El documento describe el proceso de producción de la mortadela, incluyendo la recepción y selección de la carne, la preparación, mezclado, embutido, atado, colgado, escaldado y enfriado. También proporciona información nutricional de la mortadela.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas6 páginas
El documento describe el proceso de producción de la mortadela, incluyendo la recepción y selección de la carne, la preparación, mezclado, embutido, atado, colgado, escaldado y enfriado. También proporciona información nutricional de la mortadela.
El documento describe el proceso de producción de la mortadela, incluyendo la recepción y selección de la carne, la preparación, mezclado, embutido, atado, colgado, escaldado y enfriado. También proporciona información nutricional de la mortadela.
El documento describe el proceso de producción de la mortadela, incluyendo la recepción y selección de la carne, la preparación, mezclado, embutido, atado, colgado, escaldado y enfriado. También proporciona información nutricional de la mortadela.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 6
MORTADELLA
Tecnologías de los alimentos ll
Embutidos / moldeados Erika Jazmín Mendoza • ¿Qué son los embutidos? • Los Embutidos son alimentos preparado a partir de carne picada y condimentada, introducida a presión en tripas aunque en el momento de consumo, carezcan de ellas. Un embutido curado en el cual sus componentes interactúan con sal, nitratos y nitritos principalmente, con el fin de mejorar sus características, en especial color y vida útil. ¿QUÉ ES? • Es una emulsión cárnica, una pasta que se forma con proteína (carne) de vaca o de cerdo, agua y grasa. Los daditos blancos provienen de la capa superficial del lomo del cerdo. Es una grasa de calidad que no se derrite durante la cocción. INFORMACIÓN NUTRICIONAL Cada 100g de porción comestible
Calorías: 311 Kcal
Proteínas: 16 g Grasas Totales: 25 g Saturadas: 10 g Insaturadas: 14.1 g Trans: 0 g Carbohidratos: 3.1 g Azucares Simples: 0 g Fibra: 0 g Sodio: 1246 g PROCESO • Recibo y selección: Se usa carne de res sin tendones la cual debe estar refrigerada. • Preparación de la carne: El tocino se pica en cubitos de 1 cm y se escalda en agua a 75°C . Los cubitos se dejan enfriar y escurrir. La carne fragmentada y refrigerada se muele en molino con agujeros de 5 mm de diámetro. • Mezclado: La carne molida se pasa a la cortadora y se agregan polifosfatos, hielo, sal, mezcla de curación, azúcar y grasa orgánica. Se transfiere la masa a la mezcladora y se agregan los cubitos de tocino. Se deja mezclar por 3 minutos cuidándola temperatura. • Embutido: La masa de carne se embute en tripas sintéticas, las cuales han sido remojadas en agua tibia durante 30 minutos. • Atado: Las mortadelas se atan por el extremo libre, con hilo de algodón, nylon o alambre delgado. • Colgado: Se cuelgan en palos de madera y se dejan reposar durante 3 horas en un lugar tibio. • Escaldado: Se escaldan a 85°C. El tiempo se determina cuando el corazón del embutido alcance 69 °C • Enfriado: Se enfría en agua a temperatura ambiente durante una hora. • Almacenamiento: Las mortadelas se deben almacenar a temperaturas de refrigeración. Bibliografía • PRODAR. Manual de Procesos Agroindustriales. Proyecto de Capacitación para el Fomento de la Agroindustria Rural. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura. San José – Costa Rica. Documento sin publicar. 120 p. • Bonilla, L.G. et al. Manual de Laboratorio, Curso de Ingeniería de Alimentos. Centro de Investigaciones en Tecnología de Alimentos. Universidad de Costa Rica. 122p. • Introducción a la Tecnología de Alimentos. Academia del Área de Plantas Piloto de Alimentos. 2000. Ed.Limusa, México, D.F 160 p.