Ja15 Refco Presentación
Ja15 Refco Presentación
Ja15 Refco Presentación
Ponente en Turno:
David
Valds
Extracto:
Ingeniero Qumico en Alimentos
Principales Empresas donde se han
(UAMI)
brindado
servicios tcnicos
o de (IPN)
Tcnico Laboratorista
Qumico
capacitacin:
SEDENA, SEMAR, Herdez, CAF Mxico, CFE,
Sanofi Pharma, Biomeph, Inolab, La Moderna,
Envases CROWN, CEMEX, ANMEC, SAY
Qumica, Elctrica Larios, TELEVISA, TV
AZTECA, IDEAL, Etc.
Cursos y Servicio
Alcance
Las Consideraciones previas a una instalacin de un aire
Acondicionado.
Normatividad general aplicable
Interpretacin de Diagramas
Equipo de Proteccin Personal
Herramienta adecuada para una correcta instalacin
Caso Prctico de Instalacin Elctrica de un Aire
Acondicionado
Hecho :
AIRE ACONDICIONADO
En lugares con temperatura ambiente de 35C (95F), consumen entre el
40% y el 65% del consumo total de energa elctrica.
(Hospitales, Hoteles, Centros Comerciales, Almacenes de cadena).
Hecho :
La mayor parte del calor se gana por los muros de la fachada y por el
techo (infiltraciones)
Otro 15% a travs del suelo.
Un 10% por las ventanas
Por ventilacin un 15%
En climas clidos, Las cubiertas y las fachadas orientadas al Oeste, deben
tener el aislamiento en la cara exterior aumentando considerablemente su
eficiencia. Generalmente la mayor exigencia se produce en el aislamiento
al calor de cubiertas y fachadas orientadas al Sur
CONSIDERACIONES
IMPORTANTES ANTES DE
INSTALAR UN EQUIPO
MINISPLIT O AIRE
ACONDICIONADO.
Consideracione
s Previas
Previamente realizar el Clculo en BTU de la
Potencia frigorfica del Equipo a instalar.
Determinando ubicacin ideal.
Consideracione
s Previas
Ejemplo:
Recamara en Guadalajara, 3 metros de largo x 3 de ancho = 9m2
Jalisco en Zona 1, rengln 8 al 12 y Zona 1 primer columna 10,000 BTU
12,000 BTU = 1 TR
Consideracione
s Previas
Consideracione
s Previas
Consideracione
s Previas
Normatividad
aplicable
*Equipo de proteccin personal - Cascos de proteccin
Seguridad
Norma_Oficial_Mexicana_NOM-115-STPS-2009
*Equipo de proteccin personal - Calzado de proteccin
Norma_Oficial_Mexicana_NOM-113-STPS-2009
*Actividades de soldadura y corte
Norma_Oficial_Mexicana_NOM-027-STPS-2008
*Recipientes sujetos a presin, recipientes criognicos y generadores de vapor o
calderas
Norma_Oficial_Mexicana_NOM-020-STPS-2011
*Equipo de proteccin personal
Norma_Oficial_Mexicana_NOM-017-STPS-2008
*Condiciones trmicas elevadas o abatidas
Norma_Oficial_Mexicana_NOM-015-STPS-2001
*Condiciones de seguridad para realizar trabajos en altura
Norma_Oficial_Mexicana_NOM-009-STPS-2011
*Sistemas de proteccin y dispositivos de seguridad de la maquinaria y equipo
Norma_Oficial_Mexicana_NOM-004-STPS-1999[...]
Normatividad
aplicable
*NORMAOficial Mexicana NOM-023-ENER-2010, Eficiencia energtica
en acondicionadores de aire tipo dividido,descarga libre y sin conductos de
aire. Lmites, mtodo de prueba y etiquetado.
*NORMA Oficial Mexicana NOM-011-ENER-2006, Eficiencia energtica en
acondicionadores de aire tipo central, paquete o dividido. Lmites, mtodos
de prueba y etiquetado.
*NORMAOficial Mexicana NOM-001-SEDE-2012, Instalaciones Elctricas
(utilizacin) (Contina en la SegundaSeccin)
*NORMA Oficial Mexicana NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las
instalaciones elctricas en los centros de trabajo-Condiciones de
seguridad.
*NUSIM006.01 CONOCER. Competencia, Instalacin y mantenimiento de
sistemas de aire acondicionado y refrigeracin comercial
*NFPA-90-A-2009 Instalacin de sistemas de aire acondicionado y
ventilacin
*ASHRAE/IES 90.1-2010 Estndar de eficiencia energtica en edificios
*ANSI/ASHRAE 55.1-2010 condiciones de confort
*ANSI/ASHRAE 62.2 Criterios para una buena ventilacin en los espacios
NOM-023-ENER2010
NORMA Oficial Mexicana NOM-023-ENER-2010, Eficiencia energtica
en acondicionadores de aire tipo dividido, descarga libre y sin conductos de
aire. Lmites, mtodo de prueba y etiquetado.
1. Objetivo
Esta norma oficial mexicana establece la Relacin de Eficiencia Energtica
(REE) mnima que deben cumplir los acondicionadores de aire tipo dividido,
descarga libre y sin conductos de aire (conocidos como minisplit y
multisplit), de ciclo simple (solo fro) o con ciclo reversible (bomba de calor),
que utilizan condensadores enfriados por aire.
4. Definiciones
4.1 Acondicionador de aire, de descarga libre sin conductos de aire,
constituido por dos cuerpos (minisplit).
Es un acondicionador de aire, constituido por dos cuerpos, uno interior del
espacio o zona cerrada (Unit Indoor) y otro al exterior conectados por
tuberas (Unit Outdoor). Est constituido por una fuente primaria de
refrigeracin para enfriamiento y/o deshumidificacin y puede incluir
medios para calefaccin, circulacin y limpieza del aire.
http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5171765&fecha=20/12/2010
NOM-023-ENER2010
4.4Calormetro de cuarto
Instalacin utilizada para la determinacin de la Relacin de Eficiencia
Energtica (REE) en los aparatosobjeto de esta norma, la cual consiste en
un cuarto dividido por una pared en dos compartimentos,denominados
lado interno y lado externo.
En dichos compartimentos se establecen las condiciones de temperatura y
humedad que se requierenpara la prueba. El calormetro de cuarto puede
ser tipo ambiente balanceado o calibrado.
4.23Relacin de eficiencia energtica (REE)
Es lo que especifica la eficiencia energtica de un acondicionador de aire y
se determina dividiendo elvalor de la capacidad total de enfriamiento, en
Wt, entre el valor de la potencia efectiva de entrada, en We,
Donde We= Watt elctrico y Wt= Watt trmico
5. Clasificacin
Los equipos acondicionadores de aire, incluidos en el alcance de esta
norma oficial mexicana, deben serclasificados segn el nmero de
componentes:
-Acondicionador de aire, constituido por dos partes (minisplit).
-Acondicionador de aire, constituido por ms de dos partes (multisplit).
NOM-023-ENER2010
6. Especificaciones
6.1Lmites de valor de Relacin de Eficiencia Energtica (REE)
La eficiencia energtica de los acondicionadores de aire objeto de esta
norma oficial mexicana, seespecifica por su valor de la Relacin de
Eficiencia Energtica (REE).
Los aparatos sujetos al cumplimiento de esta norma oficial mexicana,
deben tener un valor de REE mayoro igual que los valores especificados en
la Tabla 1. El fabricante debe marcar en la etiqueta el valor de la REEen
Wt/We,el cual no debe ser menor del valor especificado en la Tabla 1.Nivel mnimo de Relacin de Eficiencia Energtica (REE), en
acondicionadores de aire tipo dividido, descarga libre y sin
conductos de aire (tipo minisplit y multisplit).
8. Criterios de Aceptacin
8.1Certificacin.
El resultado de prueba de la muestra a evaluar debe ser mayor o igual al
nivel mnimo de Relacin deEficiencia Energtica (REE) establecido en la
Tabla 1.
En caso de no cumplirse el requisito anterior, se permite repetir la prueba
a una segunda muestra. Si estasegunda muestra no satisface las
condiciones especificadas, el modelo no cumple con esta norma.
NOM-023-ENER2010
Ahorro de Energa
REE = Efecto neto de
enfriamiento
,W
Potencia Elctrica
,
W
E F IC IE N C IA E N E R G T IC A
R e la c i n d e E f ic ie n c ia E n e r g t ic a ( R E E )
d e te r m in a d a c o m o s e e s t a b le c e e n la
N O M - 0 2 1 - E N E R /S C F I/E C O L - 2 0 0 0
REE=
Ahorro de Energa:
E fe c t o n e to d e e n fr ia m ie n to (W )
P o te n c ia e l c tr ic a (W )
1
REE establecid a en la norma en (W/W)
M a r c a : S U P E R -IR IS
M o d e lo : T G V 0 2 4 R 2 0 0 B
P o t e n c ia e l c t r ic a : 1 3 2 5 W
E fe c t o n e to d e e n f r ia m ie n to : 3 5 0 0 W
2 ,4 9
R E E e s ta b le c id a e n la n o r m a e n ( W /W )
R E E d e e s te a p a r a to e n ( W /W )
A h o r r o d e e n e r g a d e e s te a p a r a t o
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
35%
40%
REE =
45%
50%
M ayor
A h o rro
M enor
A h o rro
E l a h o r r o d e e n e r g a e f e c t iv o d e p e n d e r d e lo s h b it o s
d e u s o y lo c a liz a c i n d e l a p a r a t o
IM P O R T A N T E
E s te a p a r a t o c u m p le c o n lo s r e q u is it o s d e
s e g u r id a d a l u s u a r io y n o d a a la c a p a d e o z o n o
L a e tiq u e ta n o d e b e r e t ir a r s e d e l a p a r a t o
h a s t a q u e h a y a s id o a d q u ir id o p o r e l c o n s u m id o r fin a l
3500 W
= 2.64
1325
W
INDICADORES ENERGTICOS
Para la caracterizacin de las condiciones de funcionamiento, en particular
las energticas, se hace uso de los llamados Indicadores Energticos.
Indicadores
Energticos
P
alta
4
VAPOR
LIQUIDO
VALVULA EXP.
COMPRESOR
h = cte
s = cte
P succin
1
EVAPORADOR
Indicadores
Energticos
EER
Indicadores
Energticos
Eficiencia Energtica (Energy Efficient Ratio, EER) Se define como la relacin
entre el calor
removido (carga frigorfica) y la potencia elctrica total consumida:
EER = Calor removido / Potencia elctrica consumida
Indicadores
Energticos
Razn de Eficiencia Energtica
El desempeo previsto de un dispositivo refrigerante, a lo largo de una
estacin promedio se denomina razn de eficiencia estacional de energa
(SEER) y tambin se expresa en Btu/W-h
En ocasiones es conveniente tasar los sistemas de refrigeracin en trminos
de sus requerimientos de potencia por tonelada de refrigeracin.
Generalmente se expresa as
Indicadores
Energticos
Relacin entre eficiencia energtica y kW por tonelada de
refrigeracin
Indicadores
Energticos
Indicadores
Energticos
Caso Prctico
Capacidad: 1Tr
SEER
Caso Prctico
Especificaciones de
equipo
Caso Prctico
Diagrama Unidad
Interna
Caso Prctico
Diagrama Unidad
Externa
Manifold Digital
Vacumetro
Herramientas y
de Proteccin
Pinzas y Desarmadores
Destornillador
Casco
Personal
Bomba de Vaco
angueras de Carga
Gafas de Seguridad
Llaves Allen
Guantes
Sacabocados
Taladro
Calzado industrial
Metro
Multiampermetro
bocinador / Expansor
Cter
Cinchos de Seguridad
Niveladora
Caso Prctico
Instalando un Frio
Calor
Unidad Interna
Caso Prctico
Instalando un Frio
Calor
Unidad Interna
Caso Prctico
Instalando un Frio
Calor
Caso Prctico
Unidad Interna
Envolver la
tubera de la
evaporadora
con el
recubrimiento,
que ya se
incluye y
Instalando un Frio
Calor
Unidad Interna
Caso Prctico
Instalando un Frio
Calor
Caso Prctico
Unidad Interna
Instalando un Frio
Calor
Destapa la tapa de la
regleta y pasar el cable
de fuerza hacia la parte
frontal del minisplit
Caso Prctico
Unidad Interna
Instalando un Frio
Calor
Unidad Interna
Caso Prctico
Instalando un Frio
Calor
Forrar cables
y tuberas con
cinta para
evitar
humedad
Montar
el
equipo
Unidad Interna
Caso Prctico
Instalando un Frio
Calor
Con la ayuda de un
voltmetro verificar
que la lnea de
tensin sea correcta
para el buen
funcionamiento del
equipo
Instalar un regulador
de voltaje al cual se
conectar
posteriormente el
evaporador
Unidad Externa
Caso Prctico
Instalando un Frio
Calor
Caso Prctico
Unidad Externa
Instalando un Frio
Calor
Unidad Externa
Caso Prctico
Instalando un Frio
Calor
Unidad Externa
Caso Prctico
Instalando un Frio
Calor
Caso Prctico
Unidad Externa
t
Instalando
un Frio
Calor
Caso Prctico
Unidad Externa
Instalando un Frio
Calor
Unidad Externa
Caso Prctico
Instalando un Frio
Calor
Caso Prctico
Funciones de
autodiagnstico
Tecnologa
Inverter
Telfonos:
(0155) 5823-1642 y 6394-66
Direccin:
Calle 5 de Febrero #768
Col. lamos, Benito Jurez DF
E-mail:
info@ref-tools.com.mx
Web Site:
http://reftools.com.mx/soport