Los eicosanoides son moléculas lipídicas derivadas de ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6 que cumplen funciones como mediadores del sistema nervioso, la inflamación y la respuesta inmune. Incluyen prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y otros compuestos relacionados que derivan principalmente del ácido araquidónico y controlan funciones celulares como la inflamación y la inmunidad. Los eicosanoides desempeñan un papel importante en la comunicación celular y la regulación
Los eicosanoides son moléculas lipídicas derivadas de ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6 que cumplen funciones como mediadores del sistema nervioso, la inflamación y la respuesta inmune. Incluyen prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y otros compuestos relacionados que derivan principalmente del ácido araquidónico y controlan funciones celulares como la inflamación y la inmunidad. Los eicosanoides desempeñan un papel importante en la comunicación celular y la regulación
Los eicosanoides son moléculas lipídicas derivadas de ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6 que cumplen funciones como mediadores del sistema nervioso, la inflamación y la respuesta inmune. Incluyen prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y otros compuestos relacionados que derivan principalmente del ácido araquidónico y controlan funciones celulares como la inflamación y la inmunidad. Los eicosanoides desempeñan un papel importante en la comunicación celular y la regulación
Los eicosanoides son moléculas lipídicas derivadas de ácidos grasos esenciales omega-3 y omega-6 que cumplen funciones como mediadores del sistema nervioso, la inflamación y la respuesta inmune. Incluyen prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos y otros compuestos relacionados que derivan principalmente del ácido araquidónico y controlan funciones celulares como la inflamación y la inmunidad. Los eicosanoides desempeñan un papel importante en la comunicación celular y la regulación
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 20
Es el nombre general que se le da a un grupo de
molculas de constitucin lipdica obtenidas de la
oxigenacin de los cidos grasos esenciales de 20 carbonos tipo omega-3 y omega-6.
Cumplen amplias funciones como mediadores para el sistema nervioso central, los eventos de la inflamacin y de la respuesta inmune tanto en vertebrados como en invertebrados. Todos los eicosanoides son molculas de 20 tomos de carbono y estn agrupados en prostaglandinas, tromboxanos, leucotrienos, y ciertos hidroxicidos precursores de los leucotrienos.
Constituyen las molculas involucradas en las redes de comunicacin celular ms complejas del organismo animal, incluyendo el ser humano.
Hay otros compuestos relacionados que proceden de los cidos grasos poliinsaturados mas cortos o mas largos que los C20 y se les llama oxilipina englobando todas las longitudes de cadena para esta clase de lpidos. Los eicosanoides son cidos carboxlicos, virtud del cual obtienen sus propiedades metablicas.
Aquellos derivados del omega-6 (-6) por lo general tienen peculiaridades antiinflamatorias. De los eicosanoides, las prostaglandinas y los tromboxanos incluyen anillos saturados y heterocclicos, mientras que los leucotrienos y los hidroxicidos son lineales. Todos ellos derivan del cido araquidnico (AA), y son cidos grasos esenciales. Adems del cido araquidnico, otros cidos grasos esenciales tambin pueden servir como precursores en la formacin de estas molculas, por ejemplo, el cido linoleico y el cido linolnico. Algunas estructuras de eicosanoides Prostaglandina E1: El anillo de 5 lados es caracterstico de su clase.
Tromboxano A 2 : Los oxgenos se han adentrado en el anillo. Leucotrieno B 4 : Tres doble enlaces conjugados.
Leucotrieno E 4 : Un ejemplo de un leucotrieno "cisteinilo". El cido araquidnico (AA; 20:4 -6) est al tope de la cascada del cido araquidnico, la cual est compuesta por ms de veinte tipos de seales eicosanoideas, que controlan una amplia gama de funciones celulares, especficamente las que regulan la inflamacin, la inmunidad y el sistema nervioso central.
En la respuesta inflamatoria, dos grupos adicionales de cidos grasos esenciales de la dieta forman cascadas similares y compiten con la cascada del cido araquidnico. El cido eicosapentaenoico (EPA, 20:5 -3) provee la cascada competidora ms importante. El cido dihomogammalinolnico (DGLA 20:3 -6) provee una tercera y menos prominente cascada. Estas dos cascadas alternativas menguan los efectos inflamatorios del cido araquidnico y sus productos.
La baja ingesta en la dieta de estos cido grasos esenciales menos inflamatorios, especialmente los - 3, se ha vinculado con diversas enfermedades proinflamatorias, y probablemente algunas enfermedades mentales. Evidencias cientficas sugiriendo que el incremento de -3 en la dieta mejora los casos con hipertrigliceridemia, la prevencin secundaria de enfermedad cardiovascular e hipertensin. La administracin de -3 a -6 de 3:1 a perros con heridas cutneas sanan sus lesiones con considerablemente menos sntomas y signos inflamatorios, como edema.
Otras evidencias sugieren que el incrementar el -3 diettico previene enfermedades cardiovasculares, artritis reumatoide y protege contra la toxicidad por ciclosporina en pacientes con trasplante de rgano. Se ha notado igualmente ciertas evidencias preliminares que demuestran que los -3 pueden mejorar los sntomas de ciertos desrdenes psiquitricos. Las prostaglandinas tienen 20 tomos de carbono, un grupo de cido carboxlico y un anillo de cinco carbonos como parte de su estructura. Todas las prostaglandinas tienen un ciclopentano, excepto la prostaglandina I 2 , que tiene un anillo adicional.
El nombre de prostaglandina proviene de la glndula prosttica. Cuando las prostaglandinas fueron aisladas por primera vez en el lquido seminal en 1936, se crey que formaba parte de las secreciones de la prstata. Funciones Se pueden resumir las funciones de las prostaglandinas en cuatro puntos:
Intervienen en la respuesta inflamatoria: vasodilatacin, aumento de la permeabilidad de los tejidos permitiendo el paso de los leucocitos, antiagregante plaquetario, estmulo de las terminaciones nerviosas del dolor...
Provocan la contraccin de la musculatura lisa. Esto es especialmente importante en la del tero de la mujer. En el semen humano hay cantidades pequeas de prostaglandinas para favorecer la contraccin del tero y como consecuencia la ascensin de los espermatozoides a las trompas de Falopio. Del mismo modo, son liberadas durante la menstruacin, para favorecer el desprendimiento del endometrio. As, los dolores menstruales son tratados muchas veces con inhibidores de la liberacin de prostaglandinas.
Intervienen en la regulacin de la temperatura corporal.
Controlan el descenso de la presin arterial al favorecer la eliminacin de sustancias en el rin.
Tipo Receptor Funcin PGD 2 DP2 Vasodilatacin Inhibe la agregacin plaquetaria PGE2
EP 1 Broncoconstriccin Tracto gastrointestinal: contraccin del msculo liso EP 2 Broncodilatador Tracto gastrointestinal: relaja el msculo liso Vasodilatacin EP 3 Secrecin cida del estmago Secrecin mucosa del estmago En embarazadas: contraccin uterina Contraccin del msculo liso del estmago Inhibe la lipolisis autonmico neurotransmisores Inespecficos Hiperalgesia Pirgeno PGF 2 FP Contraccin uterina Broncoconstriccin
Los tromboxanos son el resultado principalmente de la accin de la enzima ciclooxigenasa sobre el cido araquidnico. Son un conjunto de hormonas con efecto autocrino y paracrino, sintetizada a partir del cido araquidnico.
El Tromboxano TXA2 es un metabolito del cido araquidnico, generado por la accin de la Tromboxano sintetasa sobre endoperxidos cclicos de prostaglandina PGs. Su proceso de creacin es similar a las PGs, pero principalmente se diferencia de ellas en que el Tromboxano slo es producido por las membranas de las plaquetas.
La sntesis de TXA2 determina un aumento del calcio citoplasmtico, que procede del sistema tubular denso, contribuyendo as a la contraccin plaquetaria.
El TXA2 acta un potente agregante plaquetario (el mayor descubierto hasta ahora) y vasoconstrictor, el cual a su vez se transforma en el Tromboxano B2, que es inactivo, pero ms estable que el anterior.
Su principal funcin biolgica es participar en la Hemostasia, es decir en los procesos de coagulacin y agregacin plaquetaria. En el sistema respiratorio, particularmente el TXA2, es un potente broncoconstrictor.
Debido a su funcin en la agregacin plaquetaria, el TXA2 es importante en el cierre de las heridas y hemorragias que permanentemente se producen en nuestro organismo.
Las plaquetas son ricas en la enzima Tromboxano sintetasa y producen una cantidad elevada de Tromboxano A2.
Los leucotrienos (LT) son cidos grasos derivados del metabolismo oxidativo del cido araquidnico por la va de la 5-lipooxigenasa. Deben su nombre al hecho de que originalmente fueron aisladas a finales de los 70s a partir de los leucocitos, conteniendo 3 enlaces dobles en su estructura hidrocarbonada .
Los Leucotrienos son constrictores extremadamente potentes de la musculatura lisa. Como las vas areas perifricas de los pulmones son muy sensibles, es posible relacionar este tipo de sustancias con las dificultades respiratorias de los pacientes asmticos.
Adems, los leucotrienos, participan en los procesos de inflamacin crnica, aumentando la permeabilidad vascular y favoreciendo, por tanto, el edema de la zona afectada.