Presentacion Microbiologia
Presentacion Microbiologia
Presentacion Microbiologia
MICROORGANISMOS
ORGANISMOS VIVOS MUY PEQUEOS QUE SOLO SE
CLASIFICACION
BACTERIAS
MOHOS Y
LEVADURAS
PROTOZOARIOS
PARASITOS
VIRUS
BACTERIAS
Las bacterias son seres
unicelulares de muchas formas.
Muchas bacterias
tienen movilidad
FLAGELOS.
Se consideran cosmopolitas. Se
desarrollan en agua, aguas
residuales, suelo, polvo, en
muchos alimentos .
MOHOS
Microorganismos del grupo de los
hongos, Los mohos son ms
grandes que las levaduras y las
bacterias, y tienen estructura ms
compleja.
Tamao 50-140micras
LEVADURAS
Son microorganismos de mayor
tamao que fermentan azucares.
Tamao de 3 a 15 micras
Son muy parecidas a bacterias
macroscpicamente pero son
ms cremosas y los colores que
Requieren HUMEDAD
PROTOZOARIOS
PARASITOS
VIRUS
Microorganismos que necesitan de
DONDE SE ENCUENTRAN?
Aire
Suelo
Agua
Alimentos
Flora normal (Tracto digestivo,
respiratorio, gastrointestinal)
CUERPO HUMANO :
MANOS
100 - 1000 /cm2
FRENTE
10.000 - 100.000/Cm2
CUERO CABELLUDO
1.000.000/cm2
AXILA
SECRESION NASAL
10 MILLON/g
SALIVA
100 MILLON/g
10 MILLON/cm2
PATOLOGIAS
VIRUS
HONGOS
BACTERIAS
PARASITOS
ORIGEN DE LA CONTAMINACION
LOS MICROORGANISMOS Y POR ELLOS LA
CONTAMINACION, TIENEN SU ORIGEN
EN:
EL DESORDEN Y LA CONGESTION
RESIDUOS DE ALIMENTOS
LAS BASURAS MAL MANEJADAS
EL AGUA ESTANCADA
LOS IMPLEMENTOS DE ASEO MAL
MANEJADOS
COMO EVITARLOS
BUNAS PRACTICASDE
HIGIENE PERSONAL
BUENAS PPACTICAS DE
MANUFACTURA
DOTACION COMPLETA
UTILIZAR Y PONER EN
BUENAS PRACTICAS DE
HIGIENE PERSONAL
LAVADO DE MANOS
OBJETIVO:
UAS
Luego de realizar
un acto
fisiolgico o
arreglo personal.
Despus de comer
o manipular
productos.
Luego de
estrechar la
mano de otra
persona.
PASO 2
Pasar la mano
derecha sobre la
izquierda.
Luego
la izquierda
sobre la derecha.
PASO 3
Palma contra palma
con
los dedos
entrelazados
PASO 4
PASO 5
Rotar el dedo gordo de
PASO
6
Con la punta de los dedos
de la mano derecha frotar
rotacionalmente la palma
de la mano izquierda.
Luego proceder a la inversa
Lavar las uas con un
cepillo
PASO 7
SECADO DE MANOS
Es muy importante el secado rpido de las
manos despus del lavado debido a que:
Las manos hmedas recogen microorganismos
Las manos hmedas potencialmente pueden
dispersar microorganismos
DESINFECCION
CUBIERTA ADHESIVA
IMPERMEABLE
USO DE GUANTES
Los guantes deben ser de
guantes reutilizados
gastados, rugosos o
perforados.
Cambio de guantes
constantemente recogido y
cubierto, puesto que los pelos
acumulan microorganismos y
suciedad, se estn mudando y
desprendiendo continuamente.
fcilmente al sonarse la
nariz, estornudar, toser,
hablar.
Para evitar este tipo de
contaminacin usar
mascarillas que cubran
convenientemente boca y
nariz.
su limpieza arrojndoles su
aliento. La humedad
condensada puede caer en
gotitas sobre los productos.
extraos sobre el
producto tales como
restos de comida,
cenizas, colillas, etc., y
tambin gotitas de saliva
con su correspondiente
carga microbiana.
CONCLUSIONES
EL LAVADO DE MANOS
FRECUENTE ES LA BASE
DE UNA BUENA ASEPSIA.
LAS MANOS SON UN
VEHICULO DE
TRANSMISION
ENFERMEDADES.
RESPONSABILIDAD EN EL
LAVADO DE MANO
PERSONAL CON MAS
EXPERIENCIA.
UN LAVADODE MANOS
EFICIENTE CON UN
TIEMPO ADECUADO Y
UNA BUENA
SANITIZACION
TRABAJAR CON
SEGURIDAD, CALADAD Y
CONFIANZA.