Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 21
Profesorado en Biología
Cátedra de Biología Animal
2018 Introducción
• Los distintos grupos de animales que conocemos
actualmente, surgieron, se adaptaron a su ambiente y evolucionaron hace miles de millones de años a lo largo de distintas Eras y Períodos Geológicos.
• Esto ocurrió, entre otros factores, debido a las
modificaciones que sufrió la Tierra en el transcurso del tiempo. Introducción • La edad de la tierra se calcula en más de cuatro mil quinientos millones de años. Las ciencias geológicas estudian cómo fue evolucionando nuestro planeta durante este larguísimo período de tiempo, realizando investigaciones en las rocas y en los fósiles contenidos en algunas rocas. Eras geológicas Eras y períodos geológicos
• Las eras incluyen varios períodos, los cuales
se diferencian por diferentes fenómenos meteorológicos y orográficos ocurridos, además de las distintas especies de organismos que colonizaron la Tierra. Eras y períodos geológicos Era Precámbrica Era Precámbrica
Los océanos primitivos fueron el hogar para
bacterias y algas aerobias, las cuales se cree fueron las responsables de la generación de oxígeno, preparando así el camino para la evolución de los demás organismos aerobios. Era Paleozoica Era Paleozoica Período Cámbrico: los mares se encontraban poblados de invertebrados, principalmente Trilobites.
Período Ordovícico: aparecen los corales, los crinoideos, los
briozoos y los pelecípodos (moluscos bivalvos o almejas). Surgieron también peces con escudo óseo externo y sin mandíbula (son los primeros vertebrados conocidos).
Período Silúrico: aparecen seres vivos en la tierra: Psilófitas y
Euriptéridos (parecidos a escorpiones). Era Paleozoica Período Devónico: “edad de los peces”(con y sin mandíbula, tiburones ancestrales y peces óseos); en la tierra había helechos gigantes.
Período Carbonífero: Los trilobites estaban casi extinguidos, pero
los corales, los crinoideos y los braquiópodos eran abundantes, así como todos los grupos de moluscos. Las plantas dominantes eran los licopodios con forma de árbol, los equisetos y los helechos. Los anfibios se extendieron y dieron nacimiento a los reptiles. Aparecieron insectos alados como las libélulas (de tamaños gigantescos) y las cucarachas eran muy abundantes. Era Paleozoica
Período Pérmico: Hubo importantes cambios en el
relieve de la corteza terrestre, surgieron las cordilleras tanto en el océano como en la tierra, y se produjeron las primeras invasiones glaciares extensas, lo que permitió el aumento de la extensión y altitud de los continentes. Los trilobites y muchos peces y corales desaparecieron cuando terminó el Paleozoico. Era Mesozoica Era Mesozoica
Se caracterizó por el avance y retroceso de
los mares sobre los continentes debido a las intensas glaciaciones que ocurrieron y a la escasa actividad volcánica. Abarca los períodos Triásico, Jurásico, Cretácico, y se le calcula una duración de 150 a 160 millones de años. Era Mesozoica Período Triásico: Aparecieron nuevas familias de Pteridófitas y Gimnospermas. Surgieron reptiles (dinosaurios y tortugas) y mamíferos. Período Jurásico: los dinosaurios dominaban en tierra; había reptiles marinos (Ictiosauros y Plesiosauros). Aparecieron los pájaros primitivos y los corales formadores de arrecifes. Artrópodos: eran animales semejantes a cangrejos y langostas. Era Mesozoica
• Período Cretácico: Los dinosaurios
prosperaron, evolucionaron y desaparecieron al final de este período. Las gimnospermas estaban extendidas; al final aparecieron las angiospermas. Era Cenozoica Era Cenozoica
Es la de más corta existencia, con 60 a 75
millones de años, en cuyo transcurso el planeta adquirió su aspecto actual; los océanos, las costas, las montañas, y los valles adoptaron poco a poco las características que hoy presentan. Se divide en dos períodos: Terciario y Cuaternario. Era Cenozoica Período Terciario: abarca cinco épocas: Paleoceno, Eoceno, Oligoceno, Mioceno y Plioceno. Los organismos marinos mostraron características muy semejantes a las actuales. La vegetación estaba formada por angiospermas; las gimnospermas se redujeron y quedaron distribuidas sólo en las zonas de altas altitudes y montañas. “Era de los mamíferos”. Era Cenozoica
Período Cuaternario: denominado también
Antropozoico. Ocurrieron una serie de glaciaciones separadas por períodos interglaciares en los que los hielos desaparecían y el clima se hacía más seco y suave. Los grandes mamíferos, como los mamuts y mastodontes, se extinguieron. Fuentes consultadas • https://historiaybiografias.com/tierra1/ • http://erasgeolog.blogspot.com.ar/2009/05/evolucion-de-las-especies.html • http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen1/ciencia2/12/htm/sec_12.html • https://www.google.com.ar/search?q=eras+geol%C3%B3gicas+%2B+evoluci%C3%B3n+ani mal&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwi_xO_PsN_ZAhWEE5AKHb6cBmoQ_AUI CigB&biw=1094&bih=511#imgrc=oL4YLJF0QRVp8M: • https://www.google.com.ar/search?biw=1094&bih=511&tbm=isch&sa=1&ei=J5KiWtjaFYm -wATprbmIAQ&q=paleozoico&oq=paleoz&gs_l=psy- ab.1.0.0i67k1j0j0i67k1j0j0i67k1j0l3j0i67k1j0.52689.57077.0.59259.7.7.0.0.0.0.456.786.3- 1j1.3.0....0...1c.1.64.psy- ab..4.2.784.0...193.7Vg8qHnKqGM#imgdii=GQZcJqUiJZ7EnM:&imgrc=b5oi797e9ttkcM: • https://www.google.com.ar/search?biw=1094&bih=511&tbm=isch&sa=1&ei=Y5KiWoW3JI O5wgTs1rLoDw&q=cenozoico&oq=cenozoico&gs_l=psy- ab.3..0j0i67k1l2j0l7.70597.73315.0.74220.10.7.0.3.3.0.282.852.0j2j2.5.0....0...1c.1.64.psy- ab..2.7.885.0...227.divjt8gK8Io#imgrc=rCL8uun7vTIFUM: