Tema 5.los Ecosistemas
Tema 5.los Ecosistemas
Tema 5.los Ecosistemas
RELACIONES TRFICAS
* El escenario de la vida
BIOSFERA
La troposfera de la atmsfera
Se
compone La hidrosfera
por
La zona superficial
de la geosfera
EL ESCENARIO DE LA VIDA
EL ESCENARIO DE LA VIDA
ECOSISTEMA
+
EL ESCENARIO DE LA VIDA
COMUNIDAD O BIOTOPO
BIOCENOSIS
INDIVIDUOS
Los individuos de la misma especie
constituyen una poblacin.
ECOSISTEMA
En una poblacin natural de jirafas, En un periodo de escasez las Al poder sobrevivir mejor,las
algunas nacen con las patas jirafas de cuello largo tienen jirafas de cuello alto dejan ms
delanteras y el cuello ms largo, ventaja, pues pueden acceder a descendientes que tambin
caracteres que transmiten a su las hojas ms altas de los rboles. portarn esa caracterstica.
descendencia. La poblacin cambia.
LOS FACTORES AMBIENTALES Y LAS ADAPTACIONES
PRESAS
ADAPTACIONES EN PLANTAS
ADAPTACIONES EN PLANTAS
CONSUMIDOR
SECUNDARIO
CONSUMIDOR
PRIMARIO
DESCOMPONEDORES:
Descomponen restos orgnicos hasta
materia til para los productores
ALIMENTNDOSE EN EL ECOSISTEMA
Consumidores terciarios o
superdepredadores: Animales que se
alimentan de otros carnvoros
ALIMENTNDOSE EN EL ECOSISTEMA
Descomponedores
Son hetertrofos.
Transforman los restos
de animales y plantas
en materia inorgnica
Una CADENA TRFICA est formada por una serie de organismos de un ecosistema
ordenados linealmente y en la cual, cada individuo come al que le precede.
PLANTA ACUTICA
SALTAMONTES
RANA
ZORRO
CADENAS Y REDES TRFICAS
Energa solar
Consumidores Consumidores Consumidores
primarios secundarios terciarios
Productores
Restos orgnicos
Descomponedores
TRNSITO DE LA MATERIA Y ENERGA EN EL ECOSISTEMA
Energa calorfica
Respiracin
segundo nivel trfico tercer nivel trfico
orgnica del primer nivel trfico
rganos
No consumida
Desechos
No consumida
Descomponedores
TRNSITO DE LA MATERIA Y ENERGA EN EL ECOSISTEMA