hay que sealar que tanto en el caso de
Uca pugnax como en el de Mytilus edulis, ciertos resultados
son discordantes ya que algunos loci presentan una
reducida diferenciacin geogrfica mientras que otros
varan incluso a un nivel microgeogrfico. Particularmente
interesantes son los resultados obtenidos con Mytilus edulis
para diversos loci alozmicos que muestran variaciones en
sus frecuencias gnicas a lo largo de un recorrido superior a
los 1.000 Km en la costa este de Norteamrica. En esta
especie parece que el nivel de salinidad afecta a la
67
85 TABLA 3
Estimas del grado de diferenciacin gentica en relacin a la capacidad dispersiva de diferentes especies marinas.
(Tomado de GoOCH, 1978).
Especie
Gadus morhua
Ucapugnax
Littorina littorea
Nassarius obsoletus
Mytilus edulis
Schizoporella errata
Littorina saxatilis
Littorina obtusata
Nucella lapillus
Sphaeroma rugicauda
Capacidad dispersiva
Elevada en huevos, larvas y adul-
tos.
Moderadamente elevada; larva de
vida pelgica larga.
Moderadamente elevada; larva pe-
lgica de varias semanas.
Moderadamente elevada; larva pe-
lgica de varias semanas.
Moderadamente elevada; larva pe-
lgica de varias semanas.
Limitada; larva de vida pelgica
corta.
Baja; sin dispersin larvaria.
Baja; sin dispersin larvaria.
Baja; sin dispersin larvaria.
Baja, limitada al estado adulto.
Diferenciacin gentica
Uniformidad o ligeras clinas a nivel regional; amplias dife-
rencias en las frecuencias allicas de 2 loci para distancias
transocenicas.
Frecuencias allicas relativamente uniformes en un reco-
rrido de 1.300 km para 2 loci, pero diferencias en un tercer
locus.
Frecuencias allicas similares en 2 loci a lo largo de un re-
corrido de 250 km.
Frecuencias allicas prcticamente idnticas en 2 loci a lo
largo de un recorrido de 1.000 km.
Frecuencias allicas relativamente uniformes para un 10-
cus en un recorrido de unos 1.000 km; variabilidad para
otro locus.
Amplias diferencias en las frecuencias allicas de un locus
en un recorrido de 1.000 km.
Diferencias moderadas en las frecuencias allicas de 4 loci
para distancias a nivel regional.
Frecuencias allicas moderadamente variables para 3 loci a
lo largo de un recorrido de 250 km.
Diferencias cromosmicas en distancias de cientos de me-
tros.
Diferencias moderadas en frecuencias allicas a lo largo de
la costa britnica.
composicin gentica de los individuos, especialmente al
locus leucil aminopeptidasa (Lap) (KOEHN et al., 1976;
KOEHN, 1978).
5. Mutacin
Mutacin es todo cambio heredable en el material gentico y
es la fuerza evolutiva fuente de variabilidd gentica. El
proceso mutacional genera las variantes allicas que hacen
posible la evolucin. No obstante, la dinmica poblacional de
un gen mutante est determinada, en gran parte, por su
efecto sobre la eficacia biolgica del individuo que lo posee.
Desde principios del presente siglo, cuando DE VRIES
formul su teora de la mutacin, hasta hoy en da, la
contribucin relativa de la mutacin al proceso evolutivo ha
sido y es objeto de amplias y fuertes polmicas. Muchos
bilogos actuales, fundamentalmente tericos, defienden que
gran parte de la variabilidad gentica existente en las
poblaciones se mantiene por un equilibrio entre la
mutacin, que genera nueva variabilidad, y la deriva
gentica, proceso que tiende a dispersar las frecuencias
gnicas. Por otra parte, un sector no menos amplio de
bilogos evolucionistas considera que la mutacin, por si
sola, no contribuye sustancialmente al proceso evolutivo, y
que es la seleccin natural al actuar sobre las nuevas
formas allicas la que determina el cambio de frecuencias
gnicas. Una magnfica exposicin de muchas de las
discusiones que han surgido en la teora evolutiva puede
encontrarse en LEWONTIN (1974).
6. Seleccin natural
En los apartados precedentes hemos supuesto que todos los
apareamientos en la poblacin producen el mismo nmero
de descendientes y que stos tienen igual probabilidad de
convertirse en los reproductores de la siguiente generacin.
Sin embargo, es frecuente observar diferencias en cuanto a
la fertilidad y a la viabilidad entre los individuos, lo que
tiene importantes consecuencias sobre la estructura
gentica de la poblacin. La seleccin natural, que se puede
definir como la reproduccin diferencial de variantes
genticas alternativas (AYALAyVALENTINE, 1979), es la
principal fuerza evolutiva. La seleccin natural es una
manifestacin de las diferencias de aptitud entre los
individuos, aptitud basada en la capacidad relativa para
transmitir genes a las generaciones siguientes. Esta aptitud
69
se denomina valor adaptativo, valor selectivo, o eficacia
biolgica. Un aspecto a destacar es que la seleccin natural
no est asociada necesariamente con un fenmeno
observable de mortalidad, de lucha feroz por la existencia;
puede operar exclusivamente a travs de la fertilidad.
El valor adaptativo, parmetro utilizado para medir la
seleccin natural, cuantifica la capacidad reproductiva de
un genotipo en relacin a los otros genotipos presentes en
la poblacin. A menudo se simboliza con la letra W. Una
medida relacionada es el coeficiente de seleccin, que
normalmente se representa por la letra s y se define como
s = 1 - W (por lo tanto W= 1 - s). Este coeficiente nos
mide la reduccin en la eficacia biolgica con respecto al
genotipo de mayor valor adaptativo.
Para aproximarnos al proceso selectivo hemos de adoptar
un enfoque cuantitativo y analizar, con cierto detalle, un
modelo sencillo que bsicamente es anlogo al descrito en la
ley de Hardy-Weinberg, con la salvedad obvia de que ahora
suponemos la accin de la seleccin natural. Seguimos
considerando un locus autosmico con dos alelas Al y A
2
,
con frecuencias gnicas iniciales Po YGo respectivamente
(Po + Go = 1). Denominamos W11, W12 y W22 a los valores
adaptativos, por este orden, de los genotipos A1A
l
, A
1
A
2
Y
A
2
A
2
. Los valores adaptativos, salvo en el caso de un
genotipo letal o estril, se suponen constantes positivas en
todas las generaciones. El resultado de un ciclo de seleccin
puede resumirse tal y como se indica en la tabla 4. El cambio
de frecuencia gnica es t1G = ~ l l - Go o, sustituyendo el valor
de Gl por la expresin dada en la tabla 4
t1G = PoGo eGo (W22 - W12) + Po (W12 - Wll )]
W
TABLA 4
Seleccin genotpica en una poblacin con apareamiento al azar.
Frecuencia antes de la seleccin
Valor adaptativo
Frecuencia despus de la seleccin
Nueva frecuencia gnica
Frecuencia antes de la seleccin
en la siguiente generacin
Genotipo
Total
AjAj AjA
z
AzA
z
pf5 2Poqo
2
1 qo
W
ll
W
12
W
22
P5W 2POq
O
W2 q5W
22
W
p q 1
PI
2pq
2
1 q 1
w= P5W
ll
+ 2POqW2 + qf5W
22
.
pf5w
ll
+ POq
O
W2 POq
O
W2 + q5W
22
70
p=
W
,q =
W
El efecto de la seleccin sobre la frecuencia gnica depende
no slo de la intensidad de seleccin, sino tambin de la
frecuencia gnica inicial. Cuando la poblacin alcanza el
equilibrio la frecuencia gnica permanece (!1q =0). Existen
tres situaciones posibles de equilibrio:
1) El alelo Al alcanza la fijacin: p = 1; el = O (' indica
equilibrio). Esto ocurre cuando W
ll
> W
12
> W
22
(uno de los
signos> se puede reemplazar por?).
2) El alelo A
2
alcanza la fijacin: p = O; el = 1. Esto ocurre
cuando W
ll
< W
12
< W
22
(uno de los signos < se puede
reemplazar por ~ ) .
3) Ambos alelos coexisten en la poblacin, y las
frecuencias gnicas vienen determinadas por
Esto ocurre cuando (a) WII < W12 > W222; o (b)
W11 > W12 < W22. El equilibrio es estable si y slo si el
heterocigoto tiene un valor adaptativo superior a ambos
homocigotos; es decir, cuando existe heterosis (situacin
(a)). En la situacin (b) el equilibrio es inestable y se
producir la fijacin del alelo con mayor frecuencia.
El proceso bsico que hemos descrito se aplica de igual
forma a la seleccin artificial impuesta por el
experimentador o el mejorador. La diferencia radica
simplemente en el hecho de que la seleccin natural _
maximiza el valor adaptativo medio de la poblacin (W),
mientras que el mejorador, a travs de la seleccin artificial,
pretende maximizar el valor fenotpico del carcter que le
interesa.
El modelo de seleccin genotpica que hemos considerado
es el ms simple posible y en muchas ocasiones es necesario
contemplar diversos modelos cuya complejidad se escapa de
los lmites que se pretenden en este apartado. El lector
puede encontrar muy til el artculo de Lr (1967) para
introducirse con cierto detalle en este apasionante tema de
la seleccin natural.
Un ejemplo interesante de accin de la seleccin natural
es el descrito por BUROKER (1979) en la ostra japonesa,
Grassostrea gigas, para una protena del msculo codificada
por ellocus Mp-1. Este locus es polimrfico para dos alelos
(Mp_1
105
, Mp_1
100
). El estudio de la eficacia biolgica a tres
niveles diferentes de la zona intermareal revel que el
heterocigoto posee un valor adaptativo superior a ambos
homocigotos en el nivel inferior ( + 1,2 m), mientras que a
medida que nos aproximamos al nivel superior ( + 2,4 m) el
71
TABLA. 5
Valores adaptativos (W11, Wla Y W
aa
) de los tres genotipos de
Crassostrea g1gas para ellocus Mp - 1 en tres illerentes niveles de
la zona intermareal. (Moillicado de BUBOKER, 1979.)
Genotipo
Nivel
+ 1,2m
+ 1,8m
+2,4m
Mp_l
105
/
105
W
11
= 0,799
W
ll
= 1,000
W
ll
= 1,000
Mp_l105ilOO
W
12
= 1,000
W
12
= 0,804
W
12
= 0,717
Mp_l100ilOO
W
22
= 0,871
W
22
= 0,608
W
22
= 0,395
genotipo Mp_1105/105 pasa a tener una ventaja selectiva. La
tabla 5 presenta un resumen de los datos obtenidos por
BUROKER. El autor postula que las diferentes condiciones
trmicas pueden ser un factor importante en el
mantenimiento de este polimorfismo y que el alelo Mp_1
105
est favorecido en aguas clidas mientras que el alelo
Mp_1
100
lo est en aguas ms fras. Las implicaciones que
pueden tener estos resultados a nivel del cultivo de
Crassostrea gigas son notables. BUROKER seala que se
podra evitar la mortalidad originada por la seleccin
natural siempre y cuando se utilicen las condiciones
ptimas de cultivo para cada genotipo.
A lo largo de este trabajo hemos analizado, muy
someramente, el efecto que tienen las diferentes fuerzas
evolutivas sobre la poblacin mendeliana ideal descrita al
hablar de la ley de Hardy-Weinberg. Es obvio que en las
poblaciones naturales estas fU.erzas evolutivas pueden
actuar conjuntamente, por lo que muchas veces es difcil
discernir entre varias situaciones tericas que conducen a
los mismos resultados empricos. En lneas generales, los
estudios empricos desarrollados en Gentica de poblaciones
dependen de la deteccin de violaciones en las proporciones
Hardy-Weinberg. A partir del anlisis de la frecuencia de
heterocigotos podemos estimar la magnitud y direccin de
las desviaciones con respecto a las proporciones esperadas.
En algunas ocasiones los resultados nos permiten inferir la
importancia relativa de cada una de las fuerzas evolutivas.
Como ejemplo de la informacin que se puede obtener sobre
la estructura poblacional de lllla especie a partir de los
resultados sobre la variabilidad gentica dentro y entre
poblaciones, se pueden consultar los trabajos realizados con
Mytilus edulis por KOEHN (KOEHN y MITTON, 1972; KOEHN et
al., 1976; MILKMAN Y KOEHN, 1977; KOEHN et al., 1984).
72
BIBLIOGRAFIA
AYALA, F. J. Y Valentine, J. W.: 1979. Evolving, The Theory
and Processes of Organic Evolution. BenjaminlCurnmings
Publishing Co. Inc., California.
BUROKER, N. E.: 1979. Overdominance of a muscle protein
(Mp-l) locus in the Japanese oyster, Grassostrea gigas
(Ostreidae). J. Fish. Res. Board Gan., 36: 1313-1318.
CARSON, H. L.: 1968. The population flush and its genetic
consequences. En: Population Biology and Evolution.
Compilado por R. C. Lewontin. Syracuse University Press.
CARSON, H. L.: 1971. Speciation and the founder principIe.
Stadler Genet. Symp., 3: 51-70.
CARSON, H. L.: 1975. The genetics of speciation at the diploid
level. Am. Natur., 109: 83-92.
CROSS, T. F. Y KING, J.: 1983. Genetic effects ofhatchery
rearing in Atlantic salmon. Aquaculture, 33: 33-40.
DOBZHANSKY, TH.: 1950. Mendelian populations and their
evolution. Am. Natur., 84: 401-418.
FALCONER, D. S.: 1981. Introduction to Quantitative Genetics,
2nd ed. Logman, Londres.
GOOCH, J. L.: 1975. Mechanisms of evolution and population
genetics. En: Marine Ecology, vol. II. Compilado por O.
Kinne. John Wilkey & Sons, Londres.
KINCAID, H. L.: 1983. Inbreeding in fish populations used for
aquaculture. Aquaculture, 33: 215-227.
73
KOEHN, R K: 1978. Physiolo,gy and biochemistry of enzyme
variation: the interface of and population genetics.
En: Ecological Genetics: The Interface. Compilado por P. F.
Brussard. Springer-Verlag, Nueva York.
KOEHN, R K; HALL, J. G.; INNE8, D. J. Y ZERA, A. J.: 1984.
Genetic differentiation of Mytilus edulis in eastern North
America. Mar. Biol., 79: 117-126.
KOEHN, R K; M1LKMAN, R Y M1TTON, J. B.: 1976. Population
genetics of marine pelecypods. IV. Selection, migration and
genetic differentiation in the Blue Mussel, Mytilus edulis.
Evolution, 30: 2-32.
KOEHN, R K YM1TTON, J. B.: 1972. Population genetics of
marine pelecypods. 1. Ecological heterogeneity and
evolutionary at an enzyme locus. Am. Natur., 106:
47-56.
LANNAN, J. E.: 1980. Broodstock management of Crassostrea
gigas. IV. Inbreeding and larval survival. Aquaculture 21:
353-356.
LEWONT1N, R C.: 1974. The Genetic Basis of Evolutionary
Change. Columbia University Press, Nueva York.
L1, C. C.: 1967. Genetic equilibrium under selection.
Biometrics, 23: 397-484.
LONGWELL, A. C. y ST1LE8, S.: 1973. Gamete cross
incompatibility and inbreeding in the commercial American
oyster, Crassostrea virginica Gmelin. Cytologia, 38: 521-533.
MALECRA, S. R: 1983. Crustacean genetics and breeding: an
overview. Aquaculture, 33: 395-413.
MALLET, A. L. Y HALEY, L. E.: 1983. Effects of inbreeding on
larval and spat performance in the american oyster.
Aquaculture, 33: 229-235.
MAYR, E.: 1942. Systematics and the Origin of Species.
Columbia University Press, Nueva York.
74
MAYR, E.: 1963. Animal Species and Evolution. Harvard
University Press, Cambridge, Massachusetts.
MILKMAN, R. YKOEHN, R. K.: 1977. Temporal variation in the
relationship between size, numbers, and an allele-frequency
in a population of Mytilus edulis. Evolution, 31: 103-115.
RYMAN, N. YSTAHL, G.: 1980. Genetic changes in hatchery
stocks ofbrown trout (Salmo trutta). Can. J. Fish. Aquat.
SCi., 37: 82-87.
VERMEIJ, G. J.: 1972. Endemism and environment: sorne
shore molluscs of the tropical Atlantic. Am. Natur., 106:
89-101.
75
Taxonomay
especiacin
A. FONTDEVlLA
Departamento de Gentica y Microbiologa.
Universidad Autnoma de Barcelona
l. La taxonoma y la evolucin estn
estrechamente relacionadas
La labor de un evolucionista consiste en reconstruir la
historia de los seres vivos y en explicar los mecanismos
biolgicos que los han producido. La reconstruccin
histrica se realiza agrupando las especies de un modo
ordenado de acuerdo con sus semejanzas. Esta ordenacin
sistemtica conduce a la clasificacin de las especies en
distintas categoras o taxones. Para que la labor taxonmica
tenga sentido biolgico debe conducir a un rbol
filogentico, es decir a una representacin fiel de la
evolucin basada en las relaciones genticas entre las
especies. Aunque tericamente un taxnomo podra
prescindir de los mecanismos evolutivos para su labor
sistemtica, en la prctica debe considerarlos si desea
interpretar y fundamentar su reconstruccin evolutiva. Es
ms, el conocimiento de dichos mecanismos le permite
muchas veces establecer criterios biolgicos para justificar
la eleccin de un determinado rbol filogentico frente a
otros. De ah que los estudios taxonmicos y los puramente
evolutivos estn ntimamente relacionados y su distincin
se base en los intereses personales del investigador ms que
Ero el objeto que persiguen.
,
Hasta el advenimiento de las tcnicas moleculares, los
criterios taxonmicos se basaron fundamentalmente en las
semejanzas fenotpicas entre especies. Sin nimo de
desmerecer este mtodo de reconocido valor, es justo
sealar que la sistemtica morfolgica tropieza con algunas
dificultades. En primer lugar, las diferencias fenotpicas no
siempre reflejan la verdadera divergencia evolutiva, ya que
el fenotipo morfolgico es el resultado final de un complejo
proceso que va desde la expresin gnica primaria hasta las
interacciones genotipo-ambiente. Esto conduce a
semejanzas (homoplasias) debidas ms a la accin de
77
factores ambientales que a una relacin filogentica
verdadera. En segundo lugar, la tasa de evolucin depende
del carcter morfolgico y, por tanto, el rbol filogentico
depende del carcter elegido. :HJn suma, el reconocido valor
adaptativo de los caracteres morfolgicos los hace muy
modificables por la seleccin natural y, a veces, poco
indicativos de las verdaderas diferencias genticas
interespecficas.
El desarrollo de la Biologa Molecular ha permitido
comparar molculas entre especies y elaborar filogenias
moleculares muy precisas. En este caso la relacin entre
genotipo y molcula es muy directa, especialmente en el
caso de las protenas, y es completa cuando se comparan
secuencias de ADN. Otra ventaja fundamental de estos
caracteres moleculares es que sus tasas de evolucin son
ms constantes que las de los caracteres morfolgicos, lo
cual las convierte en un verdadero reloj para datar tiempos
de divergencia. Recientemente, la posibilidad de procesar
cantidades mnimas de material permite estudiar las trazas
presentes en los fsiles, con lo que se ponen en contacto la
Paleontologa y la Biologa Molecular, abrindose la
posibilidad de una datacin dLrecta en las filogenias
moleculares.
En las dos ltimas dcadas se han introducido nuevos
criterios sistemticos para elaborar rboles filogenticos
que estn revitalizando el campo de la Taxonoma. En este
captulo discutiremos algunos de estos mtodos y como las
teoras evolutivas inciden en su interpretacin.
2. Cunta divergencia gentica se
necesita para la especiacin?
La unidad ecolgica de cambio evolutivo ms importante es
la poblacin mendeliana. En organismos sexuales se define
sta como el conjunto de individuos que se reproducen
libremente entre s y que se encuentra aislada
reproductivamente de otras unidades anlogas. Las especies
estn generalmente estructuradas en poblaciones
mendelianas, cada una de las cuales puede cambiar
genticamente (evolucionar) de un modo independiente.
2.1. Los mecanismos de especiacin
La diferenciacin gentica de las poblaciones de una especie
conduce en muchos casos a la formacin de razas
78
geogrficas y en algunas ocasiones puede promover la
formacin de nuevas especies. Este modelo de especiacin
geogr11ca en su versin ms completa puede
esquematizarse en tres fases. La fase inicial comprende el
aislamiento geogrfico total de una o varias poblaciones del
resto de las poblaciones de la especie. Este aislamiento
aloptrida prolongado favorece la diferenciacin gentica
gradual del nuevo aislado poblacional y conduce corno
subproducto a la aparicin del aislamiento reproductivo
postzigtico, debido a que la diferenciacin afecta a la
arquitectura gentica de la reproduccin y del desarrollo. En
la segunda fase, debido a la desaparicin de las barreras
geogrficas, se produce un contacto entre las poblaciones
diferenciadas. Esta fase de contacto secundario constituye
una prueba decisiva para el aislamiento postzigtico.
Generalmente se producen hbridos, pero stos son total o
parcialmente estriles o bien se encuentran peor adaptados
que los individuos parentales, dejando por consiguiente
menos descendencia que stos. Esta falta de adaptacin en
los hbridos es una consecuencia de la divergencia gentica
entre los dos genomas parentales, los cuales al unirse en el
hbrido expresan de un modo inadecuado su informacin
gentica. Este aislamiento reproductivo postzigtico
permite que no prosperen los individuos hbridos ni sus
descendientes y que se mantenga la integridad de las
poblaciones aisladas divergentes. Si por el contrario, la
poblacin hbrida no muestra depresin, la divergencia
gentica desaparece al cabo de sucesivas generaciones de
hibridacin e introgresin y se forma una nueva poblacin
uniforme, con lo cual se pierde la oportunidad de formar
nuevas especies.
En esta segunda fase se refuerza tambin el aislamiento
reproductivo. Tericamente, el aislamiento postzigtico es
suficiente para mantener la integridad de las especies
incipientes, pero a menudo necesita reforzarse con tipos de
aislamiento prezigtico. El ms importante de stos es el
aislamiento sexual que consiste en la ausencia de
respuestas etolgicas adecuadas en el cortejo que impiden el
apareamiento. La seleccin en contra de los hbridos
favorece genticamente a los individuos que no hibridan y
por consiguiente refuerza los incipientes mecanismos
etolgicos de aislamiento sexual que stos presentan. La
seleccin continuada en este sentido llega a fijar
genticamente dichos mecanismos de aislamiento
prezigtico y la integridad de las nuevas especies queda
asegurada.
Aunque estos procesos de aislamiento (pre- y
postzigticos) son una consecuencia de la divergencia
gentica aloptrida inicial, promueven a su vez una mayor
79
divergencia posterior. Esta tercera fase de divergencia puede
prolongarse durante el tiempo que va desde el
establecimiento de los mecanismos de aislamiento hasta el
momento actual.
Este modelo de especiacin geogrfica encuentra sus
races en los evolucionistas del siglo pasado (BUCH, 1825;
DARWIN, 1837; WAGNER, 1841) Yha sido redefinido e incluso
modificado por otros durante el presente siglo. MAYR (1942,
1954,1982) ha puntualizado y justificado muchos de los
componentes del modelo, especialmente el efecto que el
pequeo tamao de poblacin de los aislados poblacionales
puede tener en la aceleracin de las tasas de especiacion
(especiacin periptrida). Sin embargo, las abundante.:;
observaciones ecolgicas, fisiolgicas, biogeogrficas y
genticas sobre las diferencias interespecificas de las
ltimas dcadas han ido introduciendo otros modelos e11 los
que la divergencia gentica inicial promotora de aislamiento
puede conseguirse en simpata debido a cambios genticos
puntuales, tales como la aparicin de una nueva
configuracin cromosmica. WHITE (1978) postula que estos
cambios pueden darse no slo en poblaciones adyacentes
(especiacin paraptri da), sino tambin en determinadas
colonias o demes dentro de una misma poblacin
(especiacin estasiptrida). En general, el impacto de los
nuevos estudios evolutivos se refleja en la diversidad de
modelos de especiacin que hoy en da se postulan, los
cuales estn reseados exhaustivamente por REIG (1980).
La tabla 1 resume las caractersticas de algunos de estos
modelos.
2.2. Gradualismo, saltacionismo
y especiacin cuntica
La caracterstica ms relevante atribuida al modelo
geogrfico de especiacin es su naturaleza gradualista.
Segn esto las adaptaciones poblacionales son las que
gradualmente conducen a la diferenciacin poblacional, a la
formacin de razas y, finalmente, al origen de las especies.
Esta visin gradualista ha tropezado histricamente con
serias objeciones por parte de los que consideran que las
adaptaciones intraespecificas producto del cambio gradual
son de una naturaleza distinta a las adaptaciones propias
caractersticas de cada especie y, por consiguiente, stas
deben obedecer a un origen distinto (GOLDSCHMIDT, 1940).
Esta tajante separacin entre ambos tipos de adaptaciones
tiene por lo menos dos consecuencias de importancia. En
primer lugar, supone la existencia de dos tipos de cambios
genticos (mutaciones). Por una parte, existen los cambios
que permiten el ajuste de cada. poblacin de la especie a los
80
TABLA 1
Resumen de las caractersticas ms relevantes de algunos modelos de especiacin.
Modelo
Cambios genticos y poblaciones Seleccin Base gentica
de
del
especiacin
Iniciales Posteriores Tipo
Periodo ms aislamiento
activo
POR ADAPTAGION
1. Aloptrida Divergencia Aislamiento Direccional Todo Polignica
geogrfica reproductivo
gradual.
2. Clinal Diferenciacin Aislamiento Direccional Todo Pocos genes con
paraptrida local en clina. reprod.uctivo modificadores.
3. Simptrida Divergencia de Disruptiva Inicial Pocos genes.
habitat con (habitat) Polimorfismos
aislamiento dependientes de la
reproductivo. frecuencia.
ce
......
POR
DESORGANIZA-
CION GENOMIGA
1. Periptrida
2. Efecto
fundador
3. Cromosmica
a) Paraptrida
b) Estasiptrida
Deriva
(homocigosis)
Deriva
( descoadapta-
cin ) seguida de
expansin-
contraccin
poblacional
Nuevas
reordenaciones
cromosmicas.
Aislamiento
reproductivo
cromosmico
Reorganizacin
gentica gradual
Reorganizacin
gentica gradual.
Aislamiento
reproductivo
precigtico
Fijacin por
deriva y
consanguinidad
Canalizadora
(nueva norma)
Canalizadora
(nueva norma)
Seleccin sexual
Heterosis
negativa
Disruptiva
Posterior a la
divergencia
Despus de la
expansin
(Carson).
Fase de expansin
(Templeton)
Posterior a la
fijacin
Muchos genes
( epistasis)
Muchos genes
( epistasis)
Pocos genes con
muchos
modificadores
Cromosmica
requerimientos ecolgicos de su ambiente. Estas mutaciones
constituyen a menudo polimorfismos genticos
intraespecficos y son el material bsico de estudio de la
Gentica de Poblaciones. Por otra parte, existen otros
cambios que determinan tales reestructuraciones
organismicas en el patrn bsico de la especie que sta
puede adaptarse a una nueva forma de vida conducente a
una nueva especie. Estos mutantes raramente pueden
establecerse en forma de polimorfismos y la seleccin
conduce, en caso de xito, a la fijacin del nuevo carcter.
La propia naturaleza de este segundo tipo de cambio nos
lleva a la segunda consecuencia apuntada antes. Dado que
estos cambios alteran el patrn de la especie, la mayor parte
de ellos deben ser inviables, pero aquella fraccin que no lo
sea debe tener un valor adaptativo grande y, por consiguiente,
ser incorporada rpidamente al acervo gentico de la
nueva especie. Esta rapidez en el cambio transespecfico
conducir a una imagen no gradualista de la especiacin
(saltacionismo), compatible con el espectro que segn
algunos paleontlogos (GOULD y ELDREDGE, 1977) presenta
el registro fsil en algunos grupos zoolgicos. Estos autores
consideran, a dferencia del gradualismo neodarvinista, que
las discontinuidades del registro fsil no son un artefacto
debido a nuestras limitaciones en la observacin, sino que
constituyen el reflejo de un fenmeno real de cambio brusco
que interrumpe (puntua) los largos periodos de equilibrio
(estasis) que caracterizan la historia evolutiva de las
especies. Esta Teora del Equilibrio Puntuado distingue, por
consiguiente, los cambios genticos promotores de
especiacin, que actan en breves perodos puntuales con
gran intensidad, de los cambios genticos graduales de
ajuste adaptativo poblacional sin valor transespecfico.
Los evolucionistas neodarvinistas consideran que no
existen diferencias cualitativas entre las distintas
mutaciones y que los mismos cambios de valor adaptativo
son los que al acumularse gradualmente conducen al
cambio transespecfico. Sin embargo, muchos
neodarvinistas reconocen que la tasa de cambio evolutivo
vara mucho de unos moment;os a otros. SIMPSON (1953)
ilustr la aceleracin evolutiva en varias filogenias de
vertebrados con un buen registro fsil y llam a este
fenmeno Especiacin Cuntica. Posteriormente, numerosos
estudios evolutivos en poblaci.ones marginales y
colonizadoras han conducido a la idea de que los pasos
iniciales y decisivos de la especiacin se consiguen mediante
verdaderas revoluciones genticas (MAYR, 1954). Estas
teoras analizan los cambios evolutivos que se producen en
la fundacin de nuevas poblac:iones por un nmero reducido
de colonizadores y aunque difieren en las caractersticas
82
genticas de la poblacin fundadora (marginal o no), en la
secuencia de los cambios genticos y en los factores de
seleccin (tabla 1), todas ellas postulan la necesidad de una
desorganizacin de la cohesin del genoma de la especie
seguida de una nueva reorganizacin gentica del mismo
(CARSON, 1982). Este proceso es rpido y puede
ejemplarizarse en el modelo del Efecto Fundador en islas.
Segn CARSON (1971, 1973), los pocos individuos
colonizadores de una isla ocenica provocan una rpida
invasin del hbitat debido a las favorables condiciones
ecolgicas iniciales: abundancia de recursos y ausencia de
competidores. La poblacin fundadora sometida a deriva
gentica inicia una andadura de desorganizacin gentica
que se amplifica debido a la expansin poblacional. Esta
explosin demogrfica provoca cambios genticos rpidos
en los bloques gnicos coadaptados y genera nuevas
asociaciones gamticas mediante recombinacin, las cuales
no estn sometidas a los tipos de seleccin normalizadora
que mantienen la integridad adaptativa de la especie en las
condiciones ecolgicas originales. Estas explosiones estn
constreidas por la limitacin de recursos que conduce a
una disminucin drstica del tamao de poblacin,
seleccionndose entonces nuevas configuraciones genticas
que pueden diferir muchos de las fundadoras. Este ciclo de
expansin-contraccin puede repetirse sucesivamente y
conducir a la formacin de nuevas especies.
Tanto la hiptesis saltacional como la cuntica tropiezan
con serias dificultades. La primera est basada en una
interpretacin del registro fsil con limitada base
experimental. La segunda carece de una slida informacin
sobre la arquitectura gentica que mantiene la cohesin de
la especie y de una base terica fuerte que permita entender
la expansin y fijacin de las novedades genticas (BARTON
y CHARLESWORTH, 1984), aunque WRIGHT (1969) ha
desarrollado un modelo terico plausible combinando la
seleccin natural y la deriva gentica. Esta teora del
equilibrio por desplazamiento considera que las poblaciones
ocupan posiciones estables en picos adaptativos definidos
por su fitness. El desplazamiento de un pico a otro ms alto
slo es posible mediante cambios genticos aleatorios
( deriva gentica) que permiten actuar a la seleccin natural
sobre nuevas configuraciones gnicas.
2.3. Gentica de la especiacin vs gentica
de la diferenciacin especfica.
El desarrollo de la teora de la especiacin ha conducido al
convencimiento de que el establecimiento de una especie
83
puede alcanzarse de diversos modos, dependiendo stos no
slo de la estructura poblacional sino tambin de la
estructura gentica del taxn estudiado. Esta diversidad de
modos de especiacin est relacionada estrechamente con la
posible existencia de mltiples mecanismos de aislamiento
reproductivo, cuya base gentica est todava en muchos de
ellos muy lej os de nuestra comprensin.
Los evolucionistas estn de acuerdo en que el criterio ms
objetivo para dar una base gentica a la especiacin es el
aislamiento reproductivo. Esto es debido a que el
aislamiento gentico es una condicin sine qua non para
preservar la integridad de las especies y, en los organismos
sexuales diploides, se consigue mediante la evolucin de
barreras reproductivas. Sin embargo, los evolucionistas
discrepan en cul es el modo ms plausible de generar
aislamiento reproductivo. De hecho, esta divergencia de
opinin en un punto tan crucial es el principal responsable
de la falta de una teora unificadora en especiacin.
Poco sabemos todava de la arquitectura gentica del
aislamiento reproductivo. TEMPLETON (1981) resume los
estudios llevados a cabo en tres arquitecturas posibles:
1) muchas unidades genticas, cada una de pequeo
efecto; 2) una o unas pocas unidades mayores segregantes
generalmente con muchos modificadores epistticos; y 3)
loci complementarios o duplicados. De stas, el tipo 1
resulta el ms abundante. Estos estudios estn basados en el
anlisis de la fertilidad de retrocruzamientos de hbridos
interespecficos para determinadas zonas genmicas
marcadas. Desgraciadamente, la diseccin fina de los
factores de fertilidad requiere un gran nmero de
marcadores y estos estudios estn basados en muy pocos
marcadores por cromosoma, lo cual hace imposible
distinguir entre uno (o unos pocos) y muchos factores por
cromosoma (DOBZHAN8KY, 1 9 ~ ) 6 ; COYNE, 1984). Recientemente,
NAVEIRA YFONTDEVILA (1986) utilizando la asinapsis
interespecfica como marcador gentico han conseguido
estudiar la fertilidad en hbridos de Drosophila para
pequeos segmentos cromosmicos que cubren
prcticamente todos los cromosomas. Estos estudios han
demostrado que existen muchos factores de esterilidad
interespecfica dispersos por todo el genoma y que en
autosomas la esterilidad slo se produce cuando un mnimo
(umbral) de stos est presente. Estos resultados, de
generalizarse, representan un avance en la comprensin de
la base gentica del aislamiento reproductivo.
El estudio del aislamiento reproductivo postzigtico
evidencia la dificultad de relacionar la gentica de la
especiacin con la diferenciacin gentica. En el primer
caso estamos interesados en cuntos y cules son los
84
cambios genticos que se producen en los pasos cruciales
conducentes a la formacin de especies. Por el contrario, el
estudio de las diferencias genticas entre especies nos
ilustra sobre todos los cambios que se han producido desde
la divergencia de las especies hasta el momento actual. Es
evidente que muchos de estos cambios pueden haberse
acumulado posteriormente a la especiacin y poco o nada
tienen que ver con la gentica de la especiacin. A menudo
se ha intentado abordar este problema mediante el estudio
de la gentica de las diferencias entre taxones
estrechamente emparentados, tratando de relacionar stas
con el grado de aislamiento reproductivo. Los estudios ms
finos y exhaustivos se han llevado a cabo con genes
estructurales que codifican protenas (mayoritariamente
enzimas). Las diferencias entre especies prximas varan
segn el grupo zoolgico o botnico considerado (tabla 2).
TABLA 2
Valores de los ndices de Identidad (1) y de Distancia (D) de Nei
como estimadores de la divergencia gentica en taxones que
muestran distinto grado de diferenciacin especfica en varias
clases de organismos
Insecta (1) Osteichthyes (2) Mammalia (3)
Drosophila
Lepomis Proechimys
Taxon (grupo repleta)
1 D 1 D 1 D
CLUSTER 0,17 1,79
(martensis vs
buzzatii)
ESPECIE
A) alomrfica 0,38 0,97 0,54 0,62 0,88 0,13
B) sinmrfica 0,66 0,69 0,96 0,04
SEMIESPEGIE 0,97 0,03
SUBESPECIE 0,80 0,22 0,84 0,17
POBLACION
A) endmica 0,98 0,02 0,98 0,02 0,99 0,01
B) colonizadora 0,99 0,01
(1) SANCHEZ, 1986; (2) AVISE Y SMITH, 1977; (3) BENADO et al., 1979
Cuando se analizan todos los datos se observa que entre
gneros existen diferencias muy marcadas en las distancias
genticas interespecficas (AVISE y AQUADRO, 1982) e
incluso, aunque en menor grado, entre grupos
conespecficos (MAcINTYRE y COLLIER, 1986). Aisladamente,
estos estudios no nos dicen mucho sobre la cantidad de
cambios genticos necesarios para producir una nueva
especie debido a que la mayora de las diferencias genticas
podran haberse acumulado despus de la especiacin. Sin
85
embargo, podemos obtener alguna informacin sobre la
gentica de la especiacin cuando se estudian
simultneamente la diferenciacin gentica y el aislamiento
reproductivo. Este tipo de datos parece indicar que la
transicin de un taxn sin aislamiento reproductivo
significativo (subespecies o razas geogrficas) a otro en que
dicho aislamiento es importante (semiespecies o especies
incipientes) se consigue sin "tilla mayor divergencia en loci
proteicos. Este razonamiento favorecera la idea de una
evolucin rpida del aislamiento reproductivo con muy
pocos cambios genticos proteicos.
Algunos estudios en Drosophila indican una falta de
correlacin entre esterilidad hbrida y divergencia proteica
(ZOOO08, 1973; MARN, 1986). Esto unido a la naturaleza
dispersa de la esterilidad (NAVEIRAy FONTDEVILA, 1986)
sugiere que la evolucin proteica podra ser independiente
del aislamiento reproductivo., al menos para esterilidad.
Nuestra visin actual ms plausible de la variabilidad
proteica estructural es que su evolucin est regida
mayoritariamente por las tasas de mutacin y la deriva
gentica (KIMURA, 1983). Segn esto la divergencia proteica
es proporcional al tiempo evolutivo y constituye, por tanto,
un aceptable reloj biolgico. Admitiendo esto, no es de
extraar que se encuentren valores distintos de divergencia
entre especies prximas en categoras taxonmicas
diversas. Estas diferencias reflejan simplemente tiempo de
divergencia. Ms adelante abordaremos el problema del
calibrado de este reloj, pero en este momento vamos a
analizar la medida de la divergencia gentica y su valor
como herramienta en taxonoma.
3. La medida de la divergencia
gentica
La Biologa Molecular ha revolucionado la medida de la
divergencia gentica. Antes de poder utilizar las tcnicas
moleculares, la divergencia se basaba en estudios
comparativos de caracteres anatmicos, embriolgicos,
citolgicos y etolgicos. Estos caracteres fenotpicos
presentan una correlacin baja con el genotipo porque se
hallan alejados de su expresi.n primaria y por consiguiente
son, en general, unos indicadores poco potentes de las
semejanzas y diferencias genticas. La posibilidad de
comparar productos directos de la accin gnica
(protenas) o el propio material gentico (cidos nucleicos)
permite acercarse al genotipo y medir directamente la
divergencia gentica. Aparte de esta ventaja, el estudio de
86
protenas y cidos nucleicos permite cuantificar la
divergencia en trminos de sustitucin de aminocidos o
nucletidos, respectivamente, y tambin establecer
comparaciones fiables entre organismos muy alejados, lo
cual era muy dificil o prcticamente imposible en los
estudios no moleculares.
3.1. Divergencia proteica
Los mtodos ms comunes para medir la divergencia
proteica son: la electroforesis, la reaccin inmunolgica y la
secuenciacin.
La electroforesis consiste en separar las distintas formas
proteicas (electromorfos) mediante su distinta movilidad en
un campo elctrico. La resolucin del mtodo depende de la
tcnica, pero el sistema ms empleado por su facilidad y
economa es la electroforesis unidimensional en almidn o
acrilamida. Este mtodo convencional slo permite detectar
parte de las sustituciones nucleotdicas porque muchas de
ellas no alteran la secuencia de aminocidos en las
protenas o de alterarla no cambian la carga elctrica neta
de las protenas que codifican. Por esta razn, la
electroforesis convencional subestima la variabilidad
proteica y, aunque es dificil determinar en cunto, se puede
decir aproximadamente que slo detecta el 20-30 % de dicha
variabilidad gentica. Otras tcnicas como la electroforesis
en dos dimensiones, la secuencial, el electroenfoque o la de
campo pulsante han incrementado la deteccin del
polimorfismo gentico en algunos loci enzimticos
(LEWONTIN, 1985). Sin embargo, cuando se analiza un
nmero grande de loci los valores medios de divergencia no
varan mucho (AYALA., 1984).
Otra limitacin del mtodo se debe a su aplicabilidad
exclusiva al estudio de la divergencia entre taxones muy
prximos. Los taxones subgenricos y subespecficos
(poblacin, subespecie, especie incipiente, especie
sinmrfica, especie alomrfica, cluster, superespecie, etc.)
constituyen el campo ideal para el estudio de la divergencia
electrofortica porque los organismos comparten muchas
formas electroforticas (electromorfos). Sin embargo, a
partir de un cierto nmero de sustituciones los organismos
difieren en todos sus electromorfos para cualquier locus y la
divergencia es mxima. Esto se alcanza facilmente al
comparar muchos gneros y, desde luego, en taxones
superiores.
Para cuantificar la divergencia gentica es conveniente
utilizar estadsticos que midan el grado de cambios gnicos
que se han producido en los taxones analizados. Estos
87
estadsticos deben cumplir va.rias condiciones entre las que
destacan: 1) utilizar una muestra aleatoria de genes; 2) ser
independiente de las causas que han producido la
divergencia; 3) ser independiente del nmero de alelas por
locus y del nmero de taxones analizados; 4) reflejar lo ms
fielmente posible el nmero de cambios genticos
producidos (sustituciones nucleotdicas); y 5) poder
caracterizar su distribucin estadstica (PREVOSTI, 1974). Se
han propuesto muchas medielas de distancia gentica, pero
ninguna con todas estas condiciones. NEI (1972) ha
desarrollado un ndice de identidad (1) que estima la
proporcin de genes idnticos en dos poblaciones distintas y
cumple bastante bien las condiciones anteriores. El valor 1
se define por:
1 = 1 1(1 x 1 )1/2
ab a b
donde lab' la e lb son respectivamente las medias para un
conjunto de loci de los parmetros La1b
il
La
i
2
y Lb
i
2
, siendo
~ y b
i
las frecuencias del alelo i de un locus en las
poblaciones A y B que se comparan. 1 vara de (sin
alelomorfos comunes) a 1 (todos los alelomorfos idnticos).
La distancia gentica (D) estima el nmero medio de
sustituciones allicas por gen y viene expresada por:
D = -loge 1
D oscila entre (identidad gentica) e infinito. D puede
valer ms de uno, debido a que en largos perodos de tiempo
evolutivo un alelo puede ser sustituido ms de una vez.
THORPE (1982) encuentra que en un total de 100 loci al
comparar especies de taxones muy diversos la identidad es
0,05, lo cual sugiere un valor mximo de D = 3. Para
corregir este cambio de escala propone el clculo de
D = - loge (I + 0,05 (1 - 1) ).
El ndice de NEI es posiblemente el ms utilizado en
estudios de evolucin con datos electroforticos porque
stos cumplen bastante bien con la premisa del ndice de
que las sustituciones allicas estn producidas por el efecto
combinado de la mutacin y la deriva, es decir mide la
divergencia molecular segn el modelo de evolucin
neutralista (KIMURA, 1983). Adems, se han desarrollado
estadsticos muestrales tales como el error tpico de 1 (SD
1
):
SD
1
= (l - 1) II x n (NEI y ROYCHOUDHURY 1974)
donde n es el nmero de loci analizados.
Sin embargo, cuando los cambios genticos no son
neutros el ndice de NEI pierde sus propiedades. Tal es el
88
caso de los cambios cromosmicos que se consideran como
sucesos puntuales no recurrentes y, adems, sujetos a una
fuerte seleccin natural. En este caso es mejor utilizar otros
estadsticos que como el ndice de PREVOSTI (1974) no
presuponen un proceso recurrente y neutro.
Otro mtodo para medir la divergencia proteica utiliza la
respuesta inmunolgica. El procedimiento consiste en
inyectar un mamfero (generalmente un conejo) con la
protena del organismo a estudiar para que desarrolle
anticuerpos especficos. Estos anticuerpos reaccionan con
alta especificidad con la protena probada (antgeno
homlogo) y tambin, aunque en menor grado, con las
mismas protenas de otras especies (antgeno heterlogo).
Las diferencias relativas de intensidad de reaccin miden
distancias inmunolgicas. Para cuantificar la intensidad de
respuesta inmunolgica se suele utilizar el mtodo de la
fijacin de complemento. El complemento es un conjunto de
sustancias qumicas del suero que se fijan al complejo
antgeno-anticuerpo en determinadas condiciones
experimentales y la cantidad de complemento fijado es
proporcional a la intensidad de formacin de complejo. Para
detectar el grado de fijacin del complemento se aaden
hemates sensibilizados que son lisados por el complemento
no fijado y, por consiguiente, la cantidad de lisis (medida
por espectrofotmetro) es inversamente proporcional a la
intensidad de reaccin inmunolgica. Una gran ventaja de
este mtodo se debe a que utiliza cantidades mnimas de
protena.
Para cuantificar la distancia proteica se utiliza el ndice
de disparidad que se define como el factor por el que hay que
elevar la concentracin de antgeno heterlogo para
producir una intensidad de reaccin igual a la del antgeno
homlogo. La distancia inmunolgica (ID) entre dos
taxones viene dada por: 100 x log (ndice de disparidad). La
sensibilidad de la distancia inmunolgica es tal que
probablemente es posible distinguir sustituciones de un solo
aminocido entre dos taxones diferentes. Se ha comprobado
que para muchas protenas monomricas (lisozimas,
azurinas, ribonucleasas, citocromo c y plastocianinas)
existe una alta correlacin lineal entre distancia
inmunolgica (ID) y nmero de sustituciones (N) de
aminocidos (fig. 1). La relacin es de la forma: ID = 5 N Y
el lmite de reaccin se alcanza con un 40 % de diferencias
en la secuencia de aminocidos. Por consiguiente, este
mtodo slo tiene validez cuando la divergencia es menor
que 35-40 % o unas 200 unidades de ID.
Otro procedimiento muy novedoso y prometedor es el
radioinmunoensayo. Debido a su gran sensibilidad permite
detectar diferencias entre grupos de organismos muy
89
150
O.
O
O
100
O
ID
O
O
50
DIferencia en secuencia ( % )
Fig.1. Regresin lineal (ID = 5N) entre nmero de sustituciones (N) de
aminocidos y distancia inmunolgica (ID) para distintas protenas:
lisozima (O), azurina (O), triptfano sintetasa ( ~ ) . Los smbolos en
negro representan las medias de pruebas recprocas. Tomado de
CHAMPION et al 1975.
alejados evolutivamente y tambin utilizar las trazas de
protenas presentes en los fsiles (hasta 10- 12 g), con lo
cual es posible cuantificar distancias proteicas con
organismos extintos y construir filogenias con taxones
desaparecidos. Esta tcnica ha sido diseada inicialmente
para el colgeno, pero tambin puede utilizarse para la
albmina y otras protenas. :El colgeno es una protena
muy conveniente para estos estudios porque est presente
en grandes cantidades en todos los animales, es una
molcula grande (aprox. 3000 aminocidos), lo cual la libra
de los errores aleatorios en tasas de sustitucin de las
molculas pequeas, y su estructura es altamente
conservativa.
Los procedimientos anteriores intentan obtener un fiel
reflej o del nmero de sustitu.ciones de aminocidos que se
han producido en la evolucin divergente proteica. De ah
que la secuenciacin de las protenas parece la solucin
definitiva a la cuantificacin de la distancia proteica.
90
Actualmente se conocen las secuencias completas o
parciales de unas 1000 protenas, pero el procedimiento es
difcil, lleva tiempo, requiere mucho material biolgico y es,
en definitiva, muy caro. Por consiguiente, a menos que la
automatizacin progrese a gran ritmo, es difcil que este
mtodo se generalice para estudios taxonmicos. La
comparacin entre secuencias proteicas slo es un fiel
reflejo del nmero real de sustituciones por debajo de un
10 % de lugares sustituidos. Por encima de este valor el
nmero de diferencias observadas subestima el verdadero
nmero de sustituciones porque la probabilidad de
sustituciones mltiples por lugar o de retromutaciones es
significativamente alta. Sin embargo, es posible estimar la
verdadera relacin entre sustituciones detectadas y
observadas e incluso obtener estimadores de los errores tipo
para las tasas de sustitucin calculadas (KIMURA 1980).
Finalmente, aunque la tasa de sustitucin parece constante
para cada clase de protenas, existen diferencias muy
importantes entre protenas (fig. 2) y, por consiguiente, la
eleccin de cada protena como medida de divergencia
evolutiva depende de la proximidad entre los taxones
estudiados. Cuanto ms estrechamente relacionados estn
los taxones, tanto mejor ser elegir una protena de
evolucin rpida, y viceversa. En todo caso, el estudio
simultneo de varias protenas con distintas tasas de
sustitucin sirve para evitar problemas en los errores
asociados a la medida de la divergencia gentica.
3.2. Divergencia de cidos nucleicos.
Cuando se calienta el ADN la doble hlice se disocia
formando dos cadenas sencillas (desnaturalizacin), las
cuales pueden volver a enlazarse al disminuir la
temperatura. Esta propiedad se utiliza para producir dobles
hlices hbridas con dos cadenas sencillas de ADN de
organismos diferentes. La temperatura de desnaturalizacin
de este ADN hbrido depende del nmero de enlaces entre
ambas cadenas y ste es funcin a su vez del grado de
homologa entre ellas. Dado que los nucletidos sustituidos
presumiblemente no forman enlaces, la disminucin de
estabilidad trmica del ADN hbrido reflej a la divergencia
entre los organismos utilizados. La estabilidad trmica (T
m
)
se define como la temperatura en oC a la que se produce el
50 % de la disociacin.
Este mtodo es caro y moderadamente complejo. Su uso
no se ha generalizado demasiado en estudios sistemticos
por varias razones. En primer lugar, su fiabilidad es buena
slo hasta una divergencia de aproximadamente 20 % de
sustituciones nucleotdicas. Tampoco puede usarse cuando
91
120
100
FIBRINOPEPTIDOS
(1,1 MILWNESDEAOS)
~
I
I I
___ -l t
I I ,
.11 i "
: BIPARACION
1 ' ~ ~ ~ :
1(1200 80) I
IJlILLONES I
rDIAOS I
I ' ,
I ,
I I
I I
, I
I I
I I
I I
I I
I ,
I I
HISTONIAIV
(600 MILLONES DE AOS)
HEMOGLOBINA
(5,8 MILLONES DE AOS)
o
O ..
'"
~
O
~
O
ff,j
!~
S
tl
; <>'
..
E'i
O
"
"
"
'"
'"
O
~
..
~ ~
'"
..
'"
:;j
...
O 100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000 1100 1200 1300 1400
20
Fig. 2. Tasa de evolucin molecular para diferentes protenas medida por la
correlacin entre el nmero de sustituciones diferenciales de
aminocidos (N) y el tiempo geolgico de divergencia (T) entre
especies. La tasa de evolucin es proporcional a la pendiente de la
recta y viene expresada por el perodo evolutivo unitario (PEU: entre
parntesis debajo de cada protena), que indica el nmero medio de
aos necesarios para sustituir un 1 % de aminocidos. Por ejemplo, el
punto de divergencia entre la carpa y la lamprea se produjo a
principios del Ordovcico, hace unos 520 millones de aos y ambas
especies difleren aproximadamente en un 90 % de aminocidos para
la hemoglobina, de ah que su PEU es de 5,8 millones de aos. Tomado
de FON'I'DEVILA 1979, segn DICKERSON 1972.
se comparan especies estrechamente relacionadas porque
no se produce una reduccin apreciable de la estabilidad
trmica o bien los errores asociados son grandes. En
general, dentro de los lmites de fiabilidad, una diferencia de
1C en T
m
representa un 1 % de sustituciones nucleotdicas.
En segundo lugar, los recientes avances en la arquitectura
del genoma eucariota revelan que existen distintas clases de
ADN, las cuales experimentan tasas de sutitucin muy
distintas. Es posible que algunas de las incongruencias en
92
las filogenias obtenidas por ciertos autores obedezcan a
haber mezclado en sus estudios de disociacin secuencias de
distinto valor evolutivo.
Otro mtodo para estudiar la divergencia en cidos
nucleicos utiliza enzimas bacterianas que reconocen y
cortan determinadas secuencias caractersticas de ADN
extrao (no bacteriano). Estas endonucleasas, denominadas
de restriccin, permiten visualizar para un ADN
determinado mediante electroforesis un conjunto de
fragmentos de tamao caracterstico, que teoricamente
definen a dicho ADN. Por ejemplo, el anlisis del fago Acon
la enzima Eco R1 revela cinco fragmentos de ADN
caractersticos. La deteccin de variabilidad de restriccin
permite comparar patrones distintos entre taxones y
analizar su divergencia. Este mtodo ha sido muy utilizado
para caracterizar el ADN mitocondrial de especies
prximas, como veremos ms adelante. NEI y LI (1979) han
desarrollado medidas de distancia y variabilidad de
restriccin.
Afortunadamente hoy en da podemos secuenciar el ADN
y analizar con detalle las sustituciones nucleotdicas de cada
regin genmica. La rapidez con la que se estn obteniendo
las secuencias completas o de grandes zonas del genoma de
organismos sencillos como virus y bacterias y tambin de
genes y sus reas adyacentes en muchos eucariotas hace
prever un avance importante en los estudios evolutivos. La
estructura fragmentada de los genes eucariotas en intrones
y exones permite estudiar comparativamente el proceso de
la divergencia incluso en zonas intragnicas de distinto
valor evolutivo. En principio, la divergencia en los lugares
nucleotdicos cuyo reemplazamiento produce una
sustitucin de aminocido debera ser idntica a la
divergencia proteica. Sin embargo, la medida de las
diferencias de nucletidos subestima todos los
reemplazamientos acaecidos a lo largo de la evolucin
debido a que en un codn pueden haberse producido muchas
sustituciones, lo cual requiere una correccin. Sin tener en
cuenta este factor correctivo, una divergencia nucleotdica
de 0,45 % en los lugares de reemplazamiento equivale a una
divergencia aminoacdica de un 1 %.
No todas las sustituciones nucleotdicas producen
cambios en los aminocidos. En los lugares silenciosos la
sustitucin de un nucletido conduce nicamente al cambio
de un codn por otro sinnimo y por tanto no se produce
divergencia proteica. La comparacin de las tasas de
divergencia entre lugares de reemplazamiento y silenciosos
resulta ilustrativa. A modo de ejemplo, en el gen Adh
(alcohol deshidrogenasa) de especies del grupo
melanogaster de Drosophila existen tres exones que
93
contienen como media un total de 181 lugares silenciosos y
587 lugares de reemplazamiento. El anlisis de las
diferencias entre D. melanogaster y D. simulans, dos
especies sinmrficas, revela una tasa media de sustitucin
en lugares silenciosos de 45,4 x 10
3
sustituciones
silenciosas, mientras que en lugares de reemplazamiento es
slo de 3,3 x 10-
3
. Esta diferencia de un orden de magnitud
es caracterstica de otras comparaciones anlogas
utilizando secuencias de genes diferentes y evidencia la
existencia de restricciones mayores en los lugares de
reemplazamiento en comparacin con los lugares
silenciosos. Puesto que los intrones representan segmentos
de ADN que no se traducen, cualquier cambio nucleotdico
en ellos debera comportarse como silencioso. El mismo
razonamiento puede aplicarse a las zonas genmicas que no
se traducen. Todava desconocemos mucho sobre el papel de
los intrones y de las zonas no traducidas para poder
entender las restricciones que poseen, por eso es necesario
un estudio exhaustivo de las distintas zonas de un gen para
poder elegir aquellas con menos restricciones, es decir ms
apropiadas para nuestros estudios sistemticos por su
relacin directa con el tiempo evolutivo.
Uno de los aspectos ms fascinantes que ha revelado la
moderna tecnologa del ADN recombinante es que los genes
eucariotas forman generalmente familias cuyos miembros
descienden por duplicacin de un gen ancestral. Los
miembros pueden ser idnticos al gen ancestral o estar
modificados, pueden ser funcionales o no, en cuyo caso se
denominan pseudogenes y pueden estar agrupados o
dispersos. Los grupos de genes van desde dos genes generados
por una duplicacin hasta cientos de genes idnticos
dispuestos en tndem. Los genes dispersos se producen
cuando un fenmeno de trans]ocacin lleva una copia de un
gen a otro lugar distinto del original. Las familias de genes
altamente repetidos en tndem pueden servir para
proporcionar grandes cantidades de un producto necesario
para el organismo; tal es el ca.so de los genes de ARN
ribosmico y de las histonas. l ~ n general, una repeticin
moderada se utiliza para producir variantes proteicas
necesarias en determinadas circunstancias fisiolgicas. Este
es el caso de las globinas en que existen distintas formas (6 en
el hombre) cuya presencia depende del estado del desarrollo
del organismo (embrin, feto () adulto, en el hombre).
Un posible valor evolutivo de las duplicaciones gnicas
est en que las sustituciones nucleotdicas producidas en las
copias se liberan de las restrl.cciones mientras se conserve
funcional el gen original. Sin embargo, el destino evolutivo
de los miembros de una familia es diverso, desde mantener
todos ellos la misma funcionalidad (evolucin concertada),
94
hasta dar origen a nuevas funciones o a pseudogenes. Se
comprende que la divergencia observada en familias de
genes al comparar distintas especies puede resultar dificil
de interpretar debido a la variedad de mecanismos
evolutivos implicados, pero al mismo tiempo resulta muy
ilustrativo para entender la evolucin no slo a nivel de
especie, si no tambin a nivel gnico. Estas consideraciones
nos permiten establecer dos clases de genes homlogos, los
que proceden directamente de un gen ancestral por
sustituciones sucesivas (ortlogos) y los que derivan de
copias por duplicacin de un ancestral (parlogos). Los
genes parlogos nos ilustran sobre la evolucin gnica
dentro de una misma especie.
Las globinas de los vertebrados son en muchos casos
oligmeros constituidos por unidades monmeras. As, las
hemoglobinas son tetrmeros cuyas unidades polipeptdicas
estn codificadas por genes que constituyen una familia
cuya evolucin resulta un ejemplo de divergencia a nivel de
ADN. Los miembros de esta familia estn agrupados en dos
bloques (a y B). La fig. 3 representa las posiciones relativas
de los genes en algunos bloques de diversos vertebrados.
Todos los genes funcionales de esta familia presentan una
estructura comn de tres exones separados por dos
intrones, lo cual hace suponer que el gen ancestral tendra
esta misma estructura. El gen de la mioglobina, un
monmero relacionado con las globinas, presenta la misma
estructura y el gen de la leghemoglobina, otra protena
monomrica presente en las leguminosas, tiene una
estructura muy parecida, difiriendo en un intrn ms
intercalado en un exn homlogo de las globinas. Este
conjunto de globinas, mioglobina y leghemoglobina
constituyen la superfamilia de las globinas, cuya filogenia
puede reconstruirse y se esquematiza en la fig. 4. Esta
filogenia evidencia la complejidad de los mecanismos
responsables de la evolucin gnica en el.lcariotas. En
primer lugar, las duplicaciones y las translocaciones por s
solas no permiten explicar la estructura y la divergencia de
los miembros de la familia. Es preciso postular mecanismos
de reordenacin dentro de cada bloque para explicar su
distinto tamao y ordenacin gnica. Esto parece
conseguirse con el entrecruzamiento desigualo ilegtimo.
Pero, adems, el estudio de la divergencia nucleotdica ha
revelado que no siempre se produce sta despus de una
duplicacin. Existen genes duplicados, como los dos genes a
del hombre, que codifican para polipptidos idnticos. Este
tipo de evolucin concertada o coincidente supone el
principio de que genes no allicos no se heredan
independientemente y que todos los genes deben
regenerarse continuamente a partir de una sola copia de la
95
ce
(J) kb
45 30 15 O
I I I l
1jJal a2 al
, , __ j I
E Gy Ay 1jJj31 b j3
I I I I i I
j34 j33 1jJj32 j31
I 1 1 I
y j3hO j3hl13h2 j3h3 131
IDaj
132
IDin
L_ __1 __L I I I
P j3H j3 E
I I _ 1
a hombre
j3hombre
j3 conejo
j3 ratn
j3 pollo
Fig. 3. Las familias de cada tipo de globina se agrupan en bloques que constan de genes funcionales y pseudogenes. Los genes
funcionales se expresan en distintos momentos del desarrollo. Por ejemplo, en el hombre las hemoglobinas son
tetrmeros formados por 2 cadenas de la familia a y 2 de la En el embrin se expresan 2e2, 2y2, a2E2; en el feto a2y2 y
en el adulto a2b2 y Lo mismo sucede en los dems vertebrados. As, en la familia del conejo hay dos genes
embrionarios y Yun gen adulto
en el ratn hay tres genes embrionarios (y, y Ydos genes de adulto Y Cada bloque de familia de genes
puede contener pseudogenes (hombre: 'ljJl, 'ljJal; conejo: ratn: y o carecer de ellos como en el caso del
bloque del pollo que slo incluye 4 genes funcionales: dos embrionarios (Q, e) y dos de adulto En la figura se
representa. a escala la estructura familiar de varios bloques de los genes de globina en diversos vertebrados.
(kb = kilobases).
800
Gen ancestral
700
I
--(-1) Prdida de intrones __ (-3)
600
~
La Duplicacin
1 r)
Nuevas
Duplicaciones
I
u. .
f).
I
Transposicin
I
- .
(i
Duplicaciones
2.
a
Duplicacin 500
200
el)
o
' ~
~ 400
el)
~
3 300
H
H
::!1
XENOPUS MAMIFEROS INSECTOS
Y AVES CHIRONOMUS
Fig. 4. Filogenia de la evolucin de las globinas. Todos los genes de las globinas podran proceder de una configuracin muy
ancestral formada por cuatro exones (espacios en negro) separados por tres intrones (en blanco). Esta configuracin,
conservada quizs en la leghemoglobina de las leguminosas, ha evolucionado por prdida de intrones y por la
co produccin de duplicaciones, transposiciones y reorganizaciones, adems de mutaciones puntuales, que han conducido a
-;z la diversificacin actual de las globinas.
generacin anterior. Se han postulado varios mecanismos
para explicar este proceso de homogenizacin (e.g. la
conversin gnica y la fijacin por entrecruzamiento), pero
el fenmeno es todava oscuro, aunque real. En este sentido
la divergencia silenciosa encontrada entre dos genes de una
misma familia podra representar nicamente la que se ha
acumulado despus del ltimo evento de homogeneizacin y
no ser indicativa de la divergencia total desde la duplicacin.
Especialmente interesante para estudios filogenticos
resulta el estudio de la divergencia en pseudogenes. Si el
pseudogen se inactiva inmediatamente despus de la
duplicacin que lo produce, toda la divergencia ser del tipo
silencioso e indicar tiempo evolutivo. Comparando
divergencia silenciosa con divergencia de reemplazamiento
para un mismo pseudogen se puede estimar si ste ha
estado inactivo desde su origen. En general, se encuentran
todos los casos posibles, lo cual indica que muchos
pseudogenes se inactivan mucho despus de su origen.
Entre los pseudogenes que ha.n permanecido siempre
inactivos se encuentran aquellos que han perdido todos sus
intrones. Esto plantea el problema del mecanismo que
resulta en una prdida de intrones tan precisa. En este caso
se ha postulado que una copia de ADN del ARNm procesado
podra haberse insertado en el genoma dando origen a un
pseudogen procesado. El mecanismo de insercin podra
asimilarse al de retrotranscripcin e incluso se ha sugerido
que un retrovirus podra actuar de agente de insercin. La
transposicin de fragmentos de ADN mediante mecanismos
de retrotranscripcin no es una utopa. Actualmente se sabe
que una fraccin alta del genoma eucariota est formada
por ADN medianamente repetitivo (12 % en D.
m elanogaster) cuya capacidad de retroposicin est bien
fundamentada. Estos elementos mviles pueden excindirse
de un modo imperfecto dejando restos o llevndose
fragmentos que son insertados en los nuevos lugares de
transposicin.
3.3. Divergencia del ADN mitocondrial (ADNmt)
El ADNmt de los animales superiores es una molcula
circular cerrada de unas 16 kb que codifica en un 94 % para
ARN funcional (13 ARN mensajeros, 22 ARN de
transferencia y 2 ARN ribosmicos). Las 13 zonas
potenciales de informacin proteica codifican para
protenas completas (citocromo b), para subunidades
proteicas (citocromo oxidasa, ATPasa) y para diversas
protenas todava sin identificar. Su constancia en tamao,
contenido y reordenaciones gnicas contrasta con su rpida
divergencia nucleotdica. El anlisis de la divergencia del
98
ADNmt constituye una herramienta de gran valor en los
estudios filogenticos porque se admite que se transmite
intacto va materna de una generacin a otra. Adems, los
organismos son generalmente homoplsmicos (es decir,
con un solo tipo de secuencia ADNmt) y se considera que la
recombinacin entre molculas distintas de ADNmt es
despreciable. Aunque existen algunas evidencias recientes
que desmienten algunas de estas premisas (SOLIGNAC et aJ.,
1983), el consenso general es que el ADNmt de los animales
superiores debido a su transmisin matrilineal intacta
proporciona una informacin evolutiva y poblacional muy
superior a la del ADN nuclear.
Los primeros estudios reveladores de la alta tasa de
sustitucin del ARNmt utilizaron la tcnica de reasociacin
comparando la estabilidad tmica entre pares de especies de
primates para ADN nuclear y ADNmt (BROWN et aL, 1979),
revelando que la divergencia del ADNmt era de cinco a diez
veces superior a la del ADN nuclear de copia nica.
Posteriormente, se han determinado secuencias completas y
parciales del ADNmt en varios organismos, confirmando la
alta tasa de divergencia de dicho ADN. Sin embargo, estas
tasas son, al igual que en el ADN nuclear, distintas segn el
lugar. As, en los genes proteicos y del ARNt la tasa de
divergencia silenciosa es de cuatro a seis veces superior a la
tasa de reemplazamiento.
4. El arte de la taxonoma
A menudo la lectura de los textos de Zoologa y Botnica
conduce al convencimiento de que la clasificacin biolgica
(Sistemtica) es un producto perfecto y acabado, fruto de la
labor sacrificada de oscuros sistemticos de museos
decimonnicos. En algunos casos, incluso muchos lectores
se preguntan el valor biolgico de esta clasificacin. El
propsito de este apartado es no slo demostrar que la
Sistemtica es fundamental para la comprensin del
fenmeno biolgico, si no tambin que es un campo de gran
actividad y controversia cientfica en la actualidad.
Cualquier trabaj o biolgico est basado en la
generalizacin del fenmeno estudiado, por lo menos hasta
los organismos ms prximos. La experimentacin se
realiza en organismos concretos, de caractersticas
favorables para la investigacin, pero el valor de los
resultados experimentales reside en la comparacin y
extensin a otros organismos. Esto justifica por s solo la
necesidad de conocer las relaciones entre estos organismos
y, por consiguiente, su clasificacin. Sin embargo, donde la
99
labor de clasificacin adquiere plena justificacin es en el
estudio de la Evolucin y sus mecanismos. La Sistemtica
trata de ordenar la diversidali biolgica en un sistema
natural y hoy en da sabemos que las relaciones evolutivas
(filogenticas) entre los organismos son el criterio ms
natural para su clasificacin.
La Sistemtica moderna arranca de un concepto
jerrquico de la naturaleza desarrollada por Linneo. De
hecho, la clasificacin sistemtica estaba ya firmemente
establecida antes de la formulacin de la teora darviniana
de la Evolucin, aunque sta le proporcion una
justificacin biolgica fundamental. Sin embargo, el estudio
terico de las bases y la metodologa de la clasificacin
sistemtica, conocido como Taxonoma, ha estado plagado
de arbitrariedades y los sistemticos se han enfrentado
durante ms de cien aos con problemas en los criterios
clasificatorios, tales como la utilizacin o no del principio de
recapitulacn, de las relaciones filogenticas o de qu
caracteres, incluyendo los del registro fsil, deban
considerar. Esto condujo a ela.borar diferentes
clasificacones para el mismo grupo sin una base terica-
conceptual. Esta situacin cambi radicalmente durante los
aos 50 en que empezaron a surgir varias escuelas
taxonmicas que intentaron :formalizar las bases de la
clasificacin.
4.1. Fenticos, Cladistas y Evolucionistas
En la taxonoma clsica los organismos se agrupan segn
sus semejanzas para determinados caracteres fenotpicos
(clasificacin fentica). La dificultad estriba en elegir qu
caracteres reflejan mejor las relaciones filogenticas. Para
obviar este problema algunos taxnomos (SNEATH y SOKAL,
1963) han propuesto dar a todos los caracteres el mismo
peso y establecer algoritmos para cuantificar la semejanza
entre especies. Esta escuela se conoce actualmente como
Taxonoma fentica. Sus afiliados consideran que utilizando
muchos caracteres, la estabili.dad y la fiabilidad de la
clasificacin est asegurada. Esta metodologa se designa
tambin como taxonoma nwnrica o, mejor, fentica
numrica, porque generalmente cada estado de un caracter
se cuantifica y con estos valores se calcula un ndice de
semejanza que permite construir un diagrama de relaciones
o fenograma que tiene valor sistemtico.
Contra este punto de vista se alza el criterio cladista,
propuesto por HENNING (1950), que considera la genealoga
como la nica base de la clasificacin. La visin filogentica
de la Taxonoma cladstica consiste en una sucesin de
100
ramificaciones dicotmicas que representan eventos de
especiacin (cladognesis) en los que la especie ancestral se
transforma en dos especies hijas emparentadas. Este
proceso genera un rbol filogentico denominado
cladograma. El mtodo cladstico clasifica las especies en
grupos hermanos monofilticos que comparten caracteres
derivados recientemente (apomrficos) del ancestro comn.
Esta caracterstica distingue el cladismo de la taxonoma
fentica. En esta ltima, los grupos (<<clusters) pueden ser
adems polifilticos y parafilticos. Los primeros estn
formados por especies derivadas de distintos ancestros y su
semej anza est basada en caracteres convergentes
(homoplasias) que han evolucionado hacia un mismo
estado a partir de lneas divergentes. Los grupos
parafilticos comprenden especies parecidas derivadas
tambin de ancestros distintos, pero los caracteres no han
divergido y su semejanza es debida a que conservan el
estado ancestral (caracteres plesiomrcos).
Estos dos mtodos representan intentos de sistematizar la
Taxonoma y rescatarla de los criterios subjetivos que se
venan aplicando desde tiempos de Darwin. Sin embargo,
muchos evolucionistas critican la ausencia de un verdadero
contenido histrico-evolutivo en la formacin de taxones
por parte de fenticos y cladistas. Esta escuela de
Taxonoma Evolutiva, capitaneada por MAYR (1969,1984),
propugna la inclusin de todos los criterios basados en
cualquier tipo de informacin evolutiva sobre los
organismos, tal como las correlaciones entre caracteres, su
adaptacin ecolgica y su distribucin presente y pasada.
Los sistemticos evolutivos coinciden con los cladistas en
que la genealoga es la base de la clasificacin, pero esto no
es suficiente. Segn ellos, el hecho de que un grupo de
especies compartan caracteres apomrficos (sinapomora)
no es suficiente para elevarlos a la misma categora
taxonmica. La razn es que despus del evento
cIadogentico la divergencia prosigue (anagnesis) y
algunas especies pueden diferenciarse mucho ms
adquiriendo nuevos caracteres (autapomrcos) que las
elevan a una nueva c a ~ e g o r a sistemtica.
4.2. Mtodos numricos en taxonoma
Uno de los avances ms significativos en taxonoma ha sido
el desrrollo de mtodos numricos que siguiendo los
criterios de las modernas escuelas taxonmicas producen
rboles filogenticos. Esta metodologa se ha visto
potenciada por la rpida produccin de datos de divergencia
gentica molecular (analizados en el apartado 3) Ypor el
101
desarrollo de las tcnicas informticas de tratamiento de
datos.
La clasificacin fentica utiliza Unidades Operacionales
Taxonmicas (OTU) consistentes en aquellos objetos
(poblaciones, especies, etc.) a clasificar y construye con
ellos una matriz de semej amms (o distancias) la cual
somete a determinados algoritmos (UPGMA, WPGMA,
UPGMC, SL, CL, etc.) (SNEATH y SOKAL, 1963). Cuando se
aplica el algoritmo UPGMA la primera operacin consiste
en buscar el valor ms grande (o pequeo) de la matriz y
formar un primer grupo (<<cluster) con los dos aTUs
correspondientes. A continuacin se elabora una nueva
matriz de datos considerando dichos aTUs como un nuevo
aTU nico y calculando las distancias medias de cada aTU
restante respecto a estos dos agrupados. En la nueva matriz
obtenida se busca el valor mnimo y se forma otro cluster.
El procedimiento se repite hasta que quedan slo dos aTUso
La fig. 5 ejemplariza el procedimiento. La limitacin
principal de este mtodo es suponer que todas las ramas del
rbol presentan tasas homogneas de cambio, aunque L1
( 1980) establece algunas correcciones para superar esta
dificultad. En general, ya hemos indicado que el mtodo
fentico requiere muchos caracteres para ser fiable y poder
representar un verdadero rbol filogentico. En el siguiente
apartado discutiremos los criterios de optimizacin de cada
mtodo. Sin embargo, es conveniente resaltar aqu que este
mtodo produce fenogramas muy diferentes usando
distintos caracteres debido a, que est muy influenciado por
las homoplasias y asigna el mismo peso a todos los
caracteres (apomrficos, plesiomrficos o autapomrficos).
Quizs el mtodo fentico puede resultar excelente para
caracteres neutros moleculares, tales como la sustitucin
nucleotdica en lugares silenciosos o en pseudogenes,
aunque hay que tener en cuenta todos los procesos de
reorganizacin y homogeneizacin gnica indicados antes.
El mtodo cladista requiere la utilizacin de una distancia
mtrica, es decir que no viole la desigualdad del tringulo.
La distancia de NE1 no es mtrica. Una distancia muy
utilizada para datos electroforticos es la distancia de
ROGERS (1972). El procedimiento consiste en ir aadiendo
aTUs a las ramas del rbol de modo que se minimice la
distancia de las ramas (criterio de parsimonia) o que
permita la mayor compatibUidad entre los estados de los
caracteres. El mtodo de la parsimonia de Wagner (FARR1S,
1970, 1972) es uno de los ms usados. La eleccin del nuevo
aTU para incorporar al rbol puede realizarse segn
distintos criterios (SWOFFORD, 1981), los cuales pueden dar
longitudes distintas de rboles. Existen procedimientos para
aplicar simultneamente los criterios y seleccionar
102
Sl S2 S3
S2 Dl2 =@
S3 D;3 = 10;
'--o/
D34 =G) S4
D
24
=' 17\
'-
D(l2)3 =
1/2 (D
l3
+ D23 ) = '.2)
D(12)4 =
D
34
= .7
1/2 (D
'4
+ D24 )
D( 12 )(34) = 1/2 [D( 12)3 + D( 12)4J = 12
------1[.----- S,
------ S2
-
,..------------ S3
o 1 2 3
1/2 D
4 5 6
Fig. 5. Ejemplo ilustrativo del mtodo fentico UPGMA para obtener el
fenograma de cuatro OTUs (8
1
a 8
4
), En este caso el valor menor de la
matriz de distancias original es D
12
= 5, lo cual permite obtener el
primer cluster entre los OTUs 8
1
, y 8
2
), En la segunda matriz
obtenida considerando el cluster (8
1
,8
2
) se indica en cada casilla el
clculo de los nuevos valores de distancia. En este caso la distancia
minima es D
34
que permite agrupar los OTUs 8
3
y 8
4
en un nuevo
cluster. Finalmente, la distancia entre clusters D(12)(34) se calcula
segn se indica en la figura. La escala del fenograma mide el tiempo
evolutivo de izquierda a derecha en unidades l/2D ya que la distancia
entre OTUs representa la divergencia total acumulada en cada una de
las dos ramas filogenticas a partir del momento de separacin
cladogentica. Dichas ramas se consideran iguales.
103
mediante estadsticos de bondad de ajuste el mej or rbol en
cada etapa. Estos estadsticos comparan la matriz original
de distancias y la disposicin de los OTUs en el cladograma.
El mtodo es complicado porque pueden generarse una
multitud de rboles. Por ejemplo, com:Rarando 10 OTUs el
nmero de rboles posibles es 34 x 10
6
(FEL8EN8TEIN, 1978).
Afortunadamente, existen programas de ordenador para
facilitar el trabajo (SWFFRD y SELANDER, 1981,
FEL8EN8TEIN, 1986). La construccin de cIadogramas no
precisa la uniformidad en las tasas evolutivas, pero tropieza
con dos dificultades. En primer lugar se requiere un anlisis
de los caracteres para distinguir los verdaderamente
arpomrficos de los plesiomrficos y de los apomrficos por
convergencia. Esto es dificil pero posible. En segundo lugar,
es preciso dar un origen y un sentido (polaridad). El origen
o raz del rbol se obtiene la comparacin de los
caracteres con especies prximas fuera del grupo (mtodo
outgroup). Aquellos caracteres comunes se consideran
primitivos. Si existe registro fsil los caracteres ms
comunes presentes en especies ancestrales son los que se
consideran primitivos. Cuan<io no pueden aplicarse estos
criterios, hay que asumir homogeneidad en las tasas
evolutivas y suponer que los OTUs ms divergentes han
pasado por el punto medio entre ambos (mtodo del
enraizamiento del punto medio), el cual se toma como
origen.
4.3. Criterios de optimizacin
La dificultad en construir una verdadera filogenia se debe
bsicamente a carecer de una informacin completa sobre
las homoplasias y el estado primitivo de los caracteres. Este
argumento es utilizado por los fenticos para defender su
mtodo como revelador de las semejanzas reales entre
organismos, no sujetas a estos problemas. Sin embargo,
aunque el mtodo fentico puede representar a veces una
l10genia, a menudo no revela la genealoga. Para los
sistemticos evolutivos el rbol genealgico debe revelar
adems de la genealoga las relaciones genticas entre
taxones para lo cual es preciso incorporar toda la
informacin evolutiva que se posea.
Dado un conjunto de datos sobre distintos caracteres en
varios taxones resulta muy conveniente decidir qu mtodo
taxonmico es el ms adecuado. Para ello se utilizan los
criterios de optimizacin: estabilidad y ajuste. La estabilidad
taxonmica de una clasificacin significa que sta no se
altera al incluir nuevos caracteres, nuevos OTUs o al utilizar
distintos algoritmos de semejanza taxonmica. El ajuste
mide la semejanza entre la verdadera filogenia y la
104
clasificacin obtenida mediante mtodos taxonmicos. En
algunos casos se han diseado conjuntos de organismos
artificiales de filogenia conocida, como por ejemplo los
Caminlculos (SOKAL, 1983), para poder compararla con la
resultante de mtodos cladistas y fenticos. En general, el
ajuste es mej or para los mtodos cladistas cuando existen
homoplasias y autapomorfias, como era de esperar. Sin
embargo, en ausencia de stas y cuando las ramas finales
son cortas respecto a las ramas basales los mtodos
fenticos producen rboles ajustados a la verdadera
filogenia. La estabilidad depende de la relacin entre el
nmero de caracteres (n) y el nmero de OTUs (t) segn la
expresin: n/(2t -3) (SOKAL et al., 1984). Para valores
mayores que 1 los cladogramas presentan ms estabilidad
que los fenogramas, y lo contrario es cierto cuando la
expresin es menor que la unidad.
Estas consideraciones ponen de relieve la complejidad de
la Taxonoma y el grado de controversia entre las distintas
escuelas. Afortunadamente contamos ya con criterios para
decidir el mejor mtodo a seguir en cada caso, pero todava
queda mucho por explorar. En lneas generales, la
informacin evolutiva procedente de fuentes muy diversas
(biogeografia, embriologa, citogentica, etc.) es muy valiosa
para establecer la polaridad del rbol y la utilizacin de
muchos caracteres cuyas tasas de evolucin sean lo ms
constantes posibles, facilitan enormemente la estabilidad y
la fiabilidad de las filogenias. Ya hemos indicado antes que
las tcnicas moleculares actuales permiten disponer de
muchos caracteres fcilmente cuantificables que parecen
cumplir con dichas condiciones. Las filogenias moleculares
permiten, adems, medir el tiempo evolutivo y, en este
sentido, se han convertido en un verdadero reloj molecular.
5. La filogenia molecular
La utilidad de la taxonoma molecular invade campos muy
diversos de la Biologa Evolutiva. El conocimiento
comparativo de las divergencias moleculares entre
organismos permite establecer criterios para la deteccin de
especies morfolgicamente indistinguibles en la prctica,
proporciona mtodos para medir tiempo de divergncia
evolutiva a todos los niveles taxonmicos y, en definitiva,
permite reconstruir la historia de los seres vivos cada vez
con menos ambigedad. En muchos casos, las filogenias
moleculares no han modificado las clsicas filogenias
morfolgicas, pero esto no es cierto siempre. En este
apartado veremos algunas contribuciones sustanciales de la
filogenia molecular que estn modificando algunas
105
clasificaciones aceptadas. Incluso en los casos de
coincidencia, resulta sumamente reconfortante apreciar
como a veces una sola molcula bien estudiada contiene una
informacin comparable a la de muchos caracteres
morfolgicos estudiados conjuntamente.
Sin embargo, como hemos indicado en apartados
anteriores, los estudios taxonmicos moleculares estn
plagados de inconsistencias, fruto, probablemente, de
nuestra ignorancia sobre los mecanismos evolutivos. Es
muy importante estudiar con detalle estas ambigedades
porque ellas nos pueden revellar algunos de estos
mecanismos. La aplicacin ciega e indiscriminada de los
resultados moleculares no conduce ms que a nuevas
interpretaciones ambiguas y, por consiguiente, es
fundamental establecer criterios claros de aplicabilidad.
5.1. Los relojes moleculares
Uno de los aspectos ms controvertidos de la filogenia
molecular gira en torno al concepto de que la divergencia
molecular progresa de un modo constante, convirtindola
en un reloj evolutivo. La teora neutralista de la evolucin
molecular (KlMURA, 1968) constituye la base terica ms
formalizada del reloj molecular y se fundamenta en
considerar que la inmensa mayora de las sustituciones
nucleotdicas son equivalentes en cada lugar. Por tanto, en
una poblacin de tamao N, su fijacin depende
exclusivamente de la tasa de mutacin (u) y de la
probabilidad de fijacin al azar (1/2N). En concreto, en el
equilibrio la tasa de sustituc:in (k) es el producto del
nmero total de mutaciones que se producen por generacin
(2Nu) por su probabilidad de fijacin (1/2N):
k = 2Nu (1/2N) = u
Esto libera a la tasa de sustitucin (nucleotdica o
aminoacdica) de los avatares de la seleccin natural y la
convierte en una cantidad constante e igual a la tasa de
mutacin.
Actualmente poseemos datos directos o indirectos que
permiten conocer la proporcin de lugares sustituidos entre
dos protenas homlogas (Paa) o entre dos secuencias
homlogas de ADN (Pn) para. muchos pares de organismos.
Si, adems, somos capaces de determinar el tiempo de
divergencia (2T) mediante el registro fsil u otro mtodo, la
tasa de sustitucin para lugares aminoacdicos (k
aa
) Y
nucleotdicos (k
n
) con sus errores tpicos (Sk) viene
determinada por las expresiones:
106
k
aa
= -ln( 1 - Paa)/2T;
1/2
Sk = (Paa/( 1 - Paa)n
aa
)
k
n
= -3/4 ln(l - 4/3 Pn)/2T;
Sk = (Pn(l - Pn)/nn(l -- 4/3 Pn?)1/2
Dado que la tasa de mutacin se considera constante por
generacin y no por ao, los organismos de generacin
larga deberan mostrar tasas de sustitucin ms lentas. Sin
embargo, estudios realizados con diversas molculas
proteicas en lneas filogenticas diversas parecen mostrar
una constancia de sustitucin por ao dentro de cada
molcula. La fig. 2 muestra esta constancia y tambin el
hecho ya indicado de que cada protena posee una tasa
distinta. Las tasas (k
aa
) calculadas por KlMURA (1979) para
fibrinopptidos, hemoglobinas y citocromos c son
respectivamente 9,0 x 1 0 ~ 9 ; 1,4 X 10-
9
Y0,3 X 10-
9
. Estas
diferencias se deben a las distintas restricciones funcionales
impuestas a la sustitucin de aminocidos por parte de
distintas protenas. En el caso de la histona IV el valor de
k
aa
es muy bajo (0,006 x 10-
9
), lo cual parece indicar que
prcticamente todos los aminocidos son crticos para su
funcin de enlace con el ADN y no permite ninguna
sustitucin. Por el contrario, las restricciones en el
fibrinopptido son mnimas y es una molcula muy
permisiva para las sustituciones. Recientemente, la
constancia de sustitucin aminoacdica se ha puesto en
duda debido a los estudios realizados con la superoxido-
dismutasa (SOD), un enzima presente en la mayora de
organismos eucariotas (AYALA, 1986). As, los valores de k
aa
varan dependiendo de si comparamos animalescX hongos
(5,5 x 10-10), insectos y mamferos (9,1 x 10-
1
) o especies
de mamferos entre s (27,8 x 10-10).
Los estudios de sustituciones en el ADN han revelado
tambin heterogeneidad entre distintas regiones. En
particular los lugares de reemplazamiento de los exones
presentan una tasa de sustitucin menor que los intrones y
los lugares silenciosos de los exones. Estas tasas parecen
ser tambin independientes del tiempo de generacin y
constantes en diferentes linajes y distintos genes. Sin
embargo, EASTEL y OAKE8HOTT (1985) han reanalizado estas
regiones del gen Adh en distintas especies del subgrupo
melanogaster encontrando diferencias significativas entre
intrones (tabla 3). Parece que la longitud del intrn influye
en su tasa de sustitucin ya que los extremos presentan
regiones muy conservadas. Tampoco es de extraar que la
posicin del intrn pueda determinar su tasa de sustitucin.
As, la localizacin del intrn 1 de Adh entre dos promotores
podra explicar su lenta tasa de sustitucin debido a la
presencia de muchas restricciones en esta zona promotora.
107
TABLA 3
Sustituciones de nucletidos por lugar (IC") en diferentes regiones de
A4h para varios pares de especies de Drosop1l1la (grupo
mellUlogaster). Se observan las diferencias en la tasa de sustitucin
entre regiones divergentes y regiones conservadas y tambin dentro
de estas regiones.
Longitud (pb)
K
C
X 10
3
mel:sim mel:mau sim:mau
Regiones divergentes
Intrn I 451645 35 42 25
Exn I (silenciosos) 22,7 91 91 91
Intrn n 37-66 63 46 46
Exn n (silenciosos) 99,3 31 31 20
Intrn nI 66-76 96 113 68
Exn nI (silenciosos) 59,3 52 52 34
Regiones conservadas
(de reemplazamiento)
Exn I ~ ' 6 , 3 13 26 13
Exn n 305,7 3 7 3
Exn In 204,7 o 5 5
Fuente: EASTEL YOAKESHOTT (1985), segn datos de HAYASHIDAY MIYATA ( 1983).
Abreviaturas: mel = D. melanogaster; sim = D. simulans; mau = D. mauritia-
na. Las longitudes de cada regin indican valores medios o amplitudes para
todas las especies del grupo estudiado.
La teora neutralista explica la sustitucin al azar y, por
consiguiente, que la tasa de divergencia molecular sea
constante y proporcional al tiempo evolutivo, pero lo
contrario no resulta necesariamente cierto. Muchos autores
(VAN VALEN, 1974; FITCHyLANGLEY, 1976; ZUCKERKANDL,
1976; HARTL YDYKHUIZEN, 1979) han desarrollado modelos
en los que la tasa de sustitucin aparece como constante a
pesar de que la divergencia evolutiva es el resultado de
perodos alternativos de velocidad distinta de cambio. Estos
modelos son incluso compatibles en algunos casos con
determinados tipos de seleccin y, en general, slo exigen
que los perodos de alternancia de velocidad de cambio no
sean demasiado grandes comparativamente con el tiempo
de divergencia entre los taxones considerados. Por
consiguiente, la realidad o no de un reloj evolutivo puede
metodolgicamente desligarse de las causas que lo originan.
5.2. El calibrado de los relojes moleculares
Las mayores dificultades para establecer tasas de evolucin
se deben a la ausencia de registros fsiles en muchos
taxones. La mayora de los calibrados se han realizado en
vertebrados utilizando distancias inmunolgicas y
108
electroforticas. Sin embargo, las distancias electroforticas
no son utilizables ms all de las comparaciones entre
especies prximas dentro de un grupo, lo cual reduce su
valor. La distancia inmunolgica permite comparaciones
entre taxones ms superiores (grupos conespecficos,
subgneros, gneros, etc.) y por eso ha sido utilizada con
ms profusin en taxonoma. Adems, a pesar de la relativa
abundancia de registro fsil en vertebrados el calibrado
molecular de las distancias electroforticas realizado por
varios autores con diferentes taxones difiere
sustancialmente. AVISE y AQUADRO (1982) han puesto de
manifiesto la dificultad en encontrar un nico reloj
evolutivo electrofortico para los vertebrados y sugieren que
el calibrado se haga independientemente para cada clase o
incluso para taxones de nivel inferior. En particular, las
protenas de las aves parecen evolucionar a unas tasas
mucho menores que los dems vertebrados.
Los calibrados ms amplios y precisos de relojes
inmunolgicos se basan en el estudio de la albmina.
Diversos estudios sobre vertebrados indican que una unidad
de distancia inmunolgica para la albmina (AID) equivale
aproximadamente a 0,54 millones de aos (WILSON et al.,
1977). Utilizando las correlaciones encontradas entre los
valores de AID y de la distancia de Nei (D) para distintos
taxones se puede calibrar indirectamente la distancia
electrofortica en vertebrados. La tabla 4 resume estos
valores indicando que oscilan entre 12 y 25 millones de aos
por cada unidad de D.
Recientemente, BEVERLEYy WILSON (1982, 1984, 1985) han
elaborado una filogenia inmunolgica en drosol1idos y
otras familias prximas de dpteros utilizando la protena
de la hemolinfa larvaria (LHP) y han calibrado el reloj
inmunolgico utilizando datos biogeogrficos y
paleontolgicos. Sus resultados indican que una unidad de
distancia para LHP equivale aproximadamente a
TABLA 4
Relacin entre distancia inmunolgica (m) y distancia
electrofortica de Hei (D) y calibrado del reloj molecular en
millones de aos por unidad de distancia en distintos taxones.
Millones de aos
Taxon ID/D
por unidad
Referencias
ID D
VERTEBRATA 35 0,54 18,9 SARreR,1977
RODENTIA 22 0,54 11,9 WYLES y GORMAN, 1980
REPTILIA YAMPHIBIA 35,7 0,54 19,3 WYLES y GORMAN, 1980
Anolis 38 0,54 20,5 WYLES y GORMAN, 1980
Hyla 36,5 0,54 19,7 CASE et al., 1975
Bufo 46,5 0,54 25,1 CASE,1978
109
0,8 millones de aos. Esto indicara una evolucin parecida
a las hemoglobinas de los ma.mferos y no muy diferente a la
obtenida para la albmina. Estos autores demuestran que la
tasa evolutiva inmunolgica de esta protena es tan
constante como la de otras protenas de vertebrados, lo cual
la convierte como stas en un valioso reloj evolutivo.
El calibrado de las sustituciones aminoacdicas o, mejor,
nucleotdicas demuestra en general la constancia del reloj
evolutivo para cada proteina. Sin embargo, en muy pocos
casos se ha conseguido disponer de un potente registro fsil.
Actualmente, y debido a las dificultades de secuenciacin
proteica, se estn secuenciando muchos fragmentos de ADN
que pueden calibrarse, encontrndose que las tasas de
cambio por lugar y.ao para intrones y lugares silenciosos
de exones son independientes del tiempo de generacin,
bastante constante en diferentes filadas y tambin entre
distintos genes. HAYASHIDAy MIYATA (1983) encuentran
que oscilan entre 3,7 y 5,6 x 10-
8
para genes del complejo
mayor de histocompatibilidad. Estos valores son del mismo
orden que los encontrados por KIMURA (1979) para las tasas
de sustitucin de aminocidos en proteinas de vertebrados,
aunque en este caso su variabilidad entre protenas y lineas
filogenticas es mayor.
El ADNmt constituye un ejemplo de molcula con alta
tasa de evolucin molecular, que se sita en 2 x 10-
8
, es
decir 0,02 sustituciones por pb cada milln de aos. Sin
embargo, debido' a un efecto de saturacin producido por la
acumulacin de sustituciones homoplsicas, este valor es
slo vlido durante los 10-20 primeros millones de aos de
divergencia. A esta saturacin debe contribuir sin duda la
abundancia de lugares restrictivos: 69 % en ARNt de
diversas lneas de vertebrados y 51 Y61 % en la primera y
segunda base de los codones de los loci proteicos (AQUADRO
et aJ., 1984). Existen dos hiptesis que tratan de explicar
esta alta tasa de evolucin del ADNmt. La primera postula
altas tasas de mutacin (BROWN, 1981) Yla segunda una
relajacin de la seleccin sotlre los productos codificados o
sobre los componentes de los mecanismos mitocondriales
de transcripcin y/o traduccin (CANN et aJ., 1984). En todo
caso, se considera que la mayor parte del ADNmt puede
utilizarse como marcador neutro de linajes matrilineales y
en este sentido funcionan tambin como reloj molecular.
5.3. El uso del ADNrnt en gentica evolutiva
La transmisin intacta va materna del ADNmt le confiere
un gran valor como marcador en estudios de micro y
macroevolucin. La reconstruccin biogeogrfica de la
110
estructura poblacional (espacial y temporal) de una especie
es fundamental para entender su filogenia. Sin embargo, no
es fcil esta reconstruccin. Mediante el estudio del
polimorfismo de restriccin diversos autores (ver AVISE,
1986 para una revisin) han demostrado la subdivisin
geogrfica de muchas especies de vertebrados. Si esta
subdivisin es concordante en una zona geogrfica para
varias especies simptridas, refleja patrones histricos de
diferenciacin vicariante. Este es el caso de diversas
subespecies y especies de peces del gnero Lepomis y de
otros simptridas en las cuencas fluviales del Sureste de
EE.UU., donde se detecta una clara diSYUncin este-oeste en
genotipos ADNmt a lo largo de la divisoria de Apalachicola
(AVISE et aJ., 1984; BERMINGHAM YAVISE, 1986). En algunos
casos, como en el estudio de la estructura geogrfica filtica
de Peromyscus maniculatus, no existe ninguna
diferenciacin alozmica o morfolgica comparable con la
encontrada mediante ADNmt (AVISE et aJ., 1979; LANSMAN et
aJ., 1983), lo cual revaloriza este tipo de ADN como
marcador filogentico.
El estudio de la variabilidad geogrfica del ADNmt permite
adems estimar el nmero mnimo de lneas matriarcales y
deducir el tiempo de separacin entre dos organismos a
partir de una hembra antepasada comn. La divergencia en
la secuencia del ADNmt entre pares de individuos humanos
pertenecientes a distintas razas se sita en un 0,36 %
(BROWN, 1980), lo cual representa un orden de magnitud
inferior al encontrado en otros vertebrados. Segn BROWN
(1980), esto sugiere una ascendencia comn muy reciente
para todos los seres humanos fruto de un apareamiento
hace slo 180-360 x 1 0 ~ 3 aos. AVISE etal. (1984) han
tratado de formalizar estos clculos mediante modelos
tericos de extincin estocstica de linajes. Estos estudios
demuestran que la probabilidad de superviviencia de dos o
ms linajes matriarcales independientes a lo largo del
tiempo puede disminuir rpidamente sin necesidad de una
reduccin drstica en el tamao de poblacin (cuello de
botella). As, en poblaciones estables de tamao n es muy
probable que en 4n generaciones todos los individuos
puedan descender de una hembra nica. En poblaciones
humanas esto podra descartar la necesidad del cuello de
botella para explicar la diversidad encontrada, pero plantea
la formacin de razas humanas como un suceso
relativamente reciente.
La determinacin de la direccionalidad en los
cruzamientos hbridos en la naturaleza puede tambin
abordarse con el ADNmt. Algunas especies simptridas
muestran una significativa tendencia a la hibridacin. Tal
es el caso de las especies de peces del gnero Lepomis. Los
111
estudios conADNmt (AVISE y SAUNDERS, 1984) demuestran
que las hembras de la especie poco abundante tienden a
hibridar con mayor frecuencia. Aunque en este caso no se
ha detectado introgresin, FJilRRIS et aJo (1983) han
encontrado que en Escadinavia el ratn domstico Mus
musculus contiene genotipos de ADNmt similares a los de la
especie contigua Mus domesticus y distintos de las dems
poblaciones europeas de su propia especie. Los estudios de
variabilidad gentica nuclear mediante ensayos
electroforticos e inmunolgicos muestran una gran
identidad entre las poblaciones de M. musculus y una gran
distancia entre esta especie y M. domesticus. Esta
discordancia entre las dos clases de ADN apoya la idea de
que se produj o un cruzamiento hbrido en la zona de
contacto de Dinamarca entre hembra domesticus y macho
musculus y que una hembra hbrida habra introducido el
ADNmt de domesticus en musculus mediante colonizacin
de su rea de distribucin.
Existen otros casos parecidos de discordancia
biogeogrfica que resultan ms dificiles de explicar por no
existir actualmente una zona de contacto. Tal es el caso en
que algunas poblaciones del ratn de campo americano
Peromyscus maniculatus presentan un ADNmt ms
prximo a la especie P. polionotus que a otras poblaciones
con especficas aloptridas (AVISE et aJ., 1983). Para explicar
esta situacin hay que suponer que se ha producido una
hibridacin en una zona de contacto secundario inexistente
en la actualidad seguida de introgresin. Sin embargo,
NEIGEL y AVISE (1985) apuntan que tericamente es posible
atribuir esta discordancia a 1m proceso cladogentico de
lneas matriarcales de ADNrnt seguido de extincin
estocstica. En concreto, maniculatus representara una
lnea parafiltica respecto a polionotus que ha retenido el
carcter plesiomrfico (ancestral) para ADNmt.
Resumiendo, el estudio de linajes matriarcales no tiene
porque concordar con las filogenias de las especies si los
procesos cladogenticos son sucesos recientes. En estos
momentos iniciales las especies aparecen como polifilticas
o parafilticas para su ADNmt y slo ms tarde se revelan
como monofilticas cuando han actuado suficientemente los
procesos de extincin al azar de dichos linajes.
Mediante el anlisis del ADNmt se han abierto
posibilidades nuevas de estudios filogenticos y evolutivos
que estn influenciando enormemente nuestras ideas sobre
el proceso de diferenciacin especfica. En particular, la
posibilidad de detectar transferencia interespecfica de
ADNmt mediante la hibridacin seguida de introgresin
abre nuevas perspectivas para entender la produccin de
nueva variabilidad en las especies.
112
5.4. Identificacin de especies crpticas
El uso de tcnicas moleculares en taxonoma y filogenia ha
permitido en no pocos casos descubrir nuevos taxones
dificiles de distinguir por otros mtodos. En particular, la
filogenia molecular resulta muy til para distinguir
especies morfolgicamente muy parecidas (sinmrflcas).
Los datos electroforticos han sido los ms usados para
este propsito. Sin embargo, presentan algunos problemas
dignos de mencin. En primer lugar, la relacin entre la
distancia D de Nei y el tiempo de divergencia no es lineal. En
segundo lugar, la variabilidad de D (o 1) es grande cuando se
comparan especies congenricas. THORPE (1982) ha
elaborado la distribucin de probabilidades de la identidad
(1) de Nei para comparaciones entre gneros confamiliares,
entre especies congenricas y entre poblaciones
conespecficas (fig. 6). Aunque resulta dificil generalizar,
este grfico permite establecer amplios intervalos de
confianza para valores de 1 dentro de cada taxn. As por
ejemplo, para especies congenricas la probabilidad de
1 < 0,3 es del 10 % y de 1 >0,85 es slo e13 %. Por el
contrario, en poblaciones de la misma especie, el 98 % de
todas las observaciones de 1 exceden el valor 0,85. Estos
valores pueden utilizarse cuando tratamos de establecer el
status taxonmico de dos poblaciones aloptridas para las
cuales no tenemos la prueba natural del aislamiento
reproductivo en simpatra. Si la identidad entre ambas
poblaciones es menor que 0,85 podemos empezar a
sospechar que se trata de especies distintas. En este caso se
necesitan obviamente otras pruebas adicionales para
calificarlas de nuevas especies, pero el mtodo
electrofortico ha servido para descubrirlas. De todos modos
y dada la gran variabilidad entre y dentro de taxones para
los valores de 1, resulta aconsejable cuando sea posible
utilizar intervalos de confianza para distribuciones de
probabilidad referidas al taxn estudiado. Consideremos por
ejemplo el caso de las aves. La media de 1 es 0,905 para
especies congenricas, lo cual corresponde a valores
incluidos dentro del intervalo de confianza para poblaciones
de una misma especie. En este caso, existe una fuerte
controversia sobre si en la clase Aves el reloj molecular es
ms lento que en otros taxones anlogos, lo cual explicara
que las diferencias especficas fueran tan pequeas. Pero, al
margen de esto, es perfectamente concebible que la
especiacin proceda en algunos casos de un modo muy
rpido (Tabla 1) Yque entonces la divergencia molecular
sea mucho ms pequea entre especies de lo que se espera
en general. Un ejemplo altamente ilustrativo de especiacin
rpida lo constituyen muchos grupos de peces lacustres
como los cclidos africanos, que han evolucionado en lagos
113
0,8 X
A
~ 0,273 + 0,107 ( 160)
X
H
= 0,540 0,168 (824)
Xc = 0,960 0,032 (1680)
0,6
p
0,4
0,2
0,5
1 de Nei
Fig, 6. Distribucin de probabilidades del ndice de Identidad (1) de Nei entre:
A Gneros confamiliares; B. Especies congenricas; C. Poblaciones
conespecficas. Se dan los valores medios de 1 con sus errores tpicos
para cada grupo, indicando entre parntesis el nmero de valores
utilizados. Se han excluido los datos de la clase Aves. Adaptado de
THORPE 1982.
de origen reciente. Por ejemplo, el pequeo lago Nabugabo
ha permanecido aislado del lago Victoria desde hace menos
de 4000 aos y contiene cinco especies endmicas. En el lago
Malawi se han estudiado las identidades electroforticas de
los cclidos que contiene, encontrndose altos valores
incluso para especies de gneros prximos (KORNFIELD,
1974). En estos casos el diagnstico electrofortico basado
en la identidad es muy poco sensible.
El diagnstico electroforttco entre especies se ve
facilitado por la peculiar distribucin de frecuencias de los
valores de identidad. Esta distribucin adopta, en general, la
114
forma de U (fig. 7); es decir, la mayora de los loci son
idnticos o difieren totalmente entre especies y slo una
pequea minora tienen identidades intermedias. Esto hace
muy fcil disponer siempre de uno o varios loci totalmente
diagnsticos para cada especie. Por el contrario, cuando se
comparan poblaciones de una especie la distribucin tiene
una forma de L, con la mayora de loci idnticos y slo unos
pocos de identidad intermedia. Cuando estas poblaciones se
diferencian al nivel de subespecies la distribucin empieza a
mostrar algunos loci con identidades nulas, lo cual sirve de
indicacin de que nos encontrarnos en un proceso de
diferenciacin en razas. AYALAy POWELL (1972) proponen
que para que un locus sea diagnstico la probabilidad de
asignar un individuo al taxn correcto sea igualo superior
al 99 % (criterio 1) o al 99,9 % (criterio 2). Los ejemplos en
que se han utilizado loci electroforticos para diagnosticar
especies crpticas en simpatra y alopatra son abundantes.
BULLINI (1983) hace un resumen de ejemplos caractersticos
que comprenden taxones tan diversos corno anlidos
ascridos, anfibios pletodnticos y mosquitos. La lista de
ejemplos podra prolongarse incluyendo muchos
organismos acuticos tanto vertebrados (salmnidos,
pleuronctidos, etc.) corno invertebrados (crustceos,
moluscos, etc.), algunos de los cuales se describen en
OXFORD y ROLLINSON (1983). En la tabla 5 se dan a modo de
ejemplo las frecuencias alozrnicas para catorce loci en las
especies de bivalvos uninidos Uniomerus declivis y U.
carolinianus. Los loci Pgm-2, Mdh-l y G3pdh son
diagnsticos 100 % porque no comparten ningn alelo y los
loci Mdh-2, 6Pgd, Oct, Aat y aGpdh no son diagnsticos por
ser idnticos. El clculo del grado de diagnosis para cada
locus se hace calculando la proporcin de superposicin de
la distribucin genotpica entre ambas especies. Las
frecuencias genotpicas esperadas para los alelos comunes
dellocus Lap se dan a continuacin:
U. declivis
U. carolini8Jlus
37/37
0,250
0,109
37/33
0,500
0,112
33/33
0,250
0,029
La superposicin de frecuencias es:
0,109 + 0,112 + 0,029 = 0,250. Si suponernos que
muestrearnos el mismo nmero de especrnenes para cada
especie, el error cometido al asignar un genotipo individual
a la especie con la mayor frecuencia para este genotipo es la
mitad de la frecuencia de superposicin. Por consiguiente, la
probabilidad de error en la asignacin ser en este caso
0,125 y el valor diagnstico (VD) de este locus es
VD = 1 - 0,125 = 0,875, una
115
~
~
90 90 90
(J)
80 80 80
70 70 70
60 H 60 H 60
C) C)
O
50 O 50
3 50 ,.;
~ l
#-
40 #- 40 #- 40
30 30 30
20 20 20
10 10 10
O 0,2 0,4 0,6 0,8 1 O 0,2 0,4 0,6 0,8 1 O 0,2 0,4 0,6 0,8
1 1 1
D. RICHARDSONI D. STALKERI D. STALKERIID. RICHARDSONI
90
I I
"V 80
80 80 80
70 70 70
60 H 60 H 60
C) C)
O
50 3 50 3 50
,.;
#-
40 #- 40 #- 40
30 30
30
20 20 20
10 10 10
111,
I I
r'"
I I I
O 0,2 0,4 0,6 0,8 1 O 0,2 0.4 0.6 0.8 1 O 0,2 0,4 0,6 0,8
1 1 1
D. STARMERI D. VENEZOLANA D STARMERliD VENEZOLANA
Fig, 7, Distribucin de probabilidades del ndice de Identidad de Nei (1) para loci enzimticos entre poblaciones de dos especies
alomrficas Drosophila richardsoni y D, stalkeri y de dos especies sinmrficas Drosophila starmeri y D, venezolana:
Dentro de la especie (A, B, D YE) Yentre especies (e y F). Datos de SNCHEZ 1986,
probabilidad muy por debajo del criterio 1. En la tabla 5 se
dan los VD de todos los loci, observndose que algunos loci
como Mpi y Pgm-1 son prcticamente diagnsticos para el
criterio 1. Generalmente se utilizan varios loci para
diagnotiscar una especie con alta probabilidad. As,
combinando estos loci la probabilidad de diagnstico
errneo es 0,02 x 0,0145 = 0,00029 o aproximadamente
TABLA 5
Frecuencias allicas para catorce loci electroforticos en las
especies Un10merus decliv1s y U. carolJ.n1anus (Un1on1dae, B1valv1a)
y valores de diagnstico (VD) en probabilidad de asignacin.
Locus Alelo U. declivis U. carolin.ianus VD
Gpi
11 10,67 0,946
8 1,0 0,33
Pgm-l
{
18 1,0 0,17 0,986
15 0,83
Pgm-2
{
32 1,0 1,000
30 1,0
Lap
{
37 0,50 0,33 0,875
33 0,50 0,17
31 0,50
Mdh-l
{
20 1,0 1,000
17 1,0
Mdh-2 { 8 1,0 1,0 0,500
Hex
{
31 0,90 1,0 0,595
28 0,10
Mpi
{
26 0,80 0,895
24 0,20 0,83
22 0,17
6Pgd { 5 1,0 1,0 0,500
Oct { 17 1,0 1,0 0,500
Aat { 12 1,0 1,0 0,500
Sod
{
22 0,20 0,680
15 0,80 1,0
G3pdh
{
9 1,0 1,000
7 1,0
aGpdh { 30 1,0 1,0 0,500
Datos de DAVIS (1983)
3 X 10-
4
, una cantidad que puede reducirse todava ms si
consideramos ms loci conjuntamente. En la prctica, dos
loci son suficientes para la mayora de diagnsticos. Estos
clculos se basan en muestras de igual tamao para ambas
especies y en el supuesto de que las poblaciones estn en
equilibrio Hardy-Weinberg si slo se conocen las frecuencias
allicas. En la mayor parte de los muestreos se conocen las
frecuencias genotpicas y el error de diagnstico se puede
deducir directamente a partir de ellas, aunque si el tamao
de la muestra es pequeo es preferible estimar las
frecuencias genotpicas a partir de las frecuencias allicas.
117
5.5. De las arqueobacterias y del hombre
Generalmente se alardea de que las filogenias moleculares
concuerdan en la mayor parte de los casos con las filogenias
tradicionales basadas en mtodos de anatoma y fisiologa
comparadas. Sin embargo, esto no es del todo cierto y en
muchos casos las nuevas filogenias moleculares estn
revolucionando el campo de la Taxonoma y la Filogenia.
Incluso cuando existe concordancia, los mtodos
moleculares han permitido una mejor datacin del tiempo
evolutivo y zanjar antiguas disputas sobre relaciones
filogenticas dudosas. En todo caso resulta muy ilustrativo
observar que a veces una sola. molcula posee una
. informacin evolutiva comparable a la que proporcionan
conjuntamente muchos caracteres morfolgicos. En este
apartado vamos a citar dos ejemplos extremos en los que los
mtodos moleculares han tenido un papel clave en
establecer nuevas filogenias que han modificado
profundamente nuestras concepciones sobre las relaciones
taxonmicas anteriores.
La filogenia de los procariotas ha tropezado desde siempre
con su relativa homogeneidad estructural. La taxonoma de
procariotas se ha basado tra(licionalmente en propiedades
fisiolgicas (metabolismo bsico o especfico) y mucho
menos en caracteres morfolgicos o estructurales. Entre
estos ltimos la tincin Gram refleja diferencias
estructurales de la pared celular y se ha utilizado como
caracter taxonmico, pero, en general, los caracteres
estructurales no son lo bastante discriminativos para
construir filogenias. Hasta finales de los aos setenta los
procariotas constituan todos ellos el reino Monera, que se
diferenciaba estructural y bioqumicamente de la
organizacin eucariota (WHI'rTAKER, 1969). La gran
diversidad bioqumica procariota y su homogeneidad
estructural sugera un origen comn seguido de una amplia
radiacin adaptativa en el metabolismo.
Esta enorme diversidad bioqumica pareci que iba a ser
ventajosa para establecer filogenias moleculares
procariotas. Sin embargo, precisamente esta gran
variabilidad molecular hace <tifcil elegir protenas
homlogas de amplia distribucin en distintos taxones
procariotas y con una tasa evolutiva adecuada a una
filogenia tan antigua. Las filogenias realizadas por
SCHWARTZ y DAYHOFF (1978) eon ferredoxinas y citocromos c
fueron muy criticadas, entre otras cosas, por su falta de
homologa general y, por consiguiente, su limitada
aplicabilidad a grupos reducidos. El uso de molculas de
ARN ribosmico (rRNA) resolvi este problema. Estas
molculas son lo suficientemente conservadas y de amplia
118
homologa funcional para producir buenas filogenias. WOESE
y Fox (1977) analizaron las sustituciones nucleotdicas de
fragmentos de rRNA de tamao 16s en procariotas y de
rRNA anlogo de 18S en eucariotas. La filogenia obtenida
result un tanto sorprendente puesto que el grupo de
bacterias formadas por las metangenas, las halfilas y las
termoacidfilas presentaban una diferenciacin respecto a
las dems bacterias de la misma magnitud que con los
eucariotas. Sus caractersticas bioqumicas las hacan
compatibles con las condiciones anaerobias de la atmsfera
reductora primitiva y fueron llamadas arqueobacterias para
distinguirlas de las dems bacterias o eubacterias. Las
diferencias de las arqueobacterias resultaban tan
importantes que fueron consideradas como el segundo reino
procariota.
Estos estudios de filogenia molecular con RNA ribosmico
sirvieron para descubrir la presencia de un nuevo reino
procariota y han sido corroborados mediante el estudio de
un sinIm de caracteres propios de las arqueobacterias que
las diferencian bsicamente de las eubacterias y de los
eucariotas. Las arqueobacterias representan una lnea
filogentica bsica de organizacin cuyo origen es tan
antiguo como el de las otras dos lneas (eubacterias y
encariotas). Estas ideas han cambiado profundamente
nuestra concepcin antigua de que los encariotas proceden
de la lnea procariota. Actualmente, se considera que las
tres lneas proceden de un tronco comn muy antiguo
caracterizado por una hipottica organizacin protocelular
(progenote), con un gran flujo gnico entre sus unidades y
que progresivamente se diferencia al individualizarse en
tipos celulares que fijan sus caractersticas metablicas.
Esta diferenciacin dara como origen las dos lneas
procariotas y una lnea (urcariota) que posteriormente
originara los eucariotas actuales mediante adquisicin de
los orgnulos caractersticos por endosimbiosis.
El impacto de la filogenia molecular tambin se ha hecho
notar de un modo espectacular en el progreso que ha
experimentado en los ltimos diez aos el estudio de la
evolucin del hombre. Desde el trabajo pionero de SARlCR y
WlLSON en 1967 utilizando distancias inmunolgicas en
primates catarrinos (superfamilias Cercopithecoidea y
Hominoidea) muchos estudios de filogenia molecular han
establecido que la separacin de los homnidos se realiz
hace menos de ocho millones de aos a partir de los
hominoideos africanos. Hasta hace bien poco este hallazgo
de la Biologa Molecular no era aceptada por la mayora de
antroplogos fsicos y durante los aos setenta produjo una
de las controversias cientficas ms agrias. WASRBURN
(1978) ejemplariza las ideas bsicas en evolucin humana
119
hasta principios de esta dcada, algunas de las cuales
pueden resumirse as. En primer lugar se consideraba que
los homnidos tenan un origen muy antiguo, al menos
haban aparecido haca 15 mmones de aos (mioceno
medio). En segundo lugar, exista un cierto consenso en que
los hominoideos constituan un grupo monofiltico, es decir
que todos procedian de una lnea antepasada comn que se
ramific al aparecer los homnidos. Finalmente, y como
consecuencia de lo anterior, el origen geogrfico de los
homnidos era incierto dado que no se establecan
diferencias filogenticas claras entre homnidos, por una
parte, y hominoideos africanos y asiticos, por otra.
Actualmente, la mayora de paleontlogos reconocen que
la filogenia molecular de los hominidos se acerca ms a la
realidad que la anterior basada nicamente en el registro
fsil. Recientemente se han encontrado nuevos fsiles y se
han reexaminado los antiguos, reconocindose que el
registro fsil de los hominoideos antiguos de ms de 4
millones de aos (Mioceno medio y tardo) ha sido muy
fragmentario y ha estado muy mal datado hasta hace muy
poco. Estos estudios paleontolgicos recientes han
confirmado las dataciones y relaciones filogenticas
moleculares en gran parte. Un ejemplo ilustrativo de esta
reevaluacin lo constituye el caso del gnero R8JIlapithecus.
En 1932 se encontr un fragmento fosilizado de la
mandbula superior de un primate en la India, que se asign
a un nuevo gnero (Ramapitllecus) porque se consider que
su morfologa era parecida a los hominidos africanos
australopitecinos y por tanto difera sustancialmente de
otros gneros fsiles hominoideos contemporneos
(Dryopithecus, Sivapithecus). Esto llev a suponer que
R8JIlapithecus era un protohominido que haba divergido de
los hominoideos haca ms de 15 millones de aos y que, por
consiguiente, los postulados d.e los bilogos moleculares
eran falsos tanto respecto al origen reciente de los
homnidos como a su origen africano. Aunque hasta los
aos 60 se fueron acumulando nuevos fsiles de
R8JIlaphitecus, no fue hasta los aos 70 y 80 en que extensas
excavaciones en la vertiente sur del Himalaya realizadas en
gran parte por PILBEAM han revelado multitud de fsiles de
estos hominoideos y demostrado que R8JIlapithecus es muy
parecido a Sivapithecus con el cual podra formar un mismo
gnero. Esto se deduce de la comparacin de restos fsiles
ms completos que incluyen a.dems de mandbulas,
fragmentos grandes de crneos y huesos de extremidades.
Los fsiles de Sivapithecus se parecen ms al orangutn (el
nico superviviente de los grandes hominoides asiticos)
que a los australopitecinos africanos. Las semej anzas de las
mandbulas y los dientes subsisten y posiblemente
120
constituyen un ejemplo de evolucin paralela o
simplesiomorfia. Esta historia resulta ejemplar en el
sentido de que aunque el registro fsil constituye la nica
forma de conocer los estados organsmicos del pasado, este
registro es fragmentario y debe analizarse con cautela
teniendo en cuenta todas las pautas evolutivas, en
particular la evolucin en mosaico, y toda la informacin
biolgica disponible. Por esto resulta reconfortante que las
actuales tcnicas moleculares puedan utilizarse como reloj
evolutivo y contribuir a una mejor reconstruccin de la vida
en este planeta.
La comparacin molecular entre diversos organismos es
cada vez ms factible debido al avance meterico en la
secuenciacin. Ya hemos sealado anteriormente las
dificultades que a veces entraa realizar estas
comparaciones, lo cual obliga a un profundo conocimiento
de los mecanismos de evolucin molecular. Existen todava
muchas filogenias moleculares ambiguas debido a que an
no poseemos probablemente una informacin exhaustiva de
la arquitectura genmica y de los mecanismos que la rigen.
Tal es el caso de la ubicacin de Homo en la filogenia
hominoidea. Los mltiples estudios moleculares no
permiten decidir todava si la lnea conducente al hombre se
origin antes o despus de la divergencia entre el gorila y el
chimpanc (TEMPLETON, 1985). Sin embargo, el potencial
filogentico de estos estudios moleculares es enorme.
121
BIBLIOGRAFIA
AQUADRO, C. F.; KAPLAN, N. YBISKO, K. J.: 1984. .An analysis of
the dynarnics of marnmalian mitochondrial DNA sequence
evolution. Mol. Biol. Evol., 1: q,23-434.
AVISE, J. C.: 1986. Mitochondrial DNA and the evolutionary
genetics of higher anirnals. Phil. Trans. R. Soco Lond. B, 312:
325-342.
AVISE, J. C. y SMITH, M. H.: 1974. Biochemical genetics of
sunfish. II: Genic sirnilarity between hybridizing species.
Am. Nat., 108: 458-472.
AVISE, J. C.; SMITH, M. H. Y SELANDER, R. K.: 1979.
Biochemical polyrnorphism Lnd systematics in the genus
Peromyscus. VII. Geographic differentiation in members of
the truei and maniculatus species groups. J. MammaJ,
60: 177-192.
AVISE, J. C. y AQUADRO, C. F.: 1982. A comparative surnmary
of genetic distances in the vertebrates: patterns and
correlations. En: Hecht, Wallace y Prance (compiladores).
Evolutionary Biology, 15: 151-185.
AVISE, J. C.; SHAPIRA, J. F.; DANIEL, S. W.; AQUADRO, C. F. y
LANSMAN, R. A.: 1983. Mitochondrial DNA differentiation
during the speciation process in Peromyscus. Mol. Biol.
Evol., 1: 38-56.
AVISE, J. C. y SAUNDERS, N. C.: 1984. Hybridization and
introgression among species of sunfish (Lepomis): analysis
by mitochondrial DNA and allozyrne markers. Genetics,
108: 237-255.
122
AVISE, J. C.; BERMINGHAM, E.; KESSLER, L. G. YSAUNDERS, N. C.:
1984. Characterization of mitochondrial DNA variability in
a hybrid swarm between subspecies of bluegill sunfish
(Lepomis macrochirus). Evolution, 38: 931-941.
AVISE, J. C.; NEIGEL, J. E. YARNOLD, J.: 1984. Demographic
influences on mitochondrial DNA lineage survivorship in
animal populations. J. Mol. Evol., 20: 99-105.
AYALA, F. J.: 1984. Molecular polYffiorphism: How much is
there and why is there so much? Developmental Genetics,
4: 379-391.
AYALA, F. J.: 1986. On the virtues and pitfalls of the
molecular evolutionary clock. J. Hered, 77: 226-235.
AYALA, F. J. Y POWELL, J. R.: 1972. AlloZYffies as diagnostic
characters of sibling species of Drosophila. Proc. Natl. Acad.
ScL, USA, 69: 1094-1096.
BARTON, N. H. Y CHARLESWORTH, B.: 1984. Genetic revolutions,
founder effects and speciation. Ann. Rev. Ecol. Syst.,
15: 133-164.
BENADO, M.; AGUILERA, M.; REIG, O. A. y AYALA, F. J.: 1979.
Biochemical genetics of chromosome forms ofVenezuelan
spiny rats of the Proechymis guairae y Proechimys
trinitatis superspecies. Genetica. 50: 89-97.
BEVERLEY, S. M. y WILSON, A. C.: 1982. Molecular evolution in
Drosophila and higher diptera. 1. Micro-complement
fixation studies of a larval hemolYffiph protein. J. Mol. Evol.,
18: 251-264.
BEVERLEY, S. M. y WILSON, A. C.: 1984. Molecular evolution in
Drosophila and the higher diptera. II. A time scale for ly
evolution. J. Mol. Evol., 21: 1-13.
BEVERLEY, S. M. y WILSON, A. C.: 1985. Ancient origin for
Hawaiian Drosophilinae inferred from protein
comparisons. Proc. Natl. Acad. ScL USA, 82: 4753-4757.
123
BROWN, W. M.: 1980. Polymorphism in mitochondrial DNA 01'
humans as revealed by restriction endonuclease analysis.
Proo. Natl. Aoad. So. USA., 77: 3605-3609.
BROWN, W. M.: 1981. MechanJsms 01' evolution in animal
mitochondrial DNA. Ann. N. Y. Aoad. SoL, 361: 119-134.
BULLINI, L.: 1983. Taxonomic and evolutionary inferences
from electrophoretic studies 01' various animal groups. En:
Oxford GS y Rollinson D (compiladores). Protein
polymorphism: adaptive and taxonomic significance.
Academic Press, London y NElW York.
CANN, R L.; BROWN, W. M. y WILSON, A. C.: 1984. Polymorphic
sites and the mechanism 01' evolution 01' human
mitochondrial DNA. Genetios, 106: 479-499.
CARSON, H. L.: 1971. Speciation and the founder principIe.
Stadler Genet. Symp., 3: 51-70.
CARSON, H. L.: 1973. Reorganization 01' the gene pool during
speciation. En: Morton N.E. (compilador). Genetic Structure
01' Populations. Univ. Press o' Hawaii, Honolulu,
pgs. 274-280.
CARSON, H. L.: 1982. Speciation as a major reorganization 01'
polygenic balances. En: Bari';ozzi C (compilador).
Mechanisms 01' speciation in animals. Alan, R, Liss, lnc.
NewYork, pgs. 411-433.
CASE, S. M.: 1978. Biochemical systematics ofmembers ofthe
genus Rana native to western North America. Syst. Zool.,
27: 299-311.
CASE, S. M.; HANELINE, P. G. Y SMITH, M. F.: 1975. Protein
variation in several species 01' Hyla. Syst. Zool., 24: 281-295.
CHAMPION, A. B.; SODERBERG, K. L.; WILSON, A. C. y AMBLER,
R P.: 1975. J. Moleo. Evolution, 5: 291-305.
COYNE, J. A.: 1984. Genetic basis 01' male sterility in hybrids
between two closely related species 01' Drosophila. Proo.
Natl. Aoad. SoL USA, 81: 4444-4447.
124
DAVIS, G. M.: 1983. Relative roles ofmolecular genetics,
anatomy, morphometrics and ecology assesing
relationships among North American Unionidae (BivaJvia).
En: Protein polymorphism: Adaptive and taxonomic
significance. G. O. Oxfordy D. Rollinson (compiladores).
Academic Press, London.
DICKERSON, R. E.: 1972. The structure and history of an
ancient protein. Scientific American. April1972.
DOBZHANSKY, Th.: 1936. Studies on hybrid sterility.
n. Localization of sterility factors in Drosophila
pseudoobscura hybrids. Genetics, 21: 113-135.
EASTEAL, S. y OAKESHOTT, J. G.: 1985. Estimating divergence
times of Drosophila species from DNA sequence
comparisons. Mol. Biol. Evol., 2: 87-91.
FARRIS, J. S.: 1970. Methods for computing Wagner trees.
Syst. Zool., 19: 83-92.
FARRIS, J. S.: 1972. Estimating phylogenetic trees from
distance matrices. Am. Nat., 106: 645-668.
FELSENSTEIN, J.: 1978. The number of evolutionary trees.
Syst. Zool., 27: 27-33.
FELSENSTEIN, J.: 1986. PHYLIP: Phylogeny Inference
Package/ version 2.9. The University ofWashington.
FERRIS, S. D.; SAGE, R. D.; HUANG, C. M.; NIELSEN, J. T.; RITTE, U.
y WILSON, A. C.: 1983. Flow of mitochondrial DNA across a
species boundary. Proc. Natn. Acad. Sci. U.B.A., 80: 2290-2294.
FONTDEVILA, A.: 1979. El mantenimiento de la variabilidad
gentica de las poblaciones. En: Evolucin. Investigacin y
Ciencia, pgs: 153-163. Editorial Labor, Barcelona, Espaa.
FITCH, W. M. y LANGLEY, C. H.: 1976. Evolutionary rates in
proteins: neutral mutations and the molecular clock. En:
Goodman M y Tashian RE (compiladores). Molecular
Anthropology, pgs. 197-219. Plenum, New York.
125
GOLDSCHMIDT, R: 1940. The material basis of evolution. Yale
Univ. Press. New Haven.
GOULD, S. J. y ELDREDGE, N.: 1977. Punctuated equilibria: The
tempo and mode of evolution reconsidered. Paleobiology,
3: 115-151.
HARTL, D. Y DYKHUIZEN, D.: 1S179. A selectively driven
molecular clock. Nature, 281: 230-231.
HAYASHIDA, H. Y MIYATA, T.: 1983. Unusual evolutionary
conservation and frequent DNA segment exchange in class 1
genes of the major histocompatibility complexo Proc. Natl.
Acad. Sci. USA, 80: 2671-267E1.
HENNING, W.: 1950. Grund.zuge einer Theorie der
Phylogenetischen Systematik:. Deutscher Zentralverlag,
Berlin.
HENNING, W.: 1984. Phylogenetic systematics. En: Sober E
(compilador). Conceptual issues in evolutionary biology: An
antology. pgs. 603-622. The MIT Press, Cambridge, Mass
(USA).
KIMURA, M.: 1968. Evolutionary rate at the molecular level.
Nature, 217: 624-626.
KlMURA, M.: 1980. A simple method for estimating
evolutionary rates of base substitutions through
comparative studies of nucleotide sequences. J. Mol. Evol.,
16: 111-120.
KlMURA, M.: 1983. The neutral theory ofmolecular evolution.
Cambridge Univ. Press, Cambridge (USA).
KORNFIELD, 1. R: 1974. Evolutionary genetics of endemic
cichlid fishes (Pisces: Cichlidae) in Lake Malawi, Africa. Ph.
D. tesis. State University of New York at Stony Brook.
LANSMAN, R A.; AVISE, J. C.; AQUADRO, C. F.; SHAPlRA, J. F. Y
D.(}.NIELS, S. W.: 1983. Extensive genetic variation in
mitochondrial DNAs among geographic populations of the
deer mouse, Peromyscus man.iculatus. Evolution, 37: 1-16.
126
LEWONTIN, R.: 1985. Population Genetics. En: Evolution:
Essays in honour of John Maynard Smith. P. J. Greenwood,
P. H. Harvey y M. Slatkin (compiladores). Cambridge Univ.
Press.
LI, W. H.: 1980. A simple method for constructing
phylogenetic trees from distance matrices. Proc. Natl. Acad.,
Sci. USA 12: 29-32.
MACINTYRE, R. J. Y COLLIER, G. E.: 1986. Protein evolution in
the genus Drosophila. En: Ashburner M, Carson H. L. Y
Thompson J. N. The Genetics and Biology of Drosophila.
Vol. 3e. Academic Press, London.
MARIN, 1.: 1986. Relaciones reproductivas entre especies del
subgrupo mu11eri. Tesina. Universidad Autnoma de
Barcelona.
MAYR, E.: 1942. Systematics and the origin of species.
Columbia Univ. Press. NewYork.
MAYR, E.: 1954. Change of genetic environment and
evolution. En: Huxley J, Hardy, Ford EB (compiladores).
Evolution as a process. Allen and Unwin, New York,
pgs. 157-180.
MAYR, E.: 1969. PrincipIes of Systematic Zoology. McGraw-
Hill, New York.
MAYR, E.: 1982. Processes of speciation in animals. En:
Barigozzi C (compilador). Mechanisms of speciation in
animals. Alan R, Liss, lnc. New York, pgs. 1-19.
MAYR, E.: 1984. Biological Classification: Toward a Synthesis
ofOpposing Methodologies. En: Sober E (compilador).
Conceptual issues in evolutionary biology: An antology.
pgs. 646-662. The MlT Press, Cambridge, Mass. (USA).
NAVEIRA, H. Y FONTDEVILA, A: 1986. The evolutionary history
of Drosophila buzzatii. XII. The genetic basis of sterility in
hybrids between D. buzzatii and its sibling D. serido from
Argentina. Genetics., 114: 841-857.
127
NEl, M.: 1972. Genetic distance between populations. Ame.
Nat., 106: 283-292.
NEl, M. Y Ll, W. H.: 1979. Mathematical model for studying
genetic variation in terms of restriction endonucleases.
Proc. Nat. Acad. Sc. USA, 78: 5269-5273.
NEl, M. Y ROYCROUDHURY, A K.: 1974. Sampling variances of
heterozygosity and genetic dJ.stances. Genetics, 76: 379-390.
NEIGEL, J. E. Y AVISE, J. C.: 1985. Phylogenetic relationships
of mitochondrial DNA under various demographic models of
speciations. En: Evolutionary processes and theory. E. Nevo
y S. Karlin, (compiladores). Academic Press: NewYork.
OXFORD, G. S. y ROLLINSON, D.: 1983. Protein polymorphism:
adaptive and taxonomic significance. Academic Press,
London y New York.
PREVOSTl, A: 1974. La distaneia gentica entre poblaciones.
MiscellaneaAlcob, pgs. 109-118.
REIG, O. A: 1980. Breve rese.a del estado actual de la teora
de la especiacin. En: Ecologa y Gentica de la Especiacin
Animal. O. A Reig (coordinador). Equinoccio, Univ. Simn
Bolvar, Caracas, Venezuela.
ROGERS, J. S.: 1972. Measures of genetic similarity and
genetic distance. Studies in Genetics. Univ. Texas. Publ.,
7213: 145-153.
SNCREZ, A: 1986. Relaciones filogenticas en los clusters
buzzatii y martensis (grupo repleta) de Drosophila.
SARICR, V. M.: 1977. Rates, sample sizes and the neutrality
hypothesis for electrophoresis in evolutionary studies.
Nature 265: 24-28.
SARlCR, V. M. y WlLSON, A C.: 1967. Inmunological time scale
for hominid evolution. Science, 158: 1200-1204.
128
SCHWARTZ, R M. Y DAYHOFF, M. O.: 1978. Origins of
prokaryotes, eukaryotes, mitochondria and chloroplasts.
Science, 199: 395-403.
SIMPSON, G. G.: 1953. The major features of Evolution.
Columbia Univ. Press. New York.
SNEATH, P. H. A. Y SOKAL, R R: 1973. Numerical taxonomy.
Freeman, San Francisco.
SOKAL, R R Y SNEATH, P. H. A.: 1963. PrincipIes of numerical
taxonomy. Freeman, San Francisco.
SOKAL, R R: 1983. A phylogenetic analysis of the
Caminalcules. 1. The data base. Syst. Zool., 32: 159-184.
SOKAL, R R; FIALA, K. L. Y HART, G.: 1984. oro stability and
factors determining taxonomic stability: examples from the
Caminalcules and the Leptopodomorpha. Syst. Zool.,
33: 387-407.
SOLIGNAC, M.; MONNEROT, M. y MOUNOLOU, J. C.: 1983.
Mitochondrial DNA heteroplasmy in Drosophila
mauritiana. Froc. Natn. Acad. ScL U.SA., 80: 6942-6946.
SWOFFORD, D. L.: 1981. On the utility of the distance Wagner
procedure. En: Funk. VA Y Brooks DR (compiladores).
Advances in Cladistics, Vol. 1. Bot. Gard. New York,
pgs. 25-43.
SWOFFORD, D. L. Y SELANDER, R B.: 1981. BIOSYS-1: A Fortran
program for the comprehensive analysis of electrophoretic
data in population genetics and systematics. J. Hered,
72: 281-283.
THORPE, J. P.: 1982. The molecular clock hypothesis:
Biochemical evolution, genetic differentiation and
systematics. Ann. Rev. Ecol. Syst., 13: 139-168.
TEMPLETON, A.: 1981. Mechanisms of speciation: A
population genetic approach. Ann. Rev. Ecol. Syst., 12: 23-48.
129
TEMPLETON, A.: 1985. The phylogeny of the hominoid
primates: A statistical analysis ofthe DNA-DNA
hybridization data. Mol. Biol. Evol., 2: 420-433.
VAl'J VALEN, L.: 1974. Molecular evolution as predicted by
natural selection. J. Mol. Evol., 3: 89-101.
WASHBURN, S. L.: 1978. The evolution of mano Scientific
American, September.
WHITE, M. J. D.: 1978. Modes of speciation. W. H. Freeman
and Co. San Francisco.
WHITTAKER, R. H.: 1969. New concepts ofkingdoms of
organisms. Science, 163: 10218-1039.
WILSON, A C.; CARLSON, S. S. y WHITE, T. J.: 1977. Biochemical
Evolution. Ann. Rev. Biochem. 46: 573-639.
WOESE, C. R. y Fox, G. E.: 197'(. Phylogenetic structure of the
prokaryotic domain: the primary kingdoms. Proc. Natl.
Acad. ScL USA, 74: 5088-5090.
WRIGHT, S.: 1969. Evolution and genetics of populations,
vol. 2. University of Chicago Press, Chicago.
WYLES, J. YGORMAl'J, G. C.: 1980. The albumin irnmunological
and Nei electrophoretic distance correlation: a calibration
for the saurian genus Anolis (Iguanidae). Copeia,
1980: 66-71.
ZOUROS, E.: 1973. Genic differentiation associated with the
early stages of speciation in the mu11eri subgroup of
Drosophila. Evolution, 27: 601-621.
ZUCKERKANDL, E.: 1976. Evolutionary processes and
evolutionary noise at the molecular level. 1. A selectionist
model for random fixations in proteins. J. Mol. Evol., 7:
269-311.
130
Mej ora gentica
de organismos
acuticos.
l. Seleccin
c. LPEZ-FANJUL DE ARGELLE8
Departamento de Gentica. Facultad de Biologia
Universidad Complutense de Madrid.
l. El modelo de la gentica
cuantitativa
La mayora de los rasgos de inters econmico de animales
domsticos y plantas cultivadas son caracteres
cuantitativos, que muestran una variacin hereditaria
poblacional debida a la segregacin de varios loci, no
necesariamente muchos, cuya expresin puede ser
modificada por la accin del medio. Esta mediatizacin
ambiental implica que la correspondencia entre fenotipo y
genotipo no sea perfecta, de manera que dos individuos con
genotipos idnticos pueden tener fenotipos distintos y, por
otra parte, la igualdad fenotpica no lleva forzosamente
consigo la gentica.
La descripcin de los caracteres cuantitativos suele
hacerse siguiendo el llamado modelo infinitesimal
propuesto por Fr8HER en 1918, que est basado en las
tcnicas del anlisis de la varianza debidas igualmente a
este autor. El modelo supone que la desviacin del valor
fenotpico (P) de un determinado carcter en un individuo,
con respecto a la media de la poblacin panmctica de la que
ste forma parte, es suma de dos componentes residuales,
uno gentico (G) y otro ambiental (E). Si cada uno de estos
efectos se considera como la consecuencia final de la accin
de un considerable nmero de factores independientes cuya
influencia individual es pequea, ambos pueden tenerse por
variables aleatorias normales N(O, V
G
) y N(O, VE),
respectivamente. En el supuesto de que estas dos variables
sean independientes (COVGE = O), la distribucin de los
valores fenotpicos presentar una varianza (Vp) igual a la
131
suma de las de sus componentes (Vp = VG+ VE) Y
obedecer tambin a una ley normal N(O, Vp ). El efecto
gentico o valor genotpico desviado (G) puede a su vez
fraccionarse como suma de tres variables aleatorias,
normales e independientes que, en trminos del anlisis de
la varianza factorial, corresponden a los efectos principales
(valor aditivo o mejorante A), las interacciones de primer
orden (interacciones intralocus o desviacin dominante D)
y las de orden superior (interacciones interloci o epistticas
1), de manera que G = A + D + IyV
G
= VA + VD + VI' Es
importante recordar que las distintas variables que
intervienen en el modelo fisheriano se definen como
desviaciones con respecto al correspondiente valor medio de
la poblacin considerada. Esto hace que la descripcin
gentica de un carcter en una poblacin no sea
extrapolable a otras, incluso a igualdad de medios. Por su
parte la variacin ambiental puede pa.rtirse de distintas
formas, aunque aqu slo aludiremos a una de ellas relativa
a aquellas poblaciones formadas por un conjunto de
familias del mismo tipo. En estas condiciones podemos
tener en cuenta un componente interfamiliar VEC que r
presenta las semejanzas no genticas entre los miembros de
una misma familia adquiridas por compartir un medio
comn, y un residuo VEW que corresponde a las diferencias
ambientales intrafamiliares, de forma que VE = VEC + VEW'
Adems de los parmetros aludidos que definen cada
carcter por separado, la descripcin conjunta de dos
atributos requiere las covarianzas pertinentes, en
particular aquellas que surgen entre los valores fenotpicos
(COVp ) y los mejorantes (COVA)'
Aunque el fenmeno analizado por Fisher puede ser muy
complejo, el modelo concreto tiene un campo de aplicacin
restringido. En primer lugar las variables G y E no tienen
por qu comportarse aditivamente. Este hecho se traduce,
desde el punto de vista estadJ.stico, en la aparicin de una
interaccin genotipo-medio (IGE), con lo cual el valor
fenotpico desviado se descompondra ahora como
P = G + E + I
GE
y su variacin como Vp = V
G
+ VE + VI(GE)'
Esta interaccin tiene importancia cuando la ordenacin de
genotipos por sus valores cambia al pasar de un medio a
otro, lo cual trae consigo que la descripcin gentica del
carcter en una determinada poblacin no sea extrapolable
de unas condiciones ambientales a otras. En segundo lugar
las variables G y E pueden no ser independientes, y si no lo
son aparecer automticamente una covarianza entre ellas
(COVGE) que expresa la cuanta en que ambas varan
conjuntamente. En este caso el valor fenotpico sigue
descomponindose como P = G + E, pero la variacin se
expresa ahora como Vp =V
G
+ VE + 2 COV
GE
, lo cual implica
que sta ya no puede dividirse en dos factores cada uno de
132
ellos atribuible separadamente a herencia o medio. Por estas
razones el mej orador slo puede actuar cuando la
heterogeneidad del medio es mnima y ese residuo variable
est aleatorizado, de manera que pueda tomar la variacin
ambiental como el ruido de fondo con que inevitablemente
se estudia la gentica de un carcter dado. El anlisis slo es
viable, pues, en estas condiciones simplificadas (P = G + E,
Vp = VG +VE) que obedecen a una bien meditada
manipulacin ambiental.
2. Estima de heredabilidades
Puesto que la clasificacin genotpica de la poblacin con
referencia a los caracteres cuantitativos es imposible, slo
las variables P y A pueden evaluarse individualmente, la
primera de forma directa en el propio individuo, y la
segunda mediante una valoracin de descendencia, como el
doble del valor fenotpico medio desviado de sus hijos
cuando el otro padre (o los otros padres) son individuos del
sexo opuesto tomados al azar de la poblacin. Esto quiere
decir que las respectivas varianzas (VpYVA) pueden
estimarse y, por tanto, el cociente de ambas o heredabilidad
del carcter (h
2
= VAIVp) en la poblacin considerada. La
heredabilidad coincide con el coeficiente de regresin lineal
que predice A dado P y expresa, en consecuencia, el grado de
correspondencia entre el valor fenotpico desviado y la
fraccin del valor genotpico debida a los efectos medios de
los genes. Por esta razn su conocimiento es esencial a la
hora de predecir la respuesta a la seleccin artificial. Por
idnticas razones slo las covarianzas fenotpicas (COVp) y
aditivas (CaVA) entre dos caracteres pueden calcularse y, a
partir de ellas, las correspondientes correlaciones (rp YrA)'
El grado de parecido gentico entre parientes para un
carcter es funcin de los componentes de la varianza
gentica y esta propiedad se utiliza para estimar
heredabilidades. Sin embargo el parecido fenotpico, nico
que es calculable directamente, puede deberse tanto a causas
hereditarias como ambientales. Este se evala como una
covarianza (COV
R
) cuya forma general es
COVR = r VA + u VD +VEC
Para estimar el grado de parecido gentico es, pues,
indispensable eliminar la similitud debida a causas
ambientales mediante un diseo experimental apropiado
(VEC = O). Esto suele ser factible cuando se trata de datos de
133
padres e hijos, o de medios hermanos, siendo muy dificil
conseguirlo en el caso de los hermanos. En este supuesto los
coeficientes que intervienen en la frmula anterior son los
expresados en la tabla l.
TABLA 1
Semejanza fenotpica entre parientes (COV
R
= r VA + u VD + V.o) y
su estima por regresin (b) o correlacin intraclase (t)
Semejanza entre r u VEG b o t estiman
Un padre-media de sus hijos 112 O O b = h
2
/2
Media de padres-media de hijos 112 O O b =h
2
Hermanos 1/2 1/4 1 2t> h
2
Medios hermanos 114 O O t = h
2
/4
En la prctica la semejanza fenotpica se estima como
proporcin de la variacin fenotpica del carcter en la
poblacin, mediante un coeficiente de regresin lineal
(b = COVRN
p
) en el caso padre(s)-hijos, o un coeficiente de
correlacin intraclase (t = COVRNp ) en el de hermanos o
medios hermanos. Como se desprende de la tabla 1, el
parecido fenotpico de hermanos (t
H
) no debe utilizarse
para estimar heredabilidades puesto que incluye la
variacin ambiental comn y una fraccin de la varianza
dominante, de forma que
2 t
H
= h
2
+ VD / 2Vp + 2VEC / Vp
En otras palabras, las llamadas heredabilidades obtenidas a
partir de datos de hermanos, calculadas como el doble de la
correlacin intraclase correspondiente, estn generalmente
sesgadas y exceden al verdadero valor de la heredabilidad en
una magnitud en principio desconocida.
La estructura de errores de las estimas de heradabilidad
computadas por uno u otro mtodo est lo suficientemente
documentada para permitir la. optimizacin de los diseos
experimentales pertinentes. m error tpico del coeficiente de
regresin, cuando se trata de F familias y n individuos por
familia, viene dado aproximadamente por
E.T. (b) = V m[ 1 + (n - 1) tHJ / nF
siendo m el nmero de padres evaluados (1 2). Es obvio
que si el carcter puede valorarse en ambos sexos (m = 2,
h
2
= b) el error tpico de la heredabilidad correspondiente, a
igualdad del nmero total de individuos medidos, ser
aproximadamente la mitad del que se obtendra si la
informacin se refiriese exclusivamente a un sexo (m = 1,
134
h
2
= 2b). En todo caso, para obtener una precisin
aceptable, el nmero de individuos valorados necesarios
T = F(m + n) suele ser 2rande y, por ejemplo, para m = 2,
n = 4, h
2
= 0,3 YE.T. (h ) = 0,05, resulta F = 290 y T = 1740.
Paralelamente el error tpico de la correlacin intraclase
referente a medios hermanos es aproximadamente
E.T. (t) = V 2 (l + nt)2 (l - t)2 / n
2
F
y, para un nmero fijo de individuos medidos T = nF, el
error es mnimo para n = l/t. En este caso
E.T. (t) = V 8t/T YE.T. (h
2
) = 4 E.T. (t)
Utilizando los valores anteriores obtenemos n = 14, F = 274
yT = 3840.
El ejemplo anterior nos sirve para ilustrar un principio
general. La correlacin intraclase debe utilizarse para
estimar heredabilidades cuya magnitud se presume reducida
(h
2
< 0,2), a priori la de aquellos caracteres prximos a la
eficacia biolgica, mientras que el mtodo de regresin es el
ms adecuado en los restantes casos, ya que a igualdad de
esfuerzo (igual T) lleva consigo mayor precisin.
Para terminar diremos que las correlaciones genticas
(rA) pueden tambin estimarse mediante mtodos de
regresin o de anlisis de varianza-covarianza. En principio
los diseos ptimos para calcular heredabilidades tambin
lo son para computar correlaciones, puesto que,
aproximadamente (cuando rA es baja)
E.T. (rA) = (1 - r
A
2
) VE.T. (h
1
2
) E.T. (h
2
2
) / 2 h
1
2
h
2
2
No obstante si se estiman las heredabilidades y la
correlacin gentica a partir de un mismo diseo, el error
tpico de las primeras ser apreciablemente menor que el de
la ltima puesto que, en el caso de la heredabilidad, slo se
infiere el valor de una de las variables implicadas (valor
mejorante) conocindose el de la otra (valor fenotpico),
mientras que en el segundo caso se infieren los valores de
ambas variables (valores mejorantes de los caracteres 1 y 2).
3. Respuesta a la seleccin artificial
La seleccin artificial es una tcnica cuya aplicacin
permite modificar la composicin del acervo gentico de una
poblacin con respecto a uno o varios caracteres, de tal
135
manera que los valores promedio de stos vayan cambiando
en el sentido deseado a medida que transcurren las
generaciones. La esencia de la seleccin reside en utilizar
corno reproductores exclusivamente aquellos individuos de
la poblacin cuyas caractersticas sean las ms favorables
en lo que toca al criterio de seleccin seguido.
La respuesta a la seleccin esperada, esto es, el cambio
temporal de la media de un carcter o de una combinacin
lineal de varios, puede expresarse en trminos anuales
corno
R = i rAe VVA / L
Veamos a continuacin qu representan los distintos
trminos incluidos en esta expresin.
3.1. Intensidad de seleccin (i)
La intensidad de seleccin es igual a la superioridad
tipificada de los padres seleccionados sobre la poblacin de
su procedencia, con respecto al criterio de seleccin
utilizado. Si se seleccionan N individuos de M, es decir una
proporcin p = N/M, la intensidad aumenta a medida que p
disminuye de manera que aproximadamente
i = 0,8 + 0,4:1 In (l - p)/p
La magnitud de la intensidad de seleccin oscila entre
limites relativamente prximos y as, seleccionando el
mejor individuo de cada mil (p = 0,001) i = 3,4 mientras que
si se reservan corno futuros padres la mejor mitad de la
poblacin (p = 0,5) i = 0,8.
La proporcin de individuos que es posible seleccionar
depende de las caractersticas biolgicas de la especie. El
extremo inferior viene determinado en machos por el
nmero mnimo de stos que es necesario para cubrir la
totalidad de las hembras seleccionadas. En hembras el
factor limitante es su potencial reproductivo neto, definido
corno el nmero de ellas que llega a la madurez sexual por
hembra apareada. A ttulo indicativo diremos que en las
especies animales domsticas tradicionales los valores
medios de i oscilan entre 0,9 (vacuno) y 2,3 (porcino y
aviar). Raramente se selecciona la menor proporcin
posible puesto que el pequeo nmero de reproductores
resultante llevara consigo un elevado grado de
consanguinidad con el paso de las generaciones y la
consiguiente depresin. En la prctica la proporcin
seleccionada suele fijarse, entre otras consideraciones, por
compromiso entre las magnitudes de la respuesta y de la
depresin consangunea esperadas.
136
3.2. Intervalo entre generaciones (L)
El mej orador slo dispone de una oportunidad por
generacin para modificar el acervo gentico de las
poblaciones. Esta se da en el momento en que decide cules
van a ser los padres de la generacin siguiente. Es evidente
que si se logra un aumento de la produccin por generacin
de seleccin, la magnitud de la mej ora crecer a medida que
el intervalo de tiempo transcurrido entre generaciones
sucesivas disminuya, debido a la mayor depreciacin que
sufrir el producto final si se obtiene a un plazo ms largo.
Por esta razn el inters del mejorador es hacer mxima la
respuesta anual. Para ello es necesario definir el intervalo
medio de tiempo (en aos) transcurrido entre el nacimiento
de los padres y el de sus hij os.
La consideracin del factor tiempo en un programa de
seleccin implica la aparicin de un antagonismo entre la
duracin de la generacin y la intensidad de seleccin
posible. Esto es as porque para un nmero prefijado de
individuos seleccionados N, la proporcin seleccionada slo
puede disminuir aumentando el nmero de individuos
evaluados de M a M + S, y para obtener los S adicionales
ser necesario un lapso ms largo. Por esta razn en cada
caso concreto debe llegarse a una solucin de compromiso
que haga mximo el cociente ilL pero no nicamente i. La
seleccin puede concebirse como un cribado de. genes que
ocurre una sola vez por generacin. En esta labor de
separar el grano de la paja durante un intervalo de tiempo
fijo, nos interesa tanto la velocidad de cribado como el
nmero de la criba. Muchas veces ocurre que el
procedimiento ptimo es el que lleva consigo ms cribados
por unidad de tiempo, a costa de que cada uno de ellos sea
ms imperfecto de lo que ocurrira operando ms lenta y
cuidadosamente; esto es equivalente a sacrificar parte de la
presin de seleccin para reducir el intervalo entre
generaciones. La razn es bastante obvia pues, como he
dicho antes, el mej orador acta una sola vez por generacin
y mientras menor sea la duracin de sta ms veces
intervendr. En especies domsticas el intervalo entre
generaciones oscila entre un mximo de unos nueve aos
en vacuno de leche y un mnimo de poco ms de un ao en
aves o cerdos.
3.3. Precisin (rAe)
La seleccin artificial es, en esencia, un proceso de rastreo
de los mejores genotipos presentes en la poblacin objeto de
mejora, utilizando un determinado criterio como gua. Para
137
que un programa de seleccin tenga xito es imprescindible
que exista una correlacin (rAC) entre el criterio (e)
utilizado y el valor mejorante (A) del individuo que se
selecciona con respecto al atributo que se trata de mejorar.
En el caso ms simple (seleccin individual o masal) ese
criterio no es otra cosa que el valor fenotpico del carcter
seleccionado (P) y la correlacin rAC es igual a la raz
cuadrada de la heredabilidad del carcter (rAP = h). En
otras situaciones ms complejas se hace uso del
conocimiento de la estructura genealgica de la poblacin, y
el criterio incluye, adems del valor fenotpico del individuo,
la informacin sobre su valor mejorante contenida en los
valores fenotpicos de sus parientes. Por tanto el valor de
l'AC ser funcin, adems de la heredabilidad, del grado de
parentesco l' ya mencionado anteriormente (1' = 1/2 si se
trata de familias de hermanos y l' = 114 si lo son de medios
hermanos), del nmero de individuos por familia (n)
supuesto igual en todas ellas, y del parecido fenotpico entre
ellos representado por la correspondiente correlacin
intraclase (t).
En general contamos con dos fuentes de informacin no
correlacionadas: la desviacin del valor fenotpico
individual con respecto a la media familiar (P
w
) Yla
desviacin de esta ltima con respecto a la media
poblacional (P
f
). Se trata, pues, de combinar estos dos
elementos en un ndice que constituir nuestro criterio de
seleccin, esto es
de tal manera que la correlacin l'AC sea mxima, lo cual se
cumple para los siguientes valores de los coeficientes b
1
y b
2
b
1
= (l - 1') h
2
/ (l - t)
b
2
= [ 1 + (n - 1)1' ] h
2
/ [ 1 + (n - 1)t ]
El valor de la correlacin es entonces
rAC = h V 1 + (1' - t)2 (n - 1) / (l - t) [ 1 + en - 1)t ]
La seleccin llevada a cabo de acuerdo con el ndice
descrito se denomina combinada, y puede demostrarse que
la respuesta correspondiente es siempre superior a la que se
obtendra por seleccin individual si se cumple que r > t, lo
cual ocurre siempre que la heredabilidad sea menor que la
unidad, a menos que exista un fuerte componente ambiental
de semej anza entre los miembros de las familias utilizadas.
Ntese que la seleccin individual es un caso especial
(b
1
= b
2
) de la combinada, que equivale a ignorar la
138
informacin genealgica. Cabe adems analizar otros dos
casos particulares: la seleccin familiar (b
l
= O) en la que
se seleccionan familias enteras basndose en su media, sin
tener en cuenta los fenotipos individuales, y la seleccin
intrafamiliar (b
2
=0) en la que se selecciona la mejor pareja
de cada familia. El primer procedimiento solamente
superar al de seleccin indivudal cuando t < r
2
, es decir,
cuando la heredabilidad sea baja. El segundo tendr ms
xito que la seleccin individual si (1 - t) < (1 - r)2, esto
es, cuando el parecido fenotpico de los miembros de las
familias exceda considerablemente el esperado por puras
razones genticas. En cualquier otro caso la seleccin
individual es el mtodo ms eficaz y, por otra parte, el ms
fcil de llevar a cabo. Desde luego la seleccin combinada es
el procedimiento ptimo, aunque su puesta en prctica sea
considerablemente ms costosa y compleja.
Por ms que pudiera parecer que la verificacin
experimental de estas predicciones no debiera presentar
mayores inconvenientes y que este asunto debera estar
definitivamente resuelto, slo lo ha sido parcialmente.
Aunque la superioridad de la seleccin individual (masal)
sobre la familiar y la intrafamiliar se ha puesto de
manifiesto en aquellos casos en que las particularidades del
carcter seleccionado as lo anticipaban, los experimentos
complementarios orientados a demostrar la mayor
eficiencia de los dos ltimos mtodos con respecto al
primero en aquellas condiciones que los hacan ms
procedentes, o no se han hecho o no han confirmado
claramente este punto. Por esta razn la validez de ambos
sigue en entredicho. En segundo lugar la mayor eficiencia
del mtodo de seleccin combinada frente a cualquier otro
sigue siendo una prediccin terica que no siempre ha
llegado a demostrarse convincentemente. Esto podra
deberse a insuficencias de la precisin estadstica de las
estimas de parmetros en la poblacin inicial, lo cual
condicionara la calidad de la prediccin, aun cuando esta
causa no parece ser demasiado importante. Por otra parte la
ventaja terica de la seleccin combinada con respecto al
mtodo alternativo apropiado no suele ser grande y, para
ser detectada claramente es necesario un buen diseo
experimental y un volumen de datos muy considerable, lo
cual no ha acompaado siempre a los experimentos. Por
ltimo, debe recordarse que el modelo terico utilizado es
estrictamente aditivo y que las condiciones en que se
atribuye una cierta ventaja a la seleccin familiar son
precisamente aqullas en las que cabra esperar una mayor
importancia proporcional de la variacin gentica no
aditiva.
139
3.4. Variacin gentica aditiva (VA)
Es evidente que la seleccin no tendr efecto si el rasgo
seleccionado no presenta variacin gentica en la poblacin
considerada y, en contra de lo que suele suponerse, no todos
los caracteres productivos poseen esta condicin en grado
apreciable, como ocurre, por ejemplo, con la resistencia a
enfermedades. En otros casos la varianza aditiva es de
pequea magnitud aun cuando la heredabilidad sea alta,
como sucede con el contenido proteico de la leche.
4. Caracteres de inters econmico
en peces
En trminos muy amplios dos caracteres tienen especial
importancia en peces: el tiempo necesario para llegar al
peso comercial y la cantidad (o el precio) de alimento
consumido para alcanzarlo, sin embargo ninguno de ellos
suele ser objeto de valoracin directa. El primero se
substituye por el peso o la longitud a una edad fija, y el
segundo por la ganancia en peso por unidad de tiempo hasta
esa edad, rasgos ambos de mucha ms fcil valoracin y
cuyas correlaciones con los primeros se supone que deben
ser altas. En la tabla 2 se recogen los valores medios,
desviaciones tpicas y coeficientes de variacin del peso y la
longitud a distintas edades en cuatro especies. Parece claro
que el coeficiente de variacin fenotpico del peso es alto,
entorno al 30 %, mientras que la longitud es mucho menos
variable y el correspondiente coeficiente es del orden de un
tercio del anterior. La nica media de la eficiencia de
conversin de alimento en peso vivo (unidades de alimento
consumidas por unidad de aumento de peso) ha sido
obtenida por KINGHORN (1983) en trucha arco iris
y su coeficiente de variacin ha resultado ser muy
bajo (tabla 3).
Adems de los atributos citados puede tener inters
considerar los siguientes:
a) Mortalidad en la edad comercial, puesto que en fases
previas su entidad es escasa dado el reducido valor
econmico de los alevines. La mortalidad es un rasgo dificil
de tratar desde el punto de vista gentico pues, en realidad,
es un conjunto de caracteres cada uno de ellos atribuible en
principio a distintas causas.
b) Resistencia a enfermedades que, otra vez, es un rasgo
complejo por la diversidad de agentes patgenos, y que debe
definirse con ms exactitud precisando cul es el agente
140
TABLA 2
Media (X), desviacin tpica (D. T.) Ycoeficiente de variacin (C. V.) del peso y la longitud a varias edades
Especie
Peso Longitud
Referencia
X D.T. C.v. X D.T. C.V.
Trucha arco iris
(Salmo gairdneri)
150 das (g, cm) 13,6 4,1 30 9,8 1,1 12 AULSTAD et al., 1972
29,7 16,6 56 12,5 2,4 19 REF8TIE, 1980
280 das (g, cm) 13,6 4,4 33 10,1 1,3 12 AULSTAD et al., 1972
2,5 aos (Kg, cm) 3,0 0,9 30 56,3 5,6 10 GUNNE8Y GJEDREM, 1981
2,8 0,7 26 54,6 4,6 8 GJERDE Y GJEDREM, 1983
Salmn atlntico
(Salmo salar)
190 das (g, cm) 7,8 5,9 76 8,2 1,9 23 REF8TIE Y STEINE, 1978
3,5 aos (Kg, cm) 5,6 1,6 28 78 6,9 9 GUNNE8 Y GJEDREM 1978
5,7 1,4 25 80 5,7 7 GJERDE Y GJEDREM, 1983
Pez gato
(Ictalurus punctatus)
336 das (h) (g, cm) 237 56 24 31 2,3 7 EL-IBIARY Y JOYCE, 1978
336 das (m) (g, cm) 328 90 27 33 2,6 8 EL-IBIARyyJOYCE,1978
Tilapia
(Tilapia nilotica)
90 das (g, cm) 19 5,1 27 99 0,8 8 TAVE Y SMITHERMAN, 1980
294 das (h) (g, cm) 116 37 32 BONDARI,1980
294 das (m) (g, cm) 187 52 28 BONDARI,1980
420 das (h) (g, cm) 363 75 21 BONDARI,1980
420 das (m) (g, cm) 676 148 22 BONDARI,1980
h = hembras, m = machos
1-'
Fuente: Gjedrem, 1983 con modificaciones
~
1-'
f-'
.t:>
ro
TABLA 3
:Media (X), desviacin tpica (D. T.) Y coeficiente de variacin (C. V.) de caractersticas del crecimiento
yde la canal
Trucha arco iris Salmn atlntico Pez gato
Carcter
(Salmo gairdneri) (Salmo salar) (Ictalurus punctatus)
Referencia
X D.T. C.V. X D.T. C.V. X D.T. C.V.
Tasa de crecimiento (%/dia) 1,6 0,3 19 KINGHORN, 1983
Eficiencia 1,5 0,1 6 KINGHORN,1983
Rendimiento canal (%) 82,3 4,5 6 90 3,1 4 GJERDE Y GJEDREM, 1983
69 1,5 2 EL-IBIARY Y JOYCE, 1978
Calidad canal (puntos) 3,6 0,7 20 3,8 0,7 19 GJERDE Y GJEDREM, 1983
Color canal (puntos) 3,4 0,8 23 3,6 0,6 16 GJERDE Y GJEDREM, 1983
Grasa (%) 9,7 1,0 10 KINGHORN, 1983
43 3,1 7 EL-IBIARY Y JOYCE, 1978
Fuente: Gjedrem, 1983 con modificaciones
concreto implicado. En particular interesa la resistencia a
virosis especficas de las explotaciones intensivas, que
raramente tienen trascendencia en condiciones naturales.
c) Calidad de la canal, de especial importancia en las
especies en las que el valor de cada pieza es alto. Algunos
componentes del valor econmico de la canal, como su
rendimiento o composicin qumica, pueden medirse
objetivamente y sus coeficientes de variacin son bajos
(tabla 3). Otros, como el color o la calidad, se valoran por
puntuacin y adolecen por ello de un subjetivismo que
quizs se refleje en la mayor magnitud de sus coeficientes de
variacin.
d) Edad al alcanzar la madurez sexual, en especial en
aquellas especies que se comercializan con pesos elevados,
puesto que a efectos prcticos la madurez coincide con el
lmite superior del peso y, una vez alcanzada, la calidad de la
canal y la eficiencia de conversin de alimento disminuyen.
e) Tolerancia a bajas concentraciones de oxgeno en el
agua y de metabolitos limitadores del crecimiento, si se
trata de especies cultivadas en aguas estancadas.
f) La fecundidad tiene escasa importancia econmica por
la gran cantidad de huevos que un individuo es capaz de
producir, del orden de 10
3
por kilo de peso en salmnidos y
tilapias y de 10
4
en carpa y pez gato. Esta aparente ventaja
ha tenido y tiene en muchas ocasiones desfavorables
consecuencias, puesto que al ser posible obtener un gran
nmero de individuos a partir de muy pocos padres no ha
sido prctica comn utilizar ms de los estrictamente
precisos, lo cual induce depresin consangunea por una
parte, y por otra erosiona la variabilidad gentica sobre la
que pudiera actuar la seleccin artificial.
En lo que respecta a los datos expuestos en las tablas 2 y 3
debe tenerse muy en cuenta que los valores citados de
medias y desviaciones tpicas de un determinado carcter
son propios de las condiciones ambientales concretas en
que han vivido los animales considerados y que la magnitud
de estos parmetros pudiera ser muy diferente en otras
circunstancias. Por poner un ejemplo, GJEDREM (1983) cita
los siguientes valores medios del peso (g) a edades muy
prximas obtenidos en cuatro experimentos distintos con
trucha arco iris: 2,8 (150 das), 7 (175 das), 13,6 (150 das),
29,7 (140 das). Debe tenerse en cuenta que muchas especies
de peces pueden crecer indefinidamente si las condiciones
ambientales son apropiadas, o no crecer en absoluto en
situaciones desfavorables. Por tanto es esencial especificar
el medio en que se valoran los caracteres relacionados con
el crecimiento.
143
5. Heredabilidades de los caracteres
de inters econmico en peces
Las estimas de heredabilidades en poblaciones de peces se
limitan esencialmente a cinco especies: trucha arco iris,
salmn atlntico, carpa, pez gato y tilapia. Las tablas 4 y 5
proporcionan una seleccin ele los valores recogidos por
GJEDREM (1983), habindose ignorado las estimas
procedentes de datos de hermanos por los mltiples sesgos
de que adolecen y que hemos comentado anteriormente.
Muy rara vez se han obtenido estimas aplicando mtodos de
regresin. Gran parte de las heredabilidades citadas no han
resultado ser significativamente diferentes de cero a pesar
de que, en algunos casos, sus valores son altos. Esta
condicin puede achacarse a la insuficiencia de los diseos
experimentales utilizados que, muchas veces, abarcan muy
pocas familias. Tal inconveniente podra haberse predicho y,
en consecuencia, no debiera haberse procedido a la
obtencin de unos datos manifiestamente deficientes para la
consecucin del objetivo deseado, ahorrndose as el tiempo
y el dinero invertidos. De hecho el valor esperado del error
tpico de la heredabilidad obtenida por el mtodo de medios
hermanos es del orden de h
2
V 21F (como puede deducirse
de la expresin dada en el apartado 2), siendo F el nmero
de familias de que se dispone, supuestas numerosas. Para un
valor de este error del orden de h
2
/4, que parece aceptable en
el intervalo 0,1 ~ h
2
~ 0,3, F resulta ser igual a 32, valor que
no ha sido alcanzado en ms de la mitad de los casos
expuestos en las tablas 4 y 5.
Pasemos ahora a examinar las estimas obtenidas.
a) Peso y longitud presentan valores comprendidos entre
0,1 y 0,4 con la posible excepcin del pez gato, especie en la
que se han obtenido heredabilidades elevadas aunque la
mayora de ellas no sean significativamente distintas de
cero. En contra de lo que se ha mantenido no est claro, ni
podra estarlo dada la escasa calidad de los datos, que la
heredabilidad de la longitud sea mayor que la del peso y, por
tanto, la pretensin de que seleccionar para aumento de
lontigud con el propsito de elevar indirectamente el peso
sera preferible a seleccionar directamente el peso es
dificilmente justificable, aun en el supuesto de que la
correlacin gentica entre ambos caracteres fuera igual a la
unidad.
b) Indice de crecimiento y eficiencia de conversin de
alimento han sido estudiados exclusivamente en trucha
arco iris y el ltimo carcter present una heredabilidad
muy baja.
144
TABLA 4
HeredabUidades (ha) del peso y la longitud a distintas edades estimadas en n famillas de medios hermanos
Especie
Peso Longitud
Referencia
n h
2
n h
2
Trucha arco iris
(Salmo gairdneri)
150 das 14 0,09 0,10 14 0,16 0,14 AULSTAD et al., 1972
34 0,06 34 0,20 REFSTIE 1980
R 0,06 KINCAID et al., 1977
280 das 14 0,29 0,20 14 0,37 0,23 AULSTAD et al., 1972
2,5 aos 34 0,17* 58 0,23* GUNNESY GJEDREM, 1981
56 0,17 0,11 56 0,11 0,11 GJERDE Y GJEDREM, 1983
Salmn atlntico
(Salmo salar)
190 das 28 0,08** 28 0,12* REFSTIE y STEINE, 1978
3,5 aos 107 0,31 ** 107 0,28* GUNNES y GJEDREM, 1978
105 0,44 0,11 105 0,35 0,10 GJERDE Y GJEDREM, 1983
Pez gato
(Ictalurus punctatus)
150 das 17 0,61 0,35 17 0,12 0,30 REAGAN et al., 1976
10 0,28 0,85 REAGAN,1980
10 O REAGAN, 1980
10 0,81 0,95 REAGAN, 1980
280 das 14 0,58 0,29 14 0,67 0,35 BONDARI,1983
R 0,10 R 0,35 BONDARI, 1983
336 das 13 0,52 0,42 Ch) 13 0,81 0,46 Ch) EL-IBIARY y JOYCE, 1978
13 0,27 0,37 Cm) 13 0,37 0,39 Cm) EL-IBIARY y JOYCE, 1978
1,25 aos 17 0,75 0,53 17 0,67 0,57 REAGAN et al., 1976
1,5 aos 10 0,41 0,69 REAGAN,1980
Tilapia
(Tilapia nilotica)
t-' 90 das 16 0,04 0,06 16 0,06 0,06 TAVE Y SMITHERMAN, 1980
~
OJ
R = heredabilidad realizada, h = hembras, m = machos
Fuente: Gjedrem, 1983 con modificaciones
~
.::.
(J)
TABLA 5
Heredabilidades (ha) de caractersticas del crecimiento y de la canal estimadas en n familias de medios hermanos
Trucha arco iris Salmn atlntico Pez gato
Carcter
(Salmo gairdneri) (Salmo salar) (Ictalurus punctatus)
Referencia
n h
2
n h
2
n h
2
Tasa de crecimiento 34 0,26 0,12 K1NGHORN, 1983
Eficiencia
"'''
n ()'2: -!- () , ()
F"...lNGHORN,1983 u"", v,vv ....:.... V,.LV
Edad a la madurez sexual r 0,48 0,20 GJERDE, 1984
Rendimiento canal (%) 56 0,01 0,05 105 0,03 0,02 GJERDE Y GJEDREM, 1983
13 0,00 0,20 EL-IBlARY Y JOYCE, 1978
Calidad canal 56 0,14 0,06 105 0,16 0,05 GJERDE Y GJEDREM, 1983
Color canal 56 0,06 0,08 105 0,01 0,03 GJERDE Y GJEDREM, 1983
Grasa (%) 13 0,47 0,34 KINGHORN,1983
10 0,61 0,78 REAGAN, 1980
13 0,00 0,23 (m) EL-IBlARY y JOYCE, 1978
13 0,08 0,25 (h) EL-IBlARY Y JOYCE, 1978
m = machos, h = hembras, r = estima de regresin
Fuente: Gjedrem, 1983 con modificaciones
c) GJERDE (1984) ha sealado la correlacin existente
entre la edad a la madurez sexual en padres e hijos, lo cual
se tradujo en una heredabilidad 0,48 0,20 (estimada por
regresin). En este experimento tanto las hembras como los
machos maduros pesaron ms que sus contemporneos que
aun no haban alcanzado la madurez, en todas las edades
consideradas.
d) Las caractersticas de la canal presentan en general
heredabilidades muy reducidas.
e) Mortalidad a la edad comercial y resistencia a
enfermedades han resultado tener heredabilidades muy
baj as (no figuran en las tablas) las pocas veces que se han
estimado, como cabra esperar de caracteres complejos que
obedecen a mltiples y diferentes causas.
En general puede decirse que peso (o longitud) es el nico
de los atributos mencionados que ofrece a priori ciertas
garantas de poder ser seleccionado con xito. Es preciso, no
obstante, sealar que este juicio se basa en los datos hasta
ahora publicados que, por su escasa calidad, no dan
demasiada seguridad. Por otra parte la heredabilidad es una
propiedad tanto del carcter como de la poblacin en que
ste se evala y, como se ha dicho anteriormente, su valor
no es extrapolable ni a otras poblaciones de la misma
especie ni, mucho menos, a otras especies distintas. Por todo
lo dicho se hace necesario obtener estimas de
heredabilidades que gocen de precisin estadstica aceptable
y tambin algunas correlaciones genticas.
6. Experimentos de seleccin en peces
El mej orador dispone de dos vas para modificar en su
beneficio la constitucin gentica de las poblaciones:
designar los individuos que van a ser los padres de la
generacin siguiente (seleccin), o elegir la forma en que
estos padres van a aparearse entre s (cruzamientos).
Ambos procedimientos son complementarios y, en la mayor
parte de las especies animales domsticas, los individuos
que se comercializan son producto de cruzamientos entre
dos o ms poblaciones seleccionadas. En este captulo nos
referimos exclusivamente a la mejora que cabe obtener por
seleccin, quedando aquellos aspectos relacionados con el
vigor hbrido para el siguiente.
La aplicacin de estos mtodos a la mejora de
producciones de peces es muy reciente y est restringida
prcticamente a ciprnidos, salmnidos, pez gato y tilapias,
amn de algunas especies que pudiramos llamar de
147
laboratorio (guppies y gambusias) que se utilizan como
modelos. Esto es as porque l.Ul programa de mej ora slo
puede ponerse en prctica en aquellas poblaciones en las
que sea posible identificar individuos e intervenir en
determinados momentos del ciclo biolgico, particularmente
en aqullos en que se valoran los caracteres de inters y en
el de la reproduccin, con objeto este ltimo de controlar los
apareamientos. Por otra parte el anlisis gnetico de un
carcter cuantitativo de inters econmico y la prediccin
de las consecuencias de la seleccin artificial, slo pueden
llevarse a cabo en medios cuya homogeneidad espacio-
temporal sea grande, lo cual implica condiciones
ambientales imposibles de conseguir fuera de los estanques.
Esto ha llevado consigo en muchas ocasiones la aparicin
de importantes interacciones genotipo-medio, que
obstaculizan la transmisin de la mejora obtenida en un
ncleo de seleccin a las poblaciones comerciales que viven
en medios diferentes. Este problema puede ser muy agudo
puesto que la elevada fecundidad de las especies pisccolas
hace que, en muchas ocasiones, un solo ncleo baste para
abastecer suficientemente incluso un mercado nacional.
La intensidad de seleccin es susceptible de alcanzar
valores muy elevados en peces en comparacin con lo que
ocurre en las especies domsticas tradicionales debido a su
elevada fecundidad, pero no est claro que en la prctica se
pueda llegar fcilmente a ellos. En primer lugar el tiempo
necesario para alcanzar la madurez sexual es considerable
en muchas especies y, en segundo, es difcil sincronizar los
apareamientos entre distintos individuos de una misma
poblacin. Adems el intervalo entre generaciones no es
corto, por ejemplo del orden de tres a cuatro aos en
salmnidos, y esto impone lmites a la intensidad de
seleccin posible. De hecho hasta ahora nunca se ha
seleccionado muy intensamente.
El nmero de experimentos de seleccin que se han
llevado a cabo en peces es reducido y muchos de ellos no son
fcilmente analizables ni interpretables, por lo tortuoso del
procedimiento seguido y por carecer comnmente de
controles apropiados, lo cual hace que a veces sea imposible
valorar los resultados obtenidos. Por otra parte en los
experimentos mejor diseados no se ha obtenido respuesta
apreciable a la seleccin para aumento de peso y esto ha
provocado una agria controversia, llegndose a decir que la
seleccin no es un procedimiento prctico de mej ora en
peces. Esta afirmacin es totalmente gratuita por la
imposibilidad de extrapolacin a que me he referido antes,
mxime cuando en estos experimentos se han utilizado
especies no comerciales en dos casos (guppies y gambusias)
y carpas en el restante, y no cabe olvidar que la carpa, a
148
diferencia de otras especies pisccolas, ha sido objeto de
presiones selectivas artificiales durante ms de un milenio
en Europa y ms de dos milenios en China. Sin embargo, tan
fuera de lugar est decir (GALL, 1983) que de 18
experimentos de seleccin para tasa de crecimiento en
peces, 15 han dado resultado y tres no (los tres que acabo de
mencionar), puesto que la calidad de la gran mayora de
esos 15 es escasa. A continuacin se tratan exclusivamente
aquellos experimentos de seleccin que renen ciertas
garantas mnimas.
6.1. Experimentos de seleccin en especies piloto
(guppies y gambusias)
Su inters reside fundamentalmente en la posibilidad de
extrapolacin fisiolgica, ilustrativa de las condiciones en
que viven las especies comerciales, con todos los riesgos que
esto implica.
El primero de ellos (RYMAN, 1972, 1973) ha sido llevado a
cabo con Lebistes reticulatus (guppies). La poblacin base
proceda de una sinttica que llevaba varios aos en el
laboratorio y que, quizs por ello, pudiera adolecer de cierta
consanguinidad. El carcter seleccionado fue peso a los 63
das, cuya heredabilidad estimada en la poblacin base
mediante correlacin intraclase de medios hermanos no
difiri significativamente de cero. Se practic seleccin
intrafamiliar divergente durante nueve generaciones
(familias de hermanos), procedimiento aconsejable cuando
existen razones para sospechar un fuerte parecido
ambiental entre los miembros de las familias pero que no
parece que sea el caso de la poblacin analizada. Se obtuvo
una ligersima respuesta significativa en machos y ninguna
en hembras. Poco ms se puede sacar de este experimento
que no sea el conocido hecho de que obtener respuesta
seleccionando caracteres de baj a heredabilidad es difcil.
El segundo experimento (BU8ACK, 1983) utiliza la especie
Gambusia aJ1'i.nis y una poblacin base constituida por hijos
de hembras capturadas en su medio natural. El carcter
seleccionado fue aumento de peso hasta los 56 das durante
cuatro generaciones, con dos repeticiones y una poblacin
control. La estructura familiar en los tres casos es la dada
por ocho machos y dos hembras por macho. El
procedimiento de seleccin seguido fue mixto, procedindose
en primer lugar a seleccionar intrafamiliarmente el mejor
macho y las dos mejores hembras por familia y, a
continuacin, se utiliz nicamente la mejor mitad de cada
sexo. La opinin del autor de que la respuesta a la seleccin
149
fue evidente es muy discutible. De hecho las medias de las
lneas seleccionadas slo excedieron significativamente a
las del control en el caso de los machos yeso nicamente en
la ltima generacin de seleccin. Por otra parte el peso
medio, tanto en las lneas seleccionadas como en el control,
se redujo a un 50 % de su valor inicial al cabo de las cuatro
generaciones consideradas, quizs como consecuencia de un
proceso de domesticacin cuya principal caracterstica
fuera el antagonismo entre la.s fuerzas selectivas naturales
y artificiales. Los resultados obtenidos no concuerdan en
ningn momento con las heredabilidades obtenidas por
correlacin intraclase de medios hermanos en la poblacin
control cuyos valores fueron 0,16 (machos) y 0,60
(hembras), por ms que no se mencionen errores tpicos.
6.2. Experimentos de seleccin en pez gato
(Ictalurus punctatus)
BONDARI (1983) aporta datos correspondientes a una
generacin de seleccin divergente para peso a las 40
semanas, aprecindose una respuesta significativa del
orden del 20 % en ambas direcciones estimada con respecto
a una poblacin control. No obstante, de forma similar a lo
ocurrido con las gambusias d.e Busack, tanto el control como
las lneas seleccionadas vieron su peso medio sensiblemente
reducido a un 50 % del de la generacin parental. La
heredabilidad realizada fue del orden de 0,1, muy inferior a
la estimada a partir de datos de hermanos (0,25) o de
medios hermanos (0,58). El procedimiento de seleccin
seguido es inexplicablemente confuso. La poblacin base
constaba de la descendencia ele 14 machos; apareado cada
uno de ellos con dos hembras, y dos machos ms con una
sola hembra. Por una parte se ha llevado a cabo seleccin
familiar, eligindose aquellas familias cuya media estaba
una desviacin tpica por encima (cinco familias) o por
debaj o (cuatro familias) de la media general. Por otra parte
se seleccion intrafamiliarmente con la restriccin de
procurar utilizar una sola de las dos familias procedentes de
un padre comn. Aunque no se especifica como se ha llevado
a la prctica esta segunda pa:rte, la indicacin de que se dio
igual importancia a ambos mtodos quizs quiera decir que
de cada familia se seleccionaron aquellos individuos cuyo
peso se apartaba en ms de una desviacin tpica de su
media familiar. Debe quedar claro que, en contra de la
opinin del autor, este procedimiento no equivale a la
seleccin combinada, y quizs lo nico que cabe decir de l
es que a pesar de su ineficiencia se obtuvo respuesta, lo cual
sugiere que la magnitud de la heredabilidad del carcter
debe ser apreciable.
150
Ms fciles de interpretar son los resultados obtenidos
por DUNHAM y SMITHERMAN (1983) que seleccionaron
masalmente para aumento de peso tres poblaciones en
distintos estados de domesticacin (Kansas, Marion y Ro
Grande, recolectadas 60, 20 Y10 aos antes de su utilizacin,
respectivamente) que viven en estanques excavados en
tierra. Cuando el peso medio estaba alrededor de medio kilo
se tomaron dos muestras de padres en cada poblacin: una
seleccionada, compuesta por el mejor 10 %, Yotra aleatoria,
que servir de control. En las tres poblaciones los hijos de
los padres seleccionados crecieron ms rpidamente que los
de los padres control, y la diferencia entre ambos fue del
orden del 16 % a los 450 das (heredabilidad realizada
0,34 0,07). Cabe sealar sin embargo que estas respuestas
se obtuvieron a costa de prdidas en la eficiencia de
conversin de alimento, ya que el consumo de ste en los
hijos de padres seleccionados y durante el perodo
considerado fue un 9 % mayor que en los hijos de padres
control. Es tambin de inters notar que el crecimiento fue
ms rpido a medida que la historia de domesticacin de la
poblacin correspondiente era ms larga.
6.3. Experimentos de seleccin en carpas
(OyprinUB carpio)
El experimento de seleccin mejor diseado y documentado
de cuantos se han publicado hasta el momento es, sin lugar
a dudas, el que llevaron a cabo MOAV y WOHLFARTH (1976)
para tasa de crecimiento de carpas en estanques. Se
seleccion una lnea en cada direccin durante cinco
generaciones, asociando a cada lnea un control propio.
Paralelamente se dispuso de otro control formado por la
descendencia de un cruzamiento F
1
repetido cada
generacin. Los resultados obtenidos fueron los siguientes:
a) La tasa de crecimiento media disminuy
progresivamente con respecto a la del control F
1
en ambas
lneas seleccionadas y sus respectivos controles. A medida
que el proceso avanzaba se detect un aumento del
porcentaje de individuos con deformaciones morfolgicas.
Estos datos sugieren conjuntamente que la forma en que se
mantuvieron las lneas dio lugar a una consanguinidad
considerable y a la consiguiente depresin.
b) Se obtuvo respuesta para disminucin de la tasa de
crecimiento, significativa tanto con respecto al control
propio como al F
1
(heredabilidad realizada entorno a 0,3).
La media de esta lnea se estabiliz rpidamente, situacin
posiblemente determinada por antagonismo entre las
fuerzas selectivas natural y artificial.
151
c) La media de la lnea seleccionada para aumento de la
tasa de crecimiento nunca sobrepas la del control F
i
y slo
excedi la de su control propio en las dos ltimas
generaciones de seleccin masal, de manera que la
heredabilidad realizada correspondiente no result ser
significativamente distinta de cero.
d) Despus de cinco genera.ciones de seleccin masal
para aumento de la tasa de crecimiento se procedi a
seleccionar familiarmente la misma lnea obtenindose
buenos resultados, de manera que la media super
claramente la del control F
i
.
Este experimento pone de manifiesto un factor muy
importante que entorpece la obtencin de respuesta a la
seleccin para aumento de peso en peces. Puesto que no es
posible marcar individualmente hasta que los peces no
alcanzan un cierto tamao, es obligado conservar en uno o
unos pocos recipientes el conjunto de hijos de una
determinada pareja para poder as identificarlos. Esto lleva
consigo que se generen efectos de ambiente comn
(parecido ambiental) entre los miembros de una misma
familia y, sobre todo, que stos compitan entre s por
espacio, alimento, etc. La distribucin del peso en peces que
viven en un mismo estanque es extremadamente asimtrica,
mostrando una larga cola a la. derecha como consecuencia
de la competicin, y unos pocos individuos alcanzan pesos
que exceden en un orden de magnitud o ms a la media del
grupo. Esta asimetra desaparece si se cra cada pez por
separado. Este fenmeno hace sobre manera dificil
consegllir respuesta a la seleecin individual (masal) o
intrafamiliar, puesto que los individuos de mayor peso a una
determinada edad no lo son por razones genticas sino
como consecuencia de que la competicin de alevines
amplifica pequeas diferencias ambientales iniciales en
peso o en tasa de crecimiento que puedan existir entre ellos
(MOAVy WOHLFARTH, 1973). ltJn estas circunstancias la
seleccin familiar parece el nico procedimiento apropiado
con todos los peligros que conlleva, en especial la mayor
depresin consangunea que suele inducir.
152
BIBLIOGRAFIA
RECOMENDADA DE CARACTER GENERAL
BECKER, W. A.: 1967. Manual ol Procedures in Quantitative
Genetics, Washington State University Press, Pullman,
Washington.
FALCONER, D. S.: 1981. Introduction to Quantitative Genetics,
Longman, Londres.
GJEDREM, T.: 1983. Genetic variation in quantitative traits
and selective breeding in fish and shellfish. Aquaculture, 33:
51-72.
KINGHORN, B.: 1983. A review of quantitative genetics in fish
breeding. Aquaculture, 31: 283-304.
MOAV, R. Y WOHLFARTH, G. W.: 1973. Carp breeding in Israel.
En Agricultural Genetics (coord. R. Moav), John Wiley and
sons, Nueva York, pgs. 295-318.
OLLIVIER, L.: 1981. lments de Gntique Quanti tative,
Masson, Pars.
PIRCHNER, F.: 1983. Population Genetics in Animal Breeding,
Plenum Press, Nueva York.
CITADA EN TEXTO
AULSTAD, D.; GJEDREM, T. YSKJERVOLD, H.: 1972. Genetic and
environmental sources of variation in length and weight of
rainbow trout (S. gairdneri). J. Fish. Res. Board. Can.,
29: 237-241.
153
BONDARI, K: 1983. Response to bidirectional selection for
body weight in channel catfish. Aquaculture, 33: 73-81.
BUSACK, C. A.: 1983: Four generations of selection for high
56-day weight in the mosquitofish (Gambusia a.ffinis).
Aquaculture, 33: 83-87.
DUNHAM, R. A. YSMITHERMAN, R. O.: 1983. Response to
selection and realized heritability for body weight in three
strains of channel catfish, Ictalurus punctatus, grown in
earthen ponds. Aquaculture, 33: 89-96.
EL-IBIARY, H. M. YJOYCE, J. A..: 1978. Heritability ofbody
traits, dressing weigth and lipid content in channel catfish.
J. Anim. SCi., 47: 82-88.
GALL, G. A. E.: 1983. Genetics offish: a surnmary of
discussion. Aquaculture 33: ~ ) 8 3 - 3 9 4 .
GJEDREM, T.: 1983. Genetic variation in quantitative traits
and selective breeding in fish and sheHfish. Aquaculture,
33: 51-72.
GJERDE, B.: 1984. Response tI) individual selection for age at
sexual maturity in Atlantic salmon. Aquaculture, 38:
229-240.
GJERDE, B. Y GJEDREM, T.: 1983. Estimates of phenotypic and
genetic parameters for carcass traits in Atlantic salmon
and rainbow trout. Aquaculture, 36: 97-110.
GUNNES, K YGJEDREM, T.: 19'78. Selection experiments with
salmon. IV. Growth of Atlantiic salmon during two years in
the sea. Aquaculture, 15: 19-23.
GUNNES, K Y GJEDREM, T.: 1981. A genetic analysis ofbody
weight and length in rainbow trout reared in seawater for
18 months. Aquaculture, 24: 161-174.
KINCAID, H. L.; BRIDGES, W. R. y von LIMBACH, B.: 1977. Three
generations of selection for growth rate in faH spawning
rainbow trout. Trans. Am. Fish. Soc., 106: 621-629.
154
KINGHORN, B.: 1983. Genetic variation in food conversion
efficiency and growth in rainbow trout. Aquaculture, 32:
141-155.
MOAV, R. YWOHLFARTH, G. W.: 1973. Carp breeding in Israel.
En Agricultural Genetics (coord. R. Moav), John Wiley and
sons, Nueva York, pgs. 295-318.
MOAV, R. Y WOHLFARTH, G.: 1976. Two-way selection for
growth rate in the common carp (Cyprinus carpio L.).
Genetics, 82: 83-101.
REAGAN, R. E.: 1980. Heritabilities and genetic correlations
of desirable commercial traits in channel catfish. Miss.
Agric. For. Exp. Stn. Publ., pgs. 4-5.
REAGAN, R. E.; PARDUE, G. B. Y EI8EN, E. J.: 1976. Predicting
selection response for growth of channel catfish. J. Hered.,
67: 49-53.
REF8TIE, T.: 1980. Genetic and environmental sources of
variation in body weight and length of rainbow trout
fingerlings. Aquaculture, 19: 351-357.
REF8TIE, T. YSTEINE, T. A.: 1978. Selection experiments with
salmon. IIl. Genetic and environmental sources of variation
in length and weight of Atlantic salmon in the freshwater
phase. Aquaculture, 14: 221-234.
RYMAN, N.: 1972. An attempt to estimate the magnitude of
additive genetic variation ofbody size in the guppy-fish,
Lebistes reticulatus. Hereditas, 71: 237-244.
RYMAN, N.: 1973. Two-way selection for body weight in the
guppy-fish, Lebistes reticulatus. Hereditas, 74: 239-246.
TAVE, D. Y SMITHERMAN, R. O.: 1980. Predicted response to
selection for early growth in Tilapia nilotica. Trans. Am.
Fish. Soc., 109: 439-445.
155
Mej ora gentica
de organismos
acuticos.
11. Cruzamientos
M. A. TORO IBEZ
Departamento de Gentica. Facultad de Biologa.
Universidad Complutense de Madrid.
l. Aspectos tericos
1.1. Consanguinidad
Se denomina consangunea la descendencia de aquellos
apareamientos entre individuos que estn ms
emparentados que la media de las parejas tomadas al azar
de la poblacin de la que proceden. La consanguinidad en
una poblacin de censo grande surge como consecuencia de
apareamientos deliberados entre parientes, pero tambin
ocurre como consecuencia inevitable de apareamientos al
azar si la poblacin de la que se trata es de censo pequeo.
As por ejemplo en una poblacin formada por dos machos y
dos hembras todos los apareamientos al azar sern
necesariamente entre hermanos o primos.
La medida clsica de la consanguinidad de un individuo es
su coeficiente de consanguinidad (F) que se define como la
probabilidad de que dos genes en un mismo locus de un
individuo sean idnticos por descendencia, esto es, copias
originadas por la replicacin de un nico gen existente en
una generacin previa. El coeficiente de consanguinidad
slo tiene sentido cuando se compara sta con otra
ancestral en la que se supone que todos los genes en cada
uno de los loci de sus individuos eran distintos (no idnticos
por descendencia) y en la que por definicin el coeficiente de
consanguinidad sera cero.
157
1.2. Consecuencias genticas de la
consanguinidad
El efecto ms relevante de la consanguinidad desde el punto
de vista gentico es el aumento en proporcin de los
homocigotos a expensas de los heterocigotos. En una
poblacin panmctica de elevado censo las frecuencias de los
tres genotipos posibles correspondientes a un locus
biallico (A,a) sern de acuerdo con la ley de Hardy-
Weinberg:
Genotipos
Frecuencias
Aa
2pq
siendo p y q( = 1 - p) las frecuencias de los alelos A y a
respectivamente.
En una poblacin consangunea con coeficiente F las
frecuencias genotpicas se vern modificadas de la siguiente
forma
Genotipos
Frecuencias
AA Aa aa
p2 + pqF 2pq( 1 - F) q2 +pqF
El aumento de homocigosis es, por tanto, proporcional al
ncremento del coeficiente de consanguinidad, y al cabo de
un cierto nmero de generaciones (cuando F = 1) toda la
poblacin llegar a ser homocigota. En ese limite, en una
poblacin subdividida en lneas de censo finito, una
fraccin p de stas sern homocigotas para el alelo A y
otra q para el a.
A primera vista la consecuencia ms llamativa de la
consanguinidad en poblaciones de especies domsticas es la
aparicin de individuos con defectos genticos tales como
enanismo, prognatismo o la aparicin de capas de colores
poco usuales, que son la manifestacin de genes recesivos
que se encontraban enmascarados en la poblacin en
condicin heterocigota. La importancia econmica de estos
defectos suele ser escasa y su remedio consiste en eliminar
de la poblacin los individuos notoriamente defectuosos.
Mucho ms importante es el fenmeno conocido como
depresin consangunea que se define como la reduccin de
la media poblacional que muestran los caracteres
relacionados con la aptitud reproductora o la eficacia
biolgica, tales como fertilidad o supervivencia.
Para que un carcter sufra depresin endogmica es
necesario que presente dominancia direccional, esto es, que
158
los genes que incrementan el valor del carcter en sus
portadores sean dominantes respecto a los que lo reducen.
La consanguinidad aumenta la proporcin de homocigotos
tanto dominantes como recesivos. Sin embargo el aumento
de homocigotos dominantes tiene poco efecto en la media
fenotpica del carcter, ya que si existe dominancia hay poca
diferencia entre el fenotipo del homocigoto dominante y del
heterocigoto. No ocurre as con el aumento de homocigotos
recesivos que s afectan a la media de la poblacin en la
direccin de los alelos ms recesivos.
En trminos ms formales si en un locus particular el
valor del genotipo AA es a, el del genotipo Aa es d y el del
genotipo aa es -a, en una poblacin panmctica numerosa
el valor de la media M ser
Genotipo Aa Aa aa
Frecuencias p2 2pq q2
Valor a d -a
M = a(p - q) + 2dpq
En una poblacin consangunea, sin embargo, la media M
ser
Genotipo AA Aa aa
Frecuencias p2 + pqF 2pq( 1 - F) q2 + pqF
Valor a d -a
M = a(p - q) + 2dpq(1 - F) = M
o
- 2dpqF
Slo si en un locus d *- 0, esto es, si el valor del
heterocigoto difiere de la media de los dos homocigotos,
aqul contribuir a un cambio en la media del carcter. Es
tambin interesante sealar que la expresin anterior
indica que si los loci combinan aditivamente el cambio en la
media deber ser lineal respecto al cambio de F. De existir
interacciones epistticas entre loci esta relacin no ser
necesariamente lineal.
1.3. Medida del coeficiente de consanguinidad
Si se conocen las genealogas de los individuos el coeficiente
de consanguinidad puede deducirse directamente mediante
los mtodos de Wright o Malecot (descritos por ejemplo en
159
FALCONER, 1981). Si se utiliza. un sistema regular de
apareamientos la evolucin del coeficiente de consanguinidad
se calcula mediante una ecuacin recurrente que, por
ejemplo, en el caso de hermano x hermana toma la forma
F
t
= (1I2
n
) (1 + (2
n
- 2)F
t
-
1
+F
t
-
2
)
hermanos, n = 2
medios hermanos, n = 3
Esta expresin relaciona el coeficiente de consanguinidad
en la generacin t con los correspondientes coeficientes de
las dos generaciones previas.
El mantenimiento de poblaciones cerradas de censo
limitado con apareamiento al azar genera un coeficiente de
consanguinidad en la generaein t que, referido a la
poblacin base, ser
siendo ~ F el incremento de consanguinidad en una
generacin, supuesto igual para todas ellas. Este incremento
es igual a 1/2N siendo N el nmero de individuos de una
poblacin ideal con apareamiento al azar (incluida la
autofecundacin) que se mantiene constante en todas las
generaciones. Si la poblacin que nos interesa no rene las
caractersticas de la poblacin ideal, N debe sustituirse por
el llamado censo efectivo Ne' Si existe un nmero diferente
de machos (M) y de hembras (H) el censo efectivo ser:
(l/N) = (114M) + (1/4H)
As por ejemplo, el mximo censo efectivo de una
poblacin en la que slo haya dos machos es 8 aunque se
apareen con un nmero infinito de hembras (M = 2, H = (0)
y el incremento de consanguinidad es de 0,0625 que es el
esperado en una poblacin de 4 machos y 4 hembras (M = 4,
H= 4).
1.4. Heterosis O vigor hbrido
El fenmeno contrario a la depresin consanguinea es el
vigor hbrido o heterosis que es el aumento en media de la
progenie de cruces entre lneas consanguneas para
aquellos caracteres que previamente hayan sufrido
depresin consangunea. Consideremos una poblacin
subdividida en lneas consanguneas. A medida que las
160
generaciones pasan la media del conjunto de todas ellas ir
disminuyendo para caracteres que muestren depresin
consangunea. Si en un determinado momento cruzamos al
azar todas estas lneas el coeficiente de consanguinidad se
hace cero y la media de la poblacin se restaura en su valor
original. Sin embargo desde el punto de vista prctico lo que
nos interesa es conocer cul ser la heterosis que muestra
un cruce particular de dos lneas. Si definimos la heterosis
H
F
como la diferencia entre la media del cruce F de las dos
lneas (M
F
) respecto a la media de las lneas parentales
(M
p
) es fcil demostrar que si las frecuencias del gen A son
PI YP2 en cada lnea
H
F,
= M
F,
- M
p
- = d(Pl - P2l
Los loci aditivos (d = O), por tanto, no contribuyen ni a la
depresin consangunea ni al vigor hbrido. Asimismo si
algunos loci son dominantes en una direccin y los dems
en la contraria los efectos pueden anularse y, en ese caso, no
se observar heterosis.
Si construimos una poblacin F2 mediante el cruzamiento
al azar de los individuos de la F1, la heterosis mostrada por
esta poblacin ser la mitad de la F
1
.
1.5. Utilizacin deliberada de lneas consanguneas
en programas de mej ora
En maz ha dado buen resultado la tcnica de desarrollar
lneas consanguneas por autofecundacin y posteriormente
evaluar los cruces tratando de encontrar los hbridos (de
dos, tres o cuatro lneas parentales) ms productivos. En
especies ganaderas, sin embargo, este procedimiento slo se
ha utilizado comercialmente en gallinas y, a nivel
experimental, en cerdos por las razones que se expresan
seguidamente.
En ausencia de seleccin, un conjunto de lneas
consanguneas totalmente homocigticas (F = 1)
constituyen subpoblaciones de individuos genticamente
idnticos derivados en cada caso de un nico gameto de la
poblacin base. Por lo tanto, la produccin de todos los
hbridos posibles nicamente reconstruye la poblacin base
pero con la diferencia de que genotipos concretos estn
replicados en gran nmero y pueden evaluarse con
precisin. Un programa de consanguinidad en el que se
obtengan lneas homocigticas que luego se cruzan en
parejas con objeto de detectar cul es el cruzamiento ms
ventajoso equivale, pues, a una generacin de seleccin en la
que se actuar sobre la totalidad de la variacin gentica
161
(VA + VD, VA = varianza aditiva, VD = varianza dominante).
Sin embargo la varianza entre los cruces es estrictamente
FVA + F
2
VD lo que indica que se necesitan niveles de
consanguinidad altos para aprovechar la varianza debida a
dominancia. Esto implica varias generaciones (seis o siete
como mnimo) de consanguinidad, tiempo que podra
haberse invertido en practicar seleccin masal.
Supongamos, por ejemplo, que tras seis generaciones de
consanguinidad hermano x hermana (F = 0,73) Yuna de
cruzamientos podemos elegir el mejor hbrido de 40 lo que
supone una intensidad de seleccin i = 1,20 y, por tanto de
aproximadamente 2 \/0,73 VA + 0,53 VD (suponiendo que la
distribucin de las medias de los hbridos es normal).
Durante estas siete generaciones podramos haber llevado a
cabo un programa de seleccin que para una intensidad de
1,5, por ejemplo, la ganancia esperada sera de 10h~
(siendo h la raz cuadrada de la heredabilidad). Por lo tanto
el programa de consanguinidad y cruzamientos ser ms
efectivo si VD >47h VA - 1,410 que slo ocurrir si h es baja
y el componente debido a dominancia alto, aunque se puede
mej orar en parte la eficiencia del proceso eliminando a lo
largo de ste las lneas consanguneas menos productivas.
Por otra parte debido al gran deterioro reproductor que
sufren las lneas consanguneas puede que no sea posible
utilizar comercialmente un cruce de dos lneas que tendra
el vigor mximo, sino uno de cuatro lneas con lo ~ u e la
varianza entre cruces se reduce a 0,50FVA + 0,25F VD Yel
programa de consanguinidad y cruzamientos slo ser
superior si VD > 189h VA - 2,75. Por ltimo la seleccin del
mej or hbrido exige un diseo de cruzamientos diallico que
es generalmente muy costoso desde el punto de vista
econmico.
1.6. Utilizacin de las diferencias genticas entre
poblaciones en un programa de mejora
gentica
DrCKERSON (1969) ha sealado cules son las maneras
posibles de utilizar las diferencias genticas entre
poblaciones en un programa de mejora:
a) Eligiendo la raza mejor, en un contexto productivo
determinado, y sustituyendo las razas locales por otras de
alta productividad mediante cruzamientos absorbentes, esto
es, retrocruzamientos sucesivos con la raza extica que nos
interesa.
b) Eligiendo algunas razas que se mantienen en estirpe
cerrada para el aprovechamiento del vigor hbrido a travs
162
de cruzamientos industriales entre ellas y comercializando
el producto Fl,
c) Intentando combinar en una sola poblacin
caractersticas de varias a travs de la creacin de nuevas
razas o poblaciones sintticas.
1.6.1. Seleccin de poblaciones
Si disponemos de varias razas o estirpes de una especie el
primer objetivo es tratar de evaluarlas para poder
ordenarlas por su productividad. El diseo de programas
para contrastar diferencias entre poblaciones para
caracteres productivos presenta ms problemas de los que
pudiera parecer a simple vista y normalmente requiere la
evaluacin de gran nmero de individuos.
El requisito bsico es evaluar todas las razas en un
ambiente comn, eliminando todos los efectos ambientales
previos a la prueba. Por otra parte si aceptamos que las
poblaciones han divergido por deriva gentica y por
seleccin en un proceso de evolucin arborescente, se
habrn creado correlaciones entre los valores fenotpicos
medios de las razas que incrementarn, de forma
desconocida, la magnitud de los errores de las diferencias
entre ellas.
A la hora de decidir el nmero de animales a evaluar lo
ms sencillo es especificar un valor aceptable del error
tpico de la media. La varianza de la media de una poblacin
en la que se evaluan n individuos de cada una de s familias
de hermanos completos viene dada por
v = (1/ns) (0,50nh
2
+ 1 - 0,50h
2
) V
p
Si por ejemplo un carcter tiene un coeficiente de
variacin del 30 % Y una heredabilidad de 0,40
necesitaramos evaluar al menos 50 familias de 20
individuos cada una para obtener un error tpico de la
media de un 2 %.
Es a veces frecuente tratar de inferir relaciones genticas
entre caracteres a partir de su correlacin estadstica
calculada a travs de varias poblaciones. Sin embargo para
que estas estimaciones sean vlidas hay que aceptar que no
ha ocurrido seleccin para ninguno de ellos y que adems la
eficacia biolgica, sobre la que acta la seleccin natural, no
est correlacionada con los caracteres de inters. Estos
supuestos son frecuentemente poco realistas y as es bien
conocido que en los mamferos existe en general una
correlacin negativa entre tamao corporal y tasa
163
reproductiva al considerar conjuntamente varias especies
mientras que es positiva en cada una de ellas
separadamente.
1.6.2. La utilizacin del vigor hbrido
Para que se manifieste vigor hbrido es necesario que las
poblaciones que se cruzan tengan distintas frecuencias
gnicas. Estas pueden surgir debido a que han tenido una
diferente historia selectiva o bien son debidas a
fluctuaciones atribuibles al azar como consecuencia del
proceso de muestreo en poblaciones de tamao finito.
Los cruzamientos industria.les estn dirigidos al
aprovechamiento del vigor h:ibrido. Hay dos tipos generales
de cruzamientos industriales. En los denominados
permanentes cada raza tiene una posicin fija en el cruce,
por ejemplo en el cruce de tres vas A x (E x C) la lnea A
acta siempre como padre del producto final. En los
programas de cruzamientos cclicos o rotacionales las
diferentes razas se usan secuencialmente de modo que todas
ellas tienen la misma funcin sin especializacin aparente.
En un sistema permanente de cruzamientos podemos
obtener beneficios incluso cuando los caracteres en los que
estamos interesados muestren una accin puramente
aditiva si podemos considerar separadamente los costos y
beneficios antes y despus de que los individuos se
independicen de la madre. Si los genes que minimizan los
costos antes del destete (fertilidad de la madre, aptitud
materna) son diferentes de los que maximizan el
crecimiento tendra sentido seleccionar cada raza parental
para una caracterstica diferente. La lnea que acta como
macho podra seleccionarse para crecimiento y la lnea que
actua como hembra para fertilidad y aptitud materna. MOAV
(1966) ha introducido el trmino de heterosis comercial
para denominar a esta ventaja de los cruces que no depende
de la existencia de dominanc:ia. Es tambin, por supuesto,
posible utilizar en el cruce final madres que a su vez son
cruces de otras dos razas de forma que nicamente se trate
de aprovechar el vigor hbrido en caractersticas maternas
y que se cruzan con una lnea macho especializada en
crecimiento.
Decidir las razas parentales que van a entrar a formar
parte de un programa de cruzamientos es una cuestin
importante. En principio se esperar mayor vigor hbrido si
las razas implicadas no se han separado de una poblacin
ancestral muy recientemente desde el punto de vista
histrico. Y, por otra parte, existe en general una amplia
evidencia en muchas especies de que gran parte de la
164
variacin entre cruces es de naturaleza aditiva y que por
tanto el comportamiento productivo de las razas parentales
es una gua suficientemente precisa de su comportamiento
futuro en el cruce. Por ello algunas razas pueden
descartarse antes de intentar cruzarlas en funcin de su
media fenotpica, especialmente si tenernos en cuenta los
costos que se incurren al mantener poblaciones parentales
fenotpicamente inferiores para producir cruces superiores.
1.6.3. Formacin de nuevas razas
La tercera forma de utilizar las diferencias genticas entre
razas es la formacin de razas sintticas. En general sta no
es una prctica muy extendida (LPEZ-FANJUL, 1974) debido
a la mayor variabilidad de la raza sinttica que contribuye a
la aparicin de un mayor porcentaje de animales de baja
productividad. Sin embargo este aumento de variabilidad
podra proporcionar una mayor respuesta a la seleccin en
las siguientes generaciones. La prediccin de esta respuesta
podra hacerse comparando la heredabilidad de la poblacin
sinttica con la de sus razas parentales, aunque en la
prctica es muy dificil estimar las diferencias entre estas
heredabilidades, a no ser que las dos razas presenten una
relacin inversa en muchos de los loci importantes que
controlan la productividad, esto es que una raza tenga a
frecuencias altas muchos alelos que en la otra estn a
frecuencias baj as y viceversa.
Otra desventaj a de una raza sinttica frente a un cruce es
la prdida de la mitad de la heterosis respecto a la F1,
aunque para aquellos caracteres que muestran escasa
heterosis la creacin de nuevas razas podra ser una
alternativa mejor a los esquemas de cruzamientos sobre
todo si la simplicidad del programa de mejora fuera
esencial. Por ltimo, puede ser tentador tratar de combinar
cualidades de dos razas en una nueva corno por ejemplo una
raza tropical que proporcione la resistencia al calor y una
raza de clima templado que proporcione los genes para
productividad. Las nuevas razas desarrolladas a partir de
cruces entre razas europeas de vacuno (Bas taurus) y razas
exticas (Bas indicus) han tenido xito en condiciones
tropicales.
1.7. Interaccin genotipo-medio
La interaccin genotipo-medio puede plantear problemas
importantes en mejora gentica si las poblaciones ms
productivas en un ambiente no lo son en otro y viceversa.
En el trmino ambiente pueden incluirse el rgimen
165
alimenticio, las condiciones climticas, el manejo e incluso
las preferencias del mercado.
Es importante distinguir entre interaccin cualitativa y
cuantitativa. En la primera no slo existe interaccin en su
significado estadistico sino que el orden de clasificacin
entre razas (o estirpes) de mej or a peor se altera
sustancialmente en distintos ambientes. Es este tipo de
interaccin la que puede tener mayores repercusiones
econmicas, puesto que requerira el mantener programas
independientes para cada ambiente.
Si nicamente estamos int.eresados en unas pocas razas y
unos pocos ambientes especficos utilizaremos en la
evaluacin un diseo de anlisis de varianza de efectos fijos.
Si existe un gran nmero de ambientes posibles y nos
interesa una estirpe o raza que maximize el beneficio
cuando se utiliza en todos los ambientes utilizaremos un
modelo mixto de anlisis de varianza (razas como efectos
fijos y ambientes como aleatorios) y la magnitud de la
interaccin puede estimarse como r = VG / (VG + VG x E)
donde VG es la varianza entre poblaciones y VGxE el
componente de varianza debido a la interaccin.
2. Aspectos aplicados
2.1. Diferencias entre poblaciones
Aunque varios autores (WILKINS, 1981; KINGHORN, 1983) han
hecho nfasis en la necesidad de evaluar diferentes estirpes
para caracteres de importancia comercial, hay muy pocos
estudios publicados.
Diferencias entre estirpes para resistencia a
enfermedades se han documentado en el salmn atlntico
(Salmo salar) (GJEDREMy AUSLSTAD, 1974) y en carpa
comn (Gyprinus carpio) (HINES et a1., 1974). En Noruega
se han evaluado muchas estirpes de salmn atlntico y se
han sealado la existencia de diferencias en 37 de ellas para
el crecimiento en el mar hasta los dos aos (GUNNES y
GJEDREM, 1978) Ypara longitud y peso tras la fase de cra en
agua dulce en 32 estirpes (REFSTIE y STEINE, 1978).
En la trucha arco iris (S. g'airdneri) las diferencias entre
poblaciones han sido estudia.das por GALL (1975) para
caracteres reproductivos (tamao, volumen del huevo y
nmero de stos puestos en total y por cada 100 gr. de peso
corporal). CHEVASSUS (1976) estim en 20 % el coeficiente de
variacin entre estirpes para. el carcter peso de alevines.
166
AYLE8 Y BAKER (1983) estudiaron ocho estirpes de distintas
procedencias: dos eran poblaciones silvestres de diferentes
lagos canadienses, cuatro procedan de piscifactoras
norteamericanas y dos de piscifactoras europeas. Se
detectaron grandes diferencias significativas para peso a la
edad comercial y supervivencia (0/0) aunque el hecho de que
no todas las comparaciones se hicieran en los mismos aos
y lagos dificulta la interpretacin estadstica de los
resultados. Ms recientemente el crecimiento, fertilidad y
calidad de la canal de 17 poblaciones europeas de
piscifactora se compararon en una estacin experimental
(MORKRAMER et al., 1985). La viabilidad vari entre 41 % Y
910/0. Para un peso de 230 g.la diferencia entre la mejor y la
peor de las poblaciones fue de 86 g. Las diferencias para
caractersticas de la canal (peso de cabeza y aletas,
contenido en grasa y protena) fueron ms pequeas
aunque tambin significativas. Lamentablemente aunque el
nmero de animales evaluados fue elevado (cerca de 20.000)
el nmero medio de familias por poblacin fue 7,7 por lo que
no pueden considerarse representativas de las estirpes en
cuestin.
En crustceos se han encontrado diferencias entre
poblaciones en la tolerancia a la salinidad en camarones de
las especies Macrobrachium carcinus (CHOUDHURY, 1971) y
M. Rosenbergii (SARVER et aL, 1979). Tambin se ha descrito
variacin geogrfica intraespecfica para las dimensiones
relativas de cabeza, cola y pinzas en camarones, langostas,
cangrejos, anfipodos e ispodos (MALECHA, 1983).
En definitiva parecen existir diferencias considerables
entre estirpes que es necesario tener en cuenta tanto a la
hora de escoger las poblaciones a mejorar corno a la de
elegir el plan de mejora. En particular sera de inters
evaluar las distintas poblaciones comerciales de aquellas
especies en las que el manejo est tcnicamente ms
avanzado, por ejemplo trucha arco iris, en las que la
sustitucin de unas por otras es relativamente fcil.
2.2. Efectos de la consanguinidad
El trabaj o pionero en la deteccin de depresin
consangunea en organismos acuticos fue el de MOAV y
WOHLFART (1963) quienes encontraron una reduccin del
15 % en la tasa relativa de crecimiento en tres progenies de
apareamientos hermano x hermana, a pesar de que se
practic seleccin para individuos de mayor peso a la hora
de elegir los padres de las progenies consanguneas.
Recientemente se han publicado varios trabajos en los que
el efecto de la consanguinidad sobre caracteres productivos
167
y reproductivos de trucha arco iris ha tratado de
cuantificarse. KINCAID (1976a, b; 1983) detect, tras una
generacin de apareamientos hermano x hermana,
depresin endogmica en caracteres relacionados con su
comportamiento productivo tanto en piscifactora como en
test de campo. En la tabla 1 se presenta un resumen de los
resultados obtenidos en estos experimentos.
TABLA 1
Efecto de la consanguinidad en trucha arco iris ("/o depresin)
a) KINCAID (1976 a, b)
Carcter F= 0,25 F= 0,375
% deformidades de la freza - 37,6 - 191,5
Supervivencia de la freza a 147 dias 5,6 14,9
Indice de conversin 14,6 29,7
Peso a los 147 dias 6,0 13,4
Peso a los 365 dias 23,2 33,5
Nmero de peces de un ao 17,4 47,9
b) KINCAID ( 1983)
Carcter F= 0,25 F= 0,50
Viabilidad de los huevos 17,2 -0,2
Supervivencia de la freza a 84 dias 5,8 0,4
Indice de conversin -6,7 -5,0
Peso a los 147 dias 0,0 16,0
Peso a los 364 dias 25,0 41,7
Peso de los machos a los 2 aos 26,2 32,2
Peso de las hembras a los 2 aos 18,0 38,1
Peso de huevos 18,1 33,9
GJERDE et al. (1983) estudiaron tres grados de
consanguinidad (F = 0,25; 0,375 Y 0,50) en trucha arco iris,
encontrando depresiones moderadas en varios caracteres
resumidas en la tabla 2. En trucha comn (S. trutta) COOPER
(1961) estim una depresin consangunea de 27,7 % en el
peso a los siete meses y 34,4 % a los 19 meses tras una
generacin de apareamientos hermano x hermana.
En moluscos se ha sealad.o que la progenie de
apareamientos entre hermanos en ostra americana
T.ABLA2
Efecto de la consanguinidad en trucha arco iris ("/o depresin)
Carcter
Supervivencia de huevos
Supervivencia de alevines
Supervivencia de la freza
Peso de alevines a 160 dias
Peso de adultos con 18 meses en el mar
F= 0,25 F= 0,375 F= 0,50
9,4 16,2 6,0
2,8 8,4 5,0
11,2 7,7 25,6
9,8 22,5 -4,0
11,3 19,9 30,5
168
(Crassostrea virginica) presenta una menor supervivencia
de las larvas hasta la metamorfosis y una mayor frecuencia
de anormalidades larvarias eSTILES, 1981). En la ostra del
Pacfico (C. gigas), sin embargo, LANNAN (1980) no encontr
depresin para la supervivencia larvaria en dos
generaciones de consanguinidad hermano x hermana. En
los experimentos recientes de MALLET y HALEY e1983) con
ostra americana se compararon dos grupos de descendencia
de hembras apareadas o con su hermano o con un macho
sin relacin de parentesco con ellas. Se encontr una mejor
supervivencia larvaria en las familias consanguneas junto
con una ausencia de depresin para la supervivencia desde
la fase juvenil a la fase adulto y para el tamao de la concha.
En el tamao a la madurez sexual la depresin observada
fue del 6 al 10 %. Sin embargo el tipo de diseo empleado
induce una correlacin entre las medias fenotpicas en
presencia o ausencia de consanguinidad que dificulta la
interpretacin del anlisis estadstico de los datos.
En organismos acuticos es posible inducir rpida
consanguinidad mediante ginognesis o autofecundacin.
En el primer proceso el desarrollo de los huevos puede
inducirse con esperma inactivado por radiacin. Este
estmulo inicia el desarrollo de los huevos en los que, tras
un tratamiento con temperatura baja, se restaura el nmero
diploide de cromosomas. Esta tcnica est bien desarrollada
en carpas pero no se ha utilizado para evaluar depresiones
consanguneas. La autofecundacin es posible en aquellos
organismos que son hermafroditas secuenciales o
alternantes como las ostras, aunque requiere la
conservacin del esperma en fro hasta que ocurra el
cambio de sexo, lo cual puede acelerarse por tratamientos
qumicos.
En general puede decirse que la consanguinidad inducida
deliberadamente produce depresin consangunea tanto en
caracteres relacionados con eficacia biolgica como en
caracteres de crecimiento. La utilidad de este tipo de
experimentos no es el de ser instrumentos de mej ora
gentica sino el de tratar de evaluar la importancia de los
componentes dominantes de la varianza para caracteres de
inters productivo.
El problema fundamental de los organismos acuticos en
relacin con la consanguinidad es que la alta fecundidad de
estos organismos permite utilizar como reproductores muy
pocos individuos lo que tiene como consecuencia censos
efectivos muy pequeos con la prdida de variabilidad
gentica y posible depresin consangunea que esto supone.
169
2.3. Cruzamientos
2.3.1. Cruces interespecficos
En organismos acuticos es tcnicamente posible obtener
cruzamientos entre especies que estn bastante alejadas
filogenticamente y que incluso dfieran en su nmero
cromosmico.
Aunque hbridos interespecficos se han desarrollado en
Tilapia, carpas y pez gato, en muy pocos casos se han
evaluado estos hbridos para caracteres de inters
comercial. Una excepcin son los resultados de REF8TIE y
GJEDREM (1975) YREF8TIE (1983) que se presentan en la
tabla 3 referentes a la evaluacin de cuatro especies de
salmnidos y de sus cruzamientos para dos caracteres:
peso a los once meses (g.) y peso comercial a los cuatro
aos (kg.).
TABLA 3
Peso de cuatro especies de salmnidos y de SUB cruces
a) A los 11 meses (g.)
Hembras
CH TN TM SA
CH 55,2 58,2 96,5
TN 73,3 41,8 7,7
Machos
TM 58,3 24,9 31,8 6,1
SA 70,7 7,3 8,8 30,0
b) A los 4 aos (kg.)
Hembras
CH TN TM SA
CH 1,27 1,53 3,94
TN 2,07 1,93 2,26
Machos
TM 1,50 1,27 1,34
SA 2,38 4,17
CH = Trucha alpina. TC = Trucha comn. TM = Trucha marina.
SA= Salmn.
Los resultados son bastante errticos ya que si bien
aparecen algunos valores inclicativos de vigor hbrido a los
once meses (CH x TN y CH x SA) no ocurre lo mismo a los
cuatro aos en los que la especie SA es la mejor, seguida
muy de cerca por el hbrido eH x SAo Existen asimismo
cruzamientos con una media muy baja (TM x SA y
170
TN x 8A) que indican probablemente una ruptura en el
cruce de la coadaptacin gentica.
Otros estudios indican una cierta heterosis en caracteres
como resistencia a la septicemia en el hbrido entre el
salmn Oncorhynchus kisutch y la trucha arco iris de los
que slo el primero es resistente (ORD et al., 1976) Y
tolerancia al calor en el hbrido entre trucha de fontana
(Salvelinus fontinalis) y trucha de lago (S. namaycush)
(IH88EN, 1973).
Un aspecto importante a la hora de plantear
cruzamientos interespecficos son los problemas
comerciales. PuRDOM (1976) ha desarrollado hbridos fciles
de criar platija x lenguado y rodaballo x remol pero que no
son aceptables en el mercado por su aspecto.
Por todo ello hoy por hoy parece ms aconsejable tratar
de explotar las posibilidades de mejora va seleccin
intrapoblacional y cruzamientos intraespecficos antes que
la produccin de hbridos interespecficos ms o menos
exticos.
2.3.2. Cruces entre estirpes
WOHLFARTH et al. (1975) sealaron la existencia de
heterosis en cruces de estirpes de carpas comunes como se
indica en la tabla 4, aunque la estirpe D se comporta igual
que el mejor cruce. La estirpe B es de origen chino mientras
que las otras tres son de origen europeo: una yugoeslava
(N) y dos israelitas (G YD).
TABLA 4
Peso en gramos de cuatro estirpes de carpas y sus cruces
Hembras
B N G
B 349 515 486
N 476 600
Machos
G
-
474
D
-
D
529
597
548
595
B = Big belly. N = Nasice. G = Gold. D = Dor-70.
En cruces entre dos estirpes de trucha arco iris, GALL
(1975) encontr vigor hbrido para peso a los dos aos
(+ 19 %) y nmero de huevos puestos. Ms recientemente,
AYLE8 y BAKER (1983) en la misma especie han evaluado la
171
productividad de hbridos entre seis estirpes de las cuales
cuatro procedan de piscifactoras de EE.UU. y Noruega y dos
eran estirpes silvestres capturadas en lagos canadienses. Se
encontr vigor hbrido para peso comercial en 21 de 24
comparaciones, siendo en ses de ellas el hbrido superior a
la mejor estirpe parental. Tambin en trucha arco iris
LENDER et al. (1983) obtuvieron cruces recprocos entre dos
estirpes (Danishy Kamploops) usando tres machos y seis
hembras en cada combinacin. Los cruces fueron inferiores
a las estirpes puras para peso a los dos aos de edad e
intermedios para peso a los t.res veranos aunque lar,
diferencias en ningn caso fueron significativas. Tampoco
se detect diferencias para caractersticas de la canal como
contenido en agua o peso de la protena. Slo apareci una
cierta heterosis, no significativa, para contenido en lpidos.
En cruces de trucha normal EDWARD8 y GJEDREM (1979)
encontraron que la supervivencia de alevines en agua cida
(pH = 5,2) fue el doble que la de las estirpes parentales.
En salmn atlntico GJERDE y REF8TIE (1984) han
evaluado en un cruzamiento diallico, cinco estirpes
procedentes todas ellas de Noruega. La heterosis para la
supervivencia de huevos y alevines fue baja y no
significativamente distinta de cero por lo que los autores
concluyen que un programa de cruzamientos en los que slo
intervinieran estirpes noruegas tendra poco inters
econmico.
En conjunto y aunque los datos experimentales son
escasos parece que la produccin de hbridos especialmente
entre estirpes de distinto origen geogrfico es una
alternativa atractiva que debe considerarse en un programa
de mejora gentica de organismos acuticos. Programas de
cruzamientos en carpas con fines comerciales, se llevan
actualmente a cabo en Israel y en Hungra.
2.4. Interaccin genotipo-medio
Los estudios ms completos El importantes sobre interaccin
genotipo-medio son los realizados por MOAVy su equipo en
carpas (MOAV, 1963; MOAV y WOHLFART, 1973; WOHLFART et
al. 1975). En el trabajo publicado ms recientemente
(WOHLFARTH et al., 1983) la tasa de crecimiento de tres
cruces de carpa europea x europea, europea x china y
china x china fue evaluado en estanques comunales en los
que muestras de cada uno de los cruces se mantienen juntas
en el mismo estanque. Se consideran cinco ambientes cuya
calidad puede cuantificarse de acuerdo a dos factores:
densidad de peces por unidad de rea y cantidad de
nutrientes aadida. En la tabla 5 se presentan los resultados
172
TABLA 5
Tasa de crecimiento diaria de diferentes cruzamientos de carpas
en distintos ambientes
Ambiente*
1 2 3 4 5
E xE 1,69 3,48 3,85 5,60 8,43
E x Ch 2,30 3,85 4,25 5,62 7,70
Ch x Ch 2,15 2,54 3,18 3,75 4,98
* El nmero que identifica un ambiente es mayor a medida que ste se acerque al
ptimo
de la tasa de crecimiento diaria eg. por da) en los cinco
ambientes. Las tasas relativas de crecimiento son
claramente funcin del ambiente y aumentan al mejorar la
calidad de ste. En el ambiente ptimo la raza europea
mostr el mejor crecimiento. En los ambientes intermedios
el cruce europea x china super a ambas estirpes
parentales. En el ambiente ms pobre el cruce fue similar al
de la raza china y claramente superior al de la europea. Es
interesante que existe tambin un cambio en las relaciones
de dominancia. En ambiente pobre el) la raza china es la
dominante mientras que en el ambiente rico e5) lo es la
europea. Interacciones genotipo x ambiente se han descrito
tambin tanto en pez gato en el que las estirpes de ms
rpido crecimiento en verano crecen ms lentamente en
primavera ePERRY y AVAULT, 1972) como en trucha arco iris
en la que MCKAY et al. e1983) han puesto de manifiesto la
existencia de interaccin genotipo x temperatura.
Un tipo de interaccin que ocurre en algunas especies de
peces como las carpas es la competicin intergenotpica,
que en este respecto hacen ms similares estos organismos
a las plantas. La distribucin tpica de pesos corporales en
una poblacin de hermanos criados en estanques en
condiciones de alta densidad muestra una fuerte asimetra
positiva, que desaparece si cada pez se cra aisladamente en
un recipiente. Los peces de mayor tamao situados en la
cola derecha de la distribucin se denominan jumpers y,
si se retiran del estanque, otros individuos ms pequeos
crecen hasta ocupar su lugar. En opinin de estos autores
este fenmeno puede deberse a una magnificacin, a travs
de la competicin, de pequeas diferencias
microambientales o genticas, o bien por la existencia de
diferencias genticas en agresividad, independientes de la
capacidad de crecimiento. En este caso la seleccin artificial
a favor de los individuos de mayor tamao no se reflejara
en un aumento de la produccin sino en un incremento de
la agresividad.
173
Un tema importante en relacin con la problemtica de
interaccin genotipo x ambiente surge al tratar de
comparar poblaciones o estirpes. Si la comparacin se hace
utilizando tanques individuales para cada estirpe el efecto
tanque se confunde con las diferencias genticas entre
estirpes. Si la comparacin se hace en tanques comunales
en los que las distintas estirpes permanecen juntas hay que
asegurarse de que no exista interaccin
genotipo x ambiente que haga que la mejor estirpe en cra
mixta no lo sea cuando se cultivan aisladas, as como de que
una posible diferencia mnima en el peso a la entrada en
control entre las distintas esUrpes no sea la responsable de
las diferencias finales en productividad debido al fenmeno
de magnificacin ya descrito.
174
BIBLIOGRAFIA
AYLES, G. B. Y BAKER, R. F.: 1983. Genetic differences in
growth and survival between strains and hybrids of
rainbow trout (Salmo gairdneri) stocked in aquaculture
lakes in the canadian prairies. Aquaculture, 33: 269-280.
CHEVASSUS, B.: 1976. Variabilite et heritabilite des
performances de croissance chez la trilite arc-en-ciel
(Salmo gairdneri Richardson). Ann. Genet. Sel. anim.,
8: 273-283.
CHOUDHURY, P. C.: 1971. Responses oflarval Macrobrachium
carcinus to variations in salinity and dieto Crustaceana,
20: 113-120.
COOPER, E. L.: 1961. Growth ofwild and hatchery strains of
brook trout. Trans. Am. Fish. Soc., 90: 424-438.
DrCKERSON, G.: 1969. Experimental approaches in utilising
breeds resources. Anim. Ereed. Abst., 37: 191-202.
EDWARDS, D. J. Y GJEDREM, T.: 1979. Genetic variation in
survival of brown trout eggs, fry and fingerlings in acid
water. S.N.S.F. project, Norway, FR. 16/79,28 pgs.
FALCONER, D. S.: 1981. Introduction to Quantitative Genetics.
Longman, New York.
GALL, G. A. E.: 1975. Genetics ofreproduction in
domesticated rainbow trout. J. Anim. Sci., 40: 19-28.
GJEDREM, T. YAULSTAD, D. G.: 1974. Selection experiments
with salmon. 1. Differences in resistence to vibrio disease of
salmon parr (Salmo salar). Aquaculture, 3: 51-59.
175
GJERDE, B. YREF8TIE, T.: 1984. Complete diallel cross between
five strains of Atlantic salmon. Liv. Prod. ScL, 11: 207-226.
GJERDE, B.; GUNNE8, K. YGJEDREM, T.: 1983. Effect of
imbreeding on survival and growth in rainbow trout.
Aquaculture, 34: 327-332.
GUNNE8, K. YGJEDREM, T.: 1978. Selection experiments with
salmon. IV. Growth of Atlantic salmon during two years in
the sea. Aquaculture, 15: 19-:'::'>3.
IH88EN, P.: 1973. Inheritance ofthermal resistance in
hybrids of Salvelinus fontinalis and S. namaycush. J. Fish.
Res. Board Can., 30: 401-408.
KINCAID, H. L.: 1976a. Effects of inbreeding on rainbow trout
populations. Trans. Am. Fish. Soc., 105: 273-280.
KINCAID, H. L.: 1976b. Inbree<iing in rainbow trout (Salmo
gairdneri). J. Fish. Res. Board Can., 33: 2420-2426.
KINCAID, H. L.: 1983. Inbreeding in fish populations used for
aquaculture. Aquaculture, 33: 215-227.
KINGHORN, B. P.: 1983. A review of quantitative genetics in
fish breeding. Aquaculture, 31: 283-304.
LANNAN, J. E.: 1980. Broodstock management of Crassostrea
gigas. IV. Inbreeding and larval survival. Aquaculture,
21: 353-356.
LINDER, D.; SUMARI, O.; NYHOLM, K. y SIRK.KOMAA, S.: 1983.
Genetic and phenotypic variation in production traits in
rainbow trout strains and strain crosses in Finland.
Aquaculture,33: 129-134.
LPEZ-FANJUL, C.: 1974. Selection from crossbred
populations. Anim. Breed. Abst., 42: 403-416.
MALECRA, S. R.: 1983. Crustacean genetics and breeding: an
overview. Aquaculture, 33: 395-413.
176
MALLET, A. L. Y HALEY, L. E.: 1983. Effects of inbreeding on
larval and spat performance in the american oyster.
Aquaculture, 33: 229-235.
MOAV, R: 1965. Specialized sire and dam Unes. Anim. Prod.,
8: 375-390.
MOAV, R YWOHLFARTH, G. W.: 1963. Breeding schemes for
the improvement of edible fish. Prog. Rep., 1962. Fish
Breeding Assoc. Israel, 44 pgs.
MOAV, R YWOHLFARTH, G. W.: 1973. Carp breeding in Israel.
En Agricultural Genetics (coord. R Moav), John Wiley
and sons, New York, pgs 295-318.
MORKRAMER, S.; HOR8TGEN-SCHWARK, G. y LANGHOLZ, H. J.:
1985. Comparison of different european rainbow trout
populations under intensive production conditions.
Aquaculture, 44: 303-320.
ORD, W. M.; BERRE, M. YKINKELIN, P.: 1976. Viral
haemorrhagia septicaemia: comparative susceptibility of
rainbow trout (Salmo gairdneri) and hybrids (S.
gairdneri x Oncorhyncus kitsuch). J. Fish. Res. Board Can.,
33: 1205-1208.
PuRDOM, C. E.: 1976. Genetic techniques in latfish culture.
J. Fish. Res. Board. Can., 33: 1088-1096.
REF8TIE, T.: 1983. Hybrids between salmonid species. Growth
rate and survival in seawater.Aquaculture, 33: 281-285.
REF8TIE, T. YGJEDREM, T.: 1975. Hybrids between Salmonidae
species. Hatchability and growth rate in freshwater periodo
Aquaculture, 6: 333-342.
REF8TIE, T. Y STEINE, T. A.: 1978. Selection experiments with
salmon. III. Genetic and environmental sources of variation
in length and weigth of Atlantic salmon in freshwater
phase. Aquaculture, 14: 221-234.
177
STILES, S.: 1981. Recent progress on directed breeding
experiments with Long Island sound oysters. ICES,
Statutory Meeting, Mariculture Comittee, Woods Hole, C. M.
1981/f: 33.
SARVER, D.; MALECRA, S. y ONIZUKA, D.: 1979. Development
and characterization of genetic stocks and their hybrids in
Macrobrachium rosenbergii: physiological responses and
larval development rates. Proc. World Mal.
WILKINS, N. P.: 1981. The rationale and relevance of genetics
in aquaculture: an overview. Aquaculture, 22: 209-228.
WOHLFARTH, G.; MOAV, R. y H1JLATA, G.: 1975. Genetic
differences between the Chinese and the European races of
the common carpo II. Multicharacter variation: a response
to the diverse methods of fish cultivation in Europe and
China. Heredity, 34: 341-350.
WOHLFARTH, G. W.; MOAV, R. y HULATA, G.: 1983. A genotype-
environment interaction for growth rate in the common
carp, growing in intensively manured ponds. Aquaculture,
33: 187-195.
178
Marcadores
genticos en
acuicultura
G.ALVAREZJURADO
Departamento de Gentica
Facultad de Biologa
Universidad de Santiago de Compostela
Durante las dos ltimas dcadas las tcnicas de
electroforesis han puesto de manifiesto que la mayor parte
de las especies animales y vegetales presentan una gran
variabilidad gentica a nivel de enzimas y protenas en
general (POWELL, 1975; NEVO, 1978; AYALA, 1983). La
interpretacin del significado evolutivo de esta variabilidad
est sometida a una gran controversia entre los que
postulan que esta variabilidad contribuye decisivamente a la
adaptacin de los organismos y aquellos que, por el
contrario, piensan que las variantes proteicas son
adaptativamente equivalentes, es decir neutras (LEWONTIN,
1974; KlMURA, 1983). Esta polmica lleva ya dos dcadas de
existencia y todo parece indicar que an se est lej os de
poder dar una solucin satisfactoria al problema.
Los genes que codifican a las enzimas y a las protenas en
general se denominan habitualmente loci alozmicos o loci
proteicos. Estos genes, al margen de su controvertido
significado evolutivo, poseen hoy en da una gran utilidad
prctica como marcadores genticos. Desde esta
perspectiva, los loci proteicos se pueden utilizar como
marcadores de individuos, poblaciones y especies, y esto
ofrece grandes posibilidades en relacin a un gran nmero
de problemas de biologa aplicada. As, los marcadores
electroforticos pueden tener un gran valor en sistemtica
para establecer taxonomas bioqumicas y para detectar e
identificar especies gemelas e hbridos interspecficos
(AVISE, 1974; FERGUSON, 1980). Los marcadores
electroforticos son tambin herramientas fundamentales
para el estudio de la estructura gentica de las poblaciones y
as son de uso habitual en la cuantificacin de la
variabilidad gentica intrapoblacional y la diferenciacin
gentica entre poblaciones. Por otro lado, el estudio de la
relacin entre la variabilidad proteica y la variabilidad en
caracteres cuantitativos posee una relevancia especial pues
179
gran parte de los caracteres de inters comercial de los
seres vivos son precisamentEI rasgos de tipo cuantitativo. En
algunos casos se ha observado que la diferenciacin
gentica entre poblaciones pa.ra diversos rasgos
cuantitativos no lleva pareja una diferenciacin en loci
alozmicos (GILES, 1984; PRICE et al., 1984). Otros estudios
revelan, sin embargo, la existencia de una correlacin entre
la heterocigosis para loci proteicos y algunos caracteres
cuantitativos, como la velocidad de desarrollo y la viabilidad,
en los individuos de una poblacin (MITTON y GRANT, 1984;
ZOUROS y FOLTZ, 1987).
l. Identificacin de especies
Los anlisis electroforticos con una perspectiva
sistemtica son hoy prctica habitual y constituyen la base
de un campo de la biologa evolutiva que se denomina
sistemtica bioqumica (AVISE, 1974; FERGUSON, 1980; BUTH,
1984). Dentro de este campo la identificacin bioqumica de
especies que son dificiles de distinguir morfolgicamente
posee un inters especial desde el punto de vista de la
biologa aplicada. Las especies gemelas o especies crpticas
no se pueden distinguir, o lo son muy dificilmente, en base a
criterios morfolgicos pero, en muchas ocasiones,
presentan diferencias fisiolgicas apreciables que pueden
tener inters desde el punto de vista comercial. Si dos
especies gemelas presentan diferencias en algn locus
alozmico este se convierte en un locus diagnstico. Cuando
dos especies no poseen en un determinado locus ningn
alelo en comn se habla de un locus diagnstico completo;
por ejemplo, cuando una especie presenta un nico alelo y
la otra especie presenta otro alelo diferente. En estos casos
el locus proteico se convierte en un marcador gentico de
esa unidad biolgica que es la. especie.
La trucha (Salmo trutta) es una especie de gran inters
comercial en la que se han realizado numerosos estudios de
gentica. En un anlisis electrofortico de las poblaciones de
truchas de Escandinavia, ALLENDORF et al. (1976)
encontraron que uno de los loci que codifica a la lactato
deshidrogenasa (Ldh-l) presenta en la poblacin de truchas
del Lago Bunnersjbarna, situado en Suecia, un fuerte efecto
Wahlund (vase el Captulo 3). La mayor parte de las
poblaciones de trucha de Escandinavia son monomrficas
para el alelo Ldh_l
100
, pero en al8'!?as poblaciones se
observa tambin el alelo Ldh-1
24
yen estas poblaciones los
genotipos para este locus aparecen de acuerdo con las
proporciones Hardy-Weinberg. En la poblacin de truchas
del Lago Bunnersjbarna los dos alelos dellocus Ldh-l estn
180
presentes a frecuencias similares pero, sorprendentemente,
todos los individuos son homocigotos Ldh_1
100
ILdh_1
100
o
Ldh_1240/Ldh_1240 y. no se encuentra ningn individuo
heterocigoto Ldh_l100/Ldh_1240. La existencia de este fuerte
efecto Wahlund puso de manifiesto la presencia en este lago
de dos poblaciones simptricas de truchas completamente
aisladas desde el nunto de vista reproductivo. Los individuos
Ldh_1
100
ILdh_1
100
YLdh_1
240
ILdh_1
240
del lago Bunnersj barna
presentan una notable diferencia en su tasa de crecimiento
(fig. 1) Ypequeas diferencias en algunos caracteres
morfomtricos relacionados con la nutricin (ALLENDORF et
aJ., 1976; RYMAN et aJ., 1979; RYMAN YSTAHL, 1981). Ellocus
Ldh-l se comporta por lo tanto como un locus diagnstico
que ha permitido conocer la particular estructura
poblacional de las truchas del lago Bunnersjbarna. El
conocimiento de la diversidad biolgica dentro de una
especie es de una gran importancia desde una perspectiva
de explotacin como han sealado diversos autores
(HEDGECOCK et aJ., 1976; ALLENDORF y UTTER, 1979). Resulta
evidente que una comunidad de truchas como las del Lago
Bunnersjbarna no puede ser explotada racionalmente sin el
conocimiento de la subdivisin poblacional, especialmente
porque las dos poblaciones de truchas se comportan como
dos unidades reproductivas independientes y con tasas de
desarrollo muy diferentes. La explotacin tradicional a base
30 -- L D H ~ l (1001100) I
- - - - LDH-l (240/240)
,-- ,
_J I
o
~ 1---.
__ ; L ,
,- -1
, I
, I
I
I
, I
I
: t-,
I L_,
" o
1_-.. I
I
,
I
I
.-- ..
I
I
I
,
,
,
,--
o
I
10
tf!. 20
o 0,5 Peso (Kg) 1,0
Fig. 1. Distribucin de pesos de truchas de 5 aos en una muestra de 130
individuos del Lago Bunnersjoarna (Suecia). Los individuos estn
clasificados de acuerdo con su genotipo para ellocus Ldh-l (Segn
RYMAN et aJ., 1979,y RYMAN Y STALHL, 1981).
181
de la captura de los peces ms grandes puede perjudicar
notablemente a la poblacin lie crecimiento rpido. 1a
conservacin de esta diversidad biolgica slo puede ser
posible desde el conocimiento de la estructura gentica y
esta se revel gracias a un marcador electrofortico.
El mejilln es un molusco marino cuyo cultivo ha
alcanzado en Europa un importante grado de desarrollo. En
las costas europeas existen dos tipos diferentes de
mejillones: Mytilus edulis y Mytilus galloprovincialis. En la
actualidad las relaciones sistemticas y evolutivas que
existen entre estas dos formas de mejillones permanecen,
en muchos aspectos, inciertas e incluso sus distribuciones
geogrficas a lo largo de las costas europeas no estn
perfectamente delimitadas (SANJUAN et a1., 1987). Hasta
.fecha relativamente reciente se consideraba que la costa
atlntica europea estaba habitada exclusivamente por M.
edulis y que M. galloprovincialis estaba circunscrito al
litoral mediterrneo. HEPPER (1957) Y1EWIS y SEED (1969)
lograron establecer los princ:ipales caracteres morfolgicos
que diferencian a estos dos tipos de mejillones (fig. 2) Yel
estudio de estos caracteres permiti poner de manifiesto la
presencia de M. galloprovincialis en una amplia zona del
Suroeste de Inglaterra coexistiendo simptricamente con M.
edulis. Estudios posteriores demostraron que M.
galloprovincialis est presente tambin en amplias zonas de
las costas de Irlanda y del litoral atlntico de Francia en
donde tambin coexiste con M. edulis (SEED, 1972, 1974).
10s estudios realizados con .M. edulis y M. galloprovincialis
procedentes de una misma zona (Rack, Suroeste de
Inglaterra) revelan la existencia de grandes diferencias en
caracteres fisiolgicos entre estos dos tipos de mejillones
(SEED, 1971, 1978). En relacin al ciclo reproductor anual M.
edulis comienza el desove en los meses de marzo-abril y este
dura hasta el mes de julio; M. galloprovincialis, por el
contrario, no empieza a desovar en Rack hasta el mes de
agosto cuando las temperaturas de las aguas son mximas.
10s mejillones de Rack tambin presentan grandes
diferencias en relacin a su g:rado de infeccin por el
parsito Pinnotheres pisum. M. edulis presenta un grado
medio de infeccin del orden del 30 % muy superior al
encontrado en la forma galloprovincialis en donde slo del
orden del 1 % de los individuos estn infectados. Por otro
lado, los experimentos realizados en laboratorio ponen de
manifiesto que M. edulis posee una tasa de crecimiento
cuatro veces superior a la de M. galloprovincialis. Todos
estos resultados revelan que estos dos tipos de mejillones
presentan unas considerables diferencias fisiolgicas y esto
llev a SEED (1971) a sugerir que se trata de dos autnticas
especies diferentes.
182
REDONDEADO
ANGULAR
LONGITUD
REDONDEADO
UMBO
M. EDULIS
PERFIL
MUESCA ADD. ANT.
UMBO
CHARNELA MUESCA ADD. ANT.
MARGEN VENTRAL ENROLLADO
M. GALLOPROVINCIALIS
~
())
CN
Fig. 2. Caracteristicas morfolgicas diferenciadoras de Mytilus edulis y Mytilus galloprovincialis. La longitud de la muesca del
msculo adductor anterior y la forma y el tamao de la charnela son los caracteres morfolgicos diagnsticos ms
importantes.
El estudio de los dos tipos ele mejillones en base a criterios
exclusivamente morfolgicos posee varias limitaciones. En
primer lugar, el anlisis morfolgico no permite evaluar o
cuantificar las diferencias genticas entre ambos mejillones.
Por otro lado, las dos formas son muy parecidas
morfolgicamente y puesto que los caracteres morfolgicos
suelen estar muy afectados por el ambiente, la identificacin
de las dos formas puede resultar, en muchas ocasiones,
extremadamente dificil. De hecho, en las costas muy
expuestas donde se suele dar una alta densidad de poblacin,
la identificacin de los dos tipos de Mytilus en base a sus
caractersticas externas es prcticamente imposible (SEED,
1978).
El anlisis de las dos forma.s de mejillones mediante las
tcnicas electroforticas realizado por ARMAD y BEARDMORE
(1976) y SKIBIN8KI et aJ. (1978) ha puesto de manifiesto que
existen diferencias importantes en los loci que determinan
a las enzimas aminopeptidasa (Ap), leucil aminopeptidasa
(Lap-1), fosfoglucosa isomerasa (Pgi) y esterasa D (Est-D).
En especial los loci Est-D, Lap-1 y Pgi se comportan como
loci parcialmente diagnstico de gran utilidad para la
identificacin de cada forma de mejilln (tabla 1). Las clases
allicas que denominamos El y g agrupan a varios
electromorfos caractersticos de la forma edulis y la forma
gaJloprovincialis, respectivamente. Las clases allicas
Est-D
e
y Lap-1e estn a frecuencias del orden del 90 % en
M. edulis y nunca llegan a superar la frecuencia del 12 % en
M. gaJloprovinciaJis. Se trata pues de dos alelas
caractersticos de la forma eclulis. Los alelas compuestos
Est-Dg y Lap-1g son por el contrario caractersticos de M.
gaJloprovincialis en donde presentan una frecuencia del
90 % Ynunca llegan a alcanzar tan siquiera la frecuencia
del 10 % en M. edulis. Aunque ninguno de estos tres genes se
comporta como un locus diagnstico completo combinando
la informacin de los tres loei conjuntamente se puede
alcanzar una capacidad de diagnosis prcticamente total. El
estudio de estos marcadores genticos permiti confirmar la
presencia de la forma M. gaJloprovincialis en las costas de
Inglaterra (ARMAD y BEARDMORE, 1976; SKIBIN8KI et aJ.,
1983).
Los loci diagnstico sirven tambin para detectar los
hbridos entre razas y especies, y las reas de hibridacin.
Cuando dos poblaciones genticamente diferenciadas, como
es el caso de dos especies, habitan en una determinada zona,
una muestra de individuos de esa rea presentar un efecto
Wahlund y se observar un defecto de heteracigotos en
aquellos genes que presenten diferentes frecuencias allicas
en las dos poblaciones (vase el Captulo 2). Si P Y q son las
frecuencias de los alelas Al y A
2
, respectivamente, dellocus
184
A, la frecuencia observada de heterocigotos ser 2pq-2Vp,
donde p y q son las medias de las frecuencias gnicas de las
dos poblaciones y Vp la varianza. Si las dos poblaciones o
especies estn hibridando es fcil demostrar que los
individuos hbridos presentarn un exceso de heterocigotos
de la misma magnitud que el efecto Wahlund
correspondiente a las dos poblaciones parentales. De esta
forma la frecuencia de heterocigotos Al A
2
en los hbridos
ser 2pq + 2Vp' Puesto que Vp es igual a un cuarto del
cuadrado de la diferencia entre las frecuencias gnicas de
las poblaciones, la frecuencia de heterocigotos Al A
2
en los
hbridos ser 2pq + (112) (PI - P2)2. En el caso particular de
un locus diagnstico completo en el que PI = 1 YP2 = O, o
viceversa, la frecuencia de heterocigotos Al A
2
en los
hbridos ser 1, es decir el 100 %, como corresponde a la
prediccin mendeliana para un cruce entre homocigotos.
Basndose en estos principios bsicos y utilizando los loci
diagnstico Pgi, Lap-l y Est-D, SKIBIN8KI et al. (1978,1983)
demostraron que M. edulis y M. galloprovinciaJis dan lugar,
de forma natural, a hbridos en las reas geogrficas en que
estas dos formas de mejillones coexisten simptricamente.
La presencia de estos hbridos en la poblacin de Croyde
(Inglaterra) se pone de manifiesto al observar las
frecuencias de heterocigotos para Est-D, Lap-l, y los dos loci
considerados conjuntamente, en mejillones clasificados en
varias clases de acuerdo con un ndice basado en un gran
nmero de caracteres morfolgicos (tabla 2). Este ndice
morfolgico da un valor de Opara los M. edulis tpicos y de
12 para los tpicos M. galloprovincialis, correspondiendo las
otras clases a intermedios morfolgicos. La frecuencia de
heterocigotos para los loci diagnstico se incrementa
notablemente en las clases morfolgicamente intermedias
hasta aproximarse bastante al valor esperado para los
hbridos en base a las frecuencias allicas de Jos loci
diagnstico (tabla 2). Si no se alcanza completamente el
valor esperado es debido a la gran variacin f9notpica que
hace que muchos individuos edulis y galloprovincialis
posean valores morfolgicos intermedios. Estos resultados y
otros ponen de manifiesto que una cierta proporcin de
individuos morfolgicamente intermedios de la poblacin de
Croyde son probablemente hbridos entre M. edulis y M.
galloprovincialis. Esta impresin se ve apoyada por los
experimentos de hibridacin artificial realizados por SEED
( 1971 ) YLUBET et al. (1984) en los cuales se pudieron
obtener individuos hbridos cruzando los dos tipos de
mejillones.
La demostracin de la formacin de hbridos entre M.
edulis y M. galloprovincialis ha avivado la polmica sobre el
estado evolutivo y sistemtico de estos dos tipos de
mejillones. En la actualidad se discute si se trata realmente
185
ex; TABLA 1
(J) Frecuencias allicas en tres loci diagnstico del mejilln (Est-D, Lap-l y Pgi) en las clases morfolgicas extremas
de las poblaciones de Croyde y Rock (Gran Bretaa), en l/iIytllus edul1s de Mumbles (Gran Bretaa), y en las
poblaciones de l/iI. galloprovinc1al1s de Ilfracombe (Gran Bretaa) y Venecia (Italia). Las clases allicas e y g
agrupan a varios electromorfos caractersticos de l/iI. edul1s y l/iI. galloprovinc1al1s, respectivamente (Datos de
Skibinski et al., 1978).
Poblacin N Est-Dg Est-D
e
N Lap-1
g
Lap-1 e N Pgi
g
Pgi
e
M. edulis
Croyde 166 0,027 0,973 165 0,015 0,984
Rock 28 0,071 0,929 28 0,054 0,947 28 0,357 0,643
Mumbles 1.000 0,034 0,967 1.000 0,021 0,980 1.000 0,339 0,662
M. gal10provincialis
Croyde 37 0,973 0,027 37 0,892 0,109
Rock 104 0.933 0.067 104 0.909 0.092 104 0,837 0.164
Ilfracombe 34 0;883 0)18 34 0:927 0:074 34 0,823 0,176
Venecia 117 1,000 0,000 100 0,965 0,035
N es el nmero de individuos analizados electroforticamente.
TABLA 2
Frecuencia de heterocigotos para los loci diagnstico del mejilln en las cUi'erentes clases morfolgicas de la
poblacin de Croyde (Gran Bretaa) segn Skibinski, et al. (1978).
Locus
Clases morfolgicas Frecuencia
esperada en
O 1 2 :3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 los hibridos
Est-D 0,049 0,120 0,192 0,333 0,370 0,385 0,613 0,231 0,185 0,064 0,075 0,091 0,057 0,948
Lap-l 0,024 0,089 0,152 0,240 0,296 0,333 0,613 0,385 0,296 0,170 0,175 0,227 0,086 0,880
Est-D, Lap-l 0,006 0,025 0,131 0,173 0,222 0,179 0,452 0,115 0,074 0,043 0,000 0,000 0,000 0,834
N 164 158 99 75 27 39 31 26 27 47 40 22 35
N es el nmero de individuos
de dos especies biolgicas completas o si por el contrario se
trata ms bien de dos subespecies o incluso razas (SEED,
1978; G08LING, 1984). La distancia gentica (D) entre M.
edulis y M. ga110provincialis estimada a partir de 16 loci
alozmicos es de 0,167 0,118 y la identidad gentica (1) es
de 0,842 (SKIBIN8KI et a1., 1980). Estos valores se encuentran
dentro del rango tpico correspondiente a la comparacin
entre diferentes subespecies. No obstante, conviene tener
presente que los valores de Del entre especies suelen
presentar una gran variacin por lo que no se puede
afirmar categricamente que estas dos formas de mejillones
pertenezcan necesariamente a la categora de subespecies.
El estudio de DNA mitocondrial (mtDNA) de estos dos tipos
de mejillones realizado recientemente por SKIBIN8KI (1985)
mediante enzimas de restriccin revela diferencias
genticas sustanciales entre las dos formas aunque estas
diferencias son cuantitativamente pequeas como para
corresponder al rango de especie.
2. Estructura gentica de poblaciones
El conocimiento de la estructura gentica de las poblaciones
es uno de los factores a tener en cuenta de cara a la
utilizacin racional de los recursos biolgicos. Uno de los
aspectos ms significativos de la estructura gentica de un
organismo es la variabilidad gentica y su distribucin
dentro de la especie considerada. Las principales fuentes de
diversidad gentica de una especie son, en ltima instancia,
la variabilidad gentica dentro de sus poblaciones y la
variabilidad gentica interpoblacional. El conocimiento de la
diversidad gentica es importante para establecer una
estrategia adecuada para la conservacin y la utilizacin de
los recursos genticos de la especie.
En los ltimos aos, los marcadores electroforticos se
han convertido en una poderosa herramienta para el
estudio de la estructura gentica de las poblaciones. En este
contexto, las especies de salmnidos se han estudiado
ampliamente mediante las tcnicas de electroforesis.
Basndose en los datos de marcadores electroforticos,
RYMAN (1983) ha realizado un anlisis de la diversidad
gentica en varias especies de salmnidos. El anlisis de la
diversidad gentica se realiza siguiendo los principios
establecidos por NEI (1973, 1975) que consisten bsicamente
en descomponer la diversidad gentica total, medida en
trminos de la heterocigosis esperada, en dos componentes
principales la variabilidad gentica dentro de las
poblaciones y la variabilidad gentica debida a las
187
diferencias genticas entre las poblaciones. Este ltimo
componente se puede descomponer a su vez en otros
componentes hasta completar un anlisis jerrquico de toda
la estructura poblacional (diversidad gentica entre reas
geogrficas, diversidad debida a ros dentro de reas
geogrficas, etc.). Los resultados obtenidos mediante este
anlisis ponen de manifiesto que el patrn de distribucin
de la diversidad gentica de los salmnidos vara bastante de
una especie a otra (tabla 3). De las especies analizadas la
TABLA 3
Distribucin de la diversidad gentica relativa (en %) en varias
especies de salmnidos basada en datos electroforticos (Segn
Bayman, 1983). Entre parntesis se da el nmero de loci
monomrficos.
Diversidad
Especie
gentica relativa (%) Procedencia
de las
Dentro de Entre
N.O N.O
poblaciones
poWamonespoWamones loci poblaciones
Salmo trutta
(Trucha comn) 63,3 36,7 35 (26) 35 Suecia
Salmo salar
(Salmn del Norte de
Atlntico) 78,6 21,4 37 (30) 32 Europa
Salmo gairdneri
(Trucha Amrica
arco iris) 85,0 15,0 16 (9) 38 del Norte
Oncorhynchus
nerka (Salmn
sockeye ) 94,2 5,8 26 (20) 13 Alaska
trucha comn (Salmo trutta) es la que presenta una mayor
diferenciacin entre poblaciones pues la variabilidad
interpoblacional representa el 36,7 % de la variabilidad
alozimica total. El salmn sockeye (Oncorhynchus nerka)
presenta por el contrario una divergencia interpoblacional
muy reducida (5,8 %). El salmn del Atlntico (Salmo salar)
y la trucha arco iris (Salmo gaird.neri) presentan
distribuciones de diversidad intermedias entre las dos
especies anteriores. Llama la atencin la gran divergencia
gentica observada en la trucha comn, especialmente si se
tiene en cuenta que las poblaciones analizadas proceden de
un rea geogrfica (Suecia) que no es demasiado extensa en
relacin a la de las otras especies estudiadas.
Las posibilidades indudables que ofrecen los estudios
electroforticos no deben hacer olvidar que las aplicaciones
de los marcadores alozimicos tambin poseen sus
limitaciones. La principal limitacin es que los estudios
188
electroforticos se refieren a un conjunto particular de
genes, los loci alozmicos, que constituyen slo una fraccin
del genoma. Adems, la relacin entre los loci alozmicos y
los caracteres del fenotipo de inters comercial, los cuales
suelen ser caracteres cuantitativos de naturaleza polignica,
no se suele conocer habitualmente. Sin embargo, algunas de
estas dificultades se pueden obviar en determinadas
circunstancias como, por ejemplo, cuando el nivel de la
variabilidad gentica de una poblacin viene determinado
por factores poblacionales que actan por igual sobre todo
el genoma. As, cuando ocurre un efecto fundador o un
cuello de botella se produce una importante reduccin de
la variabilidad gentica de la poblacin que afectar a todos
los loci del organismo. En una situacin de este tipo los loci
alozmicos se comportan como unos buenos indicadores del
nivel de variabilidad general de todo el genoma, sirviendo,
adems, para poner de manifiesto al efecto fundador o al
efecto de cuello de botella producido.
Las poblaciones de organismos cultivados constituyen un
caso tpico en el que tanto los efectos fundadores como los
fenmenos de cuello de botella suelen estar presentes en
mayor o menor medida. En estos casos la deriva gentica
producida por la reduccin del tamao eficaz de la poblacin
puede originar una erosin de la variabilidad gentica y la
aparicin de fenmenos de consangmnidad. Estos
fenmenos genticos poseen unos claros efectos deletreos
que deben ser tomados en cuenta por el acuicultor. El
cultivo de la ostra plana (Ostrea edulis) se inicia
normalmente en el medio natural con individuos jvenes
(semilla) que se obtienen en un criadero (<<hatchery) a
partir de la puesta inducida de unos progenitores. Desde un
punto de vista gentico resulta evidente que la fase de
produccin de semilla posee una relevancia especial. En la
tabla 4 se muestran los resultados de un anlisis
electrofortico que se realiz a dos poblaciones de ostras,
una natural y otra cultivada. La poblacin cultivada procede
de semilla obtenida en un criadero a partir de reproductores
procedentes de la poblacin natural. Los niveles de
variabilidad se establecen en trminos de la diversidad
gentica o heterocigosis esperada (he) y el nmero de alelos
(na), para los 510ci polimrficos analizados. La poblacin de
criadero presenta una variabilidad gentica ligeramente
inferior a la poblacin natural. El nmero medio de alelos
por locus es inferior en la poblacin de criadero debido a la
prdida de un alelo dellocus Mdh-l. En el banco natural de
ostras la heterocigosis media alcanza el valor de
23,04 8,70, mientras que en la poblacin de criadero la
heterocigosis media por locus es de 21,89 8,05 y
18,20 8,74 en las muestras de individuos de 18 y 30 meses
de edad. Los loci Est-3 Y Mdh-l son los principales
189
TABLA 4
Heterocigosis esperada (he) y nmero de alelos (na) para 5 loci
alozimicos polimrficos en una poblacin natural de ostra plana
(Ostrea edulis) yen una poblacin de criadero (<<hatchery)
obtenida a partir de reproductores de la poblacin natural.
La poblacin de criadero se estudi cuando los individuos
tenan 18 y 30 meses de edad.
He Na
Locus
Poblacin Poblacin de Criadero Poblacin Poblacion
natural 18meseB 30 meses natural criadero
Est-3 24,06 18,44 7,48 2 2
Idh-2 5,85 8,33 7,65 2 2
Mdh-1 29,11 25,81 17,79 3 2
Pgi 4,33 6,06 5,97 2 2
Pgm-2 51,85 50,79 52,13 4 4
Media 23,04 21,89 18,20 2,6 2,4
error 8,70 8,05 8,74 0,4 0,04
responsables del descenso de la heterocigosis observado. Las
ostras cultivadas presentan del orden de un 80 - 95 % de la
variabilidad de la poblacin natural lo que supone una
reduccin de la heterocigosis del 5 - 20 %. Una reduccin de
la heterocigosis de esta magnitud corresponde a un tamao
eficaz de poblacin de aproximadamente 2 - 10 individuos.
Aunque la reduccin de variabilidad gentica no es
demasiado grande conviene tener presente que el efecto
observado corresponde a una. sola generacin de cultivo. Si
las ostras se cultivasen de generacin en generacin como
una lnea cerrada los efectos de cada generacin se irian
acumulando y entonces la reduccin de variabilidad
gentica y el aumento de consanguinidad podran llegar a
ser autnticamente importantes. Partiendo de una
poblacin con una heterocigosis del 23,04 % Ysuponiendo
que el tamao eficaz es de 10 individuos en cada generacin,
la heterocigosis de la poblacin cultivada se reducira al
14 % al cabo de 10 generaciones y sera tan solo del 8 %
despus de haber transcurrido 20 generaciones.
En el caso que nos ocupa la.s ostras cultivadas proceden de
semilla producida en el criadero a partir de 60 individuos
reproductores de la poblacin natural. De los 60
reproductores se obtuvieron 3 puestas larvarias que dieron
lugar a toda la semilla. Puesto que las hembras de esta
especie pueden dar lugar a un gran nmero de
descendientes es probable que las tres puestas se originasen
de muy pocos reproductores; en el caso lmite 3 parejas, es
decir 6 individuos, lo cual est de acuerdo con los clculos
anteriores y explica la reduccin de variabilidad gentica
observada. Estos resultados sirven para llamar la atencin
190
sobre los mtodos de cultivo utilizados habitualmente en
muchos criaderos y destacan la conveniencia de utilizar un
mayor nmero de puestas larvarias a fin de conseguir que el
nmero efectivo de individuos reproductores se mantenga
siempre dentro de los lmites deseables.
Las poblaciones de ostra plana ms importantes de la
Pennsula Ibrica se encuentran en el litoral gallego
aunque, sin embargo, estas poblaciones son actualmente
bancos residuales constituidos por un nmero no muy
elevado de individuos. La sobreexplotacin y, en los ltimos
tiempos, la presencia de parsitos son algunos de los
factores que han conducido a esta situacin. Resulta por lo
tanto de inters conocer la estructura gentica de estos
bancos de ostras puesto que en ellos se pueden haber
producido abundantes fenmenos de cuello de botella. Con
este objeto SAAVEDRA et al. (1987) han analizado 3 bancos de
ostras de las Ras Altas de Galicia para una veintena de loci
alozmicos. En la tabla 5 se muestra la variabilidad gentica
TABLA 5
Variabilidad gentica para 10 loci alozmicos
a
en varias poblaciones
de ostra plana (Ostrea edulis) de diferente origen geogrfico. P es la
proporcin de loci polimrficos, H es la heterocigosis media por
locus y Na es el nmero medio de ale10s por locus.
Poblacin P H Na
Ortigueira-lb 30 11,5 5,6 1,8 0,3
Ortigueira-2
b
30 11,8 5,6 1,7 0,3
Foz 40 11,5 5,4 1,8 0,3
Clarinbridge
c
(Irlanda) 40 10,4 5,3 1,7 0,3
Tralee
c
(Irlanda) 30 11,2 5,6 1,6 0,2
Maine
d
(EE.UU.) 30 8,7 5,2 1,5 0,2
a Est-3, Idh-l, Idh-2, Lap-2, Mdh-l, Mdh-2, Pgi, Pgm-2, To-l y To-2.
b Datos de SAAVEDRA et al., 1987.
e Datos de WILKINS y MATHERS, 1973, y MAGENNIS et al., 1983.
d Datos de BUROKER, 1982.
observada en estos bancos, la cual se compara con la
encontrada en otras poblaciones de ostra plana de Irlanda y
una poblacin situada en los Estados Unidos. Los valores de
variabilidad gentica mostrados en la tabla 5 corresponden
los 10 loci alozmicos para los que hay datos en todas las
poblaciones comparadas. A fin de efectuar comparaciones
vlidas es necesario estudiar los mismos loci en todas las
poblaciones pues el nivel de variabilidad gentica vara
mucho de locus a locus (SIMON y ARaRlE, 1985). Las
191
poblaciones denominadas Ortigueira-1 y Foz corresponden a
dos bancos naturales localizados en las Ras de Ortigueira y
Foz, y Ortigueira-2 es una poblacin cultivada en la Ra de
Ortigueira procedente de una captacin de semilla en el
medio natural. En estas tres poblaciones de ostras el nivel
observado de variabilidad es muy similar: el nmero medio
de individuos heterocigotos por locus oscila entre el 11 y el
12 % Y el nmero medio de alelos est entre 1,7 y 1,8 alelos
por locus. Estos valores son completamente normales en
relacin a los que presentan muchas especies (NEvo, 1978;
AYALA, 1983) Yson a su vez muy parecidos a los que
presentan los bancos de Irlanda (WILKINS y MATHERS, 1973;
MAGENNIS et al., 1983). La poblacin de ostra plana situada
en los Estados Unidos presenta sin embargo un grado de
variabilidad alozmica sensiblemente inferior (H = 8,7 Y
na = 1,5; BUROKER, 1982). El anlisis de los marcadores
electroforticos revela que los bancos de ostras del litoral
gallego no parecen estar deteriorados por efectos
fundadores o cuellos de botella y las caractersticas
genticas que presentan son muy similares a las de los
bancos de ostras de Irlanda.
Los anlisis electroforticos realizados en diversas
especies de moluscos marinos ha revelado la existencia de
un fenmeno generalizado de dficit de heterocigotos. En
especies como la ostra americana, (Crassostrea virginica),
la ostra europea, (Ostrea edulis), y el mejilln, (Mytilus
edulis), se han encontrado un defecto de heterocigotos
respecto a las proporciones esperadas por apareamiento
aleatorio en numerosos loci alozmicos (ZOUROS y FOLTZ,
1984; GARTNER-KEPKAY et al., 1980; SAAVEDRA et al., 1987). La
magnitud de este defecto de lleterocigotos se suele medir con
el ndice D = (ho-he)/he, en cionde ho y he son las
frecuencias de heterocigotos observada y esperada,
respectivamente. En varios moluscos la frecuencia
observada de heterocigotos es inferior a la esperada de
acuerdo con las proporciones de Hardy-Weinberg y la
magnitud de D depende mucho dellocus y la especie
considerada (tabla 6). Una caracterstica general que se
observa es que los valores de D de los diferentes loci suelen
ser muy heterogneos dentro de cada poblacin. Esto hace
que la consanguinidad no sea probablemente el agente
causante del defecto de heterocigotos observado en estas
especies pues la consanguinidad afecta por igual a todos los
10cL En algunos casos como en el mejilln los valores de D
son bastante homogneos, pero hay que tener en cuenta que
se llegan a alcanzar valores en el rango de - 0,4 a - 0,5 lo
que implicara coeficientes de consanguinidad muy elevados.
Conviene tener presente, adems, que el sistema
reproductivo de la mayora de los moluscos, con fecundacin
192
TABLA 6
Valores del dficit de heterocigotos (D) en varias poblaciones de diferentes especies de moluscos marinos.
Locus
Especie y Poblacin ----------------------------------------------
Got-l Xdh Ao Lap Pgi pgm Est-o Idh-2 Mdh-l Pept-2 Media error
1-'
CO
CN
Crassostrea virginica
a
Muestra de 1975 - 0,009
Muestra de 1977 - 0,005 - 0,504 - 0,351
Ostrea edulis
b
Ortigueira
Mytilus edulis"
Prince Edward
Bedford Basin
Sto Margaret's Bay
Apple River
a Datos de ZOUROS y Folz, 1984.
b Datos de SAAVEDRA et al., 1987.
c Datos de GARTNER-KEPKAY et al., 1980.
-0,179 -0,115 -0,390 -0,332
-0,441 -0,066 -0,341 -0,376
-0,500 -0,042 - 0,300 - 0,059
- 0,683 - 0,292 - 0,386
- 0,539 - 0,515 - 0,476
- 0 ~ 6 9 - 0 ~ 0 6 - 0 ~ 1 4
-0,458 -0,396 -0,543
- 0,205 0,070
- 0,296 0,072
- 0,225 0,109
- 0,559 - 0,480 0,087
-0,471 -0,500 0,016
- 0,364 - 0,488 0,050
- 0,598 - 0,499 0,045
externa y larva pelgica durante varios das, no favorece la
aparicin de fenmenos de consanguinidad.
El efecto Wahlund es uno de los fenmenos que podra ser
la causa del dficit de heterocigotos de los moluscos. La
mezcla de poblaciones diferenciadas genticamente podra
originar el defecto de heterocigotos y en este caso la
magnitud del dficit debe variar de locus a locus de acuerdo
con la diferencia de las frecuencias gnicas de las
poblaciones. Bajo esta hiptesis los loci que presentan una
mayor diferenciacin geogrfica deberan ser los que
exhibiesen un mayor defecto de heterocigotos pero esto no
suele ocurrir (ZOUROSy FOLTZ, 1984; SAAVEDRA et al., 1987. La
explicacin del defecto de heterocigotos por alelos nulos,
es decir, alelos que no producen enzima activo tambin ha
sido excluida baj a diferentes consideraciones (ZOUROS y
FOLTZ, 1984; SAAVEDRA et al., 1987). Por consiguiente, los
defectos de heterocigotos observados tan frecuentemente en
los moluscos marinos deben ser explicados en funcin de
agentes selectivos que acten en solitario o bien
conjuntamente con alguno de los factores anteriormente
considerados.
La ostra del Pacfico u ostra japonesa, Crassostrea gigas,
parece presentar una estruc1;ura poblacional bastante
diferente de la que presentan la ostra plana y la ostra
americana. FuJIO (1982) ha realizado un anlisis
electrofortico de 5 loci enzimticos (Idh-1, Pgm, Aat-2,
Pgi-1b y Lap-1b) en una veintena de poblaciones de esta
especie localizadas en las costas del Japn. En muchas de
estas poblaciones se observa un claro defecto de
heterocigotos para los 5 loci alozmicos estudiados. FuJIO
observ adems una correlacin negativa entre el
estadstico F (F = - D) calculado a partir del defecto medio
de heterocigotos para todos los loci con el peso medio de la
masa corporal del invididuo ( meat weight ). Las
poblaciones con valores superiores de F presentan un peso
medio inferior, lo que hace pensar en un principio en un
fenmeno de depresin por consanguinidad. Conviene tener
presente, sin embargo, que una correlacin negativa de este
tipo entre el valor del dficit de heterocigotos y el peso en
las distintas poblaciones, puede ser debida a un fenmeno de
seleccin si, como es bastante comn en algunas especies de
moluscos, los individuos heterocigotos para los loci
alozmicos poseen una mayor viabilidad relativa. Bajo esta
perspectiva las poblaciones eon un peso medio superior
podran estar constituidas por individuos de ms edad, por
lo que en estas la accin de la seleccin a favor de los
heterocigotos habra reducido el defecto de heterocigotos
presente en los individuos ms jvenes. Una forma de
esclarecer esta cuestin es analizar los valores del dficit de
194
heterocigotos en cada uno de los loci, pues la
consanguinidad, a diferencia de la seleccin, debe producir
una gran uniformidad de los valores del dficit de
heterocigotos entre los loci. El dficit de heterocigotos (D)
se puede calcular por separado para cada uno de los loci y
los valores obtenidos en las veinte poblaciones de ostras
japonesas analizadas se muestran en la tabla 7. Las veinte
TABLA 7
Valores del dficit de heterocigotos (D) en 5loci alozmicos en
varias poblaciones de ostra japonesa, Crassostrea gigas
(Datos de Fujio, 1982).
Pobl.
Locus
--------------- Media error 8
2
Idh-l pgm Aat-2 Pgi-lb Lap-lb
1.1 0,013 - 0,109 0,086 - 0,153 0,115 - 0,010 0,053 0,014
1.2 - 0,084 - 0,074 - 0,068 0,043 - 0,038 - 0,017 0,031 0,005
1.3 -0,145 -0,047 -0,002 0,099 0,097 0,0004 0,046 0,011
1.4 -0,148 -0,043 -0,030 0,017 0,064 -0,028 0,035 0,006
1.5 -0,086 -0,085 0,023 0,044 -0,051 -0,031 0,027 0,004
1.6 - 0,099 - 0,091 - 0,058 0,045 0,031 -0,034 0,030 0,005
1.7 -0,143 -0,083 -0,035 -0,058 -0,045 -0,059 0,029 0,004
1.8 - 0,074 -0,082 0,007 -0,078 -0,144 -0,074 0,024 0,003
1.9 -0,081 -0,119 -0,057 -0,244 0,009 -0,098 0,042 0,009
LlO -0,101 -0,042 -0,042 -0,011 -0,163 -0,72 0,027 0,004
n.l -0,113 -0,332 -0,259 -0,164 -0,181 -0,210 0,039 0,007
n.2 -0,015 -0,211 -0,093 -0,081 -0,149 -0,110 0,033 0,005
n.3 - 0,260 - 0,207 - 0,084 - 0,106 - 0,226 - 0,177 0,035 0,006
n.4 -0,314 -0,241 -0,167 -0,139 -0,127 -0,198 0,035 0,006
n.5 -0,300 -0,233 -0,222 -0,107 -0,238 -0,220 0,031 0,005
11.6 - 0,215 - 0,223 - 0,196 - 0,215 - 0,413 - 0,252 + 0,040 0,008
n.7 - 0,350 - 0,278 - 0,292 - 233 - 0,405 - 0,312 0,030 0,004
n.8 - 0,459 - 0,327 - 0,294 - 0,399 - 0,390 - 0,374 0,029 0,004
11.9 - 0,287 - 0,342 - 0,363 - 0,492 - 0,464 - 0,390 0,038 0,007
n.l0 -0,408 -0,279 -0,337 -0,406 -0,633 -0,413 0,060 0,018
poblaciones se clasifican de acuerdo con FuJIO (1982) en dos
grupos (1 y II) en funcin de su valor de F. Las poblaciones
del grupo 1 presentan defectos de heterocigotos muy ligeros
(F < 0,1) Ysu peso medio es de 5,70 0,64 g, mientras que
las poblaciones del grupo II muestran unos claros excesos
de homocigotos (F > 0,1) Yun peso medio de 3,41 0,68 g.
Las poblaciones del grupo II presentan valores de D
extraordinariamente homogneos para todos los loci (tabla 7).
Las varianzas de D entre los loci de las poblaciones del
grupo II son prcticamente similares a las de las
poblaciones del grupo 1 pese a que los valores medios de D
se han incrementado notablemente en las poblaciones del
grupo II. Los coeficientes de variacin de D oscilan en las
poblaciones del grupo II entre el 15-45 % salvo alguna
195
excepcin, mientras que en la. ostra plana europea y la ostra
americana oscilan entre el 60-100 % (tabla 6). Todo esto
resalta la gran homogeneida(i entre loci que presentan los
valores de D de las poblaciones del grupo II y est de
acuerdo con el punto de visita. de FuJIO (1982) de que los
defectos de heterocigotos que presentan estas poblaciones
de ostra japonesa son debidos a fenmenos de
consanguinidad.
La relacin entre el peso medio corporal y el estadistico F
estimado a partir de los datos de marcadores
electroforticos no es muy fuerte en el total de las
poblaciones de ostra japonesa estudiadas por FuJIO (1982),
pues el coeficiente de correlacin es de - 0,36 Yeste valor no
es estadsticamente significativo. No obstante, en las
poblaciones de la Baha de Sendai, donde las condiciones de
cultivo parecen ser ms homogneas, existe una relacin
muy clara entre el peso medio y el coeficiente de
consanguinidad (F) estimado a partir de los excesos de
homocigotos de los loci enzimticos (fig. 3). En este caso se
10
-
-
o
o
Peso meclio ( g )
O
O
O
5-
-
O
O
O
O
O
O
I I I I I
O 0,1 0,2 0,3 F 0,4
Fig, 3, Relacin entre el peso medio y el valor del estadistico F estimado a
partir de datos de 5 loci aloznicos en 12 poblaciones de ostra
japonesa (Crassostrea gigas) de la Baha de Senda en el Japn
(Basado en datos de Fujio. W82),
196
detecta una fuerte correlacin que es estadsticamente
significativa (r = -0,651). Las poblaciones de la Baha de
Sendai que presentan valores de F inferiores a 0,1 poseen un
peso medio corporal de 6,32 0,73 g mientras que aquellas
poblaciones que poseen valores de F comprendidos en el
rango 0,1-0,4 tienen un peso corporal de 2,75 0,50 g.
3. Heterocigosis proteica y caracteres
cuantitativos
La relacin entre la heterocigosis y los caracteres
cuantitativos es un tema clsico dentro de la Gentica. Se
trata de un tema especialmente polmico desde que Lerner
(1954) postul que los individuos heterocigotos deben
poseer una mayor eficacia biolgica ( fitness) y una mayor
homeostasis de desarrollo que los individuos homocigotos.
La relacin entre la heterocigosis y los caracteres
cuantitativos, cuando estos estn relacionados con la
eficacia biolgica, tienen claras implicaciones evolutivas por
lo que se refiere al mantenimiento de la variabilidad
gentica de las poblaciones (LEWONTIN, 1974). Por otro lado,
la relacin heterocigosis-caracteres cuantitativos tambin
posee una gran relevancia aplicada por lo que atae a las
estrategias de mejora gentica de estos caracteres
(FALCONER, 1981). En la literatura estn descritos numerosos
experimentos realizados con plantas cultivadas y con
animales que ponen de manifiesto que las lneas
consanguneas, fundamentalmente homocigticas, suelen
presentar una reduccin en la velocidad de desarrollo, el
tamao y otros caracteres deseables desde el punto de vista
del criador en relacin a los individuos heterocigotos
resultantes del cruzamiento entre diferentes lneas. Adems,
estas lneas consanguneas suelen presentar tambin una
mayor variacin morfolgica y una menor capacidad de
tamponamiento ambiental.
El estudio de los efectos de la heterocigosis se ha realizado
fundamentalmente por los mtodos tradicionales que
consisten en la realizacin de cruces consanguneos para
producir individuos homocigotos. La utilizacin de mtodos
de consanguinidad tiene el inconveniente de que la
homocigosis se induce a lo largo de todo el genoma. En
Drosophila, la utilizacin de cepas marcadoras de letales
equilibrados posee grandes ventajas pues permite producir
la homocigosis para determinados cromosomas. Sin
embargo, an en este caso, el efecto de la homocigosis se
est estudiando en grandes zonas del genoma.
197
En los ltimos aos la utilizacin de los loci proteicos
como marcadores genticos ha permitido abordar el estudio
de la relacin entre la heterocigosis y los caracteres
cuantitativos de una forma muy diferente. Por un lado, se
puede estudiar a los individuos de una poblacin de
apareamiento aleatorio para uno o varios loci alozmicos y
simultneamente para uno o varios caracteres
cuantitativos. De esta forma, se puede investigar el papel de
la heterocigosis sin recurrir a ningn tipo de perturbacin
de la poblacin como ocurre al utilizar tcnicas de
consanguinidad. Por otro lado, se puede estudiar adems el
papel de los loci individuales con lo que se puede reducir
considerablemente el tamao de los fragmentos de genoma
analizados.
En estos ltimos aos se ha realizado un gran nmero de
estudios en los que se han investigado las relaciones entre
la heterocigosis proteica y los caracteres cuantitativos en
un gran nmero de especies. MITTON y GRANT (1984) Y
ZOUROS y FOLTZ (1987) han revisado recientemente el tema.
En organismos tan variopintos como el hombre, el cerdo, la
salamandra, varias especies de invertebrados marinos y
varias especies de conferas se ha detectado la existencia de
una clara correlacin entre la heterocigosis alozmica y la
velocidad de desarrollo y, en algunos casos, la viabilidad.
Aunque hay casos en donde la correlacin no se ha
detectado, parece tratarse de un fenmeno que, si no es
universal, si puede calificarse de muy general.
Los moluscos marinos son probablemente los organismos
en donde se ha encontrado de una forma ms clara y ms
frecuente la correlacin entre la heterocigosis proteica y
varios caracteres cuantitativos relacionados con la eficacia
biolgica. ZOUROS y colaboradores han realizado varias
investigaciones pioneras sobre el tema en la ostra
americana, Crassostrea virginica. Estos investigadores
estudiaron 5 loci alozmicos polimrficos en un grupo de
ostras de la misma edad, es decir, en una cohorte. Cuando
las ostras alcanzaron la edad de un ao cada individuo fue
pesado y analizado electroforticamente para los 5 loci
alozmicos (Lap, Pgi, Est, pgm y Got). La misma experiencia
se repiti 2 aos ms tarde analizndose 7 loci proteicos, los
5 loci del experimento anterior ms los loci Ao YXdh. En
ambas experiencias se detect una clara correlacin
positiva entre el peso individual y la heteocigosis alozmica
(SINGH y ZOUROS, 1978 Y1981; ZOUROS et aJ., 1980). La
velocidad de desarrollo, medida como peso en gramos al ao
de edad, aumenta a medida que se incrementa el nmero de
loci heterocigticos por individuo (fig. 4). La magnitud de
este efecto se puede apreciar teniendo en cuenta que el valor
del cuadrado del coeficiente de correlacin del peso
198
J
J
J
55D__
/
121 /
... 132 /
4b--'" - ....'
2 9
1975
I
I
I
I 14
/ /e
1977
I e
40
262e/ "
16ge 296 / "
/-e
37 .,-/
e
4
8
6
Peso (g)
2
O -----1-----,.------.---,--,
O 1 2 3 4
5 6
N.O DE LOCI HETEROCIGOTICOS/INDIVIDUO
Fig. 4. Relacin entre la velocidad de desarrollo y la heterocigosis alozirnica
en la ostra americana (Grassostrea virginica), en los individuos de 1
ao de edad. La figura muestra los resultados de dos experimentos
separados que se realizaron en 1975 y 1977. Se da tambin en la figura
el nmero de individuos dentro de cada clase de heterocigosis (Segn
ZOUROS y FOLTZ, 1984 y 1987).
(transformado logartmicamente) en funcin del nmero de
loci heterocigticos por individuo es de 0,042 (FOLTZ et al.,
1983). Esto quiere decir que la heterocigosis para los 5-710ci
alozmicos explica del orden del 4 % de la varianza total del
peso de los individuos. Esta cifra puede parecer pequea
pero si se tiene en cuenta que se estan considerando tan
solo 7 genes enzimticos se pone de manifiesto que se trata
de un fenmeno de una magnitud realmente considerable.
Por otro lado, las ostras ms heterocigticas poseen una
menor variabilidad en el peso lo que refleja posiblemente la
mayor capacidad de tamponamiento de los cambios
ambientales, es decir de homeostasis, que poseen los
heterocigotos.
199
La correlacin entre la tasa de desarrollo y la
heterocigosis alozmica se ha detectado tambin en otras
especies de ostras de inters comercial. As, en la ostra
japonesa, Crassostrea gigas, FuJIO (1982) ha observado una
correlacin positiva entre el peso y la heterocigosis para 5
loci alozmicos (Idh-l, Pgm, Aat-2, Pgi-lb, Lap-lb). En este
caso no se dispuso de una estima de la edad de los individuos
por lo que el efecto detectado puede ser debido a la accin
conjunta de la velocidad de desarrollo y la viabilidad. En la
ostra plana europea tambin se ha observado el fenmeno
de correlacin entre la tasa de crecimiento y la
heterocigosis alozmica para 5 loci (Pgi, Pgm-2, Mdh-l,
Idh-2, Est-3) en individuos de 18 y 30 meses de edad
pertenecientes a una cohorte (ALVAREZ et al., 1986, fig. 5). La
correlacin entre la tasa de crecimiento y la heterocigosis
disminuye con la edad en la ostra americana, y as en las
cohortes de individuos de 2 y 3 aos de edad la magnitud de
la correlacin no es tan grande como en los individuos de
un ao de edad (SINGH, 1982). En la ostra plana ocurre
justamente lo contrario y la correlacin peso-heterocigosis
es algo mayor en las ostras de 2 aos y medio en las cuales
la heterocigosis para los 5 loci alozmicos explica el 2 % de
la varianza del peso.
En el mejilln Mytilus edulis, KOEHN y GAFFNEY (1984)
han observado tambin una clara correlacin entre la tasa
de desarrollo y la heterocigosis para 5 loci proteicos (Pgi,
Lap, Pgm, Odh y Ap) en cohortes de individuos de dos meses
de edad. La heterocigosis alozmica explica en este caso
aproximadamente e14 % de la varianza de la longitud de la
concha que es el carcter utilizado en este caso para medir
la velocidad de desarrollo. Este resultado obtenido en el
mejilln se asemeja mucho por consiguiente a los
encontrados en las ostras.
La probabilidad de supervivencia o viabilidad es otro de
los carcteres que se ha estudiado con frecuencia en los
moluscos en relacin a la heterocigosis proteica. Se trata de
un carcter especialmente interesante pues es uno de los
principales componentes de la eficacia biolgica. Diversas
investigaciones demuestran la existencia de una correlacin
entre la viabilidad y la heterocigosis alozmica en especies
de moluscos como M. edulis (DIEHL y KOEHN, 1985),
C. virginioa (ZOUROS et al., 1983) Y Plaoopeoten magellanious
(FOLTZ y ZOUROS, 1984). Sin embargo, la medida de la
viabilidad se ha hecho en estos trabaj os de forma imprecisa
pues en unas ocasiones la viabilidad se ha deducido de la
simple inspeccin de las frecuencias genotpicas y en otras
se han utilizado ndices que no poseen un claro significado
biolgico. La forma ms adecuada de medir la viabilidad de
un genotipo es mediante un estimador de razn de
200
..... ..... ro CN CN
o 01\
\--
01 PESO (g) o 01
-'- .".
__ l. __ ___L ___ .1- _______L__.
___________ __ __ __ 1
-1
0-1
.....
,O
o.
o
.- I
I I
"
I
.-
"
.....
"
e O>
g S S
en en
rJl rJl
.....
:j
\
p, en en
rJl
rJl
o
/
>-j
tJ
/
en
/
;;-
t<I
/
c'"
t""'
/
:;::
o
/
ll
() /
H
,
ro
O)
p O)
t<I ,
>'3
,
t<I /
;O
/
o
/
()
/
H
O
CNl
o'
o
>'3
H
()
.....
o
o
2?
H
tJ
:<1
H
tJ
o
.o
o o
.....
q o o o o o u
o ..... ro CN
en
-O) --; -O>
D
VIABILIDAD RELATIVA
ro
Fig. 6. Peso medio a los 18 y a los 30 meses de edad y viabilidad relativa en funcin del nmero de loci heterocigticos por
O
individuo en una cohorte de ostra plana (Ostrea edulis).
productos cruzados y esto es de gran importancia
especialmente si se quiere evaluar la magnitud del efecto
selectivo (ALVAREZ et a1., 1984). Las estimas de viabilidad de
los genotipos con diferentes nmeros de loci heterocigotos
se pueden calcular fcilmente mediante estimadores de
razn de productos cruzados en diferentes organismos a
partir de los datos publicados por varios autores (tabla 8).
TABLA 8.
Estimas de la viabilidad relativa de heterocigotos en 8-7 loci
alozmicos en poblaciones naturales de varias especies de moluscos
marinos.
N. o 10ci heterocigticos/individuo
Viabilidad
Especie
poblacin y periodo
media de los
O 1 2 :3 4 5
heterocigotos
Crassostrea virginica ( 1)
Pince Edward
3s- 2m 1 1,08 1,45 1,68 1,40 0,18
2m-la 1 1,32 2,00 2,21 1,84 0,27
3s - la 1 1,43 2,90 3,71 2,68 0,67
Cape Breton
la- 2a 1 0,97 1,07 1,09 1,67 1,20 0,16
2a- 3a 1 1,57 1,95 2,29 1,99 1,95 0,15
la - 3a 1 1,52 2,09 2,50 3,32 2,36 0,38
Ostrea edulis (2)
18m- 30m 1 0,71 0,53 0,29 0,51 0,12
Mytilus edulis (3)
2m-8m 1 1,37 1,78 2,13 1,67 4,0 2,19 0,47
(1) datos de Zouros et al., 1983.
(2) datos de Alvarez et al., 1986.
(3) datos de Diehl y Koehn, 1985.
s semana; m mes; a ao.
Las estimas de la viabilidad se dan sin sus varianzas pues,
aunque estas seran fciles de calcular en base a la teora
estadstica correspondiente, las estimas estn sometidas a
tales variaciones que resulta preferible recurrir al clculo
de las varianzas empricas. Por este motivo, en la tabla 8 se
da la viabilidad media de los individuos heterocigotos con su
error emprico. Se observa una clara tendencia general de
forma que los individuos ms heterocigotos poseen una
mayor viabilidad relativa. En la ostra plana, por el
contrario, los heterocigotos poseen una menor viabilidad
pero esto se debe probablemente a un efecto asociado a la
mortalidad producida por parsitos (ALvAREZ et al., en
preparacin). Por otro lado, se observa de forma
202
especialmente significativa que la magnitud de los efectos
selectivos es realmente considerable. La viabilidad relativa
media de los individuos heterocigotos en relacin a los
homocigotos alcanza valores de 2,68 0,67 y 2,36 0,38 en
la ostra americana para los perodos de 3 semanas a 1 aos
y 1 ao a 3 aos, respectivamente. En el mejilln la
viabilidad media de los heterocigotos es de 2,19 0,47. Esto
significa que la seleccin de viabilidad contra los individuos
homocigotos para todos los loci alozmicos estudiados es
considerable alcanzndose coeficientes medios de seleccin
de 0,56 0,13 y 0,54 0,08 para la ostra y de 0,48 0,08
para el mejilln. Si la correlacin entre la heterocigosis
alozmica y la velocidad de desarrollo parece considerable
en virtud de que 5-710ci explican aproximadamente e14 %
de la varianza de la tasa de desarrollo, la magnitud de la
correlacin entre la heterocigosis y la viabilidad parece
todava mayor pues se llegan a alcanzar coeficientes de
seleccin situados en torno a 0,50.
La deteccin de la correlacin entre la heterocigosis
alozmica y los caracteres relacionados con la eficacia
biolgica como la velocidad de desarrollo y la viabilidad en
un nmero tan considerable de casos lleva a preguntarse
cuales son las causas que originan este fenmeno.
Evidentemente el planteamiento de este problema
trasciende los lmites de lo meramente acadmico puesto
que para que el fenmeno pueda ser trasladado al nivel
comercial es conveniente conocer cuales son sus causas. La
literatura sobre el tema es muy extensa pero aqu solo
trataremos los aspectos ms relevantes. En primer lugar
conviene tener presente que el fenmeno de la correlacin
entre la heterocigosis y la eficacia biolgica se puede
plantear a la luz del anlisis terico realizado por TuRELLI y
GINZBURG (1983). Estos investigadores estudiaron diversos
sistemas multiloci selectivos en experimentos de
simulacin en computador y observaron que en los casos en
que se establece un polimorfismo estable la fitness de un
genotipo tiende a incrementarse con el nmero de loci
heterocigotos que contiene. En la gran mayora de los
modelos selectivos analizados se establece siempre una
correlacin positiva entre la eficacia biolgica y la
heterocigosis. El trabajo de TuRELLI y GINZBURG demuestra,
en base a argumentos exclusivamente tericos, que la
heterocigosis debe estar correlacionada con la fitness en
muchos sistemas multiloci sometidos a la seleccin natural.
Otro aspecto de inters en el estudio del fenmeno de la
correlacin es el relativo al mecanismo por el que los
individuos ms heterocigotos poseen una mayor eficacia
biolgica. KOEHN y SHUMWAY (1982) abordaron este
problema analizando la relacin entre la heterocigosis
203
proteica y el consumo de oxgeno en la ostra americana. La
medida del consumo de oxgeno se realiz en el laboratorio
en condiciones normales de temperatura y salinidad y en
condiciones de stress. Se midi el consumo de oxgeno para
cada individuo y a continuacin se averigu su genotipo
para 5 loci alozmicos mediante el anlisis electrofortico.
En las dos condiciones se detect una clara correlacin
negativa entre la heterocigosis proteica y el consumo de
oxgeno. Bajo las condiciones de stress la correlacin fue
mayor y el consumo energtico de los individuos
homocigotos para los 5 loci fue 2,5 veces superior al de los
individuos heterocigotos en esos 5 loeL Estos resultados
sugieren la existencia de un menor coste metablico para
los individuos heterocigotos. La reduccin del coste
metablico podra conducir a un excedente de energa que
ayudara a explicar la mayor velocidad de desarrollo, e
incluso la mayor viabilidad, de los individuos heterocigotos.
En un trabajo posterior con la almeja Mulinia lateralis,
GARTON et al. (1984) observaron que la reduccin del coste
metablico de los heterocigotos explica aproximadamente el
60 % del incremento en la velocidad de desarrollo que
presentan estos individuos.
A la hora de considerar las causas de la correlacin entre
la heterocigosis alozmica y la velocidad del desarrollo es
fundamental tener en cuenta si son los propios loci
enzimticos los que producen el efecto o si bien los alozimas
son meros marcadores de segmentos cromosmicos en
donde estn situados los genes que realmente producen los
efectos sobre la velocidad de desarrollo y la viabilidad.
Algunos autores han sugerido que los loci alozimicos, por su
efecto sobre el metabolismo, podran ser los causantes de
estas correlaciones en base a algn mecanismo fisiolgico
como el descrito anteriormente (MITTON y GRANT, 1984).
Otra posibilidad es que los alozimas sean neutros y no
ejerzan por si mismos ningn efecto sobre la velocidad de
desarrollo y la viabilidad. En este caso la correlacin entre
la heterocigosis alozmica y estos caracteres podra ser
debida a varias causas entre las que cabe destacar la
consanguinidad y a la sobredominancia asociativa La
heterocigosis alozmica puede reflej ar la heterocign de todo
el genoma o al menos la de una determinada parte (MITTON
y PIERCE, 1980; CHAKRABORTY, 1981), de dorma que los
individuos ms homocigotos podran experimentan un
fenmeno de depresin consangunea (LEDIG et al., 1983).
Recientemente, STRAUSS (1986) ha demostrado que la
correlacin entre 24 loci proteicos y la tasa de desarrollo en
Pinus attenuata es considerable en una poblacin
consangunea y prcticamente inexistente en individuos
resultantes del cercamiento entre diferentes poblaciones.
204
Este mismo autor ha sugerido que en los moluscos y en
otros organismos la consanguinidad podra ser la causa de
la existencia de las correlaciones pues las poblaciones de
moluscos muestran, como ya se ha indicado, importantes
defectos de heterocigotos. La hiptesis de que la correlacin
entre la heterocigosis proteica y la velocidad de desarrollo
es fruto de una estructura poblacional consangunea se
puede comprobar en las poblaciones de ostras japonesas
estudiadas por FuJIO (1982). En la fig. 6 se muestra la
relacin entre la velocidad de desarrollo y la heterocigosis
alozmica en los dos grupos de poblaciones de ostras que
difieren sustancialmente en sus valores de F y
presumiblemente en su grado de consanguinidad. Se observa
como tanto en las poblaciones consanguneas como en las
que no presentan evidencias de consanguinidad existe una
clara correlacin entre la heterocigosis y la velocidad de
desarrollo (r = 0,264, p > 0,05, r = 0,534, P < 0,01,
respectivamente). Este resultado unido al hecho de que los
defectos de heterocigotos detectados en los moluscos son
dificilmente interpretables en trminos de consanguinidad
(ZOUROS y FOLTZ, 1984; SAAVEDRA et a1. 1987) hace probable
que el fenmeno de la correlacin detectado en los moluscos
sea natural y no fruto de una estructura poblacional
consangunea.
La sobredominancia asociativa constituye otra posible
explicacin del fenmeno de correlacin de la heterocigosis
alozmica y la velocidad de desarrollo. La base gentica del
proceso es la existencia de un desequilibrio gamtico entre
los loci alozmicos y una serie de mutaciones recesivas
deletreas producidas por mutacin recurrente en loci
estrechamente ligados (ORTA, 1971). La ubicuidad de las
mutaciones deletreas hace que este mecanismo pueda ser
bastante probable y varios autores han postulado que la
sobredominancia asociativa es en mecanismo que puede
explicar las correlaciones observadas en las poblaciones
naturales (ZOUROS et a1., 1980; Vrijenhoek y LERMAN 1982;
1983; MALLET et a1., 1985 y 1986). Un apoyo importante en
favor de la sobredominancia asociativa est en los grandes
valores selectivos encontrados para los genotipos multiloci
en especies tan diversas como el mejilln o la ostra
americana (tabla 8). La magnitud de los coeficientes de
seleccin en contra de los individuos homocigotos para los
5-710ci alozmicos en torno a 0,50 (0,56 0,13 y 0,54 0,08
en la ostra americana y 0,48 0,08 en el mejilln) hacen
pensar en que se trata de segmentos cromosmicos de cierta
magnitud pues estos efectos selectivos parecen demasiado
grandes como para ser producidos por los 5-7 loci
alozmicos estudiados. Esto, sin embargo, no quiere decir
que los loci enzimticos no puedan poseer un cierto efecto
205
PESO
MEDIO
(g)
10
9
8
7
I
6
5
T
..
4i
I
--------.
1
3
2
1
o 1 2 3 4-5
N.O DE LOCl HETEROCIGOTICOS/lNDIVIDUO
Fig. 6. Relacin entre el peso medio y el nmero de loci heteroc1g1i1cos por
individuo en dos grupos de poblaciones de ostras japonesas
(Grassostrea gigas) que difieren en sus valores de F. Las poblaciones
del grupo 1 (O) presentan un valor medio de F de 0,042 0,010 y las
del grupo 11 (O) del 0,266 0,032 (Basado en datos de Fujio, 1982).
selectivo. Los argumentos anteriores sugieren que los
fenmenos que estamos observando se deben
principalmente a efectos producidos por fragmentos
cromosmicos de cierta magnitud pero no excluyen la
206
posibilidad de que los loci alozmicos posean un pequeo
efecto sobre la velocidad de desarrollo o la viabilidad.
Las implicaciones de la correlacin entre la heterocigosis
alozmica y los caracteres cuantitativos de cara a la
aplicacin del fenmeno es un tema que se ha debatido
ampliamente (vase por ejemplo SINGH y ZOUROS, 1981 y
MITTON y GRANT, 1984) Recientemente MITTON y GRANT
(1984) han sugerido que la identificacin de los individuos
ms heterocigotos mediante las tcnicas electroforticas
puede ser hoy en da rentable econmicamente en
determinadas especies vegetales de inters comercial como
son las especies forestales. La aplicacin del fenmeno de la
correlacin parece especialmente factible en los casos en
donde se puede analizar electroforticamente una parte del
organismo sin sacrificar al individuo, como ocurre
tpicamente en las especies vegetales. No obstante, para que
el fenmeno pueda ser aplicado de una forma ms general
es necesario conocerlo ms profundamente de como lo
conocemos hoy en da. En este sentido, ser necesario
conocer aspectos como son si la velocidad de desarrollo se
incrementa indefinidamente al ir aumentando el nmero de
loci enzimticos o si por el contrario se llega a alcanzar un
valor lmite, si los alozimas son meros marcadores
genticos y, en este caso, si son completamente neutros o si
por el contrario poseen algn tipo de efecto sobre la
velocidad de desarrollo, etc. Estas y otras cuestiones habrn
de ser resueltas antes de que las posibilidades de aplicacin
de la correlacin entre la heterocigosis proteica y la tasa de
desarrollo y la viabilidad se puedan evaluar con exactitud.
207
BIBLIOGRAFIA
ARMAD, M., Y BEARDMORE, J. A: 1976. Genetic evidence that
the "Padstow Mussel is Mytilus galloprovincialis. Mar.
Biol., 35: 139-147.
ALLENDORF, F. W., y UTTER, F. M.: 1979. Population genetics.
En W. S. HOAR y D. J. RANDALL (Editores), Fish Physiology, 8.
Acadernic Press. Nueva York.
ALLENDORF, F. W., RYMAN, N., STENNEK, A, y STAHL, G.: 1976.
Genetic variation in Scandinavian brown trout (Salmo
trutta L.): evidence of distinct syrnpatric populations.
Hereditas, 83: 73-82.
ALVAREZ, G., SANTOS, M., Y ZAPATA, C.: 1984. Frequency-
dependent selection arising frorn inappropriate fitness
estirnation. Evolution, 38: 696-699.
ALVAREZ, G., ZAPATA, C., AMARo, R., y GUERRA, A: 1986.
Heterocigosis alozirnica y fitness en la ostra plana
(Ostrea edulis L.). XXII Jornadas de Gentica Luso-
Espaolas. Oviedo.
AVISE, J. C.: 1974. Systernatic value of electrophoretic data.
Syst. Zool., 23: 465-481.
AYALA, F. J.: 1983. Genetic polyrnorphisrn: frorn
electrophoresis to DNA sequences. Experientia, 39: 813-823.
BUROKER, N. E.: 1982. Allozyrne variation in three nonsibling
Ostrea species. Journal ofShellfish Research,
2: 157-163.
BUTH, D. G.: 1984. The application of electrophoretic data in
systernatic studies. Ann. Rev. Ecol. Syst., 15: 501-522.
208
CHAKRABORTY, R 1981. The distribution of the number of
heterozygons loci in an individual in natural populations.
Genetics 98: 461-466.
DIEHL, W. J., y KOEHN, R K: 1985. Multiple-locus
heterozygosity, mortality, and growth in a cohort of Mytilus
edulis. Mar. Biol., 88: 265-271.
FALCONER, D. S.: 1981. Introduction to Quantitative Genetics.
Longman. Londres.
FERGUSON, A.: 1980. Biochemical Systematics and Evolution.
Blackie. Glasgow.
FOLTZ, D. W., NEWKIRK, G. F., Y ZOUROS, E.: 1983. Genetics of
growth rate in the American oyster: Absence of interactions
. among enzyme locL Aquaculture, 33: 157-165.
FOLTZ, D. W., y ZOUROS, E.: 1984. EnzYffie heterozygosity in
the scallop Placopecten magellanicus (Gmelin) in relation
to age and size. Mar Biol. Lett., 5: 255-263.
FuJIO, Y.: 1982. A correlation of heterozygosity with growth
rate in the Pacific oyster, Grassostrea gigas. Tohoku J.
Agric. Res., 33: 66-75.
GARTNER-KEPKAY, K E., DICKIE, L. M., FEEMAN, K. R, Y
ZOUROS, E.: 1980. Genetic differences and environments of
mussel populations in the Maritime Provinces. Gan. J. Fish.
Aquat. ScL, 37: 775-782.
GARTON, D. W., KOEHN, R K, YSCOTT, T. M.: 1984. Multiple-
locus heterozygosity and the physiological energetics of
growth in the coot clam, Mulinia lateralis, from a natural
population. Genetics, 108: 445-455.
GILES, B. E.: 1984. A comparison between quantitative and
biochemical variation in the wild barley Hordeum
murinum. Evolution, 38: 34-41.
GOSLING, E. M.: 1984. The systematic status of Mytilus
galloprovincialis in Western Europe: A review. Malacologa,
25: 551-568.
209
HEDGECOCK, D., SHLESER, R A., Y NELSON, K: 1976.
Applications ofbiochemical genetics to aquaculture. J. Fish.
Res. Board Can., 33: 1108-1119.
HEPPER, B. T.: 1957. Notes on Mytilus galloprovincialis in
Great Britain. J. Mar. Biol. Assoc. U.K, 36: 33-40.
KIMURA, M.: 1983. The Neutral Theory of Molecular
Evolution. Cambridge University Press. Nueva York.
KOEHN, R K, Y GAFFENEY, P. M.: 1984. Genetic heterozygosity
and growth rate in Mytilus edulis. Mar. Biol., 82: 1-7.
KOEHN, R K, Y SHUMWAY, S. E.: 1982. A genetic/physiological
explanation for differential growth rate among individuals
of the American oyster, Crassostrea virginica (Gmelin).
Mar. Biol. Lett., 3: 35-42.
LEDIG, F. T., GURIES, R P., Y BONEFELD, B. A.: 1983. The
relation of growth to heterozygosity in pitch pine.
Evolution, 37: 1227-1238.
LERNER, 1. M.: 1954. Genetic Homeostasis. Dover
Publications. Nueva York.
LEWIS, J. R, Y SEED, R: 1969. Morphological variations in
Mytilus from Southwest England in relation to the
occurrence of M. galloprovincialis Lamarck. Cab. Biol. Mar.,
10: 231-253.
LEWONTIN, R C.: 1974. The Genetic Basis of Evolutionary
Change. Columbia University Press. Nueva York.
LUBET, P. MAsSON, M., PRUNUS, G., y BUCAILLE, D.: 1984. Etude
exprirnentale du croisement Mytilus edulis L. M.
galloprovincialis LInk. Bulletin de la Societ Zoologique de
France.
MAGENNIS, B., GOSLING, E., y WILKINS, N. P.: 1983. Irish oyster
populations: historical and genetic study. Proc. R. Ir. Acad.,
83: 291-299.
210
MALLET, A. L., ZOUROS, E., GARTNER-KEPKAY, K. E., Y FREEMAN,
K. R: 1986. Genetics of growth in blue mussels: Familyand
enzyme-heterozygosity effects. Mar. Biol., 92: 475-482.
MALLET, A. L., ZOUROS, E., GARTNER-KEPKAY, K. E., FREEMAN,
K. R, Y DICKIE L. M.: 1985. Larval viability and heterozygote
deficiency in populations of marine bivalves: Evidence from
pair matings ofmussels. Mar. Biol., 87: 165-172.
MITTON, J. B., YGRANT, M. C.: 1984. Associations among
protein heterozygosity, growth rate, and developmental
homeostasis. Ann. Rev. Ecol. Syst., 15: 479-499.
MITTON, J. B. Y PIERCE, B. A. 1980 The distribution of
individual heterozygoritz in natural populations Genetics
95: 1043-1054.
NEI, M.: 1973. Analysis of gene diversity in subdivided
populations. Proc. Natl. Acad. ScL, 70: 3321-3323.
NEI, M.: 1975. Molecular Population Genetics and Evolution.
North-Holland. Amsterdam.
NEVO, E.: 1978. Genetic variation in natural populations:
Patterns and theory. Theor. Popo Biol., 13: 121-177.
ORTA, T.: 1971. Associative overdominance caused by liTIked
detrimental mutations. Genet. Res., 18: 277-286.
POWELL, J. R: 1975. Protein variation in natural populations
of animals. Evol. Biol., 8: 79-119.
PRICE, S. C., SHUMAKER, K. M., KAHLER, A. L., ALLARD, R, Y
HILL, J. E.: 1984. Estimates ofpopulation differentiation
obtained from enzymes polymorphisms and quantiative
characters. J. Hered., 75: 141-142.
RYMAN, N.: 1983. Patterns of distribution ofbiochemical
genetic variation in salmonids: differences between species.
Aquaculture, 33: 1-21.
211
RYMAN, N., ALLENDORF, F. W., y STHAL, G.: 1979. Reproductive
isolation with liUle genetic divergence in sympatric
populations ofbrown trout (Salmo trutta). Genetics, 92:
247-262.
RYMAN, N., YSTAHL, G.: 1981. Genetic perspectives of the
identification and conservation of Scandinavian stocks of
fish. Can. J. Fish. Aquat. ScL, 38: 1562-1575.
SANJUAN, A., QUESADA, H., ZAPATA, C., YALVAREZ, G.: 1987.
Identificacin del mejilln del NO. de la Pennsula Ibrica
como Mytilus galloprovincialis Lmk. Acta Cientifica
Compostelana. En prensa.
SAAVEDRA, C., ZAPATA, C., GUERRA,A.,Y ALVAREZ, G.: 1987.
Genetic structure of natural populations of flat oyster
(Ostrea edulis L.) from the NW of the Iberian Peninsula. Inv.
Pesq., 51 En prensa.
SEED, R: 1971. A physiological and biochemical approach to
the taxonomy of Mytilus edulis L. and M. galloprovincialis
Lmk. from Southwest England. Cab. Biol. Mar., 12: 291-322.
SEED, R: 1972. Morphological variation in Mytilus from the
French coasts in relation to the ocurrence and distribution
of M. galloprovincialis Lamarck. Cab. Biol. Mar., 13: 357-384.
SEED, R: 1974. Morphological variation in Mytilus from the
Irish coasts in relation to the occurrence and distribution of
M. galloprovincialis Lmk. Cab. Biol. Mar., 15: 1-25.
SEED, R: 1978. The systematics and evolution of Mytilus
galloprovincialis Lmk. En B. BATTAGLIA YJ. A. BEARDMORE
(Editores), Marin Organism: Genetics, Ecology and
Evolution. Plenum Press. Nueva York.
SIMON, C., YARCHIE, J.: 1985. An empirical demonstration of
the lability of heterozygosity estimates. Evolution, 39:
463-467.
SINGH, S. M.: 1982. Enzyme heterozygosity associated with
growht at different developmental stages in oysters. Can.
J. Genet. Cytol., 24: 451-458.
212
SINGH, S. M., y ZOUROS, E.: 1978. Genetic variation associated
with growth rate in the Arnerica oyster (Crassostrea
virginica). Evolution, 32: 342-353.
SINGH, S. M., y ZOUROS, E.: 1981. Genetics of growth rate in
oysters and its implications for aquaculture. Can. J. Genet.
Cytol., 23: 119-130.
SKIBINSKI, D. O. F.: 1985. Mitochondrial DNA variation in
Mytilus edulis L. and the padstow mussel. J. Exp. Mar. Biol.,
Ecol., 92: 251-258.
SKIBINSKI, D. O. F., ARMAD, M., Y BEARDMORE, J. A.: 1978.
Genetic evidence for naturally occurring hybrids between
Mytilus edulis and Mytilus galloprovincialis. Evolution, 32:
354-364.
SKIBINSKI, D. O. F., BEARDMORE, J. A., YCROSS, T. F.: 1983.
Aspects ofthe population genetics of Mytilus (Mytilidae;
Mollusca) in the British Is1es. Biol. J. Linn. Soc., 19: 137-183.
SKIBINSKI, D. O. F., CROSS, T. F., YARMAD, M.: 1980.
Electrophoretic investigation of systematic relationships in
the marine musseIs Modiolus modiolus L., Mytilus edulis L.,
and Mytilus galloprovincialis Lmk. (Mytilidae; Mollusca).
Biol. J. Linn. Soc., 13: 65-73.
STRAUSS, S. H.: 1986. Heterosis at allozyme loci under
inbreeding and crossbreeding in Pinus attenuata. Genetics,
113: 115-134.
TURELLI, M., YGINZBURG, L. R.: 1983. Should individual
fitness increase with heterozygosity? Genetics, 104: 191-209.
VRIJENHOEK, R. C., YLERMAN, S.: 1982. Heterozygosity and
developmental stability under sexual and asexual breeding
system. Evolution, 36: 768-776.
WILKINS, N. P., YMATHERS, N. F.: 1973. Enzyme
polymorphism in the european oyster, ostrea edulis L.
Anim. Blood Grps. Biochem. Genet., 4: 41-47.
213
ZOUROS, E., SINGH, S. M., FOLTZ, D. W., y MALLET, A. L.: 1983.
Post-settlement viability in the American oyster
(Crassostrea virginica): an overdominant phenotype. Genet.
Res., 41: 259-270.
ZOUROS, E., SINGH, S. M., y MILES, H. E.: 1980. Growth rate in
oysters: An overdominant phenotype and its possible
explanations. Evolution, 34: 856-867.
ZOUROS, E., YFOLTZ, D. W.: 1984. Minimal selection
requeriments for the correlation between heterozygosity
and growth, and for the deficiency of heterozygotes, in
oyster populations. Dev. Genet., 4: 393-405.
ZOUROS, E., YFOLTZ, D. W.: 1987. The use of allelic isozyme
variation for the study of heterosis. En M. C. RATTAZZI, J. G.
SCANDALIOS y G. S. WHITT (Editores), Isozymes: Current
Topics in Biological and Medical Research, 13. Alan R. Liss.
Nueva York.
214
Manipulacin
" .
cromosomlca en
organismos
acuticos
R. LOZANO, C. Rurz REJN y M. Rurz REJN
Departamento de Biologa Animal, Ecologa y Gentica.
Facultad de Ciencias. Universidad de Granada.
l. Introduccin
Desde que a principios de este siglo, y tras el
redescubrimiento de las leyes de Mendel, se comenzara a
aplicar a la mejora de animales y plantas los conceptos y
principios derivados de la Gentica, qued claro que entre
los mtodos ms prometedores figuraban los que se pueden
denominar en sentido amplio mtodos de manipulacin
cromosmica.
Entre tales mtodos hay que considerar la obtencin
artificial de individuos con dotaciones cromosmicas
distintas de lo normal, si se considera como normal a los
diploides, con dos dosis cromosmicas, una heredada del
padre y otra de la madre. Aqu se incluiran los organismos
triploides, tetraploides y, en general, poliploides (con 3, 4
o n dotaciones cromosmicas), o aquellos descendientes que
se desarrollan a partir de un slo progenitor, bien sea de la
madre (ginogenticos) o del padre (androgenticos).
Igualmente se puede considerar como mtodos de
manipulacin cromosmica aquellos que posibilitan la
creacin de individuos con sexo revertido, o la obtencin de
hbridos interespecficos e intergenricos.
Sin embargo, la utilizacin de estos mtodos ha sido
desigual segn se trate de animales o plantas. As, en el caso
de la mejora vegetal, ha sido la poliploida inducida
artificialmente uno de los mtodos ms utilizados (KlHARA,
1951; STEVENSON, 1958). Por otro lado, la obtencin de
plantas haploides procedentes de un slo progenitor
(mediante la tcnica de cultivo in vitro de anteras y
ovarios) ha permitido contar con plantas diploides
homozigticas absolutas por duplicacin cromosmica de
215
los primitivos haploides mediante tratamientos con agentes
poliploidizantes.
En el caso de la mejora gentica animal, la aplicacin de
los mtodos mencionados ha sido escasa, sobre todo en
Espaa. Sin embargo, en los ltimos aos se estn
comenzando a obtener de forma artificial, dentro del campo
de los organismos acuticos, animales triploides y
tetraploides con idea de aprovechar las caractersticas
favorables que presentan estos niveles cromosmicos.
Asimismo, el reciente desarrollo de nuevas tcnicas
reproductivas ha permitido la obtencin de especies
pisccolas (trucha, salmn) a partir bien de vulos
nicamente (ginogenticos) o bien a partir del material
hereditario de espermatozoides solamente
(androgenticos); e incluso ha sido posible llevar a cabo
prcticas de reversin del sexo e hibridacin en tales
organismos originndose as los llamados neomachos o
machos XX y los hbridos interespecificos e intergenricos,
respectivamente. Pues bien, estos mtodos ya han
comenzado a tener sus frutos en Acuicultura aplicada, sobre
todo en pases como Estados Unidos, Inglaterra, Canad,
Noruega o Francia.
En este artculo vamos a describir precisamente tales
mtodos de manipulacin cromosmica (poliploidia,
ginognesis y andrognesis e hibridacin), as como sus
perspectivas y aplicaciones.
2. Poliploida inducida
2.1. Definicin
Se puede definir la poliploida como uno de los tipos de
variaciones cromosmicas numricas que afectan al
conjunto de los cromosomas de las clulas aumentando el
nmero de juegos cromosmicos presentes en cada una de
ellas (LACADENA, 1981). Aunque este fenmeno puede
encontrarse de forma natural en las poblaciones, sin
embargo, en el caso que nos ocupa, slo describiremos la
poliploida inducida artificialmente mediante distintos tipos
de tratamientos, haciendo una descripcin ms detallada de
todo aquello relacionado concretamente con la triploidia.
2.2. Mtodos
En organismos acuticos, sobre todo peces y moluscos, se
han conseguido individuos poliploides tratando los huevos
216
ya fecundados con choques trmicos, choques de presin o
agentes qumicos.
2.2.1. Choques trmicos
Aunque los choques trmicos prximos a los OoC (choques
fros) han sido utilizados para la obtencin de poblaciones
triploides de salmnidos (LINCOLN et al., 1974; CHEVASSUS et
al., 1984), dichos tratamientos no han demostrado ser
suficientemente efectivos en lo referente al porcentaje de
triploides inducidos.
No sucede lo mismo con los choques trmicos calientes,
que tanto en el caso de peces como la trucha (ver p.e.
THORGAARD et al., 1981; CHEVASSUS et al., 1983; LINCOLN y
SCOTT, 1983; SOLARY DONALDSON, 1985; LOZANO et al., 1987), el
salmn (ver p.e. BENFEY y SUTTERLIN, 1984), la carpa (ver
p.e. CHERFAS et aJ., 1981) o los peces planos (ver p.e. PuRDOM,
1972; LINCOLN, 1981a) como en el de moluscos como la ostra
japonesa (QUILLETy PANELAY, 1986), han aportado
excelentes resultados tanto en lo que concierne a la eficacia
del tratamiento como a la supervivencia de los
descendientes. En el caso de la trucha arcoiris (Salmo
gairdneri), la induccin de triploides implicara los
siguientes pasos:
a) Desove y extraccin del esperma en hembras y
machos respectivamente, mediante presin abdominal.
b) Fecundacin de los huevos durante 1 2 minutos y
posterior lavado de los mismos.
c) Incubacin de los huevos ya fecundados durante 10-15
minutos en agua bien oxigenada.
d) Sumergir los huevos en un sistema termorregulado de
agua calentada a la temperatura objeto del choque trmico
(normalmente 28 oC), durante la minutos.
e) Retorno de los huevos tratados al sistema de
incubacin.
Tras dicho tratamiento se produce una descendencia
compuesta por un alto porcentaje de triploides, el cual
oscila entre el 90 y el 98 %. Dicho porcentaje as como la
tasa de supervivencia figuran en la tabla I y se representan
grficamente en la fig. l. En ellas se resumen los datos
obtenidos de las experiencias llevadas a cabo por nosotros
en la piscifactora de Oral (Lugo) durante los meses de
enero y febrero de 1987 si bien la puesta a punto de la
tcnica fue hecha en la piscifactora de Benamahoma
(Cdiz) durante los meses de agosto y septiembre de 1986.
217
TABLA 1
Tasa de supervivencia y porcentaje de triploides inducido en cada
uno de los niveles trmicos ensayados en la trucha arco iris
(Balmo ga1rdnerl Bich.)
Supervivencia
Tratamiento
N.O Inicial
de
huevos
210-220
odia
420-440
da
%
de
triploides
Control
26C
28C
30C
934.71 48.83 87.73 3.61
1165.78 40.66 74.06 3.91
1185.42 61.83 58.19 4.27
791.36 54.31 26.79 1.63
82.12 3.47
70.99 3.98*'
54.64 4.11 *' *
20.93 1.55*'*
0.00 0.00
59.67 1.44
96.14 0.72
100.00 0.00
Como puede observarse el porcentaje de triploides es
directamente proporcional a la temperatura de choque y
est en relacin inversa con la supervivencia de la progenie.
Estos datos son similares a los obtenidos por otros autores
SUPERVIVENC1,\
%
100
80
60
40
20
T
* - -
/11
~ ? / /
/ 1 ~ ?
I
I
I
I
I
I
I
/
I
I
T
_.*
1
TRll'LOIlJlA
0t------+-----f-----f---------l
Cont.rol
N1VELTEHMICO
Fig. 1. Comparacin de las tasas de supervivencia y porcentajes de triploides
inducidos en la trucha arco iris segn los distintos niveles trmicos
aplicados.
218
en Estados Unidos, Inglaterra y Canad. De ellos se deduce
que, con fines comerciales, un choque trmico de 28 oC
aplicado durante 10 minutos a un lote de huevos, despus de
10 minutos de incubacin, origina un porcentaje de
triploides que oscila entre el 90 y el 98 % segn los autores,
y una tasa de supervivencia razonable (THORGAARD et a1.,
1981; LINCOLNyBYE, 1984; SOLAR Y DONALDSON, 1985). Sin
embargo, otros investigadores han preferido utilizar niveles
trmicos inferiores (26 C) pero de mayor duracin (20-25
minutos) (CHEVASSUS et al., 1984).
De la misma manera, cuando dichos tratamientos son
aplicados transcurrido bastante tiempo despus de la
fertilizacin (5 horas aproximadamente), lo que se origina
es una descendencia compuesta por individuos tetraploides
(THORGAARD et al., 1981).
En el caso de los moluscos como la ostra japonesa
(Crassostrea gigas) tambin la eficacia del tratamiento
depende de la temperatura de choque e igualmente, se
mantiene la relacin inversa existente entre sta y la
supervivencia. As, QUILLET y PANELAY (1986) consiguieron
un 25 % Y un 45 % de ostras triploides al someter los huevos
a choques de 35 oC y 38 oC respectivamente, durante 10
minutos. Este porcentaje fue del 60 % cuando el tratamiento
se prolongaba durnate 20 minutos. Al igual que ocurre en
peces, el tiempo que media entre la fertilizacin y el choque
es determinante, habindose encontrado que el ptimo se
sita entre los 10 y 15 minutos o bien entre los 35 y 40
minutos.
Las causas que determinan la induccin de estos
poliploides en especies acuticas habra que buscarlas en la
influencia de las altas temperaturas sobre la oognesis.
Concretamente, si el choque trmico se aplica antes de los
45 minutos (despus de la fecundacin de los huevos) se
impide la extrusin del segundo corpsculo polar
producindose una descendencia triploide, mientras que si
este choque se aplica tardamente, transcurrida una hora o
ms despus de la fecundacin, es la primera divisin
mittica la que no tiene lugar por lo que la progenie
resultante estar compuesta por individuos tetraploides.
2.2.2. Choques de presin
Los choques de presin (presin hidrosttica) han sido
empleados para la induccin tanto de triploides como de
tetraploides. Ello depende de si este choque se aplica
temprana o tardamente, como despus veremos.
El mtodo consiste en introducir los ovocitos fecundados
en un cilindro de acero lleno de agua a una temperatura
219
constante de 10C y cerrado con un pistn. La presin se
hace subir hasta 6.000 7.000 libras/pulgada
2
(lo
equivalente a 408 476 atmsferas) en poco tiempo, con
ayuda de una prensa hidrulica.
Los mejores resultados en este sentido han sido los
obtenidos por CHOURROUT (1984) en la trucha arcoiris al
someter los huevos fecundados a choques de 6.000 librasl
pulg.
2
, durante 8 minutos. Si estos choques eran aplicados
40 minutos despus de la fecundacin (choques tempranos)
se produca la retencin del segundo corpsculo polar y por
ende, la induccin de una progenie triploide; mientras que si
el choque era tardo (5 horas y 50 minutos despus de la
fertilizacin) el resultado era una descendencia compuesta
por individuos tetraploides, ya que en este caso lo que
realmente se impeda era la primera segmentacin cigtica.
En ambos casos la supervivencia estaba entre el 80 y e185 %.
2.2.3. Tratamientos qumicos
Entre ellos destaca la utilizacin de la citocalasina B como
agente inhibidor de la extrusin del segundo polocito y de la
primera divisin mittica.
El tratamiento implica la inmersin de los huevos en una
disolucin que contenga 1 mg de citocalasina B disuelta en 1
mI de dimetilsulfxido (DMSO) y todo ello en 1 litro de agua.
REF8TIE et al. (1977) Y ALLEN Y STANLEY ( 1979) lograron
producir una alta proporcin de embriones mosaico
diploides-tetraploides en el salmn atlntico (Salmo salar)
utilizando la citocalasina B a partir de los 35-70 grados-hora
despus de la fecundacin y hasta la etapa de cuatro clulas.
y sin duda, los tratamientos con citocalasina B
constituyen el mtodo ms utilizado en la induccin de
moluscos triploides. Tal es el caso de la ostra americana
(Grassotrea virginica, STANLEY et al., 1981, 1984), la ostra
del Pacfico (Grassotrea gigas, DOWNING y ALLEN, 1987), la
arola (Mya arenaria, ALLEN et al., 1982) Y la vieira
(AI'gopecten irradians, TABARINI, 1984). En todos estos
casos la eficacia del tratamiento estaba entorno al 80 %
aunque sta dependa de la temperatura y del tiempo. Sin
embargo, la supervivencia en los moluscos bivalvos
triploides es baja respecto a los controles (30 %
aproximadamente), dependiendo sta tambin del tiempo
que dista entre la fertilizacin y el comienzo del tratamiento
(STANLEY et al., 1981).
Otros agentes qumicos han sido empleados para inducir
poliploida. As, SMITH y LEMOINE (1979) produjeron
embriones mosaicos en la trucha de fuente (Salvelinus
fontinalis) mediante tratamientos con colchicina.
220
2.2.4. Otros tratamientos
Entre ellos figuran el cruzamiento de hembras diploides con
machos tetraploides (obtenidos por supresin de la primera
divisin mittica). Aunque la eficacia de este mtodo es total
en lo que se refiere al porcentaje de triploides obtenidos, sin
embargo su inters depende de las especies debido al
problema que supone el disponer de un stock de tetraploides
viables y frtiles, algo no siempre fcil en todas ellas. Esta
tcnica ya ha dado sus resultados en la trucha (CHOURROUT,
1984,1986) e incluso se podra considerar como el nico
mtodo para inducir triploida en tilapia (Tilapia aurea),
donde no es posible aplicar choques trmicos dada la
dificultad de practicar inseminacin artificial.
La obtencin de poblaciones triploides puede tambin
realizarse mediante la aplicacin de choques termo-
elctricos, 40 minutos despus de la fecundacin. Estos
parecen actuar a nivel de los enlaces ADN-proteinas; la
informacin al respecto es muy poca debido a la
comercializacin exclusiva que la Clearwater Trout Limited
hace de este mtodo (comunicacin personal de Ignacio
Arnal).
De entre todos los tratamientos descritos, son los choques
trmicos los ms ventaj osos en peces, pues permiten el
procesamiento de un gran volumen de huevos. Igual ocurre
en los moluscos con los tratamientos que conllevan el
empleo de citocalasina B.
2.3. Identificacin de los poliploides
Dado que los tratamientos anteriormente descritos no son
100 % efectivos a la hora de inducir poliploides y con el
objeto de conocer la composicin de las poblaciones
tratadas, se hace necesaria la identificacin de los niveles de
ploidia presentes en dicha poblacin.
Para ello se han desarrollado mtodos indirectos tales
como la medida del volumen nuclear, la determinacin del
nmero de nucleolos, la electroforesis de protenas y los
anlisis morfolgicos, y mtodos directos cuales son el
conteo cromosmico y la determinacin del contenido en
ADN.
El nmero de nucleolos por clulas puede utilizarse en
casos muy concretos como una estima del nivel de ploida
presente en un individuo. As identificaron CHERFAS e
ILYASOVA (l980a) los hbridos triploides entre distintas
especies de carpa.
221
La determinacin del volumen nuclear, sobre todo en
eritrocitos, ha constituido un mtodo ampliamente utilizado
(p.e. SWARUP, 1959b; PuRDOM, 1972; VALENTI, 1975; ALLEN Y
STANLEY, 1978, 1979; LEMOINE Y SMITH, 1980; BECKy BIGGER8,
1983; JOH8TONE y LINCOLN, 1986) para la identificacin de
peces poliploides, tanto por la rapidez de ste como por el
sencillo equipamiento requerido en su puesta a punto. Sin
embargo, en ocasiones este mtodo incluye inexactitudes
sobre todo cuando se trabaja con individuos mosaico
(THORGAARD y GALL, 1979). Dicho mtodo ha sido uno de los
empleados por nosotros (LOZANO et al., 1987) para la
determinacin del nivel de ploida presente en la trucha
arco iris (ver fig. 2).
~
I I
8,5 9 9,5
TRIPLOIDES
8,33 + 0,04
(N 63)
22
~ DIPLOIDEE
20
5,42 0,03
I (N = 60)
18
" 1
I
16
i \
I I
I I
14
I I
I
N." DE
12
CELULAS
I
10
\
8
6
10v
4
2
O
5.5 6 6.5 7 7,5 8
LONGITUD NUCLEAR ( 11m)
Fig. 2. Representacin grfica de las frecuencias de aparicin de los distintos
valores de dimetros eritrocitarios en individuos control (diploides) y
sometidos a choque trmico de 28 "C (supuestos triploides) en la
trucha arco iris (Salmo gairdneri).
La utilizacin de la electroforesis de protenas ha sido de
gran ayuda para dentificar indviduos diploides y triploides
de Carassius auratus langsdorfi en base a las diferencias en
los patrones de protenas musculares (Lru et al., 1978). De
igual manera este mtodo ha permitido el anlisis exacto de
los hbridos triploides entre distintas especies de carpa
(MAGEE y PHILIPP, 1982; STANLEY, 1983) al existir diferencias
en las dosis gnicas relativas de diploides y triploides. Sin
embargo, estos estudios deberan incluir tambin el anlisis
de hbridos diploides control as como de los parentales, ya
que pueden darse cambios de regulacin que posibiliten la
expresin diferencial de los alelas paternos o maternos en
los triploides (WHITT et al., 1973; THORGAARD, 1983).
222
La distincin de individuos poliploides en base a
caractersticas morfolgicas es difcil en la mayora de las
especies. Sin embargo, en los hbridos intraespecficos es
posible, en algunos casos, distinguir externamente a
triploides y diploides ya que suelen presentar
caractersticas relativas a las diferencias en la dosis gnica.
As, PuRDON (1972) pudo identificar las larvas de hbridos
triploides de solla (Pleuronectes platessa) y platija
(Platichthys flesus) por presentar claras diferencias en los
patrones de pigmentacin respecto a las larvas diploides, e
igual ocurre con los hbridos de distintas especies de carpa
(Ctenopharyngodon idella x Aristichthys nobilis) (ALLEN y
STANLEY, 1981, 1983; BECKy BIGGER8, 1982).
Por lo que concierne a los mtodos directos, estos suelen
ser los ms empleados por la exactitud de los mismos. La
determinacin del nmero cromosmico en metafases
mitticas es fcil en los estados embrionarios por el alto
ndice mittico presente en cualquier tejido embrionario. En
tejidos adultos, el bajo nmero de metafases as como la
laboriosidad en la obtencin de buenas preparaciones,
hacen de este un mtodo complicado. Sin embargo, estos
problemas se pueden subsanar con el empleo de tcnicas
que estimulen el ritmo de divisin mittica (KLIGERMAN y
BLOOM, 1977; LOZANO et al., 1986) o con tcnicas que no
requieran del sacrificio del animal como pueden ser los
cultivos de linfocitos (WOLTER8, 1981; HARTLEY Y HORNE,
1985). En la trucha arco-iris las metafases de organismos
diploides presentan un nmero cromosmico comprendido
entre 2n = 58 Y 2n = 63 (fig. 3) mientras que en
los triploides se observan metafases mitticas con un
nmero variable de cromosomas comprendido entre 88 y 92
(fig.4).
Pero quizs sea la determinacin del contenido en ADN
nuclear el mtodo de ms fcil y segura ej ecucin. Este
puede estar basado en tcnicas de microdensitometra, como
las utilizadas por GERVASI (1980) Y JOHN8TONE (1985) en
ncleos de clulas sanguneas teidas con FEULGEN, o en
tcnicas de citometra de flujo. Estas ltimas permiten el
anlisis de un gran nmero de clulas previamente tratadas
con fluorocromos. Se ha comprobado la perfecta correlacin
existente entre este mtodo y otros como la determinacin
del volumen nuclear aritrocitario (JOHN8TONE y LINCOLN,
1986). Todo ello ha hecho de ste, el mtodo ms utilizado en
los ltimos aos en casi todas las especies con inters en la
Acuicultura. Este es el caso de la trucha arco iris
(THORGAARD et al., 1982; SOLAR Y DONALD80N, 1985), el
salmn (UTTER et al., 1983), la carpa (ALLEN y STANLEY,
1983), la vieira (TABARINI, 1984) o la ostra (ALLEN, 1983;
DOWNING y ALLEN, 1987).
223
Fig. 3. Metafase mittica correspondiente a un individuo diploide de trucha
arcoiris (2n = 60).
2.4. Viabilidad de los poliploides
Por lo que concierne a los triploides, la presencia de stos de
manera espontnea en las poblaciones naturales (CUELLAR y
UYENO, 1972; GOLD y AVISE, 1976; THORGAARD y GALL, 1979)
as corno la posibilidad de inducirlos artificialmente en un
gran nmero de especies animales acucolas, hace pensar
que la viabilidad y supervivencia de stos se encuentra
dentro de los lmites permitidos desde los puntos de vista
adaptativo y selectivo.
A pesar de ello, la mayora de las especies cultivadas
presentan menor viabilidad cuando_en ellas se efectan
prcticas de triploidizacin artificial (LINCOLN y SCOTT, 1983;
UTTER et aJ., 1983; SOLAR YDONALDSON, 1985). Este descenso
de la viabilidad viene marcado principalmente por el menor
nmero de huevos que, respecto a los diploides, llegan a
eclosionar (LOZANO et a1., 1987) debido al shock sufrido
durante el proceso de induccin. Segn nuestros datos, en la
224
Fig. 4. Metafase mittica correspondiente a un individuo triploide de trucha
arco iris obtenido mediante choque trmico (3n = 90).
trucha arcoiris, la supervivencia de los triploides medida
en dos momentos del desarrollo (cuando aparecen ojos en
los huevos -210-220 da- yen el momento en que los
alevines empiezan a comer -420-440 da-) es
significativamente menor que la de diploides, sea cual sea el
nivel trmico aplicado (ver fig. 1 Ytabla 1).
Sin embargo, la supervivencia que estas mismas especies
presentan despus de la eclosin no tiene porqu ser
tambin menor. De hecho, LINCOLN y En (1984)
encontraron una mayor supervivencia en triploides de
trucha arco-iris a partir de una determinada edad. Otros
autores han demostrado que la viabilidad de los triploides de
algunas especies de peces es muy similar a la de los
diploides tomados como control (PuRDOM y LINCOLN, 1973;
VALENTI, 1975; GERVAI et al., 1980).
En el caso de los moluscos bivalvos, la viabilidad y
supervivencia relativa de los triploides, vara segn el
estadio que se considere. QUILLET y PANELAY (1986) no
225
detectaron efectos depresivos del choque trmico sobre la
supervivencia de la ostra japonesa, cuando sta se media
tempranamente (2 horas despus de la fertilizacin) e igual
ocurre con la citocalasina B sobre la ostra del Pacfico, si se
mide la supervivencia en estado larval despus de 48 horas
(DOWNING y ALLEN, 1987). Sin embargo, supervivencia y
viabilidad presentan valores inferiores en triploides si se
consideran globalmente.
En trminos absolutos, la viabilidad de una progenie
sometida a cualquier tipo de tratamiento triploidizante, va a
depender de los siguientes factores: tiempo que dista desde
la fecundacin hasta el comienzo del tratamiento,
intensidad del choque (temperatura, presin, concentracin
del agente qumico) y duracin del mismo. Estos tres
factores son especficos para cada una de las especies
tratadas, no pudindose estandarizar un mtodo concreto en
relacin a dichos factores.
Por lo que concierne a los peces tetraploides, aunque su
inters reciente sea indudable por las posibilidades que
ofrecen, su viabilidad es tremendamente baj a en las especies
de inters acuicolas. Es ms, an en el caso de ser frtiles,
presentan una alta tasa de anormalidades y malformaciones
en algunas de las especies tratadas (REFSTIE, 1981;
THORGAARD et al., 1981).
Especial mencin en lo que a viabilidad y supervivencia se
refiere, merecen los hbridos de distintos gneros y especies
de peces. En ellos la triploidia parece aumentar la viabilidad
respecto a los hbridos diploides (ALLEN y STANLEY, 1981;
CHEVASSUS et a1., 1983; SCHEERER y THORGAARD, 1983).
Incluso este aspecto que es evidente en triploides inducidos
artificialmente, se ve confirmado en hbridos triploides
espontneos de trucha arco-iris x trucha de fuente
(CAPANNA et al., 1974), Y de varias especies de carpa
(MARrAN y KRAsZNAI, 1978; BECK et al., 1980) vindose
adems beneficiados por la menor frecuencia de
malformaciones respecto a los hbridos diploides (ALLEN y
STANLEY, 1981, 1983; BECKy BIGGERS, 1982). Segn
THORGAARD (1983) esta mayor supervivencia de los hbridos
interespecficos triploides puede estar relacionada con el
efecto amortiguador de la triploidia sobre las posibles
incompatibilidades genticas entre los complementos
cromosmicos de ambas especies, pues la proporcin de
stos ha pasado de ser 1: 1 a 2: l.
2.5. Consecuencias y aplicaciones
La primera consecuencia derivada de la triploidia es la
esterilidad, por cuanto dicho estado supone el incorrecto
226
emparejamiento de los cromosomas homlogos durante el
proceso meitico que conduce a la formacin de los gametos.
Dicho fenmeno no siempre se presenta o si lo hace puede
tener diferente manifestacin segn el sexo de que se trate.
As, los machos triploides de algunas especies como la
trucha, el salmn o la platija desarrollan testculos de forma
y tamao semejantes a los de individuos diploides y aunque
puedan producir esperma, cuando ste es empleado para la
fecundacin, los embriones aneuploides resultantes pronto
mueren. Este superior desarrollo gonadal en los machos
triploides de algunas especies puede ser debido a que la
triploida no interfiere con el conjunto de divisiones
mitticas implicadas en la formacin y maduracin de los
testculos (THORGAARD, 1983), lo cual a su vez provoca la
expresin de algunos caracteres secundarios no deseados
por el mejorador. Al contrario que la mayora de las
especies de salmnidos y pleuronectiformes, los machos
triploides de especies como la carpa (Gyprinus carpio)
apenas muestran desarrollo gonadal durante maduracin
(GERVAI et a1., 1980).
En las hembras triploides la maduracin sexual parece
estar completamente impedida por lo que en especies como
la trucha se aprecian ovarios muy reducidos donde las
clulas se encuentran confinadas en estado de paquitene
(THORGAARD y GALL, 1979). En el siluro y la platija las
hembras diploides maduras presentan gnadas de tamao
cuatro veces superior al de los triploides, pudindose
observar en estos ltimos algn que otro oocito (WOLTER8 et
aJ., 1982b; LINCOLN, 1981b).
De lo anteriormente dicho se puede deducir que, desde el
punto de vista de la mejora, la importancia de las tcnicas
de manipulacin cromosmica destinadas a la induccin de
peces triploides radica en el control que la triploida ejerce
sobre la maduracin sexual. Pero adems, la aplicacin de
tales tcnicas es de sumo inters en las hembras de
salmnidos, peces planos y especies afines y ello porque las
hembras alcanzan la pubertad un ao despus que los
machos por lo que no sufren las consecuencias negativas de
la maduracin sexual. Entre tales efectos negativos cabe
citar la disminucin de la tasa de crecimiento, el deterioro
en la calidad de carne y la alta mortalidad. De ah que los
esfuerzos de las grandes explotaciones pisccolas vayan
dirigidos a la produccin de poblaciones compuestas
exclusivamente por hembras, en el caso de la trucha arco-
iris y, en general, de los salmnidos.
La produccin a gran escala de poblaciones todo-hembra
es factible y de hecho ya se practica desde haca algunos
aos en las piscifactoras. El punto de partida es la
obtencin de individuos que, siendo genticamente hembras
227
(XX), presenten caracteres fenotpicos de macho. Son los
llamados neomachos, machos XX o hembras revertidas.
Una forma simple de obtencin de neomachos es mediante
la administracin, junto con el alimento, de una hormona,
la 17-alfa-metiltestosterona, durante los primeros meses de
alevinaje. Posteriormente, estos neomachos son cruzados
con hembras normales, y los huevos ya fecundados son
sometidos a alguno de los tratamientos triploidizantes ya
mencionados, originndose una progenie donde todos los
individuos son hembras. Adems de con el tratamiento
hormonal adecuado, que a veces resulta lento y pesado, es
posible fabricar neomachos por masculinizacin de
individuos XX obtenidos mediante ginognesis diploide (ver
apartado 3).
Tres ventajas ofrecen las poblaciones triploides todo-
hembra, a saber, la posibilidad de produccin clnica masiva
de variedades favorables desde el punto de vista gentico y
comercial, la obtencin de crecimientos ms rpidos al
desaparecer la competencia con los machos y la facilidad de
estabular perfectamente las poblaciones al no existir los
problemas derivados del stress sexual.
Pero quizs sean las consecuencias prcticas derivadas de
la esterilidad de los triploides las que, desde una ptica
comercial, presenten mayor inters. De los datos obtenidos
en diversas especies de salmnidos as como en la carpa,
tilapia y platija se puede asegurar que la tasa de crecimiento
de los triploides es superior a la de diploides, al menos a
partir de una determinada edad (ver tabla 2).
TABLA 2
Crecimiento experimentado por individuos diploides y triploides de
trucha arco iris (Salmo ga1rd:l1er1 Bich.) despus de la maduracin
sexual (datos de TlIORGAABD, 1986)
Peso medio error estandar ( gr) Nivel
de
Ploidia
TRIPLOIDES
(N = 6)
DIPLOIDES
(N = 17)
2 aos
638 29
640 27
3.5 aos
945 94
700 29
Crecimiento
307 82
60 31
Este resultado posiblemente sea debido a que la energa
metablica producida durante el perodo de maduracin no
tienen que ser ntegramente destinada al desarrollo gonadal
como ocurre en los organismos normales, por lo que el
crecimiento de los triploides se ve incrementado durante
esta etapa. As, en los ejemplares triploides de trucha arco-
iris se observan una supervivencia y un crecimiento inicial
ligeramente inferior o similar al de las truchas diploides,
228
pero esta diferencia se invierte a la llegada de la pubertad,
logrando alcanzar un peso vivo superior al de los diploides
en un 20 % aproximadamente (LINCOLN y BYE, 1984).
Otra aplicacin de los triploides puede estar en la ya
comentada elevada supervivencia que presentan los
hbridos respecto a los hbridos diploides. La produccin de
tales organismos adems hace factible el reunir en un
mismo individuo las caractersticas favorables deseadas de
las dos especies progenitoras (ver por ejemplo PARSONS et
aJ.,1986).
Por otra parte, la mayor heterozigosis presente en los
triploides, respecto a los diploides estndar, podra ser
utilizada de manera ventajosa en los programas de mejora.
LEARY et aJo (1985) han relacionado esta superior
heterozigosis de los triploides con la mayor estabilidad en el
desarrollo que estos mimos presentan, medida sta en base
a la mayor o menor simetra observada en algunos
caracteres bilaterales. Incluso se podra llegar a valores
mximos de heterozigosis si se pudiera cruzar una hembra
hbrida entre dos especies o razas distintas con un macho
de una tercera especie.
En el caso de los peces, por ltimo, los triploides podran
encontrar una excelente aplicacin en los programas de
repoblacin de ros y zonas marinas por cuanto la
esterilidad que la triploida les confiere hara de ellos una
poblacin neutra tanto desde el punto de vista reproductivo
como ecolgico. Tal prctica ya se ha llevado a cabo con
xito al introducir a las carpas triploides en los programas
de control de la vegetacin acutica (WATTERDOF y
ANDERSON, 1986).
Por lo que respecta a los pelecpodos, especialmente
almeja, ostra y vieira, es conocida la dificultad existente
para la produccin de tales moluscos durante todo el ao,
debido a la drstica cada que dicha produccin experimenta
durante el verano, poca en la cual sucede la maduracin
sexual de dichos animales. Aunque no parece que la
triploida pueda conducir a la esterilidad en los moluscos
bivalvos (como suele ocurrir en peces), lo que s es cierto es
que el desarrollo gonadal decrece respecto a los ej emplares
diploides. En la ostra del Pacfico, por ejemplo, las gnadas
pueden suponer hasta un 55 % del peso seco del animal, y es
en esta especie donde las tcnicas de manipulacin
cromosmica hasta ahora descritas han hecho posible una
notable reduccin en el grado de desarrollo gonadal. Lo
mismo ha ocurrido en el caso de la arola y la vieira
(TABARINI, 1984; ALLEN et a1., 1986; DOWNING y ALLEN, 1987).
Esta incapacidad para completar la maduracin sexual en
los lamelibranquios se ve acompaada de un aumento en la
229
calidad y cantidad de la carne, lo cual es de especial inters
en las prcticas comerciales que la Acuicultura ofrece
(QUILLET y PANELAY, 1986).
Por otra parte, cuando la triploida es inducida
artificialmente medante el bloqueo de la primera divisin
meitica en el huevo, es de esperar que los triploides
resultantes presenten un mayor nivel de heterozigosis que
los diploides. Y es esta superior heterozigosis la causa del
mayor crecimiento mostrado por las ostras triploides en
comparacin con la diploides normales (QUILLET y PANELAY,
1986), si bien es el grado de sincrona en el desarrollo lo que
determina el nmero de huevos en los que es posible la
induccin de triploida. A su vez, los factores que influyen en
este grado de sincrona en el desarrollo de los huevos son el
estado de maduracin de los mismos, la salinidad as corno
la variabilidad gentica (en DOWNING y STANLEY, 1987).
3. Ginognesis y andrognesis
10s seres vivos normalmente proceden de la reunin en una
misma clula del material hereditario procedente del padre
y de la madre. Sin embargo, hay casos en los que se
desarrollan individuos adultos a partir de una slo de los
progenitores, bien sea de los vulos maternos
(ginogenticos) bien de los gametos masculinos
(androgenticos). A los descendientes obtenidos tras un
proceso de ginognesis o andrognesis se les podra llamar
en trminos coloquiales organismos sin padre o sin
madre, respectivamente (CHOURROUT, 1986).
En algunas poblaciones naturales se han detectado
especies que se reproducen ginogenticamente (ver revisin
de GOLD, 1979; CHERFAS, 1981). Tal es el caso de la especie
Carassius auratus gibelio, y de algunas otras de la familia
Poecillidae. En ellas lo que realmente sucede es la
fecundacin de los huevos con esperma de otras especies
que, sin aportar su ADN al embrin, activa el desarrollo
embrionario del huevo. Asimismo, STANLEY ( 1976) observ
la aparicin espontnea de androgenticos en cruzamientos
de especies distintas de carpas.
1a ginognesis y andrognesis corno tales, son las
causantes de la aparicin de progenies haploides que
aunque en plantas han encontrado sus aplicaciones, an en
animales no presentan demasiado inters desde el punto de
vista prctico. Es por lo que, en animales acuticos se
suelen desarrollar tcnicas de diploidizacin despus de
dichos procesos.
230
En el momento de la fecundacin de los peces, si bien el
espermatozoide est totalmente maduro y apto para la
fertilizacin, el vulo no completa dicha maduracin y, por
tanto, no se produce la fecundacin hasta que ha penetrado
el espermatozoide. Pues bien, la ginognesis diploide
consistira en la induccin del desarrollo embrionario en
ovocitos normales por medio de una fecundacin con
esperma funcional pero inactivo, y en la posterior
diploidizacin de este ADN de origen materno. En el caso de
la andrognesis el proceso es el mismo slo que es el ADN
del vulo el que se elimina siendo todo el material
hereditario de los androgenticos de procedencia
exclusivamente paterna.
La diploidizacin subsiguiente de la dotacin
cromosmica haploide se puede realizar aplicando uno de
los mtodos descritos en el apartado 2, siendo los choques
trmicos y los choques de presin los ms empleados en
este sentido. Ahora bien, la citada diploidizacin puede
llevarse a cabo bloqueando la extrusin del segundo
corpsculo polar o impidiendo la primera segmentacin
cigtica. En el primer caso, los ginogenticos diploides
resultantes sern heterocigotos por proceder de la fusin de
dos clulas meiticas distintas, mientras que en el segundo
caso estaramos ante una descendencia diploide totalmente
homocigtica originada tras la fusin de dos clulas
mitticas totalmente iguales.
3.1. Inactivacin de vulos y esperma
La inactivacin,artificial de los gametos (vulos y
espermas) se suele realizar mediante irradiaciones o
tratamientos qumicos y fisicos.
Los rayos Gamma y los rayos X actan a nivel
cromosmico favoreciendo la aparicin de puentes y
fragmentos cromosmicos en los espermatozoides, por lo
que no es inusual encontrar dichos fragmentos en los
embriones ginogenticos. Esto llevara a la presencia, en
estos individuos, de caractersticas residuales de origen
paterno (ONOZATO, 1982). Los rayos Gamma, aesar de su
peligrosidad por utilizar fuentes de C0
6
y Cs13 ,tienen la
ventaja de poder ser aplicados a grandes cantidades de
esperma debido a su alto poder de penetracin. La
intensidades de radiacin empleadas varan segn los
autores, siendo el intervalo comprendido entre 110 y 190
KRads, el que mejores resultados aporta al ser aplicado
durante un tiempo no superior a 25 minutos (CHOURROUT,
1982). Una vez irradiado el esperma, la posterior
fecundacin de los ovocitos se realiza de modo normal.
231
La inactivacin del ADN espermtico mediante luz
ultravioleta (UV) se produce por la desnaturalizacin que
sufre dicho ADN, principalmente debida a la aparicin de
gran cantidad de dmeros de timina. Este mtodo es de fcil
manejo y conlleva menos peligro que la utilizacin de los
istopos antes mencionados. Adems, los daos causados por
la radiacin UV pueden se reparados exponiendo el esperma
a la luz visible (fotorreactivacin). Sin embargo, este tipo de
radiacin penetra dbilmente en los ncleos celulares por lo
que se requiere que el esperma a irradiar se disponga en
finas pelculas sobre recipientes donde sea posible la
agitacin constante del mismo. Todo ello hace que no sea un
mtodo demasiado adecuado para la inactivacin de grandes
volmenes de esperma donde exista posibilidad de que la
radiacin no logre la total destruccin del ADN y por tanto
d lugar a la posterior aparicin de embriones aneuploides y
de elevado nmero de abortos. No obstante, este problema
puede ser evitado con el empleo de esperma heterlogo
irradiado, pues si algn espermatozoide no inactivado
fecundase a un vulo, originara, tras la diploidizacin, un
hbrido poliploide posiblemente inviable. De hecho
CHOURROUT (1982), utilizando esperma irradiado de Salmo
trutta. y Oncorrhynchus kisutch para fecundar huevos de
trucha arco-iris, obtuvo resultados similares a los obtenidos
empleando esperma irradiado de esta ltima.
Diversos agentes qumicos han sido empleados en la
induccin de ginognesis por su capacidad para interactuar
con el ADN. Este es el caso del azul de toluidina, etilenurea y
dimetilsultato (UWA, 1965; JONE8 et al., 1975; MANTELMAN,
1980).
En el caso de la andrognesis, la inactivacin del ADN
contenido en el ncleo de los ovocitos requiere de los
mismos mtodos descritos en la obtencin de ginogenticos
(GILLE8PIE y ARM8TRON, 1980, 1981) aunque dicha
inactivacin puede suponer la destruccin de otros
componentes citoplasmticos (ADN mitocondrial sobre
todo) y la inviabilidad de los androgenticos. A pesar de ello,
se han logrado producir estos organismos mediante
radiacin, si bien la viabilidad de stos es inferior a la de los
ginogenticos cuando se trata de individuos haploides
(PuRDOM, 1969; ARAr et al., 1979). Este problema se presenta
en menor escala cuando se inactivan los huevos con luz
ultravioleta que, dado su bajo poder de penetracin, aminora
la probabilidad de dao en los constituyentes
citoplasmticos del huevo. Asimismo se ha inducido
andrognesis, aunque de forma indirecta, mediate
tratamientos fsicos, choques fros y choques de presin
principalmente, aplicados poco despus de la fecundacin
(GERVAI et a.1., 1980; YAMAZAKI, 1983).
232
3.2. Supervivencia
Ya sea por los efectos causados por los mtodos de
induccin ya sea por la alta consanguinidad (traducida en
una alta homocigosis para alelas nocivos), lo cierto es que
tanto ginogenticos como androgenticos presentan una
supervivencia inferior a los individuos normales. Dicho
parmetro es variable en el caso de los peces ginogenticos,
encontrndose una reducida tasa en el esturin (ROMASHOV
et a1., 1963), las distintas especies de trucha (PuRDOM, 1969;
CHOURROUTy QUILLET, 1982), el salmn (REFSTIE et a1., 1982),
los peces planos (PuRDOM y LINCOLN, 1973), el danio
(STREISINGER et al., 1981) o la carpa (CHERFAB, 1975; NAGYet
a1.,1978).
Por lo que respecta a la supervivencia de los moluscos
ginogenticos inducidos mediante radiaciones Gamma, sta
depende del tiempo de irradiacin al que ha sido sometido el
esperma as como del estado de desarrollo en que sta se
mida. As, en la oreja de mar (Haliotis mscus) ARAr et a1.
(1984) demostraron que el efecto de la radiacin no influa
negativamente 18 horas despus de la inseminacin pero s
despus de las 43 horas. A partir de este tiempo la
supervivencia disminua drsticamente en los lotes cuyo
esperma haba sido irradiado entre 8 y 12 segundos, pero
dicho descenso no era significativo para tiempos de
irradiacin comprendidos entre 4 y 8 segundos (fig. 5). Es
ms, la tasa de supervivencia vuelve a aumentar para
niveles de irradiacin superiores a los 12 segundos, entre 16
y 90 segundos. Este fenmeno, conocido como efecto
Hertwig, es atribuido a la total destruccin de los
cromosomas en los espermatozoides lo cual origina
individuos haploides con mayor supervivencia que los
diploides o aneuploides, ya que en estos ltimos las
mutaciones inducidas por la radiacin se expresaran en su
totalidad (THORGAARD, 1983). Este efecto tambin ha sido
observado en peces por otros autores.
3.3. Identificacin de los ginogenticos y
androgenticos
Tal proceso se hace necesario a la hora de comprobar que
dichos individuos no son portadores de restos de material
hereditario procedente del espermatozoide (en los
ginogenticos) o del vulo (en los androgenticos).
Si se emplea esperma heterlogo en la activacin del
desarrollo del huevo, su contribucin a la descendencia
puede ser detectada en los hbridos, bien morfolgica o
bioqumicamente o bien por la inviabilidad de tales hbridos.
233
--'
le
e
.0
b
<r;
C)
<::
;i;
>
>
50
:r::
;i;
Ul
c::l
<r;
Ul
<r;
b
100
O
11 I I I I
O 4 8 : lEl;m !l()
!lURACION !le: LA IU"A[llAC[()N (,;!'; (
Fig. 5. Relacin entre la duracin de la irradiacin a la que son sometidos los
espermatozoides y la tasa de supervivencia en los cigotos, observada a
las 18 (*),43 (.) y 52 (e) horas despus de la fecundacin en la oreja
de mar (Haliotis mSGus) (datos de ARA! et al., 1984).
De hecho, los datos morfolgicos y bioquffiicos han servido
para distinguir androgenticos y ginogenticos en cruces
recprocos entre distintas especies de carpa.
Estos datos tambin han sido de gran ayuda para
identificar ginogenticos y androgenticos en una misma
especie. NAGY et al. (1978), basndose en los patrones de
variabilidad que presentaba ellocus de la transferrina, pudo
distinguir individuos ginogenticos en poblaciones de carpa.
Asimismo, cuando existen alelos dominantes para un
determinado carcter en el ncleo del espermatozoide que,
tras la fecundacin, no se expresan, ello se puede considerar
como indicativo de que el ADN heredado es exclusivamente
materno. Es lo que ocurre con los alelos para el color en la
trucha arco-iris (CHOURROUT, 1980) Y en el danio
(STREI8INGER et al. 1981).
Pero desde el punto de vista cientfico uno de los aspectos
que quizs ms interese analizar es el origen de los
ginogenticos diploides. Como es sabido, stos pueden ser
consecuencia del bloqueo de la segunda divisin meitica
( extrusin del segundo corpsculo polar) o de la primera
234
segmentacin. Para identificar uno y otro tipo de
ginogenticos se puede utilizar un mtodo indirecto cual es
la fecundacin simultnea de dos lotes de huevos con
esperma normal y con esperma irradiado. Una descendencia
compuesta por individuos triploides indicara que en el lote
paralelo los ginogenticos se han obtenido impidiendo la
extrusin del segundo corpsculo polar, mientras que si lo
que se origina es una progenie tetraploide, ha sido la
primera divisin mittica la que no se ha producido.
Pero el mtodo ms fiable en la identificacin de este tipo
de organismos es el anlisis de la descendencia en base a
marcadores genticos y preferiblemente enzimticos. Y es
que la progenie ginogentica de una hembra heterocigtica
debe ser totalmente homocigtica siempre y cuando la
diploidizacin del ADN materno se haya producido
inhibiendo la primera mitosis en el embrin. Si se bloquea
la salida del huevo del segundo corpsculo polar, la
descendencia ser homocigtica para los genes cercanos al
centrmero pero heterocigtica para aquellos que se
encuentren alejados del mismo. Esto ha sido comprobado
por STREISINGER et al. (1981) al aplicar choques de presin
tempranos (1.5-6 minutos despus de la fecundacin) y
tardos (22.5-28 minutos despus de la fecundacin) a los
huevos activados de una hembra heterocigtica de danio. En
el primer caso obtuvo un 14 % de ginogenticos diploides
heterocigticos para ellocus Est-3, mientras que en el
segundo el 100 % de la progenie era homocigtica para el
citado locus.
3.4. Consecuencias y aplicaciones
Aunque la produccin de ginogenticos y androgenticos no
cuenta con el total apoyo de la mayora de los cultivadores,
es indudable el inters que dichos organismos tienen, tanto
desde el punto de vista aplicado como cientfico.
El principal efecto que causa la ginognesis en los
organismos acuticos est relacionado con el control
sexual. De esta manera, la fabricacin de poblaciones todo-
hembra o todo-macho mediante ginognesis diploide y
andrognesis diploide respectivamente, aporta notables
beneficios en los niveles de produccin dadas las ventajas
mencionadas que presentan dichas poblaciones.
Por otra parte, la identificacin del sexo en una
descendencia obtenida mediante ginognesis aporta una
valiosa informacin acerca del mecanismo de determinismo
sexual presente en una especie. Si tal descendencia est
compuesta por hembras en un 100 % ello indicara que el
sexo homogamtico XX sera al de la hembra. Es lo que
235
ocurre por ejemplo en la trucha arcoiris (CHOURROUT y
QUILLET, 1982), la carpa (NAGY et al., 1978, 1981) o el salmn
(REFSTIE, 1982). Sin embargo, en la platija, PuRDOM y
LINCOLN (1973) observaron la aparicin de machos y
hembras en una descendencia de ginogenticos, lo cual
apunta hacia el hecho de que el determinismo sexual en esta
especie es del tipo ZW correspondindole a la hembra el
sexo heterogamtico. Todo esto no es tan evidente en el caso
del danio donde STREISINGER et aJo (1981) produjeron clones
homocigticos diploides mediante ginognesis. En ellos
observaron variaciones significativas en la proporcin de
sexos, e incluso progenies compuestas por machos siendo
su madre homocigtica. Tales datos no coinciden con lo
expuesto para la trucha, salmn, carpa o platija, antes bien
podran ser explicados en base a posibles interacciones
entre genes autosmicos y sexuales o a supuestas
influencias ambientales (THORGAARD, 1983).
Otra de las aplicaciones tanto de la ginognesis como de la
andrognesis se centra en la fabricacin de lneas
consanguneas (STREISINGER et al., 1981; NAGY Y CSANYI,
1984). En ellas es de esperar una alta proporcin de loci
homocigticos, algunos de ellos deletreos o letales, lo cual
hace de ginogenticos y androgenticos organismos con
valores baj os de eficacia reproductiva y fisiolgica. Ello sin
duda estara relacionado con la inferior supervivencia y el
descenso en la tasa de crecimiento que aparecen estos
individuos. Es lo que se llama depresin por
consanguinidad.
Sin embargo, tambin es conocida la gran homogeneidad
que presentan las poblaciones cultivadas, la cual ha sido
puesta de manifiesto con la ayuda de marcadores genticos
de variabilidad. En este sentido, la creacin de lneas
consanguneas distintas y el posterior cruzamiento entre
ellas podra suponer la aparicin de fenmenos de heterosis
tan deseados por el mejorador (CHOURROUT, 1986).
En la andrognesis adems, la fabricacin de lneas
consanguneas ofrece dos ventajas suplementarias. Una
deriva del inferior tiempo de generacin que presentan los
machos y por tanto la facilidad de un programa de mejora
de corta duracin, y la otra, sera la posibilidad de mantener
dichas lneas mediante crioconservacin del esperma
creando as un reservorio de genotipos distintos o lo que es
lo mismo un banco de genes.
4. Perspectivas
Aunque la induccin de triploida as como la obtencin de
ginogenticos y androgenticos ofrecen magnificas
236
aplicaciones en las actuales prcticas de acuicultura
(produccin de estriles, de hbridos con mayor
supervivencia, de lneas consanguneas, etc.), tales tcnicas
de manipulacin cromosmica han posibilitado la puesta a
punto de otras de manipulacin gentica mucho ms
ambiciosas. De hecho ya se ha intentado transferir el gen
que codifica un protena antihielo que hara posible la
vida de los peces planos en aguas a temperatura inferiores a
OoC. Adems esto podra permitir tambin la cra intensiva
de salmones durante todo el ao, sobre todo en regiones
fras (ver CHOURROUT, 1986).
Pero a pesar de todo ello, algunas cuestiones habra que
plantearse para que la manipulacin cromosmica fuera
una realidad cientfica y prctica: es posible la induccin
de triploida en todas las especies de inters en Acuicultura?
es siempre ventajoso dicho estado poliploide? qu afecta
ms a la supervivencia, la triploida, ginognesis o
andrognesis por s mismos o las tcnicas empleadas para
conseguirlo? son las lneas consanguneas realmente
tiles en los programas de mejora? Hacia estas y algunas
interrogantes ms se dirijen actualmente los esfuerzos de
gran nmero de genetistas y acuicultores.
237
BIBLIOGRAFIA
ALLEN, S. K., Jr.: 1983. Flow cytometry: Assaying
experimental polyploid fish and shellfish. Aquaculture, 33:
317-328.
ALLEN, S. K. y STANLEY J. G.: 1978. Reproductive sterility in
polyploid brook trout, Salvelinus fontinalis. Trans. Am. Fish.
Soc., 107: 473-478.
ALLEN, S. K. y STANLEY, J. G.: 1979. Polyploid mosaics induced
by cytochalasin b in landlocked Atlantic salmon. Trans. Am.
Fish. Soc., 108: 462-466.
ALLEN, S. K. Jr. y STANLEY, J. G.: 1981. Polyploidy and
gynogenesis in the culture of fish and shellfish. Coop. Res.
Rep., Int. Counc. Expl. Sea Ser., B 28: 1-18.
ALLEN, S. K., Jr. y STANLEY, J. G.: 1983. Ploidy of hybrid grass
carp x bighead carp determined by flow cytometry. Trans.
Am. Fish. Soc., 112: 431-436.
ALLEN, S. K., Jr.; GAGNON, P. S. y HIDU, H.: 1982. Induced
triploidy in the soft-shell clam: cytogenetic and allozyrnic
confirmation. J. Hered., 73: 421-428.
ARAl, K.; ONOZATO, H. Y YAMAZKI, F.: 1979. Artificial
androgenesis induced with gamma irradiation in masu
salmon, Oncorhynchus masou. Bull. Fac. Fish., Hokkaido
Univ.,30: 181-186.
ARAl, K.; NAITO, F.; SASAKI, H. y FuJINO, K.: 1984. Gynogenesis
with ultraviolet ray irradiated sperm in the Pacific abalone.
Bull. Jap. Soco Sci. Fish., 60 (12): 2019-2023.
238
EECK, M. L. YEIGGERS, C. J.: 1982. Chromosomal
investigation of Ctenopharyngodon idella x Aristichthys
nobilis hybrids. Experientia, 38: 319.
EECK, M. L. YEIGGERS, C. J.: 1983. Erythrocyte measurements
of diploid and triploid Ctenopharyngodon
idella x Hypophthalmichthys nobilis hybrids. J. Fish. Eiol.,
22: 497-502.
EECK, M. L.; EIGGERS, C. J. y DUPREE, H. K.: 1980. Karyological
analysis of Ctenopharyngodon idella, Aristichthys nobilis
and their Fl hybrid. Trans. Am.Fish. Soc., 109: 433-438.
EENFEY, T. J. Y SUTTERLIN, A M.: 1984. Triploidy induced by
heat schock and hydrostatic pressure in landlocked Atlantic
salmon (Salmo salar L.). Aquaculture, 36 (4): 359-367.
CAPANNA, E.; CATAUDELLA, S. Y VOLPE, R.: 1974. Un ibrido
intergenerico tra trota iridea e salmerino di fonte (Salmo
gairdneri x Salvelinus fontinalis). Eoll. Pesca, Piscic.
Idrobiol., 29: 101-106.
CHERFAS, N. E.: 1975. Investigation of radiation-induced
diploid gynogenesis in the carp (Cyprinus carpio L.). 1.
Experiments on obtaining the diploid gynogenetic progeny
in mass quantities. Genetika (Moscow), 11 (7): 78-86.
CHERFAS, N. E.: 1981. Gynogenesis in fishes. In: Genetic
Eases of Fish Selection (V. S. Kirpichnikov, ed.), pp. 255-273.
Springer-Verlag, Eerlin y New Yok.
CHERFAS, N. E. Y ILYASOVA, V. A: 1980a. Induced gynogenesis
in silver crucian carp and carp hybrids. Genetika (Moscow),
16 (7): 1260-1269.
CHERFAS, N. E.; GOMELSKY, B. 1.; EMELJANOVA, O. V. Y
REKOUBRAISKY, A V.: 1981. Triploidy in reciprocal hybrids
obtained from crucian carp and carpo Genetika (Moscow),
17 (6): 1136-1139.
CHEVASSUS, E.; QUILLET, E. Y CHOURROUT, D.: 1983. Note
technique: obtention d'animaux triploides chez la truite arc-
en-ciel. Eull. Fr. Piscic., 290: 161-164.
239
CHEVASSUS, B.; QillLLET, E. Y CHOURROUT, D.: 1984. La
production de truites sterils par voie gentique. La
pisciculture franaise, 78: 10-19.
CHOURROUT, D.: 1980. Thermal induction of diploid
gynogenesis and triploidy in the eggs of the rainbow trout
(Salmo gairdneri Richardson). Reprod. Nutr. Dev., 20:
727-733.
CHOURROUT, D.: 1982. GYllogenesis caused by ultraviolet
irradiation of salmonid sperm. J. Exp. Zoo1., 223: 175-181.
CHOURROUT, D.: 1984. Pressure-induced retention of second
polar body and suppression of first cleavage in rainbow
trout: production of all-trioploid, all-tetraploids and
heterozygous and homozygous diploid gynogenetics.
Aquaculture,36: 111-126.
CHOURROUT, D.: 1986. La mejora gentica de los peces. Mundo
Cientfico, N.o 63: 1078-1088.
CUELLAR, O. y UYENO, T.: 1972. Triploidy in rainbow trout.
Cytogenetics, 11: 508-515.
DOWNING, S. L. y ALLEN, S. K.: 1987. Induced triploidy in the
Pacfic oyster, Crassostrea gigas: optimal treatments with
cytochalasin B depend on temperatura. Aquaculture, 61:
1-15.
GERVAI, J.; PETER, S.; NAGY, A.; HORVATH, L. y CSANYI, V.:
1980. Induced triploidy in carp, Cyprinus carpio L. J. Fish.
Bio1., 17: 667-671.
GILLESPIE, L. L. Y ARMSTRONG, J. B.: 1980. Production of
androgenetic diploid axolots by supression of first cleavage.
J. Exp. Zoo1., 213: 423-425.
GILLESPIE, L. L. Y ARMSTRONG, J. B.: 1981. Supression of first
cleavage in the Mexican axolotls (Ambystoma mexicanum)
by heat shock or hydrostatic pressure. J. Exp. Zoo1., 218:
441-445.
240
GOLD, J. R: 1979. Cytogenetics. In: Fish Physiology (W. S.
HOAR, D. J. RANDALL and J. R BRETT, eds.). Vol. VIII, pp:
353-405. Academic Press, New York.
GOLD, J. R Y AVI8E, J. C.: 1976. Spontaneous triploidy in the
California roach, Hesperoleucus symmetrious (Pisces:
Cyprinidae). Cytogenet. Cell Genet., 17: 144-149.
HARTLEY Y HORNE: 1985. Cytogenetic techniques in fish
genetics. J. Fish. Biol., 26: 575-582.
JOHN8TONE, R: 1985. Induction of triploidy in Atlantic
salmon by heat shock. Aquaculture, 49: 133-139.
JOHN8TONE, R Y LINCOLN, R F.: 1986. Ploidy stimation using
erythrocytes from formalin-fixed salmonid fry. Aquaculture,
55: 145-148.
JONE8, P.; JACK80N, H. y WHITING, M. H. S.: 1975.
Prathenogenetic development after chemical treatment of
Xenopus laevis spermatozoa. J. Exp. Zool., 192: 73-82.
KIHARA, H.: 1951. Triploid watermelons. Proc. Amer. Soco
Hort. ScL, 58: 217-230.
KLIGERMAN, A. D. YBLOOM, S. E.: 1977. Rapid chromosome
preparations from solid tissues of fishes. J. Fish. Res. Board.
Cn., 34: 266-269.
LACADENA, J. R.: 1981. Gentica (3.
a
edicin). Ed. AGESA.
LEARY, R. F.; ALLENDORF, F. W.; KNuD8EN, K. L. Y THORGAARD,
G. H.: 1985. Heterozygosity and developemental stability in
gynogenetic diploid and triploid rainbow trout. Heredity, 54:
219-225.
LEMOINE, J. L., Jr. y SMITH, L. T.: 1980. Polyploidy induced in
brook trout by cold shock. Trans. Am. Fish. Soc., 109:
626-631.
241
LINCOLN, R F.: 1981a: Sexual maturation in triploid male
plaice (Pleuronectes platessa) and plaice x flounder
(Platichthys flesus) hybrids. J. Fish. Biol., 19: 415-426.
LINCOLN, R F.: 1981b: Sexual maturation in female triploid
plaice, Pleuronectes platessa and plaices x flounder,
Platichthys flesus, hybrids. J. Fish. Biol., 19: 499-507.
LINCOLN, RF. Y BYE, V. J.: 1984. The growth and survival of
triploid rainbow trout (Salmo gairdneri) in seawater over
the spawning periodo ICES. CM 1984/FG.
LINCOLN, R F. Y SCOTT, A. P.: 1983. Production of all-female
triploid rainbow trout. Aquaculture, 30: 375-380.
LINCOLN, R F.; AUL8TAD, D. YGRAMMELTVEDT, A.: 1974.
Attempted triploid induction in Atlantic salmon (Salmo
salar) using cold shocks. Aquaculture, 4: 287-297.
Lru, S.; SEZAKI, D.; HAsHIMOTO, K.; KOBAYASI, H. y NAKAMURA,
M.: 1978. Simplified techniques for determination of
polyploidy in ginbuna Garassius auratus langsdorfL Bull.
Jpn. Soco ScL Fish., 44: 601-606.
LOZANO, R; Rmz REJN, C. y Rmz REJN, M.: 1986. A new
method for cytogenetic analysis in fishes and its application
to the rainbow trout. Stain technology (en prensa).
LOZANO, R; Rmz REJN, C. y Rmz REJN, M.: 1987. Obtencin
artificial de triploides en la trucha arco-iris (Salmo
gairdneri Rich.) mediante choque trmico. 1. Eficacia del
mtodo y supervivencia de la progenie. Gentica Ibrica (en
prensa).
MAGEE, S. M. y PHILIPP, D. P.: 1982. Biochemical genetic
analyses ofthe grass carp x bighead carp F1 hybrid and the
parental species. Trans. Am. Fish. Soc., 111: 593-602.
MANTELMAN, 1. 1.: 1980. First results obtained from usage of
chemical mutagens for producing gynogenetic progeny in
the Siberian white fish, Goregonus peled Gm. In:
Karyological Variability, Mutagenesis and Gynogenesis in
Fishes. pp. 82-85. Inst. Cytol., USSR Acad. ScL, Leningrad.
242
MARIAN, T. Y KRAzSNAI, Z.: 1978. Karyological investigation
on Ctenopharyngodon idella and Hypophthalmichthys
nobilis and their cross-breeding. Aquacult. Hung., 1: 44-50.
NAGY, A. YCSANYI, V.: 1984. A new breeding system using
gynogenesis and sex-reversal for fast inbreeding in carpo
Theor. Appl. Genet., 67: 485-490.
NAGY, A; RAJKI, K.; HORVATH, L. y CSANYI, V.: 1978.
Investigation on carp Cyprinus carpio L. gynogenesis. J.
Fish. Biol., 13: 215-224.
NAGY, A; BERCSENYI, M. y CSANYI, V.: 1981. Sex reversal in
carp Cyprinus carpio by oral administration of
methyltestosterone. Can. J. Fish. Aquat. ScL, 38: 725-728.
ONOZATO, H.: 1982. the Hertwig effect and gynogenesis in
chum salmon Oncorhynchys keta eggs fertilized with 6C
y-ray irradiated milt. Bull. Jpn. Soc. Fish., 48: 1237-1244.
PARSONS, J. E.; BUSCH, R. A; THORGAARD, G. H. Y SCHEERER, P.
D.: 1986. Increased resistance oftriploid rainbow
trout x coho salmon hybrids to infectious hematopoietic
necrosis virus. Aquaculture, 57: 337-343.
PuRDOM, C. E.: 1969. Radiation-induced gynogenesis and
androgenesis in fish. Haredity, 24: 431-444.
PuRDOM, C. E.: 1972. Induced polyploidy in plaice
(Pleuronectes platessa) and its hybrid with the flounder
(Platichthys flesus). Heredity, 29: 11-24.
PuRDOM, C. E. y LINCOLN, R. F.: 1973. Chromosome
manipulation in fish. In: Genetics and Mutagenesis of Fish.
(J. H. SCHRODER, ed.), pp. 83-89. Springer-Berlag. Berln and
NewYork.
QUILLET, E. Y PANELAY, P. J.: 1986. Triploidy induction by
thermal shocks in the Japanese oyster, Crassostrea gigas.
REFSTIE, T.: 1981. Tetraploid rainbow trout produced by
cytochalasin B. Aquaaculture, 25: 51-58.
243
REFSTIE, T.; VASSVIK, V. y GJEDREM, T.: 1977. Induction of
polyploidy in salmonids by citochalasin B. Aquaculture, 10:
65-74.
REFSTIE, T.; STOSS, J. y DONALDSON, E. M.: 1982. Production of
all female coho salmon (Obncorhynchus kusutch) by
diploid gynogenesis using irradiated sperm and cold shock.
Aquaculture, 29: 67-82.
ROMASHOV, D. D.; NIKOLYUKIN, N. 1.; BELYAEVA, V. N. y
TIMOFEEVA, N. A.: 1963. Possibility ofproducing diploid
radiation-induced gynogenesis in sturgeons. Radiobiologiya,
3: 104-110.
SCHEERER, P. D. Y THORGAARD, G. H.: 1983. Increased survival
in salmonid hybrids by induced triploidy. Can. J. Fis. Aquat.
ScL, 40: 2040-2044.
SMITH, L. T. Y LEMOINE, H. L.: 1979. Colchicine-induced
polyploidy in brook trout. Prog. Fish-Cult., 41: 86-88.
SOLAR, 1. Y DONALDSON, E. M.: 1985. Studies on genetic and
hormonal sex control in domesticated rainbow trout. 1. The
effect of heat shock treatment for induction of triploidy in
cultured rainbow trout (Salmo gairdneri Richardson). Can.
Tech. Rep. Fis. Aq. ScL N.o 1379.
STANLEY, J. G.: 1976. Production ofhybrid, androgenetic and
gynogenetic grass carp and carpo Trans. Am. Fish. Soc., 105:
10-16.
STANLEY, J. G.: 1983. Gene expression in haploid embryos of
Atlantic salmon. J. Hred., 74: 19-22.
STANLEY, J. G.; ALLEN, S. K. y HIDU, H.: 1981. Polyploidy
induced in the American oyster, Crassostrea virginica, with
cytochalasin B. Aquaculture, 23: 1-10.
STANLEY, J. G.; ALLEN, S. K. y HIDU, H.: 1984. Growth of
American oyeter increased by polyploidy induced by
blocking meiosis 1 but not meiosis n. Aquaculture, 37:
147-155.
STEVENSON, E. C.: 1958. Seedless watermelons. Amer.
Vegetable. Grower., 6: 11.
244
STREISINGER, G.; WALKER, C.; DOWER, N.; KNAUBER, D. Y
SINGER, F.: 1981. Production ofclones ofhomozygous zebra
fish (Brachydanio rerio). Nature, 291: 293-296.
SWARUP, H.: 1958b. Effect oftriploidy on the body size,
general organization and cellular structure in Gasterosteus
aculeatus (L.). J. Genet. 56: 143-155.
TABARINI, C. L.: 1984. Induced triploidy in the bay scallop.
AI'gopecten irradians, and its effect on growth and
gametogenesis. Aquaculture, 42: 151-160.
THORGAARD, G. H.: 1983. Chromosome set manipulation and
sex control in fish. In: Fish Physiology, vol. IX, part B. (W. S.
HOAR, D. J. RANDALL & E. M. DONALDSONO, eds.). pp. 405-434.
Academic Press, NewYork.
THORGAARD, G. H.: 1986. Ploidy manipulation and
performance. Aquaculture, 57: 57-64.
THORGAARD, G. H. Y GALL, G. A. e.: 1979. Adult triploids in a
rainbow trout family. Genetics, 93: 961-973.
THORGAARD, G. H.; JAZWIN, M. E. Y STIER, A. R: 1981.
Podyploidy induced by heat shock in rainbow trout. Trans.
Am. Fish. Soc., 110: 546-550.
THORGAARD, G. H.; RABINOVITCH, P. S.; SHEN, M. W.; GALL, G. A.
E.; PROPP, J. y UTTER, F. M.: 1982. Triploid rainbow trout
identified by flow cytometry. Aquaculture, 29: 305-309.
UTTER, F. M.; JOHNSON, O. W.; THORGAARD, G. H. Y
RABINOVITCH, P. S.: 1983. Measurement and potential
applications of induced triploidy in Pacific salmon.
Aquaculture, 35.
UWA, H.: 1965. Gynogenetic haploid embryos ofthe medaka
(Oryzias latipes). Embryologia, 9: 40-48.
VALENTI, R J.: 1975. Induced polyploidy in Tilapia aurea
(Steindachner) by means oftemperature shock treatment.
J. Fish. Biol., 7: 519-528.
245
WATTENDORF, R J. YANDERSON, R s.: 1986. Hydrilla
consumption by triploid grass carp in aquaria. Proc. Annu.
Conf. Southeast Assoc. Fish. Wildlife Agencies. En prensa.
WHITT, G. S.; CHILDERS, W. F. y CHO, P. L.: 1973. Allelic
expression at enzyrne loci in an intertribal hybrid sunfish.
J. Hered.; 63: 54-61.
WOLTERS, W. R; CHRISMAN, C. L. y LIBEY, G. S.: 1981.
Lymphocyte culture for chrornosornal analyses of channel
catfish Ictalurus punctatus. Copeia 503-504.
YAMAZAKI, F.: 1983. Sex control and rnanipulation in fish.
Aquaculture, 33: 329-354.
246
La Ingeniera
Gentica y sus
aplicaciones a la
Biotecnologa
Acutica
M. VICENTE
Centro de Investigaciones Biolgicas (C.S.I.C.) Madrid.
La manipulacin de los genes, es decir de las estructuras
fisicas donde reside la herencia, para modificar su
expresin es el objeto de la Ingeniera Gentica.
El estudio de genes a nivel molecular, as como de su
expresin, son las herramientas utilizadas por la Ingeniera
Gentica, que en ltima instancia es la aplicacin de los
conocimientos derivados de la Biologa Molecular a
problemas con inters econmico.
Una buena base para iniciar el estudio de la Gentica
Molecular es la lectura del libro de LEWIN, Genes, citado en
la bibliografia. Asimismo el libro de OLD y PRIMROSE
Principles ofgene manipulation es una obra indispensable
para iniciarse en el conocimiento terico de la Ingeniera
Gentica. La meta de esta nueva tecnologa es, como
decamos, la aplicacin de estos conocimientos a problemas
concretos, para ello es indispensable consultar, casi a diario,
el manual Molecular Gloning de MANIATIS et al. que es el
recetario ms completo publicado hasta el momento. En
castellano se ha publicado un manual bsico de tcnicas de
Ingeniera Gentica que tambin se cita en la bibliografia.
La compleja diversidad de los organismos vivos es
resultado de tres procesos bsicos: mutacin que da lugar a
la aparicin de variaciones dentro de los seres vivos;
seleccin que, bien por cambios en los ambientes
naturales, o artificialmente siguiendo una pauta marcada
por el hombre, elimina a unas variaciones y favorece la
supervivencia de otras; por ltimo el intercambio
247
gentico es causa de que las variaciones seleccionadas
formen nuevas combinaciones a su vez seleccionables.
La mutacin y el intercambio gentico ocurren a nivel de
los genes, la seleccin, en especial la seleccin artificial es
un proceso que ocurre a nivel organismo. La manipulacin
gentica permite en la actualidad efectuar la seleccin
artificial tambin a nivel gnico.
l. Transferencia gnica.
Recombinacin y Transposicin
La aparicin, en la descendencia de un cruce, de
combinaciones de genes distintas a las presentes en los
progenitores se debe a unos procesos conocidos como
recombinacin. A nivel molecular la recombinacin
consiste en la formacin, a partir de dos molculas de DNA,
de otras dos molculas las cuales contienen, cada una, parte
de cada molcula inicial. La recombinacin se realiza entre
molculas de DNA con secuencia homloga, bastan tres
bases no homlogas seguidas para que los mecanismos
enzimticos de recombinacin (por ejemplo RecA en
Escherichia coli) no puedan seguir. Por ello a esta
recombinacin generalizada se la denomina tambin
recombinacin homloga y ocurre mayoritariamente en
los procesos de recombinacin meitica, conjugacin,
transduccin y transformacin.
Se ha observado que puede existir recombinacin entre
molculas de DNA cuya homologa es por el contrario muy
baja. Estos sistemas de recombinacin requieren unos
quince pares de bases homlogas junto con una maquinaria
enzimtica especializada para recombinar las dos molculas
por el sitio con secuencia homloga. Por eso se denomina
recombinacin especfica de sitio. Este mecanismo es el
que utilizan algunos bacterifagos (por ejemplo lambda)
para integrarse en el genoma de la bacteria como profagos.
Por ltimo se ha descrito otro tipo de recombinacin en la
que la homologa entre las molculas recombinantes puede
an ser menor, bastan a lo sumo seis pares de bases. En este
tipo de recombinacin una de las molculas recombinantes
se replica a la par que se recombina, de aqui el nombre de
recombinacin replicativa. Este tipo de recombinacin es
el utilizado por los elementos genticos mviles para
efectuar su transposicin de un lugar a otro del genoma y
fue descrita por vez primera por BARBARA MACCLINTOCK en
el maz en donde algunos elementos mviles producen
variegaciones muy llamativas. Estas variegaciones se deben
248
a que la insercin de un elemento mvil dentro de un gen
interrumpe su expresin normal, por el contrario la salida
del elemento mvil en determinados momentos del
desarrollo puede reconstituir un gen funcional y ocurre con
una determinada probabilidad para un elemento mvil
determinado, por ello en un mismo tejido pueden
encontrarse clulas que expresan un gen junto a otras en
las que su expresin es bloqueada por no haberse salido el
elemento mvil de su localizacin intragnica. La
transposicin de elementos genticos mviles puede as
considerarse como un procedimiento natural por el cual se
modifica la expresin de los genes dentro de un organismo.
2. Manipulacin de los genes
Como los organismos vivos son el resultado de la expresin
coordinada en el tiempo y en el espacio de la informacin
contenida en su genoma puede tomarse como postulado de
trabajo que si esta informacin se modifica, ya sea por
medios naturales, como veamos ocurre en la transposicin
de elementos mviles, o por medios artificiales, el
organismo sufrir asmismo modificaciones. Las tcnicas de
Ingeniera Gentica permiten manipular los genes de forma
bastante controlada por el experimentador. Estas
manipulaciones pueden utilizarse para: producir
compuestos biolgicos de inters en sistemas ms eficaces;
modificar las propiedades de algunos compuestos para
hacerlos ms tiles; dotar a las clulas de un organismo de
la capacidad de producir compuestos que naturalmente no
poseen; estudiar la propia expresin del gen en cuestin as
como las caractersticas biolgicas de su producto, etc.
Un gran nmero de manipulaciones genticas que se
efectan necesitan en alguna etapa el concurso de algn
microorganismo, sea ste virus, bacteria o levadura. Por
razones de ser mej or conocida la bacteria Escherichia col y
sus fagos, plsmidos y elementos genticos mviles es el
organismo ms frecuentemente utilizado. Con respecto a los
microorganismos eucariticos el ms conocido es la
levadura cervecera, Saccharomyces cerevisiae.
3. Recombinacin in vitro:
Enzimas de restriccin y ligasas
Una de las manipulaciones ms sencillas a que puede ser
sometido un gen es el trasladarlo de la molcula de DNA en
249
la que se encuentra en estado natural, normalmente un
cromosoma, a otra molcula cuyo manejo sea ms cmodo
(fig. 1).
La tecnologa de manipulacin enzimtica del DNA se
desarroll por el descubrimiento de unas enzimas
denominadas endonucleasas de restriccin, capaces de
reconocer y cortar una secuencia especfica de bases dentro
de cualquier molcula de DNA que la contenga. El nombre de
enzimas de restriccin les viene dado por tener estas
nucleasas un papel muy importante en los sistemas que
restringen (degradan) los DNAs exgenos en los
microorganismos que contienen estos sistemas de
restriccin (fig. 2).
Cada nucleasa de restriccin reconoce y corta una
secuencia especfica para la enzima, denominada diana, de
unos cuatro a seis nucleotidos y lo hace en todas las
existentes en una molcula de DNA, de esta forma los
fragmentos de restriccin obtenidos al digerir un DNA se
clasifican en un nmero discreto de tamaos, esto permite
su fcil identificacin y purificacin por mtodos
electroforticos.
La mayora de las enzimas de restriccin realizan un
corte sesgado en las dos bandas del DNA, asimismo
producen extremos cohesivos debido a que los sitios de
corte poseen simetra en la secuencia lo cual permite
aparear por enlaces de hidrgeno a dos fragmentos de
restriccin que hayan sido obtenidos por tratamiento con la
misma enzima (fig. 3).
Para estabilizar la unin entre dos fragmentos de
restriccin as apareados se tratan con enzimas
denominadas ligasas que son capaces de restaurar los
enlaces covalentes en las cadenas de DNA (fig. 3). La ligasa
ms utilizada es la del fago T4 que puede reparar tanto las
incisiones de banda sencilla presentes a ambos lados de la
unin de dos fragmentos como soldar dos fragmentos que
terminen en extremos romos (estos extremos resultan de
la digestin con algunos tipos de enzimas de restriccin). La
ligasa de E. coli no puede actuar sobre extremos romos
aunque s lo hace sobre extremos cohesivos (fig. 3).
4. Vectores genticos:
Virus y plsmidos
La posterior manipulacin de los fragmentos obtenidos a
partir de un genoma requiere que stos puedan replicarse y
amplificarse dentro de un sistema biolgico manejable. Para
250
Clula eucarltlca
DNA
Aislamiento del
Digestin con enzimas 1\
de restriccin <....;>
~ ~ ~ ' <
o
Clula procaritica
Transformacin
t ~ : : ~
Fig. 1. El clonaje es el experimento ms usual en la manipulacin gentica.
Un DNA de una clula, en este caso eucaritica, se introduce en un
husped, en este caso clula procaritica. Para ello es preciso aislar el
DNA cromosmico, generalmente roto dado su gran tamao, y DNA de
un vector, el cual por ser de tamao pequeo queda intacto. Esta
propiedad de los DNAs pequeos facilita su purificacin como formas
circulares cerradas covalentemente (ccc). Los dos DNAs se digieren
con la misma enzima de restriccin, lo cual genera extremos
cohesivos (complementarios). Mezclando los fragmentos con el vector
abierto y aadiendo ligasa se obtiene in vitro un DNA recombinante.
En el DNA recombinante se encuentra un fragmento del DNA
eucaritico junto con el vector, el cual conserva la propiedad de
replicarse autnomamente en el husped procaritico adecuado. Para
ello debe primero introducirse en la clula procaritica por un
proceso, natural en algunas bacterias gram-positivas, o inducido en
las gram-negativas, denominado transformacin. Cuando el DNA
recombinante se replica en la clula procaritica se producen muchas
copias (amplificacin) y se dice entonces que se tiene un clan.
251
1-------------- ---.------.--------
I s'IIIIIII GAATTC TIIIIII 3'
3' CTTAAG S'
REce R!
MEceR!
Fig. 2. Los sistemas de restriccin y modificacin permiten obtener
fragmentos de DNA flanqueados por secuencias especificas. De esta
forma a partir de un DNA se generan fragmentos de tamao definido,
todas las molculas de DNA iguales producen idnticos fragmentos al
ser digeridas por la misma enzima. Los sistemas de restriccin-
modificacin pueden tener un significado defensivo protegiendo a la
clula frente a la infeccin por DNAs extraos que podran serIe
perjudiciales. La enzima de restriccin, en este caso REcoRI codificada
con el plsmido R de E. coli, reconoce la falta de metilacin en una
adenina de una secuencia especifica e introduce un corte sesgado que
produce extremos cohesivos. La enzima de modifcacin
correspondiente, MEcoRI reconoce la misma secuencia pero acta de
forma diferente frente a la ausencia de metilacin; MEcoRI metila la
adenina dentro de esa secuencia. De esta forma los DNAs exgenos
son sustrato para la nucleasa REcoRI, mientras que los DNAs propios,
al estar metilados (modificados) por la accin de la metilasa no lo
son. Normalmente para denominar a las nucleasas de restriccin se
omite la letra R que precede a su nombre, si bien la nomenclatura
correcta debe incluirla para distinguirlas de las metilasas
correspondientes que van precedidas por una M.
ello se utilizan los denominados vectores genticos que
poseen la capacidad de replicarse en la clula hospedera que
se est utilizando. Entre los vectores ms utilizados se
encuentran el bacterifago lambda y algunos plsmidos de
E. coli.
Un plsmido para ser vector ideal, adems de poderse
replicar, debe contener un marcador (gen) que le haga
fcilmente seleccionable en experimentos de transferencia
gnica, son muy utilizadas la resistencia a antibiticos;
tambin debe tener dianas nicas para una o ms enzimas de
restriccin: a ser posible la insercin de un fragmento de
restriccin en una de estas dianas debe inactivar un marcador
252
1
Mezclary
ILigasa
ldeT4 (ms concentrada)
5' N-N-N-G-G-(-C-N-N-N 3'
3' 5'
C-C-N-N-N 3'
G-G-N-N-N 5'
EXTREMOS COHESIVOS
5' N-N-N-G-A-A-T-T-C-N-N-N 3'
3' N-N-N-C-T-T-A-A-G-N-N-N 5'
1
Digestin con
Eco RI
5' N-N-N-G 5' A- A-T- T-C-N-N-N 3'
3' N-N-N-(-T-T-A-A 5' G-N-N-N 5'
con
Fig. 3. La digestin de DNAs por enzimas que generan extremos cohesivos o extremos romos da lugar a fragmentos con o sin
ro prolongaciones. A la izquierda accin de la enzima EcoRI, los fragmentos pueden sellarse con ligasa de E. coli o de T4. A
OJ la derecha los fragmentos generados por HaeIII necesitan ligasa de T4 a mayor concentracin para su reunin por tener
eN extremos romos. Las puntas de flecha indican en ambos casos las incisiones que han de sellar las ligasas.
fcilmente reconocible (resistencia a otro antibitico o
capacidad de utilizar lactosa son los ms usados). El
plsmido vector ideal debe asimismo ser de un tamao
pequeo para facilitar su obtencin, tamaos cercanos a 2
kb (kilobase = mil pares de nucleotidos) son los ms
aceptables; por encima de las 50 kb la manipulacin se hace
dificil y tamaos de 200 kb no son manejables. Un vector
tpico es el plsmido pBR322 (fig. 4).
Los fagos no tienen estos lmites de tamao para su
manejo pero slo pueden recibir fragmentos de DNAforneo
Eeo RI
r Hindlll
Ap. mHI
'>>,..
O(kb ..
50 1.0;;';(.'\
n
pBR322 (J
\ recombinante :.i
Ori,<;40
", oo, BamHI
"', 30
Sall
Tes
Ligacin
in Vitro
Fragmento de DNA
a insertar
.?::::;: :.::
pBR322
1.0
.... --.....,.Sall
Tes
.1-30
Ori
Fig. 4. Para simplificar los experimentos de clonaJe se utiliZan vectores en
los que hay dos genes que codifican resistencia a dos antibiticos. Uno
de los vectores de uso general ms utilizados es el pBR322. Este vector
contiene un origen de replicacin (ori) capaz de ser replicado en E.
eoli, contiene genes que codifican resistencia a ampicilina (Apr) y a
tetraciclina (Tc). En la figura se ilustra un vector pBR322 digerido
con BamHI, enzima de restriccin cuya diana se encuentra una sola
vez en todo el vector, precisamente dentro del gen Tc. La apertura de
esta diana y la posterior insercin de un fragmento de DNA, obtenido
por digestin con BamHI, entre los extremos generados interrumpe el
gen Tc. La transformacin de una bacteria con el pBR322
recombinante la convierte en resistente a ampicilina y sensible a
tetracilina. Si la transformacin ocurriese con un pBR322 que hubiese
religado consigo mismo la bacteria sera resistente a los dos
antibiticos, mientras que una bacteria no transformada ser sensible
a ellos. De esta forma se puede seleccionar con relativa facilidad los
clones recombinantes.
cuyos tamaos se encuentren entre unos lmites muy
estrictos pues de otra forma no les cabe el DNA en la cabeza.
Se han desarrollado sistemas llamados csmidos que
renen algunas ventajas de plsmidos y fagos. Por un lado
pueden replicarse como plsmidos por lo que no necesitan
muchas de las funciones del fago y pueden recibir insertos
de DNAforneo de mayor tamao que los fagos; por otro
lado poseen los sitios necesarios para ser encapsulados en
la cabeza del fago lambda. Esta propiedad hace que no sea
254
necesario obtener clulas competentes (capaces de
incorporar DNA desnudo) que es un requisito indispensable
para la transformacin (incorporacin) de los plsmidos
a las clulas receptoras; puede introducirse un csmido en
una clula por empaquetamiento in vitro del DNA en la
cabeza del fago, adicin de colas e infeccin de la bacteria.
Este proceso es ms eficiente que la transfeccin
(transformacin con el DNA de un bacterifago) y se utiliza
cuando se desea optimizar el nmero de clones resultantes
de un experimento. Con respecto al estado de competencia
debe recordarse que tan slo algunas bacterias como Bacillus
subtilis y Streptococcus desarrollan competencia de forma
espontnea. En E. coli la competencia se induce por medio
de tratamientos que alteran la membrana permitiendo la
entrada de DNA a costa de reducir la viabilidad celular.
Tambin difieren las bacterias gram-negativas (E. coli,
Pseudomonas) de las gram-positivas (Bacillus,
Streptococcus) en los requerimientos fisicos de la molcula
de DNA que va a transformar. En gram-negativos el proceso
es eficaz para molculas nicas circulares, cerradas de doble
banda. En gram-positivas el sustrato eficiente es DNA lineal
de una o dos bandas pero que se encuentra en ms de una
copia por clula.
Existen adems vectores que pueden utilizarse cuando se
necesita como receptor una clula eucaritica en vez de una
bacteria. En el caso de clulas vegetales (dicotiledneas y
tambin posiblemente en monocotiledneas) un sistema se
basa en un elemento gentico mvil (T-DNA) de un
plsmido (Ti) que portan bacterias fitopatgenas del gnero
Agrobacterium. Se ha probado que casi todo el T-DNA, a
excepcin de 25 pares de bases de cada extremo, puede
reemplazarse por otro DNA diferente y no relacionado con
Ti, sin que se pierda la capacidad de integracin de este
elemento al genoma de la planta. La insercin del T-DNA
ocurre con mayor frecuencia en el genoma nuclear aunque
tambin se han detectado inserciones en el genoma de los
cloroplastos con frecuencia mucho menor.
En el caso de clulas animales se han desarrollado
vectores a partir de virus de diversos tipos. Los ms
numerosos son vectores virales para clulas de mamferos
entre ellos los derivados del papovavirus SV-40 son los ms
conocidos. Tambin se han desarrollado vectores basados en
adenovirus, poxvirus y retrovirus. Estos ltimos son de
inters pues los retrovirus son un grupo de virus RNA que
infectan un amplio espectro de vertebrados incluyendo
serpientes, aves, peces y muchos rdenes de mamferos. Los
retrovirus presentan adems la ventaja de tener una
estructura gentica y un ciclo infectivo que les asemej a a
elementos genticos mviles, esto les permite en algunas
255
ocasiones transmitirse a travs de la lnea germinal al
integrarse como DNA en el genoma celular. Asimismo,
muchos retrovirus son capaces de incorporar naturalmente
secuencias gnicas de la clula hospedera. Los promotores
(regiones donde se inicia la transcripcin de un gen) de los
retrovirus se encuentran entre los ms potentes en
organismos eucariticos. Los retrovirus por su capacidad de
integrarse en el genoma celular han sido asimismo
considerados como posibles vectores para realizar terapia
gmca, es decir la correccin de deficiencias genticas por
medio de la introduccin de una o ms copias de un gen
funcional. Una de las desventajas como posibles vectores es
que pueden ser oncognicos adems de patgenos.
5. Estrategias de clonaje
Antes de emprender el clonaje de un gen se debe analizar
exhaustivamente el problema que se pretende resolver, sta
es una regla general en toda investigacin y por supuesto
aplicable con todo rigor a la Ingeniera Gentica. En funcin
de las caractersticas de cada problema se decidir el
procedimiento a seguir.
Uno de los problemas bsicos consiste en disear un
procedimiento para identificar especificamente el gen
clonado. Entre ellos se puede citar como ms sencillo la
complementacin gentica, este procedimiento slo es
aplicable cuando se dispone de mutantes en el gen en
organismos haploides o mutantes homocigticos, asimismo
se necesita un vector capaz de transferirse y replicarse en el
organismo en cuestin. Este mtodo se aplica sobre todo en
bacterias y levaduras.
Otro mtodo muy utilizado consiste en detectar clones
especficos por medio de la hibridacin con sondas
marcadas radioactivamente. Para ello un fragmento de DNA,
en el que se sabe va contenido el gen a clonar5o parte de l,
se marca con un istopo radioactivo (
32
p, o, 3 S) empleando
la propiedad de la polimerasa 1 de E. coli de digerir y a la
vez reparar una de las bandas de DNA iniciando la reaccin
en una incisin (mtodo de la incisin ambulante o nick
translation) (fig. 5). La sonda as obtenida se utiliza para
hibridar con DNA procedente de los diversos clones, de esta
forma se detectan aquellos que contienen secuencias
capaces de hibridar con la sonda. Este mtodo slo es til
cuando se tiene la posibilidad de obtener DNA del gen a
clonar o de la regin adyacente.
Si se conoce la secuencia de nucleotidos de una parte del
gen, por ejemplo deducindola a partir de la secuencia de
256
3
1
1DNasa 1
r
Incisin con
extremo 3:... OH
5' 3'
3'ill_.IIIIIIIllI 5'
j
Se elimina el
primer nucletido
del lado 5' de la
.
/' incisin
5 3'
3
IIT
. TllTITill 5'
I El nucletido
Incisin 1eliminado se
~
sustituye por
otro marcado
5' 3'
)JILJJIIIill
5
,
1La incisin
se desplaza
1hacia ~ l extremo 3'
I I n c l s ~
5,--,--rI...-I..... ~ .......... ~
3' 5'
DNA
polimerasa 1
Fig. 5. Para obtener una sonda de DNA marcada radioactivamente se utiliza
el mtodo de la incisin ambulante que combina la accin de la
DNAasa I y las acciones exonucleasa y polimerasa de la DNA
polimerasa I. En un primer paso la DNasa I, a la concentracin
adecuada produce incisiones en el DNA. La accin exonucleasa de la
polimerasa I elimina un nucletido adyacente a la incisin; a
continuacin la accin polimerasa de la propia polimerasa I
incorpora un nucletido (que estar marcado radioactivamente si as
se ha puesto en la mecla de reaccin) en el otro extremo de la
ncisin. Las acciones de la polimerasa I proceden secuencialmente,
de forma que el efecto final es incorporar un trecho de DNA marcado
de igual secuencia a la que se ha eliminado y desplazar la incisin en
el DNA, de aqu el nombre que recibe esta reaccin.
257
aminocidos de un extremo de la protena y de la frecuencia
de utilizacin de codones en la clula u orgnulo en
cuestin, se puede sintetizar una sonda artificial o bien una
mezcla de sondas que cubran las posibles variaciones en
secuencia, probables por la degeneracin del cdigo
gentico. Hoy da existen procedimientos para sintetizar
oligonucleotidos de secuencia conocida de 50 e incluso ms
unidades. Estos tamaos son ms que suficientes para que
una sonda sea especifica pues la frecuencia de que una
secuencia aparezca por azar en un DNA decrece
rpidamente al incrementarse la longitud de la misma.
El siguiente problema que se presenta es la obtencin del
material gentico para clonar. Una estrategia consiste en
obtener una genoteca ya sea del genoma completo o de una
determinada regin del mismo, para ello se digiere el DNA
total con una o varias enzimas de restriccin o bien se
fragmenta mecnicamente hasta un tamao adecuado al
vector que se va a usar y al problema concreto, no es igual el
tamao de todos los genes en todos los organismos. Este
mtodo se denomina de fuego graneado (shotgun), es decir
un mtodo que cubre un amplio campo pero con poca
puntera. Otro procedimiento ms fino es el microclonaje, o
clonaje de una regin especifica cuyo DNA se obtiene por
microdiseccin a partir del cromosoma aislado. Esta
estrategia se ha aplicado sobre todo a organismos como
Drosophila en donde las regiones cromosmicas se
distinguen con facilidad en los cromosomas de algunos
rganos.
Los genes de organismos cuyo genoma est formado por
RNA no pueden clonarse como tales. El procedimiento a
seguir consiste en copiar el RNA mediante la
transcriptasa inversa, una enzima que codifican los
retrovirus, hasta DNA de doble banda. Este DNA copiado se
denomina cDNA (fig. 6). La tcnica de cDNA tambin se
utiliza para obtener clones a partir de mRNAs. Esto permite
clonar selectivamente genes que se estn expresando en
determinados tejidos o etapas del desarrollo. Los mRNAs de
organismos eucariticos estn poliadenlados en el extremo
3' lo cual facilita su purificacin cromatogrfica. Un
procedimiento an ms selectivo consiste en la
inmunoprecipitacin de polisomas mediante anticuerpos
especificos contra la protena producto del gen que se desee
clonar. En este caso el mRNA obtenido de los polisomas est
enriquecido en las secuencias buscadas, su copia a cDNA
permite el clonaje en pasos sucesivos. En la actualidad, dada
la gran importancia de la tcnica del cDNA, se han
desarrollado vectores y tcnicas que permiten obtener cDNA
completo a partir de RNA con mayor eficacia y facilidad que
los procedimientos clsicos de transcriptasa inversa y
258
mRNA
5'---------AAAn3'
yOI9
0
(dTJ
5'---------AAAn3'
TTTn5'
1Transcnptasa Invers-,
AAAn 3'
Tn5'
IAlcali
1 para hidrolizar RNA
3'
(---------TTTn5'
1
Pol imerasa 1
+ 4dNTPs
1Nucleasa 51
3' 5'
cONA
1
Adicin de prendedores
o ,de homopolmeros
y llgaclon a un vector
abierto
Fig. 6. La reaccin de la transcriptasa inversa se utiliza para obtener copias
en DNA a partir de RNA. Se ilustra el caso de un mensajero
eucaritico, que est poliadenilado en 3'. En un paso intermedio se
obtiene una molcula hibrida DAN-RNA de la cual ha de eliminarse la
cadena RNA para poder clonar en un vector. Existen modificaciones
de este mtodo que permiten producir la copia DNA a partir del
mensajero directamente sobre el vector de clonaje.
259
nucleasa SI, los cuales producan clones generalmente
incompletos.
Una tcnica que hace uso de las sondas DNA sintticas y
de anticuerpos se conoce como gentica al revs (reverse
genetics). Conocida una determinada secuencia de una
protena se disea y se sintetiza un pptido inmunognico
correspondiente a un epitopo (regin reconocida por un
anticuerpo individual). Este pptido, conjugado con una
protena portadora, se utiliza para inmunizar un animal del
que se obtiene un suero del cual se derivan anticuerpos
monoclonales por la tcnica de los hibridomas. De stos se
seleccionan aquellos que no reaccionen con la protena
portadora pero s con el complejo protena-pptido. Este
anticuerpo monoclonal puede utilizarse para purificar
polisomas o bien para rastrear una coleccin de clones en
los que se sospeche se expresa el gen a clonar. Esta
coleccin de clones puede asimismo rastrearse con la sonda
DNA mixta sinttica deducida de la secuencia parcial de
aminocidos de la protena. Este procedimiento es
obviamente bastante complejo y slo se recurre a l cuando
el problema tiene el suficiente inters como para justificar
la inversin de tiempo, personal y dinero. El procedimiento
permite clonar segmentos de DNA correspondientes a genes
no localizados cuando se dispone nicamente de la protena
y por eso recibe el nombre de gentica al revs.
Los cDNAs obtenidos a partir de mensajeros pueden no
contener toda la secuencia del gen por varias razones, entre
las que se encuentra la presencia de intrones (regiones no
codificantes dentro de genes estructurales eucariticos) y
los fallos de copia de transcriptasa inversa. Estos clones
cDNA constituyen lo que se denomina una genoteca cDNA
que, una vez clasificada, puede utilizarse como sonda para
detectar clones genmicos a partir de una genoteca
genmica obtenida del DNA total del organismo. En una
genoteca genmica se encuentran por tanto las secuencias
codificantes, as como las no codificantes de los genes
estructurales y tambin las secuencias reguladoras. En una
genoteca cDNA slo se encuentran las secuencias
contenidas en los mensajeros maduros, pero no los intrones
ni las regiones reguladoras del gen anteriores al sitio de
iniciacin de la transcripcin.
En la estrategia de clonaje un punto muy importante
consiste en elegir el vector y clula hospedera que se van a
utilizar. Para objetivos de tipo general un plsmido como
pBR322 y E. coli pueden ser el sistema ms sencillo. Si por
ejemplo la expresin del gen clonado pudiese ser txica
para E. coli deber elegirse un vector en el que la expresin
del inserto est sujeta a regulacin; este tipo de plsmido,
como la familia de pKC30, es asimismo til para aumentar
260
la expresin del gen clonado por desrepresin y se ha usado
para purificar protenas minoritarias de muy diversos
organismos. En pKC30 y sus vectores derivados se controla
la expresin del gen, clonado corriente abaj o del promotor
P
L
del fago lambda, por medio de un represor termosensible
de un mutante en el gen el del fago; as a 30 oC la expresin
est reprimida y slo se induce cuando el cultivo se coloca a
42 oC con lo cual se inactiva el represor. Los sistemas
basados en Baeillus subtilis presentan las ventajas de
excretar los productos gnicos a los medios de cultivo
facilitando su purificacin, as como carecer de toxinas,
pero su gentica est menos estudiada. Otros problemas son
que Baeillus excreta proteasas al medio y el que los
fragmentos insertados en sus plsmidos tienen alta
inestabilidad. La levadura cervecera y plsmidos que se
replican autnomamente en ella, basados en el plsmido 2 11-,
constituyen un sistema eucaritico y por lo tanto capaz de
expresar los clones genmicos eucariticos que no se
expresan en bacterias a partir de sus regiones reguladoras
por ser stas de eucariticos (ver ms abajo); asimismo en
levadura los mensaj eros pueden ser procesados eliminando
los intrones. Existen vectores denominados vectores
lanzadera (shuttle) capaces de replicarse en E. eoli yen
levadura que pueden facilitar muchas manipulaciones al
manejarlos temporalmente dentro del sistema bacteriano,
tambin existen vectores lanzadera entre E. eoli y B. subtilis
y entre E. eoli y algunas especies de Pseudomonas. Una
precaucin especial que ha de tomarse cuando se trata de
obtener genotecas genmicas de plantas es el usar una
clula hospedera deficiente en los sistemas de
recombinacin generalizada, o sea una estirpe reGA. Esto se
debe a que dentro del genoma de las plantas existe un alto
nmero de secuencias repetidas, susceptibles de ser
sustratos de recombinacin y por tanto propensas a excluir
segmentos de DNAuna vez clonadas.
Tambin la enzima de restriccin a utilizar debe ser
elegida de forma que se obtengan fragmentos del tamao
adecuado, las enzimas cuya diana es un hexanucleotido
producen fragmentos de unas 4 Kb; las que reconocen un
pentanucleotido 1 Kb; Ylas que reconocen un
tetranucleotido 0,25 Kb. Si la enzima que ha de usarse
genera extremos romos puede insertarse el fragmento en
un vector en la diana de una enzima que genere asimismo
extremos romos con ligasa de T4. Alternativamente se
puede insertar un fragmento de extremos romos en una
diana de extremos cohesivos utilizando unos
oligonucleotidos sintticos que contienen la diana de la
enzima en su secuencia, se les denomina prendedores
(lin.kers) y su unin a los fragmentos romos se efecta con
ligasa de T4, a continuacin el producto se digiere con la
261
enzima en cuestin obtenindose as un fragmento con
extremos cohesivos (fig. 7). Otra forma de unir fragmentos
con extremos romos es la adicin de colas de
homopolmeros por medio de la enzima transferasa
terminal, de esta forma al fragmento se le insertan colas de
un polinucleotido, por ejemplo poli(G), y al vector colas del
polinucleotido complementario, en este caso poli(C), as se
producen extremos cohesivos que pueden ser sellados con
ligasa (fig. 8).
Muchas veces el fragmento clonado contiene ms genes
que el deseado, en este caso puede optarse por una de dos
alternativas. Se pueden subclonar los subfragmentos
generados por otras enzimas de restriccin cuyas dianas se
encuentran dentro del fragmento. Tambin puede acortarse
el fragmento por digestin CDn nucleasa Bal31 que
degrada el DNA de doble banda iniciando por los extremos,
para ello primero se digiere el vector portador del
fragmento clonado con una enzima de restriccin que no
interrumpa las funciones esenciales del vector ni del gen y
mantenga la conexin entre vector y gen, a continuacin se
efecta una digestin controlada con Bal31 y se sellan las
molculas obtenidas, que sern una coleccin de diferentes
tamaos, con ligasa de T4. Este mtodo tambin sirve para
acortar la distancia entre un gen estructural y un promotor
con lo cual puede aumentar la expresin del gen. Ha de
tenerse en cuenta que la digestin con Ba131 slo es til
para acortar en distancias cortas, del orden del centenar de
pares de bases, en distancias ms largas se recurre a
subclonar fragmentos flanqueados por dianas de enzimas de
restriccin.
6. Secuenciacin de cidos nucleicos
Muchos de los conocimientos actuales sobre la expresin de
los genes, e incluso sobre la funcin de sus productos, han
derivado del anlisis y comparacin de las secuencias de
nucleotidos del DNA. Que la informacin contenida en la
secuencia de los genes estructurales determina la secuencia
primaria de las protenas deriva de los experimentos que
condujeron a descifrar el cdigo gentico. Que las regiones
reguladoras, corriente arriba de las regiones codificantes de
los genes estructurales, contienen seales para la
modulacin de la expresin se dedujo del anlisis y
comparacin de muchas de tales secuencias presentes en la
cabecera de distintos genes y se ha comprobado con
posterioridad slo para unos pocos. La comparacin de
distintas secuencias extensas para encontrar homologas
significativas entre ellas se ha visto enormemente facilitada
262
Fragmento de DNA a clonar
Vector
Pstl
l
Transformacin
Amplificacin
Tc
Prendedor Pst I
CCTGCAGG-
GGACGTCC
+ATP I
K
I
Inasa i
pCCTGCAGG I
GGAyGTCCp I
deT4
CCTGCAGGCC GGCCTGCAGG
PGGACGTCCGG CCGGACGTCCp
Pst I --i
pGGCC ===GGCCTGCA
ACGTCCGG CCGGp
-GGCC GGCC-
-CCGG CCGG-
Haelll-1
pCC GG
GG CC
I
I
1-
+
GGcC'i'"Gr
0
0
(;CP
(:5 Recombinante
t;i pBR322-Haelll
Fig.7. Los fragmentos con extremos romos producidos por digestin con
una enzima que corno HaeIlI reconoce una diana presente muy
frecuentemente en pBR322 pueden ser clonados en dianas nicas del
vector utilizando los prendedores oportunos, por ejemplo el prendedor
PatI para clonar inactivando la resistencia a ampicilina en donde se
encuentra la nica diana PatI de pBR322 (ver figura 4). El
recombinante pBR322-fragmento HaeIIl ser por tanto sensible a
ampicilina pero resistente a tetraciclina. El fragmento clonado podr
obtenerse a partir del recombinante por digestin con PatI. Los
prendedores necesitan estar fosforilados para ser sustrato de la
ligasa, cosa que se consigue por medio de la polinucleotido-kinasa. Si
ms de un prendedor se liga a un mismo extremo la reaccin con PatI,
necesaria para activar los extremos cohesivos de los prendedores, se
encarga de eliminarlos antes de su unin al vector.
263
S' 3
S' 3'
J S J S'
lE'00",1"" de'
de'
S 3
S' J
J S J S'
r"'IC"" IM,,,I
""nml .dCTP .dGTP
S'
C(C)nC S' G(G)nG
3'C(C)nC S' 3G(G)nG S'
Mezclar y
aparear
0'--""('
0''' G"'--"'QfJ.
l/
Fig. 8. La adicin de nucleotidos para formar colas de homopolimeros
complementarias en dos fragmentos de DNA sin extremos cohesivos
necesita la accin de la exonucleasa de lambda y de la transferasa
terminal. En primer lugar la exonucleasa de lambda prepara los
fragmentos de DNA para que sean buenos sustratos de la transferasa
terminal. Esta ltima enzima aade nucletidos a los extremos 3'-OH
presentes en prolongaciones 3' (por ello los fragmentos generados
por digestin con FstI tambin son buenos sustratos).
La reaccin con la transferasa terminal se realiza en mezclas
separadas para cada fragmento de DNA As se consigue formar colas
de homopolimeros que son complementarias las de un fragmento con
las del otro y por tanto capaces de aparear cuando se juntan.
por los avances en la programacin y manufactura de
computadores as como por la posibilidad de acceso a
bancos internacionales de secuencias.
El anlisis de secuencias de DNA se puede hacer con
relativa facilidad siguiendo dos mtodos diferentes. Los dos
tienen en comn el que a partir de un segmento de DNA,
dejando un extremo intacto, generan todos los
subsegmentos posibles que se diferencian uno de otro en tan
solo la presencia de una base menos. Los dos mtodos
utilizan asimismo la electroforesis en gel del poliacrilamida
para separar la coleccin de fragmentos. La diferencia entre
ambos mtodos radica en el procedimiento del que se sirven
264
para determinar cul es la base A, T, G o eque se encuentra
en el extremo no intacto.
El mtodo qumico (de M.AxAM y GILBERT) consigue
fragmentar una molcula de DNA por las bases Gy eo bien
en las posiciones en que hay una A o una G, o por donde hay
una T o una e, mediante reacciones qumicas que labilizan
las uniones de esas bases al resto de la cadena del DNA. La
combinacin de las cuatro reacciones: G; G+ A; T + e, y e
realizadas por separado en cuatro muestras idnticas de
DNAy separadas electroforticamente en cuatro pocillos
contiguos de un gel permite leer la secuencia de una de las
bandas de la molcula de DNA. Cul de las dos bandas se lee
viene determinado por una reaccin previa de marcaj e del
extremo intacto con un istopo radiactivo, generalmente el
32p, que se realiza de forma que slo se introduzca en una de
las bandas (los procedimientos para conseguirlo escapan a
la amplitud de este captulo por lo que deben consultarse
obras ms especializadas).
El mtodo enzimtico (de Sanger) genera fragmentos que
se inician todos en la misma base en el extremo intacto pero
que acaban en una de las cuatro bases en cada una de las
cuatro reacciones. Para ello hace uso de la propiedad del
fragmento Klenow de la DNA polimerasa 1 de extender un
cebador (o oligonucleotido de banda nica) utilizando corno
molde una cadena de DNA a la que copia. Esto garantiza que
usando un cebador nico de la suficiente longitud y
complementario de una secuencia presente en el extremo
intacto del DNA a secuenciar, todas las iniciaciones se
harn en un lugar nico. Para que el fragmento de Klenow
pare en una de las cuatro bases, en cada una de las cuatro
reacciones se aade a baja concentracin el dideoxi
nucleotido trifosfato de esa base, as corno una mezcla de
ms alta concentracin del nucleotido trifosfato normal de
esa base y de los de las otras tres bases. Cuando el
fragmento de Klenow incorpora un nucleotido de una
cualquiera de las cuatro bases normal el extremo de la
banda copiada sigue siendo sustrato para la enzima, pero
cuando por azar se introduce uno de los menos abundantes
derivados dideoxi, que carece por tanto de extremo 3' OH
libre, la reaccin no puede proseguir. De esta forma se
generan, por extensin y parada, todos los fragmentos
posibles en cada una de las cuatro reacciones A, T, e o G.
Estos fragmentos pueden detectarse despus de una
separacin electrofortica si en las reacciones exista un
nucleotido marcado en a con 32p o con 35S.
El mtodo enzimtico difiere del qumico, aparte de en la
metodologa, en que necesita utilizar DNAs de banda sencilla
corno sustratos. Existen muchos vectores adecuados para
clonar fragmentos con el fin de averiguar su secuencia por
265
uno u otro mtodo. Para el mtodo de Sanger son
especialmente tiles los vectores del fago m13 pues este fago
produce viriones cuyo DNA es de una sola banda.
7. Expresin gnica: Diferencias
entre organismos procariticos
y eucariticos
La expresin de los genes, un objetivo central de la
Ingeniera Gentica, se realiza tanto en organismos
procariticos como eucariticos por unos procesos que
conducen del DNA al mRNA, transcripcin, y por otra
serie de procesos llamada traduccin se llega del mRNA a
la protena.
Si bien la maquinaria enzimtica de las dos series de
procesos es muy parecida en ambos tipos de organismos,
RNApolimerasa en transcripcin y ribosomas en
traduccin, existen diferencias que hacen generalmente
imposible la expresin de un gen eucaritico en una clula
procaritica y viceversa. Una excepcin son algunos genes
contenidos en el T-DNA de los plsmidos Ti de
Agrobacterium que puede funcionar tanto en la bacteria
como en las plantas a que se transmiten. Las diferencias en
la expresin gnica entre eucariticos y procariticos se
detectan, a nivel del DNA, en las regiones reguladoras de los
genes; a nivel mRNA en su procesamiento y exportacin; a
nivel traduccin en la diferente estructura del rRNA; y a
nivel protena en la glicosilacin, proceso ste que no ocurre
en clulas procariticas.
Las regiones reguladoras de los genes constan de una
zona llamada promotor, anterior al gen estructural,
donde la RNA polimerasa se une especficamente al DNA.
Los promotores procariticos y eucariticos poseen dos
regiones cuya secuencia se conserva con alta frecuencia
separadas por otra zona de secuencia variable pero de
longitud fija. Aqu acaban las semejanzas. Un promotor
procaritico posee una regin -35 (dista 35 bases de la
primera base que se transcribe) cuya secuencia cannica es
tcTTGACat (en maysculas las bases ms conservadas), en
-la se encuentra otra secuencia TAtAaT denominada caja
de Pribnow. En organismos eucariticos existe una
secuencia GG(Tc)CAATCT denominada caja CAAT en -75
(las bases superpuestas son alternativas) y otra secuencia
TATA(TA)A(T
A
) en -25 denominada caja de Hogness. En los
genes de organismos eucariticos se ha detectado la
presencia de unas secuencias cuyo papel parece ser el de
266
aumentar la transcripcin en determinadas condiciones,
por ejemplo algunas protenas que intervienen en la
fotosntesis se expresan ms cuando la planta est
iluminada. Estas secuencias se denominan elevadores
(enhancers).
El mRNA de E. coli no sufre modificaciones extensas una
vez sintetizado, a excepcin de algunos mRNAs que son
resultado de la transcripcin de operones sometidos a
regulacin compleja. Por el contrario el mRNA de
eucariticos adquire una guanina en el extremo 5' que
recibe el nombre de remate (cap), esta reaccin se efecta
en el ncleo celular en donde asimismo se aade una cola de
poli(A) en el extremo 3'. Antes de ser exportados al
citoplasma los RNAs eucariticos son procesados de forma
que se eliminan los intrones (regiones no codificantes del
interior de los genes estructurales).
Los mRNA de E. coli poseen asimismo una secuencia
AGGAGGU llamada secuencia de Shine-Dalgarno que se
encuentra a 7 ( 2) bases de triplete de iniciacin (AUG) y
que es complementaria de una secuencia presente en el
extremo 3' del rRNA 16s de la subunidad pequea del
ribosoma. Los ribosomas eucariticos carecen de esta
secuencia.
Una diferencia sustancial, no slo entre organismos
procariticos y eucariticos sino tambin entre organismos
procariticos distintos y entre genes nucleares y genes de
orgnulos, se encuentra en la frecuencia de utilizacin
de codones para un mismo aminocido. Dada la
degeneracin del cdigo un aminocido puede ser codificado
por dos o ms codones diferentes, a excepcin de metionina
y triptfano. Cada organismo ha desarrollado unas
preferencias en la utilizacin del codon que codifica para un
aminocido, preferencias que se manifiestan en la
frecuencia con la que cada codon posible para un
aminocido aparece en la secuencia de los genes
estructurales. Estas preferencias reflejan la mayor o menor
abundancia, en cada clula u orgnulo, de la especie de tRNA
capaz de reconocer cada codon. Estas diferencias en la
frecuencia de utilizacin de codones se han de considerar al
intentar producir una protena fuera de la clula u orgnulo
en los que normalmente se encuentra. Asimismo, ha de
tenerse en cuenta para el diseo de genes sintticos. En este
caso, tal como se ha hecho con el interfern humano, el gen
sinttico debe contener los codones que sean frecuentes en
la clula hospedera, E. coli para el caso del interfern, que
no tienen necesariamente que coincidir con los codones
presentes en la secuencia natural.
Muchas protenas de organismos eucariticos se
degradan rpidamente por las proteasas bacterianas, por
267
ejemplo el interferon tiene una vida media de dos horas en
E. coli y la proinsulina de tan solo catorce minutos. Sin
embargo uno de los sistemas en los que la Naturaleza parece
ayudar al experimentador es la identidad funcional de los
pptidos lder de las protenas que son exportadas a travs
de membrana y que se sintetizan corno preprotenas; estos
pptidos, que funcionan en la extrusin de la protena, son
luego separados por proteasas especficas. Los pptidos lder
de la preproinsulina y la prehormona del crecimiento
humano son correctamente procesados por los sistemas de
E. coli y Pseudomonas aeruginosa.
Para resolver muchos de los problemas derivados de las
distintas formas de expresin de los genes en organismos
procariticos y eucariticos se han desarrollado vectores
especiales, generalmente llamados vectores de expresin,
pero su descripcin nos llevara fuera del carcter
introductorio de este captulo.
Otro de los problemas que se plantean en las aplicaciones
biotecnolgicas de la Ingeniera Gentica es el de la
diferente estructura secundaria y terciaria que adquieren
las protenas en las clulas procariticas, comparadas con
las eucariticas. En muchos casos la protena
superproducida en la bacteria forma inclusiones cristalinas,
que si bien son fcilmente purficables, son casi insolubles y
se convierten en protena inactiva cuando se solubilizan.
Este tipo de problemas no son fciles de resolver por
tcnicas genticas, necesitando el concurso de la fisico-
qumica. Es un claro ejemplo de la necesidad de un
tratamiento multidisciplinar en la Biotecnologa.
8. Aplicaciones de la Ingenera
Gentica a la Biotecnologa
Acutica
Corno hemos visto en los apartados anteriores de este
captulo todos los organismos vivos son, en principio,
susceptibles de ser manipulados por tcnicas de Ingeniera
Gentica. Hecha esta afirmacin de carcter general ha de
hacerse la salvedad indicada en el apartado de estrategias de
clonaje, a saber, para conseguir xito en una manipulacin
debe conocerse a fondo el problema biolgico con el que se
trabaja. Este conocimiento, en la prctica, dista mucho de
ser el adecuado en la mayor parte de los casos. Tan slo se
conocen, y de manera parcial e imperfecta, algunos
organismos sencillos corno el bacterifago lambda. El
conocimiento que tenernos, incluso de organismos tan bien
268
estudiados como E. coli, contiene muchas lagunas fuera de
los pocos sistemas modelo como el opern 1ac, lagunas tanto
ms amplias cuanto ms complejo es el proceso biolgico en
estudio. As por ejemplo se conoce muy poco a nivel
molecular sobre los procesos que coordinan el crecimiento
con la divisin de las bacterias. Ms desconocidos nos
resultan, si cabe, los procesos fisiolgicos de los animales y
sobre todo de las plantas. Otro hecho, que complica las
posibles aplicaciones de la Ingeniera Gentica a problemas
no modelo es que en la mayora de los fenotipos de inters
interviene ms de un producto gnico. Asimismo ha de
tenerse en cuenta que en los organismos eucariticos
existen familias multignicas en las que ms de una copia
puede ser activa.
De todas formas las tcnicas de que hoy da dispone la
Ingeniera Gentica, as como las tcnicas inmunolgicas de
obtencin de anticuerpos monoclonales, y las tcnicas para
el cultivo in vitro de vegetales, son lo suficientemente
potentes como para poder aportar soluciones a problemas
puntuales en el campo de la Biologa Acutica y la
Acuicultura.
En la tabla 1 se resumen algunas de las aplicaciones que
se han descrito como posibles en diversos problemas de
TABLA 1
Posibles aplicaciones de la ingeniera gentica a la biotecnologia
acutica
Produoto
Hormona del crecimiento del pollo
o vaca
Metalotionena
Protena anticongelacin de la pla-
tija
Adhesivo del biso del mejilln
DNA mitocondrial
PAVE: exopolimero adhesivo visco-
so de origen bacteriano
Utilizaoin
Incremento del peso del salmn
Resistencia a iones metlicos
Resistencia a bajas temperaturas
Adhesivos resistentes a agua salada
Clasificacin de especies
Induce la colonizacin y metamorfo-
sis de larvas de bivalvos
Fuente: Revista BiolTechnology 1983-1985
Biologa Acutica. Uno de los casos ms espectaculares es la
utilizacin de inyecciones de hormona de crecimiento
bovina o aviar obtenidas por tcnicas de DNA recombinante
para estimular el aumento de peso de los salmones juveniles
en piscifactoras. Dosis de 5 Ilg por semana por gramo de
peso inducen en un perodo de 42 das una ganancia de peso
doble que la obtenida en las poblaciones no tratadas.
269
Es posible que en un futuro no muy lejano, dada la
importancia econmica que presentan, se llegue a conocer
la fisiologa de diversos organismos acuticos con detalle
suficiente para aplicar las tcnicas descritas en los
apartados prevas de este captulo.
270
BIBLIOGRAFIA
LIBROS DE CARA.CTER BASICO
ALBERTS, B.; BRAY, D.; LEWIS, J.; RAFF, M.; ROBERTS, K. y
WATSON, J. D.: 1983. Molecular Biology of the cel!. Garland
Publishing Inc. New York and London.
LEWIN, B.: 1985. Genes. Second edition. John Wiley and Sonso
NewYork.
OLD, R. W. y PRIMROSE, S. B.: 1985. PrincipIes of gene
manipulation. Third edition. Blackwell Scientific
Publications. Oxford.
MANIATIS, T.; FRITSCH, E. F. Y SAMBROOK, J.: 1982. Molecular
cloning. Cold Spring Harbor Laboratory. Cold Spring
Harbor, NY.
PROGRAMA INGENIERA GENTICA: 1985. Ingeniera Gentica:
Manual de tcnicas bsicas. C.S.r.C. Madrid.
LIBROS Y REVISIONES PARA. CONSULTAR
SHAPIRO,J.A. Ced.): 1983. Mobile genetic elements.Academic
Press, Inc. New York.
SHAPIRO, J. A Y CORDELL, B.: 1982. Eukaryotic mobile and
repeated genetic elements. Biol. Oe11. 43: 31-54.
KORNBERG, A: 1980. DNA replication. W. H. Freeman. San
Francisco.
KORNBERG, A: 1982. DNA replication: a 1982 Supplement. W.
H. Freeman. San Francisco. .
271
HAWLEY, D. K. Y MCCLURE, W. R: 1983. Compilation and
analysis of Escherichia coli promoter DNA sequences.
Nucleic Acid Res. 11: 2237-2255.
GOLD, L.; PRIBNOW, D.; SCHNEIDER, T.; SHINEDLING, S.; SINGER,
B. S. y STORMO, G.: 1981. Translation initiation in
prokaryotes. Ann. Rev. Microbiol. 35: 365-403.
HENDRIX, R W.; ROBERTS, J. W.; STAHL, F. W. y WEISBERG, R A.
(eds.): 1983. Lambda n. Cold Spring Harbor Laboratory. Cold
Spring Harbor, NY.
BIRGE, E. A.: 1981. Bacteria! and bacteriophage genetics.
Springer-Verlag. New York.
HARDY, K.: 1981. Bacterial Plasmids. Nelson. Walton-on-
Thames.
LEWIN, B.: 1980. Gene Expression vol. 2 (2nd ed.). The
Eukaryotic chromosomes. John Wiley and Sons, New York.
JACOB, S. T.: 1983. Enzyrnes of nucleic acid synthesis and
modification. vol. 1. DNA Enzymes. CRC Press. Bota Raton,
Florida.
CHIRIKJIAN, J. G. (ed.): 1981. Gene amplification and
analysis, vol. 1. Restriction endonucleases. Elsevier/North
Holland, NewYork.
CHIRIKJIAN, J. G., Y PAPAS, T. S.: 1981. Gene amplification and
analysis. vol. 2. Structura! ana!ysis of nucleic acids.
Elseveier/North Holland, New York.
MILLER, J. H.: 1972. Experiments in Molecular Genetics. Cold
Spring Harbor Laboratory. Cold Spring Harbor, N. Y.
DAVIS, R W.; BOTSTEIN, D., y ROTH, J. R: 1980. Advanced
bacteria! genetics. Cold Spring Harbor Laboratory. Cold
Spring Harbor, N. Y.
272
GROSSMAN, L., Y MOLDAVE, K. (eds.): 1980. Methods in
Enzymology. Vol. 65 part 1. Nucleic Acids. Academic Press,
lnc., NewYork.
Wu, R (ed.): 1979. Methods in Enzymology. vol. 68.
Recombinant DNAAcademic Press, lnc., NewYork.
WU, R; GROSSMAN, L.,y MOLDAVE, K. (eds.): 1983. Methods in
Enzymology vol. 100. Recombinant DNA part B. Academic
press. lnc. NewYork.
WU, R; GROSSMAN, L., y MOLDAVE, K. (eds.): 1983. Methods in
Enzymology vol. 101. Recombinant DNA part C. Academic
Press lnc. NewYork.
INOUYE, M. (ed.): 1983. Experimental manipulation of gene
expression. Academic Press, lnc. New York.
RECOPlLACION DE ARTICULaS DE LOS ALBORES DE LA
INGENIERIA GENETICA (1970-1979)
DENNISTON, K. J., Y ENQUIST, L. W. (eds.): 1981. Recombinant
DNA. Dowden, Hutchinson and Ross, lnc., Stroudsburg,
Pennsylvania.
SERIES DE LIBROS SOBRE INGENIERIA GENETICA
Gene amplification and analysis. CHIRIKJIAN, J. G. (ed.).
EIsevier North Holland. New York.
GENETIC ENGINEERING. PrincipIes and Methods. Setlow, J. K.,
and Hollaender, A. (eds.). Plenum Press. New York and
London.
GENETIC ENGINEERING. Williamson, R (ed.). Academic Press,
lnc., London.
273
MONOGRAFIAS SOBRE ASPECTOS APLICADOS DE LA
INGENIERIA GENETICA
OFFICE FOR TECHNOLOGY AsSESSMENT.: 1984. Commercial
Biotechnology. Library of Congress. Washington. D.C.
OFFICE FOR TECHNOLOGY AsSESSMENT. 1982. Genetic
Technology. A new frontier. Westview Press/Croom Helm.
Boulder, Colorado/London, England.
FISHLOCK, D.: 1982. The Business of Biotechnology. Financial
Times Business Information, Ltd., London.
ATKINSON, B. Y MAVITUNA, F.: 1983. Biochemical engineering
and biotechnology handbook. The Nature Press, London.
REVISTAS ESPECIALIZADAS EN BIOTECNOLOGIA
BIOITECHNOLOGY. Nature Publishing Co., Subscription Dept.
P.O. Box 316. Martinsville, N-J. 08836. U.8A. Mensual.
TRENDS IN BIOTECHNOLOGY. Elsevier Science Publishers BV.
(Biomedical Division), P.O. Box 1517, 1000 BM Amsterdam,
The Netherlands. Bimensual.
BIOFUTUR. 29, rue Buffon 75005. Pars. Mensual.
274
Obras publicadas
l. Reproduccin en Acuicultura
2. Nutricin en Acuicultura. Vol. 1
3. Nutricin en Acuicultura. Vol. 11
4. Alimentacin en Acuicultura
5. Gentica en Acuicultura
Obras de prxima aparicin
Patologa en Acuicultura
Cultivo de peces
Cultivo de moluscos
Cultivos auxiliares
Pedidos:
Mundi-Prensa Libros, SAo
Castell, 37. Tel. (91) 4313399 - 28001 Madrid