Taller de Liderazgo Unidad 1

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 29

INSTITUTO

TECNOLOGICO DE
TEHUACAN
UNIDAD 1
MIGUEL ANGEL SANCHEZ BALDERAS
TEACHER :MARIA DE LOURDES GALLARDO CIGARROA

HORARIO:10-11 AM

TALLER DE LIDERAZGO

El cerebro

El cerebro posee la computadora mas


potente del mundo.
El cerebro tiene aproximadamente100
mil millones de neuronas activas o
clulas nerviosas que en cada una de
ests clulas se almacena informacin
Las cinco funciones exclusivas de los
humanos son:
1. Habilidad de caminar erguidos.
2. Habilidad de oponer el dedo pulgar con el
ndice.
3. Habilidad de hablar y escribir.
4. Habilidad de comprender el lenguaje.
5. Habilidad de leer.

Dinmica

UNIDAD 1. AUTODESARROLLO

Para estar comprometido con su


Autodesarrollo , es necesario practicar la
disciplina en tres mbitos:

1.1 ASPECTOS INTELECTUAL Y EMOTIVO


DEL INDIVIDUO
EL ASPECTO INTELECTUAL
La inteligencia es un proceso en el que intervienen
diversas capacidades, es posible definir la inteligencia
humana como:
La interaccin de un conjunto de capacidades del
individuo determinadas por las caractersticas
biolgicas, los procesos psicolgicos, el entorno social y
la conducta,
tales capacidades se desarrollan gradualmente para
permitir al ser humano: Asimilar, retener, aplicar y
modificar las experiencias y sensaciones necesarias para
conducirse y adaptarse a sus medidas.

En ocasiones la inteligencia como ya lo


mencione la refieren a un conjunto de
capacidades mentales aun que esta deberan ser
parte de algunas habilidades que se desarrollan.
La inteligencia es fundamental con sus distintas
capacidades como lo son la creatividad y la
capacidad de adaptacin.

EL ASPECTO EMOTIVO
Las necesidades pueden variar pues el ser
humano tiene muchas como las fsicas que se
consideran bsicas que son como la
alimentacin y el aseo, aunque tambin las
tienes psicolgicas y sociales.
Las actividades sociales y mentales a menudos
sostienen necesidades psicolgicas como son tan
bsicas como las fsicas.

Las emociones desempean un papel tan


importante en la vida, es esencial saber cmo se
desarrollan y afectan las adaptaciones
personales y sociales.
La capacidad para responder emotivamente se
encuentra presente alrededor de toda nuestra
vida por ejemplo un recin nacido.
Su primera seal de conducta emotiva es la
excitacin general, debido a una fuerte
estimulacin.

Sin embargo el desarrollo emotivo es algo


adquirido con el transcurso de la vida de un
individuo, no hay certeza de cundo este
desarrollo culmina pero lo cierto es que la base,
es decir, la niez influye de manera directa en el
desarrollo.

El aspecto emocional debe de estar equilibrado


para poder llevar una paz mental, y es
posiblemente, el pivote de todos los aspectos
neuronales y fsicos.

1.2 PERSONALIDAD: TEMPERAMENTO, CARCTER


MOTIVACIONES, EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJE
PERSONALIDAD:
La personalidad no es ms que el patrn de
pensamientos, sentimientos y conducta de
presenta una persona y que persiste a lo largo de
toda su vida, a travs de diferentes situaciones.
Rasgos de la personalidad. No son ms que las
disposiciones persistentes e internas que hacen
que el individuo piense, sienta y actu, de
manera caracterstica.

TEMPERAMENTO
Temperamento. Es la conformacin reactiva de
un individuo, el aspecto espontneo de su
personalidad. Procede de la combinacin de
disposiciones caractersticas emanadas de sus
apetitos, emociones y estados de nimo.

CARCTER
Carcter: Conjunto de peculiaridades psquicas
estables del hombre; depende de la actividad del
individuo y de sus condiciones de vida, y se
manifiesta en la manera de obrar.
Conociendo el carcter de un hombre, es posible
prever de qu modo ste se va a comportar en
determinadas circunstancias y, por ende,
orientar la conducta formando, en el individuo
cualidades valiosas para la sociedad.

MOTIVACIONES
Motivacin: El trmino motivacin en psicologa
y filosofa indica las causas que mueven a la
persona a realizar determinadas acciones y
persistir en ellas para su culminacin.
Este trmino est relacionado con el de voluntad
y el del inters. Las distintas escuelas de
psicologa tienen diversas teoras sobre cmo se
origina la motivacin y su efecto en la conducta
observable.

EXPERIENCIAS
Es una forma de conocimiento o habilidad
derivados de la observacin, de la vivencia de un
evento o proveniente de las cosas que suceden en
la vida.
El concepto de experiencia generalmente se
refiere al conocimiento procedimental (como
hacer algo), en lugar del conocimiento factual
(qu son las cosas).
Tanto el ser humano como tambin muchos
animales pueden obtener esta forma de
conocimiento llamada experiencia a lo largo de
sus vidas.

APRENDIZAJE
Aprendizaje: es el proceso de adquirir
conocimiento, habilidades, actitudes o valores, a
travs del estudio, la experiencia o la enseanza;

Dicho proceso origina un cambio persistente,


medible y especfico en el comportamiento de un
individuo y, segn algunas teoras, hace que el
mismo formule un constructo mental nuevo o
que revise uno previo (conocimientos
conceptuales como actitudes o valores).

1.3 INTROSPECCIN

La palabra introspeccin viene del latn intro


que significa dentro y de spectare que significa
mirar.
La introspeccin es el proceso mediante el cual se
echa una mirada u observacin en el interior de
nosotros mismos.
La introspeccin es entendida como una secuencia
heurstica de auto preguntas y auto respuestas,
con relacin a una situacin especfica que se est
representando, a mostrado se til en muchas
situaciones de la vida.

Se caracteriza por ser un dilogo desarrollado


hacia adentro.
Se parte del supuesto del conocimiento de uno
mismo como condicin fundamental para
desarrollar ptimamente cualquier actividad.

1.4 HBITOS DE LA GENTE EFICAZ

LOS SIETE HBITOS DE LA GENTE EFICAZ:


1.- Ser proactivo (el don de autoconocimiento).
En la zona superior del espectro esta es la
autoconciencia: Conozco mis tendencias y mis
guiones pero yo no soy esos guiones.
2.- Empezar con un objetivo en mente (don de la
imaginacin y de la conciencia). Decida qu va a
hacer con el tiempo, el talento y las
herramientas con las cuales debe trabajar:
dentro de mi pequeo radio de influencia, ser
yo quien decida. En el extremo inferior est la
sensacin de inutilidad de las metas, propsitos
y esfuerzo por perfeccionarse.

3.- Lo primero es lo primero (don de la fuerza de


voluntad). En el extremo inferior esta la vida
inconsistente de dejarse llevar, eludiendo
responsabilidades y adoptando la lnea del
menor esfuerzo, ejercitando poco la iniciativa y
la fuerza de voluntad.
En el otro extremo se encuentra la vida
altamente disciplinada que se concentra
intensamente en las actividades de suprema
importancia, que no son necesariamente
urgentes.
4.- Piense en yo gano/tu ganas (don de la
abundancia). La seguridad de uno proviene de
los principios.

Cuando su cnyuge comete un error, usted no se


convierte en acusador, porque su seguridad no
se fundamenta en que su cnyuge satisfaga sus
expectativas.
5. Procure primero comprender y despus ser
comprendido (don de valenta equilibrada con el
respeto). Uno tiende a pensar Usted debe
comprenderme.
Yo lo comprendo a usted, pero usted no me
comprende a m. As que djeme contarle mi
historia. La otra persona responde: Tratar de
comprenderlo. Pero mientras escucha, pasa
todo el tiempo preparando su respuesta. Solo
aparenta escuchar o lo hace selectivamente.

6. Sinergice (don de la creatividad). Dos mentes


respetuosas que se comunican, encuentran
soluciones mucho mejores que cualquier
propuesta individual.
La mayora de las negociaciones son regateos
posicionales, y en el mejor de los casos culminan
en un compromiso.
7.- Afile la sierra (don de perfeccionamiento
constante): Las personas efectivas se ejercitan
en la autorrenovacin, en las cuatro
dimensiones de la personalidad humana: fsica,
mental, emocional y espiritual. Ejercitan sus
mentes leyendo, resolviendo problemas
creativos, escribiendo y observando.

Video relacionado
http://www.youtube.com/watch?v=A1vAmp4b5sE
http://www.youtube.com/watch?v=s4sWENiEru0
https://www.youtube.com/watch?v=zR62ttrPWKA

BIBLIOGRAFIA
http://tallerdeliderazgo1.blogspot.mx/2009/02/i.html
http://reginadetrejo.blogspot.mx/2008/12/el-liderazgo.html
http://blog.fatimabril.es/2012/09/los-diez-valores-del-lider.html
http://www.casadellibro.com/libro-los-7-habitos-de-la-gente-altamente-efectiv
a/9788449324949/1828710

También podría gustarte