Pentaclorofenol
Pentaclorofenol
Pentaclorofenol
CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS
CARRERA DE INGENIERÍA EN
BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA
INTEGRANTES:
AMBIENTAL
Lucia Chimborazo (2698)
Lesly Córdova (2670)
Amy Gavilanes (2523)
GRUPO#5
Jerly Macanchi (2769)
Melanie Mite (2607)
Gissela Venlasaga (2609)
PENTACLOROFENOL
•NOMBRES COMERCIALES: Penta,
Maxipon, Supermontana, Madison.
•IMPORTADORAS: Oxiquin, Coral,
H. Quimetal..
•USOS:
Como insecticida, para la destrucción
de insectos que son plagas de cultivos.
Como herbicida, para la destrucción de
malezas.
Como fungicida, para controlar el
crecimiento de hongos en plantas,
semillas, productos agrícolas y
maderas destinadas a la construcción
FUENTES DE EMISIÓN
Se utiliza fundamentalmente
como agente protector de la
madera, y como biocida en
albañilería y en la industria
textil para la prevención de
ataques fungicidas y
bacterianos.
¿CÓMO PODRÍA ESTAR EXPUESTO AL
PENTACLOROFENOL?
Además de exposiciones en el
trabajo, los seres humanos pueden
estar expuestos a niveles muy bajos
de pentaclorofenol en el aire (interior
y exterior), los alimentos, el suelo y
el agua potable.
Puede haber exposición a través de
contacto de la piel con maderas
tratadas con preservativos que
contienen pentaclorofenol
La exposición al pentaclorofenol a
través del consumo de alimentos es
de poca importancia.
Los niveles de pentaclorofenol en el
¿QUÉ LE SUCEDE AL
PENTACLOROFENOL
CUANDO ENTRA AL
MEDIO AMBIENTE?