Flexibilizacion Curricular Modificada
Flexibilizacion Curricular Modificada
Flexibilizacion Curricular Modificada
CURRICULARES –
FLEXIBILIDAD CURRICULAR
CLAUDIA LUCIA JAIMESA
ANDREA CRUZ YEPES
ANGGELA URUEÑA
CURRÍCULO
“ [...] conjunto de criterios, planes de estudio, programas,
metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y
a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local,
incluyendo también los recursos humanos, académicos y físicos
para poner en práctica las políticas y llevar a cabo el proyecto
educativo institucional “(Ley 115 de 1994, Artículo 76)
ADAPTACIONES CURRICULARES
Son los ajustes o modificaciones que se realizan a los diferentes elementos de la oferta
educativa regular, para responder a los estudiantes con necesidades especiales, en un
continuo proceso de atender a la diversidad. Estas adaptaciones pueden darse en la
institución, en el aula o en las condiciones inmediatas que rodean el individuo” (p.52)
“ [...] Modificaciones que son necesarias realizar y los diversos elementos del currículo
básico para adecuarlos a las diferentes situaciones, grupos y personas para las que se
aplica”. ( Garrido, 2009, p.53)
Las adaptaciones curriculares abarcan desde los diseños curriculares base de cada
Comunidad Autónoma, pasando por los proyectos educativos y curriculares de centro
(educativo), las programaciones de aula, hasta las necesidades individuales de cada
estudiante. ( Garrido, 2009)
NIVEL DE ADAPTACIONES CURRICULARES
Aceptación y amistad.
★ Tutorías.
★ Asesorias de tareas.
★ Aprendizaje experimental.
★ Actividades de reflexión.
ADAPTACIONES CURRICULARES GRUPALES
Para su realización el docente de aula lidera un proceso de valoración pedagógica con ayuda
del docente de apoyo identificando en el estudiante sus gustos, intereses, motivadores y
características particulares de la discapacidad . Los ajustes que se pueden realizar dependen
siempre de las características específicas e individuales del desarrollo de cada estudiante .
Aquí algunos ejemplos en la realización de actividades:
PRINCIPIOS
TIPOS DE LAS
LAS ÁREAS INFRAESTRUCTURA
EVALUACIÓN DIDÁCTICAS
LA
TIPOS DE INTENSIDAD
LOS LOGROS LAS ACTIVIDADES
COMUNICACIÓN DE LA
JORNADA
ADAPTACIÓN ESCOGIDAS
Para evaluar a los niños en condición de discapacidad se pueden emplear los siguientes instrumentos :
★ Lista de cotejo.
★ Ficha anecdótica: sirve para recoger los hechos sobresalientes en el campo de las actitudes,
intereses y habilidades de los estudiantes.
★ Portafolio: es una forma de recopilar la información que demuestra las habilidades y los logros de
los estudiantes.
ADAPTACIONES CURRICULARES SEGÚN EL
TIPO DE DISCAPACIDAD
SORDOS
ORIENTACIONES :