Sinapsis
Sinapsis
Sinapsis
Bsicos
Primero lo primero
Qu es?
Punto de unin de una neurona con la siguiente.
Recorrido de la informacin
Impulsos nerviosos a travs de una sucesin de neuronas Potenciales de accin nerviosos
Neurona
Principal clula del sistema nervioso Soma: cuerpo Axn: salida de informacin Dendritas: recibe informacin
Uniones
Axn + dendritas
Axn + soma
Axn + axn Neurona + glndula: unin neuroglandular Neurona + msculo: unin neuromuscular
Uniones
Tipos de Sinapsis
Clasificacin
Elctrica
Canales abiertos
Qumica
Conduccin unidireccional: UN SLO SENTIDO
Utiliza neurotransmisores
Neuronas presinpticas y postsinpticas Objetivos especficos Potencial sinptico: unin neurotransmisor + receptor
Sinapsis qumica
La que nos interesa
Participantes
Elemento presinptico o botn sinptico: parte final del axn que contiene a las vesculas cargadas con neurotransmisores Hendidura sinptica: espacio entre las membranas pre y postsinpticas Elemento postsinptico: receptores embebidos en la membrana de la neurona postsinptica.
Participantes
Sucesos
1- Liberacin del neurotransmisor
Protenas Receptoras
Componente de unin: sobresale fuera de la membrana hasta la hendidura sinptica. Sitio de fijacin para el NT Componente ionforo: atraviesa toda la membrana.
Canal inico: paso de iones. Activador de segundos mensajeros
Canales inicos
Se cierran en cuestin de milisegundos
Catinicos:
Iones de Na.
Aninicos:
Iones de Cl.
Transmisor inhibidor -> abre canal -> inhibicin neurona
Segundos mensajeros
Excitacin o inhibicin neuronal postsinptica a largo plazo Segundo mensajero consigue efecto duradero Asociado a protenas G Sustancia transmisora + receptor -> apertura canal inico -> Activacin enzimas -> transcripcin gnica
Potenciales postsinpticos
Desarrollo de la accin
Potencial de membrana
En reposo: -65mV
Integracin sinptica
Sumacin: relacin de todos los potenciales presentes en la membrana
Espacial: potenciales sinpticos ocurren de forma simultnea, en diferentes regiones de la membrana Temporal: ocurren en la misma regin pero se suman en el tiempo, debido a su larga duracin (an no concluye uno cuando ha comenzado el siguiente)
Facilitacin e inhibicin presinptica: modificando los canales de Ca, se puede manipular el potencial en reposo de la membrana presinptica y, por lo tanto, la cantidad de neurotransmisores secretados, haciendo ms eficiente o ms dbil a la Sinapsis. Generalmente
Caractersticas
Amplitud: pequea (0.2 - 0.4 mV). Se necesitan muchos potenciales para que la neurona llegue al umbral (15-25 mV) Duracin: larga (15 mseg) Retardo sinptico: latencia de 0.3 - 0.5 mseg desde la llegada del potencial hasta que se produzca un cambio en la polaridad de la membrana Fatiga sinptica: la respuesta va disminuyendo, y puede desaparecer si hay una frecuencia alta de potenciales (agotamiento)
Caractersticas especiales
Otros factores que la afectan
Acidosis /Alcalosis
Alcalosis: aumenta mucho excitabilidad neuronal
7.4 -> 7.8 en sangre arterial puede desencadenar convulsiones epilpticas
Frmacos
Incrementan excitabilidad
Cafena, teofilina, teobromina: rebajan umbral de excitacin.
Estricnina: inhibe accin de sustancias transmisoras normalmente inhibitorias.
Plasticidad sinptica
Capacidad de cambio en las sinapsis
Modificaciones sinpticas
Son respuestas adaptativas ante ciertos estmulos
Cuando dos neuronas trabajan juntas constantemente, se produce un reforzamiento sinptico -> su siguiente interaccin ser ms fcil y probable
Cambios morfolgicos Cambios neuroqumicos
Cambios morfolgicos
Cambio estructural permanente
Cambios neuroqumicos
No se aprecian microscpicamente pero s influyen en la sinapsis
Cantidad de neurotransmisor liberado Nmero de receptores postsinpticos Cambios en la velocidad de eliminacin del neurotransmisor Cambios en la cascada de los segundos mensajeros
Plasticidad en mamferos
En SN hay redes neuronales estables y plsticas. Son las ltimas las que permiten acciones como el aprendizaje -> cambian arquitectura del SN Potenciacin a largo plazo: incremento en la eficacia de la respuesta, debido a estimulaciones repetidas durante cierto tiempo Depresin a largo plazo: con una estimulacin repetida, disminuye la eficacia sinptica
Neurotransmisores
Mensajeros qumicos
Mensajeros qumicos
Sustancias liberadas en terminales axnicos
Neuropptidos
Acciones prolongadas como nmero de receptores neuronales, etc.
Excitatorios
Ach
Noradrenalina
Glutamato Aspartato
Inhibitorios
Dopamina
Glicina
GABA Serotonina
Neuropptidos
Hormonas hipotalmicas
Pptidos hipofisiarios ACTH B-endorfina Estimuladora de melanocitos Prolactina Luteinizante Tirotropina Hormona de crecimiento Vasopresina Oxitocina
Somatostatina
Sustancia P
Gastrina Colecistocinina VIP NGF Neurotensina Insulina Glucagn
Carnosina
Pptidos del sueo Calcitonina