Perito Tasador
Perito Tasador
Perito Tasador
• Tasador puede ser cualquier persona que cumpla la premisa de estar bien informado
de la realidad del mercado.
• Los tasadores son profesionales independientes que valoran para
sociedades de tasación homologadas. Realizan los informes de tasación,
siempre adecuándose a las normas aplicables a cada tipo de tasación.
• Dichos profesionales deben ser arquitectos, aparejadores o arquitectos
técnicos, cuando se trate de valorar fincas urbanas o solares e inmuebles edificados
para uso residencial, los ingenieros o ingenieros técnicos de la especialidad
correspondiente según la naturaleza del objeto de la tasación: un ingeniero industrial
podrá tasar una nave industrial.
• Para mantener una posición de independencia y objetividad, los tasadores no
pueden valorar bienes, empresas o patrimonios de personas con las que
tengan alguna relación familiar o profesional. Entre otras incompatibilidades,
no pueden participar en las siguientes valoraciones:
• Inmuebles en los que intervengan en la redacción del proyecto o en la dirección de
la obra.
• Inmuebles que pertenezcan al propio profesional, a sus familiares o a sociedades en
las que ejerza el control.
• Inmuebles de cualquier otra persona física o jurídica con la que no pueda mantener
una posición de independencia en menoscabo de la objetividad de la tasación.
COMPETENCIA DEL PERITO TASADOR
• Partiendo de la premisa de que un perito es un experto en • Además, están habilitados para realizar este tipo de
determinados aspectos del conocimiento científico o actividades los economistas, los contadores y toda aquella
tecnológico, y que debe dar cuenta al empleador, banco o profesión en la que exista un análisis económico de los
juzgado cuando éste le encarga expresar su opinión en bienes.
asuntos específicos compatibles con su profesión, se pueden
• El desarrollo de estas áreas, requieren del perito:
considerar las siguientes áreas de la ingeniería en las cuales
se desenvuelve estos, a saber: • Sólidos conocimientos conceptuales de ingeniería y buena
literatura relativa al tema.
• Ing. Aeronáutica Ing. Agronomía y Agrícola
• Experiencia acumulada.
• Ing. Civil Ing. Eléctrica
• Conocimiento y tratamiento de normas de uso en vigencia.
• Ing. Electrónica Ing. Mecánica
• Selección e interpretación de resultados de ensayos
• Ing. Naval Ing. Pesquera, técnicos.
• etc. • Elaboración cuidadosa del informe final de manera que sea
claro, preciso, completo y en el lenguaje entendible para el
profano, a fin de no dar pie a aclaraciones.
¿QUÉ SE NECESITA PARA SER UN PERITO
TASADOR?
• El perito tiene que ser una persona certificada o
reconocida su profesionalidad por lo que es
necesario que aporte un título oficial en todo tipo
de disciplinas. Además, ha de acreditar experiencia
en el campo en el que va a realizar el dictamen.
• Los requisitos para ser perito tasador
inmobiliario son los mismos que para cualquier
otro perito. Habitualmente se da por entendido
que un perito tasados inmobiliario ha de ser un
arquitecto o ingeniero civil, pero la realidad es
que hay muchos más profesionales, expertos en
edificación, que pueden realizar la valoración. Los
honorarios de un perito tasador son libres, cada
profesional oferta el precio que considera. Hay
una excepción, los peritos tasadores
judiciales tienen unos honorarios tabulados
cuando actúan como peritos para demandantes
de justicia gratuita.
INSTITUCIONES QUE ACREDITAN O
RECONOCEN A LOS PERITOS TASADORES EN
EL PERÚ
Instituciones que acreditan o reconocen a los tasadores
• Los Tasadores deben estar registrados en
REPEV (Registros de Peritos Valuadores),
CONATA (Consejo Nacional de
Tasaciones) y en el Colegio de Ingenieros
del Perú.
FUSIONAN EL CONSEJO NACIONAL DE TASACIONES -
CONATA CON EL MINISTERIO DE VIVIENDA,
CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO
DECRETO SUPREMO Nº 025-2006-VIVIENDA
DECRETA:
• Artículo 1.- Fusión por absorción
Para la inscripción en el Registro de peritos adscritos al sector • El plazo máximo para la tasación será de 15 días hábiles,
Vivienda a efectos de aquellas tasaciones, se considerará a todo computados desde la fecha de recepción del
profesional colegiado hábil, con un mínimo de cinco años en el expediente. .
ejercicio de la profesión con capacitaciones acreditadas y
experiencia en tasaciones compatible con la carrera profesional. Para los bienes inmuebles, la tasación será comercial, cuando
se utilicen valores de libre mercado aplicando métodos
Corresponderá al perito inscrito efectuar la tasación del bien directos e indirectos u otros sustentados; y reglamentaria
que le asigne este portafolio dentro del plazo establecido y de cuando se usen valores correspondientes a los valores
forma personal, atendiendo a que deberá absolver arancelarios de terrenos y valores unitarios oficiales de
oportunamente las observaciones o consultas sobre el informe edificación. .
técnico de tasación. .
Ambas podrán realizarse para los predios urbanos, rústicos y
La tasación de bienes muebles será de tres tipos: A para terrenos eriazos, y el plazo máximo para efectuar cada una
muebles, enseres, equipos de oficina, repuestos y chatarra; B será de 20 días hábiles desde la recepción del expediente.
para vehículos, equipos y maquinaria liviana; y C para equipos y
maquinaria pesada o de mayor complejidad.
PROHIBICIONES
Para los efectos de este reglamento y según lo dispuesto en Para los efectos de este reglamento y según lo dispuesto en
el art. 885 del código civil son bienes inmuebles: el art. 886 del código civil son bienes muebles:
• El mar, los lagos, los ríos, los manantiales, las corrientes de • Las construcciones en terreno ajeno hechas para un fin
agua, y las aguas vivas o estanciales. temporal.
• Ejemplo :
Cuando un individuo desea solicitar un préstamo al
banco
Coloca como garantía un inmueble
El banco desea saber el valor de dicho bien, por lo
tanto requiere que se le entregue un informe con la
valoración de dicho inmueble(tasación hipotecaria).
Este informe es elaborado por un Ingeniero Civil ,
que además debe ser miembro de una sociedad de
tasación de bienes, inscrita en el ministerio de la
vivienda.
La finalidad de la tasación hipotecaria es servir de
garantía para el préstamo hipotecario.
• Entre los factores que influyen en el valor de la tasación de un inmueble están:
Método residual
• Se emplea cuando :
Es imposible el cálculo por comparación,
ya que no se logró ubicar inmuebles con
características similares.
• Consiste en :
calcular el valor del inmueble con el que
tendría la construcción una vez lista y
deducir los gastos a los que se debe
incurrir para que la vivienda llegue a ese
estado.
Método de capitalización
• Se emplea cuando :
el inmueble es capaz de generar rentas, y su precio se puede estimar de forma lógica.
• Consiste en :
Calcular el valor del inmueble a través de la actualización a la fecha de tasación de todas las rentas
netas que producirá el bien por medio de fórmulas económicas.
Método de comparación
Hoy en día es el mas utilizado
• Consiste en :
Valorar el bien comparándolo con otros de igual característica y valor.
TASACIÓN INMOBILIARIA
Es llamado comúnmente :
• Una tasación inmobiliaria
• valoración inmobiliaria
• avalúo inmobiliario
Inmuebles urbanos:
Son los que están ubicados en área urbana o zona comprendida dentro de los planes o
proyectos de urbanización de las municipalidades provinciales.
Inmueble industrial:
Son aquellos que, siendo urbanos, cumplen ciertos requisitos de dimensiones e instalaciones
especiales requeridas para su funcionamiento.
Inmuebles rústicos:
Son aquellos que no están ubicados en área urbana por ende están en el campo.
PREDIO URBANO
UN PREDIO URBANO ES AQUEL QUE SE ENCUENTRA EN UN SITIO
P O B L A D O ; S U E L E D E S I G N A R S E A S Í A TO D O P R E D I O FAVO R E C I D O
CON LOS SERVICIOS DE MUNICIPIO (AGUA, CLOACAS, CALLES,
A S F A LT O , I L U M I N A C I Ó N , R E C O L E C C I Ó N D E R E S I D U O S ,
ETCÉTERA).
ADEMÁS SE CONSIDERA UN PREDIO URBANO SI ESTÁ INCLUIDO
D E N T R O D E L O S P R OY E C TO S D E E X PA N S I Ó N U R B A N A D E L
MUNICIPIO CORRESPONDIENTE.
TASACIÓN DE PREDIO URBANO DE MANERA
REGLAMENTARIA
• Es la tasación de un predio urbano que utiliza como datos del valor del terreno y
valor de unidades constructivas, los índices señalados por la Dirección Nacional de
Construcción (antes CONATA).
• Estos valores sirven para hallar un valor oficial que usa el municipio para poder
calcular el impuesto predial anual. Luego este valor es compulsado y no se rige para
nada con la ley de la oferta y la demanda.
• Este valor también puede usarlo el estado cuando desea imponer una expropiación
o un juez en el caso de un peritaje judicial cuando las circunstancias del litigio así lo
exigen.
TASACIÓN COMERCIAL DE PREDIO URBANO
PARA INMUEBLES
a) Gastos Directos
- Gastos por pérdida y deterioro : 2.00%
- Gastos de valuación para realización : 0.20%
- Depreciación durante la ejecución : 4.00%
- Mantenimiento : 2.00%
SUB TOTAL : 8.20%
b) Otros: Para realizar el inmueble, en un plazo prudencial de 180 días y estableciendo que a la fecha en el mercado
la oferta es mayor que la demanda para este tipo de inmuebles consideramos un ajuste en el valor para cualquier fin.
- Publicidad para la venta : 1.00%
- Oferta y demanda : 2.50%
- Sucesiones recesivas y expectantes : 3.30%
- Urgencia de la venta : 5.00%
SUB TOTAL : 11.80%
• EL TOTAL DE DEDUCCIONES SERÁ DEL 20% DEL VALOR COMERCIAL.
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES
• Mediante la Resolución Ministerial Nº 172-2016-Vivienda se
aprueba el nuevo el Reglamento Nacional de Tasaciones, en el cual
se han incorporado lineamientos y procedimientos técnicos
acordes con los cambios producidos en el mercado de bienes,
permitiendo establecer la tasación de bienes inmuebles, muebles e
intangibles, así como la tasación de inmuebles en los procesos de
adquisición y expropiación,
• En el marco del Decreto Legislativo Nº 1192, Decreto Legislativo
que aprueba la Ley Marco de Adquisición y Expropiación de
inmuebles, transferencia de inmuebles de propiedad del Estado,
liberación de Interferencias y otras medidas para la ejecución de
obras de infraestructura.
MODIFICACIONES DEL REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 424-2017-VIVIENDA