Memoria Los Principios Del Recuerdo y El Olvido...

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

MEMORIA

LOS PRINCIPIOS DEL RECUERDO


Y EL OLVIDO.
CONCEPTO DE MEMORIA:
“Retención en el tiempo de la información aprendida”.

“Capacidad de recordar”.

“Es la capacidad de almacenar, procesar y recuperar información


que proviene del mundo exterior, utilizando un mecanismo
selectivo de la información descartando los datos irrelevantes”.
LA MEMORIA
E NIVELES DE LA MEMORIA PROCESOS DE LA MEMORIA

S  Memoria inmediata: Registro 1) CODIFICACIÓN:


T sensorial inmediata e inicial de la
información.
◦ Captación de información
en el cerebro, mediante
R extracción significado.
U  Memoria corto plazo: La
es 2) ALMACENAMIENTO:
C información codificada
retenida durante un corto ◦ Retención de la
T periodo de tiempo antes de información codificada de
U almacenarla o perderla. forma persistente.

R  Memoria a largo plazo: La 3) RECUPERACIÓN:


A información es finalmente ◦ Obtención de la
S almacenada de
permanente e ilimitada.
forma información a partir del
almacenamiento de
recuerdos.
TIPOS DE MEMORIA

1. Memoria sensitiva: (olores, sabores, etc.).


2. Memoria intelectual: (habilidad verbal y
matemática; razonamientos y juicios).
3. Memoria afectiva: (reproducción de
sentimientos).
4. Memoria motora: (danza, caminar, etc.).
Características del proceso de memoria
1. Confluyen las experiencias.
2. Se integra por recuerdos.
3. Necesitan de los sentidos para
percibir la realidad.
RECUERDO
«Consiste en reproducir el
material aprendido».
Esta integrado por 2 fases:
-Repetición (se guarda toda la
información).
-Reconstrucción (se guarda parte de
la información).
OLVIDO
«No todo lo percibido o
recordado permanece
conscientemente».
Función: Desaparecer los
recuerdos para así, poder seguir
aprendiendo.
CONCEPTO DE OLVIDO:
“Hecho de no recordar algo concreto”.

“Olvidar es una acción involuntaria que consiste en dejar


de recordar, o de guardar en la MEMORIA, información
adquirida. ”.

“El olvido se puede comprender como un fracaso para


transferir información de la MCP a la MLP”.
CAUSAS DEL OLVIDO
1. FALLAS EN LA CODIFICACION:
◦ Problemas S.N. y otras partes del cerebro; daño orgánico
(conexiones sinápticas débiles o modificadas).

2. FALLAS EN EL ALMACENAMIENTO:
◦ Teoría del decaimiento de la huella: Falta de
ejercicio/repetición= A más tiempo, mayor olvido…
◦ Teoría de la represión: Anímicamente, recordamos más
fácilmente lo agradable que lo desagradable,
◦ Teoría de la interferencia:
 Proactiva: ésta tiene lugar cuando la información aprendida dificulta
la retención de la información reciente.
 retroactiva: ésta tiene lugar cuando la información nueva dificulta la
retención de la información que se aprendió con anterioridad.
CAUSAS DEL OLVIDO
3. FALLAS EN LA RECUPERACIÓN:
◦ Teoría de la interferencia: un recuerdo/aprendizaje no
consolidado en la memoria, "desaparece" de
la conciencia.
◦ Olvido relacionado con claves: Asociaciones
relacionales.
◦ Olvido motivado (benigno).
 Estrés; desinterés; ansiedad, depresión…
◦ Envejecimiento cerebral.
LLUVIA DE IDEAS…

 1) Cómo reducir el olvido:


 Técnicas para mejorar la habilidad de
la memoria.
*En el pizarrón.
PELÍCULA:
“ETERNO RESPLANDOR
DE UNA MENTE SIN
RECUERDOS”

También podría gustarte