Nutricion Parenteral
Nutricion Parenteral
Nutricion Parenteral
NUTRICIN PARENTERAL
Proporciona los aminocidos,
El termino nutricin glucosa, grasa, electrolitos,
parenteral es preferible minerales, oligoelementos,
al de hiperalimentacion vitaminas y agua. A travs
intravenosa. de una vena central o de una
vena perifrica.
Ms costosa
DIETOTERAPIA DEL PACIENTE CRTICO
NUTRICIN PARENTERAL
INDICACIONES
Insuficiencia intestinal
Pancreatitis aguda severa
Enfermedad inflamatoria intestinal
Fistulas intestinales
Isquemia
NUTRICIN PARENTERAL
CLASIFICACION
TOTAL
Emulsin de lpidos
Solucin de dextrosa
Aminocidos 3 en 1
PARCIAL
Dextrosa
Aminocidos 2 en 1
ISOPLASMAL G
DIETOTERAPIA DEL PACIENTE CRTICO
NUTRICIN PARENTERAL
SEGN LA VIA DE ADMINISTRACION
NUTRICIN PARENTERAL
Productos Parenterales Aminocidos Esenciales
AMINOPLASMAL (5%,10%)
NUTRICIN PARENTERAL
Productos Parenterales Aminocidos Esenciales
CLINIMIX
Glutamina
DIPEPTIVEN
L-glutamina
DIETOTERAPIA DEL PACIENTE CRTICO
NUTRICIN PARENTERAL
Productos Parenterales Lpidos
CLINOLEIC (20%)
Aceite oliva
Aceite soja purificado
LIPOPLUS
NUTRICIN PARENTERAL
Productos Parenterales
LIPOFUNDINA (10% 20 %)
Dextrosas
Glucosa
DIETOTERAPIA DEL PACIENTE CRTICO
NUTRICIN PARENTERAL
Productos Parenterales
Glucosa
Glucosa Monohidratada
DIETOTERAPIA DEL PACIENTE CRTICO
NUTRICIN PARENTERAL
COMPLICACIONES
Embolia gaseosa
Deshidratacin por diuresis
Fstula arteriovenosa osmtica
NUTRICIN PARENTERAL
COMPLICACIONES
INFECCION O SEPSIS
Contaminacin durante la
insercin
Implantacin de catter a
largo plazo
Contaminacin de soluciones
DIETOTERAPIA DEL PACIENTE CRTICO
NUTRICIN PARENTERAL
FORMULA DE CERRA
Nivel de estrs
Caloras: Nitrgeno
Kcal de
nitrgeno
Grados de Aporte proteico Por g de
Estrs (g/kg/dia) nitrgeno
0 0.8-1 150-200:1
1 1.1-1.2 120-130:1
2 1.3-1.5 100-120:1
3 1.6-1.8 100-80:1
QUEMADURAS
DIETOTERAPIA DEL PACIENTE CRTICO
QUEMADURA
REQUERIMIENTOS:
Protenas: 20 a 25%
Grasas: 20-30%
CHO: Resto
DIETOTERAPIA DEL PACIENTE CRTICO
Las necesidades
energticas pueden Estado Hipermetablico
aumentar hasta en un
100% respecto al gasto
energtico en reposo .
TIEMPOS DE LA NUTRICION
1er Tiempo
ALIMENTACION:
%SCQT/Peso kg x 2-4
Calculo de la Superficie
Corporal Quemada.
Regla de los 9
Esta regla se trata de dividir el
cuerpo en reas de un 9% de
superficie: Cabeza y cuello: 9%,
Tronco anterior: 18% (Trax 9% y
abdomen 9%), Tronco posterior:
18% (parte alta espalda 9% y
baja 9%), Miembros inferiores
(cada uno): 18%, Miembros
superiores (cada uno): 9%,
Regin genital: 1%
DIETOTERAPIA DEL PACIENTE CRTICO
OBJETIVOS NUTRICIONALES
PRESCRIPCION DIETETICA
FORMULA DE CURRERI
EJEMPLO:
Paciente masculino de 32 aos de 55kg con
quemaduras de segundo grado y
compromiso del 28 % de la superficie
corporal total.
Caloras: (25cal x 55kg) + (40 cal x 25% )
1375 + 1000
2375kcal
INMUNONUTRICIN
Nutrientes especficos con efectos sobre el
sistema inmune, metabolismo y tracto G.I
(estructura-funcin)
FORMULAS INMUNONUTRICIONALES
Aminocidos de Cadena
Ramificada
GLUTAMINA NUCLEOTIDOS
0.5 g/k/d 0,45-5 g/d
ARGININA OMEGA 3
25-30 g/d 3-5 g/d
INMUNONUTRICIN
FORMULAS
INMUNONUTRICIONALES
Aminocidos de Cadena Ramificada
INMUNONUTRICIN
FORMULAS
INMUNONUTRICIONALES
ARGININA
INMUNONUTRICIN
FORMULAS
INMUNONUTRICIONALES
ACIDOS GRASOS: OMEGA 3
Dosis recomendada: 3-5 gr/dia
Incrementa los niveles circulantes de inmunoglobulinas y de
interfern gamma
Aumenta porcentaje de linfocitos T
Posee efecto antiinflamatorio ya que suprime la sntesis de
interleucina 2
DIETOTERAPIA DEL PACIENTE CRTICO
INMUNONUTRICIN
FORMULAS
INMUNONUTRICIONALES
NUCLEOTIDOS