Seguridad de Uso de Aditivos

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

Seguridad de uso de aditivos

Previo a su autorizacin, los aditivos


han sido sometidos a una evaluacin
de su inocuidad mediante estudios
toxicolgicos,
segn
pautas
establecidas
y
aceptadas
internacionalmente.

El objetivo fundamental para calificar


el riesgo en los aditivos es no poner
en peligro la salud del consumidor,
por lo que las decisiones referidas a
la seguridad de los ingredientes de
los alimentos se toman con base en la
mejor evidencia cientfica disponible.

Evaluacin toxicolgica de
un aditivo Obtencin de datos
En el laboratorio y con animales de
experimentacin
Estudios bioqumicos: velocidad y
grado de absorcin, distribucin,
metabolizacin y eliminacin
Toxicidad aguda, subcrnica y
crnica
Efectos sobre la reproduccin
Mutagnesis
Carcinognesis
Efectos sobre el comportamiento

Principales comits encargados


de la evaluacin de los aditivos

JECFA :

Comit mixto de Expertos de la

FAO/OMS

CCFA: Comit del Codex Alimentarius


sobre aditivos

TOXICIDAD

La toxicidad de los aditivos


reside principalmente en la
cantidad que de stos se
adicione a los alimentos.
IDA:

Ingesta
Diaria
Admisible,
corresponde a una estimacin de la
cantidad en la que una sustancia,
expresada en base a kilo de peso
corporal, que puede ser ingerida
diariamente por toda la vida de una
persona, sin un riesgo apreciable. La

Accin Mutogimica:

Que producen mutaciones (Mutar


= tomar otro estado o figura). Un
agente, como por ejemplo una
sustancia
qumica,
la
luz
ultravioleta
o
un
elemento
radiactivo, que puede inducir o
Accin Teratognica:
incrementar
la
frecuencia
de
mutacin
en un organismo.
Agente
teratognico
es
cualquier
sustancia, agente o proceso que
bloquee el normal crecimiento del feto,
causando una o ms anormalidades en
su desarrollo. El teratgeno acta
directamente en el desarrollo del

Accin Carcinognesis:

Desarrollo de un cncer por la


accin
de
ciertos
factores
productores
de
cncer
(carcingenos),
tales
como
sustancias qumicas, etc.

ADITIVOS ALIMENTARIOS
Son sustancias o mezcla de
sustancias
aadidas
a
los
alimentos,
generalmente
en
pequeas cantidades, en el
momento de su produccin,
procesamiento,
almacenamiento, empaquetado
o preparacin para el consumo,
con objeto de modificar las
propiedades de los mismos

Asegurar
la
seguridad
y la
salubridad
Facilitar la
preparaci
n del
alimento

Potenciar
la
aceptaci
n del
consumido
r

Contribuir
a la
conservaci
n
LAS
PRINCIPALES
FUNCIONES
DE LOS
ADITIVOS
ALIMENTARIO
S

Aumentar
o
mantener
el valor
nutritivo

Hacer
posible la
disponibilid
ad de
alimentos
fuera de
temporada

Clasificacin de los
aditivos
13. Almidones
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.

Colorantes
Conservantes
Antioxidantes
Emulgentes
Fundentes
Espesantes
Gelificantes
Estabilizadores
Potenciadores del
gusto
Acidulantes
Correctores de la
acidez (pH)
Antiaglomerantes

modificados
14. Edulcorantes
15. Gasificantes
16. Antiespumantes
17. Agentes de cobertura
18. Mejoradores de harina
19. Modificadores de
textura
20. Humectantes
21. Secuestrantes
22. Enzimas
23. Agentes de volumen
24. Gases propulsores y
de envasado

EDULCORANTES
Los

edulcorantes (E420,
E421 y de E950 a
E960).
Sacarina,
ciclamatos y sorbitol
son los ms frecuentes
y sus efectos no se
conocen perfectamente
todava, aunque no se
consideran aptos para
el consumo infantil.

Antioxidantes
Los

antioxidantes
(E300-E321)
evitan que los alimentos se oxiden
y se pongan rancios. Las vitamina
C y E son antioxidantes naturales,
aunque se suelen emplear otros
sintticos y ms baratos como el
BHA (Butil-hidroxi-anisol) o E320, y
el BHT (Butil-hidroxitoluol) o E321
(que
producen
problemas
toxicolgicos).

LOS ANTIOXIDANTES MAS


UTILIZADOS

Colorante
s
Naturales

Sintticos

GRACIAS POS SU
ATENCIN

También podría gustarte