Ejercicios de Condicionamiento Clasico
Ejercicios de Condicionamiento Clasico
Ejercicios de Condicionamiento Clasico
del Aprendrizaje
Impulso Señal
Respuesta Recompensa
Impulso
• Dollard y Miller, a diferencia de Freud, preferían el concepto
de impulso, en vez de libido, para referirse a la fuerza
motivacional. Impulso: estimulo fuerte que impele una acción.
• Los estímulos del impulso pueden ser: desde estímulos
ambientales externos hasta estímulos físicos internos.
Necesidades físicas = Impulsos primarios (hambre, sed, fatiga,
dolor)
Otros impulsos son aprendidos o adquiridos.(ansiedad, necesidad
de dinero, aprobación, ambición, enojo)
Señal
• Las señales son estímulos discriminativos.
• Una vez que los impulsos activan a una persona, las señales
determinan cuando responderá, donde responderá y que
respuesta emitirá.
• Ej: Arcos amarillos de Mc Donal’s pueden actuar como un
indicio que nos dirigen a detenernos y comprar algo de comer.
El sonido de la campana es un indicio de entrar o salir de
clases.
Respuesta
• Es la reacción del individuo ante la señal. Debido a que estas
respuestas ocurren en una jerarquía, se puede situar a una
respuesta de acuerdo con su probabilidad de que ocurra. Pero
esta jerarquía innata puede ser cambiada por medio del
aprendizaje.
• Ej. Un niño de 2 años escucha que es la hora de dormir y llore,
esconderse, llamar al papa, ir tranquilamente a la cama.
• La respuesta mas probable se le llama respuesta dominante
Recompensa
• Lo que obtiene una persona como resultado de una respuesta
en a secuencia de aprendizaje, lo cual fortalece las respuestas
debido a su efecto reductor del impulso.
• "La recompensa es imposible en la ausencia del impulso"
• Recompensas Primarias = Innatas (comida)
• Recompensas Secundarias = Aprendidas (aprobación, dinero,
poder) *Estas recompensas secundarias pueden influir en nuestra
conducta y aprendizaje)
Proceso de Aprendizaje
• Respuestas indeseables pueden ser eliminadas por el castigo inmediato.
•
• Sin embargo, el castigo no puede funcionar como se pretende, ya que la
persona puede reiniciar la respuesta castigada cuando la situación
Castigo cambia
dependiente
Misma Conducta
Copiar
Conducta igualada
Para que un niño Aquí el aprendiz esta el aprendiz produce
emita la misma consciente de la una respuesta que
conducta que la discrepancia entre su iguala la respuesta
persona que es conducta y la del del modelo y
imitada, es necesario modelo e intenta depende de que el
que tanto la reducirla. modelo proporcione
conducta como las una señal para la
señales que la conducta.
controlan sean las Pero difiere de la
mismas copia porque es
reforzado por alguna
otra recompensa
ALIMENTACIÓN
ENTRENAMIENTO PARA EL CONTROL DE ESFÍNTERES
La alimentación es recompensante porque reduce el
Este periodo es un tiempo de aprendizaje que puede
impulso del hambre y se fortalecen las respuestas que
producir conflicto entre el individuo y las exigencias de
el lactante emite antes de ser alimentado.
la sociedad. Si esta etapa es apresurada, se aprende la
Un niño alimentado apropiadamente desarrolla amor
conformidad excesiva y la culpa.
por la madre y una personalidad sociable
Periodos Críticos de
Entrenamiento
CONFLICTOS DE ENOJO-ANSIEDAD
la niñez produce muchas frustraciones los niños deben
de aprender a manejar el enojo ya que muchas veces
ENTRENAMIENTO SEXUAL TEMPRANO
son castigados y les hace sentir ansiedad.
A menudo consiste en el castigo por la masturbación, lo
cual produce conflicto; los impulsos sexuales son
Es un resultado necesario y desable porque ayuda al
tentadores pero al msmo tiempo producen ansiedad.
niño a desarrollar autocontrol pero al mismo tiempo
puede ser exagerado y eliminar incluso la conducta
apropiada asertiva
Tipos de Conflictos
•Es cuando una persona •Es cuando la persona
tiene tendencias que debe de elegir entre dos
compiten por metas, las cuales son
aproximarse y evitar la indeseables.
misma meta
Aproximación- Evitación-
evitación evitación
Doble
Aproximación-
Aproximacion-
aproximación
evitación
•Esto ocurre cuando dos •Cuando una persona debe
metas se asocian con de elegir entre dos
tendencias agradables opciones, cada una de las
cuales tiene aspectos
deseables e indeseables
Frustración y Agresión
• La agresión siempre es consecuencia de la frustración y
además la existencia de la frustración siempre da lugar a
alguna forma de agresión.
• Agresión Hostil: impulsiva, no premeditada y dirigida por la
ira. Meta es causar daño
• Agresión Instrumental: Mas deliberada y racional, la agresion
es un medio para obtener una meta siendo el daño un
aspecto secundario
Psicoterapia
• El terapeuta utiliza la aprobación de manera estratégica para
recompensar; es permisivo y permite que el paciente se exprese.
• Utiliza la supresión: sacar deliberadamente los pensamientos de la
conciencia
• La gente aprende a suprimir pensamiento no deseados sin embargo
en ocasiones ocurre un efecto rebote.
• La emoción suprimida contribuye al riesgo de hipertensión y
cáncer.