Presentación PDH
Presentación PDH
Presentación PDH
La frecuencia instantnea puede tener ligeras variaciones respecto a esta frecuencia nominal.
La jerarqua digital plesicrona est basada en este modo de operacin y se utiliza tradicionalmente en redes de telefona para que varios canales telefnicos compartan un medio de transmisin utilizando tcnicas de multiplexacin por divisin en el tiempo. PDH est basado en canales de 64 Kbps. En cada nivel de la jerarqua PDH se va aumentando el nmero de canales multiplexados sobre el medio fsico, de manera que el formato de trama es distinto en cada nivel e incluso vara la duracin de cada una.
En una trama adems de los canales de 64 Kbps se transporta informacin de control, que se va aadiendo cada vez que se aumenta de nivel. De este modo el nmero de canales de informacin de 64 Kbps siempre es mltiplo del nmero de canales del nivel inferior pero no ocurre lo mismo con el rgimen binario. Existen tres jerarquas PDH, la Europea, la Americana y la Japonesa.
La trama E1, la de primer nivel de la jerarqua PDH europea, se describe en la norma G.732 de la ITU-T. Se forma a partir de 30 canales analgicos vocales, tpicamente en la central local donde se encuentra un equipo denominado multiplex MIC que realiza dos tareas: La modulacin por impulsos codificados y la multiplexin de los 30 canales digitalizados, tal y como indica la Figura 16.
Para la digitalizacin de cada canal se utiliza una frecuencia de muestreo de 8 KHz, es decir un periodo de muestreo de 125 s. Cada muestra se codifica con 8 bits por lo que el rgimen binario resultante para un canal vocal es de 64 Kbps. Adems de la informacin de los canales se aade informacin de control e informacin de sealizacin. El primer intervalo de tiempo de la trama se utiliza para tareas como la alineacin de trama y control de alarmas, como se indica en la figura 17. El intervalo de tiempo 16 se utiliza para enviar la informacin de sealizacin. De manera que en total se necesitan 32 intervalos de tiempo de 8 bits, 30 para canales vocales, uno para tareas de control y otro para sealizacin, lo que da un rgimen binario del flujo resultante tras la multiplexacin de 2048 Kbps. Por eso los enlaces E1 se denominan comnmente enlaces de 2 Megas, se transmite/recibe un flujo continuo de 2,048 Mbps.
Alineacin de trama Como se dijo anteriormente el intervalo de tiempo 1 de la E1 se utiliza para tareas de control y alineacin. La figura 17 muestra el uso de los 8 bits de este intervalo de tiempo. Cuando se quiere recuperar uno de los canales multiplexados en el enlace ser necesario identificar dnde est el principio de trama en el flujo que se est recibiendo para as saber dnde se encuentra cada canal de 64Kbps. De manera que es necesario mantener una alineacin al principio de trama que se consigue gracias a la seal de alineacin de trama que se transmite en una de cada dos tramas, como indicaba la figura 17. En el caso de que se pierda esta referencia en un momento determinado es necesario volver a encontrar esa seal de alineacin.
Multitrama para sealizacin El intervalo de tiempo 16 de la E1 est reservado para tareas de sealizacin. Cuando la sealizacin es por canal comn simplemente se tendr un canal de 64 Kbps sobre el que se enviarn mensajes de sealizacin. Para identificar a qu canal de datos se refiere el mensaje de sealizacin ste llevar una referencia de a quin pertenece. Cuando la sealizacin que se va a utilizar es por canal asociado se necesita una canal de sealizacin para cada canal de datos de 64 Kbps. Es necesario por tanto dividir el canal 16, el destinado a sealizacin en la trama, en 30 subcanales de sealizacin. Para lograr ese reparto se utiliza una estructura de multitrama, formada por 16 tramas consecutivas (figura 19). Se reservan cuatro bits de sealizacin de la multitrama para la sealizacin de cada canal de datos.