Tesis Arroz
Tesis Arroz
Tesis Arroz
El arroz es el alimento bsico ms importante del mundo, debido a que tiene un alto valor energtico. En el departamento de Santa Cruz se tiene muchas variedades de arroz, siendo el mayor productor de este alimento. Las alternativas de industrializacin son varias por ejemplo para elaborar un arroz precocido se necesita trabajar con un arroz que tenga un contenido alto de amilosa.
- Caracterizar las propiedades fisicoqumicas de las variedades de arroz producidas en el departamento de Santa Cruz. - Estudiar las caractersticas de los almidones de las variedades de arroz producidas en el departamento de Santa Cruz a travs de las siguientes propiedades: Caracterizar las propiedades trmicas del almidn obtenido de las variedades de arroz producidas en el departamento de Santa Cruz. Caracterizar las propiedades reolgicas del almidn obtenido de las variedades de arroz producidas en el departamento de Santa Cruz.
En el presente trabajo se llevar a cabo la caracterizacin del arroz, desde el punto de vista de sus propiedades fisicoqumicas, trmicas y reolgicas.
Se determinar las siguientes caractersticas fisicoqumicas: - Humedad.- mtodo de la estufa de aire. - Fibra.- mtodo de la Norma Boliviana 104 75
Mediante
este
trabajo
se
dar
conocer
las
caractersticas de las propiedades que presentan 15 variedades de arroz de Santa Cruz. Con este documento se beneficiar al sector industrial, a los productores de arroz, y a la poblacin en general por
ARROZ El nombre cientfico del arroz cultivado es Oryza sativa. Es una planta con tallos muy ramificados que alcanza incluso los 1.8 metros de altura. De acuerdo a datos cientficos, existen aproximadamente 140.000 variedades de arroz, aunque nadie conoce el nmero exacto. (EL ARROZ ES VIDA, 2004) El consumo per cpita de arroz a nivel mundial se ha incrementado en un 23% en los ltimos 45 aos al pasar de un consumo de 52kg de arroz/ao*persona a 64kg de arroz/ao*persona. (CIPCA, 2006)
Fuente: Manual participantes elaboracin de subproductos de arroz y microempresa para potenciar comunidades. BID-CIPCA-CEFOBIL. 2007
Germen Embrion
5 mm
VARIEDADES DE ARROZ EN SANTA CRUZ DE LA SIERRA - Cheruje - Tapeque - Conarroz 102 (Ambor) - Jasaye
- Esperanza
ALMIDONES El almidn es el principal polisacrido de reserva de la mayora de los vegetales, y la principal fuente de caloras de la mayora de la humanidad. Es importante como constituyente de los alimentos en los que est presente, tanto desde el punto de vista nutricional como tecnolgico. El almidn se encuentra en dos formas: amilosa y amilopectina.
AMILOSA
AMILOPECTINA
Grnulos de almidn En los cereales y tubrculos que lo contienen, el almidn se encuentra en las clulas formando estructuras discretas, los grnulos de almidn. Tipos de almidn Los almidones son mezclas de amilosa y de amilopectina. En general, los almidones contienen entre el 20% y el 30% de amilosa, aunque existen excepciones. Hidrlisis del almidn La hidrlisis implica la ruptura de un enlace mediante la adicin en medio del mismo de los elementos del agua.
Composicin del almidn de arroz Alto contenido de amilosa: >26% Contenido intermedio de amilosa: 23-25% Bajo contenido de amilosa: < 22%
COMPOSICIN QUMICA DE LAS VARIEDADES DE ARROZ a) La humedad y la materia seca b) La protena bruta c) El extracto etreo d) Fibra Cruda
e) Cenizas
Reologa
El objetivo y la finalidad de la reologa es registrar las
PROPIEDADES TRMICAS DE LOS ALMIDONES Gelatinizacin Los grnulos de almidn son insolubles en agua fra, pero pueden embeber agua de manera reversible. Sin embargo
MATERIA PRIMA
- Granos de arroz blanco pulido, de 15 variedades diferentes. Estudiadas por el Centro de Investigacin Agrcola Tropical (CIAT). 1.- PAITITI 2.- AS 04015 3.- ESPERANZA 4.- AR 04030 5.- AS 04044 6.- AR 04036 7.- AR 04175 8.- VF 05093 9.- TARI 10.- AS 04018 11.- BF 04048 12.- BF 04027 13.- SBT 62 14.- SBT 102 15.- ISF 04023
REACTIVOS
Etanol 95% (v/v) NaOH sol. 1 M NaOH sol. 0.09 M cido actico sol. 1M Solucin de yodo Solucin saturada de yodo Hexano redestilado o ter de petrleo Solucin de cido sulfrico al 0,25 N Solucin de hidrxido de sodio al 0,31 N libre de carbonatos
REACTIVOS cido sulfrico concentrado (densidad 1,84), exento de nitrgeno p.a. Solucin concentrada de soda custica al 40%. Solucin de cido clorhdrico 0,02 N valorado Estandarizacin Indicador de verde bromocresol y rojo de metilo cido brico al 2%. Pastilla catalizadora de reaccin. Alcohol etlico destilado. Agua desionizada
(37.84%),
AS-04018
VF-05093 ISF-04023
(37.37%),
(36.54%), (35.51%).
AR-04175
Paititi SBT-162
(28.59%),
(28.23%), (27.07%),
(20.82%),
AS-0.4044
AR-04030 AS-04015 SBT-62 Esperanza
(18.29%),
(16.67%), (15.50%), (15.46%). (10.42%),
La variedad Esperanza tiene un poder de hinchamiento bajo al igual que una baja absorcin de agua con una alta solubilidad, una temperatura inicial de
(37.84%),
AS-0.4018
VF-0.5093 ISF-04023
(37.37%),
(36.54%), (35.51%).
AR-04175
Paititi SBT-162
(28.59%),
(28.23%), (27.07%),
(37.84%),
AS-0.4018
VF-0.5093 ISF-04023
(37.37%),
(36.54%), (35.51%).
AR-04175
Paititi SBT-162
(28.59%),
(28.23%), (27.07%),
(20.82%),
AS-0.4044
AR-04030 AS-04015 SBT-62 Esperanza
(18.29%),
(16.67%), (15.50%), (15.46%). (10.42%),
- Realizar una prueba culinaria en las 15 variedades de arroz y comprobar su comportamiento ya sea alta, baja
o amilosa intermedia.