El Camino de La Electricidad

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

EL CAMINO DE LA

ELECTRICIDAD HASTA EL
HOGAR

WILLIAM BEDOYA
LISANDRO CALDERON
DANIEL ELIZALDE
HENRY PAVA
La generación de energía eléctrica se realiza en instalaciones
denominadas centrales eléctricas que ejecutan alguna de las transformaciones y
constituyen el primer escalón del sistema de suministro eléctrico, se realiza
mediante un generador eléctrico; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su
principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan,
se aprovecha la caída de agua desde el punto mas alto haciendo moverlas
turbinas y a su vez generan la de energía.
A ESTE PUNTO LO LLAMAMOS GENERACION
La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de suministro
eléctrico constituida por los elementos necesarios para llevar hasta los puntos de
consumo y a través de grandes distancias, la energía eléctrica generada en las centrales
eléctricas.

Para ello, los niveles de energía eléctrica producidos deben ser transformados,
elevándose su nivel de tensión. Esto se hace considerando que para un determinado
nivel de potencia a transmitir, al elevar la tensión se reduce la corriente que circulará,
reduciéndose las pérdidas por Efecto Joule
Con este fin se emplazan subestaciones elevadoras en las cuales dicha transformación se efectúa
empleando transformadores, o bien autotransformadores. De esta manera, una red de transmisión emplea
usualmente voltajes del orden de 220 kV y superiores, denominados alta tensión, de 400 o de 500 kV. Este
punto lo conocemos como TRANSMISCION
La Red de Distribución de la Energía Eléctrica es la parte del sistema de
suministro eléctrico cuya función es el suministro de energía desde la
subestación de distribución hasta los usuarios finales. La Subestación de
distribución es un conjunto de elementos (transformadores, interruptores,
seccionadores, etc.) cuya función es reducir los niveles de alta tensión de
las líneas de transmisión (o subtransmisión) hasta niveles de media tensión
para su ramificación en múltiples salidas circuito primario y Circuito
secundario.
La distribución de la energía eléctrica desde las subestaciones de transformación de la red de
transporte se realiza en dos etapas:

La primera está constituida por la red de reparto, partiendo de las subestaciones de transformación,
reparte la energía, normalmente mediante anillos que rodean los grandes centros de consumo, hasta
llegar a las estaciones transformadoras de distribución. Las tensiones utilizadas están comprendidas
entre 25 y 132 kV. Intercaladas en estos anillos están las estaciones transformadoras de distribución,
encargadas de reducir la tensión desde el nivel de reparto al de distribución en media tensión.
La segunda etapa la constituye la red de distribución propiamente dicha, con tensiones de funcionamiento de
3 a 30 kV y con una característica muy radial uniendo las estaciones transformadoras de distribución con los
centros de transformación, que son la última etapa del suministro en media tensión, ya que las tensiones a la
salida de estos centros es de baja tensión (125/220 ó 220/380 V1​). En este punto lo llamamos
DISTRIBUCION
El uso final y a la cual llega la energía
eléctrica a nuestras casas llegan por medio de
las redes de baja tensión y las cuales podemos
utilizar en sus siguientes etapas: Trifásicas,
bifásica y monofásica.

El suministro monofásico, conectando a la


fase R y el conductor neutro; obteniéndose
voltajes entre 110V a 125V
El suministro bifásico, conectado 2 líneas a
fase R Y S y el conductor neutro;
obteniéndose voltajes entre 208V a 220V
Suministro trifásico, conectando al usuario a
fase R S T y neutro, obteniéndose voltajes de
220V

También podría gustarte