Alteraciones Curso y Forma Pensamiento
Alteraciones Curso y Forma Pensamiento
Alteraciones Curso y Forma Pensamiento
DEL CURSO:
DEL CONTENIDO:
EN EL FLUJO: cantidad y
velocidad del pensamiento
Fuga de ideas Pensamiento circunstancial Pensamiento tangencial Perseveracin Disgregacin Incoherencia Alogia
DE LA VIVENCIA:
preocupaciones rumiaciones ideas suicidas sobrevaloradas obsesivas fbicas pensamiento mgico: ideas delirantes difusin pensamiento insercin pensamiento robo pensamiento lectura pensamiento
1.INTRODUCCIN ETIMOLGICA:
De (fuera), lirare (ar): salirse del surco, no arar derecho (sujetos que se apartan de colectividad) Hebreo: rhizaion chave: visin de una cosa vana, visin falsa (intuicin errnea de realidad) Delusion: creeencia u opinin falsa sostenida en relacin a cosas objetivas.
1.
CONCEPTO: Creencias anormales, mantenidas con absoluta conviccin, que se experimentan como verdad en s mismas, con gran trascendencia personal. No modificables ni por la razn ni por la experiencias. Contenido fantstico o al menos improbable. Las creencias no son compartidas por los otros miembros del grupo social o cultural. Investigar extensin o grado de implicacin del delirio, rareza, conviccin, sistematizacin y la presin o grado de preocupacin y aproximacin del sujeto al contenido de sus delirios
Una percepcin habitual ha cambiado de significado radicalmente e, inesperadamente, surge una idea delirante en forma de corazonada u ocurrencia repentina
- REPRESENTACIN DELIRANTE: Hechos del pasado, con una interpretacin actual delirante. Una imagen o recuerdo adquieren un nuevo significado
Persecutorios Somticos De infestacin crnica o sndrome de Ekbom (frecuente en ancianos, sin antecedentes psiquitricos y en relacin a acontecimientos estresantes) Sd de referencia olfativo (paciente sensitivo de Krestchmer) Erotomaniaco o de Clerambault Celotpico, sd de Otelo
Falsa identificacin: ilusin de los dobles, sd de Sosias o Sd de Capgras; sd de Frgoli Delirios de culpa Delirios de ruina Delirios de grandeza Delirios nihilistas, sd de Cotard Delirios de paramentos: permeabilidad de paredes, suelos y techos a influjos perjudiciales. Tpico de trastornos delirantes crnicos en ancianos Delirios fantsticos Delirios de control Delirios de alienacin del pensamiento: insercin del pensamiento, robo del pensamiento, lectura del pensamiento, difusin o irradiacin del pensamiento, sonorizacin del pensamiento, control del pensamiento
TRASTORNOS DEL CONTENIDO DEL PENSAMIENTO: IDEAS SOBREVALORADAS Comprensible y aceptable. No la ve absurdas, no lucha contra ellas (a diferencia de las obsesivas) Conviccin ms all de lo razonable, afirmaciones exageradas que se mantienen con una persistencia ms all de lo razonable Generalmente en el contexto de sobrecarga emocional; cede cuando la situacin emocional vuelve a la normalidad Se distingue de la delirante por la conviccin con la que se mantiene, puede ser corregida.
Cabaleiro:
TRASTORNOS DEL CONTENIDO DEL PENSAMIENTO: IDEAS OBSESIVAS Idea o grupo de ideas, accin, imagen o meloda, impulso o temor a ceder a un impulso, que aparece en la conciencia del paciente de forma reiterativa, que es experimentado como algo inadecuado y que puede provocar resistencia que genera ansiedad Emanan del propio yo Vividas como una imposicin, simplemente aparecen en su conciencia Desarrollo de lucha interna, que acaba desapareciendo Sensacin de anormalidad de obsesiones, egodistnicas Reiteracin Ansiedad (los actos obsesivos se acompaan de ansiedad; pq la aumentan, por resistirse a ellos o pq al realizarlos aparecen)
Idea o pensamiento Meloda o cancin Representaciones o recuerdos Temor a impulsos: fobias de impulsin Actos obsesivos (accin en forma de conducta observable) Acto obsesivo primario (necesidad de realizar un acto sin ms), secundario (para neutralizar otra idea o situacin) Compulsin: para algunos obsesin en forma de acto obsesivo; para otros obsesin a realizar en respuesta a otras ideas o situaciones (para Vallejo pueden ser las encubiertas o mentales y las manifiestas o motoras)
DIFUSIN DEL PENSAMIENTO: Hacia fuera de su mente, pudiendo ser escuchados INSERCIN DEL PENSAMIENTO: los pensamientos propios son experimentados como extraos, insertados en su mente por algn mecanismo ROBO DEL PENSAMIENTO: Alguna fuerza externa le ha sacado los pensamientos de la cabeza LECTURA DEL PENSAMIENTO: Los dems conocen sus pensamientos o pueden leer su mente