Geomorfología - (Bosque Andino)
Geomorfología - (Bosque Andino)
Geomorfología - (Bosque Andino)
DE CUENCA
TEMA:
Bosque Nublado
CATEDRTICO:
Ing. Sergio Iglesias
INTEGRANTES:
David Aguilera
Mnica Jimnez
Gabriela Ortega
Rafael Peralta
Johnny Vallejo
Definicin
Se denomina bosque andino, bosque
nuboso o bosque de niebla, a los
ecosistemas de bosque y selva montana
de la Cordillera de los Andes,
especialmente a los situados en los
Andes septentrionales y que son propios
de Colombia, Venezuela, Ecuador y una
parte del Per, los cuales son llamados
bosques montanos de los Andes del norte
por el Fondo Mundial para la Naturaleza.
Altura
El bosque andino se caracteriza por
incluir coberturas arbreas por
encima de 1000 m.s.n.m.
hasta un lmite entre 3.400-3.600
metros.
Descripcin
Como resultado del amplio rango altitudinal de
los bosques andinos, se observa una gama de
condiciones ambientales, fsicas y geogrficas.
La mayor parte del tiempo se encuentra
rodeado o cubierto de nubes.
Posee altas precipitaciones pluvial durante todo
el ao.
Elevada humedad , poca intensidad solar .
Esto permite un desarrollo natural de los
bosques, con lo que se conforman ecosistemas
ricos y variados.
Estructura
Tenemos que considerar que la altitud es el factor
ambiental que ms modifica a los bosques
Andinos.
se definen tres tipos principales: bosque montano
bajo o sub-andino, bosque montano
alto y bosque alto andino o bosque de niebla.
El rango altitudinal se encuentra distribuido de
acuerdo a las condiciones ambientales de cada
zona y de sus exposiciones a las corrientes de
masas de aire humedecido
BENEFICIOS AMBIENTALES
Por la belleza de sus paisajes y la abundancia
BENEFICIOS AMBIENTALES
l0s bosques nublados son 10s ltimos refugios y
Fauna
Encontramos una gran variedad de especies endmicas
en el bosque nublado.
VenadoGuatusa
PuercoSahino
OsodeanteojosPumaCuydemonte
Flora
En el bosque nublado podemos encontrar una gran variedad de especies
Epifitascomo:
heliconiasorqudeasbromeliasmusgo
helechoslquenesPalmasSangrede
Drago
Encontramosrbolescomo:
rboldeCaneloArraynGuayabilloAguacatillo
NogalAlisoCedroTilo
chilcamanzanoguaba
guayabamoracereza
Especiesenpeligrodeextincin
Se puede considerar especies en peligro
de extincin:
Problemasdelosbosquesnublados
Estosbosquesnubladossonelrefugio
paralasupervivenciadevariosanimales,
Sinembargo:
RESERVAS DE BOSQUES
NUBLADOS EN EL PAS (Algunos
ejemplos)
UBICACIN
El bosque se encuentra ubicado en la
cuenca media del ro Paute, tiene una
extensin aproximada de 2.082 ha, su
relieve se presenta en forma de una
especie de meseta volcnica ondulada
constituida principalmente por rocas
pirclsticas cidas.
Importancia
En la dotacin de fuentes de agua para
consumo humano y uso agropecuario
para las comunidades campesinas que
estn alrededor del bosque.
Vegetacin
La vegetacin caracterstica de esta rea est
constituida por:
Arrayn
Cedro
Aliso
Laurel
Gaal
Clima
El clima es variado y la precipitacin media anual es
aproximadamente de 820 mm, la estacin seca recibe una
precipitacin mensual de 25 a 60 mm. y va de mayo a septiembre,
con un mnimo en el mes de agosto, la estacin hmeda recibe de
75 a 110 mm y va de octubre a abril con una mxima en abril.
Temperatura
La temperatura media anual en el rea protectora se estima entre
11,5 y 12 C en las partes ms bajas y entre 9 y 10 C en la zona
alta.
La temperatura mxima aproximada es 22,5 C en la parte baja
20 C en la alta.
La temperatura mnima es de 0 C en algunos meses con
heladas (mayo-julio, noviembre- diciembre).
Lluvias
Las lluvias frecuentes se presentan de marzo a mayo y las sequas
entre julio y septiembre; en los meses de marzo a abril pueden
presentarse granizadas.
Reserva de Biosfera
Podocarpus - El Cndor
Existen 1 milln de hectreas, 4.000 especies
de plantas, 800 especies de aves en esta
reserva,
Ubicacin
Esta reserva se encuentra en el sur de
Ecuador, tiene una superficie de 1.140.000
hectreas y tiene precipitaciones que vara
mucho con extremos desde 380 mm al
occidente, hasta 6.000 milmetros por ao, en
el pramo.
Diversidad Biolgica
En vegetales
Contiene al menos 4.000 especies de plantas
vasculares, ms del 20% son endmicas,
incluyendo una abundancia de:
Orqudeas
Bromelias
Helechos
En animales
Los mamferos como: el oso de anteojos, el tapir
de montaa, el ocelote y el puma.
Aves
Las aves incluyen al gallito de la roca, y a
muchas especies endmicas como el Jocotoco, el
Metaltail Neblina y el Loro pechiblanco.
Culturas:
Esta zona tambin incluye los territorios
ancestrales de los grupos indgenas Shuar y
Saraguro, en las cuales se encuentra en las
ciudades de: Loja y Zamora..
Fauna
Las aves ms representativas son:
Perdiz
guila
pjaro paraguas
pjaro sol
pava de monte
entre otras.
colibr
Flora:
Se encuentran los helechos, bromelias.
En especies arbrea se encuentran como:
cedro, tangar, canelo blanco, matapalo,
colorado, arrayn rojo, arrayn lacre, cedrillo,
copal y olivo.
Ecosistema Andino
Ecosistema Andino
VARIABLES HIDROLGICAS EN
ALGUNOS BOSQUES ANDINOS
ECUATORIANOS
AMBIENT
E
rido
Hmedo
UBICACIN
ALTURA
msnm
PRECIPITACIN
1800
Machachi
Cabeceras del ro San
Pedro
Cerca a los Iliniza
2800
4000
600 -3200
250-1200 mm/ao
1800-3150
Protege el
bosque,
cuida la vida