Carta Descriptiva Curso TLP Gestalt
Carta Descriptiva Curso TLP Gestalt
Carta Descriptiva Curso TLP Gestalt
Antecedentes y elementos teóricos básicos de Retroalimentar y reforzar los conocimientos • La Psicología de la Gestalt: Antecedentes
la psicoterapia Gestalt sobre los elementos básicos que component la • Historia de la Psicoterapia Gestalt
• Las escuelas de la Gestalt según Frtiz y Gloria Perls
Psicología y Psicoterapia de la Gestalt.
(intrapsíquico y relacional)
• La regulación organísmica
• Función Yo, Ello y Personalidad
• El ciclo de la experiencia
• Interruptores del ciclo de la experiencia
• Las experiencias obsoletas y los círculos
inconclusos
• La intencionalidad
Elementos teóricos y prácticos avanzados de la Retroalimentar y reforzar los conocimientos • El proceso creativo según Joseph Zinker
psicoterapia Gestalt sobre los elementos avanzados y su evidencia • Necesidades humanas y su clasificación
• Análisis del proceso y contenido
en la práctica que component la Psicología y
• Escuelas contemporáneas de la Gestalt
Psicoterapia de la Gestalt. • El eneagrama de la Personalidad según Claudio
Naranjo (con fines psicoeducativos).
TEMA OBJETIVO CONTENIDO
.
Técnicas empleadas en la práctica psicoterapéutica
de la Gestalt.
Reforzar y desarrollar la práctica a partir de la teoría
e integración de la misma a través de la función
personalidad del participante, las técnicas y sus
• Técnicas supresivas y expresivas
• Técnicas integrativas
objetivos.
Psicoterapia humanista centrada en el cliente Reforzar y reaprender al participante la información • Antecedentes teóricos
(aspectos teórico-prácticos). necesaria que contempla la psicoterapia humanista • Auto actualización
centrada en el cliente, de Carl Rogers, con el fin de • Técnicas empleadas
permitirle al la integración de la teoría y técnicas de
la misma, y la Gestalt.
Antecedentes teórico-prácticos del Trastorno Límite Lograr que el participante identifique el proceso y • Definición y características del trastorno.
de la Personalidad. contenido de las distintas posturas teóricas y • Las teorías de la personalidad y el TLP: enfoque
factores que intervienen en el Trastorno Límite de la psicoanalítico, cognitivo conductual y las
Personalidad, con el fin de propiciarle materia prima corrientes humanistas (específicamente
que permita estimular su proceso creativo. centrada en el cliente y Gestalt).
• Tratamiento psicofarmacológico e introducción
básica a la psicofarmacología.
• Prevención primaria, secundaria y terciaria.
TEMA OBJETIVO CONTENIDO
Introducción a la lingüística (sesión con fines Facilitar que el participante identifique el • Definición de lingüística.
complementarios) proceso y contenido del análisis de lenguaje • Los sintagmas
por medio de la lingüística, con el fin de • La Gramática
propiciarle materia prima que permita • La sintaxis
estimular su proceso creativo. • La semántica
• La pragmática
• Los sintagmas
El lenguaje verbal y no verbal como Reforzar los conocimientos teóricos del • El lenguaje natural y cultivado
herramienta terapéutica (sesión participante en función de la identifiación de • Lenguaje corporal
complementaria) patrones verbales y no verbales que faciliten • Corazas corporales según Alexander Lowen
el proceso psicoterapéutico. • Técnicas psico-corporales
Estrategias de intervención a nivel individual y Lograr que el participante identifique y utilice las • Empleos y contextos sugeribles de los
grupal para facilitar la integración de la técnicas aprendidas que constan de identificar los reflejos
elementos del discurso, el estancamiento en la curva
personalidad • La validación como facilitador en la
de la experiencia, la tendencia a la autoactualización
y la intencionalidad en lenguaje que permitan guiar al integración
participante a lograr integrar gradualmente su función • Empleos y contextos sugeribles de la
personalidad. confrontación y las técnicas integradoras.