Unidad1 Odonto Legal
Unidad1 Odonto Legal
Unidad1 Odonto Legal
Roma 41-54.
Agripina madre de
Nerón y paulina
5 de enero 1477.
Carlos el temerario
1775 Paul Revere
pionero mundial
de la odontología
forense Paul Revere
Dr. Joseph Warren
mayor general de
la milicia de
Massachusetts
1891 aparece un
Napoleón IV
banquero muerto
en su oficina
1897 Dr. Oscar
Amoedo primer texto
de odontología
forense.
primera
identificación
odontológica de un
desastre de masas
ocurrido en parís
donde murieron 126
personas
1898 CD Schwars
presento trabajo
sobre medición de
la maxila y
mandíbula
(prosometría)
1920 federación
odontológica
latinoamericana
recomienda anexar
a los documentos
propios de
identificación la
ficha dental
1924 Amadeo López de León
implanta las base de la
rugoscopia
1933 Roberto Alvares en México
ficha dental y graficas de historia
clínica odontoestomatológica
grafica de lesiones
dentomaxilofaciales para el
ejercito mexicano
1971 Luis Rafael
Moreno pionero de la
identificación forense
en México Luis Rafal Moreno
1974 se crea Depto.
de odontología
forense en el DF
1990 la UAQ crea la
especialidad de
Odontología forense
En la actualidad se siguen aplicando
los conocimientos odontológicos
para resolver numerosos problemas
judiciales
Por derecho penal debe entenderse
el conjunto de normas jurídicas que
prohíben determinadas conductas u
ordenan ciertas acciones bajo la
amenaza de una sanción en caso de
violación a las mismas normas
tiene un carácter primordial como un estudio de una
justa e imparcial administración de justicia, posee
contenido técnico jurídico donde se determinan las
reglas para poder llegar a la verdad discutida y dictar
un derecho justamente. Es el camino que hay que
seguir, un ordenamiento preestablecido de carácter
técnico. Garantiza, además la defensa contra las demás
personas e inclusive contra el propio Estado.
SISTEMA ACUSATORIO
SISTEMA INQUISITIVO
SISTEMA MIXTO
Importancia de la
formación legal del
odontologo
Al relacionar la odontologia con el
derecho surge la odontologia legal.
Importancia de la
formación legal del
odontologo
El estudio de la odontologia en sus
relaciones con el derecho.
Importancia de la
formación legal del
odontologo
Conocer el marco juridico al que ha
de ajustarse en todas sus
actividades.
Importancia de la
formación legal del
odontologo
El odontólogo ante todo debe ser
moral.
Importancia de la
formación legal del
odontologo
En los ultimos tiempos se ha planteado un
problema nuevo como es el de la
valoración del daño corporal en
odontología.
Antecedentes Históricos
La lucha contra el delito y el estudio de
los delincuentes y del castigo data desde
la antigüedad. Filósofos como Sócrates,
Platón o Aristóteles ya hablaron sobre
este tema, atribuyendo los delitos a
deficiencias físicas o mentales e incluso a
la herencia.
Es una ciencia empírica e interdisciplinaria, que se ocupa del
estudio del crimen, de la persona del infractor, la víctima y el
control social del comportamiento delictivo, y trata de
suministrar una información válida, contrastada, sobre la
génesis, dinámica y variables principales del crimen -
contemplado éste como problema individual y como
problema social - así como sobre los programas de
prevención eficaz del mismo, las técnicas de intervención
positiva en el hombre delincuente y los diversos modelos o
sistemas de respuesta al delito.
La criminología es una
ciencia de carácter
multidisciplinar que
basa sus fundamentos
en conocimientos
propios de la
psicología, la
psicopatología y de la
sociología
La criminología estudia las causas
del crimen y preconiza los remedios
del comportamiento antisocial del
hombre.
Las áreas de investigación
criminológicas incluyen la incidencia
y las formas de crimen así como sus
causas y consecuencias.
CRIMINALÍSTICA
Antecedentes Históricos
En México, la criminalística tiene sus inicios
en 1917, cuando Lugo Fernández introduce
el sistema Vucetich, y quedó formalmente
establecida cuando el profesor Benjamin A.
Martínez crea, en 1926, el primer laboratorio
de investigación criminal, dependiente de la
jefatura de la policía del DF.
CRIMINALÍSTICA
Criminalista Medico-Legal
CRIMINALÍSTICA
Criminalística de laboratorio
Las ciencias forenses incluyen otras disciplinas que,
mediante el empleo del método científico pueden
aplicarse con fines legales para establecer un hecho
delictivo.
Conocimientos y técnicas químicas con
objeto de conocer la naturaleza de cualquier
sustancia o elemento.
TECNICA ANALIZA DETERMINA
Hematologia Sangre Animal
Humana (grupo,
subgrupo factor rH)
Muestras biológicas:
sangre, orina, contenido
gástrico, vísceras (hígado,
riñón y cerebro).
Estudio de material biológico
Detecta lesiones y se
enfrenta a problemas de
identificación que ameritan
la intervención del
odontólogo forense.
La estomatología forense
comprende el estudio del
aparato estomatológico (Dr. Alberto I
Correa)
Comparación de radiografías
tomadas al cadáver con otras
radiografías existentes en
archivos.
Identificación y localización de
cuerpos extraños
Fijación fotográfica de la escena y todo lo
relacionado con la misma es fundamental.
Procedimientos y estudios necesarios
de los cartuchos, balas y armas
relacionados con homicidios, suicidios
accidentes.
Alva M; COMPENDIO DE MEDICINA FORENSE;
Méndez Editores; Mexico 199; pp 165
Correa A; IDENTIFICAICON FORENSE; Trillas; México
1996; pp 79
Fraccio J; MEDICINA FORENSE CONTEMPORANEA;
Dosyuna Edicones; Argentina 2005; 423-425 432,
Gutierrez A; MANUAL DE CIENCIAS FORENSES Y
CRIMINALISTICA; Trillas ; México 1999; pp 25, 27-
38, 116,117
Lozano O; ESTOMATOLOGIA FORENSE; Trillas;
México 2006 p. 53