Consentimiento Informado
Consentimiento Informado
Consentimiento Informado
1
Qu es el consentimiento
informado?
El consentimiento informado es
un proceso gradual, que se
desarrolla desde el primer
momento en que se toma
contacto con el paciente y a lo
largo de toda su atencin de
salud.
Es un proceso deliberativo,
esencialmente verbal, que
persigue adoptar una decisin
en salud y que culmina con la
libre aceptacin o rechazo,
por parte del paciente, a
someterse a una intervencin,
procedimiento, tratamiento o
investigacin.
2
En trminos ms sencillos:
Es el consentimiento dado por un persona
devenida en paciente mentalmente
competente o capaz que:
3
Objetivos del consentimiento
informado
Desde una perspectiva tica, clnica y
jurdica, la figura del consentimiento
informado tiene por objeto:
Reconocer y respetar el derecho de
autonoma de los pacientes, lo que
constituye no slo una exigencia jurdica,
sino por sobre todo, una exigencia tica.
4
Objetivos del consentimiento
informado (continuacin)
Optimizar la relacin equipo mdico-paciente; el
paciente que posee una adecuada comunicacin de la
informacin y posibilidad de participacin, queda ms
satisfecho con la atencin, sin tener en cuenta
nicamente los resultados.
5
Sustento del C.I.
Fundamentos
ticos:
6
Sustento del C.I.
Fundamentos
Mdicos
La consulta mdica
establece una relacin
interpersonal ntima,
cuyo contenido se
presume confidencial.
En base a sta, se
establece lo que es
posible hacer o no,
para ese paciente en
particular.
7
Requisitos Elementales de C.I.
8
La Informacin
Dentro de los 3 requisitos mencionados del C.I.,
la informacin, es uno de los temas que
origina mayor cantidad de dudas y
cuestionamientos:
9
A quin informar?
10
A la familia?
Al paciente?
A los amigos?
A quin informar?
Se ha entendido en la prctica, que
la relacin se establece con el
paciente, y por tanto es a l a quien
se debe dar la informacin, y slo si
el paciente lo autoriza se podr dar
acceso a la informacin a terceras
personas.
El equipo de enfermeros?
El equipo mdico?
Todo el equipo de salud?
Quin debe informar?
Se entiende que debe
hacerlo el profesional
tratante.
El profesional que va a
ejecutar los procedimientos
al paciente, es el que debe
entregar la informacin y
conseguir el
consentimiento del
enfermo.
13
Cundo y Dnde informar?
14
Cmo se debe informar?
15
Imaginemos esta situacin:
El CIRUJANO:
La PACIENTE:
despus de recibir
la informacin
Qu informar? y Cunto informar?
17
Todo?
Un poco?
Lo suficiente?
Qu informar?
a) Para qu se va a hacer el procedimiento o tratamiento
(objetivos claros).
Qu se espera obtener como resultado.
d) Cules pueden ser los riesgos.
e) Qu alternativas existen a lo que se est proponiendo
(alternativas disponibles).
Qu ocurrira (clnicamente) si el paciente decide no
acceder a lo que se le ofrece.
Posibilidad de cambiar de idea frente al
consentimiento otorgado o rechazado (revocabilidad).
18
Cunto informar?
La cantidad de la informacin,
depender de las caractersticas del
paciente.
Excepcionalmente, se puede
dosificar la informacin, cuando
por las caractersticas del paciente se
presume que la entrega de toda la
informacin puede ser perjudicial para
el privilegio teraputico.
19
Excepciones a la obtencin del C.I.
20
Ejemplos de Eventos que requieren
C.I.:
1 Procedimiento de Ciruga Mayor.
2 Procedimientos que ameriten anestesia
general o local.
3 Esterilizaciones a hombres y mujeres.
4 Trasplantes.
5 Procedimientos diagnsticos y
teraputicos considerados por el mdico
como de alto riesgo o invasivos.
6 Cualquier procedimiento que requiera
mutilacin.
7 Transfusiones de sangre a testigos de
Jehov.
8 Investigaciones clnicas en seres
humanos.
21
C.I.: Proceso que termina en una
decisin:
22
ALCANCE DEL C.I. PARA EL
PROFESIONAL
Aunque el C.I., excluye al profesional mdico
de responsabilidad por consecuencias
previsibles, no lo redime por negligencia o
imprudencia en sus obligaciones.
23
FORMALIDADES DEL DOCUMENTO
No olvidar que el C.I. como instrumento legal debe
ser firmado por el paciente o tutor, por el medico
tratante y testigos si los hubiere, con hora y fecha.
24
GRACIAS POR SU ATENCION
25