Principios Básicos de Composición
Principios Básicos de Composición
Principios Básicos de Composición
• Continuidad
• Repetición
• Continuación*
• Proximidad
• La unidad por continuidad sucede cuando los elementos de la
composición se articulan en torno a la construcción del mensaje, si
bien los círculos varían en el tono del color esto no afecta la
construcción mental del triangulo que se forma en la alineación de
dichos elementos. Significando así, que la unidad se construye sin
importar la naturaleza de los elementos de la composición.
• En esta imagen se utiliza
una continuidad de puntos
que varían de tamaño para
generar la forma de la
manzana, se utilizan
además cuadrados para
representar el tallo.
UNIDAD POR REPETICIÓN
• La cercanía de los elementos hace que los captemos como una unidad.
• Formas Variedad.
Composición
• Colores
creada con
• Texturas variedad de
• Ilustraciones elementos:
• Fotografías Colores, textos,
• Contornos formas.
• Efectos
• Fondos
• Tipografías
• ENTRE LA UNIDAD Y LA VARIEDAD (diferencias)
Por lo tanto:
• Esta ley consiste en el modo de escoger
los elementos que componen la
composición. Su presencia estriba en la
necesidad de crear un interés que, a su
vez, tiene su razón de ser que provoca
LA NOVEDAD DE LA
COMPOSICIÓN.
BALANCE Ó EQUILIBRIO
• Se construye a partir de
elementos repetidos, se obtiene
alterando cualquiera de las
características (color, posición,
tamaño) de los elementos,
generando una jerarquía visual
que determina el «crechendo
visual». En este caso se ha
modificado el tamaño y la
posición de la forma.
Para lograr la sensación de
movimiento de las formas en
esta pieza se ha aplicado el
principio de ritmo progresivo.
MODULACIÓN – TRAMA.