Destilación Azeotropica

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 19

DESTILACIN

AZEOTRPICA
DISEO DE EQUIPO DE SEPARACIN.

Destilacin
Operacin unitaria que permite la separacin de componentes de
una mezcla por diferencia de volatilidades

Azetropo
Mezcla lquida de dos o ms compuestos qumicos que ebullen a
temperaturas constantes y que se comportan como si estuvieran formadas
por un solo componente.

Destilacin azeotrpica
Es una destilacin donde se aade otro componente para romper la
mezcla azeotrpica.

Introduccin.
Destilacin

Azeotrpica.

La destilacin azeotrpica es una de las tcnicas usadas para romper un


azetropo en la destilacin.
Una de las destilaciones ms comunes con un azetropo es la de la
mezcla etanol-agua; usando tcnicas normales de destilacin el etanol
slo puede purificarse aproximadamente al 95% en mol.
La diferencia
separacin

con la destilacin extractiva es que el agente de

aparece en el destilado, del cual debe separarse y recircularse a la parte


superior de la columna.

Aplicaciones de la Destilacin
Azeotrpica

Algunas de las aplicaciones industriales para este


tipo de destilacin son:

Deshidratacin azeotrpica del sistema etanolagua usando diferentes disolventes (como por
ejemplo: pentano, hidrocarburos, benceno, ter
dietlico).

Destilacin azeotrpica para separar ciclohexano


del benceno utilizando acetona como disolvente.

Separacin de butadieno de butilenos usando


amoniaco como disolvente.

Deshidratacin del cido ntrico

Ejemplos de Diagramas de Equilibrio


Azeotrpicas

FIGURA 2. Derecha: Azetropo de punto de ebullicin mnimo.


Izquierda: Azetropo de punto de ebullicin mximo

Esquema general de una destilacin


azeotrpica.

FIGURA 2. A la derecha diagrama X-Y de una destilacin azeotrpica y a la izquierda


esquema general de la destilacin azeotrpica.

Ejemplo Destilacin Azeotrpica


Mtodo de Mc Cabe-Thiele

Ejemplo

204 Kg de una mezcla Etanol-Agua 83% Etanol y el resto de


agua es separada del azetropo por medio de una
destilacin azeotrpica hasta llegar a un 95% de etanol. La
alimentacin entra a la columna con un porcentaje molar
igual a la relacin D/F.

Usando Mc-Cabe Thiele determinar:


a)

Nmin

b)

Rmin

c)

N para R/min=1.3

d)

Etapa ptima de alimentacin

Balance de Materia

Alimentacin = Destilado + Fondos

F= B + D

204 = B + D

Balance de Materia

204 = B + D
0.83 *(204)= 0.95 D+0.05B
F= 163.4 Kgmol/h
D= 124.67 Kgmol/h
B= 79.33 Kgmol/h

Balance de Materia
DF=124.67/204=0.899=Vf/F
q= 1-Vf/F =1-0.899=0.10098
yA= (q/q-1)xA xF/ q-1
Donde xF es la composicin azeotrpica.
yA= -0.6366Xa + 0.9818

Graficar la lnea q
Comenzar en el punto 0.45
X

0.45

0.45

0.41

0.51

0.35

0.6

Graficar en el diagrama x vs y

GRAFICA2. DiagramaX,Y
1

Azetropo

0.9

Lnea q

0.8

0.7

YA

0.6

0.5

0.4

0.3
0.2

0.1

0
0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

XA

0.6

0.7

0.8

0.9

Lnea de Rectificacin
Sacar la ecuacin que describe la curva de equilibrio.
yA= -42.408x^6+142.96x^5-188.81x^4+124.22x^342.417x^2+7.4532x+0.0204
Igualamos ambas ecuaciones
yA= -0.6366Xa + 0.9818
yA= -42.408x^6+142.96x^5-188.81x^4+124.22x^342.417x^2+8.0898x-0.9615

Reflujo de operacin
Donde Rmin= 1.3
R=1.3 (1.5) =1.95
Recalcular la lnea de rectificacin
yA=( R/R+1)xA + yD/R+1
yA=0.661xA + 0.3320

Lnea de Rectificacin y de Fondos

Lnea de Rectificacin
x

0.83

0.84

0.41

0.51

Lnea de Fondos
x

0.05

0.05

0.41

0.51

GRAFICA2. DiagramaX,Y
1

0.9

Lnea de
rectificacin

0.8

0.7

Lnea de fondos

YA

0.6

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0

0.1

0.2

0.3

0.4

0.5

XA

0.6

0.7

0.8

0.9

Determinar el nmero de platos del


sistema

BIBLIOGRAFIA

SEADER, J. D., HENLEY, E. J., Separation Process


Principles, New York, John Wiley, 1998.

SMITH, J. C. HARRIOT, P., McCABE, P. W. L., Unit


Operations of Chemical Engineering, USA, McGraw-Hill,
2000.

Manual del ingeniero qumico. Tomo IV, Perry, Robert H,


Ed: McGraw-Hill.; Mxico, 1992.

También podría gustarte