Arreglos Frutales
Arreglos Frutales
Arreglos Frutales
PLAN DE NEGOCIO
PROMOTORES:
Alarcn Horna Fanny Gisela
Hernndez Peralta Ernesto
Lachos Mendoza Yasari
Mondragn Ventura Merli
Vsquez Morales Flor
Curso: Computacin
Profesor: Luis Romero. Chiclayo, 18 de marzo del 2014.
NATURALEZA
Seremos una Empresa Comercial.
1.Compra
de
Insumos
5.Obtenci
n de
Gananci
as
4.Venta
2.Almacenamie
nto
3.Elaboraci
n de
Arreglos.
CORE BUSSINES
IDEA DE NEGOCIO
Somos una empresa dedicada a la elaboracin de
arreglos a base de frutas de la mejor calidad y con
un alto valor nutritivo para nuestros consumidores;
los arreglos sern aparte de hermosos, saludables.
Ofrecer
arreglos
nutritivos
utilizando
el
creatividad
frutales
de
ingenio
para
calidad,
y
la
resaltar
la
OBJETIVO
GENERAL
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
ESTUDIO DE
MERCADO
Otros
regal
os
Producto
Aumentado
Producto
Etiquet
Real
ado
Nomb
re la
marc
a:
Beneficio
Principal
Delivery :
DFruts
Empa
que
Arreglos
Frutales
Frutas frescas
de estacin
Ventas
por
web
Arreglos florales
ANLISIS DE ENTORNO
SEGMENTACION
Clientes Naturales
SEGMENTACIN PSICOGRFICA
Clase Social
AyB
SEGMENTACIN DEMOGRFICA
Sexo
Femenin
o
Masculi
no
Edad
15-29
30-44
45-64
Ingresos
1500-a
ms
DISEO DE LA
INVESTIGACIN
Exploratoria
Demanda
Futura
ENCUESTA DE SONDEO DE
INTENCIN DE COMPRA
EDAD
OCUPACION
Estaras dispuesto a
comprar arreglos
frutales?
En qu lugar de Chiclayo
debera estar ubicado el local de
ventas?
En qu ocasiones estaras
dispuesto a vender un arreglo
o adquirir un arreglo frutal?
Bajo qu modalidad te
gustara efectuar el pago
del producto?
OPININ DE LOS
EXPERTOS
Temas Generales
1.- Floreras (ROSATEL Y -------)
Video
2.- Ing. Qumico (Max Samam)
Opinin acerca de la idea de
Negocio.
Conservacin
de
Frutas
(perecibilidad, preservantes)
Caractersticas del Empaque.
Etileno (para maduracin de las
frutas)
Demanda para el producto. Qu
tipo de clientes compraran el
producto?
Frutas sugeridas.
Result
ados
DISEO MUESTRAL
DISEO DE
INVESTIGACION
Diseo de la
Investigacin
Diseo de la
Investigacin
Exploratoria
Diseo de la
Investigacin
Concluyente
Investigacin
Causal
Investigacin
Descriptiva
Diseo
Longitudinal
Diseo
Transversal
Diseo
Transversal
Simple
Diseo
Transversal
Mltiple
1ER. PASO
2DO. PASO
Definir de
marco
maestral.
Escoger la
tcnica de
muestreo
3ER. PASO
4TO. PASO
Determinar
el tamao de
la muestra
Seleccionar
fsicamente
la muestra.
5TO. PASO
1ER. PASO
3ER. PASO
Definir la
poblacin
meta.
Escoger la
tcnica de
muestreo
Muestreo Probabilstico :
Estratificado
2DO. PASO
Definir el Marco Muestral
FUENTE: INEI
z = 1.96
p= 0.8
q = 0.2
N =173,956
E = 0.05
NC=95 %
4TO. PASO
Determinar
el tamao de
la muestra
1.96x0.8x0.2x173,956
0.05x(173,956-1)+1.96x0.8x0.2
245.52
246
Seleccionar
fsicamente
la muestra.
Muestreo Estratificado.
5TO. PASO
Poblacin Total:
173, 956
Edad
Poblacin Total
Mujeres
Varones
15-29
72,986
38,746
34,240
30-44
54,804
30,096
24,708
45-64
46,166
25,073
21,093
TOTAL
173, 956
93,915
80,041
54%
46%
Edad
Mujeres
Varones
15-29
41%
43%
30-44
32%
31%
45-64
27%
26%
Muestra
Mujeres
Varones
15-29
54
49
30-44
43
35
45-64
36
29
TOTAL
133
113
TRABAJO DE CAMPO
Resultado
s
Grficos
Grfico N 01 : Distribucin Porcentual de los encuestados
MASCULINO FEMENINO
103
100
78
80
54%
46%
65
60
40
20
0
15-29
30-44
45-64
136
140
120
120
100
100
80
40
67
67
60
80
60
106
40
48
Axis Title
28
28
20
0
20
NO
INDECISO
66
0% 5%
12
0
94%
En la grfica podemos
de la mayora de los
(94%) est de acuerdo
producto que vamos
mercado.
observar que
encuestados
con el nuevo
a lanzar al
100
Pgina Web; 22%
80
60
Televisin; 37%
Volantes; 19%
120
Radio; 22%
89
40
20
30
7
40-60
61-80
81-100
101 a ms
Celofn
Libre
Otros
Cercado
Otros
22%
35%
20%
59%
63%
2%
180
160
Semanal
Quincenal
Mensual
Anual
140
120
2% 3%
100
5%
80
60
11%
42
35
40
20
0
79%
0
141
140
120
100
80
60
40
12
20
0
1
En efectivo Al Crdito
Con tarjeta
38
54
Va Web
Otros