El documento describe los componentes y tipos de audífonos. Los audífonos tienen tres componentes básicos: un micrófono que recoge los sonidos, un amplificador que aumenta la señal de audio, y un receptor que transmite el sonido amplificado al oído. Existen cinco tipos principales de audífonos que varían en tamaño y ubicación de los componentes: audífonos de caja, retroauriculares, dentro del oído, en el conducto auditivo y completamente dentro del conducto auditivo. Todos los audífonos deben col
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas18 páginas
El documento describe los componentes y tipos de audífonos. Los audífonos tienen tres componentes básicos: un micrófono que recoge los sonidos, un amplificador que aumenta la señal de audio, y un receptor que transmite el sonido amplificado al oído. Existen cinco tipos principales de audífonos que varían en tamaño y ubicación de los componentes: audífonos de caja, retroauriculares, dentro del oído, en el conducto auditivo y completamente dentro del conducto auditivo. Todos los audífonos deben col
El documento describe los componentes y tipos de audífonos. Los audífonos tienen tres componentes básicos: un micrófono que recoge los sonidos, un amplificador que aumenta la señal de audio, y un receptor que transmite el sonido amplificado al oído. Existen cinco tipos principales de audífonos que varían en tamaño y ubicación de los componentes: audífonos de caja, retroauriculares, dentro del oído, en el conducto auditivo y completamente dentro del conducto auditivo. Todos los audífonos deben col
El documento describe los componentes y tipos de audífonos. Los audífonos tienen tres componentes básicos: un micrófono que recoge los sonidos, un amplificador que aumenta la señal de audio, y un receptor que transmite el sonido amplificado al oído. Existen cinco tipos principales de audífonos que varían en tamaño y ubicación de los componentes: audífonos de caja, retroauriculares, dentro del oído, en el conducto auditivo y completamente dentro del conducto auditivo. Todos los audífonos deben col
Descargue como PPT, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 18
Mg.
María Alejandra Carlín
Definición
• Instrumento electrónico amplificar todos
los sonidos del medio ambiente, de manera que sean audibles para el usuario.
• Existen diversas marcas, varían de acuerdo a
la forma y características electroacústicas. Componentes del audífono • Poseen tres componentes básicos para su funcionamiento:
1° Micrófono 2° Amplificador 3° Receptor 1° Micrófono: • Transductor de energía sonora a energía eléctrica.
• Encargado de recoger sonidos del medio
ambiente, transformarlos en energía eléctrica y transmitirlos al amplificador.
• La ubicación es muy importante, depende
del modelo de audífono. 2° Amplificador: • Pieza más importante del audífono.
• Aumenta la señal de entrada.
• Existen diversos tipos de amplificadores, se
seleccionan de acuerdo a las características auditivas del paciente. 3° Receptor:
• Transductor de energía eléctrica a energía
sonora.
• Encargado de pasar la señal ya amplificada
al oído del usuario (miniparlante). • Hay audífonos que además tienen otros componentes:
4°Control de volumen:
Sirve para aumentar o disminuir el volumen de
lo que ha amplificado. Modelos de Audífonos 1° Audífono de caja • Audífono más grande y el más antiguo. • En el cuerpo del audífono se encuentran el micrófono y el amplificador. • Conectado por medio de una cable al receptor. • Cuerpo del audífono se coloca en un bolsillo o carterita en el pecho. • Receptor va en la oreja con un molde (forma y tamaño de la oreja del paciente).
• Son audífonos potentes, pueden utilizarse hasta
en pérdidas profundas.
• También son muy utilizados por niños.
2° Audífono retroauricular BTE (Behind the ear) • Se ubican detrás de la oreja y están conectados al CAE, por medio de un molde de la forma y tamaño de la oreja del paciente.
• En la parte más elevada, se
encuentra el micrófono, que está conectado al amplificador y receptor. • Receptor cerca de la unión del audífono con el molde.
• Hay audífonos de última tecnología, que
tienen 3 micrófonos: para captar la señal
de frente de atrás de lado
• Pueden utilizarse desde pérdidas leves
hasta profundas. 3° Audífono ITE (In the ear) • Cubren toda la concha de la oreja. • Circuito del audífono va dentro del molde que va en la oreja. • Micrófono parte externa, para captar las ondas sonoras y está conectado con el amplificador y éste con el receptor. • Sirve para pérdidas desde leves a moderadamente severas (75dB). 4° Audífono ITC (In the canal)
• Abarca solamente el CAE.
• Los componentes se ubican de
la misma forma que los de ITE.
• Sirve para pérdidas desde leve
hasta ligeramente severas (65dB). 5° Audífono CIC (Complete in the canal)
• Son los audífonos más pequeños.
• Los componentes se encuentran ubicados de la misma manera que los de ITE y los de ITC. • Posee un pequeño jalador, para retirarlo del oído. • Utilizados generalmente por ejecutivos y personas jóvenes. • Sirve para pérdidas de leves a moderadas (NO SEVERAS).
“TODOS LOS AUDÍFONOS DEBEN SER
COLOCADOS, TENIENDO EN CUENTA EL GRADO Y LA CONFIGURACIÓN DE LA PÉRDIDA AUDITIVA”. PROGRAMACIÓN DE UN AUDÍFONO