Fisica Vol. 1 - Alonso & Finn PDF
Fisica Vol. 1 - Alonso & Finn PDF
Fisica Vol. 1 - Alonso & Finn PDF
E INFORMATICA
ECONOMIA
TEORÍA DEL COMPORTAMIENTO DEL
CONSUMIDOR
¿Qué es un consumidor?
¿Por qué es importante estudiar su comportamiento?
1) PREFERENCIAS 2) RESTRICCIONES
3) DECISION
Teoría del Comportamiento del Consumidor:
UTILIDAD ORDINAL
UTILIDAD CARDINAL: No es posible medirla,
SÍ es posible medirla, a lo importante es
través de una unidad ordenar los niveles de
denominada útil. utilidad.
I.- TEORÍA DE LA UTILIDAD CARDINAL:
Al consumo de un bien es posible asociarle un determinado número de
útiles, por ejemplo:
1000
útiles 1500 10.000
útiles útiles
Cantidad
Gráfico
Gráficode
dela
lacurva
curvade
deoferta
oferta
Precio
(soles Supply
por
unidad)
P2
La curva de oferta tiene pendiente
P1 positiva demostrando que si los precios
aumentan, las empresas también
aumentarán la producción.
Q1 Q2 Cantidad
Otras variables, además del
precio, que afectan a la oferta
Costes de producción:
Mano de obra.
Capital.
Materias primas.
Variaciones
Variacionesde
dela
laoferta
oferta
El coste de las materias P
S S’
primas desciende:
◦ A P1, se produce Q2
◦ A P2, se produce Q1
P1
◦ La curva de oferta se desplaza
hacia la derecha hasta S’.
P2
◦ Mayor producción a cualquier
precio en S’ que en S.
Q0 Q1 Q2 Q
Repaso de la oferta:
La oferta está determinada por
variables, además del precio, como
el coste de la mano de obra, del
capital y de las materias primas.
Las variaciones en la oferta se
demuestran mediante el
desplazamiento de toda la curva de
oferta.
Repaso de la oferta:
QD QD(P)
Precio
(soles El eje de ordenadas mide
por el precio (P) pagado
unidad) por unidad en euros.
Cantidad
La curva de demanda tiene pendiente
Precio negativa demostrando que
(soles los consumidores prefieren comprar
por más a menor precio mientras el
unidad) precio del producto disminuye y la
renta real del consumidor aumenta.
Cantidad
Otras variables, además del precio,
que afectan a la demanda
Renta.
Gustos de los consumidores.
Precio de los bienes relacionados entre sí:
Bienes sustitutivos.
Bienes complementarios.
Cambios
Cambiosen
enla
lademanda
demanda
P D D’
La renta aumenta:
A P1, se produce Q2 P2
A P2, se produce Q1
La curva de demanda se P1
desplaza hacia la derecha.
Mayor cantidad de compras
a cualquier precio en D’ que
en D.
Q0 Q1 Q2 Q
Repaso de la demanda:
La demanda está determinada por
variables, además del precio, como la
renta, el precio de los bienes relacionados
entre sí y los gustos.
Las variaciones en la demanda se muestran
mediante los desplazamientos de la curva
de demanda.
Las variaciones en la cantidad demandada
se observan mediante los movimientos a lo
largo de la curva de demanda.
Precio
(soles por S
unidad)
Las curvas se cortan en el
precio de equilibrio (o que
vacía el mercado). En P0,
P0 la cantidad ofrecida y
la demandada son
exactamente iguales (Q0) .
Q0 Cantidad
Características del precio de
equilibrio (o que vacía el
mercado):
QD = QS
No escasez.
No exceso de oferta.
No hay presiones para que varíe el
precio.
Precio
S
(soles
por Excedente
unidad)
P1
Si el precio es más alto que
el equilibrio:
1) El precio está por encima
P0 del precio que vacía
el mercado.
2) Qs > Qd
3) El precio disminuye hasta
el precio que vacía
el mercado.
Q0 Cantidad
Un
Un excedente
excedente
Q1 Q3 Q2 Cantidad
El
El ajuste
ajuste
El precio de mercado está por encima
del equilibrio:
Existe un exceso de oferta.
Los productores bajan los precios.
La cantidad demandada aumenta
mientras que la cantidad ofrecida
disminuye.
El mercado continúa ajustándose hasta
alcanzar el precio de equilibrio.
Precio
(soles S
por unidad)
Suponiendo que el precio es P2 ,
entonces:
1) Qd : Q2 > Qs : Q1
2) La escasez es Q1:Q2.
P3 3) Los productores aumentan
los precios..
4) La cantidad ofrecida aumenta
mientras que la cantidad
P2 demandada disminuye.
5) Equilibrio en P3, Q3
Escasez
D
Q1 Q3 Q2 Cantidad
Escasez
Escasez
El precio de mercado está por
debajo del equilibrio:
Hay escasez.
Los productores suben los precios.
La cantidad demandada disminuye
mientras que la cantidad ofrecida
aumenta.
El mercado continúa ajustándose hasta
alcanzar el nuevo precio de equilibrio.
Resumen del mecanismo del mercado:
1) La oferta y la demanda interactúan en la
determinación del precio de equilibrio (o que
vacía el mercado).
2) Cuando no existe equilibrio, el mercado se
ajusta para paliar la escasez o el excedente y
devolver al mercado su equilibrio.
3) Los mercados deben ser competitivos para
que el mecanismo funcione perfectamente.
Los precios de equilibrio están
determinados por el nivel relativo de
oferta y demanda.
La oferta y la demanda están
determinadas por los valores específicos
de las variables que determinan la oferta
y la demanda.
Una variación de los valores de una o
varias variables, puede producir un
cambio en el precio y/o la cantidad de
equilibrio.
Losprecios de las
P
materias primas D S S’
disminuyen:
◦ S se desplaza hasta S’
◦ El exceso de oferta en P1
P1 de Q1, Q2 P3
◦ Equilibrio en P3, Q3
Q1 Q3 Q2 Q
La renta aumenta: P D D’ S
Lademanda se desplaza
hacia D1.
P3
La escasez en P1 de Q1, Q2. P1
Equilibrio en P3, Q3.
Q2 Q1 Q3 Q
Larenta aumenta y los P D D’ S S’
precios de las materias
primas disminuyen:
◦ El aumento de D es
mayor que el aumento de P2
P1
S.
◦ El precio y la cantidad de
equilibrio aumentan
hasta P2, Q2.
Q1 Q2 Q
Cuando la oferta y la demanda varían
simultáneamente, el impacto sobre el
precio y la cantidad de equilibrio está
determinado por:
1) El tamaño relativo y la dirección
del cambio.
2) El perfil de los modelos de oferta y
demanda.
Elprecio real de los huevos bajó un 59%
entre 2000 y 2016.
La oferta aumentó debido a la extensión
de la mecanización en las granjas
avícolas y al reducido coste de
producción.
La demanda disminuyó debido a la toma
de conciencia masiva por parte del
consumidor sobre la salud y el colesterol
derivado del consumo de huevos.
Los precios cayeron
P S2000 hasta que se alcanzó
(soles de un nuevo equilibrio
2000 por en 0,26 dólares
docena) y la cantidad de
5.300 millones de docenas.
S2016
0,61$
0,26$
D2000
D2016
5.300 5.500 Q (millones de docenas)
El precio real de la enseñanza
universitaria creció un 68 por ciento
entre 2000 y 2015.
La oferta disminuyó debido al incremento
de los costes del equipamiento y el
mantenimiento de modernas aulas,
laboratorios y bibliotecas, unido a la
subida de los sueldos del profesorado.
La demanda aumentó debido a que el
número de matrículas aumentó
considerablemente.
P S2015 Los precios aumentaron
(coste anual hasta que se alcanzó un
en soles nuevo equilibrio en
de 2000) 4.573 dólares y la cantidad de
12,3 millones de estudiantes.
4.248$
S2000
2.530$
D2015
D2000
EP (%Q)/(%P)
La
Laelasticidad-precio
elasticidad-preciode
delalademanda
demanda
Q/Q P Q
EP
P/P Q P
Interpretación de la elasticidad-precio de los
valores de la demanda:
La elasticidad-precio de la demanda
depende principalmente de que existan
sustitutivos cercanos.
Cuando existen muchos sustitutivos, la
demanda es elástica con respecto al precio.
Cuando existen pocos sustitutivos, la
demanda es inelástica con respecto al
precio.
Precio
EP - La parte más baja
4 de una pendiente
negativa de
Q = 8 - 2P la curva de demanda
es menos elástica
que la parte más alta.
Ep = -1
2
Curva de demanda lineal
Q = a - bP
Q = 8 - 2P
Ep = 0
4 8 Q
Precio
Demanda infinitamente elástica
P* D
EP -
Cantidad
Demanda totalmente inelástica
Precio
EP 0
Q* Cantidad
Otras
Otraselasticidades
elasticidadesde
dela
lademanda
demanda
La elasticidad-renta de la demanda
mide la variación porcentual que
experimenta la cantidad demandada
de un bien cuando aumenta la renta
un 1 por ciento.
Otras
Otraselasticidades
elasticidadesde
dela
lademanda
demanda
Q/Q I Q
EI
I/I Q I
Otras
Otraselasticidades
elasticidadesde
dela
lademanda
demanda
Qb/Qb Pm Qb
E Q bPm
Pm/Pm Qb Pm
La elasticidad-precio cruzada es
positiva para los bienes sustitutivos y
negativa para los bienes
complementarios.
Elasticidades
Elasticidadesde
dela
laoferta
oferta
La elasticidad-precio de la demanda
varía según la cantidad de tiempo
que los consumidores tienen para
responder ante un precio.
Demanda
Demanda
Gasolina DLP
Cantidad
Precio DLP
Los consumidores posponen
la compra de un nuevo
automóvil, sin embargo
a largo plazo los automóviles
se desgastan y deben reponerse.
Automóviles DCP
Cantidad
Las
Laselasticidades-renta
elasticidades-renta
Gasolina:
Laselasticidades-renta y el precio a largo
plazo son mayores que las elasticidades a
corto plazo.
Automóviles:
Laselasticidades-renta y el precio a largo
plazo son menores que las elasticidades a
corto plazo.
Café
Café
S’ S
Precio P Una helada o una sequía
1 produce una bajada en
la oferta de café.
P0
A corto plazo:
1) La oferta es completamente
inelástica
2) La demanda es relativamente
inelástica
3) Un gran cambio del precio
Q1 Q0 Cantidad
Café
Café
Precio S’ S
P2
P0
A medio plazo:
1) La oferta y la demanda
son más elásticas
2) El precio recupera su nivel
anterior y baja a P2
3) La cantidad baja a Q2
Q2 Q0 Cantidad
Café
Café
Precio
A largo plazo:
1) La oferta es extremadamente elástica
2) El precio baja a P0
3) La cantidad aumenta a Q0
P0 S
Q0 Cantidad
SC D S’T ST
Precio 45
(dólares Efecto a corto plazo
por barril) 40
35
30
25
20
18
15
10
Cantidad
5 (miles de
millones
0 5 10 15 20 23 25 30 35 b/a)
SC S’T ST
Precio 45 Efecto a largo plazo
D
(dólares
por barril) 40
35
Debido a la elasticidad
30 de las curvas de oferta
y demanda a largo plazo,
25 el efecto a largo plazo
de una reducción en la
20 producción es mucho menor.
18
15
10
Cantidad
5 (miles de
millones
0 5 10 15 20 23 25 30 35 b/a)
Si el gobierno decide que el precio de
equilibrio es demasiado alto, éste debe
establecer un precio máximo.
Precio
S
Si el precio se regula
para que no sea superior
a Pmax, la cantidad ofrecida
P0 desciende a Q1 y la cantidad
demandada aumenta a Q2
y se produce la escasez.
Pmax
D
Exceso de demanda
Q0 Cantidad
En 2015, el gobierno federal de Estados
Unidos comenzó a regular el precio en
origen del gas natural.
En 2016, los precios máximos impuestos se
volvieron relevantes y se produjeron
restricciones generales.