Bosque 1°C
Bosque 1°C
Bosque 1°C
Y sus datos
Integrantes:
-Dulce
-Ainara
-Valentina
-Amelié
LOS BOSQUES Y SUS DIFERENTES
ECOSISTEMAS
AMELIÉ
Los bosques son biomas naturales formados por una gran
variedad de árboles, arbustos, plantas herbáceas, hongos,
animales, insectos y otros organismos que interactúan entre sí y
con el medio ambiente en un espacio geográfico bien definido.
Existen diferentes tipos de bosques según su ubicación o
características, por ejemplo, los bosques tropicales, los bosques
caducifolios, los bosques secos y los bosques en galería, entre
otros. Cada uno de estos tipos de bosques tiene sus propios
ecosistemas donde se desarrollan varias formas de vida.
AMELIE
ECOSISTEMAS Y EN QUE CONSISTE CADA UNO
• Un ecosistema de bosque es un conjunto de organismos y su entorno
que interactúan entre sí, dando lugar a una estructura y función
complejas. Cada tipo de bosque tiene sus propios ecosistemas, pero en
términos generales, un ecosistema de bosque suele incluir los
siguientes elementos principales:
• Los árboles y arbustos: son los principales elementos constructores del
ecosistema. Proporcionan estructura y cobertura al paisaje, así como
hábitat y alimento para otros organismos.
• El sotobosque: esta capa de plantas de menor tamaño, como arbustos,
helechos y herbáceas, prueba
AMELIE
DATOS
CURIOSOS
• Los bosques son grandes reservorios de agua, ya que pueden
almacenar hasta el 97% de la lluvia que recibirían.
• Los bosques proveen servicios ecosistémicos como la producción
de oxígeno, la captura de carbono, la purificación de agua y el
control de inundaciones.
• Los bosques albergan alrededor del 80% de la biodiversidad del
planeta.
• La deforestación es una de las mayores causas del cambio
climático.
• Los bosques son fundamentales para la regulación del clima y la
salud de los ecosistemas.
FLORA Y LA FAUNA
AINARA
¿Qué fauna hay en el bosque?
Habitan monos, hormigas, mariposas, águilas, carpinchos, (capibaras)
lagartijas, cocodrilos, tucanes, víboras, tigres, murciélagos, jabalíes,
marmotas, lobos, zorros entre otras
¿Qué tipo de flora hay en el bosque?
Por la humedad hay plantas muy exuberantes como helechos y
palmeras; asimismo árboles como juquillo, ceiba, parata, pala borracha,
especies diferentes de hongos, otras especies que se encuentran son los
pinos, abetos, ciprés y enebro.
AINARA
¿Qué tipo de flora?
-Flora nativa. La flora autóctona de una zona
-Flora agrícola y de jardín. Las plantas que son cautivadas por los humanos
-Flora arvense o de la maleza. Esta clasificación fue aplicada
tradicionalmente a las plantas que se consideraban indeseables y se
estudian para su control o erradicación
¿Cuáles son las características de la flora y la fauna?
Mientras la flora es el conjunto de las plantas que pueblan un habitad, la
fauna es el de especies animales que habitan en una región geográfica, que
son propias de un periodo geológico o que se pueden encontrar en un
ecosistema determinado
¿Qué nos da la fauna?
Alimento, energía, materiales, medicina, recreación, inspiración y muchos
otras contribuciones vitales para el bienestar humano.
AINARA
DATO
CURIOSO
Cuando bebemos un vaso de agua, tomamos un
medicamento para la fiebre o respiramos
profundamente el aire fresco, no siempre
establecemos la conexión con los bosques, sin
embargo, estos y otros muchos aspectos de nuestra
vida están relacionados con los bosques de una u
otra manera.
CLIMA EN EL BOSQUE
VALENTINA
• El clima del bosque es generalmente moderado y húmedo, con
temperaturas variables entre el calor y el frío. La cantidad de lluvia
puede variar significativamente a lo largo del año, dependiendo de la
ubicación geográfica y la altitud de los bosques. En su interior, la
temperatura es generalmente más fresca y húmeda que en el exterior,
gracias al dosel de hojas. El hábitat del bosque es un lugar lleno de
vida y color, donde el sonido del viento y el canto de los pájaros llenan
el aire.
VALENTINA
DATOS
CURIOSOS