La neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad genética dominante causada por mutaciones en el gen NF1 que codifica la proteína neurofibromina. Se caracteriza principalmente por la presencia de manchas café con leche en la piel y neurofibromas dérmicos. Afecta aproximadamente a 1 de cada 2,500 personas de manera igual entre hombres y mujeres. No existe un tratamiento específico, pero se realiza seguimiento médico para controlar los síntomas y posibles complicaciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
162 vistas14 páginas
La neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad genética dominante causada por mutaciones en el gen NF1 que codifica la proteína neurofibromina. Se caracteriza principalmente por la presencia de manchas café con leche en la piel y neurofibromas dérmicos. Afecta aproximadamente a 1 de cada 2,500 personas de manera igual entre hombres y mujeres. No existe un tratamiento específico, pero se realiza seguimiento médico para controlar los síntomas y posibles complicaciones.
La neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad genética dominante causada por mutaciones en el gen NF1 que codifica la proteína neurofibromina. Se caracteriza principalmente por la presencia de manchas café con leche en la piel y neurofibromas dérmicos. Afecta aproximadamente a 1 de cada 2,500 personas de manera igual entre hombres y mujeres. No existe un tratamiento específico, pero se realiza seguimiento médico para controlar los síntomas y posibles complicaciones.
La neurofibromatosis tipo 1 es una enfermedad genética dominante causada por mutaciones en el gen NF1 que codifica la proteína neurofibromina. Se caracteriza principalmente por la presencia de manchas café con leche en la piel y neurofibromas dérmicos. Afecta aproximadamente a 1 de cada 2,500 personas de manera igual entre hombres y mujeres. No existe un tratamiento específico, pero se realiza seguimiento médico para controlar los síntomas y posibles complicaciones.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14
MCPA.
Orozco Gmez Hugo Daniel
La neurofibromatosis tipo 1 (NF1) fue descubierta por Friedrich Daniel von Recklinghausen, patlogo alemn, en 1882.
Es la forma ms comn, el 95% de los casos de neurofibromatosis.
Es una enfermedad muy variable, no se ven dos pacientes afectados de igual manera, a pesar de ser familiares.
Clasificacin: CIE-10 Q85.0 OMIM #162200 http://omim.org/entry/162200 Afectacin en un gen codificador para la protena neurofibromina en uno de los dos cromosomas 17.
17q11.2.
Gen/Locus: NF1
Autosmica dominante http://www.ctf.org/pdf/espanol/folletos/nftip1.pdf http://omim.org/entry/162200 La NF 1 afecta aproximadamente a 1 de cada 2,500 personas.
Ocurre igualmente en hombres como mujeres.
No distingue grupos raciales o tnicos.
http://www.ctf.org/pdf/espanol/folletos/nftip1.pdf Presenta dos signos mayores: manchas caf con leche y neurofibromas drmicos. Los Ndulos de Lisch son la tercera caracterstica. Se presentan de igual manera dos signos menores en la NF1, los cuales son estatura corta y macrocefalia. http://www.ctf.org/pdf/espanol/folletos/nftip1.pdf
MANCHAS CAF CON LECHE
Parches planos color caf con leche en la piel. Pueden ser redondos con bordes lisos como ovalados con bordes irregulares. Causados por aumento de melanina. Aparecen durante el primer ao de vida. Miden de 1 a varios centmetros de dimetro. Deben tener 5 o ms manchas para guiarnos al diagnstico.
Ndulos pequeos en la piel, de forma, tamao y color variable. Aparecen aproximadamente en la pubertad y aumentan de numero con la edad. El nmero aumenta de paciente a paciente, siendo desde un par hasta cientos de ellos los que se presenten.
Pequeas masas presentes en el iris. No se suele utilizarlos para el diagnstico. Slo visibles con una lmpara de ranura. Aparecen en la niez. http://www.ctf.org/pdf/espanol/folletos/nftip1.pdf Seis o ms manchas caf con leche de ms de 5mm en su dimetro mayor en prepberes y ms de 15mm en su dimetro mayor en individuos despus de la pubertad. Dos o ms neurofibromas. Pecas en regin axilar o inguinal. Glioma ptico. Dos o ms ndulos de Lisch.
Una lesin sea como la displaxia esfenoidea o estrechamiento del crtex de los huesos largos, con o sin pseudoartrosis.
Un pariente directo con NF1.
No debe confundirse con otros desrdenes de pigmentacin. http://www.ctf.org/pdf/espanol/folletos/nftip1.pdf Trastorno de hiperactividad y dficit de atencin. Ceguera secundaria a un glioma ptico. Fracturas en piernas que no sanan bien. Tumores cancerosos. Perdida de la funcin nerviosa en los nervios donde el neurofibroma causa presin por tiempo prolongado. www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000847.htm Presin arterial muy elevada secundaria a un Feocromocitoma.
Nuevo crecimiento de tumores neurofibromatosos.
Escoliosis.
Tumores en cara, piel y reas expuestas.
Epilepsia. www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000847.htm No existe un tratamiento especfico. Asesora gentica. Chequeo mdico general anual. Se debe consultar al mdico si presenta algn sntoma inexplicable. Si el neurofibroma causa dolor o disminuye alguna funcin se puede extirpar. Neurofibromas de crecimiento rpido se deben extirpar para evitar la malignizacin. Si presenta trastorno de aprendizaje se necesitar enseanza especial. http://www.ctf.org/pdf/espanol/folletos/nftip1.pdf www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000847.htm Neurofibromatosis-1, tomado de: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/0 00847.htm
Neurofibromatosis tipo 1 (NF1) (Enfermedad de Von Recklinghausen) Asociacin de neurofibromatosis de Gran Bretaa, Dra. Susan Huson, Septiembre de 1993, tomado de: http://www.ctf.org/pdf/espanol/folletos/nftip1.pdf