La Piel

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 26

Capa de tejido resistente y flexible que protege y se encuentra sobre toda la superficie externa del cuerpo.

Caractersticas: Superficie no lisa. Surcos y lneas visibles. Profunda en zonas despojada de pelos. Forman diseos variables de una regin a otra.

Firmemente unida en las superficies seas.

Propiedades de la Piel

Impermeabilidad: esta dada por la presencia de queratina. Regeneracin: esta propiedad la realiza la lmina basal debido a su constante renovacin de clulas. Elasticidad: esta dada por la presencia de abundantes fibras elsticas en su espesor. Resistencia: esta dada por la presencia de fibras colgenas en su espesor. Coloracin: esta determinada por la melanina y la hemoglobina.

Cumple las siguientes funciones:


Lugar

de residencia de los receptores del sentido del tacto.

Funcin

de proteccin; es una eficaz barrera a la penetracin de distintos microbios.


Evita

la prdida del agua, elimina los desechos del metabolismo orgnico.


Recubre

al cuerpo rellenando los huecos y redondeando las formas.

EPIDERMIS
ES LA SUPERFICIE DE LA PIEL Y A PESAR DE SER TAN FINA COMO UNA HOJA DE PAPEL, NOS PROPORCIONA UNA BARRERA PROTECTORA CONTRA EL FRO, EL CALOR LA HUMEDAD, LAS BACTERIAS Y LOS RAYOS SOLARES; LA CAPA MAS EXTERNA DE LA PIEL SE LE LLAMA ESTRATO CORNEO .

DERMIS

Esta debajo de la epidermis, es donde se encuentra el colgeno (fibras que aportan elasticidad a la piel), acta como gomas elsticas que hace que estiren la piel y vuelva a su estado inicial. Tambin veremos unas

glndulas llamadas sudorparas y las sebceas que ayudan a mantener


la piel flexible e hidratada.

TEJIDO SUBCUTNEO (HIPODERMIS)

Forma lo que es la base de la piel, nos encontramos con msculos que actan y controlan los movimientos faciales. Con la edad estos msculos se debilitan dando como resultado lneas de expresin y arrugas. Mantiene la estructura de la piel dando forma y contorno a la piel.

Acta como amortiguacin a la dermis y epidermis. Conecta con los msculos faciales y con los tejidos.

Presenta 2 zonas:

1.1.- Capa profunda. 1.1.2.Estrato germinativo 1.1.3. Estrato espinoso

1.2.- Capa superficial. 1.2.1. Estrato granuloso 1.2.2. Estrato crneo

1.2.3. Estrato lcido

Estrato

germinativo:

Es el estrato ms profundo de la epidermis por lo que est en contacto con el tejido conectivo subyacente que forma la dermis.
Est separado por la lmina basal. Las clulas que forman este estrato son cilndricas. Se llama germinativo porque es el plantel del cual se originan por mitosis todas las clulas de los dems estratos.

Funciones: Su Funcin principal es eliminar el sudor a travs de los poros.

Sirve de barrera natural al cuerpo y constituye el principal medio de refrigeracin y ventilacin.

ESTRATO ESPINOSO

est formado por muchas capas de clulas poligonales cuya actividad mittica es mucho menos intensa que las del estrato basal

CAPA SUPERFICIAL

Glndulas anexas de la piel

Glndulas sudorparas: Son glndulas tubulares simples, de adenmeros ramificados que segregan sustancias similares al sudor.

Glndulas sebceas:

Son glndulas simples, alveolares, piriformes, ramificadas o compuestas, cuya funcin es segregar y excretar una sustancia untuosa llamada sebo, tambin lubricar y mantener flexibles la epidermis y los pelos. Se origina de la vaina externa de la raz, del folculo piloso e invaden la dermis.

Enfermedades de la piel.
a) Rash:
Cambio en la piel que puede afectar su color, apariencia o textura. Puede afectar a la piel de todo el organismo. Se caracteriza: Cambios de coloracin, prurito, sequedad aparicin de ampollas o eczemas, hinchazn i/o dolor.
Causas:

- Ansiedad - Alergia por alimentos, tintes, picaduras de insectos o metales como el zinc o nquel. - Contacto con agentes dermoirritantes. - Infecciones bacterianas o virales - Reacciones a vacunas

b) Dermatitis

Es la inflamacin de la piel. Aparece sobre todo en las reas expuestas al sol con mayor frecuencia en las manos o cara.
Se caracteriza: Lesiones con enrojecimiento, resequedad en diferentes partes del cuerpo. prurito intenso,

Causas: en general son compuestos qumicos: Pueden producir reacciones desde quemaduras qumicas hasta irritacin leve de la piel.

Las causas mecnicas incluyen: friccin, presin y trauma resultando en raspaduras, heridas, contusiones que se han introducido en la piel.

Las causas fsicas son el exceso de calor o fri, luz solar, rayos ultravioletas u otras radiaciones ionizantes. Los agentes biolgicos: bacterias, virus, hongos, plantas venenosas, etc.

c) Acne

Enfermedad inflamatoria de la piel Se origina cuando gran cantidad de sebo, clulas muertas de la piel y grmenes llamados bacterias obstruyen los poros, lo cual causa acn.

d) Prurito:

Es una sensacin desagradable que produce el deseo de rascarse; que pone en peligro la eficacia de la piel como barrera de proteccin. Causas: Pueden ser muy variadas, desde algunas de las enfermedades de la piel hasta un problema alimentario, de falta de higiene, de calor, ect.

Es una enfermedad contagiosa de la piel causada por el parsito llamado Sarcoptes Scabiei. Los primeros sntomas que se dan son: picor extremo en los dedos, axilas, muecas, rganos genitales. Causas: Poca limpieza personal que favorece la implantacin del parsito

f) Quemaduras
Las quemaduras pueden ser de primero, segundo, tercero o cuarto grado teniendo en cuenta su profundidad y no lo dolorosas o extensas que stas sean.

- Quemadura de Primer Grado: Slo afecta la capa exterior de la piel. La piel se pone seca, dolorida y sensible al tacto.

- Quemadura de Segundo Grado:


Una quemadura de segundo grado afecta varias capas de la piel. La piel se hincha o suelta lquido. Adems es posible que aparezcan ampollas.

- Quemadura de Tercer Grado:


Afecta todas las capas de la piel y a veces tambin los tejidos debajo de la piel. La piel se pone seca, de un color blanco plido o negra como carbn, se hincha y, a veces, se abre. Los nervios se daan o mueren, por eso puede que la persona no sienta mucho dolor .

Radiacin Ultravioleta (UV)

UV

UV UV

Capa de ozono

Radiacin UV Destruye DNA Promueve cncer Produccin de vitamina D

Epidermis
Membrana Basal

Dermis

Hipodermis

También podría gustarte