Dolor Toracico
Dolor Toracico
Dolor Toracico
en urgencias
MIP Dennise Solrzano Viteri
Primera puerta
PACIENTE
Suelen acudir tarde a urgencias ya sea
por la edad, la creencia de que todo
ataque cardiaco es mortal , por vivir
en areas rurales o por tener un
estrato socioeconmico bajo
Caractersticas del
dolor
EDUCAR AL
PACIENTE
Segunda puerta
MEDICO GENERAL
Un dolor torcico agudo sino es
causado por un trauma, el
diagnostico diferencial debe incluir
IAM y las dems causas
Pacientes deben ser referidos a un
servicio de urgencias donde se
pueda tomar ECG de 12 derivaciones
y hacer pruebas de laboratorio
Tercera puerta
CENTRO DE ATENCIN DE
AMBULANCIAS
1.- Identificar el problema a nivel
sintomtico no diagnstico
2.- Determinar la prioridad y el nivel de
atencin
Molestia con
3.- Despachar la ambulancia
severa
Valorar indicaciones adecuadas
Enviar una
Localizaci
signos y
sntomas
ambulancia
n
Asociacin con
otros sntomas
Cuarta puerta
LA AMBULANCIA
Estabilizar al paciente
Iniciar un diagnostico
Prevenir complicaciones o dao
permanente
Obtener ECG (reduce mortalidad)
Muestra de sangre
Quinta puerta
EL HOSPITAL
TRIAGE: deben de estar entrenados
para reconocer pcts con probable
SCA y otras condiciones que
amenacen la vida
Antecedentes
Dolor mejoro
con
nitroglicerina
Factores de
riesgo
coronario
10
MINUTO
S
Valoramos ECG de 12
derivaciones e HC
SINDROME
CORONARIO
AGUDO
TEP
NEUMOTORAX
DISECCION
AORTICA
GASTROINTESTINA
L
Sndrome coronario
agudo
Opresin retroesternal
Irradiacin
Sensacin asfixiante
Examen fsico normal
S4 o estertores
Sntomas vegetativos
Sincope , disnea y
confusin (presentacin
atpica; ancianos)
Historia clnica
ECG
Supradesnivel ST o
BRI
Sntomas Tpicos
Infradesnivel ST o
inversin onda T ,
Enf coronaria
conocida
Sntomas tpicos
Sntomas tpicos
cambios mnimos
ECG o ECG normal
Infarto del
miocardio
Onda Q
Alta probabilidad
de angina
inestable o alto
riesgo de IM no Q
Alta probabilidad
angina inestable
Baja de infarto
Nivel 1
Reperfusin
Hospitalizar UCI
Nivel 2
UCI
Tratamiento
intensivo
Nivel 3
Unicidad
intermedia
Telemetria 23H
Historia clnica
ECG
Diagnostico claro
no relacionado con
sndrome coronario
agudo
Probabilidad baja o
moderada de
angina inestable
Dolor torcico no
cardiaco
Nivel 4
Observacin 6-9
horas
Nivel 5
Valoracin
especialidad
correspondiente
Tromboembolismo pulmonar
Diseccin artica
Instauracin ms
brusca que el
isqumico
Intensidad mxima
desde el comienzo y de
tipo desgarrador
Soplo artico diastlico
nuevo
Asimetra, debilidad o
ausencia de pulsos
Rx trax ampliacin
mediastino
Neumotrax
Dolor pleuritico,
disnea, taquicardia
y cianosis.
Ausencia de ruidos
en un hemitorax
Rx trax:
neumotrax
Otra
s
caus
as
EXAMEN FISICO
En primera instancia debe ser dirigido al sistema
cardiovascular; luego completar el examen sistmico
Tomar la TA en ambos brazos
Controlar pulsos de ambos miembros inferiores y
buscar edemas
Examinar yugulares
Auscultar rea cardiaca, ambas cartidas y abdomen
Auscultacin pulmonar
EXAMENES
COMPLEMENTARIOS
Rx de Trax
Examen de rutina en
GASO
pacientes con dolor
torcico en urgencias
25% signos de edema
TAC
pulmonar, neumona
o cardiomegalia
Gammagra
No se realiza en
fia
pacientes de bajo
pulmonar
riesgo
QS
RMN
Eco
cardiogra
ma