Reynosa DIF
Reynosa DIF
Reynosa DIF
Ley reglamentaria de
orden pblico e inters
social que tiene por
objeto el desarrollo
sustentable
y
el
establecimiento
de
las bases para la
Poltica
Ambiental
Nacional
y
la
preservacin
y
restauracin
del
equilibrio ecolgico, as
como a la proteccin al
ambiente, en el territorio
nacional y las zonas
sobre las que la nacin
ejerce su soberana y
jurisdiccin.
Creacin
Mediante adicin y reforma
del artculo 23 de la Ley
Orgnica
de
la
Administracin Pblica del
Estado de Tamaulipas
Objeto de su creacin
Ser la institucin rectora
para el ejercicio de las
atribuciones
que
le
confieren
las
leyes
aplicables,
normar la
poltica estatal en materia
ambiental,
recursos
naturales
y
desarrollo
sustentable
as
como
aplicar
las
disposiciones
legales
y
administrativas en materia
de medio ambiente, vida
silvestre, forestal, reas
naturales
protegidas
y
residuos
y
su
correspondiente
cumplimiento.
INSTRUMENTO LEGAL para
el Ejercicio de la Poltica
Estatal Ambiental: Cdigo
para
el
Desarrollo
Sustentable del Estado
de Tamaulipas
Es de orden pblico e
inters
social
y
obligatorio
en
el
mbito del territorio
del Estado.
Se fundamenta en los
artculos 4, prrafo
cuarto, 27 prrafo
tercero y 73, fraccin
XXIX inciso g de la
Constitucin Poltica
de los Estados Unidos
Mexicanos.
Objetivo
Regular las acciones en materia de
proteccin ambiental, prevencin y
gestin integral de los residuos, las
reas naturales protegidas estatales
y municipales, as como la flora y
fauna silvestres
Misin
Impulsar
y
promover
la
conservacin,
preservacin,
rehabilitacin,
remediacin,
mejoramiento y el mantenimiento de
los ecosistemas, la recuperacin y
restauracin del equilibrio ecolgico.
Disposiciones Generales
Proteccin Ambiental
Prevencin y Gestin Integral de los Residuos del
reas Naturales Protegidas
Vida Silvestre del Estado
Procedimientos ante la Agencia Ambiental
Procedimientos Especiales y Sanciones
Medios de Impugnacin
FEDERACIN
ACTUACIN
NORMAS
Y
ACTIVIDADES
PELIGROSAS
ESTADO
MUNICIPIO
Ejercer
las
facultades
otorgadas por la Federacin y
el Estado; Salvaguardar el
territorio municipal
y sus
recursos.
No confiere
particular.
atribuciones
en
FEDERACIN
ESTADO
MUNICIPIO
RESIDUOS
Regular
los
sistemas
de
recoleccin
transporte,
almacenamiento,
manejo,
tratamiento y disposicin final de
residuos slidos e industriales
no
considerados
como
peligrosos y los de manejo
especial.
RECURSOS
NATURALES
Prevencin y control de la
contaminacin
generada
por
aprovechamiento de sustancias no
reservadas a la federacin (rocas o
productos de descomposicin) que solo
puedan usarse para fabricacin de
materiales de construccin u ornato.
IMPACTO
AMBIENTAL
ORDENAMIENTO
ECOLOGICO
CONTAMINACION
EMERGENCIAS Y
CONTINGENCIAS
FEDERACIN
ESTADO
MUNICIPIO
FEDERACIN
PARTICIPACIN SOCIAL E
INFORMACIN
AMBIENTAL
ESTADO
MUNICIPIO
Formulacin y conduccin
de la poltica municipal de
informacin y difusin en
materia ambiental
Programa Municipal de
Proteccin al Ambiente.
LPADSET
CPDSET
El Cdigo surge ante la necesidad de afirmar la conexidad de temas y aglutinar en un solo cuerpo normativo las
disposiciones atingentes con la regulacin de la materia ambiental en nuestro Estado, buscando asegurar a su vez la
transversalidad para su atencin y debido cumplimiento.
Diferencias puntuales entre la LPADSET (13 Ttulos) y el CPDSET (8 Libros), son la:
Regulacin Integral del Procedimiento de Daos Ambientales
Expedicin de un cuerpo normativo (Libro) en materia de vida silvestre (1 vez en el Estado)
Expedicin de un Libro en materia reas Naturales Protegidas
Emisiones a la
Atmsfera
Aguas
Residuales
LPADSET
CPDSET
Residuos
LPADSET
CPDSET
LGEEPA
Actuacin
Estructura
LGEEPA
Infraccin y Sancin
CPDSET
Sancin Mnima: Amonestacin
Tipo de Infraccin: Quien no presente informacin solicitada
por autoridad competente en materia ambiental.
Sancin Mxima: 20,000 dsmv2
Monto en Pesos: $990,000.00
Tipo de Infraccin: Realice obras o actividades que daen
gravemente el medio ambiente o pongan en peligro la salud
de las personas; Se abstenga de reparar los daos
ocasionados por las mismas.
Esta sancin no exime de las impuestas por el Cdigo
Penal del Estado de Tamaulipas (Sanciones
Administrativas como Penales)
dsmv2 = das de salario mnimo vigente en la capital del
Estado
MATERIA
RESIDUOS
FEDERACIN
Control Integral de Residuos Peligrosos y
Radioactivos
PREVENCIN Y CONTROL Expedir NOM, garantizar la calidad ambiental en
DE LA CONTAMINACIN
territorio nacional, programas de gestin de calidad;
DE LA ATMSFERA
contaminacin de fuentes de JURIDICCION
FEDERAL
ESTADO
Control Integral de Residuos Slidos No
peligrosos y de Manejo Especial
Particulas Suspendidas; control de la
contaminacin de fuentes fijas y mviles de
actividades industriales, comerciales y
servicios. Ruido;
AGUAS RESIDUALES
RECURSOS NATURALES
VIDA SILVESTRE
ORDENAMIENTO
ECOLOGICO
MATERIA
IMPACTO
AMBIENTAL
FEDERACIN
Obras hidrulicas, vas generales de comunicacin, oleoductos,
gasoductos, carboductos, poliductos, industria del petrleo, petroqumica,
qumica, siderrgica, papelera, azucarera, del cemento y elctrica;
Exploracin, explotacin y beneficio de minerales y sustancias
reservadas a la Federacin en trminos de Leyes Mineras y
Constitucional en Materia Nuclear;
Instalaciones de tratamiento, confinamiento o eliminacin de residuos
peligrosos y residuos radiactivos.
Aprovechamientos forestales en selvas tropicales y especies de difcil
generacin; Cambios de uso de suelo de reas forestales, selvas y zonas
ridas;
Parques industriales donde se realicen actividades altamente peligrosas;
Desarrollos inmobiliarios que afecten ecosistemas costeros;
Obras y actividades en humedales, manglares, lagunas, ros, lagos y
esteros conectados al mar, litorales y zonas federales;
Obras y actividades en ANPs protegidas de competencia Federal;
Actividades pesqueras, acucolas o agropecuarias que puedan poner en
peligro la preservacin de una o ms especies o causen daos a
ecosistemas;
Obras y actividades que correspondan asuntos de competencia federal.
ESTADO
Obras hidrulicas (estatal o municipal).
Zonas y parques industriales.
Carreteras, caminos y puentes estatales urbanos y rurales.
Bancos de material.
Estaciones de servicio y de carburacin.
Instalaciones de tratamiento, recuperacin y disposicin final de
residuos slidos urbanos, as como de residuos de manejo especial;
(recicladoras, rellenos sanitarios).
Plantas de tratamiento de aguas residuales.;
Instalaciones de reciclaje de residuos slidos urbanos y de manejo
especial, incluidos los que se dediquen a la compra y venta de partes
usadas de vehculos automotores;
Zonas comerciales;
Desarrollos Tursticos;
Obras y actividades en reas naturales protegidas de jurisdiccin
estatal o municipal;
Conjuntos habitacionales, fraccionamientos y nuevos centros de
poblacin;
Cambios de uso de suelo, de manera previa al otorgamiento de su
autorizacin;