Canales de Distribución

Descargar como ppt, pdf o txt
Descargar como ppt, pdf o txt
Está en la página 1de 10

¿Qué es un Canal de Distribución?

¿Qué es un Canal de Distribución?

Personas o empresas que intervienen n la transferencia de la


Propiedad e un producto.

Consumidores
Fabricante

Intermediarios
Tipos de Intermediarios

Comerciantes Agentes

. Compran productos . No toman propiedad de


para luego venderlos. los productos.
. Pueden ser . Buscan activamente a
Mayoristas los clientes.
Minoristas
Selección del Tipo de Canal

Distribución Directa : Fabricante vende directamente al consumidor


Distribución Indirecta : Por lo menos se usa un nivel de intermediarios.

Fabrica Agente Mayorista Minorista Consumidor


Intensidad de la distribución

Intensiva: Se distribuyen los productos a través de un gran número


de intermediarios.

Selectiva: Se recurre a varios intermediarios, pero seccionándolos


por criterios de política de la organización.

Exclusiva: El fabricante limita el número de intermediarios


otorgándoles la distribución exclusiva.
Distribución Física

• Transporte
• Almacenamiento: Centros distribución
• Control de Inventarios: Tamaños
inventarios
• Procesamiento de pedidos: Procedimiento
de recepción y atención de pedidos y facturación,
créditos y cobranzas
Venta Minorista

Se denomina así a la empresa que fundamentalmente se


dedica a la venta minorista
(venta de productos a consumidores finales)

Se pueden realizar:
•Dentro de la tienda (ubicación, diseño y distribución)
•Fuera de la tienda.

Se pueden clasificar en :

Tiendas de Departamentos
Tiendas de líneas limitadas
Tiendas de especialidad
Supermercados
Tiendas de conveniencia
Canales de Ventas
Canales de
(+) “alto contacto” Equipos de
Vendedores
o de la venta

Socios de
valor
agregado
Canales
Distribuidores directos
Canales
de “bajo de ventas
contacto” Tiendas
do

detallistas
agregad

Canales
Valor agrega

“indirectos”
Tele mkt

Internet
Canales
directos de
mercadeo
(-)
(-) Costo por transacción (+)
Venta Mayorista

Es la venta bienes y servicios a empresas instituciones


para la: REVENTA, PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS, OPERAR
UNA ORGANIZACIÓN.

Características:
Empresas de propiedad independiente
Adquieren la propiedad de los productos
A menudo se especializan en una línea productos

También podría gustarte