Ecuador Telecom
Ecuador Telecom
Ecuador Telecom
INTRODUCCION
El crecimiento progresivo del sector de la telefona es una realidad econmica y social en el pas. No obstante, las necesidades de mejoramiento en la calidad del servicio en este mercado no han podido ser satisfechas en su mayor parte, razn por la que ECUADORTELECOM S.A., aprovechando las ventajas del mejoramiento tecnolgico, se adapta a este entorno cambiante y ofrece nuevas soluciones de comunicacin en el mbito de la telefona mvil y fija con la finalidad de acortar distancias e incrementar las alternativas de comunicacin entre las personas.
OBJETIVOS DE LA EMPRESA ECUADORTELECOM S.A. OBJETIVOS GENERALES Contribuir al mejoramiento competitivo de las empresas multinacional que comercializan en la Latinoamrica y ser el nmero uno en todos los pases en donde opera, llevando su servicio cada da a ms personas. A travs de la aplicaciones de precios de transferencia que permita beneficios futuros dentro de un mismo Sistema. Objetivos Especficos Analizar el efecto de los ajustes en materia de precios de transferencia en el precio final de los productos Dar mayor cobertura a lugares ms Distanciados en el mundo Entero. Establecer un procedimiento claro del funcionamiento de los precios de transferencia para la maximizacin de los beneficios de las empresas multinacional que operan en el Ecuador con empresas relacionadas Internacionales.
Nuestra Misin: Generar Servicios de telefona que cumplan con recomendaciones de organismo nacionales e internacionales con excelencia de servicio al cliente, para satisfacer necesidades del mercado con eficiencia y responsabilidad. Y Ser un grupo lder en telecomunicaciones proporcionando a nuestros Clientes soluciones integrales de gran valor, innovadoras y de clase mundial, a travs del desarrollo humano, y de la aplicacin y administracin de tecnologa de punta. Nuestra Visin: . Consolidar el liderazgo de Ecuadortelecom en el mercado nacional, expandiendo su penetracin de servicios de telecomunicaciones en todos los mercados posibles, para sea una de la empresas de ms rpido y mejor crecimiento a nivel nacional.
POLITICAS INSTITUCIONALES
Anticiparnos a las necesidades de nuestros clientes y superar sus expectativas de servicio. Buscar la excelencia operacional enfocndonos a resultados y no a volumen de actividades. Obrar con responsabilidad y eficacia en el ejercicio de las funciones. Desarrollar sistemas de trabajo orientados al cumplimiento de la misin, agilizando nuestros procesos para hacer de nuestro servicio una experiencia positiva. Ser innovadores y creativos para proveedor productos y servicios de mxima calidad, manteniendo la vanguardia tecnolgica y siendo flexibles para satisfacer las necesidades de nuestros clientes. Respetar, apoyar y estimular al personal, dndole capacitacin, autoridad y responsabilidad para mejorar su desempeo y desarrollo profesional.
VALORES CORPORATIVOS
Nuestros Valores son las cualidades que nos distinguen y nos orientan. Es necesario que nuestra labor cotidiana los tenga presentes siempre, y los lleve a la prctica. Los Valores de nuestra cultura corporativa son: Trabajo Crecimiento Responsabilidad Social Austeridad ACTITUD: Es la forma de comprometerse con la compaa; cuando tenemos una actitud positiva hacia los dems podemos desempearnos mucho mejor y mostrar las fortalezas de la empresa en la cual laboramos.
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Amrica Mvil emplea en la mayora de los pases en los que est presente la marca CLARO, marca lder en 14 pases de Amrica Latina (Argentina, Brasil, Chile, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panam, Paraguay, Puerto Rico, Per, Repblica Dominicana y Uruguay) a los que ahora se suma en Ecuadortelecom en Ecuador. Ecuadortelecom S.A. es una compaa ecuatoriana constituida para brindar conectividad y servicios innovadores de telecomunicaciones, de calidad a los diferentes segmentos de la sociedad ecuatoriana. Hace algunos meses Telmex Internacional y su filial Ecuadortelecom pas a formar parte de Amrica Mvil, compaa lder de servicios de comunicacin en Amrica Latina, con presencia en ms de 18 pases del continente Americano y el Caribe.
QU SERVICIOS PRESTA
Claro Internet Aunque en otros pases se lo conoce como Infinitum, en Ecuador se lo conoce simplemente como Claro Internet. Disponen de anchos de banda desde 1.6mbps hasta 20mbps siendo la primera que lleg a este ancho de banda. Claro Voz De alta calidad, con mejores tarifas que las competentes Corporacin Nacional de Telecomunicaciones y Setel (del Grupo TV Cable). Inicialmente se present con un paquete en el cual por el pago de la tarifa bsica se poda adquirir totalmente gratis 200 minutos a cualquier operadora local, pero luego este paquete fue eliminado ya que Telmex afirmaba que tenia perdidas econmicas al prestar el servicio ya que su instalacin era gratuita. Claro TV Claro TV es el servicio de televisin por suscripcin que compite frente a los ya establecidos: DirecTV, TV Cable (del Grupo TV Cable) y Univisa. Entre sus paquetes se presentan: Plata Digital, Oro Digital y Platino Digital. De Alta Calidad en Audio y Video 100% Digital y con la mayor variedad de canales internacionales.
2.5 Servicio de Telefona mvil El Estado garantizar que los servicios pblicos prestados bajo su control y regulacin respondan a principios de eficiencia, responsabilidad, universalidad, accesibilidad, continuidad y calidad; y velar para que sus precios y tarifas sean equitativos. 2.5.1 Recursos escasos Respecto al recurso numrico, este se agot en el ao 2001, cuando el plan de numeracin inclua 6 dgitos. Hubo una ampliacin a 7 dgitos que poco a poco quedo sin reservas, hasta la actualidad en que el plan de numeracin consta de 8 dgitos. 2.5.2 Interconexin La legislacin vigente establece que es obligacin de los prestadores que posean redes pblicas, interconectarse entre s. Los titulares de servicios finales por su parte permitirn la conexin a su red a todos los proveedores de servicios de reventa, de valor agregado y redes privadas. 2.5.3 Rgimen Tarifario El Rgimen de Libre Competencia, deja en libertad a las operadoras para fijar sus precios dentro de los mrgenes de techo tarifario. 2.5.5 Tecnologas de redes y cobertura Las redes de CONECEL y OTECEL han llegado a cubrir alrededor del 95 % del territorio nacional ecuatoriano. En tanto que TELECSA manifiesta tener alrededor del 70 % de cobertura nacional con red propia CDMA, aunque a travs de la alianza estratgica con OTECEL se estima que lograr extender la cobertura de su servicio a todo el territorio con tecnologa GSM.
ESTRATEGIAS:
FUERZAS F 1. Mayor empresa en el mercado 2. Mejor cobertura 3. Centros de Atencin a nivel nacional 4. Dominio de tecnologa 5. Capacidad de inversin
DEBILIDADES D 1. Cambios rpidos de moda y tecnologa 2. Necesidad de alta competitividad para cumplir regularizaciones estatales 3. Necesidad de mas lneas de oferta diferentes a telefona 4. Diversos reclamos de los clientes
OPORTUNIDADES O ESTRATEGIAS F O 1. Ampliar mercado 1. Creacin de tiendas con nuevos centros de 2. Crear nuevos mercados, especialmente en atencin al cliente (F1, F2, O4) zonas de poca competencia 3. Implementar tecnologa de punta 4. Mercado en crecimiento por demanda 5. Ofrecer nuevos servicios y desarrollo tecnolgico
ESTRATEGIAS D O 1. Promocionar equipos que vallan a ser lanzados al mercado en un futuro cercano (D1, O4, O5) 2. Compensar disconformidad de clientes con nuevos y ms eficientes servicios y tecnologa (D4, O5)
AMANAZAS A ESTRATEGIAS F A ESTRATEGIAS D A 1. Los clientes buscan calidad a menor costo 1. Ofrecer planes tarifarios que cautiven al 1. Ofrecer servicios afines como internet, TV o 2. Innovacin tecnolgica en competidores cliente y masifiquen las ventas (F2, F4, A1) promociones tarifarias individuales y 3. No logara las metas que las empresas del 2. Lograr negociacin favorable corporativas (D3, A2, A3) grupo ubicadas en el extranjero aprovechando posicin de mercado (F1, F5, 2. Mejorar competitividad y cumplir 4. No lograr acuerdos gubernamentales para A4) requerimientos estatales (D2, A4) la renovacin de licencias de operacin
Conclusiones El trabajo logr detectar claramente cules son las oportunidades y Amenazas de cada marca desarrollada. Durante todo este proceso de investigacin, pudimos observar cmo va creciendo el sector industrial de Telefona y que este ha tenido un gran desarrollo en estos ltimos aos.
Mediante el desarrollo de la investigacin de mercado se pudo obtener informacin sobre el desempeo de la empresa, mostrando resultados favorables en cuanto a la calidad de atencin a sus clientes; aunque se observa resultados negativos en cuanto al cumplimiento de sus promesas, especficamente por problemas de interconexin con las operadoras de telefona del mercado.
Recomendaciones El crecimiento de este sector se puede mejorar incrementando las estrategias comerciales de marketing, ampliacin de canales de venta, desarrollos tecnolgicos y expansin de sus redes.
Capacitar constantemente al personal de EcuadorTelecom en cuanto a la filosofa de calidad para que puedan cumplir a cabalidad con los objetivos de la empresa.