Ideologias Politicas
Ideologias Politicas
Ideologias Politicas
POLITICAS
IDEOLOGIAS POLITICAS
una ideologa poltica es un juego tico de ideales,
principios, doctrinas, mitos o smbolos de
un movimiento social, institucin, clase o un grupo
grande que explica como la sociedad debera
funcionar.
Una ideologa poltica se ocupa mucho de cmo el
poder debera asignarse y a cuales fines debera
concertar
: Cmo la sociedad
debera funcionar u
organizarse.
Mtodos: la manera ms
apropiada para lograr
este fin.
LIBERALISMO
LIBERALISMO
Surge como la sntesis de
varios
elementos:
El
inmovilismo de la economa
medieval, el racionalismo y
el utilitarismo
LIBERALISMO ?
Es una doctrina econmica, poltica y hasta filosfica,
que promueve las libertades civiles
Siendo la corriente en la que se fundamentan la
democracia representativa y la divisin de poderes.
CARACTERISTICAS
El indvidualismo
La libertad
El principio de igualdad
El derecho a la propiedad privada
El establecimientoo de codigos civiles
LIBERALISMO
La primera:
Propugna en forma gradual, y flexible el cambio social
La Segunda:
El radicalismo, que considera al cambio social como algo
fundamental que debe realizarse a travs de distintos
principios de autoridad
ASPECTO FILOSOFICO:
Posicin intelectual que basa exclusivamente en la fuerza de la
razn la posibilidad de interpretar los fenmenos, con autonoma
de todo principio que se considere absoluto o superior.
LIBERALISMO POLITICO:
Se centra su punto de vista en las relaciones entre los individuos
y el estado
LIBERALISMO ECONOMICO:
Esta referido a la limitacin de los controles de la economa
LIBERALISMO SOCIAL
Defiende la intromisin del estado en la conducta privada de los
ciudadanos
CONSERVARISMO
CONSERVADURISMO:
La Revolucin
bolchevique
provoc un
acercamiento entre las
posturas liberales y las
conservadoras por
evidentes razones, ya
que se tema que la
marea roja se
extendiese por toda
Europa.
Tampoco es muy
partidario del
invidualismo propio del
liberalismo.
Si bien este
pensamiento
surgi en
respuesta a la
Revolucin
Francesa
(1789)
Los
conservadores
defendan por
entonces la fe
sobre la razn
Desde 1917
Ideologa
opuesta al
cambio ya la
innovacin, de
carcter
contrarrevoluc
ionario, que
intenta
conservar
valores, ideas
y un orden
social
establecidos.
la tenue
frontera entre
liberales y
conservadores
se diluy.
Dentro del
pensamiento
conservador.
Autoritaria: eminentemente
poltica y estatista, nacionalista,
religiosa y cultural. Tuvo sus inicios
en Europa
Liberal: corriente de
pensamiento
econmico y anti
estatista
Neoconservadurismo: fenmeno
ideolgico relativo a algunos
intelectuales norteamericanos que
en la posguerra invocaron la tesis del
fin de las ideologas.
EL SOCIALISMO
Que es el socialismo?
Inglaterra
Francia
Teora
marxista
Preocupacin
por la pobreza
Anlisis de clase
de la sociedad
Igualitarismo
La libertad
como plenitud
La moral
La
democracia
participativa
Igualdad
conjugada con
la libertad.
Cooperativismo
y asociativismo
MARXISMO
Definicin
Karl Marx
Karl Heinrich Marx (Trveris,
Prusia, 5 de mayo de 1818
Londres, 14 de marzo de 1883)
fue un filsofo historiador,
socilogo, economista, escritor y
pensador socialista alemn.
Padre terico del socialismo
cientfico y del comunismo,
junto a Friedrich Engels es
considerado una figura histrica
clave para entender la sociedad
y la poltica.
Biografa
Realiz sus estudios de derecho en la Universidad de Bonn pero los dej
para estudiar filosofa en Berln. Se doctor en 1841en Jenacon una tesis
titulada Diferencia entre la filosofa de la naturaleza de Demcrito y la de
Epicuro. Pronto se implic en la elaboracin de trabajos en torno a la
realidad social.
En 1844, en Pars, Marx conoce y traba amistad con Friedrich Engels ,
que se convertir en su principal colaborador.
Escribi sus reflexiones tericas de esa poca en una serie de cuadernos
de trabajo que pstumamente fueron publicados como los Manuscritos
econmicos y filosficos.
Es en Londres cuando Marx se dedica a la escritura de una de sus obras
fundamentales, El capital, que elabora en las salas de lectura del Museo
Britnico. El primer volumen de El Capital no ver la luz hasta 1867, tras
dieciocho aos de trabajo.
Teora Marxista
Se le conocen colectivamente como el marxismo, sostienen
que todas las sociedades avanzan a travs de la dialctica de
la lucha de clases. Fue muy crtico de la forma
socioeconmica vigente de la sociedad, el capitalismo, al
que llam la "dictadura de la burguesa", afirmando que se
llevaba a cabo por las acaudaladas clases dueas de los
medios de produccin, para su propio beneficio. Y teoriz
que, como los anteriores sistemas socioeconmicos,
inevitablemente se produciran tensiones internas,
producidas por las leyes dialcticas, que lo llevaran a su
reemplazo por un nuevo sistema a cargo de una nueva clase
social, el proletariado.
La sociedad capitalista
se divide en clases sociales, de las que toman en
consideracin principalmente dos:
o La clase trabajadora o proletariado.
o La burguesa.
EL NACIONALISMO
NACIONALISMO ?
PRINCIPIOS
FORMAS DE NACIONALISMO
FORMAS DE NACIONALISMO
Nacionalismo econmico
Se concentra sobre los mecanismos
de dependencia econmica o neocolonialismo. Sostiene
la necesidad de que sectores y empresas bsicas de la
economa
FORMAS DE NACIALISMO
Nacionalismo tnico (o cultural)
Define la nacin en trminos de etnicidad, lo cual siempre
incluye algunos elementos descendientes de las generaciones
previas