4672354
4672354
4672354
Agrimensura
Universidad Nacional del Nordeste
QUIMICA GENERAL
1
P � � PV = k
V
donde k es una constante.
Ley de Boyle-Mariotte
Si aplicamos la ley a dos estados (1) y (2)
volumen inicial = V1 �
�
presión inicial = P1 �
�
volumen final = V2 � PV1 1 = PV
2 2
presión final = P2 �
�
T1 = T2 �
�
Ley de Boyle-Mariotte
Ejemplo con resultados experimentales
(a) (b)
Volumen vs. temperatura (a) temperatura en °C, cada color
representa un determinado valor de presión y las distintas rectas
se llaman isóbaras porque el proceso es a presión constante;
(b) temperatura en K.
Ley de Charles y Gay-Lussac
V
V �T � = k (con P y m constantes)
T
Ley de Charles y Gay-Lussac
Una forma conveniente de escribir la ley de Charles y Gay-
Lussac para comparar la misma muestra de gas, a presión
constante, bajo diferentes condiciones de volumen y tem-
peratura, es:
V1 V2
= (con P y m constantes)
T1 T2
Condiciones Normales de Presión y
Temperatura (CNPT)
V �n � V = k .n (con P y T constantes)
Volumen molar de un gas
resulta:
m PM
PM = RT = r RT �r =
V RT
Ejemplo de aplicación de la ley
Un tanque de acero tiene un volumen de 438 L y se llena con
0.885 Kg de O2. Calcular la presión de este gas a 21 ºC.